El Ayuntamiento de Telde avanza en los procesos selectivos para fortalecer su músculo administrativo
Telde, a 8 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Telde ha registrado en tiempo y forma la solicitud de 646 personas que aspiran a ocupar algunas de las plazas convocadas por el Gobierno local a través de oposiciones para seguir fortaleciendo el músculo administrativo de la Institución.
La concejala de Recursos Humanos, Celeste López, explica que estas personas participarán en los procesos selectivos para cubrir nueve plazas de trabajadores sociales, seis de letrados y nueve de técnicos de la administración general, perfiles profesionales que permitirán agilizar la administración local y mejorar la atención a la ciudadanía.
En concreto, 307 personas optan a ocupar una de las plazas de técnicos de la administración general, 22 a las de letrado y 317 a las de Trabajo Social. Cabe señalar que hubo otras 10 solicitudes que fueron presentadas fuera del plazo estipulado.
A estas plazas hay que sumar otras como las 33 de la Policía Local -cuyas pruebas están finalizando-, seis de administrativo, dos de arquitecto técnico, una de ingeniero técnico industrial, una de Graduado Social/Técnico en Relaciones Laborales y una de Técnico en Prevención en Riesgos Laborales y dos de Trabajo Social, entre otras. Además, el Ayuntamiento refuerza la plantilla a través de comisiones de servicio y las listas de reserva de otras instituciones públicas.
Celeste López asevera que con todas estas iniciativas el Gobierno de Telde continúa dando pasos en su apuesta por la contratación de personal para mejorar el servicio a la ciudadanía después de haber saneado la economía de la institución y poner fin a las limitaciones que impedía la contratación de nuevo personal.
El Ayuntamiento y los sindicatos aprueban las bases para el proceso de estabilización laboral del personal municipal
Telde, 20 de diciembre de 2022.- El Ayuntamiento de Telde y los sindicatos continúan avanzando en el proceso de estabilización laboral del personal municipal y ya han aprobado por unanimidad las bases para la convocatoria, tanto la general como la específica.
La concejala de Recursos Humanos, Celeste López, explica que la mesa de negociación con los sindicatos ya le ha dado el visto bueno al documento y próximamente saldrá publicado en los boletines oficiales.
Cabe recordar que en el mes de abril el Ayuntamiento aprobó una oferta de empleo público extraordinaria para la estabilización de los empleados públicos que no tengan plaza fija, de conformidad con la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad, que fue también consensuada con los representantes de los trabajadores.
En esta convocatoria se ofertan 20 plazas de personal funcionario y 230 de personal laboral fijo y no se realiza por oposición, sino por el sistema de concurso de méritos para aquellas plazas que han estado ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016.
Según la Ley, la publicación de los procesos selectivos para la cobertura de las plazas incluidas en las ofertas de empleo deberá producirse antes del 31 de diciembre de 2022 y deberán finalizar antes del 31 de diciembre de 2024.
La concejala de Recursos Humanos explica que este acuerdo se ha aprobado por unanimidad con los sindicatos y, en este sentido, destaca la capacidad negociadora de la Institución, no solo para velar por los derechos y deberes de la plantilla, sino para asegurar a la ciudadanía un servicio de calidad.
Asimismo, Celeste López resalta la apuesta por un trabajo coordinado para mejorar y defender los derechos de los trabajadores, y recuerda que una vez conseguido sanear la economía del Consistorio, entre las prioridades se encuentra fortalecer el músculo administrativo para optimizar así el servicio que se presta a la ciudadanía.
Telde convoca un proceso selectivo para seguir fortaleciendo el área de Servicios Sociales con la incorporación de nueve trabajadores sociales
Telde, a 12 de diciembre de 2022.- La Concejalía de Recursos Humanos que coordina Celeste López continúa impulsando acciones para fortalecer el músculo administrativo del Ayuntamiento y ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas (BOP Las Palmas) las bases y la convocatoria para la provisión definitiva y por turno libre de nueve plazas de trabajadores sociales, a través del sistema de concurso-oposición.
La alcaldesa, Carmen Hernández, explica que “con esta convocatoria se siguen dando pasos para reforzar la plantilla municipal -como ya se ha hecho con los otros procesos selectivos que actualmente están actualmente en marcha para incorporar 33 agentes de la Policía Local y nueve Técnicos de Administración General- y se aumenta el número de técnicos en un área tan sensible como es la de Servicios Sociales con el objetivo de agilizar y mejorar la atención a la ciudadanía más vulnerable de Telde”.
