El Carnaval de Telde 2025 se vestirá del mundo del manga tras una reñida votación ciudadana
Telde, a 13 de enero de 2025. La alegoría ganadora del Carnaval de Telde 2025 será El Manga, con un 35,7% de los votos de la ciudadanía. Esta propuesta ha cautivado a los teldenses, quienes han participado activamente en el proceso de selección difundido en medios de comunicación y redes sociales institucionales.
Este año, el Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Festejos y Ocio, con Miguel Rodríguez al frente, lanzó un proceso de participación ciudadana, donde se podía elegir entre tres propuestas creativas: El Lejano Oeste, El Manga y Un carnaval bajo el mar.
La votación fue muy reñida, con Un carnaval bajo el mar obteniendo un 32,7% y El Lejano Oeste un 31,5%. El alto nivel de implicación obtenido en esta edición demuestra el interés y la pasión que despierta el evento anual en el municipio.
“La alegoría de El Manga promete transformar el carnaval en una explosión de color y creatividad”, destaca Rodríguez. “Con esta elección, los desfiles del carnaval estarán llenos de disfraces inspirados en personajes icónicos del manga y anime, creando un ambiente festivo que rendirá homenaje a esta forma de arte originaria del mundo japonés, pero que ya ha conquistado corazones alrededor de todo el mundo. Las carnestolendas de Telde se convertirán así en una celebración vibrante que fusionará tradición y modernidad”, añade el edil.
Sobre el manga
El manga es una forma de arte y entretenimiento originaria de Japón, que se presenta en forma de cómics o novelas gráficas. Se caracteriza por su estilo visual distintivo, que incluye personajes con grandes ojos expresivos y tramas que abarcan una amplia variedad de géneros, desde la acción y la aventura hasta el romance y la fantasía. El manga no solo ha ganado popularidad en Japón, sino que también ha conquistado audiencias a nivel mundial, influyendo en la cultura pop global.
Durante el carnaval de El Manga los participantes podrán sumergirse en un vibrante universo, recreando sus personajes de series y películas favoritas a través de coloridos disfraces y espectáculos llenos de energía. Esto permitirá disfrutar de una experiencia festiva única que celebra la creatividad y la diversidad del mundo del manga y el anime.
Adelanto del calendario festivo
El Carnaval de Telde se llevará a cabo del 14 al 26 de marzo. Las festividades comenzarán con el pregón en la plaza de San Gregorio el día 14, seguido del Carnaval de Día al día siguiente. El 16 de marzo se celebrará la Gala Infantil en el Auditorio del Parque de San Juan; el 21 tendrá lugar la Gala Drag Queen; el 22 será la gran cabalgata; y finalmente, el 26 se realizará el tradicional entierro de la sardina. Este es solo un avance del programa completo que se publicará próximamente.
Sus Majestades Los Reyes Magos llenan de ilusión, luz y color las calles de Telde
Telde, a 5 de enero de 2025. Más de 15.000 personas, según datos de la Policía Local, se congregaron en la tarde de este domingo, a lo largo del tradicional desfile de Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente por las calles del casco de Telde. Un acto que llenó las calles de la ciudad de ilusión, luz y color en una noche que permanecerá en el recuerdo de todos los asistentes.
La Gran Cabalgata, que comenzó a las 17.00 horas desde el barrio de La Barranquera, recuperó todo su esplendor en esta edición con un recorrido amplio y dinámico que permitió a los Reyes Magos saludar a niños y mayores a lo largo del casco fundacional de la ciudad. Abriéndoles camino fueron más de 190 figurantes, entre ellos zancudos, gimnastas, personajes Disney, patinadores, batucada, orquestas, motoristas y pajes reales.
El primer tramo transcurrió en silencio para garantizar que las personas sensibles al ruido también pudieran disfrutar del evento. “Este esfuerzo por incluir a todos los ciudadanos es una de las señas de identidad de nuestras fiestas navideñas”, comentó el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez.
