Telde se prepara para los días grandes de las fiestas de San Gregorio Taumaturgo con conciertos, artesanía, folclore y actividades deportivas

Telde se prepara para los días grandes de las fiestas de San Gregorio Taumaturgo con conciertos, artesanía, folclore y actividades deportivas

Telde, 15 de noviembre de 2022.- El municipio de Telde celebra en los próximos días los actos principales de las fiestas de San Gregorio Taumaturgo  con artesanía, conciertos, juegos tradicionales para los más pequeños, folclore y actividades deportivas.

 

Este martes, a las 19.00 horas, la plaza de Los Llanos será el escenario del recorrido histórico-etnográfico Recordando Los Llanos de San Gregorio, a cargo del cronista de Telde, Antonio María González Padrón, acompañados por la Banda Municipal de Música.

Ya el miércoles, víspera de San Gregorio, se inaugura en los alrededores de la plaza la muestra de artesanía (13.00 horas), mientras que también se abre la VIII Muestra fotográfica del colectivo Enfoques con la exposición Surrealismo Mágico (16.00 horas). Por la noche (21.00 horas), se presentará el trabajo musical de la Asociación Folclórica Entreamigos, 35 años contigo, y actuarán los grupos Cuenta Atrás y La Buena Vibra (23.00 horas).

 

El día grande de los festejos, el jueves 17 de noviembre, se podrá visitar desde las 10.00 horas la muestra de artesanía y la de fotográfica, y la plaza acogerá una muestra de juegos tradicionales para que los niños y niñas puedan conocer cómo se divertían sus padres y abuelos. Seguidamente, habrá un taller de Juego del Garrote Tradicional por la Escuela Maestro Paquito Santana (11.00 horas), una exhibición de Hap-kido y Taekwondo del Gimnasio Han Kuk de Telde (12.00 horas), actuaciones folclóricas (13.00 horas) y degustación del tradicional potaje canario (14.00 horas).

 

Por la tarde, tendrá lugar la celebración de la eucaristía y la procesión de San Gregorio por las calles del barrio (19.00 horas). El día del compatrono se cierra con  un concierto de Cristina Ramos y Benito Cabrera, que estrenan en Telde el proyecto Hacia la raíz (21.00 horas).

 

El programa festivo continúa el viernes 18 de noviembre con talleres y actividades infantiles en la plaza de San Gregorio (16.30 horas) y el XI Encuentro de la Agrupación Folclórica Cendro (20.00 horas). Por último, el domingo 20 de noviembre, los actos se cierran con el XXIII Torneo de Ajedrez Escolar Memorial Juan Martín de la Nuez en el CEIP San Juan (10.00 horas).


Las fiestas de San Gregorio Taumaturgo arrancan este viernes con el pregón de Alberto Alejandro

Telde, 10 de noviembre de 2022.- Las fiestas de San Gregorio Taumaturgo arrancan este viernes con el pregón del vecino del barrio Alberto Alejandro, que tendrá lugar en la plaza de Los Llanos y que abre un fin de semana cargado de actos. El pregonero, que es presidente de la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria y de la Federación regional de Folclore y Tradiciones de Canarias 8 islas, además de delegado de la Federación española de Folclore para Canarias, estará acompañado por la Agrupación Folclórica Argones de Agüimes.

 

El acto, que tendrá lugar a las 20.30 horas, se inicia con la actuación del proyecto musical Juntos Cantar, que realiza la Asociación Cultural Entre Amigos en el marco del Plan Integral de Jinámar. Seguidamente será el pregón y a las 22.00 horas habrá un concierto del grupo Los Sarantontones.

 

El programa para este viernes incluye también la inauguración de la VIII Muestra fotográfica del colectivo Enfoques con la exposición Surrealismo Mágico en el Círculo Cultural de Telde, a las 21.00 horas.

 

Por su parte, el sábado continúan los festejos en la plaza de Los Llanos, con la Noche de los Vinos, una masterclass de salsa con Héctor & Sara, de la Fábrica de la Danza (20.00 horas), un concierto de Kilian Viera (21.00 horas) y la actuación del grupo de versiones Ginsonics  (22.30 horas).

