Telde aspira a los fondos Feder para entrar en el itinerario turístico cultural del Camino de Santiago entre Volcanes
Telde, 27 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde aspira a obtener una línea de subvención de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) y entrar en el proyecto del Gobierno de Canarias del itinerario turístico cultural del Camino de Santiago entre Volcanes con una propuesta para unir la basílica de San Juan con la iglesia de Santiago de Lomo Cementerio y la cumbre a través de los caminos de Rosiana, Lomo Magullo, La Morisca, Cazadores y Los Marteles.
El concejal de Medioambiente, Álvaro Monzón, señala que el Gobierno local trabaja en la mejora de los caminos rurales de Telde y la puesta en valor del rico patrimonio caminero que alberga el municipio, al tiempo que estudia futuras conexiones a través de la recuperación de una de las vías pecuarias que une la iglesia de Santiago Apóstol del Lomo Cementerio con la cumbre de Gran Canaria y el resto del Camino de Santiago entre Volcanes.
Cabe recordar que la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, a través de la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística, destina subvenciones a proyectos técnicos de acondicionamiento, estudios, dinamización y difusión para la creación de la Red de los Caminos de Santiago entre volcanes en Canarias en todas sus fases, cofinanciadas con Feder en un 85%. Para conocer las nuevas líneas económicas de estos fondos, Monzón mantuvo un encuentro con el director general de Promoción y Ordenación Turística del Gobierno de Canarias, Ciprián Rivas.
Esta actuación se realiza en el marco del Programa Operativo de Canarias 2021-2027 como instrumento clave para la vertebración del territorio del archipiélago canario y por el importante papel de su idiosincrasia cultural y el potencial que tiene como motor de la cohesión del territorio y del turismo sostenible, inteligente y de las islas.
Medioambiente pone en valor el agua como recurso para la vida en las aulas del municipio
Telde, a 22 de marzo de 2023.- La Concejalía de Medioambiente, que dirige Álvaro Monzón, pone en valor el agua como recurso para la vida en las aulas del municipio a través de las charlas Todos somos agua. Las actividades de educación ambiental se centran en las últimas semanas en su uso responsable para celebrar así su día este 22 de marzo.
Monzón explica que el objetivo es trasladar al alumnado que el agua no solo es un derecho humano y salva vidas, sino que es necesario protegerla en el presente y para las futuras generaciones fomentando la cultura del ahorro.
Tras las charlas y la proyección de los vídeos que giran en torno al lema No se aprecia el valor del agua hasta que la perdemos, los estudiantes ponen en práctica los contenidos aprendidos a través de un mural, visibilizando con sus mensajes que se tome conciencia sobre su consumo. Y es que en el último siglo la demanda de agua a nivel mundial ha aumentado debido al crecimiento demográfico, al desarrollo económico y al modelo de consumo.
El edil de Medioambiente destaca el éxito de esta actividad y felicita al alumnado, al equipo directivo y a todas las personas implicadas en la coordinación de esta iniciativa. Asimismo, agradece la confianza depositada en el proyecto La Escuela Verde, en el que se han inscrito 30 centros y 3.172 escolares.
Telde celebra el Día Internacional de los Bosques con una plantación en Calacio junto a medio centenar de escolares
Telde, a 21 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde celebró este martes el Día Internacional de los Bosques con una plantación en la finca municipal de Calacio a cargo de medio centenar de escolares del colegio Juan Ramón Jiménez, acompañados por el edil de Medioambiente, Álvaro Monzón, y el gerente de la Fundación Foresta, Sergio Armas.
Monzón explica que esta iniciativa forma parte del proyecto europeo Treemac que se está desarrollando en este espacio de Las Medianías. En este marco ya se han realizado varias jornadas de repoblaciones forestales de especies arbóreas autóctonas en las que ha participado casi un centenar de personas.
La primera de las jornadas celebradas este mes tuvo lugar el pasado día 2 con el alumnado del IES El Calero, mientras que el 11 de marzo se realizó una actividad de reforestación y riego con la participación de la Fundación Foresta y casi medio centenar de personas voluntarias de diferentes lugares de Gran Canaria que plantaron 138 árboles (acebuches, dragos, lentiscos y almácigos).
