El Ayuntamiento de Telde acerca a sus ciudadanos y empresarios de San Gregorio el proyecto para el desarrollo de la calle Cervantes

Telde, a 14 de enero de 2025. En la mañana de este martes, el Ayuntamiento de Telde presentó a la ciudadanía el proyecto de rehabilitación de la calle Cervantes, en el corazón de San Gregorio, en un encuentro participativo que reunió a más de treinta vecinos y empresarios de la zona. El concejal de Vías y Obras, Iván Sánchez, acompañado por la primera teniente de alcalde de la ciudad, María Calderín; el responsable de las áreas de Urbanismo y Aguas y Saneamiento, Juan Francisco Jiménez, y la edil de Desarrollo Local, Nayra Navarro, expuso las actuaciones previstas y atendió las inquietudes de los asistentes.

La reunión se centró en argumentar las mejoras que busca implementar el plan municipal, orientado a transformar esta emblemática calle en un espacio moderno, accesible y respetuoso con su historia. Entre los principales cambios, se incluye una nueva pavimentación, una mayor integración de áreas verdes y la reorganización del tráfico para optimizar la movilidad y los servicios en la zona. Además, se contempla la ampliación de la calle en más de dos metros en su parte final, a través de la demolición de una vivienda en ruinas, con el objetivo de mejorar la conexión vial y renovar el entorno.

Así, uno de los aspectos destacados del proyecto es la recuperación de elementos históricos del municipio, como la instalación de un monumento que conmemore la antigua fuente que ocupaba este espacio. “El patrimonio es fundamental para preservar nuestra identidad y rendir homenaje a las generaciones que nos precedieron”, señaló Sánchez.

Además de las actuaciones urbanísticas, el proyecto incluye la mejora de infraestructuras como el sistema de abastecimiento de agua potable y el saneamiento. “A nivel general, este proyecto es un esfuerzo coordinado entre las diferentes áreas del Ayuntamiento”, destacó el edil de Vías y Obras.

Con este tipo de iniciativas, donde la participación ciudadana está muy presente, el gobierno local tiene como objetivo acercar la política local a los vecinos y empresarios y que estos se sientan parte del desarrollo positivo de la ciudad.


Vías y Obras explica a los vecinos y empresarios de la calle Cervantes los trabajos que se realizarán próximamente en su vía

Telde, a 10 de enero de 2025. El concejal de Vías y Obras del Ayuntamiento de Telde, Iván Sánchez, se reunirá con vecinos y empresarios de la calle Cervantes, el próximo martes 14 de enero, a las 9.30 horas, en un lateral de la plaza de San Gregorio -donde comienza la vía-, para explicarles los trabajos de rehabilitación que se llevarán a cabo próximamente en la misma.

Cabe destacar que en el encuentro se informará a los colectivos sobre el plazo de ejecución de la obra, financiada por la Consejería de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria con los Ayuntamientos 2024/2027, por un total de 490.000 euros. Además, se dará a conocer otros componentes de la ejecución de los trabajos, tales como los materiales a utilizar y los motivos de la intervención.

Es importante resaltar que los proyectos presentados por la Concejalía de Vías y Obras fueron aprobados por el Pleno del Ayuntamiento de Telde y se presentaron en el órgano insular, que aprobó el referido a la calle Cervantes. Así, el total de proyectos del Plan de Cooperación que afecta a la institución teldense asciende a 6.118.534,36 euros.


Vías y Obras reanuda el Plan de Asfaltado en el camino Jerez-Las Huesas

Telde, a 9 de enero de 2025. La Concejalía de Vías y Obras, dirigida por Iván Sánchez, informa que el Plan de Asfaltado de Telde se ha reanudado tras el parón de las adjudicatarias. La empresa Conasfal ha retomado los trabajos con el asfaltado del camino Jerez-Las Huesas, tal y como estaba previsto en la hoja de ruta aprobada.

Durante estos días, las labores se han desarrollado con normalidad en este tramo, que presentaba un estado deteriorado. Según el concejal, esta intervención era prioritaria debido a las quejas vecinales por el mal estado de la vía. “Estamos cumpliendo con los compromisos adquiridos con la ciudadanía. El acondicionamiento de esta carretera era una demanda urgente y por ello hemos llegado a un acuerdo con la adjudicataria para que sea la primera actuación de esta segunda fase del Plan de Asfaltado”, declara Sánchez.

