María Calderín visita la granja de Marta Esther Mateo y Ciriaco Santana, productores de los quesos ‘Las Cuevas’
Telde, a 1 de agosto de 2023.- La concejala de Sector Primario, María Calderín, visitó en estos días la granja del matrimonio formado por Marta Esther Mateo y Ciriaco Santana, productores de los quesos Las Cuevas, premiados a nivel insular e internacional. En la finca, situada en el Barranco El Negro, en el barrio del Caracol, tienen unas 300 cabras de las que obtienen aproximadamente 200 litros de leche a la semana con la que elaboran los famosos quesos curados y semicurados de referencia en la ciudad y Canarias.
Después de obtener varios primeros y segundos premios en diferentes catas municipales y del Cabildo de Gran Canaria, así como una medalla de plata al mejor queso curado de cabra en 2009 por la competición mundial World Cheese Awards, la edil quiso acercarse a los productores queseros para mostrarles su máximo apoyo con el trabajo que realizan y animarles a volver a participar activamente en las actividades agroalimentarias del municipio.
“Marta es la mujer rural de Telde con más cabezas de ganado caprino y, junto a su marido, han levantado un imperio que debe ser valorado como se merece”, señala Calderín. Asimismo, asegura que “hace años que dejaron de participar en catas y queremos que sepan que desde el gobierno local estamos con ellos y les proponemos que vuelvan a deleitarnos en acontecimientos de este tipo”.
En esta misma línea, la responsable del área les anunció la intención de la Corporación de poner en marcha de nuevo el proyecto Saborea Telde “en el que tendrán, sin duda, un papel destacado por la calidad incuestionable de sus quesos”, resalta la concejala, y el plan de apertura del aula de catas en la ciudad “para el que sería un placer contar con ellos, así como para charlas en los centros escolares donde puedan contar su experiencia y el trabajo que desempeñan, también con el cuidado del ganado, con el fin de engrandecer aún más su profesión”, agrega.
Ante la predisposición de los productores de quesos a participar “en todo lo posible” y formar parte en las próximas catas que se realicen en el municipio, Calderín también los hizo partícipes de su idea de buscar un banco de tierra para forraje en la ciudad. “Con esta iniciativa queremos ayudar a los ganaderos a paliar la crisis que ha supuesto el incremento del forraje y del precio de los alimentos para los animales”, explica la edil. Además, afirmó que desde la Concejalía se está trabajando para crear una guía ganadera con quesos y derivados de Telde “para que la ciudadanía sepa a dónde pueden ir a comprarlos y otra información de interés que fomente la venta de los productos locales”.
“La apuesta de este grupo de gobierno por recuperar el sector primario y trabajar de primera mano con sus implicados es firme y comprometida. Hay mucho por hacer y no dejaremos de mover fichas hasta darle el lugar y el valor que merece, por lo que en septiembre celebraremos la primera mesa de trabajo del sector agropecuario y pesca”, concluye la concejala.
María Calderín se reúne con el consejero de Sector Primario para poner en marcha “potentes” iniciativas en el municipio
Telde, a 14 de julio de 2023.- La concejala de Sector Primario, María Calderín, en representación del grupo de gobierno local, ha iniciado la primera toma de contacto con el consejero de esta misma área del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, a través de una mesa de trabajo, con el fin de “desatascar cuestiones que estaban pendientes de un seguimiento y plantearle una batería de iniciativas potentes para poner en marcha en el municipio”, explica la edil.
Ante la “predisposición absoluta” del consejero, tal y como asegura Calderín, ambos representantes del Sector Primario comenzarán en septiembre a trabajar en cada una de las cuestiones que se plantearon durante el encuentro.
“Esta nueva corporación ha tomado las riendas y a través de la unión de todas las áreas implicadas sacaremos adelante proyectos que devolverán a Telde a la posición que merece”, agrega.
Entre los diferentes proyectos puestos sobre la mesa, la concejala tiene claro que hay que “trabajar seriamente para dar un impulso real y efectivo” a la Feria de la Naranja. “Un encuentro tan importante, que pone en valor esta fruta de kilómetro cero de gran relevancia en el municipio y en toda la Isla y que con tanta profesionalidad y mimo cultivan nuestros agricultores, hay que cuidarlo y llevarlo a lo más alto”, garantiza, sin olvidar hacer hincapié en el compromiso de este nuevo grupo de gobierno de “proteger, impulsar y dar fuerza” al sector primario. “Hay que recuperar Telde como despensa de Gran Canaria”, afirma.