 

Ya el domingo, el vial costero acogerá a las 9.00 horas la 19ª cronoescalada Memorial Miguel Cabrera Tito, mientras que en la plaza de San Gregorio habrá una exhibición del lenguaje silbado del proyecto Asociación Yo Silbo (17.00 horas) y teatro en familia con La Maleta de los cuentos de BColina (17.30 horas). Por otro lado, en la sede del Círculo Cultural se proyectará un documental sobre el lenguaje silbado de la Asociación Yo Silbo (18.00 horas).

 

El programa de los próximos días, que impulsa la Concejalía de Festejos, que dirige Servando González, con la colaboración de Gestel, se completa el lunes con la celebración del memorial de lucha canaria en homenaje a Juan León (17.30 horas) en el terrero de lucha de Lomo Cementerio. Los actos continuarán hasta el domingo 20 de noviembre con multitud de actividades.


Telde celebra las fiestas de San Gregorio Taumaturgo del 11 al 20 de noviembre con una treintena de actividades

Telde celebra las fiestas de San Gregorio Taumaturgo del 11 al 20 de noviembre con una treintena de actividades

Telde, 8 de noviembre de 2022.- El municipio de Telde celebrará las fiestas de San Gregorio Taumaturgo a partir de este viernes con un programa de actos, que incluye una treintena de actividades hasta el próximo 20 de noviembre, en los que se combina tradición y modernidad, con la música, la artesanía, la danza y la fotografía, entre otras disciplinas culturales, como ejes centrales.

 

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el concejal de Festejos, Servando González, dieron a conocer este martes en rueda de prensa el programa de  este año junto al pregonero, el vecino de Telde Alberto Daniel Alejandro Benítez.

 

Hernández expresó su satisfacción porque estas fiestas pueden volver a celebrarse sin restricciones tras la pandemia y agradeció al pregonero, un apreciado vecino de este barrio que siempre ha estado vinculado a su desarrollo y a la actividad cultural y social, haber aceptado esta responsabilidad.

 

La primera regidora destacó algunos de los actos previstos, como la participación de Entre Amigos, tanto el día del pregón como la víspera del día grande, o la de la asociación Yo silbo, que este domingo ofrecerá una exhibición y un documental sobre esta peculiar forma de comunicación de las islas. También hizo hincapié en el concierto de Cristina Ramos y Benito Cabrera, que estrenarán en Telde su proyecto Raíz.

 

Asimismo, recordó que desde hace algunos años el Ayuntamiento está haciendo un importante esfuerzo para mejorar las fiestas y que sean una oportunidad para recuperar las tradiciones y apoyar al folclore, pero también para darle un toque de modernidad y que toda la ciudadanía pueda disfrutarlas.

 

Por su parte, Servando González fue el encargado de desgranar el programa de actos, que incluye actividades deportivas y tradicionales, artesanía, fotografía, actuaciones musicales y eventos para toda la familia y para los jóvenes.

 

Además, agradeció la implicación del pregonero y explicó que el folclore es una herramienta de cohesión social y Telde ha sido un referente en este campo. Puntualizó que el encargado de abrir los fastos es una eminencia, ya que es el presidente de la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria y un vecino criado en San Gregorio.

 

Por último, el pregonero, Alberto Alejandro, agradeció la oportunidad porque la considera un “lujo” y le ha permitido cumplir un sueño, ya que se ha criado en San Gregorio y está orgulloso de la ciudad, aunque trabaje en otro municipio.  Explicó, asimismo, que además de presidir las agrupaciones de la isla, también es el presidente de la primera Federación regional de Folclore y Tradiciones de Canarias 8 islas, y acaban de nombrarle delegado de la Federación española de Folclore para Canarias.

 

Sobre el folclore, aseguró que Telde tiene mucha cultura y es un ejemplo a seguir, y abogó por seguir cultivándolo para que no se pierda. Por ello, en su pregón aunará fiestas y folclore, y estará acompañado de la Agrupación Folclórica Argones de Agüimes.

