El 23º Festival de Aeróbic y Danzas de Telde tomará el Rita Hernández
Telde a 15 de abril de 2024.- La Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, que coordina Cristhian Santana Caballero, colabora con el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, para la organización de la vigésima tercera edición del Festival de Aeróbic y Danzas de Telde, que se desarrollará el próximo sábado día 27 de abril desde las 10:00 horas y hasta la 13:00 horas en el Polideportivo Insular Rita Hernández, ubicado en el Complejo Deportivo El Hornillo.
Medio millar de participantes
Con este evento, Telde volverá a convertirse en el punto de reunión de más de 500 menores llegados desde diversos puntos de la isla, que podrán mostrar en este festival con imaginativas coreografías, todas aquellas habilidades que han ido adquiriendo a lo largo del año de la mano de sus entrenadoras y disfrutar de una magnífica experiencia de convivencia deportiva junto a sus compañeros y familiares.
En esta 23ª edición están confirmadas la participación de:
- Club Deportivo Kumgang Dance con sus entrenadoras Inma Benítez y Delia Benítex, (Santa Lucia de Tirajana)
- Club Deportivo Alltau con sus entrenadoras Yanira Partida y Andrea Cabrera, (Telde)
- Escuela de baile Eva Rodríguez con su profesora Eva Rodríguez, (Telde)
- Escuela de la Ciudad Deportiva Gran Canaria con su entrenadora Daura Martínez, (Las Palmas de Gran Canaria)
- Escuela de Zumba de Mogán con su entrenadora Ana Vega (Mogán)
- Escuelas Artísticas Municipales de Valsequillo con su profesora Inma Cabrera (Valsequillo)
- Club Deportivo Aeróbic Dreams con su entrenadora Cristina Sánchez, (Telde)
El 23º Festival de Aeróbic y Danzas de Telde, está organizado por el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, colabora la Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, y el patrocinio de Aperitivos Snack, Munchitos, McDonald’s (Parque Comercial de La Mareta), Tirma y Panadería Faycanes.
El Ayuntamiento solicita precaución ante la aparición de restos de mobiliario urbano en la playa de Salinetas
Telde, a 13 de abril de 2024. El Ayuntamiento de Telde, a través de su Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, solicita precaución a la ciudadanía ante la aparición de restos de mobiliario urbano junto a la orilla de la cala de Salinetas, arrastrados por uno de los temporales meteorológicos que afectó hace unos años a la ciudad.
El mar ha devuelto al litoral teldense un banco, cuya estructura está conformada por madera y metales, y que será retirado lo antes posible por el personal del área. Hasta ese momento, el departamento municipal dejará instalada una boya amarilla para señalizar la ubicación de los restos.
Calderín declara que “el personal de Proactiva, encargado del servicio de seguridad en el litoral teldense, ha estado durante toda la mañana de hoy realizando labores de búsqueda para restablecer la seguridad de la zona”. Asimismo, la responsable ya ha alertado a la Concejalía de Deportes y a los responsables del Triatlón Salinetas, prueba que se celebra este domingo, del estado actual de la costa.
El Gerardo Rodríguez Femenino se proclama campeón de Gran Canaria
Telde a 12 de abril de 2024.- El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, felicita al Club de Bola Canaria y Petanca Gerardo Rodríguez tras lograr proclamarse campeón de la Liga Insular Femenina de Petanca 2024, competición organizada por la Federación Insular de Gran Canaria de Bola Canaria y Petanca.
Tras 20 jornadas de competición, el equipo teldense formado por Mónica Ortega, Olivia Marrero y Antonia Guerra lograban el campeonato tras vencer al Engaliate, en la última jornada de la liga celebrada en La Aldea. Sumando de esta manera un total de 36 puntos, uno más el subcampeón, el CP El Puertillo consiguiendo su pase al campeonato regional.
