La quema de la Sardina pone el punto y final a un exitoso Carnaval de Telde 2025
Telde, a 26 de marzo de 2025. El Entierro de la Sardina pone punto y final a un exitoso Carnaval de Telde 2025, dedicado en esta edición al mundo del manga. Un colorido desfile, al ritmo de charanga, anunció el desenlace final de una fiesta que ha estado marcada por la multitud de actos para todas las edades, programados por la Concejalía de Festejos, que dirige Miguel Rodríguez, en colaboración con otras áreas de gobierno.
Cientos de personas acompañaron a la comitiva a lo largo de un trayecto que se desarrolló desde el Parque Franchy Roca hasta la Plaza de San Juan. No faltaron los disfraces ni los llantos de las viudas y viudos vestidos de luto junto a la carroza que transportó la sardina nipona que amaneció varada en la mañana de este miércoles en la playa de La Garita. Cabe destacar la presencia del cónsul de Japón en Canarias, Shinji Yamada, que fue invitado por el gobierno local para despedir esta fiesta en honor a una de las formas de arte más reconocidas en el país oriental.
Bendición desde el balcón institucional
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, y Eduardo Jiménez, popular personaje de las carnestolendas de la ciudad, fueron los encargados de bendecir al símbolo carnavalero antes de su quema y cierre oficial del Carnaval. Desde el balcón del antiguo edificio del Ayuntamiento, ubicado frente a la plaza de San Juan y decorado para la ocasión, Jiménez leyó los diez mandamientos, antes de que el primer edil leyese el testamento que daría cierre al acto.
Desde el balcón del antiguo edificio del Ayuntamiento de Telde, Eduardo Jiménez pronunció su tradicional discurso: “Estimados carnavaleros, autoridades y gente de bien. Despedimos a nuestra queridísima y amada sardina. La cual fue rescatada en la mañana de hoy, en la playa de La Garita, por efectivos de los servicios de emergencia, no pudiendo hacer nada por salvar su vida y certificando su fallecimiento”.
“Desde este balcón, transmitir nuestro más sincero pésame a sus familiares más allegados. A su esposo, el Chinchorro de Melenara. A sus hijos, La Vieja de Melenara y La Lubina de Salineta. De la ya difunta anfibia, quienes deben estar llorando a mares”, prosiguió.
Así, añadió: “Por lo tanto, a la vez que asistimos a su entierro anual, también seremos testigos de su resurrección en el carnaval 2026. Así que, mis queridas viudas aquí presentes, no desfallezcáis, pues nuestro amado pez resucitará de sus cenizas en menos de un año. En el Carnaval de 2026, en un Mundo de Fantasía: Mitos y Leyendas”.
Y terminó con una oración:
“Dios te salve carnaval,
lleno eres de guasa,
el cachondeo es contigo,
divertido tú eres
entre todos los placeres.
Bendito es el fruto
dé tú fiesta: El disfraz.
¡Que el Cristo de Telde bendiga a nuestra Sardina!”
Para concluir, el alcalde Juan Antonio Peña cerró la festividad con unas emotivas palabras: “Hoy cerramos esta temporada de festejo, cultura, tradición, pero sobre todo de unión. Gracias a todos los grupos carnavaleros que han participado, a los trabajadores de la organización que se han dejado la piel para que cada acto saliese de la mejor manera y a los cuerpos de vigilancia para velar por unas carnestolendas seguras. Por su puesto, a los equipos de limpieza, por dejar devolver las calles de la ciudad a la normalidad al instante”.
El primer edil hizo una mención especial a los colectivos de Los Diver, Chapotea y D’Genes por demostrar que una cabalgata en silencio en Carnaval es posible. También destacó el comportamiento positivo de la ciudadanía en los actos de esta edición, que se saldó con cero incidencias registradas por la policía.
Así, encomendó a los teldenses a guardar sus disfraces a buen recaudo y a esperar con ilusión el Carnaval de Telde 2026, que se celebrará con la alegoría de Un mundo de fantasía: Mitos y Leyendas.
¡Una sardina carnavalera hace su aparición en la costa teldense!
Telde, a 24 de marzo de 2025. En un giro inesperado de los acontecimientos, una sardina carnavalera ha sido avistada en la costa teldense. De origen nipón y con un estilo que haría sonrojar a cualquier personaje de manga o anime, esta peculiar sardina parece estar dando sus últimos coletazos antes de varar en la arena. Todo apunta a que el destino de nuestra escamosa será la playa, aunque aún no se sabe cuál será su lugar de descanso final.
