Telde refuerza los servicios de limpieza durante la Semana Santa

Telde, a 16 de abril de 2025. La Concejalía de Limpieza Viaria y Residuos del Ayuntamiento de Telde, que dirige María Calderín, ha puesto en marcha un dispositivo especial con motivo de la Semana Santa, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones de limpieza y salubridad los espacios públicos del municipio durante estas fechas.

Desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril se activarán servicios extraordinarios que incluirán recogida de residuos, limpieza de zonas concurridas, atención especial en playas y paseos marítimos, así como la intervención en eventos programados, como procesiones y mercadillos.

El Jueves Santo se llevará a cabo un servicio extraordinario de recogida de restos y envases en horario de madrugada, entre las 4.00 y las 11.00 horas. La recogida de voluminosos se mantendrá según el cuadrante habitual. Además, se realizarán tareas de baldeo y desinfección en las plazas de San Juan y San Gregorio, así como barrido manual y vaciado de papeleras en las plazas de La Garita, Las Huesas, El Ejido, El Calero Bajo, Casas Nuevas y Jinámar pueblo. Durante toda la jornada, en horario de 6.00 a 13.00 y de 14.00 a 21.00 horas, se llevará a cabo el vaciado de papeleras en todas las playas y paseos marítimos del municipio.

El Viernes Santo continuará el operativo con un servicio extraordinario de recogida reforzada con tres vehículos recolectores, también en horario de madrugada, que recorrerán las zonas de costa y el centro de la ciudad. La recogida de voluminosos se suspenderá ese día, por lo que se solicita la colaboración ciudadana para evitar depositar este tipo de residuos en la vía pública.

Las labores de limpieza y desinfección en plazas y barrios se repetirán como el día anterior. Asimismo, se mantendrá el vaciado de papeleras en las playas y paseos. De forma específica, antes del inicio de la procesión de San Juan, prevista para las 18.30 horas, se realizará una limpieza integral del recorrido, que incluirá el barrido manual, vaciado de papeleras y recogida de voluminosos.

El sábado 19 de abril se prestarán los servicios habituales correspondientes a esa jornada, incluyendo la recogida de restos y envases, Ampliroll, Punto Verde, intervención de los equipos de barrios, y la limpieza y desinfección en San Gregorio, San Juan y la zona de Américo Vespucio.

También se atenderá de manera especial el mercadillo de San Gregorio, con servicios de acción inmediata. El vaciado de papeleras en playas y paseos se desarrollará como los días anteriores. En cuanto al Punto Verde municipal, abrirá al público en su horario habitual de 09.00 a 13.00 horas.

Por último, el domingo 20 se mantendrá el servicio de limpieza habitual, reforzado con los equipos para las labores de barrido manual, baldeo y desinfección en San Gregorio, San Juan y Américo Vespucio. También se prestará servicio de atención inmediata al mercadillo de Jinámar. El vaciado de papeleras en playas continuará en horario doble, prestando además especial atención a la limpieza de los lavapiés. Ese día, el Punto Verde permanecerá cerrado.

Refuerzo de contenedores

Asimismo, la Concejalía de Limpieza ha previsto un refuerzo de contenedores en las zonas costeras hasta el 21 de abril. En el paseo marítimo de Melenara se han instalado dos contenedores de 800 litros para residuos sólidos urbanos y uno para envases; en Taliarte, un contenedor para cada tipo de residuo; en Salinetas, dos contenedores para residuos y dos para envases; y en la playa de La Garita, dos contenedores para residuos y uno para envases.

La Concejalía de Limpieza, en coordinación con los diferentes servicios municipales, trabaja con antelación para que la ciudadanía y visitantes puedan disfrutar de una Semana Santa limpia y segura. Desde el área que dirige María Calderín se agradece la colaboración de la población para mantener los espacios públicos en buen estado, recordando la importancia de un uso responsable de los recursos y el respeto por el entorno


Telde activa un operativo especial de limpieza durante Semana Santa en zonas costeras y espacios públicos 

Telde, a 11 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Telde ha puesto en marcha un dispositivo extraordinario de limpieza con motivo de la Semana Santa que se desarrollará entre los días 11 y 21 de abril. Este plan, impulsado por la Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, que dirige María Calderín, supone un aumento de los trabajos en playas, paseos marítimos, plazas y mercadillos del municipio, adaptando el servicio municipal al previsible incremento de visitantes y actividad durante estas fechas.