El desfile culminó en la Plaza de San Juan, donde Sus Majestades se dirigieron a las familias desde el balcón del antiguo Ayuntamiento, agradeciendo el cariño recibido y animando a los más pequeños a mantener viva la ilusión. Con fuegos artificiales y una despedida cargada de magia, los Reyes Magos cerraron su visita a Telde antes de comenzar su reparto de regalos por todas las casas de la ciudad.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, destacó el éxito de las celebraciones navideñas y el compromiso del Ayuntamiento con las tradiciones manifestando que “estas fiestas han sido un reflejo de nuestra identidad como ciudad. Hemos mantenido vivas las tradiciones que nos unen como comunidad y, al mismo tiempo, hemos trabajado por hacerlas más accesibles e inclusivas para todos. Telde ha brillado con luz propia”.
Por su parte, Miguel Rodríguez destaca que “las fiestas de este año han estado marcadas por una programación diversa que ha incluido actividades para todos los públicos, desde espectáculos infantiles y talleres, hasta iniciativas pioneras como el recibimiento inclusivo en el Teatro Municipal, para personas con cuidados especiales. Todas estas propuestas han recibido una respuesta muy positiva por parte de la ciudadanía”.
El alcalde de Telde entrega a los Reyes Magos la llave maestra que abre las puertas de todos los hogares de la ciudad
Telde, a 5 de enero de 2025. La ilusión reina en Telde en la víspera del Día de Reyes. Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente ya tienen en su poder la llave maestra de todas los hogares de la ciudad, entregada oficialmente esta mañana por el alcalde, Juan Antonio Peña, ante la presencia de cientos de niños y niñas en un acto cargado de magia y emoción en la Plaza de Los Llanos.
La jornada comenzó temprano con un recorrido especial por Jinámar, donde los Reyes Magos, a bordo de vehículos clásicos, visitaron las principales calles del barrio para llevar la ilusión a sus residentes. Este trayecto, incluyó la parada en la residencia de Taliarte, para trasladar toda la magia y la ilusión de esta época del año a los mayores y trabajadores que conviven en este centro.
El recibimiento oficial continuó con un acto especial en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, donde los Reyes Magos compartieron un momento inolvidable con niños y niñas con sensibilidad al ruido. En un ambiente tranquilo y adaptado, los pequeños pudieron conocer de cerca a Melchor, Gaspar y Baltasar, gracias a la iniciativa pionera de la Concejalía de Festejos, que ha contado con una gran acogida y cerca de un centenar de asistentes.
“Es un orgullo ver cómo nuestra ciudad avanza hacia una mayor inclusión, haciendo posible que todos puedan disfrutar de este día mágico sin barreras”, comentó Rodríguez, quien también agradeció la implicación de las familias y profesionales en este acto.
Tras la recepción en el teatro, la Plaza de Los Llanos se convirtió en el epicentro de la celebración. Con música, talleres y espectáculos infantiles desde primera hora de la mañana, el ambiente de fiesta contagió a grandes y pequeños. A las 11.00 horas, los Reyes Magos hicieron su entrada triunfal para recibir la llave oficial que les permitirá entrar en cada hogar de Telde esta noche.
En su intervención, Peña destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones. “Hoy hacemos entrega de esta llave, símbolo de la confianza y esperanza de todas las familias de Telde, especialmente de los niños y niñas que esperan con ilusión la noche más especial del año”, manifestó el primer edil. Por su parte, el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, subrayó el esfuerzo del área que dirige para garantizar que esta jornada sea inclusiva y accesible para todos.
Esta tarde, la Gran Cabalgata
La jornada culminará esta tarde, a partir de las 17.00 horas, con la Gran Cabalgata, que recorrerá las calles del casco de la ciudad para el deleite de miles de familias. “El municipio ofrece un día repleto de actividades que hace de Telde un lugar referente en la celebración de la víspera de Reyes”, agregó el alcalde.
De este modo, la comitiva saldrá desde La Barranquera, siendo ese primer tramo, el de la calle Doctor Melián, un trayecto que transcurrirá en silencio. La idea está pensada para las personas sensibles al ruido, con autismo o cualquier otra necesidad que se aleja de los estruendos. Posteriormente tomará el Parque Franchy Roca, cruzando las calles María Encarnación Navarro, Gago Couthino, Ruiz, Poeta Fernando González, Ramblas de Arnao, Rotonda Datora, nuevamente las ramblas, Farmaceutica María del Pino Suárez López, León y Castillo y finalizará en la plaza de San Juan.
