Bienestar Animal registró 773 altas en el albergue municipal en 2024

Telde, a 28 de marzo de 2025. La Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Francisco Artiles, cerró el 2024 con un registro de 773 altas en el albergue municipal. Del total, se recogieron 466 perros, 293 gatos y 14 ejemplares de otras especies, entre ellos seis gallos y gallinas, cuatro patos, un caballo, un pavo real, un hurón y una oveja.

Los datos proceden del informe anual del área, donde se detalla que las recogidas más frecuentes fueron por hallazgos en vía pública (565), seguidas por devoluciones (100) y entregas voluntarias por parte de propietarios (69). En este sentido, los meses de mayor actividad fueron febrero, mayo y octubre para canes, y mayo, junio y julio para felinos.

Desde que se le encomendó el servicio de bienestar animal a Gesplan, en octubre de 2023, un equipo, conformado por una técnica veterinaria, dos auxiliares de veterinaria y cinco operarios, funciona a tiempo completo en las tareas de recogida, cuidado y búsqueda de un hogar responsable para los animales abandonados en Telde.

Balance positivo en adopciones y acogidas

El objetivo de este gobierno desde el primer día de mandato es garantizar el cuidado, protección y bienestar de los animales del municipio. Es por ello que se ha mejorado el servicio y se sigue trabajando para seguir aportando mayor calidad y eficiencia. Muestra de ello es la renovación del encargo con Gesplan, en enero de este mismo año, donde se incluyeron mejoras sustanciales durante los próximos 4-6 años.

Gracias al trabajo coordinado entre personal técnico, protectoras y ciudadanía, en 2024 se tramitaron 98 adopciones y 107 acogidas de gatos, así como 105 adopciones y 81 acogidas de perros,

Intervenciones

Durante el año, la concejalía también llevó a cabo más de medio centenar de intervenciones en coordinación con cuerpos de seguridad y otras áreas municipales. Entre ellas, destacan operativos para asegurar el bienestar de 24 perros en cuarterías, un caballo y un perro en un domicilio, 11 canes en una casa, y el rescate de 35 gatos en una vivienda particular. En Lomo La Francia, y junto a las áreas de Servicios Sociales y Sanidad, se logró retirar 9 perros en situación de riesgo.

Presencia en redes sociales, clave en las adopciones y acogidas

Uno de los hitos del año fue la creación en abril de perfiles del albergue municipal en redes sociales como Facebook e Instagram, lo que ha permitido mejorar la visibilidad de animales extraviados, favorecer reencuentros con sus familias y fortalecer las campañas de adopción responsable.

Artiles declara que “estos datos demuestran el compromiso real que tiene este gobierno con el bienestar animal. No solo la atención en el albergue, sino que también hemos fortalecido la colaboración con entidades protectoras y trabajamos en la sensibilización ciudadana”. “Desde ahora tenemos una base de datos sólida y detallada de la labor que realiza este área, que nos ayudará a seguir mejorando y creciendo en cuestión de bienestar animal”, agrega el concejal.


Telde renueva con Gesplan el encargo del servicio de Bienestar Animal en la ciudad

Telde, a 30 de enero de 2025. La Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Francisco Artiles, ha firmado recientemente la renovación del encargo para la gestión de su servicio, con la empresa pública Gesplan. Se trata de un contrato con una duración de cuatro años más y dos de prórroga, hasta 2030.

Durante la validación del nuevo acuerdo estuvieron presentes, además del edil responsable del área, la jefa de servicio de la misma, María Jesús Sanatana; el director de Bienestar Animal de Gesplan, Alejandro Suárez; y la veterinaria de la misma empresa adscrita al servicio, Cathaysa Francés.