El proceso también permitirá, por otro lado, la constitución de una lista de reserva para nombramientos futuros y tiene una plaza reservada para personas con discapacidad.
Cabe recordar que el Ayuntamiento ya duplicó el número de trabajadoras sociales en agosto de 2021 con la contratación de siete profesionales a través de una lista de reserva del Cabildo de Gran Canaria para dar respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas hasta la dotación definitiva de estas plazas. Y es que se trata de perfiles vitales para el departamento, ya que además de tramitar las ayudas económicas y de emergencia social, se encargan de gestionar recursos supramunicipales con el fin de ofrecer a la ciudadanía más vulnerable el apoyo necesario para sus proyectos de vida.
La concejala de Recursos Humanos, Celeste López, especifica que las plazas convocadas pertenecen al subgrupo A2, escala de Administración Especial, subescala técnica, y figuran en las ofertas de empleo público de los años 2019, 2020 y 2022 aprobadas en la Junta de Gobierno Local de Telde los días 11 de noviembre de 2020 y 15 de noviembre de 2022.
Las personas interesadas en participar en este proceso selectivo tienen un plazo de 20 días hábiles a partir de la publicación del anuncio con el extracto de la convocatoria en el BOE, previa publicación íntegra de las bases en el BOP (ya cumplimentado) y en el BOC.
De esta manera, el área de Recursos Humanos, con Celeste López al frente, continúa avanzando en su compromiso de fortalecer la plantilla municipal que en los últimos años se ha visto mermada por diversos factores, como la crisis de 2008-2009, por la que se congeló la tasa de reposición impidiendo cubrir las plazas vacantes por jubilación, y por el plan de ajuste de 2012 que prohibía a Telde contratar a más personal. Una vez saneada la economía y liberado el Ayuntamiento de este ‘corsé’, el grupo de gobierno ha iniciado diferentes procesos para ir recuperando el músculo administrativo de forma paulatina.
Ayuntamiento y sindicatos pactan una subida lineal del salario del personal
Telde, 21 de noviembre de 2022.- La Concejalía de Recursos Humanos remitió este viernes a la totalidad de la plantilla municipal un comunicado en el que se explican las numerosas acciones que se han realizado para fortalecer el músculo administrativo y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras, explicando además que las críticas remitidas por un sindicato en un escrito no se ajustan a la verdad.
En esta comunicación, además, se han incorporado algunos acuerdos recogidos en las actas de las mesas de negociación en las que queda reflejado que han sido adoptadas con el consenso sindical, por lo que el Gobierno municipal expresa su sorpresa ante las reclamaciones ahora aparecidas, contrarias a lo ya negociado y acordado.
El Ejecutivo local recuerda que no fue decisión suya suspender los acuerdos y pactos, tal como expresa el escrito del sindicato, sino que fueron suspendidos en 2012 por el Plan de Ajuste y por mandato del Estado. Aclara también que la mesa de negociación acordó por unanimidad que el incremento del 2% aprobado por el Estado para el capítulo 1 para 2022 se destinara íntegramente a subir el suelo de forma lineal a todos los trabajadores, renunciando al plan social (ayudas para gafas, dentistas, planes de pensiones, ayudas al estudio…) que ahora reclaman, hasta que legalmente fuera posible.
En cuanto al complemento por incapacidad temporal del 100%, el Gobierno señala que este fue un acuerdo adoptado en la última mesa de negociación -celebrada a finales de octubre- y se ha remitido al departamento correspondiente, que no ha tenido tiempo material para culminar el expediente.
El Gobierno de Telde asevera que durante estos años se ha realizado una fuerte apuesta por fortalecer el músculo administrativo de la Institución para aliviar la carga de sus empleados y empleadas, pero sobre todo para mejorar los servicios que se presta a la ciudadanía. Así, una vez saneada las cuentas y eliminado el plan de ajuste que impedía la contratación de nuevo personal, se duplicó el número de trabajadoras sociales con 7 incorporaciones, se han convocado procesos selectivos de personal a través de la oferta pública (33 policías -en proceso y después de 20 años sin realizarse-, técnicos de la administración general, trabajadores sociales, arquitectos, técnicos en riesgos laborales…) y se han impulsado numerosos procedimientos para incorporar personal a través de comisiones de servicio y listas de reserva propias o de otras administraciones, entre otras iniciativas.
