El asfaltado llega a La Pardilla tras más de dos décadas de espera
Telde, a 10 de abril de 2025. La Concejalía de Vías y Obras, que dirige Iván Sánchez, continúa avanzando en el desarrollo del Plan de Asfaltado del municipio. Tras los trabajos ejecutados en San Antonio, ahora es el turno del barrio de La Pardilla, donde algunas calles no habían sido asfaltadas desde hace más de 20 años.
Las vías incluidas en esta nueva fase son Martínez de la Rosa, Petrarca, Julio Verne, Fortunata y Jacinta, Casandra, Mariucha, Electra, Doña Perfecta, Enrico Fermi, Louis Braille, Palacio Valdés, Duque de Rivas, Lugar La Finca La Mareta (acceso a Makro) y la trasera de Makro.
Estos trabajos forman parte del proyecto cofinanciado por el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde, con un presupuesto total de 2.592.062,49 euros. El plazo de ejecución previsto es de entre 6 y 9 meses.
Las actuaciones incluyen la reparación del firme, mejora del drenaje, renovación de la señalización vial y refuerzo de la estructura del pavimento para adaptarlo al tráfico actual.
El concejal Iván Sánchez destaca la importancia de estas obras, afirmando que “seguimos actuando sobre calles que llevaban más de 20 y hasta 25 años sin ser asfaltadas. Esto, sumado a la falta de mantenimiento, ha hecho que nos encontremos muchas vías con estado tan deficiente que ahora las inversiones deben multiplicarse, y eso condiciona el ritmo de ejecución”.
En este sentido, Sánchez afirma que “Telde necesita recuperar la dignidad de sus espacios públicos, y las calles son una prioridad para esta área municipal. Por eso pedimos paciencia a la ciudadanía. En menos de dos años hemos asfaltado zonas olvidadas durante décadas y estamos en camino de recuperar más de 300 calles”.
Agradecimiento al colectivo Las Mansas
El concejal también ha querido agradecer a la Asociación de Vecinos Las Mansas por su reconocimiento al trabajo realizado en La Pardilla. “Este barrio llevaba más de dos décadas sin recibir actuaciones de este tipo y la paciencia de los vecinos ha sido ejemplar. Ahora toca disfrutar de lo conseguido”, concluyó Sánchez.
Telde continúa con el Plan de Asfaltado en San Antonio
Telde, a 8 de abril de 2025. El Plan de Asfaltado del municipio continúa su desarrollo con nuevas actuaciones en el barrio de San Antonio, según lo previsto por la Concejalía de Vías y Obras, que dirige el edil Iván Sánchez.
De manera concreta, recientemente se han llevado a cabo trabajos de repavimentación en las calles Cura Merino, El Empecinado, Romanticismo, Alcaraval, Avenida del Quijote, Platero y yo, Lazarillo de Tormes, Guzmán de Alfarache y La Vizcaína. Las obras han sido ejecutadas por la empresa adjudicataria Conasfal.
Esta intervención forma parte del proyecto cofinanciado por el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde, que cuenta con un presupuesto total de 2.592.062,49 euros y un plazo de ejecución estimado de entre seis y nueve meses, según el lote de actuación.
Esta acción en particular responde a una demanda histórica del barrio, ya que muchas de estas vías no habían recibido mantenimiento desde su construcción, lo que hacía urgente una intervención integral. En algunos casos, llevaban más de 25 años sin asfaltar, afectando a la seguridad y comodidad del tráfico.
Los trabajos incluyeron la mejora del firme, la optimización del drenaje, la renovación de la señalización viaria y el refuerzo estructural del pavimento, garantizando así una mayor durabilidad ante el tránsito diario de vehículos.
El concejal Iván Sánchez valora positivamente esta actuación, destacando que "las vías asfaltadas no habían recibido intervenciones desde hace más de 25 años, coincidiendo con la construcción de las urbanizaciones. Estamos avanzando en la primera fase del Plan de Asfaltado, que continuará en los próximos días en otras zonas del municipio".
Además, el edil señaló que "esta primera fase representa aproximadamente un 25% de la inversión total contemplada en el plan que hemos diseñado desde la Concejalía de Vías y Obras. Seguiremos trabajando para dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos y mejorar la red viaria de Telde".
Cortes de tráfico en Arnao por obras de asfaltado a partir del lunes
Telde, a 14 de febrero de 2025. El Plan de Asfaltado de Telde continúa avanzando con nuevas intervenciones en el sector de Arnao, conforme a la planificación establecida por la Concejalía de Vías y Obras, dirigida por el edil Iván Sánchez. A partir del próximo lunes 17 de febrero y hasta el miércoles 19 de febrero, se llevarán a cabo trabajos de asfaltado en las calles Antonio Rumeu de Armas, Farmacéutica Pino Suárez López y Licenciado Gilberto Monzón Mayor, ejecutados por la empresa adjudicataria CONASFAL.