El edil añade que, una vez concluidas las obras en el camino Jerez-Las Huesas, se continuará con el asfaltado de calles de entrada al barrio y, en las próximas semanas de enero, se acometerá la rehabilitación de tramos en mal estado en El Goro, otra de las zonas prioritarias del municipio.

Un plan de trabajo coordinado

La Concejalía también recuerda que la segunda empresa encargada del Plan de Asfaltado, Hermanos García Álamo, retomará sus trabajos en breve. Las próximas intervenciones están previstas en La Pardilla y continuarán en San Antonio, San Juan y San Gregorio. Iván Sánchez subraya que ambas empresas han coordinado un itinerario conjunto para evitar interferencias entre los trabajos, optimizar los desplazamientos de maquinaria pesada y minimizar costes adicionales.

En este sentido, el edil destaca que el Plan de Asfaltado ya alcanza el 50% de su ejecución. Este progreso ha sido posible gracias a una planificación eficiente que divide las actuaciones por zonas. Mientras que Conasfal avanza desde el norte hacia el sur en áreas como Caserones Altos, Caserones Bajos y La Higuera Canaria, Hermanos García Álamo trabaja de sur a norte, cubriendo zonas costeras como Ojos de Garza, Clavellinas, Hoya Pozuelo y Marpequeña.


Vías y Obras retoma el Plan de Asfaltado tras el parón navideño de las adjudicatarias

Telde, a 31 de diciembre de 2024. La Concejalía de Vías y Obras, dirigida por Iván Sánchez, anuncia la reanudación del Plan de Asfaltado de Telde tras el parón por vacaciones navideñas de las empresas encargadas de los trabajos. Los trabajos se retomarán a partir del próximo 7 de enero, con el asfaltado del camino Jerez-Las Huesas, según lo previsto en el plan aprobado.

La empresa Conasfal llevará a cabo las labores en este tramo. Durante la mañana de este martes, se han colocado los carteles informativos que advierten sobre el corte de la vía en dicho camino a partir de la fecha señalada.

Sánchez destaca la urgencia de esta intervención. “Entendemos las quejas ciudadanas sobre el estado de esta carretera. Su acondicionamiento es prioritario, por lo que hemos pactado con la empresa que sea la primera actuación de esta segunda fase del plan de asfaltado. Después se continuará con algunas calles de entrada al barrio y, en las siguientes semanas de enero, se acometerá el asfaltado en El Goro, donde también hay tramos en un estado lamentable”, explica el edil

Plan de trabajo coordinado

La Concejalía también ha informado que la segunda empresa encargada del Plan, Hermanos García Álamo, reanudará sus trabajos en enero con intervenciones previstas en Marpequeña, seguidas por San Antonio, San Juan y San Gregorio. Sánchez asegura que se ha pactado un itinerario conjunto con ambas empresas para evitar interferencias en los trabajos y optimizar los desplazamientos de maquinaria pesada, minimizando los costes adicionales.

Avances significativos en el plan de asfaltado

El concejal subraya el buen ritmo de los trabajos realizados hasta ahora, que se encuentran ya al 50% de ejecución. Este progreso ha sido posible gracias al plan de obra trazado, que divide las actuaciones por zonas. Mientras que Conasfal ha iniciado las labores desde el norte hacia el sur en zonas del interior como Caserones Altos y Bajos y La Higuera Canaria, Hermanos García Álamo ha trabajado en dirección contraria, del sur hacia el norte, en áreas costeras como Ojos de Garza, Clavellinas, Hoya Pozuelo y Marpequeña.

“El esfuerzo coordinado entre ambas empresas y la planificación eficiente nos permiten avanzar de forma notable en la mejora de las infraestructuras viarias del municipio”, concluye Sánchez.


Alumnos de la carrera de Ingeniería visitan las obras de asfaltado en Marpequeña

Telde, a 15 de noviembre de 2024. Alumnos de tercer curso del grado de Ingeniería de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias (ULPGC) visitan las obras de asfaltado en Marpequeña. Esta intervención forma parte del Plan de Asfaltado de la ciudad, que avanza a buen ritmo por distintos puntos del municipio.