Espacios reservados para PMR o atenciones especiales
Cabe recordar que la Concejalía de Festejos ha habilitado tres puntos claves para personas con movilidad reducida u otras atenciones especiales. Estos espacios estarán ubicados en la calle Doctor Melían, en el Parque Franchy Roca (esquina con c/ María Encarnación Navarro), Ramblas de Arnao (cruce con Poeta Fernándo González) y Plaza de San Juan (junto a la parada de taxis).
Los Reyes Magos recorrerán Jinámar antes de ser recibidos en la plaza de San Gregorio
Telde, a 3 de enero de 2025. Los Reyes Magos de Oriente volverán a recorrer Jinámar el próximo 5 de enero, por segundo año consecutivo, antes de ser recibidos de manera oficial por el alcalde de Telde a las 11.00 horas en la plaza de Los Llanos. La comitiva comenzará desde las Ramblas de Pedro Lezcano a las 8.30 horas, dirección hacia Jinámar, para trazar sus principales vías. Posteriormente, se acercarán a la Residencia de Taliarte, dónde compartirán un rato con sus usuarios y personal.
Siguiendo la visita oficial de sus majestades, los tres de Oriente acudirán al Teatro Municipal a las 10.30 horas. Ahí tendrán un encuentro especial con los niños y niñas sensibles al ruido. Esta es una iniciativa de la Concejalía de Festejos, que dirige Miguel Rodríguez, con el fin de dar la posibilidad de disfrutar de los actos públicos a toda la ciudadanía, sin barreras que lo impidan. De este modo, de manera silenciosa, y con una explicación previa mediante pictogramas, los más pequeños de la casa podrán ver de cerca a los Reyes Magos. La propuesta innovadora del Ayuntamiento de Telde ha resultado ser todo un éxito, con cerca de un centenar de menores ya inscritos.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, les recibirá a las 11.00 horas en la plaza de Los Llanos para entregarles la llave oficial de la ciudad. Luego los asistentes tendrán la posibilidad de acercarse a los Reyes Magos para saludarlos, pedirles sus deseos o entregarles sus cartas. Para calmar las ansias de ver a los magos de Oriente, el área de Festejos ha preparado una programación previa con actuaciones infantiles, talleres y muchas sorpresas. Las actividades darán comienzo a las 9.00 horas.
Recorrido por las calles de Jinámar
Los Reyes Magos de Oriente recorrerán Jinámar en tres vehículos clásicos. El trayecto comenzará por Cruz de la Gallina y seguirá por las calles General Bravo, Cortijo de Belén, Fuente del Sao gira a la derecha a Obispo de Muros, Eucaliptos II y regresa a la izquierda por Fuente del Sao. Toma Lotus Kunkelli para tomar dirección a Lomo Las Brujas, que bordea. Continúa su recorrido por Fernando Sagaseta hacia Eucaliptos I, circulando por la calle Tamara. Recorre Las Ramblas de la Concepción. Continúa por Manuel Alemán Álamo hasta la calle José Arjona Umpierrez. Tras circular por la Rotonda de Entre Amigos desciende por Fernando Sagaseta hasta Tablero del Conde, que accede por la calle Julio Caro Baroja, Poeta Rafael Travieso y Camilo José Cela.
En su tramo final por el Valle de Jinámar, regresa por Fernando Sagaseta en subida, José Arjona Umpierrez, y baja por Manuel Alemán Álamo. Regresa por Ídolo de Jinámar y toma dirección al Casco de Jinámar, pasando por delante de la Iglesia de la Concepción.
En el Cascajo de Jinámar entrará por la calle Bilbao, Madrid, Jaén, Santa Teresa de Jesús y Ángel Guimerá.