Esta actuación, que forma parte del proyecto cofinanciado por el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde, tiene un presupuesto total de 2.592.062,49 euros, con un plazo de ejecución de entre 6 y 9 meses según el lote de intervención.
Afectación a centros educativos
El asfaltado de estas vías afectará durante tres días a los accesos de los colegios CEIP San Juan, Plácido Fleitas y Poeta Fernando González. Para minimizar las molestias a las familias y el tráfico en la zona, la Concejalía de Vías y Obras garantizará la apertura parcial de algunas calles, facilitando así la entrada y salida de los centros educativos.
Mejoras en las infraestructuras
Los trabajos incluirán la reparación del firme, la mejora del drenaje y la renovación de la señalización viaria, además de reforzar la estructura del pavimento para soportar el tráfico constante de vehículos.
El concejal de Vías y Obras, Iván Sánchez, destacó la importancia de esta intervención, afirmando que "con estas obras se culmina una de las primeras fases del Plan de Asfaltado, que continuará la próxima semana en otros puntos del municipio". Asimismo, subrayó que las actuaciones realizadas hasta ahora, incluyendo la de Arnao, representan una inversión total de 1.070.000 euros, aproximadamente un 15% del presupuesto global del plan de asfaltado previsto para los años 2024 y 2025".
Se recomienda a los conductores y residentes en la zona prever sus desplazamientos y atender a la señalización temporal durante los días de trabajo.
El Plan de Asfaltado avanza en las calles de San Gregorio
Telde, a 13 de febrero de 2025. Las máquinas de las empresas adjudicatarias del Plan de Asfaltado ya han llegado a San Gregorio para dar inicio a una nueva fase de mejora en la red viaria del municipio. El concejal de Vías y Obras, Iván Sánchez, visitó esta semana el casco comercial para supervisar los trabajos que se están llevando a cabo en varias calles, entre ellas Perú, Gonzalo de Jaraquemada, Ecuador, Doctor Federico Betancor Oliva, Alexander Fleming y Manolo Millares.
Estos trabajos forman parte del lote 2 del primero de los tres proyectos que conforman el Plan de Asfaltado, un ambicioso programa que mejorará más de 100 calles del municipio. Con una inversión total de 1.522.062,49 euros, este paquete de obras cuenta con la financiación del Cabildo de Gran Canaria, a través del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos. El plazo de ejecución es de seis meses, incluyendo las mejoras propuestas por la empresa adjudicataria.
Las actuaciones incluyen el levantamiento del pavimento antiguo y su sustitución por uno nuevo, garantizando una mayor resistencia del firme y evitando la aparición de futuras grietas. Además, se han instalado nuevas señalizaciones, mejorado la accesibilidad y optimizado el sistema de drenaje para reforzar la seguridad vial.
El concejal Iván Sánchez destaca que estas acciones son fundamentales para garantizar la seguridad tanto de peatones como de conductores. "Estamos trabajando intensamente para mejorar todas las carreteras de titularidad municipal. Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero con rigor y constancia lograremos nuestro objetivo: ofrecer a la ciudadanía unas vías en óptimas condiciones”.
Asimismo, agradeció la paciencia de los vecinos y vecinas durante la ejecución de las obras y reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Telde en seguir avanzando en la mejora de las infraestructuras viarias del municipio.
Vías y Obras concluye el asfaltado en San José de Las Longueras
Telde, a 12 de febrero de 2025. La Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Telde, dirigida por Iván Sánchez, concluye las obras de mejora de las carreteras en San José de Las Longueras incluidas en el Plan de Asfaltado, un proyecto que cuenta con financiación del Cabildo de Gran Canaria. Esta intervención coincidió con la rehabilitación de las 376 viviendas del barrio, que continúan ejecutándose conforme a los plazos establecidos.
Las calles intervenidas han sido Gregorio Rodríguez Álvarez, Pío XI, Tasarte, Donoso Cortés, Maninidra, Tajindarte, Bentahor, Francisco Navarro y Párroco Agustín Monroe.
La obra forma parte del lote 2 del proyecto 1, con un presupuesto de 1.522.062,49 euros y actualmente en fase de ejecución. Gracias a este lote se ha permitido la mejora del pavimento en barrios como Marpequeña, Tecén, Tara, Valle de los Nueve Bajo, Clavellinas, Urbanización Ojos de Garza y Playa Ojos de Garza, entre otros, alcanzando un total de 95 calles dentro de las más de 300 previstas en el Plan de Asfaltado.
Sánchez destaca que “se está ejecutando de forma correcta y en el plazo acordado de 9 meses el lote de la primera acción”. Asimismo, recuerda que el conjunto del proyecto se adjudicó por un montante total de 2.592.062,49 euros.