Cabe destacar que el encargo anterior con la entidad tuvo una duración de 14,5 meses, finalizando el 31 de diciembre de 2024. Tras la experiencia con el servicio en la ciudad y con datos reales de las necesidades existentes, el nuevo contrato incluye mejoras sustanciales en materia de recursos humanos, entre otras. Así, habrá un incremento del personal y se contará con una técnico y dos auxiliares de veterinaria y cinco operarios en exclusiva para el servicio, a jornada completa.

En este sentido, se aumentará también la partida destinada a la puesta en práctica del método CER -Captura, Esterilización y Retorno- de alta intensidad, que incluye la esterilización de gatos comunitarios. El incremento en este ámbito asciende a 30.000 euros anuales, de un presupuesto total anual para Bienestar Animal de 494.500,84 euros.

“Desde que tomamos la decisión en 2023 de contar con GESPLAN para la gestión del servicio, Telde, en materia de Bienestar y Protección Animal, ha dado un gran paso. La experiencia adquirida con el anterior encargo nos ha servido para mejorar este, por lo que se han ajustado los costes a la necesidad real del servicio, se ha reforzado el equipo de trabajo y ampliado la partida para mejorar la gestión del método CER”, explica Juan Francisco Artiles.

“Garantizado el servicio para los próximos cuatro o seis años, ahora toca centrar todos los esfuerzos en la mejora de las instalaciones, ya que es necesario y urge la creación del nuevo Centro de Bienestar Animal de Telde. Vamos a poner todo nuestro empeño, y más, hasta conseguir ese objetivo”, concluye el edil.


Bienestar Animal lanza una campaña para evitar el uso de pirotecnia ruidosa durante las fechas navideñas

Telde, a 19 de diciembre de 2024. La Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Telde, dirigida por Juan Francisco Artiles, ha puesto en marcha una campaña para concienciar sobre el impacto negativo de la pirotecnia ruidosa en los animales durante las fiestas navideñas. Esta iniciativa busca proteger especialmente a los animales, quienes sufren estrés, miedo y, en ocasiones, daños físicos a causa del estruendo provocado por la pirotecnia.

“Las festividades deben celebrarse pensando en el bienestar de todos los seres que comparten nuestra comunidad. Por ello, invitamos a la ciudadanía a evitar el uso de pirotecnia ruidosa y a optar por alternativas silenciosas que no causen sufrimiento a los animales”, afirmó Artiles

Una medida inclusiva para todos
Además del impacto en los animales, esta medida beneficia también a todas las personas sensibles al ruido. El concejal subrayó que el Ayuntamiento de Telde ya ha dado ejemplo en todas las festividades patronales organizadas, utilizando únicamente fuegos artificiales sin estruendos. “Es posible disfrutar de nuestras tradiciones sin perjudicar a quienes más lo padecen”, añade el edil.

Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, resalta la importancia de celebrar unas fiestas inclusivas y respetuosas. “Un gesto tan sencillo como elegir alternativas silenciosas puede marcar una gran diferencia, tanto para nuestros vecinos como para los animales que forman parte de nuestra comunidad”, indica el regidor.

La campaña cuenta con un emotivo vídeo en redes sociales y otras acciones de sensibilización para amplificar el mensaje. Desde la Concejalía de Bienestar Animal se hace un llamado a todos los ciudadanos a sumarse a esta Navidad más solidaria, optando por opciones responsables que protejan a los animales y promuevan el bienestar colectivo.


Telde reafirma su compromiso con el bienestar animal y apuesta por una gestión ética y responsable

Telde, a 4 de noviembre de 2024. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Bienestar Animal, y ARYCAN han acordado prestar asistencia técnica mutua para implementar campañas de esterilización de gatos y mejorar la gestión de perros en situación de abandono. ARYCAN brindará asesoría continua al área de Bienestar Animal y colaborará en las campañas de esterilización masivas o programadas de gatos en colonias felinas, así como en la gestión de perros identificados por el Ayuntamiento. La planificación y organización de las campañas será responsabilidad del Consistorio, que consensuará con la asociación las fechas más adecuadas.