 

Programa hasta el 20 de noviembre

Los actos comienzan el viernes, a las 20.30 horas, con el pregón que ofrecerá Alberto Alejandro en la plaza del barrio y a continuación habrá una actuación del proyecto musical Juntos Cantar, que realiza la Asociación Cultural Entre Amigos en el marco del Plan Integral de Jinámar. Seguidamente, a las 22.00 horas, habrá un concierto del grupo Los Sarantontones. Asimismo, el programa incluye la inauguración de la VIII Muestra fotográfica del colectivo Enfoques con la exposición Surrealismo Mágico en el Círculo Cultural de Telde, a las 21.00 horas.

El sábado, la plaza de Los Llanos será el escenario de la Noche de los Vinos, mientras que a las 20.00 horas tendrá lugar una masterclass de salsa con Héctor & Sara, de la Fábrica de la Danza, y a las 21.00 horas habrá un concierto de Kilian Viera, mientras que el grupo de versiones Ginsonics actuará a las 22.30 horas.

El domingo, el vial costero acoge a las 9.00 horas la 19ª cronoescalada Memorial Miguel Cabrera Tito y en la plaza de San Gregorio habrá una exhibición del lenguaje silbado del proyecto Asociación Yo Silbo (17.00 horas) y teatro  en familia con La Maleta de los cuentos de BColina (17.30 horas). Por su parte, la sede del Círculo Cultural acoge un documental sobre el lenguaje silbado de la Asociación Yo Silbo (18.00 horas).

El lunes 14 de noviembre, el terrero de lucha de Lomo Cementerio celebra el memorial de lucha canaria en homenaje a Juan León (17.30 horas), mientras que el martes, la plaza de Los Llanos será el escenario del recorrido histórico-etnográfico Recordando Los Llanos de San Gregorio, a cargo del cronista de Telde, Antonio María González Padrón, acompañados por la Banda Municipal de Música (19.00 horas)

El miércoles, víspera de San Gregorio, se inaugura en los alrededores de la plaza la muestra de artesanía (12.00 horas), mientras que también se podrá visitar la VIII Muestra fotográfica del colectivo Enfoques con la exposición Surrealismo Mágico (16.00 horas). Por la noche (21.00 horas) se presentará el trabajo musical de la Asociación Folclórica Entreamigos 35 años contigo y a partir de las 23.00 horas actuarán los grupos Cuenta Atrás y La Buena Vibra.

 

El día grande de los festejos, el jueves 17 de noviembre, se podrá visitar desde las 10.00 horas la muestra de artesanía y la fotográfica, y la plaza acogerá una muestra de juegos tradicionales. Seguidamente (11.00 horas), habrá un taller de Juego del Garrote Tradicional por la Escuela Maestro Paquito Santana, una exhibición de Hap-kido y Taekwondo del Gimnasio Han Kuk de Telde (12.00 horas), actuaciones folclóricas (13.00 horas) y degustación del tradicional potaje canario (14.00 horas).

 

Por la tarde (19.00), tendrá lugar la celebración de la eucaristía y la procesión de San Gregorio por las calles del barrio. El día grande lo cierra un concierto de Cristina Ramos y Benito Cabrera con el estreno del proyecto Raíz (21.00 horas).

 

El programa festivo continúa el viernes 18 de noviembre con talleres y actividades infantiles en la plaza de San Gregorio (16.30) y el XI Encuentro de la Agrupación Folclórica Cendro (20.00). Por último, el domingo 20 de noviembre, los actos se cierran con el XXIII Torneo de Ajedrez Escolar Memorial Juan Martín de la Nuez en el CEIP San Juan (10.00 horas).

Finalmente, Servando González, aprovechó la ocasión para agradecer las colaboraciones que hacen posibles que estas fiestas puedan celebrarse, con varias concejalías implicadas como Cultura, Deportes, Alumbrado Público, Servicios Municipales, además del personal de la Concejalía de Festejos. También hizo extensivo su agradecimiento al Cabildo de Gran Canaria, tanto desde la Consejería de Presidencia como la de Industria y Comercio, a Gestel y a la Zona Comercial Abierta que participa también en los festejos.


