El Ayuntamiento ultima la instalación de un tótem para la emisión inmediata de certificados de residencia
Telde, a 1 de junio de 2023.- El Ayuntamiento de Telde ultima la instalación de un tótem para la autogestión de trámites administrativos en la entrada del edificio de El Cubillo.
La alcaldesa en funciones, Carmen Hernández, explica que a través de este dispositivo las personas que dispongan de un DNI electrónico podrán emitir sus propios certificados de residencia para viajes de forma inmediata o solicitar cita en cualquier departamento municipal.
De esta manera se pretende dar una respuesta más ágil a la ciudadanía y descargar de tareas al personal del Registro Municipal, lo que redundará en la reducción de los plazos de espera para otros trámites.
La concejala de Nuevas Tecnologías, Celeste López, señala que durante el último mes y medio se han estado realizando pruebas y ahora, una vez vinculado el sistema de gestión de expedientes electrónicos con el Padrón Municipal con la aplicación del tótem, está listo para su instalación.
Inicialmente solo se podrán tramitar la solicitud de certificados de residencia para viajes y solicitud de citas, pero la intención del Ayuntamiento es implementar posteriormente y de forma paulatina otros servicios. Además, está prevista la instalación de otro dispositivo similar más adelante.
Telde acoge en junio cuatro nuevas exposiciones
Telde, a 1 de junio de 2023.- El municipio de Telde acoge a lo largo del mes de junio cuatro nuevas exposiciones artísticas que tendrán lugar en las Casas Consistoriales, el Teatro Juan Ramón Jiménez y la iglesia hospitalaria San Pedro Mártir de Verona.
Por un lado, el fotógrafo Osvaldo Cipriani expone desde este jueves y hasta el 25 de junio la muestra Hábitat, que podrá visitarse de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas. Además, el día 15 de junio, a las 19.00 horas, tendrá lugar un encuentro con este artista, explica el concejal de Cultura, Juan Martel.
El argentino Cipriani, que reside en España desde 1980, ha participado en numerosas exposiciones en diversos países como Argentina, España, Italia, México, Francia, Suiza, Japón, Corea y China. Asimismo, también ha impartido charlas, conferencias y cursos en varias instituciones fotográficas y fue jurado en concursos nacionales e internacionales. Actualmente forma parte de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, de la Asociación fotográfica Ortiz Echagüe de Torrejón de Ardoz y de la Agrupación Foto Gran Canaria.
Dos exposiciones en el Teatro
Por otro lado, el Teatro Juan Ramón Jiménez acoge del 2 al 26 de junio una exposición fotográfica de Inma Perera en homenaje a las Veladas Poéticas de Susi Arencibia, en la que ha recopilado varios de los momentos vividos durante años en este evento. El acto de inauguración será el 2 de junio a las 19.00 horas.
Perera es una fotógrafa vocacional que ha utilizado esta técnica para reflejar diferentes actos culturales y eventos de la vida social teldense. Asimismo, es colaboradora de diferentes diarios digitales.
Además, el Teatro vuelve a ser el escenario de otra exposición a partir del 26 de junio. Se trata de Miradas compartidas, de Ruth Alemán y José Olivencia, que podrá visitarse hasta el 16 de julio. La inauguración será el viernes 30 de junio a las 19.00 horas.
El proyecto consta de 20 obras pictóricas realizadas sobre lienzo y tabla, cuyas características comparten las mismas ideas, momentos y sensaciones, una unión entre lo abstracto y lo figurativo, teniendo una mirada compartida.
Por la parte de la abstracción, se observan algunos de los elementos propios de la naturaleza, como por ejemplo el fuego o el mar, mientras que por el lado de la figuración se aborda la temática del retrato. El apoyo fundamental para realizar las obras es la fotografía y en algunas de ellas se ha incluido la técnica del collage.
Lo abstracto y lo figurativo en la ermita
Por último, la iglesia hospitalaria San Pedro Mártir de Verona acoge del 8 al 30 de junio la exposición Entre lo figurativo y lo abstracto, de Peter Faalstich, que podrá visitarse de martes a viernes de 17.00 a 20.00 horas, y los sábados y domingos de 10.30 a 13.30 horas. La presentación será el jueves 8 de junio a las 19.00 horas.
La muestra abarca obras de tres fases de su actividad artística, con las más recientes como eje principal. Cada una de ellas invita a meditar y a dialogar con sus propios recuerdos, sus propios sueños, con sus facetas más escondidas.