Además, planteó también a Hidalgo la necesidad de “poner en orden” la finca El Viso, llevar a cabo cursos de formación, impulsar la figura de la mujer rural y reconocer la labor de los agricultores, ganaderos y artesanos de la ciudad.
Dentro del planteamiento de la edil de recuperar el paisaje agrario del municipio, expuso al consejero su idea de reavivar la finca municipal de la Hoya de San Pedro, junto a la ermita de San Pedro Mártir. “La intención que tenemos desde la corporación es recobrar este espacio y buscar fondos, a través de subvenciones, para hacer en él un parque temático del cítrico que puedan disfrutar nuestros vecinos y vecinas y también con el objetivo de atraer turistas de todos los rincones”, expresa la responsable del área quien, además, lanza la posibilidad de poner en marcha un aula de catas itinerante por toda la ciudad, con un túnel de degustación, con productos locales agroalimentarios.
Mercado Municipal
María Calderín, durante la reunión, quiso también dar un lugar importante al Mercado Municipal. Con la ilusión y las expectativas puestas en devolver este espacio “a la categoría de la que es digno”, dio a conocer su continua comunicación con Carmen Batista, concejala delegada de Mercado, entre otras áreas también implicadas, para llevar a cabo líneas de trabajo conjuntas que “garanticen el impulso del sector primario y conviertan este mercado teldense por excelencia en la principal vitrina de exposición de los productos locales del municipio”. Así, se ha propuesto recuperar la iniciativa Saborea Telde, haciendo partícipe directo del proyecto al Mercado.
La edil resaltó también su intención de reunirse en el próximo mes de septiembre con los productores locales y agentes comercializadores de la ciudad para, a través de una mesa de trabajo, ver las fortalezas y debilidades existentes en el sector y, a partir de ahí, hacer un seguimiento y trazar un hoja de ruta “para propulsarlo y darle lo mejor que este ayuntamiento pueda ofrecerle para que no solo se recupere, sino que destaque y se convierta en uno de los principales de referencia en la Isla, e incluso en el Archipiélago”.
La finca municipal El Viso acoge un taller de iniciación al cultivo de hongos comestibles
Telde, 12 de mayo de 2023.- El concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca, Servando González, informa de que finca municipal El Viso acoge el viernes 19 de mayo, de 16.30 a 20.30 horas, y el sábado 20, de 9.30 a 14.30 horas, un taller sobre cultivo de hongos comestibles.
El biólogo Andreas Zampa Flaschka explicará técnicas de iniciación al cultivo artesanal de hongos comestibles, la utilización de diferentes sustratos, la pasteurización y siembra, y técnicas de inoculación de troncos.
Las personas interesadas en participar deben inscribirse enviando un whatsapp al número 639 133 342 o enviando un correo electrónico a dvaster@gmail.com
Los sabores de Telde impregnan a Infecar en la feria Gran Canaria Me Gusta
Telde, a 21 de abril de 2021.- Los sabores de Telde impregnan a Infecar, desde este viernes y hasta el domingo, en una nueva edición de la feria Gran Canaria Me Gusta. El municipio está presente en el Pabellón 7 del recinto ferial con un stand de 36 metros cuadrados que aglutina los principales productos de Kilómetro 0, como vinos, quesos, mieles, naranjas, plátanos y yogures.
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca, Servando González, acudieron este viernes al expositor de Telde en el que están representadas las tres bodegas de Telde: Señorío de Cabrera, La Higuera Mayor e Hinojo, además de la asociación de agricultores Asjova, la finca Don Tomás, la finca Rimor y la cooperativa Cosecha Directa. A ellos se suman restauradores de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, como Oasis Chill Out. De esta manera, se muestra al público que acuda a Gran Canaria Me Gusta todo el potencial de los productos teldenses.
Además, este sábado, a las 13.00 horas, Telde será protagonista de una cata productos -único municipio que tiene una específica- en la que serán maridados vinos, aceite de oliva virgen extra, aceitunas ecológicas, pan, quesos, gofio, yogur y helado de gofio.