Entre las acciones previstas se incluye ampliar los turnos de mañana y tarde para el vaciado de papeleras en todas las zonas del litoral, de 06:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 21:00 horas. Además, se prestará especial atención a la limpieza y mantenimiento de los lavapiés situados en las playas del municipio, reforzando el saneamiento en lugares más concurridos.

Durante el Jueves Santo, día 17 de abril, se activará un servicio especial de recogida de residuos desde primera hora de la mañana y se mantendrá el calendario habitual para la recogida de voluminosos. A lo largo de esa jornada, se realizarán también labores de desinfección con baldeo en las plazas de San Juan y San Gregorio, mientras que en zonas como La Garita, Las Huesas, El Ejido, El Calero Bajo, Casas Nuevas y Jinámar pueblo se reforzará el barrido manual y el vaciado de papeleras.

El Viernes Santo, 18 de abril, se desplegarán tres unidades recolectoras en las zonas de costa y centro, desde las 04:00 hasta las 11:00 horas. En este caso, la recogida de trastos será aplazada al viernes siguiente, por lo que desde el Ayuntamiento se pide la colaboración ciudadana para evitar el depósito de enseres en la vía pública ese día.

Asimismo, se repetirán las tareas de limpieza intensiva del jueves en plazas y se sumará un repaso específico al itinerario de la procesión de San Juan, que tendrá lugar por la tarde.

Durante el fin de semana se mantendrán los servicios propios de sábado y domingo, con equipos operativos en San Gregorio, San Juan y Américo Vespucio, además del funcionamiento del Punto Verde el sábado en horario de mañana. El mercadillo de San Gregorio contará el sábado con la atención del equipo de acción inmediata, mientras que el domingo esta intervención se realizará en el mercadillo de Jinámar.

Cierre del Punto Verde municipal y refuerzo de contenedores

Además, durante este periodo habrá un cierre temporal del Punto Verde municipal de Las Rubiesas los días 17, 18 y 20 de abril, permaneciendo abierto al público únicamente el sábado 19, de 09:00 a 13:00 horas.

De forma complementaria, se ha reforzado el número de contenedores de residuos sólidos y envases ligeros en varios puntos del litoral. Se han instalado unidades adicionales en los paseos marítimos de Melenara, Taliarte, Salinetas y La Garita, facilitando la correcta gestión de los residuos en aquellas zonas que mayor concentración de visitantes registran durante la Semana Santa.

Con este despliegue, el Ayuntamiento de Telde busca garantizar unas condiciones óptimas de limpieza y salubridad en los espacios públicos más frecuentados, respondiendo a las necesidades específicas de estas fechas con una planificación adaptada a la realidad del municipio.


Telde recoge 75.660 kilos de biorresiduos en seis meses y alcanza las 231 entidades adheridas a la iniciativa del contenedor marrón

Telde, a 11 de abril de 2025. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que dirige María Calderín, ha gestionado 75.660 kilos de biorresiduos desde la puesta en marcha del servicio, hace seis meses, gracias a la participación activa de 231 grandes generadores que se han sumado al uso del contenedor marrón.

El consistorio estima que al cierre del primer año del programa se podrían alcanzar o incluso superar los 180.000 kilos de residuos orgánicos correctamente recogidos. Esto supondría un importante avance en la estrategia local hacia una gestión más sostenible y eficiente de los residuos urbanos.

Actualmente, el municipio cuenta con 138 contenedores marrones instalados en distintos puntos estratégicos de la ciudad, lo que facilita el acceso al servicio y permite una mayor operatividad en la retirada de estos desechos biodegradables, como restos de frutas, verduras o alimentos cocinados.

