EL AYUNTAMIENTO AVANZA EN LA SUSTITUCIÓN DE FAROLAS DE BAJO CONSUMO EN EL CASCO HISTÓRICO

El Ayuntamiento avanza en la sustitución de farolas de bajo consumo en el casco histórico

Telde, a 24 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde avanza en el objetivo de lograr una completa eficiencia energética en las luminarias de las calles con la sustitución de casi 50 farolas antivandálicas y tipo LED en el casco histórico de la ciudad.

Las concejalías de Alumbrado Público y Patrimonio, dirigidas por Jonay López y Héctor Suárez, han trabajado de manera coordinada desde el área de Territorio para la elección del diseño de las nuevas luminarias que se están instalando en los barrios de San Francisco y San Juan con el fin de mantener la estética y modelo acorde al conjunto histórico artístico de la ciudad.

En este sentido, las nuevas farolas son de tipo ‘villa’ con las que se respeta el diseño adecuado con el entorno y no tiene cristales que puedan romperse, por lo que su mantenimiento es más sostenible.

Jonay López explica que la intervención comenzó hace unos meses en el barrio de San Francisco en donde ya se han sustituido los puntos existentes en la plaza y la calle Inés Chemida y ahora se trabaja en el entorno del Rincón Plácido Fleitas, calle Duende y zonas aledañas de la plaza de San Juan.

“Con este plan de reposición se busca, además de reducir el coste energético con luminarias LED, contribuir a remozar el casco histórico con piezas adecuadas”, afirma López, al mismo tiempo que indica que está previsto seguir actuando en diferentes ramales de calles de San Francisco.


Urbanismo avanza en la mediación con las operadoras logrando el despliegue de fibra óptica en seis nuevas zonas de Telde

Urbanismo avanza en la mediación con las operadoras logrando el despliegue de fibra óptica en seis nuevas zonas de Telde

Telde, a 22 de marzo de 2023.- La ciudad de Telde avanza de manera significativa en materia de conectividad digital con el despliegue de fibra óptica en seis nuevas zonas del municipio que hasta ahora carecían de este servicio. Recientemente se han concluido los trabajos de instalación en los barrios de Hornos del Rey, Lomo Espino, Rosiana, Jerez y diferentes calles de San Gregorio y El Calero Alto.

El trabajo de mediación de la Concejalía de Urbanismo, dirigida por Héctor Suárez, con las operadoras y los vecinos y vecinas de las diferentes zonas sigue logrando nuevas conexiones permitiendo que el 60% de las áreas que la ciudadanía comunicó que estaban desconectadas gocen ya de este servicio. El también vicealcalde de la ciudad detalla que los trabajos comenzarán próximamente en zonas como Hoya Aguedita, La Primavera, Pedro Paso o El Cubillo, entre otros, una vez que se concluya la recogida de las autorizaciones que faltan por aportar.

“La ciudadanía necesita tener fibra óptica en sus hogares y empresas y para conseguirlo se trabaja de manera intensa en la mediación con las compañías coordinando el trabajo, facilitando los trámites administrativos y yendo de la mano con los vecinos y vecinas para que el avance se produzca de manera ágil”, afirma el edil.

Además, se congratula de que la reunión mantenida entre el Ayuntamiento de Telde, el Cabildo de Gran Canaria y las diferentes operadoras recientemente siga dando sus frutos y que “la ciudad sea hoy más competitiva en este ámbito que hace seis meses. Pero aún quedan zonas por conectar, por lo que se seguirá trabajando en esta línea para que el municipio esté conectado al 100%”.

Cabe recordar que el trabajo coordinado de la mano de representantes vecinales y compañías de telecomunicaciones ha logrado el despliegue de fibra óptica en los barrios de San Juan, San Francisco, El Ejido, El Calero y la Urbanización Ojos de Garza, El Mayorazgo, Tara, La Solana, La Higuera Canaria, y La Pardilla, entre otros.

Por último, hay que subrayar que el correo territorio@telde.es sigue a disposición de la ciudadanía para comunicar núcleos o calles que aún carecen de banda ancha y poder así avanzar de manera concreta en el trabajo de mediación.


Patrimonio avanza en la restauración de la ermita de San Antonio

Patrimonio avanza en la restauración de la ermita de San Antonio

Telde, a 15 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde, en su firme apuesta por la conservación y mejora de su patrimonio, avanza con la restauración de la ermita de San Antonio. Los trabajos, impulsados por el área de Patrimonio, que dirige Héctor Suárez, han sido ejecutados por personal del Plan Extraordinario de Empleo Social 2022-2023, que financia el Servicio Público de Empleo Estatal.

El edil visitó este miércoles la ermita y su entorno para comprobar de primera mano el avance y conoció junto al capataz del grupo de trabajo y al representante vecinal Antonio Santana las tareas que quedan pendientes y la hoja de ruta marcada para ejecutarlas.