Por otro lado, en el escrito el sindicato solicita que en la aplicación del reglamento horario no se exija a los trabajadores que recuperen la reducción de la jornada en verano y Navidad, lo que incurriría en una ilegalidad ya que la ley establece que esta reducción debe recuperarse en otras fechas del año. Y, además, pide que los jefes de servicio puedan disfrutar de sus vacaciones sin acordar su sustitución. En este punto, el Gobierno recuerda que hay un acuerdo para que en caso de ausencias cortas pueda ocupar su puesto un técnico o jefe de sección, pero para las largas es preciso que otro jefe de servicio asuma su trabajo, para lo que deben organizarse entre ellos.
Control horario
El control de horario se está poniendo en marcha de forma paulatina para atender todas las circunstancias de los trabajadores y trabajadoras, un proceso del que se está dando cumplida información tanto a los departamentos como a los representantes sindicales en las reuniones de la mesa de negociación que, por primera vez en la historia, se celebran de forma mensual.
Este reglamento incluye medidas de conciliación que se suman a las establecidas por la norma, pero el Gobierno municipal está dispuesto a estudiar otras alternativas e invita a los sindicatos a realizar las propuestas que hasta el momento no han realizado.
En el escrito se reivindica, asimismo, el derecho a la promoción interna, uno de los asuntos por los que ha apostado el Gobierno local desde el principio del mandato, hasta el punto de que se estaban negociando las bases con los propios sindicatos. Sin embargo, tal como saben los representantes de la plantilla, cuando el Estado informó sobre la obligatoriedad de la estabilización de la plantilla laboral e interinos, se acordó con ellos que esto y la puesta en marcha de un plan de formación continua (que también reclaman) quedarían aplazados para poder cumplir con el mandato estatal y garantizar la estabilidad de numerosos trabajadores y trabajadoras municipales que están afectados. Lo mismo pasa con la actualización de la Relación de Puestos de Trabajo.
Por otro lado, el Gobierno local niega que exista favoritismo en la movilidad interna y afirma que todos los casos han sido propuestos por el servicio y cuentan con el beneplácito de los trabajadores. Tampoco, afirma, ha existido discriminación ni favoritismo en la aprobación de los servicios extraordinarios. Todos los que han seguido el procedimiento aprobado en Junta de Gobierno Local y en Pleno, se están aceptando.
Finalmente, el Gobierno de Telde explica que la uniformidad y la protección de los trabajadores está garantizada tras haberse buscado una alternativa al quedar desierta la licitación de este lote que estaba incluido en el contrato de suministro de ferretería. Se ha realizado una compra -de la que tienen constancia los sindicatos- y ya se está repartiendo el material de protección. Además, se está trabando en la mejora de las condiciones para volver a licitar este lote en la próxima anualidad.
Igualmente, la Comisión de Seguridad y Salud está trabajando en el primer plan de prevención de riesgos laborales y está a punto de licitarse el contrato de prevención externo para todas las especialidades que la ley permite.
El Ayuntamiento convoca una plaza de letrado, de arquitecto y de un Técnico de la Administración General en comisión de servicio voluntaria
Telde, a 15 de noviembre de 2022.- El Ayuntamiento de Telde continúa avanzando en su propósito de fortalecer el músculo administrativo de la administración local y ha aprobado la selección y provisión de un puesto de trabajo, por motivos de urgente e inaplazable necesidad, por el sistema de comisión de servicios voluntaria de un Técnico de la Administración General, un arquitecto técnico y un letrado.
La concejala de Recursos Humanos, Celeste López, explica que el anuncio de la selección de un Técnico de la Administración General para reforzar el órgano económico financiero ya ha sido publicado en el Boletín Oficial de Canarias. Las personas interesadas tienen un plazo de presentación de solicitudes de 15 días hábiles, a contar desde el pasado jueves.
Por otro lado, ya se aprobado también la selección de un letrado en comisión de servicio para el área de Urbanismo, cuyo anuncio será publicado próximamente, al igual que la plaza de arquitecto técnico, también para el área urbanística.
Celeste López detalla que estas convocatorias están dirigidas a funcionarios de otras administraciones para que refuercen la plantilla del Ayuntamiento de Telde y poder brindarle así un mejor servicio a la ciudadanía.
Telde abre este miércoles el plazo de inscripción en el proceso selectivo para cubrir nueve plazas de Técnico de la Administración
Telde, 8 de noviembre de 2022.- El Ayuntamiento de Telde abre este miércoles el plazo de inscripción para participar en el proceso selectivo por el sistema de oposición para cubrir nueve plazas de Técnico de la Administración General, pertenecientes a las ofertas públicas de empleo ordinarias de 2019 y 2020.
De esta manera, explica la concejala de Recursos Humanos, Celeste López, el Gobierno local da un paso más en su apuesta por la contratación de más personal para mejorar el servicio a la ciudadanía.