Desarrollo Local da la bienvenida al alumnado de los seis PFAE que se desarrollarán en la ciudad en 2023
Telde, a 24 de mayo de 2023.- La Concejalía de Desarrollo Local, dirigida por Lidia Mejías, informa que ya se han iniciado los seis Proyectos de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) que se desarrollarán en la ciudad en 2023, y para los que el Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) han dotado con una ficha financiera de 1.928.310,66 euros.
De este modo, los proyectos a los que han optado personas en situación de desempleo del municipio llevan por título; ‘Faycanes’, ‘Promociónate’, ‘Welder’, ‘Oxígeno’, ‘Magneto’, ‘Digital’. Se trata de un híbrido de formación teórica y práctica cuya duración total es de once meses, que dieron comienzo en el mes de abril y que cuentan con 15 estudiantes cada uno de ellos y cinco docentes contratados para coordinar y dirigir cada PFAE.
Lidia Mejías detalla que estos proyectos benefician a personas en búsqueda de empleo del municipio “eminentemente dirigido a jóvenes, por lo que contribuye a descender el dato de desempleo juvenil de Canarias -que es de un 58%- con formación y nuevas herramientas para insertarse en el mundo laboral”.
El proyecto ‘Faycanes’ formará al alumnado para guiar a grupos de personas por el entorno y sus representaciones para contribuir a su sensibilización y capacitación ambiental, informar sobre el medio ambiente y sus valores, interpretar la influencia recíproca de las actividades humanas y el medio socio-natural, así como desarrollar programas de educación ambiental y facilitar procesos educativos.
‘Promociónate’ se centrará en el desarrollo turístico y económico de Telde a través de la promoción de sus recursos patrimoniales, culturales, naturales y gastronómicos, de forma online y presencial, creando nuevos productos-servicios turísticos locales cuando fuera necesario.
‘Welder’ realizará actuaciones de adecuación de carpintería metálica en dependencias adscritas a la Concejalía de Desarrollo Local.
‘Oxígeno’ se especializará en servicios de utilidad pública e interés social en el área profesional de asistencia social y servicios al consumidor, consistentes en trabajos de limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales de titularidad municipal.
‘Magneto’ se centrará en la formación y montaje de la instalación eléctrica de baja tensión en el edificio de la Máquina de Azúcar con el objetivo de convertirlo en museo etnoagrario. Además, realizarán el montaje y mantenimiento de las instalaciones eléctricas del Centro de Formación para el Empleo de Telde, así como la modificación y ampliación de las instalaciones eléctricas del edificio de Desarrollo Local, entre otros objetivos.
Por último, ‘Digital’ se realizará la actualización de inventario, mantenimiento de sistemas informáticos y soporte a los usuarios de la Concejalía de Desarrollo Local, además del mantenimiento de Ampliación y actualización de las redes sociales y la impartición del curso básico de trámites administrativos electrónicos dirigido a la ciudadanía del municipio.
Telde diseña un nutrido programa de actos para conmemorar el Día de Canarias
Telde, a 23 de mayo de 2022.- El municipio de Telde continúa con la celebración del Día de Canarias tras haber reconocido a 19 personas y entidades que han demostrado su lucha, pasión e interés por la cultura en este municipio el pasado 18 de mayo.
El programa, que concluirá el 30 de mayo en la plaza de San Juan y el Museo Etnográfico ubicado en la Casa Condal, incluye actividades escolares hasta el viernes en la Casa Condal, con el teatrillo Leyenda del árbol Garoé, conciertos de la Banda Municipal de Música, visitas al Museo Etnográfico y una exposición de Vestimenta Tradicional del siglo XVIII. Además, estos días y el 29 y el 30, el Museo Etnográfico permanecerá abierto de 17.00 a 21.00 horas, momento en el que también se podrá visitar la muestra.
El jueves, a las 19.00 horas, la Casa Condal acogerá una ponencia impartida por Ricardo Reguera sobre Los tocados tradicionales en las islas orientales: Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa. Y al día siguiente, a las 20.00 horas, se representará el espectáculo El oficio del tiempo.
El día grande de Canarias, el martes 30 de mayo, la fiesta tendrá su escenario principal en la plaza de San Juan, donde desde las 10.00 horas habrá exhibición y venta de artesanía y productos de la tierra, actuaciones de la Escuela Municipal de Folclore, colectivos de Montaña Las Palmas, Las Huesas y San Gregorio, la Parranda del Vino y la del Roque Azucarero, y la agrupación folclórica Cendro.