La Cabalgata de Reyes recupera todo su esplendor saliendo desde La Barranquera y llegando hasta la plaza de San Juan
Telde, a 2 de enero de 2025. La Concejalía de Festejos, que dirige Miguel Rodríguez, anuncia la salida de la Gran Cabalgata de los Reyes Magos de este domingo, desde el barrio de La Barranquera. El comienzo del tradicional desfile se producirá a las 17.00 horas desde la calle Doctor Melián. Ya el pasado año recuperó, después de más de una década, su llegada a la plaza de San Juan. Ahora, el área municipal amplía aún más el recorrido con el fin de ofrecer una mayor comodidad a los asistentes y, además, para crear espacios reservados a la ciudadanía sensible al ruido y personas con movilidad reducida.
De este modo, la comitiva saldrá desde La Barranquera, siendo ese primer tramo, el de la calle Doctor Melián, un trayecto que transcurrirá en silencio. La idea está pensada para las personas sensibles al ruido, con autismo o cualquier otra necesidad que se aleja de los estruendos. Posteriormente tomará el Parque Franchy Roca, cruzando las calles María Encarnación Navarro, Gago Couthino, Ruiz, Poeta Fernando González, Ramblas de Arnao, Rotonda Datora, nuevamente las ramblas, Farmaceutica María del Pino Suárez López, León y Castillo y finalizará en la plaza de San Juan.
Reservado para personas con movilidad reducida o atenciones especiales
La Concejalía de Festejos habilita tres puntos claves para el reservado a personas con movilidad reducida u otras atenciones especiales. Estos espacios estarán ubicados en el Parque Franchy Roca, Ramblas de Arnao y Plaza de San Juan. El área pone a disposición el correo electrónico info@telde.es para cualquier duda o sugerencia.
Despedida especial de los Reyes Magos en la plaza de San Juan
Rodríguez destaca que la despedida de los Reyes Magos será "mágica y diferente" en el balcón del antiguo Ayuntamiento, en la plaza de San Juan. La Concejalía que dirige invita a acudir al casco histórico y vivir “un momento especial”, en el que los Reyes Magos se dirigirán a los asistentes y en el que las sorpresas se adueñarán del momento.
Recepción y entrega de llaves de la ciudad
En la mañana del 5 de enero, antes de la Cabalgata, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, entregará las llaves de la ciudad a los Reyes Magos. El acto será a las 11.00 horas en la plaza de San Gregorio. Antes, espectáculos y animaciones infantiles protagonizarán la mañana. Además, a las 10.30 horas, media hora antes del recibimiento oficial, los visitantes de Oriente acudirán al Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez para pasar un rato en compañía de los niños y niñas sensibles al ruido. Cabe destacar que las personas que deseen acudir al acto del Teatro tendrán hasta las 13.00 horas de este viernes 3 de enero para enviar un correo con el nombre completo de las personas que desean acudir al evento.
El Teatro Municipal acoge una recepción especial a los Reyes Magos para los niños con sensibilidad al ruido
Telde, a 30 de diciembre de 2024. La ciudad de Telde se prepara para recibir a los Reyes Magos de Oriente con una propuesta innovadora que busca garantizar la inclusión de todos los niños y niñas, especialmente aquellos que presentan sensibilidad al ruido, autismo u otras circunstancias que les dificultan disfrutar de eventos festivos multitudinarios. Este año, la Concejalía de Festejos, que dirige Miguel Rodríguez, ha decidido habilitar una zona sin ruidos ni estruendos en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, donde se llevará a cabo una recepción especial, a partir de las 10.30 horas.
Rodríguez ha destacado la importancia de esta iniciativa señalando que “el objetivo es que todas las familias puedan disfrutar de la magia de la llegada de los Reyes Magos”. “Esta recepción inclusiva es un paso adelante en nuestro compromiso por atender las necesidades de todos los niños y niñas de Telde. A través del uso de pictogramas, explicaremos lo que sucederá en el interior del teatro, para que cada asistente se sienta seguro y tranquilo durante el acto”, resalta el edil.
Las familias interesadas pueden participar en esta iniciativa de manera gratuita. Para ello se ruega que las personas que deseen acudir se inscriban a través de info@telde.es, aportando el número de asistentes, sus nombres completos y un teléfono de contacto, con el fin de ofrecer una mejor organización y estimar el aforo que será ocupado en el recinto cultural.