Telde promociona sus productos de Kilómetro 0 en la feria Gran Canaria Me Gusta desde este viernes
Telde, a 20 de abril de 2021.- Telde estará presente un año más en la feria Gran Canaria Me Gusta, que se celebrará en Infecar del 21 al 23 de abril, con la participación de varios productores y restauradores de la ZCA de San Gregorio. Además, este evento acoge una cata con los productos estrella del municipio, que tendrá lugar el sábado.
El concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca, Servando González, explica que el Ayuntamiento estará ubicado en el Pabellón 7 del recinto ferial, donde se darán a conocer y se promocionarán productos de Kilómetro 0 del municipio como vinos, miel, naranjas, flores, yogures, quesos y otros.
En el stand, que tiene una superficie de 36 metros cuadrados y que ha sido diseñado por primera vez por una empresa especializada, estarán las tres bodegas de Telde: Señorío de Cabrera, La Higuera Mayor e Hinojo. A ellos se suman la asociación de agricultores Asjova, la finca Don Tomás, la finca Rimor y la cooperativa Cosecha Directa, que incluye frutas y verduras y también sección de lácteos con yogures y kéfir de leche de cabra.
Este viernes, día de la inauguración, el municipio tendrá una muestra de cócteles elaborados con productos de Km0 a cargo de Oasis Chill. Por otro lado, el sábado, a las 13.00 horas, habrá una cata de productos de Telde -único municipio que tiene una específica- en la que habrá vinos, aceite de oliva virgen extra, aceitunas ecológicas, pan, quesos, gofio, yogur y helado de gofio, para degustar los productos en su conjunto. De esta manera, se mostrará a las personas que acudan a Gran Canaria Me Gusta todo el potencial de los productos teldenses.
Más de 3.000 personas disfrutan de la primera jornada de la Feria Km0 de Gran Canaria en Telde
Telde, a 15 de abril de 2023.- La Feria Kilómetro 0 de Gran Canaria, que celebra este fin de semana su decimocuarta edición en la plaza de San Juan de Telde, cerró su primera jornada con un gran éxito de público, más de 3.000 personas, que llegó de todos los rincones de la Isla para acceder de forma directa a los productores de frutas, vinos, mermeladas, quesos, dulces, plantas y otras delicias. La cita se repite este domingo de 9.00 a 14.00 horas.
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, acompañada por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, del concejal de Agricultura, Servando González, de la consejera insular de Industria y Comercio, Minerva Alonso, y del director del Departamento de Comercio y Formación de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Ramón Redondo, recorrieron los puestos donde 45 productores exhiben y venden sus productos.
Hernández celebró la alta participación de productores del municipio -20 de los 45- y animó a la ciudadanía a acercarse este domingo a conocer de primera mano este evento, que significa apoyar el producto KM0 y, por tanto, contribuir al cuidado del medioambiente.
Por su parte, Antonio Morales, defendió la importancia de eventos como este que encajan con el modelo de Ecoisla que defiende su gobierno. “La soberanía alimentaria ocupa un lugar fundamental en este modelo porque incluye protección del territorio, del paisaje, lucha contra incendios, generación de puestos de trabajo endógenos, alimentarse de manera natural y luchar contra la huella ecológica”, explicó.
La Feria Km0 es un evento que organiza la Cámara de Comercio con una subvención anual de la institución insular y que nació en plena pandemia como un evento periódico e itinerante con el fin de promover los productos locales, y con ello la economía local, la sostenibilidad, la preservación del paisaje y el consumo responsable. Y en esta, su decimocuarta edición, además de ser la que tiene mayor participación del lugar donde se celebra y la primer que acoge Telde, es también la primera que incorpora el pescado fresco, ya que hay puestos de la Cooperativa de Pescadores.
Entre muchas otras exquisiteces, el público asistente puede adquirir queso, vino, miel, panadería y repostería artesanal, café, gofio, fresas, productos hortofrutícolas, cerveza artesanal, kombucha, zumos naturales, caña de azúcar, patés vegetales, aceitunas, aceite de oliva virgen extra, sal marina, mermelada y productos del mar. Toda la información sobre los productores está disponible en la web de la Feria: www.km0grancanaria.com
La Feria Km0 Gran Canaria ha contado en las 13 ediciones celebradas con cerca de 200 productores locales, de todos los sectores y municipios de la Isla, y en cada edición da la bienvenida a nuevos productores locales interesados en dar a conocer su producto. Como en otras ocasiones, implementa un plan de generación de sinergias con la red comercial del municipio que la acoge con el fin de integrar el comercio local a este proyecto.