Las personas interesadas en participar en este proceso selectivo tienen un plazo de 20 días para presentar sus solicitudes, tal como contempla el anuncio publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado.
El proceso para acceder a estos nueve puestos de funcionario de carrera, Subgrupo A1, escala administración general, subescala técnica, cubrirá las vacantes en la plantilla de personal del Ayuntamiento de Telde, de las que seis están incluidas en la Oferta de Empleo Público para el año 2019 y tres en la Oferta de Empleo Público para el año 2020.
De las nueve plazas ofertadas, una se reserva para personas con discapacidad de grado igual o superior al 33 por ciento, siempre que superen las pruebas selectivas y que acrediten el indicado grado de discapacidad y la compatibilidad con el desempeño de las tareas y funciones correspondientes al puesto de trabajo.
Las personas aspirantes que concurran por el turno libre, además de reunir los requisitos exigidos deberán estar en posesión como mínimo de uno de los siguientes títulos: Licenciado en Derecho, en Ciencias Políticas, Económicas o Empresariales, Actuario e Intendente Mercantil. También podrán concurrir quienes estén en posesión del título de Grado en Derecho, Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública, así como aquellas titulaciones de Grado que de acuerdo con su plan de estudios presenten perfil en ciencias jurídicas o económicas que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Técnico de Administración General.
Este proceso también permitirá la constitución de una lista de reserva, explica la concejala Celeste López, al tiempo que destaca las negociaciones de la administración con los sindicatos y los representantes de los trabajadores, no solo para velar por los derechos y deberes de la plantilla, sino para asegurar a la ciudadanía un servicio de calidad.
Recuerda, asimismo, que el Gobierno local ha apostado en los últimos años por un trabajo coordinado para mejorar y defender los derechos de los trabajadores y, una vez saneada la economía de la Institución, fortalecer el músculo administrativo para optimizar así el servicio que se presta a la ciudadanía.
El Gobierno local y los sindicatos acuerdan solicitar juntos a Función Pública de Canarias una solución urgente para cubrir la plaza de Intervención
Telde, 31 de octubre de 2022.- El Gobierno local y los sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Telde han acordado solicitar juntos a Función Pública del Gobierno de Canarias una solución urgente para que se cubra la plaza de la Intervención en el municipio.
Este fue uno de los acuerdos alcanzados este viernes durante una reunión en la que la alcaldesa, Carmen Hernández, y la concejala de Economía y Recursos Humanos, Celeste López, explicaron a los representantes de los trabajadores (UGT, Comisiones Obreras, Intersindical Canaria y Csif) todas las gestiones que se han realizado para cubrir esta plaza, en el marco de las reuniones de coordinación que se mantiene con los sindicatos, si bien esta fue convocada de forma extraordinaria y urgente para tratar este asunto.
En ese sentido, Hernández aseveró que hasta en 21 ocasiones se ha solicitado a Función Pública que cubra esta plaza de forma estable, ya que se viene ocupando de forma accidental desde 2016. Desde esa fecha hasta diciembre de 2020, estuvo ocupada por una funcionaria, y desde entonces se ha solicitado nombramientos accidentales y excepcionales de otros funcionarios de forma mensual hasta septiembre de 2021. Posteriormente, se reincorporó la anterior titular de forma interina hasta diciembre de ese año, cuando fue necesario volver pedir de forma mensual los nombramientos temporales, algunos por periodos no superiores a una semana y muchos de ellos denegados por Función Pública.
Ahora, el Ayuntamiento de Telde cuenta desde este jueves con una interventora accidental, pero su nombramiento tiene una vigencia de un mes.
Tanto la alcaldesa como la edila recordaron que los nombramientos de los habilitados nacionales, entre los que se encuentra la figura de la Intervención, depende del Gobierno de Canarias, que tiene las competencias delegadas por Función Pública del Estado. Y, además, que el Ayuntamiento de Telde ha hecho todo lo que legalmente le corresponde a pesar de no tener competencias, incluyendo la negociación de las bases de un concurso para la lista de reserva en situación de interinidad, por mandato de Función Pública, y se han hecho expedientes de comisiones de servicio o la petición de acumulación de tareas a otros habilitados, entre otros.
Además, se añade la dificultad de que actualmente el Ayuntamiento no dispone de funcionarios de categoría A1 que puedan asumir estas funciones.
El Ayuntamiento y los sindicatos avanzan en el proceso de estabilización laboral del personal municipal
Telde, 4 de octubre de 2022.- El Ayuntamiento de Telde y los sindicatos continúan avanzando en el proceso de estabilización laboral del personal municipal y ya han consensuado las bases para la convocatoria de técnico general de la administración y para cubrir, a través de una interinidad, la plaza de Intervención.