El Ayuntamiento asumirá el transporte y retorno de los animales, además de proveer los chips de identificación, vacunas y tratamientos antiparasitarios necesarios. ARYCAN, por su parte, se compromete no solo a realizar los procedimientos de esterilización, sino también a ofrecer charlas y formaciones sobre la gestión ética de colonias felinas y el bienestar animal en general.

Tras el acuerdo, Juan Francisco Artiles manifiesta que “con la rúbrica de este convenio reafirmamos nuestra apuesta firme por la gestión ética y responsable de todos los animales en Telde”. En este sentido, el edil destaca que “el método CER (captura, esterilización y retorno) es la fórmula más idónea y eficaz para llevarla a cabo”.

La firma del convenio contó con la participación de Juan Francisco Artiles, concejal de Bienestar Animal; Andrea Hansen, responsable legal de ARYCAN; María Jesús Santana, jefa de servicio del área municipal; Cathaysa Francés, veterinaria adscrita a Gesplan; Octavio Pérez Luzardo, catedrático de Toxicología de la Facultad de Veterinaria de la ULPGC; y Ruyman Duarte Tavío, técnico del Cabildo de Lanzarote y miembro de la Mesa Insular de Bienestar Animal de Lanzarote.

Consulta formal al Cabildo de Gran Canaria

El área de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Telde ha iniciado un proceso de consulta formal al Cabildo de Gran Canaria, con el propósito de aclarar posibles discrepancias sobre las directrices en materia de protección animal. En este sentido, se remitirá la resolución emitida por el Cabildo a la Dirección General de Derechos de los Animales, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y se elevará también una solicitud de consulta a la Presidencia del Gobierno de Canarias. Esta acción tiene como fin solicitar un informe vinculante que confirme o, en su caso, rectifique las instrucciones emitidas por la institución insular.

El concejal Artiles ha señalado que “han surgido dudas en torno al planteamiento del Cabildo, ya que podría contravenir lo establecido en la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales”. Añadió que “es necesario realizar consultas a las administraciones competentes para garantizar la coherencia normativa y asegurar el bienestar animal en Telde”.


Telde participa en la séptima edición de la Feria Animundo

Telde, a 23 de septiembre de 2024. La ciudad de Telde, a través de la Concejalía de Bienestar Animal, que dirige Juan Francisco Artiles, participará en la Feria Animundo que se celebra el próximo 28 y 29 de septiembre en el recinto ferial de Infecar.

 

Animundo, la Feria del Animal de Compañía, es un evento de referencia consolidado en la Isla como el espacio destinado a promover la salud, la tenencia responsable y respetuosa de animales. Promovida por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar, cumple este 2024 su séptima edición.

 

Esta cita se ha consolidado como el encuentro para los profesionales, familias y amantes de los animales que deseen encontrar en un mismo espacio, productos y servicios para el cuidado responsable de los mismos, y donde se podrá disfrutar de un amplio programa de actividades con charlas, talleres, exhibiciones y pasarela de adopciones, o gestionar citas con el Albergue Insular de Animales de Gran Canaria, con el fin de formalizar posteriormente otras adopciones de perros y gatos.

 

En este caso, la ciudad contará con un stand propio, en el que trabajadores del albergue de Telde estarán prestando ayuda a los visitantes, facilitando información, promocionando la adopción responsable de animales y explicando los servicios que se prestan en la ciudad en favor de esta causa. Además, se llevarán cuatro animales sin hogar del refugio municipal para participar en la pasarela de adopción.


El Ayuntamiento de Telde expone el avance del área de Bienestar Animal desde la firma del convenio con Gesplan

Telde, a 4 de junio de 2024. Este martes, el Ayuntamiento de Telde ha expuesto los argumentos y los datos que corroboran el avance del área de Bienestar Animal en la ciudad desde la firma del convenio con Gesplan. Para ello, el alcalde, Juan Antonio Peña, y el concejal del departamento municipal mencionado, Juan Francisco Artiles, convocaron una rueda de prensa, celebrada a mediodía en la ermita de San Pedro Mártir, con el fin de expresar y demostrar el “gran cambio positivo” que ha experimentado el municipio en esta materia.