El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, que daba la enhorabuena al Gerardo Rodríguez, señalaba al respecto que “la liga insular de las féminas del Gerardo Rodríguez, ha sido inmaculada. Saliendo imbatidas de los 20 encuentros disputados, con 16 victoria y 4 empates. Es un orgullo para la ciudad de Telde que hayan colocado el nombre de nuestro municipio entre las mejores de la petanca femenina de Gran Canaria”.
El edil teldense añadía que ”hay resaltar el gran trabajo de promoción que vienen realizando de la petanca en Telde, dando el protagonismo que se merece a la mujer ayudando a su empoderamiento a través del deporte”. Finalizaba Santana deseándoles toda clase de éxitos en el próximo Campeonato de Canarias, a celebrar en la isla de Tenerife.
Julia López Fuster, nueva directora de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde
Telde, a 12 de abril de 2024. La Escuela de Música, Danza y Teatro de Telde ha nombrado a Julia López Fuster como su nueva directora, ocupando así un puesto que llevaba sin representante desde el año 2012. La recién estrenada responsable ha anunciado su intención de ampliar las disciplinas ofrecidas por el centro “para satisfacer las necesidades de la población” y de fortalecer las existentes mediante la incorporación de más docentes especializados y la buena coordinación entre las mismas. “Vamos a continuar con el progreso y el crecimiento experimentado en los últimos años”, puntualiza.
Por su parte, Juan Martel, concejal de Cultura y consejero delegado de la empresa pública Gestel -que fue la encargada de anunciar el nombramiento-, hace hincapié en que “esta designación refleja el compromiso continuo del municipio de Telde con el desarrollo cultural de la ciudad”. Además, destaca la experiencia contrastada de Julia López y agradece el esfuerzo de todo el personal de la Escuela, “que ha contribuido al notable incremento del número de alumnos y de las actividades realizadas”.
Más de 20 años de experiencia
Con más de 20 años de experiencia en el ámbito musical y una destacada trayectoria en la escuela municipal de Telde, Julia López es reconocida por su vasto conocimiento y compromiso con la educación artística. Así, es profesora superior de Piano y de Lenguaje Musical por el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria.
El Cabildo de Gran Canaria asumirá el traslado del torreón de San José de Las Longueras y Telde ejecutará las expropiaciones previas
Telde, a 11 de abril de 2024. La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Augusto Hidalgo, asumirá la licitación y ejecución de las obras necesarias para trasladar el torreón que en la actualidad obstaculiza uno de los dos carriles de la vía municipal que une el casco del municipio de Telde con el inicio de la carretera de Valsequillo (GC-41), a la altura de San José de Las Longueras. Así se lo comunicó Augusto Hidalgo hoy al concejal de Vías y Obras de Telde, Iván Sánchez, con el que se reunió para concretar la colaboración solicitada por el Ayuntamiento, meses atrás, para eliminar este obstáculo de la citada vía municipal, y que requiere de unas expropiaciones de terreno que debe realizar la corporación municipal previamente.
Esta actuación se puso en marcha el pasado septiembre, cuando Hidalgo se reunió con el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, y acordaron entre ambos establecer una colaboración que se materialice en el traslado del torreón y, de esta forma, poder abrir sin problema los dos carriles de la vía a la que obstaculiza. Los técnicos de ambas instituciones han mantenido contacto en los últimos meses para preparar un acuerdo que hoy ha quedado encaminado con la decisión de firmar un nuevo convenio entre Cabildo y Ayuntamiento que sustituya al viejo, con más de 20 años, gracias al que se construyó la vía municipal y que está vencido desde hace más de una década.
Hidalgo y Sánchez acordaron que esta colaboración se debe concretar con la firma de un nuevo convenio entre ambas administraciones en el que se defina la actuación de la Consejería de Obras Públicas del Cabildo. Así, el vicepresidente insular afirmó que su departamento se hará cargo de la licitación y ejecución de la obra del traslado del torreón, mientras que el Ayuntamiento deberá, en primer lugar, contratar el proyecto que defina la actuación a acometer y, además, iniciar el procedimiento para expropiar el suelo que sea necesario para reubicar el torreón fuera de la vía municipal. Desde que el Ayuntamiento disponga de ese suelo, Obras Públicas del Cabildo licitará con fondos propios las obras del proyecto de traslado.