También están previstos talleres infantiles y de juegos tradicionales, una exhibición de levantamiento de arado y el concierto Araguaney 30 años.
De forma paralela, en la Casa Condal estará abierto el Museo Etnográfico y se podrá disfrutar de la exposición de Vestimenta Tradicional del siglo XVIII y de un concierto de la Banda Municipal de Música, y en la cancha de La Garita, de un torneo de Bola Canaria.
El Ayuntamiento concluye el ajardinamiento de la zona central de la urbanización Hoya Pozuelo
Telde, a 23 de mayo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde ha concluido el ajardinamiento de la zona central de la urbanización Hoya Pozuelo, explica el edil de Parques y Jardines, Álvaro Monzón, quien añade que se trata de un espacio demandado por los vecinos y vecinas durante varios años.
En esta zona verde se han colocado unas 200 plantas, entre ellas, algunas especies canarias como cardones, siemprevivas, botoneras y tarajales, además de un sistema de riego por goteo tras la instalación de un nuevo contador de agua
El Ayuntamiento colabora con la Comunidad de la Palabra en una limpieza medioambiental en el entorno de El Contrapeso
Telde, a 19 de mayo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde colabora con la asociación Comunidad de la Palabra en una limpieza medioambiental que tendrá lugar este sábado, de 9.00 a 13.00 horas, en el entorno de la plaza Anna y Vicente Ferrer, en El Contrapeso.
El concejal de Medioambiente, Álvaro Monzón, hizo entrega de material para esta actividad de concienciación a Alejo Medina, miembro del consejo de esta asociación. La iniciativa se desarrollará en pequeños grupos e incluirá también la limpieza de los barrancos de este enclave.
Monzón agradece a este colectivo por el compromiso con el cuidado del medioambiente y anima a la ciudadanía a participar.
Aguas y Saneamiento informa que los vecinos de Jerez ya tienen en su totalidad agua de abasto en sus hogares
Telde, a 19 de mayo de 2023.- La Concejalía de Aguas y Saneamiento, que dirige Héctor Suárez, informa que las viviendas de Jerez afectadas por el corte de agua de la empresa privada ya están conectadas a la red municipal de agua de abasto y cuentan en su totalidad con suministro en sus hogares.
El responsable del área, y vicealcalde de la ciudad, visitó estos días los trabajos en los que se comprobaba la presión en la red, pruebas necesarias para confirmar que era correcta, que no había ninguna fuga y que se podía proceder a abrir los sectores afectados por el corte de suministro de la empresa privada.
En este sentido, el edil explica que “este grupo de casas pertenece a una de las zonas que las que se trabajó a través de una obra de emergencia para conectarlo al servicio público en los barrios de El Mayorazgo, Jerez, Montaña Las Huesas, Piedra Molino y Salinetas y que afectaba a 137 usuarios, es decir, el 25% de los 542 afectados por el corte de suministro”.
Además, Héctor Suárez añade que, “por inconvenientes sobrevenidos con el material empleado en los trabajos, la intervención se ha retrasado un poco más de lo planificado, ya que hubo que sustituir 600 metros de canalizaciones de fundición que vinieron defectuosas y que provocaba pérdidas de agua”.
Cabe recordar que esta obra se ha ejecutado con un presupuesto total de 912.636,45 euros provenientes de fondos propios del Ayuntamiento. A través de ella se han instalado un total de ocho kilómetros de tubería de PVC-U de diferentes diámetros atendiendo a las necesidades específicas de cada zona.
El resto de los usuarios que se vieron afectados por el corte de suministro de la empresa privada, concretamente 405, fueron conectados directamente a la red municipal o desarrollando obra menor ya que las canalizaciones de la empresa mixta Aguas de Telde llegaban a los diferentes emplazamientos.
Telde reconoce por el Día de Canarias a 19 personas y entidades por su aportación al acervo cultural
Telde, a 18 de mayo de 2023.- El municipio de Telde rindió en la noche de este jueves un merecido homenaje a 19 personas y entidades que a lo largo de su trayectoria se han volcado en cuidar, preservar y también difundir la cultura y las tradiciones. Se trata de un reconocimiento con el que la ciudad agradece a este grupo de hombres y mujeres, colectivos y un programa por su aportación al deporte y al folclore de las Islas en el marco del Día de Canarias.