La empresa encargada de realizar estos trabajos ha sido Hermanos García Álamo, S.L.U., la cual también llevará a cabo los próximos trabajos en La Pardilla y San Antonio.
Esta actuación responde a una antigua demanda vecinal, ya que las calles intervenidas llevaban más de 20 años sin recibir mejoras. Los residentes han recibido la noticia con satisfacción, destacando la importancia de estas obras para la mejora del barrio.
Como añadido, los trabajos de asfaltado han incluido la reparación del firme, la mejora del drenaje, la renovación de la señalización y el refuerzo estructural de las vías para soportar el tráfico continuo de vehículos.
El Plan de Asfaltado llega al barrio de Tecén
Telde, a 5 de febrero de 2025. El Plan de Asfaltado, impulsado desde el pasado 1 de octubre por la Concejalía de Vías y Obras, que dirige Iván Sánchez, llega al barrio de Tecén, donde se estarán realizando los trabajos de mejora de sus carreteras durante los próximos días.
Esta actuación responde a una histórica demanda de los residentes de este sector poblacional, quienes reclamaban una repavimentación desde hace 25 años. La carretera que da acceso a Tecén es transitada a diario por cientos de vehículos. El deterioro acumulado en esta vía durante más de dos décadas dificultaba hasta ahora el tráfico. Con este acondicionamiento se pretende optimizar la circulación y garantizar la seguridad de conductores y peatones.
Las obras incluyen la reparación del firme, la mejora del drenaje y la señalización, además de reforzar la estructura para soportar el constante tráfico de vehículos. Los vecinos de la zona han recibido la noticia con satisfacción, destacando que se trata de un avance necesario para mejorar la conexión entre el barrio y el resto del municipio.
Sánchez agradece a los vecinos y vecinas de Tecén la paciencia que han tenido todos estos años, al mismo tiempo que muestra su satisfacción por poder ofrecer este avance a los residentes.
Vías y Obras continúa con el Plan de Asfaltado en Las Huesas
Telde, a 23 de enero de 2025. La Concejalía de Vías y Obras, liderada por Iván Sánchez, avanza en la ejecución del mayor Plan de Asfaltado en la historia de Telde, que comenzó el pasado 1 de octubre de 2024 en Caserones Alto.
Esta semana, las labores se centran en Las Huesas, donde se están acondicionando seis puntos: la carretera Jerez-Las Huesas y las calles Sorolla, Picasso, África, Ártico y Murillo. Estas acciones forman parte del primer lote, que supone una inversión de 1.070.000 euros dentro de un proyecto global que asciende a 2.592.062,49 euros. Iván Sánchez destaca que “esta intervención da respuesta a una demanda histórica de muchos vecinos, locales comerciales y de restauración de la zona”.
Además, se están llevando a cabo otras tareas complementarias, como la recolocación de contenedores en determinadas zonas del área, en coordinación con la Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos, dirigida por María Calderín; la instalación de badenes en puntos críticos para reducir la velocidad de los vehículos, como en la vía junto al CEIP Doctor Gregorio Chil y Naranjo; y la colocación de nuevas señalizaciones en la calzada.
Sánchez subraya que “la restauración de las carreteras avanza satisfactoriamente. Queda mucho por hacer, pero el propósito del área empieza a materializarse desde el inicio de este mandato. Telde necesitaba resultados, no excusas, y lo estamos consiguiendo con dedicación”. Asimismo, el concejal adelanta que las fases restantes, previstas para 2025, complementarán las actuales intervenciones, contribuyendo a una ciudad más homogénea, segura y con un asfaltado renovado.
En los próximos días, los trabajos se trasladarán al barrio de El Goro. Para el mes de febrero, está programado que las actuaciones lleguen a las zonas de La Pardilla y San Antonio.
El Ayuntamiento de Telde acerca a sus ciudadanos y empresarios de San Gregorio el proyecto para el desarrollo de la calle Cervantes
Telde, a 14 de enero de 2025. En la mañana de este martes, el Ayuntamiento de Telde presentó a la ciudadanía el proyecto de rehabilitación de la calle Cervantes, en el corazón de San Gregorio, en un encuentro participativo que reunió a más de treinta vecinos y empresarios de la zona. El concejal de Vías y Obras, Iván Sánchez, acompañado por la primera teniente de alcalde de la ciudad, María Calderín; el responsable de las áreas de Urbanismo y Aguas y Saneamiento, Juan Francisco Jiménez, y la edil de Desarrollo Local, Nayra Navarro, expuso las actuaciones previstas y atendió las inquietudes de los asistentes.
