El Gobierno de Telde inicia su promesa de promoción interna del personal municipal
Telde, a 2 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Telde ha iniciado oficialmente el proceso de promoción interna del personal municipal, en cumplimiento de los compromisos adquiridos por la administración local para fortalecer la plantilla de funcionarios y empleados públicos. En este contexto, el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, ha anunciado que ya se han abierto los expedientes correspondientes para llevar a cabo estas promociones, en línea con las políticas de gestión del talento y desarrollo profesional del consistorio.
Durante la reciente reunión de la Mesa General de Funcionarios, con representantes sindicales, se alcanzó un acuerdo unánime para aprobar las bases que regirán la convocatoria de 36 plazas de administrativos. Esta convocatoria será la primera en ejecutarse dentro del plan de promoción interna y representa una acción prioritaria para atender las necesidades actuales del personal municipal. La iniciativa busca no solo reconocer la experiencia y capacidades del personal actual, sino también facilitar su crecimiento profesional dentro del Ayuntamiento.
Peña destaca que “esta medida responde al compromiso de este gobierno con el desarrollo profesional del personal municipal y a la necesidad de dotar a nuestros empleados públicos de mayores oportunidades para su progresión laboral”. Asimismo, subraya que “estamos dedicando todos los recursos humanos posibles, bajo la dirección de la Concejalía de Recursos Humanos, liderada por Carmen Batista, para que estos procesos sean una realidad en el menor tiempo posible”.
Por su parte, la concejala Batista afirma que “la promoción interna es una prioridad en nuestra gestión. Estamos trabajando intensamente en la elaboración y ejecución de estos expedientes, garantizando transparencia y equidad en todo el proceso”. Además, Batista resalta que “el impulso a estas convocatorias forma parte del Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Ayuntamiento, un documento estratégico elaborado en colaboración con los representantes sindicales y que establece las líneas maestras para mejorar la gestión del personal municipal”.
Este plan, aunque aún no cuenta con su aprobación definitiva, ya está siendo implementado en diferentes ámbitos. La promoción interna es uno de los primeros pasos concretos derivados de este proyecto, demostrando el compromiso del Ayuntamiento con una gestión eficiente y orientada al desarrollo profesional del personal público.
Un plan muy próximo en la Policía Local también
Asimismo, se informa que paralelamente se está trabajando en la promoción interna del cuerpo de la Policía Local. La convocatoria para estas plazas también está próxima a ser lanzada, siguiendo los mismos criterios transparentes y meritocráticos establecidos para las otras categorías profesionales.
Desde el Ayuntamiento de Telde se reitera el compromiso con la mejora continua del servicio público y con el bienestar laboral de sus empleados. En definitiva, la apuesta por la promoción interna busca fortalecer el equipo municipal, potenciar sus capacidades y ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.
El alcalde expresa su solidaridad con los trabajadores afectados por el proceso de estabilización
Telde, a 28 de febrero de 2025. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, manifiesta la solidaridad del gobierno, la plantilla municipal y la institución con los trabajadores y trabajadoras que no han logrado estabilizar sus puestos tras el procedimiento impulsado por la Unión Europea y aplicado en España, incluyendo a los ayuntamientos.
En Telde, el proceso de estabilización, iniciado en el mandato anterior, afectaba a 250 trabajadores que, según la normativa europea, debían someterse a un proceso selectivo mediante oposición. Como resultado, siete empleados municipales no lograron mantener sus puestos en el Ayuntamiento.
Desde la administración local se señala que las causas de esta situación son diversas. En algunos casos, los afectados optaron por no presentarse al proceso, a sabiendas de que ello implicaba su exclusión. En cualquier caso, todos ellos recibirán las indemnizaciones correspondientes. De hecho, la mayoría solicitó al Ayuntamiento su despido voluntario, bien por estar próximos a la jubilación o por razones personales.