Recepción oficial y cabalgata
La recepción especial dará paso a la oficial a las 11.00 horas en la plaza de San Gregorio. Además, como parte del compromiso del Ayuntamiento por hacer accesible esta celebración a todas las personas, la tradicional Cabalgata de Reyes, que dará comienzo a las 17.00 horas, contará con un tramo silencioso y espacios reservados para personas con movilidad reducida.
El alcalde Juan Antonio Peña subraya el carácter inclusivo de estas actividades afirmando que “es fundamental que nuestras celebraciones reflejen la diversidad de nuestra sociedad. Con estas medidas, no solo estamos atendiendo las peticiones de muchas familias, sino que también estamos promoviendo un entorno más amable y respetuoso para todos. La llegada de los Reyes Magos es un momento mágico que debe ser disfrutado por cada niño y niña sin excepción”.
La implementación de estas iniciativas responde a un esfuerzo conjunto del gobierno municipal por crear espacios donde todas las personas puedan participar plenamente en las celebraciones. Con este enfoque inclusivo, Telde reafirma su compromiso con la diversidad y el bienestar social, asegurando que cada niño y niña pueda vivir la ilusión y alegría propias de esta mágica celebración.
El Ayuntamiento de Telde abre el plazo para participar como figurante en la cabalgata de los Reyes Magos
Telde, a 23 de diciembre de 2024. El Ayuntamiento de Telde abre el plazo para aquellas personas que quieran participar como figurantes en la cabalgata de los Reyes Magos el próximo miércoles 5 de enero.
Para ello, los interesados en colaborar en el desfile podrán inscribirse hasta este viernes 27 de diciembre, incluido, solicitándolo a través de la cuenta de correo electrónico festejos@telde.es.
Posteriormente, el personal municipal organizador del evento contactará con los participantes para darles las instrucciones pertinentes.
Papá Noel recorrerá todos los barrios de Telde en tres jornadas maratonianas
Telde, a 16 de diciembre de 2024. Por segundo año consecutivo, Papá Noel llegará a todos los barrios de Telde. En esta edición, recorrerá las calles de la ciudad los días 21, 23 y 24 de diciembre. Así, se trata de una iniciativa impulsada por la Concejalía de Desarrollo Local, que dirige Nayra Navarro, con la que se pretende descentralizar los actos navideños y acercar la Navidad a todos los niños y niñas del municipio.
El popular personaje navideño saldrá en comitiva en jornadas de mañana y de tarde los días 21 y 23 de diciembre, mientras que lo hará solo en turno de mañana el martes 24. Este año, se concretará el orden de los barrios y su estimación horaria, con el fin de mejorar la presencia del protagonista en todos los sectores de la ciudad. El área de Desarrollo Local publicará en los próximos días los días, horarios y barrios.
Una visita accesible
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, en la línea de accesibilidad de los actos públicos que se ha marcado del nuevo gobierno municipal, informa que todas aquellas personas que deseen disfrutar de la llegada de Papá Noel sin ruidos o estruendos, se crearán tramos de silencios en los barrios.
Para ello, con el fin de organizar el acontecimiento, el Ayuntamiento de Telde pide que se trasladen las diferentes peticiones respecto a la zona accesible mediante el correo info@telde.es.
Lomo Magullo, La Garita y La Breña celebran la Navidad con diferentes actos
Telde, a 12 de diciembre de 2024. La Navidad llega a todos los rincones de Telde y las diferentes agrupaciones vecinales o educativas de la ciudad preparan actividades para la ocasión pensadas para toda la familia. En este sentido, Lomo Magullo y La Garita inauguran su correspondiente Belén, entre otros actos, mientras el CEIP La Breña abre las puertas de El Bosque Encantado.
Patronato La Sal, La Garita
Como cada año, el Patronato La Sal, del barrio costero de La Garita, inaugura su tradicional Portal de Belén, en la calle Palmera. El acto tendrá lugar hoy jueves 12 de diciembre, a las 17.30 horas. Posteriormente, los vecinos y vecinas, junto al público asistente, compartirán una merienda en el espacio para dar comienzo a la Navidad en sus calles.
