Telde cumple su palabra aprobando el encargo para culminar el aparcamiento subterráneo de San Gregorio

Telde cumple su palabra aprobando el encargo para culminar el aparcamiento subterráneo de San Gregorio

Telde, a 18 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Telde da un paso firme y definitivo hacia la transformación del corazón de San Gregorio. Tal y como anunció la institución municipal al inicio de esta semana, la Junta de Gobierno Local, en sesión extraordinaria celebrada este jueves, ha aprobado oficialmente el acuerdo de encargo a la empresa pública Fomentas para reactivar y culminar las obras del aparcamiento subterráneo de San Gregorio, una infraestructura clave para la movilidad y el futuro urbanístico de la ciudad.

Con esta aprobación, la administración cumple con lo prometido y pone fin a más de veinte años de parálisis y abandono. Se activa así el proceso que permitirá actualizar el proyecto técnico y dar inicio a la licitación de las obras, marcando el comienzo real de una etapa esperada durante décadas.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, celebra este avance como “una victoria institucional y ciudadana”, subrayando que “no solo se aprueba un encargo administrativo, sino que damos vida a una obra largamente olvidada que, por justicia y dignidad, debía regresar al centro de nuestra agenda urbana”.

Por su parte, el concejal de Obras Públicas, Iván Sánchez, destaca que “el compromiso asumido se convierte hoy en hechos concretos. Gracias al trabajo incansable del equipo técnico y jurídico del Ayuntamiento hemos logrado desatascar un proyecto que parecía perdido”.

Obra subvencionada por el Cabildo

El presupuesto para la culminación del aparcamiento asciende a 3.994.648 euros, de los cuales 3.595.000 provienen de una subvención nominativa del Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Cooperación Institucional que dirige Carmelo Ramírez. El resto será financiado con fondos municipales.

El proyecto contempla la finalización de las tres plantas de sótano ya existentes, con una capacidad superior a 880 plazas, e incluye mejoras estructurales, accesibilidad, sistemas de ventilación modernos y una conexión urbana integral con el entorno de San Gregorio.

Esta infraestructura no solo aliviará los históricos problemas de estacionamiento en la zona, sino que actuará como catalizador para la regeneración comercial, social y peatonal del casco urbano.

“El presente y futuro del centro de Telde se construye hoy sobre bases reales y firmes. La palabra dada se ha cumplido. Hoy ganamos todos”, concluye el alcalde.


El Ayuntamiento culmina la segunda fase de renovación del alumbrado en Eucaliptos II

El Ayuntamiento culmina la segunda fase de renovación del alumbrado en Eucaliptos II

Telde, a 18 de julio de 2025. La Concejalía de Alumbrado Público del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Francisco Artiles, ha finalizado la segunda fase del plan de reposición de farolas en el sector de Eucaliptos II, en Jinámar, con la renovación de un total de 140 puntos de luz.

Esta actuación da respuesta a las demandas vecinales ante el deterioro y antigüedad de las instalaciones, que incluso habían provocado la caída de varios elementos el pasado año, comprometiendo la seguridad en la zona.

Además, se ha completado la reposición pendiente en la calle Lotus Kunkelly, con la instalación de 30 luminarias adicionales, finalizando así la sustitución integral en ese tramo.

Desde el área de Alumbrado Público se anuncia que los trabajos de modernización continuarán en los próximos meses, con especial atención a la sustitución de columnas galvanizadas con luminarias obsoletas de vapor de sodio. Las próximas calles previstas son: Fuente del Sao, donde se renovarán 42 puntos; Joan y Víctor Jara, 34 postes; y Camilo José Cela, 25 farolas.

El concejal Juan Francisco Artiles agradece la colaboración vecinal durante la ejecución de las obras, y en especial al presidente del Colectivo Vecinal Armiche de Eucaliptos II por su implicación y disposición constante.

“El compromiso con la mejora del alumbrado público es también un compromiso con la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de nuestros barrios”, concluyó Artiles.