El alcalde expresa que, de haberse diseñado el procedimiento con listas de reserva desde un inicio, las personas que desean continuar en la Administración podrían haber tenido una alternativa. Sin embargo, el gobierno anterior, liderado por Carmen Hernández y con Celeste López al frente de Recursos Humanos, no incluyó esta posibilidad en la convocatoria. Peña destaca que "la mayoría de los ayuntamientos sí lo hicieron, como Santa Lucía de Tirajana y Gáldar, que en aquel momento estaban gobernados por su mismo partido".
En la actualidad, la administración debe tomar una decisión unánime y equitativa para los siete trabajadores afectados, evitando cualquier tipo de discriminación. Cinco de ellos han solicitado formalmente su despido y han advertido que, de no cumplirse, emprenderán acciones judiciales, ya que no desean seguir vinculados a la institución.
Este asunto ha sido abordado con los representantes sindicales, quienes comprenden la complejidad del caso y coinciden en que la resolución debe aplicarse de manera conjunta. Tanto el departamento de Intervención Económica como el de Asesoría Jurídica han señalado que, con la resolución del Tribunal del proceso selectivo en vigor, cualquier intento de revertir la situación sería ilegal y podría derivar en consecuencias penales.
El alcalde Juan Antonio Peña ha tratado de manejar este asunto con discreción, consciente de su impacto en los afectados y sus familias. Para ello, ha mantenido reuniones diarias con los departamentos implicados y otras instituciones, explorando posibles soluciones que, lamentablemente, han resultado inviables desde el punto de vista legal.
Ante esta situación, Peña lamenta que ciertas formaciones políticas intenten aprovechar el problema con fines populistas y confundir a quienes lo están viviendo en primera persona. "Si tienen una solución viable, les invito a que la presenten por escrito y con informes jurídicos que la respalden", declaró el alcalde. No obstante, considera que "su único objetivo es obtener titulares y generar falsas esperanzas, a pesar de que saben perfectamente que no existe una salida legal".
Finalmente, Peña concluye que quienes impulsaron y gestionaron este proceso de estabilización en el mandato anterior deberían asumir su responsabilidad, ya que fue una tramitación caótica, plagada de errores y sin previsión de listas de reserva.
Ayuntamiento de Telde y sindicatos acercan posturas en la Mesa de Negociación sobre el proceso de estabilización de la plantilla
Telde, a 4 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Telde y sus sindicatos acercan posturas sobre el proceso de estabilización de la plantilla, durante la convocatoria, este martes, de la Mesa de Negociación del Consistorio, compuesta por la parte representativa de la administración y de la plantilla municipal. Asimismo, estuvo presidida por el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, junto a la concejala de Recursos Humanos, Carmen Batista, y la directora del área, Mercedes Cejudo; por parte de la plantilla municipal, estuvieron presentes los representantes de Csif, UGT, Intersindical y CCOO.
En este sentido, el asunto principal perseguía acordar las modificaciones oportunas para garantizar el salario de la plantilla municipal tras la estabilización, compromiso adquirido por el área de Recursos Humanos y por el gobierno municipal. La reunión concluyó de manera positiva con el fin de acercar posturas y crear mesas de trabajo para realizar una propuesta conjunta y proceder a su aprobación. La primera ha sido convocada de manera inminente para este miércoles 5 de febrero, a las 11.00 horas.
Dicha mesa de trabajo estudiará lo acordado en esta Mesa General para que los trabajadores municipales continúen recibiendo el salario correspondiente a su situación antes del proceso de estabilización. Tanto la parte de la administración como la parte social han acordado construir un clima que resulte beneficioso para la plantilla y que garantice sus derechos. La propuesta establecida en estas reuniones de trabajo elevará una nueva a la Mesa de Negociación.
El Ayuntamiento negocia con los sindicatos la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo para mantener el salario del personal
Telde, a 29 de enero de 2025. La Concejalía de Recursos Humanos garantiza que la plantilla estabilizada seguirá percibiendo la misma nómina que antes del proceso. Sin embargo, para ello es necesario modificar previamente la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
Esta situación surge a raíz de la estabilización de más de 200 empleados municipales, cuyos nuevos contratos deben ajustarse a lo establecido en la RPT. Este documento organizativo determina el complemento de destino y el complemento específico, aunque, desde 2009, las retribuciones abonadas han seguido otros criterios ajenos a la RPT.