Cabe recordar que el proyecto Treemac es una iniciativa europea financiada con fondos FEDER y liderada por Foresta con la que se quiere contribuir a la reforestación de Canarias y de otras áreas euroafricanas, y potenciar al mismo tiempo la participación ciudadana en la recuperación de los ecosistemas a través de voluntariado y de actividades de educación ambiental y talleres.
Esta iniciativa está impulsada por Foresta y el Cabildo de Gran Canaria, a los que se suman el Cabildo de La Gomera, el Ayuntamiento de Adeje, la Dirección Nacional de Medio Ambiente de Cabo Verde, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Agrario de Cabo Verde (INIDA), los Parques Nacionales de Senegal y el Parque Nacional de Diawling en Mauritania.
Telde continúa con la campaña 'El Mundo' para incrementar la recogida selectiva de envases y de papel y cartón
Telde, a 20 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde realiza por segundo año consecutivo la campaña de educación ambiental y concienciación sobre reciclaje El Mundo, que tiene como objetivo sensibilizar sobre la correcta gestión de los residuos e incrementar el porcentaje del uso de los contenedores amarillo y azul, es decir, de la recogida selectiva de envases y de papel y cartón.
Se trata de una campaña de Ecoembes, bajo el lema Cuando reciclas, haces que los residuos se conviertan en nuevos recursos, que realizan conjuntamente las concejalías de Limpieza y Medioambiente, coordinadas por los ediles Eloy Santana y Álvaro Monzón, respectivamente, y que cuenta con el apoyo de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha Contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias.
Dentro de esta iniciativa, el Ayuntamiento ha retomado este mes la presencia de stands informativos en diferentes puntos del municipio, como se realizó el pasado año en el litoral teldense. En esta ocasión, se instaló un punto durante los carnavales, concretamente en el parque de San Juan, con motivo de la celebración del Carnaval de Día el pasado 12 de marzo.
En este stand se informó a los vecinos y vecinas sobre la correcta gestión de los residuos de envases domésticos de plástico, latas y briks, y de papel y cartón. Asimismo, también se realizaron dinámicas lúdicas para incentivar el correcto uso de los contenedores de recogida selectiva.
Medioambiente eleva al Consejo Municipal de Patrimonio Cultural el proyecto de conservación de la nave del puente de los Siete Ojos
Telde, a 14 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Medioambiente, que dirige Álvaro Monzón, elevará al Consejo Municipal de Patrimonio Cultural el proyecto de conservación de la nave del puente de los Siete Ojos para su consulta.
Monzón mantuvo recientemente una reunión con la historiadora Amara Florido, quien se ha interesado por las actuaciones que tiene previsto realizar el Consistorio para conservar la nave municipal y propiciar su uso como centro de recepción de la Casa Verde (centro municipal de recursos medioambientales). Ambos coinciden en que las características de esta edificación requieren de un tratamiento y medidas urgentes para su recuperación.
Cabe destacar que Florido es doctora en Historia del Arte, autora de los inventarios del patrimonio industrial de Canarias realizados por el Gobierno de Canarias y, además, vecina de Telde.
Un edificio singular
Esta nave municipal es un edificio singular con unas paredes almenadas del siglo XIX y su unidad arquitectónica corresponde a un antiguo almacén agrícola de empaquetado de tomates. De hecho, fue uno de los primeros almacenes de empaquetados de tomates de Canarias, actividad agrícola en la que Telde fue pionera a mediados del siglo XIX. Posteriormente fue almacén para los servicios municipales de limpieza y, en la actualidad, debido principalmente a los problemas estructurales, su uso es muy limitado.
El inmueble, ubicado en el cruce de las carreteras de la Higuera Canaria y Jinámar, junto al barranco Real de Telde, tiene una superficie aproximada de unos 525 metros cuadros, con un perímetro cercano a los 108 metros.
La idoneidad de la actuación proyectada por el Ayuntamiento pivota en la edificación, que presenta un alarmante deterioro por falta de mantenimiento básico, y tareas de cuidados arquitectónicos. Además, la falta de un techo que cobije los interiores origina, a su vez, problemas de humedades interiores, detalla el edil, que recuerda que el inmueble será techado con paneles foltovoltaicos.