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Telde, bajo la dirección de Miguel Rodríguez, tiene todo listo para recibir a esta estrella del carnaval. A primera hora de la mañana de este miércoles, la sardina hará su gran entrada en una de las playas del municipio. El año pasado fue en la playa de Ojos de Garza, pero este año el factor sorpresa está garantizado: ¿será en La Garita? ¿O quizás en Melenara? ¿Tufia, Aguadulce, Salinetas o La Restinga? ¿Quizás otra? Las apuestas están abiertas.
Por la tarde, desde el Parque Franchy Roca y hasta la plaza de San Juan, comenzará el esperado Entierro de la Sardina a partir de las 19.00 horas. La comitiva estará repleta de personajes del carnaval, viudas (que no lloran por amor, sino por pescado) y charangas que animarán el recorrido. El desfile pasará por calles emblemáticas como María Encarnación Navarro y Avenida de la Constitución, culminando frente al balcón del antiguo ayuntamiento, donde se llevará a cabo el último responso y, por supuesto, la esperada quema.
Recorrido
La comitiva desfilará por María Encarnación Navarro, Rivero Bethencourt, Plaza de San Gregorio, Avenida de la Constitución, Poeta Fernando González, Ramblas de Arnao, Rotonda Daora, Párroco Hernández Benítez, León y Castillo y Plaza de San Juan. Será frente al balcón del antiguo ayuntamiento donde se realizará el último responso y posterior quema.
El auditorio José Vélez vibra con el concurso de K-pop del Carnaval de Telde 2025
Telde, a 25 de marzo de 2025. El auditorio José Vélez, del Parque Urbano de San Juan, vibró en la tarde de este lunes con el concurso de K-pop del Carnaval de Telde 2025. Los participantes, procedentes de múltiples municipios de la Isla, lo dejaron todo sobre el escenario en esta iniciativa dedicada al género musical originario de Corea del Sur. El recinto se llenó de color y ritmo durante algo más de tres horas.
La gala estuvo presentada por los carismáticos Cristina Ortega y Gabriel Crowty. Este último también fue el organizador del evento. Por su parte, el jurado estuvo compuesto por Cocú, bailarín de K-pop y jurado de vestuario y originalidad; Lex, bailarina de K-pop y jurado de fidelidad; Espe Vera, actriz y jurado de expresión; y Elenup, bailarina y jurado de técnica. Los concursantes sacaron todo su talento para sorprenderles, demostrando su pasión por el K-pop a través de sus bailes, coreografías y vestuarios.
El concurso se dividió en tres categorías. En Nuevas Experiencias, donde participaron seis bailarines de manera individual, Alepop se llevó el primer puesto y el premio a mejor vestuario y Nony y Gorotta completaron el podio, respectivamente. En Experimentados, donde también concursaron nueve aspirantes de manera individual, Pedrix se alzó como ganador, Jane quedó en segunda posición y Hannah tercera. Chenn se llevó la mención a mejor vestuario.
En el certámen grupal, Categoría Grupal Mixta, Real Blood fue el mejor para el jurado, Inooit el segundo y Meraki el tercero. El mejor vestuario se lo llevó Senses.
Miguel Rodríguez, concejal de Festejos, felicitó a Gabriel Crowty y a todo su equipo por el “gran trabajo” realizado, permitiendo que un evento de este tipo se pueda incluir en la programación del Carnaval de Telde 2025. “Es una alegría ver cómo nuestro carnaval sigue creciendo e incorporando propuestas que conectan con las nuevas generaciones”, aseguró.
“El éxito de este concurso de K-pop demuestra que en Telde hay espacio para todas las expresiones culturales y artísticas, y que somos una ciudad abierta, diversa y creativa”, añadió el edil. “Desde el área que dirijo seguiremos apostando por iniciativas como esta, que enriquecen nuestra fiesta y fomentan el talento local e insular”, concluyó.
Las calles de Telde se impregnan del universo manga con la Gran Cabalgata de su carnaval
Telde, a 22 de marzo de 2025. La ciudad vibró este sábado al ritmo de la Gran Cabalgata del Carnaval de Telde, marcada por la creatividad, la alegría y, este año, por la magia del universo manga, temática elegida por la ciudadanía a través de una votación online.
Miles de personas, de este y otros municipios, llenaron las calles para disfrutar de uno de los eventos más esperados del calendario festivo local. Desde las 17.00 horas, una treintena de carrozas llenas de color, música y disfraces desfilaron por un recorrido que, aunque con leves variaciones respecto al año anterior, mantuvo su tradicional longitud de 4 kilómetros.