Con la firma de los nuevos contratos, será imprescindible cumplir con lo estipulado en la RPT para obtener la fiscalización favorable del departamento económico, un requisito previo al pago de los salarios. Por este motivo, Recursos Humanos lleva semanas reuniéndose con los representantes sindicales y la plantilla municipal para coordinar la modificación lo antes posible. El objetivo es garantizar que los salarios se mantengan sin cambios.
El paso clave en este proceso es la Mesa de Negociación, en la que los trabajadores están representados a través de sus sindicatos. Ya se han convocado reuniones con este propósito.
En ningún caso la administración local pretende reducir los salarios de la plantilla, sino todo lo contrario. Se busca que la masa salarial de 2024 se mantenga en 2025. Una vez realizadas las debidas modificaciones en la RPT, las nuevas condiciones se aplicarán con carácter retroactivo, reconociendo el derecho de los trabajadores desde el mes de enero.
El Ayuntamiento de Telde culmina los procesos de estabilización de plantilla dentro del plazo
Telde, a 2 de enero de 2025. El Ayuntamiento de Telde ha logrado culminar, dentro del plazo establecido, los procesos de estabilización de su plantilla, un hito que afecta a más de 200 trabajadores que, tras años en situación de interinidad, han pasado a ser funcionarias o laborales fijos. Esta medida responde a la normativa del Gobierno central, cuyo objetivo es reducir la temporalidad en el empleo público y garantizar una mayor estabilidad laboral para el personal municipal.
La estabilización se enmarca en el Real Decreto-ley 14/2021, que establece medidas urgentes para abordar la alta temporalidad en el sector público, alineándose con directrices europeas que buscan asegurar condiciones laborales justas y estables. En este sentido, la institución local ha llevado a cabo un proceso selectivo extraordinario que ha permitido a estas personas consolidar sus puestos tras años de incertidumbre.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, subraya la importancia de esta medida para el bienestar de las personas trabajadoras y la mejora del servicio público. "La estabilización de estos puestos no solo beneficia al personal empleado, sino que también fortalece la estructura del Ayuntamiento y mejora la calidad del servicio que ofrecemos a nuestra ciudadanía", afirma Peña.
Por su parte, Carmen Batista, concejala de Recursos Humanos, ha expresado su agradecimiento por el trabajo y lealtad durante este proceso al personal del área. “Agradezco a todas las personas involucradas en este esfuerzo conjunto, especialmente a la plantilla de Recursos Humanos. Hemos enfrentado diversos retos y dificultades, pero nuestro compromiso con el personal municipal ha sido firme", expresa la edil.
Telde se posiciona como líder en formación municipal con la aprobación de subvenciones del Gobierno de Canarias
Telde, a 23 de octubre de 2024. La Concejalía de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Telde, bajo la dirección de Carmen Batista, ha presentado un ambicioso proyecto de formación para la plantilla municipal de la institución local, en el marco de la convocatoria Subvenciones a Cabildos y Ayuntamientos y demás entidades locales de Canarias para la formación de su propio personal y con sus medios propios, promovida por el Gobierno de Canarias. Una iniciativa que busca mejorar las competencias y habilidades del personal al servicio de la ciudadanía.
Es importante resaltar que, en esta convocatoria, sólo seis instituciones presentaron proyectos, entre ellas el Ayuntamiento de Telde, que ha sido reconocida como la entidad canaria que más fondos recibirá. La resolución provisional sitúa a la ciudad en una posición destacada con una asignación total de 115.500 euros.
Así, el alcalde Juan Antonio Peña hace hincapié en su satisfacción por este logro: “Es un orgullo ver cómo Telde se posiciona como referente en formación dentro del ámbito local. Esta inversión en nuestros recursos humanos es una apuesta por un futuro más eficiente y comprometido con nuestra comunidad”. “La formación es clave para ofrecer un servicio público de calidad que responda a las expectativas ciudadanas”, añade Peña.