Monzón destaca que, a falta de estudios que profundicen en este carácter excepcional del inmueble, se justifica la necesidad de proyectos para su conservación y puesta en valor.
La alcaldesa anima a los estudiantes de Telde a reciclar para no contaminar al planeta
Telde, a 6 de marzo de 2023.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, acudió el pasado viernes al IES Guillermina Brito, en La Pardilla, donde se impartió la última charla de #Telde Recicla, una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento y Ecoembes para fomentar el reciclaje de envases ligeros y de papel y cartón entre el alumnado de Secundaria. La regidora animó a los jóvenes a reciclar, porque “vale la pena el esfuerzo de separar los residuos ya que los materiales pueden tener nuevas vidas y, además, no se contamina el planeta”, aseguró.
Hernández compartió con los estudiantes las explicaciones de la educadora ambiental y de los operarios del servicio de Limpieza, que acudieron con un camión de recogida de residuos para mostrarles cómo es el proceso de vaciado del contenedor.
Cabe destacar que #Telde Recicla está impulsada por las concejalías de Limpieza y Recogida de Residuos y Medioambiente, que dirigen Eloy Santana y Álvaro Monzón, junto a Ecoembes. Esta iniciativa incluyó talleres desde finales de febrero y hasta principios de marzo en 12 centros educativos del municipio, y concluirá con la elaboración de un mural 3D realizado con envases y con papel y cartón.
El Ayuntamiento trabaja en la limpieza y recuperación de los caminos rurales del barranco del Tundidor
Telde, a 27 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Medioambiente, que dirige Álvaro Monzón, ha comenzado los trabajos de limpieza de los caminos del barranco del Tundidor, tanto el de su cauce, como el de Pueblo Chico y el de Piedra Algarrobera, así como el histórico camino de La Soberana. Estas labores permitirán el tránsito de personas en estos senderos, inhabilitados hasta ahora a causa de la vegetación.
Monzón explica que esta acción “ha sido una demanda del colectivo vecinal debido a que desde el comienzo de las obras del Corredor Paisajístico la ciudadanía utiliza con mucha más asiduidad los caminos que ya se han despejado y que conectan barrios y diversos espacios con los barrancos”.
En esta línea, ya se han limpiado los caminos de Mirabala, Molino de Los Lozanos, el barranco de Cubas, Las Vueltecillas y Los Arenales, entre otros. Se trata de una red de senderos que conecta con el Corredor Paisajístico de Telde, así como con los accesos a las fincas agrícolas laterales.
El concejal Álvaro Monzón detalla que estos espacios mejoran la conectividad pedestre y sostenible en la búsqueda de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de una movilidad descarbonizada.
Los trabajos de adecentamiento los han desarrollado dos equipos de diferentes planes de empleo, el de Zonas Agrarias Rurales Deprimidas y el Extraordinario (PEES) que gestiona el área de Desarrollo Local, a cargo de Lidia Mejías, y que están impulsados por el Servicio Canario de Empleo para generar sinergias de empleabilidad en el municipio.
Telde realiza una campaña para fomentar el reciclaje de envases ligeros y papel y cartón en 12 centros educativos del municipio
Telde, a 23 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Telde, en colaboración con Ecoembes, ha puesto en marcha la campaña #Telde Recicla para fomentar el reciclaje de envases ligeros y de papel y cartón en 12 centros educativos del municipio. La iniciativa, que comenzó la pasada semana, se extenderá hasta el mes de marzo y está dirigida a estudiantes de 1º a 4º de la ESO.
El proyecto está impulsado por las concejalías de Limpieza y Recogida de Residuos y de Medioambiente, que dirigen Eloy Santana y Álvaro Monzón, con el objetivo de concienciar al alumnado, profesorado y padres y madres de la importancia del reciclaje. Para ello, se ha planteado una acción formativa a través de charlas para culminar con la elaboración de un mural 3D empleando exclusivamente envases y papel-cartón.
En la primera de las fases se contará con una educadora ambiental que está visitando los institutos, en ocasiones con personal del servicio de Limpieza, para explicarles los tipos de contenedores y los equipos humanos y técnicos que se encargan de la recogida de residuos, así como el destino final de esos residuos y la materia prima que se consigue con ellos para la fabricación de nuevos productos. Asimismo, en algunos de los colegios ha acudido un camión de recogida de envases para que el alumnado compruebe in situ su funcionamiento.