“No ha sido un camino fácil para esta administración, con los recursos con los que contamos para tratar a la gran cantidad de animales que viven en las calles de Telde, pero seguimos trabajando y parece que poco a poco se va viendo la luz al final del túnel”, comenzó anunciando Peña. “Partíamos de una situación muy compleja, heredada del mandato anterior. Del mismo modo, se generaron unas expectativas muy altas por parte de la ciudadanía cuando formamos el nuevo gobierno. Aún así, se ha seguido una línea de trabajo muy marcada y hemos conseguido avanzar con paso firme una vez transcurrido casi un año desde la toma de posesión”, destacó el alcalde, agradeciendo al mismo tiempo la labor y el compromiso mostrado hasta ahora por el concejal, asesores y trabajadores del albergue.

Artiles, quien suscribió las palabras del primer edil, quiso destacar el trabajo que está llevando a cabo Gesplan, la empresa a la que el Ayuntamiento de Telde le encargó el servicio de recogida, mantenimiento y adopción de los animales abandonados en el municipio. “Ha sido un antes y un después en materia de bienestar animal para la ciudad. Desde el 18 de octubre de 2023, día en el que Gesplan comenzó a gestionar las labores en el depósito provisional ubicado en el Puente de los Siete Ojos, el cambio en Telde es visible. Estamos orgullosos del trabajo realizado, porque, además, ahora sí, se ha conseguido profesionalizar el servicio en tiempo record, coincidiendo con la entrada en vigor de la ley estatal de protección animal 7/2023”, aseveró el edil.

En este sentido, los cargos municipales presentaron a los medios una memoria detallada del trabajo realizado, en la que se recoge las situaciones individuales y colectivas de los animales rescatados. Entre los datos más significativos destacan las altas de 442 animales, de los cuales 304 son perros y 126 gatos, frente a las bajas (salidas del albergue), alcanzando las 374, siendo 258 de ellos caninos y 104 felinos.

Campañas de esterilización

En cuanto a los gatos que viven en las calles, Juan Francisco Artiles ha desvelado que se tienen registradas más de 70 colonias distribuidas dentro de las fronteras de la ciudad. A pesar de ello, la estimación que se hace es que puedan existir hasta 140, lo que supondría una población aproximada de más de 1.500 cuadrúpedos de esta especie viviendo en zonas urbanas. En este sentido, el edil ha confirmado que, con el fin de pausar su reproducción, el Consistorio continúa lanzando campañas de esterilización, precisando que pronto se alcanzará la castración de más 450 felinos, una tercera parte de su conjunto.

Intranet, redes sociales y web de adopción

Artiles destacó, además, el apoyo de las herramientas digitales para la mejora del servicio municipal, como la intranet, las redes sociales y la web, cuyos objetivos han sido, son y serán la de facilitar la recolección de datos; potenciar y promover la adopción; y divulgar los hábitos y conductas responsables.


Bienestar Animal estrena cuentas oficiales de Instagram y de Facebook para el albergue de animales de Telde

Telde, a 9 de abril de 2024. La Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Telde, que lidera Juan Francisco Artiles, ha estrenado una cuenta oficial de Instagram y otra de Facebook para el albergue de animales de la ciudad, en las que se darán a conocer a los perros y gatos que actualmente lo conforman, con el fin de encontrarles una familia definitiva, impulsando así la adopción responsable.