Durante la visita, el director de la obra, el ingeniero Jorge Lorenzo, impartió una clase práctica en la que explicó los detalles del proceso de ejecución y las decisiones técnicas necesarias para garantizar una correcta finalización del proyecto. Según Lorenzo, esta obra es un ejemplo ideal para que los estudiantes adquieran experiencia directa en la resolución de problemas que requieren respuestas técnicas rápidas y precisas.

El concejal de Vías y Obras del Ayuntamiento de Telde, Iván Sánchez, también estuvo presente en el recorrido, destacando la importancia de este tipo de actividades formativas. "El contacto directo con las obras permite a los futuros ingenieros prepararse mejor para los desafíos reales que encontrarán en su carrera. En un año estos estudiantes ya serán ingenieros, y dado el alto nivel de demanda de técnicos por parte de las administraciones, no me cabe duda de que algunos estarán liderando proyectos tan importantes como este muy pronto", señaló Sánchez.


Vías y Obras iniciará este lunes el rebacheo provisional en Eucaliptos II

Telde, a 4 noviembre de 2024. La Concejalía de Vías y Obras, que dirige Iván Sánchez, iniciará, este mismo lunes 4 de noviembre, el rebacheo de Eucaliptos II, en Jinámar, como medida preventiva hasta que se inicie la ejecución de los proyectos de asfaltado definitivos, cumpliendo, de esta manera, con el compromiso con los vecinos y vecinas del barrio.

Cabe destacar que las acciones de asfaltado definitivo se llevarán a cabo en esta zona, por valor de 1.000.000 euros, tanto en Eucaliptos I y II como en Cruz de la Gallina, en 2025, una vez esté adjudicada la obra.


Telde contribuye en las mejoras del asfalto en el acceso al Polígono Industrial de Bocabarranco

Telde, a 26 de octubre de 2024. Este viernes ha culminado la obra de asfaltado del acceso al Polígono Industrial de Bocabarranco desde la GC-1, una mejora impulsada gracias a la colaboración entre el sector empresarial de la zona industrial; el Ayuntamiento de Telde, a través de su Concejalía de Vías y Obras; y el Cabildo de Gran Canaria, con la participación de la Consejería de Obras Públicas. Esta intervención resuelve una situación de deterioro que afectaba a los usuarios del área desde hacía más de tres años, dado que el tramo no había sido recepcionado y, por tanto, carecía de mantenimiento.

La eficaz coordinación entre las administraciones públicas permitió que la solicitud de autorización, presentada en agosto por la sociedad Canary Green Corner SL, obtuviera una respuesta favorable, autorizando así la rehabilitación de la vía. Los trabajos de asfaltado, realizados por la empresa Conasfal SL, se han completado este viernes de forma satisfactoria.

El operativo de la adjudicataria del proyecto incluyó maquinaria pesada y un equipo de 15 operarios, garantizando tanto la seguridad exigida por el Cabildo como la mínima interferencia en la actividad de este importante polo industrial.


Telde asfalta el camino Juan Inglés y continúa los trabajos de mejora en las vías de la ciudad

Telde, a 25 de octubre de 2024. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Vías y Obras, continúa con el Plan de Asfaltado que llegará a más de 300 calles de la ciudad, un proyecto financiado en una parte importante con subvenciones del Cabildo de Gran Canaria provenientes del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos y el Plan de Recuperación Económica (PRE). Desde que comenzaron las obras el pasado 1 de octubre en el barrio de Caserones Alto, Conasfal SL, adjudicataria del primer lote, cuyo montante asciende a los 2,6 millones de euros, no se ha detenido en sus labores.

Este viernes se ha culminado el asfaltado del camino Juan Inglés, calle que une Montaña Las Palmas con el barrio de Tara, respondiendo así a una demanda histórica de los vecinos y vecinas de este sector del municipio.

Iván Sánchez, concejal de Vías y Obras, manifiesta que “Telde se encuentra en el inicio de un proyecto que se alargará durante aproximadamente un año. De esta manera conseguiremos mejorar el asfaltado en alrededor de 300 calles del municipio, así como mejorar la deprimente imagen y situación que demostraban las carreteras durante los últimos ocho años”.

El edil añadió que el camino de Juan Inglés “ha supuesto el asfaltado de un tramo de carretera próximo a los 2,2 kilómetros, en una zona que reflejaba el abandono y el deterioro de una vía intransitable, donde las quejas ciudadanas han sido constantes. Así, gracias a las mejoras propuestas por la empresa adjudicataria se ha podido subsanar el mal estado de esta vía”.