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el concejal de Cultura, Juan Martel, fueron los encargados de entregar un diploma y un placa de metacrilato con la imagen del Faycán a Yurena Yaiza Pérez, el grupo de música popular Araguaney, Manuel Hernández Peña, Pinona Santana Naranjo, Alberto Daniel Alejandro Benítez, el colectivo Maicá, José Manuel Díaz, Domingo Suárez Ortega, la Banda Municipal de Música, Manuel Amador, Leonor Rodríguez Caballero, la parranda El Volumen, los IES el Calero y José Frugoni Pérez, Santiago Santana Rodríguez, José Rodríguez, Rafael García Quintana, el programa Hablamos de Romería y Pedro Martel Ojeda.
En el acto, que tuvo lugar en el Teatro Juan Ramón Jiménez y fue conducido por el presentador Roberto Herrera, pudo disfrutarse de la actuación de la Escuela Municipal de Folclore y el alumnado, además del timplista Germán López.
En su discurso, la regidora destacó que, como se hace anualmente para celebrar el Día de Canarias, este reconocimiento pone en valor el patrimonio cultural y tradicional del municipio. Asimismo, felicitó a los homenajeados y homenajeadas, a quienes les agradeció su contribución para que lo que identifica como pueblo siga vivo y llegue a las próximas generaciones.
Además, destacó que Telde, a lo largo de la historia, “ha desempeñado un papel fundamental en la cultura de las islas y está llamada a seguir siendo un referente”. Y agregó que el patrimonio cultural y tradicional ha actuado siempre como un elemento de cohesión que ha favorecido los procesos comunitarios.
Por su parte, el edil de Cultura aseguró que con este acto se le pone rostro a personas y entidades que en su día a día aportan su grano de arena para rescatar, proteger y difundir los rasgos identitarios. Son, en definitiva, guardianes y custodios de los ancestros y de la identidad canaria. También sostuvo que en “un mundo cada vez más globalizado, es crucial preservar las tradiciones y costumbres como una forma de mantener vivo lo que hace especial a los canarios”.
Más información de los galardonados
Yurena Yaiza Pérez, presidenta de la Federación Canaria del Salto del Pastor desde 2018 y experta en Juegos y Deportes tradicionales de Canarias en la Comisión de Juegos y Actividades Motoras Tradicionales de Canarias del Gobierno de Canarias.
Grupo de música popular Araguaney, grupo teldense de cuarenta integrantes que, tras 30 años de actividad, continúa fomentando la música de la tierra y temas de origen venezolano, cubano, mexicano o colombiano, entre otros.
Manuel Hernández, impulsor y defensor del proyecto de folclore en los centros educativos desde su inicio en 1999 que ha beneficiado a toda la comunidad educativa.
Pinona Santana, profesora de música desde 1979 y fiel defensora de la educación musical en los centros educativos y acercar la música a todos los públicos.
Alberto Daniel Alejandro, que ostenta la presidencia de la Federación de Agrupaciones de Folclore de Gran Canaria, de la Federación Regional de Asociaciones de Folclore y Tradiciones de Canarias 8 Islas y la Federación Española de Agrupaciones de Folclore y además es secretario y bailador de la Agrupación Folclórica Argones de Agüimes.
Asociación para el Desarrollo Integral de la Mujer Maicá, asociación nacida en Telde en 1994 y que desde entonces trabaja por la igualdad entre mujeres y hombres. Además, cuenta con un grupo de música y cuerpo de baile que ha acompañado a las fiestas de toda Gran Canaria.
José Manuel Díaz lleva más de cuatro décadas elaborando artesanía como miniaturista. Actualmente es carpintero tradicional y es artesano oficial de la Fedac.
Domingo Suárez, artesano tradicional perteneciente a la Fedac.
Banda Municipal de Música de Telde, conformada en 1886. A lo largo de su historia ha participado en numerosos actos como procesiones, conciertos, eventos escolares en Telde y en otros municipios del Archipiélago.
Manuel Amador, presidente de la asociación de vecinos de Caserones Bajos, activista vecinal, impulsor de las fiestas de La Cruz y Santa Bárbara, además de defensor de la cultura popular canaria.
Leonor Rodríguez, presidenta de la asociación vecinal La Ilusión de la Esperanza, del Valle de los Nueve, amante de la cultura popular y del folclore, además de promotora de la difusión de las tradiciones y propulsora del encuentro parranda del Valle de los Nueve.