“La ermita de San Antonio es una joya patrimonial de Telde y un punto de atractivo turístico que debe estar en condiciones óptimas para su uso y que tanto los vecinos y vecinas como los visitantes puedan admirar este inmueble tan pintoresco en su exterior e interior”, afirma Suárez.

Además, el también vicealcalde de Telde felicita al personal que lo ha llevado a cabo “y cuyo resultado está siendo impecable”, al mismo tiempo que explica que este grupo de personas se está encargando de restaurar otros puntos patrimoniales del municipio, “con la intención de remozar y adecentar zonas que requieren de labores de mantenimiento y cuidados”.

Concretamente, las tareas realizadas han consistido en trabajos de albañilería y pintura de las paredes del exterior e interior del inmueble, instalación de canalización de aguas pluviales, acondicionamiento de puertas, ventanas y peanas de madera, restauración de una histórica lápida y limpieza completa del interior, entre otros. Asimismo, está prevista la instalación de una viga y apoyo en una de las estancias del inmueble para concluir con la renovación de este espacio.


El Ayuntamiento intermedia para desbloquear el despliegue de fibra óptica en una zona de La Pardilla

El Ayuntamiento intermedia para desbloquear el despliegue de fibra óptica en una zona de La Pardilla

Telde, a 10 de marzo de 2023.- La Concejalía de Urbanismo, dirigida por Héctor Suárez, informa que recientemente han concluido los trabajos de una operadora de telecomunicaciones para la instalación de fibra óptica en una zona de La Pardilla que carecía de este servicio.

Héctor Suárez explica que se trata de otro punto más en el que se desbloquea el despliegue de fibra tras la mediación entre el Ayuntamiento y una de las empresas del sector, y que beneficiará a decenas de familias.
“Que no haya puntos desconectados en la ciudad es uno de los principales objetivos en el que se centran los trabajos del área. Con este nuevo despliegue se logra mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas que hasta ahora no podían desarrollar trabajo, estudios y ocio adaptado a lo que exige la actualidad digital. Se va estrechando, por tanto, la brecha digital que aún existe en el municipio”, afirma el concejal.

El también vicealcalde de Telde recuerda que el área de Urbanismo tiene a disposición de la ciudadanía el correo electrónico territorio@telde.es para que los vecinos y vecinas puedan comunicar qué núcleos o calles carecen de cobertura de banda ancha y poder así avanzar de manera concreta en el trabajo de mediación.

Cabe recordar que en los últimos meses la Concejalía de Urbanismo ha trabajado de la mano de representantes vecinales y compañías de telecomunicaciones logrando el despliegue de fibra óptica en los barrios de San Juan, San Francisco, El Ejido, El Calero y la Urbanización Ojos de Garza, además de El Mayorazgo, Tara, La Solana y La Higuera Canaria, entre otros.


EL CONSEJO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL DA LUZ VERDE A LA MEJORA DE EVACUACIÓN DE PLUVIALES DE LA BASÍLICA DE SAN JUAN

El Consejo Municipal de Patrimonio Cultural da luz verde a la mejora de evacuación de pluviales de la Basílica de San Juan

Telde, a 3 de marzo de 2023.- La ciudad de Telde sigue trabajando de manera coordinada para el cuidado, la protección y el mantenimiento adecuado de sus joyas arquitectónicas y patrimoniales. En este sentido, el Consejo Municipal de Patrimonio Cultural, reunido este jueves en sesión ordinaria, y presidido por el concejal de Patrimonio Cultural, Héctor Suárez, ha dado el visto bueno a un proyecto de mejora de la evacuación de pluviales e impermeabilización de cubiertas en la Basílica de San Juan.

El documento fue presentado a la mesa por el arquitecto que lo ha desarrollado, Ibo Santana, quien explicó a los miembros las principales actuaciones a ejecutar en este proyecto y que sientan las bases para avanzar en otros puntos en los que hay que intervenir con premura, como es la instalación eléctrica.

El también vicealcalde de la ciudad explica que esta iniciativa se elevará ahora a la Comisión Insular de Patrimonio Cultural para su dictamen favorable y tras ultimar los flecos con el Cabildo de Gran Canaria -administración que subvencionará la obra- se iniciarán los trabajos.

“Es de vital importancia comenzar la reforma que la Basílica de San Juan requiere. Se trata de una de las joyas patrimoniales que marcan identidad a la ciudad y debe estar en condiciones óptimas para que tanto las piezas artísticas que hay en su interior como la propia edificación no corran ningún tipo de daño.

Este es el comienzo de un largo camino que hay que recorrer y Telde trabajará de manera coordinada con el Cabildo de Gran Canaria para su pronta y necesaria ejecución”, afirma Suárez.