Ambas instituciones acordaron dar prioridad a esta intervención para mejorar la fluidez de esta vía local que conecta con una carretera de interés insular como es la GC-41, y evitar incidentes como el que protagonizó recientemente una guagua de servicio público.
Playas deja operativa Ojos de Garza y mantiene cerrado el muelle de Melenara por precaución
Telde, a 11 de abril de 2024. La Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, a través de sus operarios municipales, ha comenzado desde primera hora de este jueves con los trabajos de adecentamiento de las playas de la ciudad, tras el fenómeno meteorológico adverso que ha azotado el litoral teldense desde este martes. Si bien el área tuvo que cerrar al paso el muelle de Melenara, ayer por la tarde, debido al peligro por los fuertes embates del mar en la zona, cabe destacar que Ojos de Garza ha sido la más perjudicada por el mal tiempo y, por tanto, la primera en la que los trabajadores han intervenido con el fin óptimo de dejarla operativa lo antes posible.
“Nuestro personal, tanto de Playas como de Limpieza Viaria, ha actuado con la mayor celeridad posible, priorizando las calas en peor estado, para evitar cualquier accidente y dejarlas libres de peligro”, puntualiza María Calderín. En este sentido, la concejala garantiza que “seguimos trabajando para devolver todas las playas a la normalidad y, aunque para determinadas acciones dependemos de los permisos de Demarcación de Costas del Gobierno de Canarias, que ya hemos solicitado a través de Alcaldía, prevemos que en las próximas semanas todas estén en las condiciones más óptimas posibles”.
Cabe resaltar que además de la retirada de piedras arrastradas por el mar y la limpieza llevada a cabo en la avenida de Ojos de Garza, también se han ejecutado labores específicas para permitir el acceso a los vecinos de la zona a sus viviendas ya que, como consecuencia del temporal, la entrada y la salida a los inmuebles se han visto afectadas. “Actualmente la vía está libre, no existe ningún peligro para residentes ni usuarios y solo queda pendiente que mañana pase el tractor para allanar la arena”, explica la edil.
En cuanto a las próximas acciones, también mañana viernes, se reparará la pasarela de hormigón de Salinetas y se centrarán los trabajos en la retirada de piedras en Melenara.
Respecto al muelle precintado durante la tarde de ayer, Calderín, en consenso con la empresa Proactiva -encargada de la seguridad en la costa teldense-, prevé que pueda abrirse nuevamente al paso este sábado. “Es una estimación, ya que en estos días continuaremos con los trabajos que sean necesarios y todo depende de los destrozos que nos vayamos encontrando progresivamente”, afirma la edil. “Lo que tenemos claro es que el acceso estará restringido por precaución hasta que tanto Proactiva como la Policía Local garanticen la seguridad en la zona al 100%”, agrega.
A continuación, los operarios municipales se encargarán de descalzar las pasarelas del resto de calas afectadas, entre otras acciones que requieren menos urgencia y que se pueden ejecutar paulatinamente.
El Teatro Municipal acoge el ‘Kids Rock History: un viaje de emociones para toda la familia’
Telde, a 11 de abril de 2024. El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acogerá este domingo 14 de abril, a partir de las 12.00 horas, el Kids Rock History: Un viaje de emociones para toda la familia, un espectáculo didáctico-musical que realiza un recorrido por la historia del rock con un toque de humor.
Se trata de un evento que se enmarca dentro de la programación cultural de la ciudad elaborada por la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, y la empresa pública Gestel. El edil asegura que con este show “se fomenta la didáctica musical, el conocimiento de instrumentos, el trabajo en equipo o la igualdad de géneros, entre otros aspectos”.