Cristhian Santana asiste a la exitosa II edición del campus de Marta Mangué

Cristhian Santana asiste a la exitosa II edición del campus de Marta Mangué

Telde a 18 de julio de 2025.- El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, se acercaba hasta el Pabellón del IES Calero para poder compartir la experiencia balonmanista que los chicos y chicas de diversas edades han venido desarrollando desde el pasado 7 de julio en la “II Edición del Campus de Tecnificación Marta Mangué”, hasta la jornada de hoy que se procedía a la clausura con la entrega de diplomas.

En la presente edición, los más de 60 participantes del campus, con edades comprendidas entre los 7 y los 16 años, llegados desde diferentes clubs y municipios de la isla, han tenido la posibilidad de realizar un amplio programa de actividades y entrenamientos específicos, tanto individuales como grupales, con la “Pantera” Marta Mangué, pudiendo también participar en charlas, talleres, visitas y actividades especiales.

Durante estas dos semanas de duración del campus, figuras relevantes del balonmano nacional han aportado su conocimiento y experiencia, añadiendo un extra a este campus donde se busca el aprendizaje y el divertimento junto a todos los valores que representa el deporte. Para esta segunda edición se ha vuelto a contar con la presencia de la internacional Carmen Martín o la vicepresidenta de la Federación Insular y árbitra Asobal, Nandi Espino, junto con la dilatada experiencia de un amplio staff técnico de jugadoras de División de Honor Nacional como Emina Krasnic, Davinia Dumpierrez o Lorena Suárez, junto a Lobato, Sandra, Maria Betsy, Yrio, Jessica y Gema.

Cristhian Santana Caballero, que dirigió unas palabras a los jóvenes deportistas, valoraba “el notable salto cuantitativo que se ha conseguido en esta segunda edición, prueba inequívoca del compromiso de Marta con el balonmano y con la ciudad de Telde, ofreciendo todos sus conocimientos y experiencia. Estamos convencidos de que todos los participantes de este campus salen muy reforzados de su pasión por este deporte, por los nuevos conocimientos adquiridos, al igual que nosotros, que observamos cómo poco a poco, a través del esfuerzo diario, lo que empezó como un proyecto de futuro se va consolidando y va empezando a dar sus frutos, como lo demuestra la gran cantidad de niños y niñas que han participado en este campus, que han triplicado al de la primera edición, lo cual es un rotundo éxito y merece nuestro más efusivo aplauso”.


El Ayuntamiento de Telde aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2027, el más ambicioso de su historia

El Ayuntamiento de Telde aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2027, el más ambicioso de su historia

Telde, a 17 de julio de 2025. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Telde ha aprobado hoy, por unanimidad, el Plan Estratégico de Subvenciones (PES) 2025–2027, impulsado por el Área de Economía y Hacienda bajo la dirección de la concejala Desiré Hernández. Se trata del plan más ambicioso jamás desarrollado por el consistorio, tanto por su alcance como por su compromiso con la reactivación económica, la cohesión social y la modernización del tejido asociativo de la ciudad.

Este plan, que sustituye al anterior y culmina un proceso iniciado en 2024 con la reactivación de las políticas públicas de subvenciones tras más de una década de parálisis, establece un marco estratégico y transparente para la gestión de ayudas económicas en el municipio durante los próximos tres años. "El nuevo Plan Estratégico es un compromiso real con el desarrollo económico y social de Telde. Marca una hoja de ruta que garantiza igualdad de oportunidades, eficacia en la gestión y participación ciudadana en las políticas públicas", afirma la concejala Desiré Hernández.

El PES 2025–2027 nace con el objetivo de consolidar la recuperación iniciada en 2024, y lo hace incluyendo más de 40 líneas estratégicas de actuación que abarcan todas las áreas de gobierno municipal: Economía, Cultura, Deportes, Cohesión Social, Educación, Participación Ciudadana, Seguridad y Empleo.

Se contemplan ayudas tanto en régimen de concurrencia competitiva como subvenciones nominativas y directas, priorizando criterios de eficiencia, impacto social y transparencia. Además, se han incorporado mecanismos de seguimiento y evaluación anual, así como la obligación de publicidad en la web municipal y la Base Nacional de Subvenciones, en línea con la normativa estatal y autonómica de transparencia.