Los ediles Eloy Santana y Álvaro Monzón han acudido en los últimos días a algunas de las charlas que se dan al alumnado en los centros públicos, concertados y privados que participan en esta iniciativa. En concreto se han sumado los IES Valle de Los Nueve, Profesor Juan Pulido Castro, El Calero, Jinámar, Agustín Millares Sall, Las Huesas, La Herradura, Casas Nuevas, José Arencibia Gil y Guillermina Brito, además del Colegio María Auxiliadora y el Liceo Francés Internacional de Gran Canaria.
Un mural con residuos reciclados
En la segunda fase de este proyecto se realizará el mural con el acompañamiento del profesorado del centro, que será de temática libre y que solo podrá realizarse con los residuos que se depositan en los contenedores amarillos y azul. Con esta iniciativa, que contará con el apoyo de artistas del municipio, se pretende dar mayor continuidad al proyecto, implicando no solo al alumnado, sino también a toda la comunidad educativa.
Este trabajo final será premiado tras la valoración de un jurado que seleccionará los tres mejores murales y también será divulgado en medios digitales, redes sociales y en la web del Consistorio
Telde y el Gobierno de Canarias avanzan en la protección de Rosiana como Espacio Natural
Telde, a 20 de febrero de 2023.- El concejal de Medioambiente, Álvaro Monzón, y el director general de Ordenación del Territorio y Aguas del Gobierno de Canarias, Víctor Navarro, mantuvieron recientemente una reunión para avanzar en la propuesta de Espacio Natural Protegido para el campo de volcanes de Rosiana.
Tras la publicación del Plan Insular de Ordenación de Gran Canaria (PIOGC-2022), que recoge el acuerdo plenario de Telde de julio de 2021 solicitando la declaración de este espacio, el expediente se encuentra actualmente en el Gobierno de Canarias para continuar el procedimiento de acuerdo a la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, las determinaciones normativas y procedimentales.
La propuesta solicitada por Telde y el Cabildo para la declaración como Espacio Natural Protegido tiene la categoría de Paisaje Protegido. No obstante, la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial autonómica estudiará esa figura y su ajuste al marco normativo, explicó Monzón.
Un espacio de gran interés geológico
Los montes de Rosiana es un espacio rústico al sur del Lomo Magullo y al oeste del barrio de Las Medianías que alberga una enorme riqueza geológica, patrimonial, arqueológica e incluye una rica biodiversidad, con un grado de conservación importante, alejado de procesos urbanizadores.
Se trata de alrededor de 10 conos volcánicos de la etapa más reciente de la formación de la isla y presenta unas características que le hacen ser merecedora de una protección especial, detalla el edil Álvaro Monzón.
Este espacio está conformado por una plataforma de suave pendiente que va en ascenso, desde la costa hacia la cumbre, salpicada por los edificios volcánicos (desde los 225 hasta los 941 metros sobre el nivel del mar). La conformación de este campo volcánico manifiesta dos etapas diferenciadas temporalmente.
Monzón recuerda que Telde posee siete lugares protegidos dentro de la Red Canaria de Espacios Naturales y explica que este lugar se podría convertir en el Espacio Natural Protegido más grande del municipio en superficie.
El Ayuntamiento cierra temporalmente un tramo del Corredor Paisajístico de Telde por desprendimientos
Telde, a 10 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Telde cierra temporalmente el tramo más estrecho del Corredor Paisajístico por nuevos desprendimientos y por el reboso de las aguas pluviales debido a las lluvias de los últimos días. Se trata, en concreto, del trayecto que une el camino de El Pillar (trasera de Valle de Los Nueve) y la conocida como cueva de El Corredera, en la calle Faraday de El Ejido.
El concejal de Medioambiente, Álvaro Monzón, pide disculpas por los inconvenientes que este cierre puede ocasionar a la ciudadanía a la vez que solicita precaución a los usuarios de este espacio. Asimismo, recuerda la prohibición, como medida preventiva, de utilizarlo con fuertes lluvias y viento intenso por riesgo de desprendimientos.