“Los pequeños rockeros vivirán una experiencia sensitiva que les trasladará desde el nacimiento del estilo musical, en Norteamérica, hasta la actualidad, con una propuesta que no dejará indiferentes a niños, padres y abuelos”, concluye Martel.
Telde elabora un protocolo para garantizar la accesibilidad de las personas con autismo en los eventos públicos
Telde, a 11 de abril de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, anuncia la creación de una mesa participativa con colectivos y ciudadanos que determine un protocolo específico de actuación, con el fin de garantizar la accesibilidad a los eventos públicos de personas con autismo o de otras necesidades y sensibilidades. Con esta acción se persigue convertir los actos de la ciudad en una oportunidad para todos y que se tenga una guía para la elaboración de los mismos, entre ellos, los intervalos sin ruidos o el acceso directo sin tiempos de espera.
Peña entiende la necesidad de las personas con autismo y otras capacidades diferentes para acceder a algunos eventos, por lo que considera indispensable tomar medidas para facilitar su integración. Este protocolo, que el regidor espera que se pueda poner en marcha con la mayor brevedad posible, servirá para marcar la hoja de ruta de las concejalías y su programación anual.
En un primer acercamiento, se invita a la ciudadanía a realizar sus aportaciones mediante el correo alcaldia@telde.es y en un segundo paso se convocará a colectivos y representantes familiares a una mesa de trabajo colectivo.
El gobierno de la ciudad se marca como objetivo convertir Telde en un espacio accesible, integrador y sin barreras, de ahí que ya se haya realizado algunos hitos importantes, entre ellos las limitaciones del ruido y de los estruendos, con la eliminación de la pirotécnica tradicional en los actos organizados por el Ayuntamiento, los eventos navideños con horarios silenciosos o las mejoras en la accesibilidad de las instalaciones públicas.
Juan Antonio Peña pone de manifiesto el compromiso del gobierno local y de sus concejales de trabajar en una sola dirección y de manera contundente, para escuchar activamente las demandas de la ciudadanía.
Playas, Policía Local y Proactiva cierran al paso el muelle de Melenara por el peligro que suponen los embates del mar en la zona
Telde, a 10 de abril de 2024. La Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, junto a la Policía Local de Telde y Proactiva -empresa encargada de velar por la salvaguarda en las calas del litoral de la ciudad- han procedido al cierre al paso del muelle de Melenara debido a la intensidad de los embates del mar en la zona y el peligro que supone para los usuarios. La decisión viene precedida por los técnicos de la empresa de salvamento y socorrismo.
“Debido al mal tiempo que está aconteciendo la costa de nuestro municipio y a la fuerza con la que el mar está sacudiendo el muelle, nos hemos visto obligados a precintar el lugar para evitar el acceso y mantenerlo así hasta que la situación mejore y no haya ningún riesgo”, puntualiza María Calderín.
Desarrollo Local anima a los comercios de Telde a adherirse a la campaña del Bono Consumo Archipiélago
Telde, a 10 de abril de 2024. La edil de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Telde, Nayra Navarro, anima a los empresarios de Telde a adherirse a la campaña del Bono Consumo Archipiélago que impulsa el Gobierno de Canarias, cuyo propósito es incentivar las compras de la ciudadanía en los pequeños negocios locales.
De esta manera, las personas que dispongan de los bonos que pondrá a disposición la institución regional en la web (bonoconsumoarchipielago.com), a partir del próximo 15 de abril, podrán adquirir productos y servicios en los establecimientos participantes pagando el 50% de un valor de hasta 50 euros por bono. La otra mitad correrá a cargo del gobierno canario.
El plazo de inscripción para comercios continuará abierto en la plataforma digital anteriormente mencionada, en el apartado de altas, hasta el 31 de mayo. En la web también se pueden encontrar todos los locales que se beneficiarán de esta acción.