Por su parte, el primer teniente alcalde de la ciudad, Sergio Ramos, recordó que “llevamos tres semanas ejecutando el proyecto de asfaltado y continuaremos durante este año en la misma línea”. También recordó “que llegaremos a los barrios de Telde que se encuentran en peor estado, tales como Marpequeña, Eucaliptos I y II, Las Huesas o San Antonio y La Pardilla, entre otros”. En este sentido, pide paciencia a la ciudadanía para que poco a poco se puedan ir observando los resultados. “Hemos heredado una problemática que en apenas un año hemos resuelto y que pronto se verá el desenlace más positivo para la ciudad: la mejora de las infraestructuras viarias del municipio”, concluyó Ramos.


Telde inicia en Caserones Altos el mayor plan de asfaltado de su historia con un presupuesto de 7,6 millones de euros

Telde, a 1 de octubre de 2024. El inicio del mayor plan de asfaltado de la historia de Telde ya es una realidad y durante la mañana de este martes se ha puesto en marcha la maquinaria de la empresa contratada para el servicio, en Caserones Altos, el primer barrio de la hoja de ruta marcada por la concejalía de Vías y Obras, que dirige Iván Sánchez. Así, se trata de una planificación que engloba tres proyectos diferentes, divididos en cinco lotes, y el arreglo de aproximadamente 400 vías de la ciudad, con un presupuesto de 7,6 millones de euros, que se estima culminar en unos siete meses a partir de este 1 de octubre.

Asimismo, se trata de una imagen muy esperada por los y las teldenses que presenciaron durante la jornada de hoy el primer teniente de alcalde, Sergio Ramos, Ivan Sánchez y los concejales de gobierno Juan Francisco Jiménez y Miguel Rodríguez.

“El día de hoy supone un hito para todos. Telde ha conseguido en tiempo récord la elaboración de un plan de asfaltado, con la mayor inversión de su historia, que beneficiará a toda la ciudadanía, tanto vecinos y vecinas del municipio como a los empresarios que tienen su ubicación en el mismo, con seis polígonos industriales”, explica Sergio Ramos.

“Cuando llegamos al gobierno nos encontramos que no había ni un solo proyecto elaborado y, mucho menos, aprobado, pero esto ya es una realidad, con una planificación que cubrirá las principales necesidades y demandas de los y las teldenses, que llevan décadas esperando este momento”, agrega el concejal.

 

Primer proyecto

Por un valor de 2,6 millones de euros, divididos en dos lotes, este martes se ha puesto en marcha el primer proyecto de asfaltado que alcanzará 194 calles de la ciudad. De esta manera, en este primer lote, de Caserones Altos se continuará por Caserones Bajos, incluyendo posteriormente en la ruta los barrios de San Juan, Las Huesas, Higuera Canaria, Arnao, Lomo Blanco, Cánovas del Castillo, El Goro, San José de Las Longueras, Tara, Valle de Los Nueve, Urbanización Ojos de Garaza, Playa Ojos de Garza y Clavellinas.

En el segundo lote de este primer proyecto se llevarán a cabo actuaciones en La Pardilla, San Gregorio, San Juan, San Antonio, Marpequeña, Melenara, Trecén, La Garita y La Majadilla.

 

Segundo proyecto

Una vez finalizado el primero, se continuará con el segundo proyecto, también distribuido en dos lotes, por 3,8 millones de euros, alcanzando 118 vías -abarcando accesos a núcleos rurales y barrios completos-. Actualmente se encuentra en fase de licitación.

Los barrios incluidos son Cañada de Los Perros, GC-810 San Roque, Carretera Tara, Camino Juan Inglés, El Mayorazgo, Lomo Guinea, Jinámar pueblo, Marpequeña Baja y Marpequeña Alta, La Herradura, La Gavia, Las Medianías, La Majadilla, San Antonio, La Pardilla, Las Huesas, Cortijo de Belén, Fuentes del Sao, Eucaliptos I, Eucaliptos II, El Ejido, Callejón del Castillo, San Juan, El Calero Punto Verde, Telde casco, Ponce, El Caracol y otros accesos a núcleos rurales.

 

Tercer proyecto

El tercer proyecto, que se encuentra en fase de redacción y cuyo número de calles aún no está determinado, se basa en un solo lote con un presupuesto de 1,2 millones de euros.