La concejala de Recursos Humanos, Celeste López, explica que en los próximos días se celebrará una nueva reunión de la Mesa de Negociación para seguir trabajando conjuntamente y agradece “el ejercicio de generosidad y compromiso demostrado el viernes por los sindicatos que, aun teniendo dudas acerca de la composición de la mesa, aceptaron la propuesta de la administración con el fin de proteger el proceso de negociación de las bases de estabilización”.
El Ayuntamiento y los sindicatos han consensuado ya las bases para cubrir las plazas de Técnico de Administración General contempladas en la Oferta Pública de Empleo, así como la que permitirá cubrir a través de una interinidad el puesto de la Intervención. En este sentido, Celeste López trasladó a los representantes sindicales todas las gestiones realizadas por el Consistorio para que esta plaza deje de estar vacantes y los sindicatos manifestaron su intención de solicitar tanto a Función Pública del Gobierno de Canarias como a la del Estado que impulsen los trámites que les corresponden, reconociendo que Telde ya ha realizado todos los que le competen.
Asimismo, en esta reunión se propuso un nuevo acuerdo que permitirá pagar los servicios extraordinarios pendientes de este año -desde el 1 de enero de 2022 - y garantizar los del próximo ejercicio con el fin de que el comienzo de un nuevo mandato no ponga en riesgo estos pagos. Este acuerdo será ratificado por el Pleno.
Por otro lado, los sindicatos expresaron la necesidad de implantar el reglamento que permitirá controlar el horario de la jornada laboral, una medida que consideran que garantizará la justicia laboral.
Celeste López pone en valor las negociaciones de la administración con los sindicatos y los representantes de los trabajadores, no solo para velar por los derechos y deberes de la plantilla, sino para asegurar a la ciudadanía un servicio de calidad. Y es que el Gobierno local ha apostado estos años por un trabajo coordinado para mejorar y defender los derechos de los trabajadores y, una vez saneada la economía de la Institución, fortalecer el músculo administrativo para optimizar así el servicio que se presta a la ciudadanía.
El Gobierno local y la nueva Junta de Personal coincide en las prioridades en materia de recursos humanos del Ayuntamiento
Telde, a 22 de junio de 2022.- El Gobierno local y la Junta de Personal del Ayuntamiento de Telde coinciden en las prioridades actuales en materia de recursos humanos para la administración local, que pasan por la estabilidad laboral, la formación y la promoción interna, entre otras.
La concejala de Recursos Humanos, Celeste López, mantuvo este martes un primer encuentro con la presidenta y el secretario de la Junta, María Jesús Santana y Jesús Santana, que han sido designados recientemente, quienes coinciden en la necesidad de establecer como prioridades del trabajo conjunto la promoción interna, la carrera profesional un plan de formación continua.
Ahora mismo, explicó Celeste López, el Ayuntamiento de Telde se halla inmerso en el proceso de estabilización del personal con el fin de cumplir los plazos establecidos por la Ley. En ese sentido, recordó que ya ha sido publicada la Oferta de Empleo Extraordinaria y ya se trabaja en la creación de las mesas que establecerán las bases específicas para cada convocatoria.
Asimismo, María Jesús Santana y Jesús Santana trasladaron que la voluntad de este órgano de representación -que contará con un reglamento de funcionamiento- es “ser una herramienta útil” y aportar todo lo que esté en sus manos, según lo señalado en el estatuto básico del empleado público.
Entre otros asuntos propuestos por la Junta de Personal para abordar próximamente están las productividades y las ayudas sociales para los trabajadores, que deberían ser graduales dependiendo de las remuneraciones que perciba cada empleado, avanzan.
Telde participa en un taller práctico sobre el proceso de estabilización de los empleados públicos
Telde, a 4 de abril de 2022.- La concejala de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Telde, Celeste López, participó días atrás en un taller práctico virtual sobre la aplicación de las medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público y el proceso de estabilización, organizado por la Federación Canaria de Municipios (Fecam).
En esta actividad se abordó el proceso de estabilización y sus diferentes variantes, la fórmula de la interinidad funcionarial y la interinidad laboral que se instituye al amparo de la jurisprudencia más reciente y a partir de la nueva Ley, y los aspectos de la negociación de las ofertas de empleo temporal. Participaron como ponentes el abogado Eduardo Risueño Díaz y el vicesecretario del Ayuntamiento de Valencia, José Antonio Martínez Beltrán.