Entre las novedades del PES destacan líneas de apoyo a:

  • Autónomos, pymes y micropymes, especialmente para la modernización y sostenibilidad de sus actividades.
  • Clubes deportivos y deportistas individuales, incluyendo modalidades tradicionales y de alto rendimiento.
  • Entidades culturales, asociaciones vecinales y colectivos sociales, para promover la convivencia, la memoria democrática, la diversidad y el voluntariado.
  • Colegios y AMPAs, con apoyo a proyectos educativos y extraescolares.
  • Entidades del tercer sector, como Cáritas, Yrichen o Aldeas Infantiles, para programas de atención a personas con adicciones, itinerarios de inserción socio-laboral, atención a menores y colectivos vulnerables.

Con esta aprobación, el Ayuntamiento de Telde refuerza su compromiso con una política pública transformadora, equitativa y orientada al bienestar de la ciudadanía. “El PES 2025–2027 no es solo un documento técnico, sino un pacto con la ciudad y una hoja de ruta. Es la garantía de que ningún colectivo quedará atrás y de que el dinero público llegará donde más falta hace, con control, equidad y sentido común”, concluyó Hernández.


Vías y Obras cierra con consenso y éxito la última Mesa de Trabajo del proyecto de Renovación Urbana de la calle Américo Vespucio

Vías y Obras cierra con consenso y éxito la última Mesa de Trabajo del proyecto de Renovación Urbana de la calle Américo Vespucio

Telde, a 18 de julio de 2025. El concejal de Vías y Obras del Ayuntamiento de Telde, Iván Sánchez, presidió la tercera y última Mesa de Trabajo del proyecto Renovación Urbana de la calle Américo Vespucio, en Salinetas, una actuación cofinanciada con el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria y fondos municipales.

Durante el encuentro, los asistentes alcanzaron un consenso sobre la necesidad de ejecutar las obras de renovación urbana, dada la existencia de deficiencias estructurales en la zona, especialmente la carencia de una red de pluviales. Este problema se hizo evidente tras las fuertes precipitaciones registradas en marzo, que pusieron de manifiesto la urgencia de canalizar correctamente el agua de escorrentía.

En este sentido, Sánchez explicó que “la falta de pluviales en determinados tramos provoca que el único punto de salida del agua sea el barranquillo de la playa, por lo que es fundamental canalizar adecuadamente el agua y solicitar al Consejo Insular de Aguas la ampliación del caudal en el paso del barranco bajo el puente, cuya altura es actualmente de solo 75 centímetros”.

Además, los participantes respaldaron de forma unánime la necesidad de reurbanizar la calle para solventar las deficiencias en el sistema de saneamiento, alumbrado público, red de telecomunicaciones y accesibilidad, mediante la ampliación de aceras para personas con movilidad reducida.

Durante la sesión, uno de los vecinos —biólogo de profesión— intervino para advertir sobre los problemas causados por los ficus benjamina, cuyas raíces están deteriorando la urbanización. Aseguró que este tipo de especies no son adecuadas para zonas costeras y destacó que el proyecto contempla su sustitución. Además, recordó que fue el impulsor de la recogida de firmas relacionada con la proliferación de tórtolas en la zona, las cuales seguirán anidando si se mantienen estos árboles, por mucho que se poden.

Sánchez también confirmó que no se reducirá el número de plazas de aparcamiento, y que incluso podrían incrementarse en el vial costero próximo a la zona industrial de Salinetas.

Por su parte, los vecinos valoraron positivamente este proceso de participación, que ha permitido incorporar sus propuestas y mejorar la planificación del proyecto. Agradecieron al concejal su implicación y el estudio detallado realizado para garantizar el desarrollo sostenible de la zona.

“El objetivo final de este proyecto es dotar a la calle Américo Vespucio de infraestructuras modernas y funcionales, y convertir la ampliación de las aceras en un elemento que cohesione el entorno urbano”, concluyó el edil.