Parranda El Volumen, grupo de música teldense que desde 1999 promueve el rescate de la cultura tradicional y temas interpretados por tocadores de la primera mitad del siglo XX.
IES El Calero e IES José Frugoni Pérez (La Rocha), dos centros educativos que apostaron desde un primer momento por el proyecto de la Escuela Municipal de Folclore, llevando hasta el alumnado las tradiciones durante más de 20 años.
Santiago Santana, creador de la Escuela Municipal del Levantamiento de Arado José Rodríguez Franco ‘Faro de Maspalomas’, práctica que realiza dese hace más de 32 años y que heredó de su abuelo, el conocido como ‘Faro de Maspalomas’.
José Rodríguez, vecino de La Pardilla vinculado al mundo de la música popular tradicional y que tiene una dilatada trayectoria de tradición y folclore con el objetivo de conservar y divulgar el patrimonio cultural. Ha formado parte de la Escuela Municipal de Folclore, de diferentes grupos musicales y además fue uno de los fundadores del grupo Tufia, en El Goro.
Rafael García, destacado músico teldense de 97 años de edad, conocido por haber sido el primer intérprete de Telde en cantar en el Teatro Pérez Galdós y por haber formado parte de la agrupación Guanarteme. Además, es el alumno de mayor edad de la Escuela Municipal de Folclore de Telde.
Hablemos de Romería, un programa de contenido tradicional que crea un grupo de apasionados y comprometidos comunicadores que han dejado huella en la difusión de las romerías en Gran Canaria y en todo el archipiélago canario, transmitiendo en TV Gran Canaria y diversos canales de YouTube y redes sociales.
Pedro Martel, profesor de guitarra clásica, timple y ukelele en la Escuela de Música de Telde. Ha sido director del grupo de música popular Naife durante 32 años, con el que llevó la música popular por todas las Islas.
Telde licita el nuevo servicio de mantenimiento de los espacios verdes del municipio por un coste inicial de 34 millones por cuatro años
Telde, 18 de mayo de 2023.- La Junta de Gobierno Local aprobó este jueves el inicio de la licitación del servicio de Conservación de espacios verdes y arbolados, parques infantiles, áreas biosaludables y de calistenia, mobiliario urbano, monumentos y fuentes ornamentales de Telde por un coste inicial de 34 millones de euros en cuatro años.
La alcaldesa, Carmen Hernández, explica que con esta licitación el servicio experimentará una gran mejora al duplicar el presupuesto -que pasa de 4,3 a 8,5 millones anuales-, incrementar en más del 30% el número de trabajadores y trabajadoras, y ampliar las áreas de actuación, incorporando más de 400 zonas nuevas entre fuentes, esculturas, bancos, pérgolas, juegos infantiles, y zonas de calistenia o áreas biosaludables que suman unos 200.000 metros cuadrados. En total serán casi 1,5 millones de metros cuadrados lo que se cuidarán y conservarán.
El concejal de Parques y Jardines, Álvaro Monzón, detalla que la licitación se hará en tres lotes uno relativo a los espacios verdes y arbolado, otro para las áreas de juegos y el mobiliario urbano, y un tercero para los monumentos, esculturas y fuentes ornamentales, con presupuestos iniciales de 29.302.762,31 euros, 2.134.335,44 euros y 2.562.902,25 euros, respectivamente.
Ahora, las empresas interesadas en prestar este servicio tienen un plazo para presentar sus ofertas de 35 días naturales a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), donde se pueden consultar los pliegos, así como en el Perfil del Contratante alojado en la plataforma Estatal del Sector Público.
El servicio de Limpieza de Telde retira cerca de dos toneladas de algas de la playa de Ojos de Garza
Telde, a 18 de mayo de 2023.- La Concejalía de Limpieza retiró este martes cerca de dos toneladas de algas que se habían acumulado en la orilla de la playa de Ojos de Garza. El concejal del área, Eloy Santana, explica que se trata de un servicio extraordinario similar al activado el pasado mes de marzo en La Garita, de donde se retiraron 50 toneladas en colaboración con la Concejalía de Playas.
En esta ocasión, el dispositivo de la UTE formada por Valoriza Medioambiente y Santana Cazorla Servicios estuvo conformada por cuatro personas que estuvieron apoyadas por un vehículo de caja abierta que permitió optimizar las tareas para retirar las algas.
Los residuos acumulados fueron trasladados hasta un centro de tratamiento final para su adecuada gestión.