Se trata de la tercera sesión celebrada por el Consejo Municipal de Patrimonio Cultural, que se constituye atendiendo al nuevo reglamento que lo rige, recuperado el pasado mes de diciembre tras más de once años desde su última cita.


Ayuntamiento y Cabildo distinguen a Tufia en el 50 aniversario de su protección como BIC

Ayuntamiento y Cabildo distinguen a Tufia en el 50 aniversario de su protección como BIC

Telde, a 23 de febrero de 2023.- El yacimiento arqueológico de Tufia celebra este año el 50 aniversario desde que el Cabildo de Gran Canaria protegiera el espacio como Bien de Interés Cultural. Por este motivo, el concejal de Patrimonio, Héctor Suárez, y el director general de Patrimonio Cultural del Gobierno insular, Sebastián López, descubrieron este jueves una placa conmemorativa en el lugar.

El evento, enmarcado en el seminario ‘Espacios Arqueológicos y Paisaje’ que impulsa el Cabildo de Gran Canaria, contó además con un recorrido guiado por el yacimiento, al que acudió medio centenar de participantes que conocieron de la mano del arqueólogo e inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Javier Velasco, los detalles de este espacio único en la isla.

Asimismo, tras la visita tuvo lugar la conferencia ‘Patrimonio y contexto’, ofrecida por el catedrático en arquitectura José Antonio Sosa.

Héctor Suárez aseveró el fuerte compromiso tanto del Cabildo como del Ayuntamiento para materializar proyectos que realcen el valor del yacimiento de Tufia, “prueba de ello es el nuevo vallado instalado recientemente que acota la zona permitiendo una mejor protección”.

El también vicealcalde de la ciudad agradeció a la administración insular la predisposición para trabajar de manera coordinada con intervenciones en los diferentes yacimientos y, en este sentido, resaltó el gran avance registrado en el último año.

“Telde tiene el honor de ser uno de los municipios con mayor número de yacimientos y el deber del Ayuntamiento es el de encontrar la fórmula, junto a las administraciones supramunicipales, de recuperarlos adecuadamente y divulgar su historia como un plus de atractivo turístico más de la ciudad”, afirmó Suárez.

Por su parte, Sebastián López explicó que este señalado año vuelve a recordar la importancia del trabajo continuo de todas las partes implicadas para que este espacio siga siendo referente en Gran Canaria. “El compromiso del Cabildo es absoluto para avanzar en la difusión del patrimonio de las Islas, y prueba de ello es la organización del seminario que se celebran este año en cuatro municipios de la isla”.


Telde y Cabildo celebran este jueves el 50 aniversario de la declaración del yacimiento de Tufia como Bien de Interés Cultural

Telde y Cabildo celebran este jueves el 50 aniversario de la declaración del yacimiento de Tufia como Bien de Interés Cultural

Telde, a 20 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Patrimonio, que dirige Héctor Suárez, y el Cabildo de Gran Canaria celebrarán este jueves, 23 de febrero, el 50 aniversario de la declaración del yacimiento arqueológico de Tufia como Bien de Interés Cultural en el marco del seminario ‘Espacios Arqueológicos y Paisaje’ impulsado por el Gobierno insular.

El evento comenzará a las 17.00 horas con el descubrimiento de la placa BIC en Tufia y una visita guiada por Javier Velasco, arqueólogo e inspector del Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria.

Posteriormente, a las 19.30 horas en la Casa Condal, el acto institucional dará paso a la conferencia magistral ‘Patrimonio y contexto’ que ofrecerá el catedrático en arquitectura José Antonio Sosa.

Por último, un cierre musical de la mano del saxofonista Fran Suárez, acompañado por el pianista Manuel López, pondrá el broche de oro interpretando las cinco piezas que conforman la muestra ‘Suena Madera’.

Héctor Suárez afirma que esta actividad contribuye a la divulgación del patrimonio teldense e invita a la ciudadanía interesada en conocer de primera mano el yacimiento a participar en la actividad. Para ello, el área habilitará un servicio de transporte que trasladará a las personas desde la plaza de San Juan hasta Tufia y viceversa. La hora de salida de la guagua será a las 16.45 horas y para registrar la inscripción previa es necesario llamar al 982 13 90 50 ext. 34204 o escribir un correo a territorio@telde.es


El Ayuntamiento participa en las II Jornadas de Ingenios Azucareros que organiza Turcón

El Ayuntamiento participa en las II Jornadas de Ingenios Azucareros que organiza Turcón

Telde, a 16 de febrero de 2023.- El Concejal de Patrimonio Cultural, Héctor Suárez, acudió este miércoles a la presentación de las II Jornadas de Ingenios Azucareros, celebradas en la Casa Museo León y Castillo.