La comitiva arrancó en la Avenida Alejandro Castro y continuó por la Avenida del Cabildo, bajando hasta la rotonda Daora para luego subir nuevamente por la misma avenida. El desfile siguió por las calles Roque, Licenciado Gilberto Monzón Mayor, Antonio Romeu de Armas, León y Castillo, Plaza de San Juan, Juan Carlos I, Pedro Agustín del Castillo, GC-100, Músico Víctor Ureña y Profesor Lucas Arencibia Gil, concluyendo en Francisco Villen Lucena, junto al Parque Urbano de San Juan, donde la fiesta continuó hasta bien entrada la noche.
Disfraces inspirados en personajes icónicos del manga, desde ninjas y guerreros hasta criaturas fantásticas, protagonizaron una jornada que fusionó tradición carnavalera con cultura pop japonesa, sorprendiendo a grandes y pequeños.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Festejos destacaron la participación masiva y el ambiente festivo vivido durante todo el recorrido. “Telde ha vuelto a demostrar que su Carnaval es un punto de encuentro para la creatividad, la convivencia y la alegría. Ha sido una celebración inolvidable”, afirmó Peña.
Una vez finalizado el desfile, la fiesta continuó con el mogollón del parque de San Juan con los DJ Nacho González, Aisho Ortega y Ruyman Melián, hasta altas horas de la noche.
La Concejalía de Limpieza, que dirige María Calderín, intensificó el servicio durante y tras la cabalgata para devolver a la normalidad las vías de la ciudad tras el evento.
Drag Gio conquista el cetro de Drag Queen del Carnaval de Telde 2025
Telde, a 21 de marzo de 2025. Drag Gio conquista el centro de la Gala Drag Queen del Carnaval de Telde 2025, luciendo la con la alegoría ‘Si lo vas a hacer… hazlo épico’, luciendo un diseño del grupo High Heels Performance, patrocinado por Farándula, Clínica Beach y Weinter Pride Maspalomas. Más de 7.000 personas disfrutaron del evento artístico-musical más transgresor de las carnestolendas en el Auditorio José Vélez del Parque Urbano de San Juan.
En segunda posición quedó Drag Eléktra, con la fantasía ¡Tiene narices la cosa!, con un diseño de Nancy Henríquez y representado por Mow Hotels. El tercer lugar ha sido para Drag Kálik, con la fantasía Entre redes, un diseño de Elián Martín, Carolina Moreno, Julen Díaz y Daniel Guzmán, y el patrocinio del Ayuntamiento de Gáldar, GM Distribuciones y Eventos José Halcón y Estética Integral Guía. Los premios, por cortesía de NForma, han sido de 3.100 euros en metálico para el ganador, y de 1.800 y 1.400 euros para la primera y segunda gran dama. El Ayuntamiento de Telde agradece a todos los patrocinadores que han impulsado el evento.
La velada, que tuvo unas dos horas de duración, estuvo presentada por Ibán Padrón, Miss Claudia y Supreme Deluxe, quienes aportaron su carisma y humor característico, animando a un público entregado que llenó las instalaciones del auditorio. Los asistentes disfrutaron de actuaciones en vivo de artistas como St. Pedro y Soraya Naoyin, poniendo la guinda a una noche llena de sorpresas y emociones.
Jurado
En el jurado estuvo conformado por Maria José Hernández (CC Alcampo Telde), Lorena Ortega (La Suerte Grande), Carolina Santana (coordinadora de márketing McDonald’s), Mari Carmen Lacalle (gerente Logitrans), Iris López (directora Pastelería La Madera), Dita Dubois (artista), Alberto Aguarte (maquillador), Malbert (influencer), María López (márketing´mánager de Honda Canarias) y José Manuel García (funcionario del Ayuntamiento de Telde y que ofició de secretario).
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, entre otros concejales de gobierno, estuvieron presentes en la gala destacando la calidad y el nivel de las actuaciones, así como el trabajo de Nauzet Afonso, director artístico de la gala, y de todo su equipo. Más de 150 personas formaron parte del evento más transgresor de las carnestolendas, como bailarines y figurantes.
A través de la pantalla
La gala fue retransmitida por Televisión Canaria, a partir de las 23.30 horas, permitiendo que miles de espectadores siguieron el evento desde sus hogares y reafirmando la importancia de esta cita en el calendario cultural de la Isla.
La Gala Drag Queen del Carnaval de Telde 2025, ya consolidada en el calendario carnavalero de Canarias, muestra la diversidad, creatividad y talento que caracteriza a Telde y a Canarias, dejando una huella imborrable en la cultura de las Islas.
