El Ayuntamiento garantiza el cuidado de los animales del centro de acogida temporal
Telde, 27 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Telde garantiza el cuidado de los animales recogidos en el depósito de acogida temporal después de que este viernes la empresa adjudicataria haya dejado de prestar el servicio.
El Gobierno local reitera su compromiso con los animales y explica que una vez conocida la decisión de suspensión de servicio por parte de la empresa se articularon las medidas necesarias para asegurar que los animales que en este momento están acogidos en el recinto municipal recibieran los cuidados y la alimentación correspondiente.
El Ayuntamiento asegura que los animales estarán atendidos adecuadamente mientras se realizan los trámites necesarios para regularizar la prestación este servicio cuanto antes. Además, sigue trabajando para ampliar las instalaciones situadas junto al Puente de los Siete Ojos, una obra de emergencia que cuenta con un presupuesto de 70.000 euros y que permitirá duplicar el número de jaulas.
El Gobierno de Telde lamenta la utilización de este asunto por parte de organizaciones políticas, faltando a la verdad y recurriendo a la manipulación para confundir a la población, dañando la imagen del municipio por intereses electoralistas.
El Ayuntamiento recuerda que los animales no son juguetes y apela a la responsabilidad en estas fechas
Telde, a 27 de diciembre de 2022.- El Ayuntamiento de Telde recuerda que los animales no son juguetes y hace un llamamiento a la ciudadanía para que reflexione con responsabilidad antes de decidir regalar uno en estas fechas.
Para ello, la Concejalía de Protección Animal que coordina Agustín Arencibia ha editado un cartel recordando que se trata de seres vivos que deben ser cuidados y respetados, y que sumar un animal a la familia requiere el cumplimiento de una serie de obligaciones.
En caso de que tras una evaluación se decida regalar un animal, añade el Consistorio, se recomienda encarecidamente que se opte por rescatar a alguno de los que permanecen en los albergues o centros de acogida temporal.
El Ayuntamiento y el Cabildo impulsan una nueva campaña de esterilización de gatos en Telde
Telde, 21 de octubre de 2022.- El Ayuntamiento de Telde y el Cabildo de Gran Canaria, con el asesoramiento del Colegio de Veterinarios de Las Palmas, preparan una nueva campaña de esterilización masiva de gatos en el municipio a través del método CER (captura, esterilización y retorno) que se desarrollará entre los meses de noviembre y diciembre.
El concejal de Bienestar y Protección Animal, Agustín Arencibia, la veterinaria municipal Inmaculada Benítez, y el coordinador designado por el colegio oficial, Jonay Mendoza, explicaron este jueves por la tarde la programación de esta iniciativa, con la que se pretende esterilizar a 400 gatos, a las personas que gestionan las colonias felinas del municipio.
Agustín Arencibia recuerda que esta acción forma parte del Programa de Gestión de Colonias Felinas Urbanas del Cabildo de Gran Canaria 2022, que tiene un presupuesto de 150.000 euros para toda la isla. Por su parte, el Ayuntamiento de Telde suma a la cuantía destinada por la Institución insular para la ciudad otros 10.000 euros.
Estas esterilizaciones se desarrollarán hasta finales de diciembre tanto en el Albergue Insular de Bañaderos como en varias clínicas de Telde y de municipios limítrofes que se han sumado, a través del Colegio de Veterinarios de Las Palmas, a esta iniciativa que conforma uno de los ejes del Pacto por el Bienestar Animal de Gran Canaria.
El Ayuntamiento de Telde inicia un nuevo reparto de pienso solidario
Telde, a 19 de agosto de 2022.- El Ayuntamiento de Telde ha iniciado un nuevo reparto de pienso, gracias a las donaciones de empresas solidarias, destinado a las familias vulnerables del municipio con perros a su cargo que estén inscritas como usuarios en la Concejalía de Servicios Sociales.
La Concejalía de Bienestar y Protección Animal comunica a la ciudadanía que el periodo para solicitarlo estará abierto del 22 al 26 de agosto y es necesario presentar una instancia genérica en el Registro General del Consistorio, solicitando cita previa, en la que se adjunte un documento vigente que acredite ser usuario de Servicios Sociales y el DNI. También se puede presentar a través de la sede electrónica.
En el caso de que la fecha concedida para la atención en el Registro sea posterior al plazo máximo establecido, los interesados podrán acudir directamente al Ayuntamiento con la documentación requerida y solicitar ser atendido por funcionarios de la Concejalía de Bienestar y Protección Animal.
Las personas interesadas en la entrega de piensos pueden solventar sus dudas llamando al teléfono 928 139 050 (ext. 31508 y 31510) o enviando un correo electrónico a proteccionanimal@telde.es.
La edil Celeste López, responsable accidental del área, agradece a las empresas su compromiso e implicación para mejorar las condiciones de los animales del municipio y la situación de muchas familias.
Cabe recordar que el Ayuntamiento puso en marcha esta iniciativa por primera vez al inicio de la pandemia por la Covid-19 y desde entonces se han realizado numerosas campañas solidarias de reparto de pienso entre personas usuarias de Servicios Sociales de Telde que han manifestado su interés por ser beneficiarias de estas acciones.
Telde esterilizó el pasado año más de 350 gatos de las colonias urbanas
Telde, a 27 de abril de 2022.- Telde esterilizó el pasado año más de 350 gatos de colonias felinas urbanas gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento con el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas y también dentro de la campaña del programa insular de gestión de estas colonias.
En este sentido, el concejal de Bienestar y Protección Animal, Agustín Arencibia, se reunió recientemente con los representantes del Colegio de Veterinarios, Javier Delgado y Esther Almeida, para coordinar y evaluar este programa y el proyecto de gestión ética impulsado por el Consistorio. En el encuentro, el edil estuvo acompañado por el veterinario municipal Pedro Zerpa y el jefe de Servicio, Javier Rodríguez.
En relación a las colonias felinas urbanas, Arencibia destaca la importancia de concienciar a la ciudadanía para que no alimenten a los gatos en la vía pública, ya que tiene que ser realizada por las personas autorizadas por el Consistorio en colonias controladas.
Este control se realiza mediante el método CER (Captura-Esterilización-Retorno), lo que implica atrapar a todos o a la mayoría de los felinos de una colonia, esterilizarlos y devolverlos ya marcados para identificarlos como estériles. Además, son censados, se les da de comer diariamente y se les provee de refugios y de tratamientos veterinarios.
A través del programa insular de gestión, financiado por el Cabildo de Gran Canaria, el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas colabora realizando tareas de asesoramiento y coordinación de todos los participantes en las diferentes campañas de esterilización, las acciones de formación, sensibilización, y elaboración de un censo insular. Entre las ventajas de esta iniciativa están las de reducir la sobrepoblación, minimizar las molestias a la ciudadanía y evitar el sacrificio de animales sanos sin dueño.
Por su parte, los ayuntamientos se encargan de acreditar a los voluntarios, coordinar su actuación, registrar las colonias, elaborar censos e identificar los individuos, mientras que los centros veterinarios son los responsables de la esterilización y los voluntarios, de capturar y alimentar a los gatos.
Cabe recordar que a finales de 2020 el Ayuntamiento y el Colegio de Veterinarios firmaron un convenio para la esterilización o castración de las colonias de gatos. Desde entonces se han realizado varias campañas masivas de esterilización a través de las clínicas veterinarias del municipio.