María Calderín, destaca el compromiso de los establecimientos y centros participantes, entre los que se encuentran colegios, centros sanitarios, restaurantes y comercios del sector alimentario. “Los datos reflejan el esfuerzo colectivo que se está realizando para convertir la gestión de residuos en una herramienta de mejora ambiental”, subraya la edil.

La media estimada de residuos recogidos por habitante se sitúa en 1,76 kg anuales, considerando a toda la población teldense. Una cifra que esperan incrementar a medida que crezca la participación de los grandes generadores y se comience la implantación de la recogida separada de biorresiduos a la ciudadanía.

Seguimiento de la iniciativa

El Ayuntamiento mantiene activo su programa de seguimiento y apoyo a los generadores adheridos a través de la empresa concesionaria Valoriza, con un equipo técnico que realiza visitas periódicas para verificar el uso adecuado del contenedor marrón y resolver cualquier duda. Además, continúa la labor informativa a través del portal teldelimpia.es y la línea gratuita 900 107 687, con el fin de facilitar la adhesión de nuevos participantes y reforzar el buen funcionamiento del sistema.

Este avance en la recogida de biorresiduos se enmarca dentro de los objetivos municipales de sostenibilidad y economía circular, apostando por una ciudad más limpia, comprometida y respetuosa con el medio ambiente.


Los nuevos contenedores llegan a las calles de Telde

Telde, a 27 de marzo de 2025. Tras la presentación de la segunda remesa del nuevo material adquirido por la Concejalía de Limpieza para dotar a la ciudad de un mejor servicio de recogida de residuos, los primeros contenedores comienzan a aparecer en los barrios del municipio. Las vías Doctor Gutiérrez Armario, Navarra, Néstor Álamo y Secretario Guedes Alemán, entre otras, han sido las primeras en ver llegar los modernizados equipamientos.

Cabe recordar que el pasado mes de enero se realizó la muestra de la primera remesa y que forma parte de un lote completo cuya cuantía total asciende a 12.295.901,66 euros. María Calderín, concejala responsable del área asegura que “con este avance se permitirá una mejora considerable en el servicio brindado a la comunidad en materia de limpieza”.

Nuevo equipamiento

Entre los nuevos equipos de calle que se irán instalando progresivamente en las vías del municipio se encuentran los contenedores de 3.000 litros. Se prevé que a principios de junio haya 438 operando, de los 3.450 previstos. También se han adquirido 2.320 contenedores de 800 litros, diseñados para resistir condiciones severas durante las operaciones de elevación y vaciado. Además, cuenta con cuatro ruedas y asas que facilitan su manejo, garantizando seguridad y ergonomía en su uso. Este material incorpora tecnología para gestión inteligente de residuos, cumple con normativas de seguridad e higiene y permite personalización gráfica.

En cuanto a papeleras, habrá 2.440 nuevas unidades repartidas por toda la ciudad, de 50, 60 y 120 litros. Están fabricadas en polietileno de alta densidad, son resistentes, reciclables y diseñadas para entornos urbanos con un acabado texturizado que dificulta el vandalismo. Su diseño funcional incluye protección contra la lluvia, opciones como cenicero integrado y dispensador de bolsas para excrementos caninos, garantizando higiene y facilidad de uso.


Jinámar acoge este miércoles el Punto Limpio Itinerante del Cabildo

Telde, a 25 de marzo de 2025. El Punto Limpio Itinerante del Cabildo de Gran Canaria vuelve a Telde este miércoles, 26 de marzo, concretamente al barrio de Jinámar. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos, que dirige María Calderín, ubicará el contenedor de reciclaje en la calle Ídolo (trasera del Lidl), en horario de 8.00 a 20.00 horas. Además, será instalado un contenedor metálico adicional para la recogida de residuos limpios de construcción y demolición de obras menores, excepto si son de empresas.

Esta acción forma parte de una iniciativa en la que el Ayuntamiento de Telde coopera con la institución insular, Ecoembes y Ecovidrio, para trasladar a todos los distritos de Telde un container metálico con diferentes compartimentos, en los que se podrá depositar de forma gratuita todo tipo de residuos. En definitiva, el propósito del área municipal es acercar a los barrios un espacio para fomentar el reciclaje, concienciar acerca del cuidado del medio ambiente y frenar los vertidos incontrolados.