Allí, Suárez defendió la colaboración interadministrativa para avanzar hacia el estudio y protección del yacimiento de Los Picachos y agradeció una vez más la labor e implicación de Turcón para el rescate de este punto patrimonial del municipio.

En el evento también estuvieron presentes la directora general de Patrimonio Cultural, María Antonia Perera, y el director insular de Patrimonio Cultural, Sebastián López, entre otras autoridades y expertos en arqueología.

Entre otros asuntos, se analizó el trabajo realizado hasta ahora en Los Picachos y se explicó cuáles son los pasos a seguir para lograr avanzar en su correcta protección, comenzando por la reivindicación unánime al Cabildo de Gran Canaria para impulsar el expediente de su declaración como Bien de Interés Cultural, además de la ejecución de las partidas presupuestarias comprometidas.


Telde busca financiación para desarrollar dos estudios arqueológicos en San Francisco y Calacio

Telde busca financiación para desarrollar dos estudios arqueológicos en San Francisco y Calacio

Telde, a 1 de febrero de 2023.- El Consejo Municipal de Patrimonio Cultural, reunido recientemente, ha logrado el dictamen favorable de la Comisión Insular de Patrimonio Cultural a dos proyectos impulsados para realizar estudios arqueológicos en San Francisco y Calacio y para los que el área de Patrimonio, dirigida por Héctor Suárez, buscará financiación.

Los proyectos, redactados por el historiador y arqueólogo -y miembro del Consejo- Abel Galindo, consisten en la realización de trabajos previos que permitan desarrollar sondeos que ayuden al reconocimiento de espacios arqueológicos inéditos.

El primer documento incluye un estudio con sondeos en la parcela municipal ubicada en El Bailadero, en San Francisco, y que cuenta con 6.300 metros cuadrados. El objetivo es el de poder reconocer en el subsuelo elementos estructurales propios del mundo prehispánico. Esto facilitará la realización de una serie de sondeos de prospección que ayuden al reconocimiento de suelos arqueológicamente fértiles. Según detalla Galindo, se trata de una zona no estudiada de la que se desconoce su potencial científico.

La segunda iniciativa se centra en Calacio, en donde no se han realizado actividades arqueológicas de ninguna naturaleza. En este caso el objetivo es realizar una serie de estudios del terreno que favorezcan el reconocimiento de suelos que aporten información del espacio arqueológico aún por desvelar, así como la posibilidad de obtener las primeras dataciones calibradas. Galindo especifica que los sondeos serán practicados en diferentes cavidades y en espacios exteriores anexos.

Héctor Suárez resalta la “importancia de estos proyectos con los que se estudiarán zonas que hasta ahora no se han investigado, dándole el valor arqueológico que merecen”, al mismo tiempo que destaca la utilidad del Consejo, “que impulsa acciones útiles y de progreso para el cuidado del patrimonio de la ciudad”.

El edil concluye confiando en que las administraciones supramunicipales, a quienes se solicitará financiación, apoyen los documentos para su realización “lo más pronto posible”.


El Consejo Municipal de Patrimonio Cultural concluye su constitución con la incorporación de dos nuevos miembros

El Consejo Municipal de Patrimonio Cultural concluye su constitución con la incorporación de dos nuevos miembros

Telde, a 25 de enero de 2023.- El Consejo Municipal de Patrimonio Cultural, recuperado recientemente por el área de Patrimonio, que dirige Héctor Suárez, celebró este miércoles, en las Casas Consistoriales, su segunda sesión. Esta ocasión sirvió para, además de analizar determinadas propuestas de sus miembros, concluir su conformación con la incorporación de dos nuevos perfiles elegidos por el mismo órgano.

Los nuevos componentes son el historiador arqueólogo Abel Galindo y el historiador Pedro Naranjo, a quienes Héctor Suárez agradeció la predisposición para aportar consejo desde su conocimiento profesional.

En este sentido, ambos componentes dieron las gracias al Consejo por ser incluidos en este órgano y resaltaron la necesaria existencia de esta mesa de trabajo para proteger y preservar todo tipo de aspectos patrimoniales que constituyen la identidad y la historia de Telde.

Asimismo, entre los diferentes acuerdos adoptados en la reunión destaca el de la recuperación del Viacrucis de San Francisco, que incluye la restauración de las históricas cruces, y de la Casa de los Sall, en la que se estudia el desarrollo de un evento estudiantil de arquitectura.

Además, Suárez explica que en la sesión se ha determinado trasladar a los técnicos de Urbanismo y Patrimonio la necesidad de cuidar en la aprobación de los proyectos de obra mayor y otras actuaciones que se realicen en el barrio de San Francisco para que se respete su arquitectura tradicional.

Cabe recordar que el Consejo Municipal de Patrimonio Cultural, que se constituye atendiendo al nuevo reglamento que lo rige, se recuperó el pasado mes de diciembre tras más de once años desde su última cita.