Telde abre el plazo de inscripción para la muestra de artesanía de las fiestas de San Gregorio

Telde abre el plazo de inscripción para la muestra de artesanía de las fiestas de San Gregorio

Telde, 26 de octubre de 2022.- El Ayuntamiento de Telde abre el plazo para inscribirse en la muestra de artesanía que se celebrará en el municipio los próximos días 16 y 17 de noviembre, en el marco de las fiestas de San Gregorio Taumaturgo.

 

El concejal de Festejos, Servando González, explica que los artesanos interesados en participar pueden apuntarse presentando una instancia en la sede electrónica de la web del Consistorio, www.telde.es. El plazo concluye cuando se cubran las plazas previstas, que en esta ocasión serán 15.

 

González detalla también que esta muestra estará instalada en el entorno de la iglesia de Los Llanos, como en años anteriores, e invita a los artesanos a sumarse para mostrar sus creaciones en las fiestas patronales de la ciudad


Telde prepara una ofrenda de más de 350 kilos de frutas y verduras para la Romería del Pino

Telde, a 6 de septiembre de 2022.- El Ayuntamiento de Telde ultima los detalles para su participación en la Romería del Pino, en Teror, entre los que se encuentra una ofrenda de más de 350 kilos de fruta y verduras, en colaboración con Alcampo.

 

El concejal de Festejos, Servando González, recuerda que este año la carreta teldense, que partirá en el puesto 17, homenajea a la figura de los heladeros del municipio y los helados tradicionales. El diseño, obra del trabajador municipal Javier Martel, contempla varios elementos característicos del carro que se usaba para la venta de estos productos. Además, la comitiva incluirá a representantes de dos de las heladeras habituales de Telde, Julián Álamo -con más de medio siglo de historia- y El Canario.

 

Por otro lado, la representación teldense contará con la participación de la agrupación folclórica Cendro y el cuerpo de baile de El Salitre del Faycán.


Seis bandas canarias participan este miércoles en la quinta edición de Garita's Rock

Seis bandas canarias participan este miércoles en la quinta edición de Garita's Rock

Telde, 6 de septiembre de 2022.- Seis bandas, cuatro de Gran Canaria y dos de Tenerife, participan este miércoles, desde las 20.00 horas, en la quinta edición de Garita's Rock, un festival que se celebra en la plaza del barrio costero de La Garita en el marco de las fiestas patronales.

 

En esta ocasión se subirán al escenario los grupos tinerfeño Panthyger y Rockrose, y los grancanarios Prana, Subresiduos, Zeta y TO-K2. Cabe recordar que TO K2, banda nacida en Telde, cuenta con Tony González, cantautor, líder de la banda y artífice de este festival que se celebra cada año el 7 de septiembre.

 

Este evento, que nació en 2016 con la idea de dar visibilidad a las bandas canarias que tienen un repertorio propio y enfocado al rock y todas sus vertientes, cuenta con la colaboración de las Concejalías de Cultura y Juventud, que dirige Juan Martel, y el Patronato La Sal.

 

Tras la gran aceptación del público desde las primeras ediciones, se ha seguido realizando debido a la alta demanda que tienen las bandas locales, y ahora, tras dos años de ausencia por la pandemia, se retoma con la quinta edición.


La Playa de Ojos de Garza inicia este viernes sus fiestas con el pregón de la alcaldesa de Telde

Telde, 29 de agosto de 2022.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, será la encargada de pregonar este viernes las fiestas de la Playa de Ojos de Garza en honor al Santo Cristo, que se extenderán hasta el 11 de septiembre.

 

La primera regidora abre los festejos en un acto que tendrá lugar a las 21.00 horas en la plaza de este núcleo costero, que recupera su programa festivo tras dos años de restricciones por la pandemia.

 

Las fiestas están organizadas por la Asociación de Vecinos y Amigos del Cristo de Ojos de Garza, presidida por Miguel Calzada, quien mantuvo este lunes un encuentro con Carmen Hernández junto a otros miembros de la comisión de fiestas y residentes en este barrio pesquero.