En detalle, en este puesto se pueden verter -en sus compartimentos correspondientes- los siguientes residuos domésticos: aceites de cocina usado; CD, DVD, casetes y cintas de vídeo; envases de papel y cartón, vidrio y ligeros; cartuchos de tinta y tóner de impresora; textil y calzado; radiografías; pequeños aparatos eléctricos y electrónicos; fluorescentes y bombillas de bajo consumo; barnices, pinturas, disolventes y sus envases; aerosoles; baterías de coche; pilas y baterías de móvil; cápsulas de café, tapones de plástico y gafas de sol y graduadas.

Calderín anima a la ciudadanía a formar parte de este tipo de iniciativas que se ofrecen y así ser más responsables con nuestro planeta. La edil declara que “es importante que las familias se integren en estos proyectos para que las generaciones del futuro sigan nuestros pasos”. “Desde la puesta en marcha de esta iniciativa, estamos muy contentos con la participación de nuestros vecinos y vecinas”, añade.


El dispositivo de limpieza recoge 3,5 toneladas de residuos tras la Gran Cabalgata de Carnaval 

Telde, a 24 de marzo de 2025. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que gestiona María Calderín, desplegó un operativo especial que permitió retirar 3,5 toneladas de residuos generados durante la Gran Cabalgata de Carnaval, celebrada este sábado. La intervención, coordinada con Valoriza, responsable del servicio municipal de limpieza, se llevó a cabo de forma inmediata tras el paso del último vehículo del desfile.

Desde primera hora de la tarde se activó un plan de limpieza que se extendió hasta la madrugada del domingo, garantizando que las calles estuvieran despejadas y en condiciones óptimas para su uso habitual. El operativo estuvo compuesto por un equipo de 23 trabajadores distribuidos en seis grupos, cada uno con funciones específicas, para agilizar la recogida de desechos y la restauración del entorno.

María Calderín recalcó la importancia de “la colaboración de la ciudadanía a la hora de reciclar e hizo un llamamiento para desechar los residuos en sus respectivos contenedores y papeleras”. “Quiero agradecer el gran esfuerzo que hace cada año el equipo de limpieza por dejar la ciudad en un estado óptimo tras la cabalgata, el evento más multitudinario del Carnaval de Telde”, señala Calderín.

Además, explicó que gracias a las políticas de reciclaje que se han implantado en el municipio se ha notado un decrecimiento en la cantidad de residuos, ya que este año se ha recogido media tonelada menos que el año pasado. Por último, quiso destacar que debido a la nueva maquinaria, “ha sido una labor mucho más sencilla y cómoda para el equipo de limpieza retirar todo lo que se ha generado en el día de hoy”.

Un operativo coordinado para una limpieza eficaz

El dispositivo se estructuró en varios equipos de trabajo. Un grupo de coordinación supervisó el desarrollo de las tareas, mientras que otro, a pie, se encargó de agrupar los residuos en la vía pública para facilitar su retirada por las unidades de limpieza mecanizada, que contaron con barredoras y otros vehículos especializados.

Paralelamente, se llevó a cabo el vaciado de contenedores y la retirada de bolsas acumuladas en los puntos habilitados para el depósito de desechos.

Además, este domingo se ha llevado a cabo otro operativo de limpieza posterior a la cabalgata en las inmediaciones del parque de San Juan y el auditorio. Para ello, se ha dispuesto un equipo conformado por 15 operarios, tres conductores, una barredora, un camión de caja abierta y una cuba de baldeo.

Este dispositivo extraordinario forma parte del refuerzo de limpieza programado por el Ayuntamiento para atender las necesidades derivadas de los diferentes actos de las carnestolendas. Durante las jornadas festivas se ha ampliado la capacidad de recogida con la instalación de 36 contenedores extras.


Telde presenta el dispositivo de limpieza que operará en la ciudad durante el carnaval

Telde, a 20 de marzo de 2025. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que gestiona María Calderín, refuerza el dispositivo especial de limpieza para el carnaval de este año 2025, que persigue cubrir las acciones diarias del servicio durante los diferentes actos programados por estas fiestas.