La reunión se centró en argumentar las mejoras que busca implementar el plan municipal, orientado a transformar esta emblemática calle en un espacio moderno, accesible y respetuoso con su historia. Entre los principales cambios, se incluye una nueva pavimentación, una mayor integración de áreas verdes y la reorganización del tráfico para optimizar la movilidad y los servicios en la zona. Además, se contempla la ampliación de la calle en más de dos metros en su parte final, a través de la demolición de una vivienda en ruinas, con el objetivo de mejorar la conexión vial y renovar el entorno.
Así, uno de los aspectos destacados del proyecto es la recuperación de elementos históricos del municipio, como la instalación de un monumento que conmemore la antigua fuente que ocupaba este espacio. “El patrimonio es fundamental para preservar nuestra identidad y rendir homenaje a las generaciones que nos precedieron”, señaló Sánchez.
Además de las actuaciones urbanísticas, el proyecto incluye la mejora de infraestructuras como el sistema de abastecimiento de agua potable y el saneamiento. “A nivel general, este proyecto es un esfuerzo coordinado entre las diferentes áreas del Ayuntamiento”, destacó el edil de Vías y Obras.
Con este tipo de iniciativas, donde la participación ciudadana está muy presente, el gobierno local tiene como objetivo acercar la política local a los vecinos y empresarios y que estos se sientan parte del desarrollo positivo de la ciudad.
Vías y Obras explica a los vecinos y empresarios de la calle Cervantes los trabajos que se realizarán próximamente en su vía
Telde, a 10 de enero de 2025. El concejal de Vías y Obras del Ayuntamiento de Telde, Iván Sánchez, se reunirá con vecinos y empresarios de la calle Cervantes, el próximo martes 14 de enero, a las 9.30 horas, en un lateral de la plaza de San Gregorio -donde comienza la vía-, para explicarles los trabajos de rehabilitación que se llevarán a cabo próximamente en la misma.
Cabe destacar que en el encuentro se informará a los colectivos sobre el plazo de ejecución de la obra, financiada por la Consejería de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria con los Ayuntamientos 2024/2027, por un total de 490.000 euros. Además, se dará a conocer otros componentes de la ejecución de los trabajos, tales como los materiales a utilizar y los motivos de la intervención.
Es importante resaltar que los proyectos presentados por la Concejalía de Vías y Obras fueron aprobados por el Pleno del Ayuntamiento de Telde y se presentaron en el órgano insular, que aprobó el referido a la calle Cervantes. Así, el total de proyectos del Plan de Cooperación que afecta a la institución teldense asciende a 6.118.534,36 euros.
Vías y Obras reanuda el Plan de Asfaltado en el camino Jerez-Las Huesas
Telde, a 9 de enero de 2025. La Concejalía de Vías y Obras, dirigida por Iván Sánchez, informa que el Plan de Asfaltado de Telde se ha reanudado tras el parón de las adjudicatarias. La empresa Conasfal ha retomado los trabajos con el asfaltado del camino Jerez-Las Huesas, tal y como estaba previsto en la hoja de ruta aprobada.
Durante estos días, las labores se han desarrollado con normalidad en este tramo, que presentaba un estado deteriorado. Según el concejal, esta intervención era prioritaria debido a las quejas vecinales por el mal estado de la vía. “Estamos cumpliendo con los compromisos adquiridos con la ciudadanía. El acondicionamiento de esta carretera era una demanda urgente y por ello hemos llegado a un acuerdo con la adjudicataria para que sea la primera actuación de esta segunda fase del Plan de Asfaltado”, declara Sánchez.
El edil añade que, una vez concluidas las obras en el camino Jerez-Las Huesas, se continuará con el asfaltado de calles de entrada al barrio y, en las próximas semanas de enero, se acometerá la rehabilitación de tramos en mal estado en El Goro, otra de las zonas prioritarias del municipio.
Un plan de trabajo coordinado
La Concejalía también recuerda que la segunda empresa encargada del Plan de Asfaltado, Hermanos García Álamo, retomará sus trabajos en breve. Las próximas intervenciones están previstas en La Pardilla y continuarán en San Antonio, San Juan y San Gregorio. Iván Sánchez subraya que ambas empresas han coordinado un itinerario conjunto para evitar interferencias entre los trabajos, optimizar los desplazamientos de maquinaria pesada y minimizar costes adicionales.
En este sentido, el edil destaca que el Plan de Asfaltado ya alcanza el 50% de su ejecución. Este progreso ha sido posible gracias a una planificación eficiente que divide las actuaciones por zonas. Mientras que Conasfal avanza desde el norte hacia el sur en áreas como Caserones Altos, Caserones Bajos y La Higuera Canaria, Hermanos García Álamo trabaja de sur a norte, cubriendo zonas costeras como Ojos de Garza, Clavellinas, Hoya Pozuelo y Marpequeña.