Telde rendirá un homenaje a los heladeros tradicionales de las fiestas en la romería del Pino

Telde, a 16 de agosto de 2022.- El municipio de Telde brindará un reconocimiento a los tradicionales heladeros de las fiestas en la romería del Pino, el próximo 7 de septiembre.

El concejal de Festejos, Servando González, explica que este año el diseño de la carreta está inspirado en los puestos itinerantes que forman parte de la oferta gastronómica de las fiestas de Canarias. Además, la comitiva teldense incluirá a representantes de dos de las heladeras habituales de Telde, Julián Álamo -con más de medio siglo de historia- y El Canario.

Por otro lado, el edil avanza que la agrupación folclórica Cendro y el cuerpo de baile de El Salitre del Faycán serán los encargados de aportar la música y la danza. Cabe recordar que este año la carreta de Telde partirá en el puesto 17.


El Mestura Music Festival calienta motores para ofrecer más de 17 horas de música

Telde, a 6 de julio de 2022.- El Mestura Music Festival ya calienta motores  para ofrecer más de 17 horas de conciertos los próximos 30 y 31 de julio. Telde se convertirá así en el epicentro de los amantes de la música con las actuaciones de bandas míticas como Seguridad Social y Nacha Pop, acompañadas de otros grupos como Los Lola, Los Salvantallas, Última Llave, Despistaos y Aseres, entre otros.

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, el vicealcalde y edil de Urbanismo y Patrimonio, Héctor Suárez, el concejal de Festejos, Servando González, y el consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, ofrecieron este miércoles más detalles de este festival, junto al productor del evento, Hugo Santana.

La regidora municipal destacó que este evento es una oferta muy atractiva porque aúna la cultura, la economía y la atracción turística, a lo que se suma un fin social, la lucha colectiva por la igualdad y por la sostenibilidad. Además, recordó que “Telde está haciendo una apuesta decidida por la cultura, el ocio y la promoción turística del municipio”, a la vez que abogó por convertir a Mestura en un festival único en la Isla.

Por su parte, el consejero de Presidencia del Cabildo grancanario, Teodoro Sosa, expresó el apoyo decidido de la administración insular a los promotores, especialmente a los canarios, que crean economía en los diferentes municipios. Asimismo, destacó que “Telde se está posicionando en Gran Canaria, por méritos propios, como una ciudad abierta, comercial, lúdica, patrimonial y gastronómica”.

El productor del evento, Hugo Santana, agradeció el apoyo de todos los que han aportado su granito de arena para que este evento sea posible y explicó que se trata de un festival que nace con una apuesta continuista para que se consagre en el municipio.

Un cartel de lujo para un aforo de 7.000 personas

El Mestura Music Festival tendrá lugar en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Telde en La Mareta con un aforo de 7.000 personas. El sábado, de 16.00 a 3.30 horas, actuarán Mística Hill, Charcojondo, Mecano by Barco a Venus, Nacha Pop, Rock & Ríos Band, Seguridad Social y Maná by Chamán, a los que se suman los dj Santy Blanco y Ulises Acosta, detalló el conductor de la presentación, Pablo Varela, responsable de marketing de  la empresa Valor Plus.

Por su parte, el domingo, de 13.00 a 22.00 horas, se subirán al escenario Belingo Pop, Aseres, Los Lola, Última Llave, Despistaos y Los Salvapantallas, además del dj Ulises Acosta.  

Cabe destacar que las dos bandas locales que abren cada día los conciertos, Mística Hill y Belingo Pop, son los ganadores del concurso organizado por la productora, Grupo Santrey Eventos. Estos  grupos fueron elegidos a través de las redes sociales del festival y además de la posibilidad de actuar recibirán un premio de 650 euros, una sesión de fotos y un vídeo promocional.

Las entradas para disfrutar de 17 horas de música están a la venta en www.tomaticket.es y tienen un precio de 18 euros para la primera de las jornadas y 12 euros para la segunda si se compran de forma anticipada. El bono para los dos días tiene un precio único de 20 euros.