 

Cabe destacar que la empresa Gesplan, encargada del servicio de recogida de animales abandonados o perdidos en el municipio, así como de sus cuidados y del mantenimiento del espacio donde residen, es la que llevará a cabo la gestión de ambas cuentas de redes sociales. En ellas se compartirán imágenes y vídeos de los protagonistas e información al respecto para encontrar a esas personas que deseen adoptarlos de una manera consecuente para convertirlos en un miembro más de la familia.

 

“Esta nueva herramienta nos permitirá no solo visibilizar y concienciar, sino compartir todos los datos necesarios para que conozcan a los perros y gatos que viven actualmente en nuestro albergue y que están esperando encontrar a esas personas que les den el calor de un hogar para toda su vida”, explica Juan Francisco Artiles.

 

“Queremos que la información sobre su existencia llegue cuanto más lejos mejor para así poder encontrarles la familia que merecen y que, además, la ciudadanía conozca que los animales que salen de nuestro albergue lo hacen con todas las vacunas al día, desparasitados, con microchip y esterilizados, con el objetivo de facilitar su adopción entre las personas que cumplan con los requisitos necesarios para tenerlos de forma responsable y con un compromiso definitivo”, concluye el edil.

 

Aquellos que quieran conocer a los peluditos de Telde pueden hacerlo en Instagram con el nombre de usuario @albergueanimalestelde y en Facebook con Albergue de animales de Telde. Además, se puede acceder a la información mediante la web www.alberguedeanimalestelde.com o contactando a través del número de teléfono 696 625 189.


Telde y el Colegio de Veterinarios culminan la campaña de esterilización de gatos 2023

Telde, a 14 de enero de 2024.- La Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Telde -que lidera Juan Francisco Artiles- y el Colegio de Veterinarios de Las Palmas han culminado la campaña de esterilización de gatos 2023, a la que se han acogido 207 felinos de diferentes barrios de la ciudad. Cabe destacar que se trata de una acción financiada por el Cabildo de Gran Canaria -incluida en el pacto insular de Bienestar Animal-, en la que se ha contado con una partida económica de 150.000 euros para toda la Isla.

 

A través del método CER -Captura, Esterilización y Retorno-, Telde ha beneficiado al mayor número posible de gatos, acorde con la partida asignada al municipio por parte del órgano insular. "Aún así, la campaña no acaba aquí, sino que desde el área de Bienestar Animal, con fondos propios y la colaboración de Gesplan y los gestores de colonias, daremos continuidad a esta acción en la ciudad”, garantiza Artiles.

 

Asimismo, en el desarrollo de la iniciativa han participado diferentes clínicas veterinarias locales: CV Tibicenas, CV Cania, CV Cruce de Melenara, CV Vetsalud y CV El Corral, donde se han esterilizado 132 animales. Los 75 restantes han sido intervenidos en el Albergue Insular de Animales de Gran Canaria, con la colaboración de ETN y Arycan.

 

"Es primordial resaltar la labor y la colaboración de los gestores de las colonias felinas de Telde en las capturas y sueltas, ya que sin ellos sería muy complicado llevar a cabo el método CER”, asegura el edil. "Además, es importante hacer hincapié en la relevancia del trabajo en equipo y en la constancia para ordenar y tener una ciudad acorde a lo que demanda la nueva Ley de Bienestar Animal y la ciudadanía, concienciada en el respeto hacia los seres sintientes”, concluye el concejal.


Gesplan y la Policía Local investigan un posible delito de maltrato animal en Telde

Telde, a 12 de enero de 2024.- La Policía Local de Telde y la empresa pública Gesplan, encargada del servicio de recogida, cuidado y adopción de animales abandonados en el municipio, han iniciado una investigación tras la denuncia presentada por una vecina por un posible delito de maltrato animal. La denunciante asegura haber presenciado a un vecino arrojar una bolsa con cinco cachorros de perro sin vida al contenedor de la basura.