Elección de la alegoría para el 2026
Durante la gala el público pudo elegir a través de una encuesta en el canal oficial del Ayuntamiento de Telde la alegoría del Carnaval de Telde 2026. La temática ganadora fue Un mundo de fantasía - Mitos y leyendas. Las otras dos alegorías disponibles fueron Hawaii - Las islas del encanto y Piratas - ¡Telde a la vista!
Telde se echa a la calle en silencio para celebrar la Cabalgata Accesible del Carnaval
Telde, a 21 de marzo de 2025. Telde se echa a la calle para celebrar en silencio. La primera edición de la Cabalgata Accesible de la historia del Carnaval de Telde ha sido todo un éxito. El silencio reinó en una fiesta colorida a la par que emotiva. Las personas que normalmente no pueden acudir a los actos de las carnestolendas por la presencia de música a alto volumen, disfrutaron en la tarde de este viernes de un acto totalmente accesible para todos.
Cuatro papagüevos abrieron el desfile seguidos de zancudos, personajes Disney y los integrantes de los colectivos Los Dives y Asociación D’Genes. También participaron con sus disfraces y su carisma las murgas teldenses Las Golisnionas y Los Nietos de SaryManchez.
El colorido evento salió desde el Parque Franchy Roca pasadas las 17.00 horas. El desfile continuó por las calles María Encarnación Navarro, Rivero Bethencourt y Congreso, hasta regresar al punto inicial.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, afirma que “todo el mundo merece disfrutar de los actos del Carnaval, es por ello que hemos creado un acto dedicado exclusivamente para las personas con sensibilidad al ruido o simplemente para las personas que quieran pasar un rato divertido y tranquilo, incluso acompañado de sus animales de compañía”.
Por su parte, Miguel Rodríguez, traslada el agradecimiento “a todas las personas que han formado parte de esta iniciativa, desde los trabajadores municipales implicados en la organización, hasta los colectivos que han participado y los cuerpos médicos y de seguridad que han estado velando por la seguridad del evento en todo momento”.
El mundo manga se apodera de la Gran Cabalgata del Carnaval de Telde este sábado
Telde, a 21 de marzo de 2025. Este sábado, a partir de las 17.00 horas, la ciudad de Telde recibirá en sus calles a miles de personas, de este y otros municipios, en la Gran Cabalgata del Carnaval de Telde 2025, bajo la alegoría del mundo manga, temática elegida por la ciudadanía a través de una votación online.
Más de 35 carrozas llenas de color y música participarán en uno de los eventos más esperados de las carnestolendas locales. El recorrido de esta edición variará levemente con respecto al del año pasado, aunque mantendrá la ruta de casi 4 kilómetros. La comitiva comenzará en la Avenida Alejandro Castro y seguirá por la Avenida del Cabildo en dirección bajada, rotonda Daora, Avenida del Cabildo dirección subida, calle Roque, Licenciado Gilberto Monzón Mayor, Antonio Romeu de Armas, León y Castillo, Plaza de San Juan, Juan Carlos I, Pedro Agustín del Castillo, GC-100, Músico Víctor Ureña, Profesor Lucas Arencibia Gil y terminará en Francisco Villen Lucena, junto al Parque Urbano de San Juan, donde se podrá continuar la fiesta.
El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, y el concejal de Festejos, área impulsora del programa del Carnaval, animan a toda la ciudadanía “a unirse a esta fiesta tradicional y tan arraigada a nuestra tierra y que no defraudará a nadie”.
Daniel Sosa se corona ganador de la Carrera de Tacones del Carnaval de Telde 2025
Telde, a 20 de marzo de 2025. Daniel Sosa se ha coronado ganador de la Carrera de Tacones del Carnaval de Telde 2025. Natanael Rodríguez y Gerardo Domínguez completaron el podio, con el segundo y tercer puesto, respectivamente. Por orden descendente, los premios en metálico otorgados por NForma, patrocinador del evento, han sido de 300, 180 y 120 euros. Además, McDonald’s también les obsequió con algunos detalles.
La calle Poeta Fernando González se abarrotó de público en la tarde de este jueves para disfrutar de la prueba de velocidad más vertiginosa y divertida de las carnestolendas locales. Más de una decena de participantes compitieron por ser los más rápidos sobre sus tacones en una pista llena de obstáculos que pusieron a prueba su equilibrio y coordinación.
Los disfraces, las risas y el espíritu carnavalero se adueñaron de una de las vías principales del casco comercial de Telde, que volvió a vivir uno de sus actos tradicionales por excelencia.