Mucho más que música

El festival contará con un Punto Violeta, un espacio de sensibilización ante conductas sexistas, de atención y ayuda, que tiene como finalidad concienciar, prevenir y disfrutar de eventos libres de acoso y violencia sexista, siempre en coordinación con los cuerpos y fuerzas de seguridad y los servicios sanitarios.

Asimismo, el evento fomenta el cuidado del medioambiente vendiendo vasos reciclables para reforzar la concienciación sobre la la sostenibilidad. El 100% de la recaudación de la venta de estos recipientes se destinará a dos causas sociales, la de la asociación Síndrome de Down y la del proyecto Francisco de Asis. A ambas entidades se le entregó este miércoles un premio simbólico durante la presentación. 

El Mestura Music Fest también ha mostrado su apoyo a la economía y el comercio local, por lo que ha entregado entradas a los comercios de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio para que las sorteen y las regalen a sus clientes, para fomentar el movimiento en sus comercios.

Además de música, los asistentes también podrán disfrutar de oferta de artesanía con tres stands, así como una variada propuesta gastronómica con cuatro food trucks, incluida comida vegana.


San Juan se llena estos días de actividades para celebrar las fiestas patronales de Telde

 

Telde, a 22 de junio de 2022.- La plaza de San Juan y alrededores se llenarán estos días de actividades para conmemorar las fiestas patronales de Telde, gracias a un amplio programa de actos que vuelven a ser presenciales en su totalidad.

El concejal de Festejos, Servando González, explica que este jueves, víspera de San Juan, se inaugurará a las 15.00 horas la muestra de artesanía, que estará ubicada en el Rincón Plácido Fleitas.

Además, la plaza de San Juan, a partir de las 17.00 horas, acogerá el segundo Festival de la Cerveza Artesana de Gran Canaria en colaboración con la Consejería de Industria del Cabildo grancanario, y música de Djs, a lo que se suman los conciertos de Aseres (20.00 horas) y Salvapantallas (22.30 horas).

Por otro lado, en el terrero de Lomo Cementerio (17.30 horas) tendrá lugar el Memorial de Lucha Canaria Juan C. Suárez Monzón.

La tradicional hoguera de San Juan, por su parte, se encenderá a las 22.00 horas en el Barranco Real para, a medianoche, proceder a la quema de fuegos artificiales.

Día grande

El día de San Juan el casco histórico de la ciudad acogerá la feria de artesanía (en el Rincón Plácido Fleitas, de 10.00 a 21.00 horas) y una muestra de ganado (vivero municipal – puente de los Siete Ojos, de 10.00 a 14.00 horas). Por su parte, en la plaza habrá un encuentro de tradiciones lúdicas canarias (10.00 horas), actividades infantiles (de 9.00 a 12.00 horas), un concierto de la Banda Municipal de Música (12.30 horas), una actuación infantil (13.00 horas), el espectáculo del humorista Saúl Romero (21.30 horas) y una verbena con Leyenda Joven (22.30 horas).

La fiesta continuará el sábado 25 de junio con la romería, que se recupera tras varios años debido a la pandemia. El recorrido partirá de la rotonda de El Chorrillo a las 18.30 horas para culminar en la plaza de San Juan, finalizando con una Noche de Parrandas (21.00 horas).

Por último, el domingo, en el Circuito Municipal de Automodelismo de Narea se celebrará, de 8.00 a 14.00 horas, el Campeonato Regional de Canarias Automodelismo 1/8 TT, mientras que en San Juan y aledaños se realizará desde las 9.00 horas el Circuito de Escuelas en Ruta de Ciclismo San Juan 2022.

El programa incluye, además, la inauguración de la sala de exposiciones Los Gofiones en el Centro Cívico de Jinámar, a las 11.00 horas, carreras de caballos en la Avenida del Cabildo, a las 17.00 horas, y un Encuentro de Solistas en el Rincón Plácido Fleitas, a las 20.30 horas.