Por su parte, Carmen Batista destaca la importancia del proyecto, afirmando que “la formación continua es esencial para garantizar un servicio público eficiente y adaptado a las necesidades actuales”. Además, la edil asegura que “con estas subvenciones no sólo se mejora la capacitación del personal, sino que también se fortalece el compromiso del Ayuntamiento con la transparencia y el buen gobierno”.
Con un total asignado en esta convocatoria que asciende a 265.262,03 euros entre todas las instituciones participantes, “el Ayuntamiento de Telde reafirma su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional del personal al servicio público”, puntualiza la concejala encargada del área.
Cursos de formación propuestos
Cabe destacar que la memoria presentada incluye una serie de formaciones que abarcan diversas áreas clave para el desarrollo profesional de la plantilla municipal. Así, entre los cursos propuestos se encuentran:
- Procedimiento administrativo común y administración electrónica (50 horas)
- Documentos administrativos: estructura y contenido (30 horas)
- Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (30 horas)
- Acceso a la información pública, transparencia y buen gobierno (30 horas)
- Contratación: contratos menores y pliegos (40 horas)
- Curso práctico: gestión de subvenciones (20 horas)
- Presupuesto municipal: aplicación práctica (30 horas)
- Lenguaje de signos, nociones básicas (20 horas)
- Perfeccionamiento del personal en técnicas de soldadura, pintura y construcción (30 horas)
- Relación del personal con su administración: sede electrónica, portal del empleado y control horario (20 horas)
- Habilidades sociales para los empleados públicos (20 horas)
Telde rendirá homenaje a su plantilla municipal jubilada
Telde, a 16 de septiembre de 2024. Sin una fecha definida aún, el Ayuntamiento de Telde reunirá a su personal municipal jubilado en un acto, en el que se les rendirá homenaje por sus años de servicio público. Un expediente que se inició este mismo domingo con la providencia del alcalde, Juan Antonio Peña, indicando a los departamentos de Recursos Humanos y Presidencia la necesidad de convocarse para marcar las características y el desarrollo del procedimiento.
Esta acción fue anunciada por el propio Peña en el Acto Institucional de la Policía Local de Telde, celebrado este pasado sábado en el Teatro Municipal. “No será un camino fácil”, manifiesta el primer edil, ya que las concejalías deben recopilar la información y los años en los que se produjeron las jubilaciones. Es por este motivo que aún no se han establecido fechas.
La iniciativa es defendida por el alcalde como “un acto de justicia con quienes durante años sirvieron a la ciudad y dejaron la administración sin el merecido reconocimiento". Argumentos que defiende en nombre del gobierno municipal y que señala como "un paso más" en las acciones que se están emprendiendo desde Recursos Humanos, área que dirige Carmen Batista, para "devolverles a los trabajadores y trabajadoras municipales sus derechos y mejoras".
Más de 500 personas aspiran a ocupar las plazas de trabajo del Centro Ocupacional de Telde
Telde, a 2 de agosto de 2024. La Concejalía de Recursos Humanos, que dirige Carmen Batista, continúa adelante con el proceso selectivo del proyecto Integramos, que tiene por objetivo dotar de personal cualificado al Centro Ocupacional de Jerez, tutelado por el área de Educación, a cargo del edil Juan Pablo Rodríguez. Este jueves concluyó el plazo de inscripción de los aspirantes a las 10 plazas de trabajo, entre las que se encuentran perfiles como terapeuta ocupacional, logopeda, trabajador social, técnicos en integración social, técnicos en atención a personas en situación de dependencia y auxiliar de enfermería. Al cierre de la jornada se habían inscrito más de 500 personas.
Batista asegura que la convocatoria ha resultado ser “un éxito, ya que se ha presentado bastante gente a todos los perfiles convocados”. Señala también que “el Ayuntamiento ha hecho todo lo posible para darle la máxima visibilidad posible al proceso selectivo, que sin lugar a dudas ha sido promocionado en medios de comunicación y redes sociales de la institución". Además, destaca el trabajo "profesional e incansable" de la plantilla municipal de Recursos Humanos, que ha estado atendiendo a las dudas de los aspirantes "mostrando siempre su disponibilidad".