Lomo Magullo
Lomo Magullo se llena de espíritu navideño gracias al esfuerzo y la creatividad de sus vecinos, quienes han trabajado con dedicación para ofrecer unas fiestas únicas. Este año, el gran protagonista es el nacimiento artesanal, realizado a mano por un vecino del barrio. Ubicado en el patio de la Iglesia de Nuestra Señora de Las Nieves, estará disponible para visitar las 24 horas del día, y su inauguración oficial será el sábado 14 de diciembre a las 19.30 horas, con la música de la Parranda Yemayá.
Otro atractivo destacado de la programación es la Casa de la Navidad, un espacio mágico construido con materiales reciclados por los propios vecinos del barrio. Abrirá sus puertas al público los jueves, viernes y sábados, a partir de las 17.00 horas, comenzando este domingo 15 de diciembre, a las 18.00 horas, con la llegada de Papá Noel, quien recibirá a todos los niños asistentes. Además, desde las 16.00 horas, habrá talleres infantiles para los más pequeños.
El viernes 20 de diciembre, habrá un recital navideño, a cargo del grupo Tajea y Torna, y el sábado 21, una representación del nacimiento y el concierto de la Banda Municipal de Música.
CEIP La Breña
El CEIP La Breña presenta El Bosque Encantado, un espacio donde, tal y como aseguran sus organizadores, “todo es posible”. Un mundo mágico de duendes y hadas, para toda la familia, “donde los sueños se hacen realidad”.
Aquellos que quieran disfrutar de la experiencia podrán hacerlo este sábado 21 de diciembre, de 17.00 a 21.00 horas, en el centro -calle Cerezo 1-.
Aquellos colectivos vecinales o educativos que quieran dar a conocer sus actividades navideñas pueden contactar con el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Telde a través del email prensa@telde.es.
Telde inaugura la Navidad con más de 15.000 punto de luz en sus calles
Telde, a 30 de noviembre de 2024. Telde realza su brillo y llena de magia sus rincones con la inauguración de la Navidad en la ciudad, donde, durante la tarde de este sábado, multitud de niños en el parque Arnao pulsaron el botón rojo que encendió más de 15.000 puntos de luz que iluminarán sus calles por una de las celebraciones más esperadas del año. Miles de personas se congregaron en el ya inaugurado Jardín de la Navidad, en el que se ha convertido el espacio, para asistir al encendido oficial con el que arranca la campaña por la festividad.
Desde este sábado, Telde cuenta con 104 motivos navideños en forma de murales, 125 en columnas, 163 figuras colgantes, 57 en 3D de gran tamaño, 270 metros de estopa, 800 metros de manguera led de colores y 10.000 metros de cordón de luces iluminados y repartidos entre árboles, barandillas y otros elementos de la ciudad, que ya la inundan de brillo y color.
Pasacalles y acto oficial del encendido navideño
Muñecos Disney, música a cargo de la Banda Isleña, diversión e ilusión fueron solo algunos de los ingredientes mágicos que hicieron tan especial el pasacalles anunciador que salió desde el parque Franchy Roca antes del gran acontecimiento. Mayores y pequeños se unieron en un único público para celebrar el inicio de esta fiesta que ya reina en la ciudad.
Con el encendido, que no dejó indiferentes, se dio por inaugurada la Ruta de la Navidad, ideada por la Concejalía de Alumbrado, que coordina Juan Francisco Artiles, de la mano de la empresa concesionaria del mantenimiento Elecnor. Un recorrido que irá desde el parque Franchy Roca, en San Gregorio, hasta el parque Lulú, en San Juan, donde el público local y visitante podrá adentrarse en el novedoso Bosque de los Sueños.
Además, en la plaza del barrio histórico se podrá disfrutar también de los Reyes Magos en tamaño XL, junto a la basílica.
Como puntos centrales del recorrido, que se ejecutará por las calles comerciales de los dos núcleos, estarán las distintas plazas y parques del casco. Asimismo, Arnao repetirá en esta ocasión su esperado Jardín de la Navidad, que el año pasado resultó todo un éxito, con la visita de miles de personas hasta el mismo día de su clausura.
Horarios
En cuanto a los horarios, tanto el Jardín de la Navidad, en Arnao, como el Bosque de los Sueños, en el parque Lulú, y la Ruta de la Navidad, estarán iluminados de 18.30 a 23.30 horas.