Telde acoge la proyección de cortometrajes del III Festival de Cine en la Plaza de San Gregorio 

Telde acoge la proyección de cortometrajes del III Festival de Cine en la Plaza de San Gregorio 

Telde, a 17 de julio de 2025. Este viernes 18 de julio, desde las 20.30 horas, la Plaza de San Gregorio acogerá la proyección de todos los cortometrajes participantes en el III Festival de Cine de Telde, en un acto abierto al público y enmarcado dentro del concurso Telde rueda en 7 días.

El evento permitirá a los asistentes disfrutar de una noche de cine al aire libre, descubriendo las obras finalistas que optan a los premios del certamen. Además, al finalizar los visionados, el público tendrá la oportunidad de votar por el cortometraje que más le haya gustado, convirtiéndose en jurado popular de esta tercera edición.

Esta actividad es parte de la programación del Festival de Cine que culminará este sábado 19 de julio a las 21.00 horas en el Teatro Juan Ramón Jiménez, con la Gala de Premios, en la que se entregarán los galardones a los mejores trabajos y se celebrarán actuaciones en directo de música, teatro y danza.

Con iniciativas como esta, el Festival de Cine de Telde no solo apuesta por la promoción del talento audiovisual local, sino que también acerca el cine a la ciudadanía, fomentando la participación y el acceso a la cultura de forma gratuita y en espacios públicos.


Telde traslada al Gobierno de Canarias su firme oposición a la ubicación de la planta de propano en Salinetas y propone alternativas viables

Telde traslada al Gobierno de Canarias su firme oposición a la ubicación de la planta de propano en Salinetas y propone alternativas viables

Telde, a 17 de julio de 2025. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y representantes vecinales de Salinetas, mantuvieron en la mañana de este miércoles un encuentro con el director general de Energía del Gobierno de Canarias, Alberto Hernández Suárez, en el edificio de Servicios Múltiples III, en Las Palmas de Gran Canaria. La reunión tuvo como objetivo trasladar la postura unánime del municipio en contra de la ubicación prevista para la planta de propano en la zona de La Cinsa, junto al núcleo costero de Salinetas, así como presentar propuestas para su posible reubicación en espacios alejados de áreas residenciales y con calificación urbanística compatible.

Desde el primer momento, tanto el Ayuntamiento como los vecinos han defendido una postura constructiva pero firme, subrayando la innecesaria “proximidad a zonas residenciales y de ocio” de la ubicación propuesta y los posibles riesgos que ello implicaría para la seguridad, la salud y el bienestar de la población.

Durante la reunión, el grupo de Telde entregó un listado preliminar de parcelas alternativas, alejadas del litoral y de los núcleos poblacionales, que podrían acoger la instalación sin poner en riesgo la seguridad ciudadana ni la protección del entorno. El Ayuntamiento se comprometió además a remitir formalmente aquellas parcelas de titularidad municipal, con el objetivo de facilitar y agilizar el análisis técnico por parte del Gobierno de Canarias.

Asimismo, los representantes municipales y vecinales solicitaron a la Dirección General de Energía la organización de un encuentro público en Salinetas, con la participación de técnicos y responsables del Gobierno autonómico, para ofrecer explicaciones claras y solventar las dudas de la ciudadanía, que hasta ahora consideran que ha estado expuesta a una importante “falta de información” sobre el proyecto.

El alcalde, Juan Antonio Peña, manifiesta que la sensación tras el encuentro es agridulce: “Valoramos que se nos haya escuchado y que se haya abierto una vía de diálogo, pero también nos vamos con la incertidumbre de no saber si nuestras propuestas serán realmente valoradas o si estamos ante una maniobra dilatoria. La ciudadanía merece respuestas claras, no más incertidumbre ni una patada hacia delante”.

Peña reitera su compromiso de seguir defendiendo los intereses de Telde y su gente. “Vamos a seguir escalando esta petición a otras instituciones, como el Cabildo de Gran Canaria y el Parlamento de Canarias. Ya logramos que el pleno del Ayuntamiento aprobara por unanimidad una moción en contra de esta ubicación, y ahora pedimos que se dé el mismo paso en otras administraciones”, afirma el primer edil.