Al igual que ocurrió en la Feria en Ingenio, el evento cuenta en esta edición con una actividad paralela de promoción del turismo interior, organizando rutas guiadas gratuitas por el casco histórico de la Ciudad de Telde. Los interesados podrán inscribirse a través de la web de la Feria o en el mismo evento.
Esta edición de la Feria es posible gracias al Ayuntamiento de Telde, la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria y Cajasiete.
Exposición Etnográfica
Además de la Feria de productos locales, el municipio mantiene abierta este fin de semana la Exposición Etnográfica en la Casa Condal de Telde. El público puede disfrutar de 9.00 a 13.30 horas de esta propuesta, además de artesanía en vivo y una muestra de trajes tradicionales del municipio del siglo XVIII.
La Casa Condal se convierte en punto de encuentro entre productores de Telde y las cadenas de distribución
Telde, a 14 de abril de 2023.- La Casa Condal fue el escenario este viernes de la Jornada de Promoción del Producto de KM0 de Telde para facilitar a los productores del municipio un contacto directo con las empresas de distribución comercial de la isla, en el marco de la Feria Km0 Gran Canaria, que se celebra este sábado y domingo en la Plaza de San Juan.
Durante este encuentro participaron la Cooperativa Biocanarias, la Cooperativa Cosecha Directa, la Asociación de Jóvenes Agricultores ASJOVA, la bodega La Higuera Mayor y Fincas Rimor para presentar y exponer las particularidades de sus productos ante representantes de Spar Gran Canaria, Hiperdino, El Corte Inglés y Alcampo.
A estas jornadas acudieron también la alcaldesa, Carmen Hernández, la consejera de Industria y Comercio del Cabildo, Minerva Alonso, el concejal de Agricultura, Servando González, y el director del Departamento de Comercio y Formación de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Ramón Redondo.
“Estas acciones son interesantes y muy importantes. Debieran hacerse con más frecuencia para buscar lugares de encuentro entre productores y el sector de la distribución”, afirmó Ángel Medina, presidente del grupo Spar Gran Canaria.
Por su parte, David Rodríguez, como presidente de ASJOVA y gerente de la empresa Don Tomás, consideró que “estos encuentros son fundamentales para ponerse en contacto directo con las grandes superficies” y poder tener la oportunidad de “negociar sus productos, dándoles a conocer su calidad”. “Por eso, es de agradecer la labor de la Consejería de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria y del área del Ayuntamiento de Telde que lo hacen posible porque de otra manera sería difícil aglutinar a todos”, añadió.
Este encuentro profesional sirvió para que los productores expusieran sus empresas y la calidad de los productos que cultivan y comercializan. Además, tras las presentaciones, las grandes superficies y los productores mantuvieron diversas reuniones B2B, con el objetivo crear sinergias que permitan generar oportunidades de negocio.
Esta acción se desarrolla dentro del programa Gran Canaria Me Gusta, que coordina la Cámara de Comercio de Gran Canaria a través de una subvención del Cabildo. Este sábado, en la plaza de San Juan de Telde, la ciudadanía de Gran Canaria tendrá la oportunidad de conocer y comprar una amplia variedad de productos locales de la isla en la Feria Km.0 Gran Canaria.
Telde se prepara para acoger este fin de semana la Feria KM0 de Gran Canaria
Telde, a 13 de abril de 2023.- El municipio de Telde se prepara para acoger este fin de semana la 14ª edición de la Feria Kilómetro 0 de Gran Canaria, un evento itinerante que llega por primera vez a la ciudad con el objetivo de visibilizar y promover el consumo de productos locales, fomentar el consumo sostenible y apoyar a los que ayudan a preservar el paisaje.
La cita, que tendrá lugar en la plaza de San Juan el sábado y el domingo, de 9.00 a 14.00 horas, aglutinará a 45 productores procedentes de 14 municipios de la Isla, la mitad de ellos de Telde, que ofrecerán una amplia variedad de propuestas.