Mañana, más
Este viernes por la mañana, habrá degustación de tortilla de carnaval en el Área Polivalente de Narea, que actualmente acoge el Mercado Municipal, y el Día del Sombrero. A partir de las 17.00 horas, San Gregorio recibe la primera Cabalgata Accesible de la historia de las carnestolendas de la ciudad, destinada a personas sensibles al ruido. A las 21.00 horas tendrá lugar la esperada Gala Drag, en el auditorio del parque de San Juan, que será emitida en TV Canaria.
El sábado 22 se redondeará el fin de semana carnavalero con la gran cabalgata, con más de 35 carrozas participantes, a partir de las 17.00 horas. El inicio del recorrido será en la Avenida Alejandro Castro y concluirá en el Parque de San Juan.
Telde se prepara para celebrar la primera Cabalgata Accesible de la historia de su carnaval
Telde, a 20 de marzo de 2025. Telde se prepara para un hito en su Carnaval con la primera Cabalgata Accesible de su historia. Este viernes, la ciudad vivirá una fiesta inclusiva, inspirada en la alegoría del manga, diseñada para garantizar el disfrute de todas las personas, especialmente aquellas con sensibilidad al ruido, con autismo o que prefieren un ambiente más tranquilo. Además, quienes acudan con animales de compañía también podrán participar sin restricciones.
La Concejalía de Festejos, dirigida por Miguel Rodríguez, impulsa esta iniciativa con el objetivo de hacer del Carnaval un evento verdaderamente inclusivo, permitiendo que todos los sectores de la sociedad disfruten sin barreras. La cabalgata ofrecerá la misma esencia festiva, pero en un formato adaptado, sin estruendos ni elementos sonoros que puedan generar incomodidad.
El recorrido, más corto que el de la cabalgata tradicional, que será el sábado 22 de marzo, partirá del parque Franchy Roca y transcurrirá por las calles María Encarnación Navarro, Rivero Bethencourt y Congreso, regresando al punto de inicio.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta celebración con sus disfraces, destacando la importancia de un Carnaval accesible para todos.
Telde ultima los detalles de la Gala Drag de su carnaval
Telde, a 20 de marzo de 2025. Cuenta atrás para que dé comienzo una nueva edición de la Gala Drag del Carnaval de Telde 2025. El evento, que tendrá lugar este viernes 21 de marzo, a partir de las 21.00 horas, en el Auditorio José Vélez del parque de San Juan, será de entrada libre y gratuita hasta completar el aforo. Además, los asistentes podrán entrar comida y bebida al recinto, excepto envases de cristal.
En la mañana de este jueves se celebró una rueda de prensa en el emblemático parque de Santa Rosalía para presentar los detalles del esperado espectáculo. En ella participaron el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña; el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez; el director artístico de la gala y teldense, Nauzet Afonso; y los presentadores, IBán Padrón y Miss Claudia.
La gala contará con diez participantes y un equipo de aproximadamente 150 figurantes y bailarines, tanto de academias locales como de fuera del municipio. Durará alrededor de dos horas y estará conducida por Ibán Padrón y Miss Claudia. Cabe destacar que las personas que no puedan asistir, podrán disfrutar de la velada a partir de las 23.30 horas, a través de TV Canaria.
El alcalde resaltó el “gran trabajo” de todo el equipo que hay detrás de esta gala y la calidad de los presentadores elegidos, con un experimentado Ibán Padrón y la proyección y frescura de MissClaudia, quien "ha triunfado fuera de su ciudad natal y ahora también lo hace en Telde".
Por su parte, Miguel Rodríguez destacó la “calma que transmite en todo momento el grupo organizador que lidera Afonso, que luego se ve reflejado en la calidad de todos los actos que dirigen”.
Nauzet Afonso destacó el esfuerzo de todo su equipo y aseguró que será "una noche mágica en Telde. Esperamos que el auditorio se llene para ver un gran espectáculo”.
Miss Claudia, natural del barrio de Las Remudas, manifestó su mezcla de ilusión y nervios por subirse al escenario en el carnaval de su ciudad natal. “Espero estar a la altura de un evento tan importante como este”, manifestó.
“Va a ser una gala con mucho ritmo y que no va a dejar indiferentes. Es un placer que hayan pensado en mi nombre para presentar un evento del Carnaval de Telde, que estos últimos años ha experimentado un gran crecimiento”, concluyó Ibán Padrón.
Cabe recordar que la posición de salida de las actuaciones serán en el siguiente orden:
- Drag Frenchy Morgana
- Drag Acrux
- Drag Olorum
- Drag Elektra
- Drag Shirah
- Drag Shiky
- Charlie Drag
- Drag Gio
- Drag Kalik
- Drag Sequins