El gobierno local continúa apostando por una solución energética eficaz y urgente para la isla, pero que sea también respetuosa con el desarrollo sostenible, el planeamiento urbano y la calidad de vida de los vecinos. “Nuestra voluntad es seguir trabajando codo con codo con el Gobierno de Canarias, pero siempre desde el respeto al entorno, a la legalidad urbanística y, sobre todo, a la ciudadanía”, concluye el alcalde.


El Ayuntamiento de Telde promueve el diálogo activo con vecinos y empresarios de La Pardilla tras cierre del acceso a la GC‑1

El Ayuntamiento de Telde promueve el diálogo activo con vecinos y empresarios de La Pardilla tras cierre del acceso a la GC‑1

Telde, a 17 de julio de 2025. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Vías y Obras, Iván Sánchez, mantuvieron esta semana un encuentro con representantes vecinales y del tejido empresarial de La Pardilla, tras la reciente decisión técnica de cerrar el acceso directo desde la GC‑1 al barrio. El objetivo ha sido abordar con rigor las inquietudes y analizar soluciones conjuntas. Los representantes han hablado de una disminución considerable de sus ventas.

Durante la reunión, el alcalde expresó la disposición total del Ayuntamiento a recopilar toda la información necesaria para trasladarla a la próxima mesa técnica y política. El primer edil valoró “la importancia de escuchar con atención y transparencia a las personas afectadas” y se comprometió a que dicha documentación se presente en dicha mesa, para continuar buscando alternativas que permitan garantizar el desarrollo comercial y la movilidad en La Pardilla.

Por su parte, el concejal Sánchez destacó que, pese a las limitaciones técnicas y administrativas actuales, la administración local está trabajando para ofrecer datos sólidos que puedan servir de base en las decisiones futuras. Asimismo, subrayó la voluntad de mantener un contacto permanente con los residentes y empresarios, para asegurar que ninguna interlocución sea meramente informativa, sino un espacio de real codiseño de soluciones.

Durante el diálogo, también se acordó coordinar una próxima reunión con representantes del Gobierno de Canarias, con el fin de conocer en primera persona los plazos, comisiones y alcance del proyecto de reapertura. Se pretende que este encuentro sirva para que todas las partes implicadas —Ayuntamiento, Cabildo de Gran Canaria, Gobierno canario, vecinos y comercios— puedan plantear dudas, aportar alternativas y trabajar de forma conjunta hacia una solución efectiva.

El Ayuntamiento de Telde reitera su compromiso con La Pardilla, su economía local y sus vecinos. Se espera que, gracias a esta actitud de escucha activa y colaboración institucional, se logre avanzar en propuestas viables que mitiguen el impacto del cierre de acceso, sin generar fricciones ni perjuicios en ninguna de las administraciones implicadas.


Telde habilita más de 5.000 metros cuadrados de terrenos públicos para aparcar cerca de la costa

Telde habilita más de 5.000 metros cuadrados de terrenos públicos para aparcar cerca de la costa

Telde, a 17 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Telde ha habilitado más de 5.000 metros cuadrados de terrenos públicos con el objetivo de facilitar el estacionamiento a los usuarios que acuden a la costa del municipio. Esta actuación se enmarca en una respuesta inmediata tras el cierre del solar privado situado junto a la entrada del campo de fútbol de Melenara, que hasta ahora era utilizado como aparcamiento.

El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, subraya que “ante una decisión legítima por parte del propietario del terreno privado, consideramos prioritario ofrecer alternativas de aparcamiento, especialmente en esta época del año, cuando miles de personas de toda la isla visitan nuestras playas y los servicios que las rodean”.

Los trabajos realizados han permitido acondicionar una superficie en la orilla de la carretera de Taliarte, en la parte trasera del campo de fútbol de Melenara, con capacidad aproximada para un centenar de vehículos. Asimismo, el Ayuntamiento prevé habilitar en los próximos días una nueva zona de estacionamiento en el interior del paseo que une el barrio de Casas Nuevas con el frente costero, ampliando así la oferta de plazas disponibles.