El objetivo del mismo es culminar el asfaltado de barrios completos como La Herradura, Las Huesas, Marpequeña Baja y Alta, Caserones Alto y Bajo, Lomo Guinea, Eucaliptos I y II, La Majadilla, San Antonio, La Pardilla, Ponce, Tara, Lomo Blanco, Jinámar pueblo, San José de Las Longueras, Valle de los Nueve Bajo, Clavellinas, San Juan, El Ejido, La Primavera o El Caracol.


Sergio Ramos explica a los vecinos de Eucaliptos II el plan de asfaltado aprobado para el barrio

Telde, a 12 de septiembre de 2024. El primer teniente de alcalde de Telde, Sergio Ramos, y el concejal de Vías y Obras, Iván Sánchez, han acudido en la mañana de este jueves a la urbanización de Eucaliptos II, en Jinámar, para explicar los detalles del proyecto de asfaltado ideado esta zona, el cual incluye la repavimentación de todas las vías, así como las calzadas de Eucaliptos I y del casco de Jinámar.

Ambos concejales tranquilizaron a los vecinos y vecinas ante su preocupación por el estado actual de laen Eucaliptos II, en concreto, y de Jinámar, en general. Sergio Ramos e Iván Sánchez contestaron a todas las cuestiones planteadas y, asimismo, aclararon el cronograma y las calles inmersas en la iniciativa que beneficiará a Jinámar y Lomo Blanco.

Sergio Ramos mostró a los vecinos los planos de las calles que se encuentran dentro del mayor plan de asfaltado de la historia de Telde, que tiene una inversión total de 6,4 millones de euros, distribuidos en dos proyectos y dos lotes por cada uno de ellos. En el mismo sentido, Ramos matizó que “el primer proyecto, ya adjudicado, iniciarán las obras en las próximas semanas, en el que se incluye una inversión de 2,6 millones de euros”.

Por otro lado, Sergio Ramos traslado a los ciudadanos que el segundo proyecto, ya aprobado por un montante de 3,8 millones de euros, y que se encuentra tramitándose en el departamento de Contratación, que dirige el propio Ramos, “es el plan que contiene las calles reclamadas por los vecinos de Eucaliptos I y II, que esperamos estén ejecutándose en el inicio del 2025”.

En este sentido, el primer teniente de alcalde manifestó que “durante los próximos diez meses se estarán asfaltando más de 250 calles del municipio, superando con creces los planes que se llevaron a cabo los dos mandatos anteriores”. Asimismo, añadió que “para no romper la continuidad en la inversión pública, ya se está trabajando sobre un nuevo proyecto para ejecutar en 2025, con un valor inicial de 1,2 millones de euros, lo que va a suponer una inversión total en menos de un año de 7,6 millones de euros en mejora de carreteras”.

Por su parte, Iván Sánchez confirmó que “además de la ejecución de estos proyectos de pavimentado y trabajar en el del próximo año, también estamos ultimando el encargo de un nuevo contrato de mantenimiento de las vías del municipio, cuyo importe ascendería al millón de euros anuales. En este se incluiría la mejora de la red viaria de Telde, siendo este un instrumento básico para que las instalaciones públicas dispongan de una respuesta más inmediata a las necesidades ciudadanas”.

Por último, tanto Sergio Ramos como Iván Sánchez nombraron todas las calles que serán asfaltadas en la zona, tanto en el casco de Jinámar, como en la urbanización y Lomo Blanco.

Solo en el barrio de Jinamar, las calles que se beneficiarán serán Eucaliptos I y aparcamiento, ramal de la Rambla de la Concepción, Lotus Kunkelly, Luis de la Cerda, Cortijo de Belén, Fray Luis de Olzina, aparcamiento Obispo Diego Muros, aparcamiento Fuente del Sao, Fuente del Sao, Obispo Diego Muros, aparcamiento La Noria, Lomo Las Brujas, aparcamiento Manuel Alemán 1 y 2, Cañada de los Perros, Granada tramo I, Ignacio Quintero, García de la Huerta, Nicolás Estévanez, García Hortelano, García Santa María, Gabriel y Galán, Pí y Margall y el acceso y parking de la Condesa. Por otro lado, en la zona de Lomo Blanco serán asfaltadas las calles La Sima, Las Pitas, La Ahulaga, El Parque, La Ermita y La Fuente de Pancho.