Los hechos ocurrieron en Valle Casares, donde la mujer afirma haber sido testigo de este cruel acto. La denuncia ha movilizado al equipo de veterinarios de Gesplan y a la Policía Local, quienes han unido fuerzas para llevar a cabo una exhaustiva investigación, con el objetivo de determinar si se trata realmente de un caso de maltrato animal.

El equipo veterinario de Gesplan realizará la necropsia de los cuerpos con el fin de conocer las causas del fallecimiento de los cuadrúpedos, un análisis que será añadido al informe pericial de la investigación. Paralelamente, el cuerpo de seguridad municipal se encuentra recabando las pesquisas necesarias que puedan respaldar o no la denuncia presentada.

La Concejalía de Bienestar Animal, de la que es responsable Juan Francisco Artiles, se encuentra siguiendo muy de cerca el caso. “Estamos muy comprometidos en garantizar el bienestar de los animales de la ciudad y en que se cumpla con la ley de manera justa y firme”, indica. Una vez concluida la investigación, se remitirán los resultados al trámite judicial correspondiente con el fin de que se tomen las acciones legales pertinentes.

La Policía Local recuerda que la ley castiga este tipo de hechos con pena de prisión de entre 12 a 24 meses, además de la inhabilitación especial de dos a cuatro años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales, así como para la tenencia de los mismos.

Desde la Concejalía se insta a la comunidad a denunciar cualquier acto que pueda tener que ver con un acto de maltrato animal y a colaborar en la creación de un entorno seguro, amable y respetuoso con los animales.


Telde reparte 500 kilos de alimento para perros y gatos entre familias con necesidades

Telde, a 29 de diciembre de 2023.- El Ayuntamiento de Telde, a través de la coordinación de la Concejalía de Bienestar Animal -liderada por Juan Francisco Artiles- con Servicios Sociales -representada por Adela Álvarez- y Protección Civil, repartirá la próxima semana 500 kilos de alimentos para perros y gatos entre familias con necesidades del municipio. Asimismo, se trata de pienso donado por la Fundación Affinity en Canarias y una iniciativa incluida en las medidas impulsadas para frenar el abandono en la ciudad.

 

“Aunque las acciones llevadas a cabo no se limitarán a estas fechas, también hemos querido tener este gesto en Navidad con los corazones de cuatro patas, ya que son miembros importantes de la familia y hay que tenerlos siempre en cuenta”, explica Juan Francisco Artiles mientras puntualiza que “las familias que recibirán la comida para sus animales son derivadas desde Servicios Sociales, por lo que también queremos poner en valor la labor de Adela Álvarez y todo su equipo”.

 

Así, el edil hace también hincapié y agradece la “importante” labor de Protección Civil que será clave para el reparto, ya que serán los voluntarios del cuerpo los encargados de llevar los sacos de pienso hasta los domicilios de los usuarios que no tengan medios para desplazarse y cargarlos.

 

“Por último y no por ello menos importante, queremos expresar nuestro mayor agradecimiento a la Fundación Affinity en Canarias y, en especial, a su responsable Christian Ramos por haber tenido este gran detalle con Telde, sin el que no hubiera sido posible esta acción”, afirma Artiles. “Además de campañas de concienciación, que son muy importantes, desde Bienestar Animal creemos imprescindible lanzar este tipo de iniciativas que ayudan no solo a los animales, sino también a sus familias que, por razones de vulnerabilidad, muchas veces no pueden encargarse de ellos y necesitan una mano que les facilite las cosas para no separarse jamás de su mejor amigo. Así evitamos el abandono y, por supuesto, romper una familia”, concluye.

 

Carteles contra el abandono

La Fundación Affinity en Canarias ha facilitado, además, al área de Bienestar Animal, cartelería contra el abandono para colocar en diferentes dependencias municipales. Por lo que, en los próximos días, las diferentes concejalías y espacios de la ciudad lucirán dichas impresiones bajo el lema Él nunca lo haría, no lo abandones, potenciando el mensaje que recuerda que los animales “no son un juguete”.