El Ayuntamiento de Telde reafirma su compromiso con la mejora de los servicios públicos y continúa trabajando para garantizar el acceso y disfrute de los espacios litorales en condiciones de seguridad y comodidad.


Playa del Hombre puso a prueba a las nuevas promesas del Circuito Canario de Surfing

Playa del Hombre puso a prueba a las nuevas promesas del Circuito Canario de Surfing

Telde a 17 de julio de 2025.- El pasado sábado 12 de julio, a jornada única, se disputaba el 14.º Campeonato Junior Surf y Bodyboard Playa del Hombre, prueba que estaba programada dentro de los actos deportivos organizados con motivo de las fiestas patronales de San Juan Bautista 2025 y que contaba con el apoyo del Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Actividad Física y Deportes, que dirige el edil Cristhian Santana Caballero, que tuvo que aplazarse por las malas condiciones reinantes en el día programado para su celebración inicial.

Sobre las 10 de la mañana arrancaba la primera de las mangas, que ofrecía un anticipo de lo que deberían afrontar los jóvenes “riders” que siguen el Circuito Canario de Surf y Bodyboard. Playa del Hombre mostraba lo difícil que es surfear sobre sus olas y se mostraba más “chopi” que nunca, con fuertes rachas de viento y olas que se cruzaban, haciendo muy difícil la selección de la ola apropiada para realizar la maniobra más espectacular y conseguir la puntuación más alta y con ello seguir en competición.

Tras una dura jornada por las condiciones que tuvieron que afrontar los competidores, la prueba valedera para el Circuito Canario de Surfing, que contó con la presencia del concejal de Actividad Física y Deportes, Cristhian Santana Caballero, la concejala de Playas, María González Calderín, y el presidente del Club Costa Este, Paco Alemán, finalizaba con la entrega de premios sobre las 16:00 horas:

RESULTADOS
BODYBOARD SUB 18 MASCULINO

  • 1 ALBERTO PÉREZ BENÍTEZ 1000
  • 2 ALEJANDRO ALEMÁN RODRÍGUEZ 860

BODYBOARD SUB 18 FEMENINO

  • 1 LUCÍA GONZÁLEZ SANTANA 1000
  • 2 LAIA NOBLE FUENTES 860
  • 3 MARÍA GUADALUPE CALDERÍN RODRÍGUEZ 730

BODYBOARD SUB 14 MASCULINO

  • 1 AIRAM DAVID MARTÍN RODRÍGUEZ 1000
  • 2 ALEXIS DANIEL PÉREZ ALONSO 860
  • 3 ADRIEL JUAN RODRÍGUEZ MONTESDEOCA 730

SURF SUB 18 MASCULINO

  • 1 ALEXANDRU IRICIUC 1000
  • 2 PABLO BETANCOR MORENO 860
  • 3 AXEL CHEREL OP DE WEEGH 730
  • 4 ASIER MAZZITELLI 670

SURF SUB 16 MASCULINO

  • 1 GABRIELE MICCOLIS 1000
  • 2 JOAQUÍN SANTIAGO MIDDELKOOP 860
  • 3 MARCO MARIA CAVALLO 730

SURF SUB 14 MASCULINO

  • 1 UBAY MEDINA GARCÍA 1000
  • 2 JORGE CONDE ILLAN 860
  • 3 CHRISTIAN IVÁN HERNÁNDEZ HERRERA 730
  • 4 MIA ÁLVAREZ LUQUE 670
  • 5 EHEDEY MARTEL SALAZAR 610

Santana Caballero valoraba “el esfuerzo llevado a cabo desde la organización para la edición de este campeonato que ya es un clásico dentro del circuito canario y felicitaba al Club Costa Este por la apuesta decidida en su lucha por la divulgación del surf y del bodyboard en nuestra ciudad y en Canarias. Enhorabuena a todos los competidores y en especial al local de Playa del Hombre, Alejandro, por su segunda plaza, esperamos que siga compitiendo y que siga disfrutando de este deporte que tantos títulos ha proporcionado a nuestra ciudad”.