Desde ahora, el Ayuntamiento de Telde dispone de 15 días para publicar la lista de admitidos y excluidos, será en ese momento cuando los interesados dispongan de tres días para subsanar errores o aportar documentación. Seguidamente se realizará la emisión del decreto que señala los admitidos definitivos.
Telde busca técnicos en atención a personas en situación de dependencia para el Centro Ocupacional
Telde, a 30 de julio de 2024. El Ayuntamiento de Telde mantiene abierto hasta este jueves 1 de agosto el proceso selectivo de personal para el proyecto Integramos, impulsado por la Concejalía de Educación, que dirige Juan Pablo Rodríguez, con el que se pretende dotar con más profesionales al Centro Ocupacional de Jerez.
Dicho programa pretende ofrecer una atención integral y fomentar de manera global y permanente, durante el período diurno, mediante la terapia ocupacional y el ajuste personal y social, el desarrollo físico, psicológico, social y cultural de los usuarios, con el fin de mejorar o mantener el mejor nivel posible de autonomía personal.
Asimismo, la intención es cubrir las necesidades de atención asistencial y personal, proporcionar un servicio de calidad, priorizar la permanencia en el domicilio y el entorno habitual, garantizar la continuidad y la fluidez de la atención, así como potenciar el apoyo a las familias.
El objetivo de Educación es conseguir un salto cualitativo en la atención a las personas que acuden al Centro Ocupacional y realizar un itinerario ajustado y adecuado para alcanzar los logros individuales. Para ello se ofertan diez plazas de trabajo, entre las que se encuentran un terapeuta ocupacional, un logopeda, un trabajador social, dos técnicos en integración social, cuatro técnicos en atención a personas en situación de dependencia y un auxiliar de enfermería.
Las personas interesadas podrán acceder a la entrega de la correspondiente documentación mediante la web municipal y en concreto el enlace https://www.telde.es/ayuntamiento/empleo-publico/proceso-selectivo-proyecto-integramos/. Ante cualquier duda se puede acceder directamente al Ayuntamiento de Telde, a su sede principal en El Cubillo, mediante recursoshumanos@telde.es o a través de las redes sociales de la institución local.
Telde convoca diez ofertas de trabajo para el Centro Ocupacional
Telde, a 18 de julio de 2024. La Concejalía de Recursos Humanos, que dirige Carmen Batista, ofertará de manera inminente diez puestos de trabajo para dotar de más personal al Centro Ocupacional de Telde, dentro del Proyecto Integramos, impulsado por el área de Educación, cuyo titular es el edil Juan Pablo Rodríguez.
Se trata de categorías profesionales de terapeuta ocupacional, logopeda, trabajador social, técnicos en integración social, técnicos en atención a personas en situación de dependencia y auxiliar de enfermería. La convocatoria dará comienzo a las 00.00 horas de este viernes 19 de julio de 2024.
Los interesados dispondrán de diez días hábiles para presentar la solicitud mediante sede electrónica en la web municipal https://www.telde.es/ayuntamiento/empleo-publico/. Un trámite sencillo que se obtiene cumplimentando un formulario publicado en el mismo portal digital. La presentación de solicitudes quedará abierta hasta el próximo 1 de agosto de 2024.
Se tendrá en cuenta la titulación profesional y los méritos de los aspirantes. Todos los detalles estarán especificados en las propias bases de la oferta, que se podrá consultar en la página web municipal.
Esta convocatoria pública, con el objetivo de cubrir las vacantes ofertadas, también creará bolsas de empleo para la cobertura de otras necesidades municipales, siendo la primera lista de reserva que convoca el Ayuntamiento de Telde.
Con este procedimiento, el Centro Ocupacional contará con un nuevo proyecto a desarrollar en los próximos años, mejorando la oferta educativa y de ocio de los usuarios de este servicio municipal. Además, es el primer paso de varias convocatorias que realizará la administración local en un breve espacio de tiempo para ocupar otras plazas vacantes en el Ayuntamiento.