Quienes acudan a este evento podrán adquirir quesos, vino, miel, panadería y repostería artesanal, café, gofio, fresas, productos hortofrutícolas, cerveza artesanal, kombucha, zumos naturales, caña de azúcar, patés vegetales, aceitunas, aceite de oliva virgen extra, sal marina y mermeladas, entre muchas otras exquisiteces de la tierra que pueden consultarse en la web www.km0grancanaria.com.
La novedad que alberga esta nueva edición, tras pasar por los municipios de Ingenio, Aguimes, Las Palmas de Gran Canaria, Moya, Arucas, Santa Lucía y Valsequillo, es que se suman nueve nuevos productores y que por primera vez se ofrecerá pescado fresco gracias a la participación de la Cooperativa de Pescadores de Melenara.
Al igual que ocurrió en la Feria Km0 Gran Canaria en Ingenio, se contará con una actividad paralela de promoción del turismo interior, organizando rutas guiadas gratuitas por el casco histórico de Telde.
Esta edición de la Feria es posible gracias al Ayuntamiento de Telde, la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria y Cajasiete.
Jornada de promoción en la Casa Condal
Además de la Feria, la Casa Condal acoge este viernes, de 10.00 a 12.00 horas, la Jornada de Promoción del Producto de KM0 de Telde en la que se facilita a los productores el contacto directo con las cadenas de distribución y establecimientos (Corte Inglés, Alcampo, Aldi, Unide, Spar, entre otros) para presentarles sus productos y establecer posibles acuerdos comerciales.
En este encuentro, que tiene como objetivo crear sinergias que permitan generar oportunidades de negocio que acaben acercando el producto local a los consumidores de la Isla, participan la Cooperativa Biocanarias, la Cooperativa Cosecha Directa, la Asociación de Jóvenes Agricultores ASJOVA, la Finca El Espigón, la bodega La Higuera Mayor y Fincas Rimor.
Se trata de una acción que se desarrolla dentro del programa Gran Canaria Me Gusta, que coordina la Cámara de Comercio de Gran Canaria a través de una subvención del Cabildo grancanario.
Telde acoge un taller de agricultura regenerativa durante el próximo mes
Telde, a 30 de marzo de 2023.- La finca municipal El Viso acoge durante el mes de abril un taller de agricultura regenerativa sobre la temática de la biofertilidad y la microbiología del suelo, además de la elaboración de preparados nutricionales y la elaboración y reproducción de microorganismos.
El concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca, Servando González, explica que el primer módulo de esta acción formativa tendrá lugar del 10 al 13 de abril, de 16.30 a 20.30 horas, y estará centrado en la elaboración de abonos fermentados sólidos y de harina de huesos, fabricación de Biochar y micronización de harina de rocas, entre otras cuestiones.
Por otro lado, el segundo módulo será del 18 al 21 de abril, en el mismo horario, y versará sobre la captura y activación de microorganismos eficientes, la reproducción de bacterias ácido-lacticas, elaboración de ormus y de biofertilizantes, además de otros temas.
Esta actividad gratuita la imparte el formador en agricultura regenerativa Domingo Villanueva y está impulsada por Biocanarias con la colaboración del Ayuntamiento de Telde y el Cabildo de Gran Canarias.
Las personas interesadas en participar en uno o en los dos módulos pueden inscribirse a través del correo electrónico cooperativabiocanarias@gmail.com o enviando un WhatsApp al teléfono 639 133 342.
Telde colabora en la realización de un taller de poda e injerto de árboles frutales
Telde, a 27 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde colabora con la cooperativa Biocanarias SCL en un taller de poda e injerto de árboles frutales que tendrá lugar este miércoles y jueves. Se trata de la continuación a un curso de iniciación que se realizó en el mes de febrero en la finca municipal El Viso.
En concreto, el miércoles, de 16.00 a 19.00 horas, será la práctica de poda de árboles frutales, mientras que el jueves en el mismo horario se desarrollará la práctica de injertos, explica el concejal de Agricultura, Servando González. El taller será en la finca ecológica de Tenteniguada (Valsequillo).
Está iniciativa estará impartida por Antonio Navarro y Juan Manuel Hernández, y se desarrollará con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del enlace https://n9.cl/3i80qo. Las plazas son limitadas.