El equipo de trabajo, organizado en turnos de mañana y tarde, se encargará de restablecer la normalidad en Telde después de cada evento. Especial atención se prestará a la cabalgata del próximo sábado, día 22, debido a que es la celebración que reúne a la mayor cantidad de personas.

María Calderín afirmó que “la labor de los profesionales es fundamental para recuperar la normalidad tras la celebración de los actos festivos del Carnaval”. La concejala agradeció el trabajo y el esfuerzo a todo el equipo de limpieza, quienes “posibilitan que nuestras calles sigan en condiciones óptimas para el tránsito de los vecinos y vecinas del municipio”.

El grupo de trabajo comenzará su labor este jueves, día 20 de marzo, tras la celebración de la carrera de tacones. Las acciones principales a realizar en este inicio de las actividades festivas será el barrido manual, la recogida de voluminosos y el vaciado de papeleras, un elemento importante debido a la gran cantidad de residuos que se acumulan en estos eventos.

El viernes, día 21 de marzo, tendrá lugar la cabalgata inclusiva y la Gala Drag Queen, en el que se realizarán turnos tanto de mañana como de tarde, situándose los puntos clave de limpieza en San Gregorio, en el parque Franchy Roca y en el mercado municipal.

Dispositivo tras la Gran Cabalgata del Carnaval de Telde

Las jornadas más intensas se llevarán a cabo durante el día de la Gran Cabalgata, el sábado 22 de marzo, y el día posterior, el domingo 23 de marzo. El sábado, a partir de las 16:30 horas, el dispositivo de limpieza, tanto maquinaria como personal a pie, ya estará preparado en la Avenida Alcalde Alejandro Jiménez para comenzar con las labores de trabajo que conlleva este gran evento en Telde.

Seis equipos compuestos por 17 peones, cinco conductores y un mecánico serán los encargados de actuar en esta fecha. Para ello, dispondrán de dos barredoras, dos sopladoras, una cuba para el baldeo mecánico y vehículos de caja abierta, de carga trasera, de asistencia mecánica y de inspección. Además, se facilitará a la ciudadanía catorce islas de contenedores con un total de 36 contenedores extras.

El domingo dará comienzo el dispositivo de limpieza de la post- cabalgata, en el entorno del parque de San Juan y el auditorio. El equipo estará formado por 15 peones, tres conductores, una barredora, un camión caja abierta y una cuba de baldeo, elementos vitales para garantizar la máxima seguridad y comodidad de las personas en el día posterior al evento mayor del Carnaval teldense.

Desde el lunes, día 24, hasta el miércoles, día 26, se llevarán a cabo labores de mantenimiento de desinfección, baldeo, y recogida de papeleras y voluminosos en el entorno del Teatro Juan Ramón Jiménez en horario de mañana. Por último, para el Entierro de la Sardina, un total de cinco peones polivalentes, con la ayuda de una caja abierta, efectuarán las labores de limpieza del recorrido tras la celebración de la fiesta.


Telde presenta el segundo lote de la nueva maquinaria adquirida para el servicio de limpieza y recogida de residuos

Telde, a 18 de marzo de 2025. En la mañana de este martes, la Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, que dirige María Calderín, ha llevado a cabo la presentación del segundo lote de nueva maquinaria y contenedores para el servicio municipal. Cabe recordar que el pasado mes de enero se realizó la muestra de la primera remesa y que forma parte de un lote completo cuya cuantía total asciende a 12.295.901,66 euros.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y la concejala del área, María Calderín, presentaron la segunda remesa de estos nuevos recursos, que comenzarán a operar desde mañana, para actualizar y modernizar el equipo utilizado en la limpieza del municipio. Este avance permitirá una mejora considerable en el servicio brindado a la comunidad.

Parte del equipo directivo de la UTE Telde, responsable de gestionar el servicio de limpieza en el municipio, también estuvo presente en este evento, celebrado en la Plaza de Marpequeña.

Juan Antonio Peña afirmó que “con la llegada de las primeras máquinas se dio un paso adelante en la limpieza del municipio y esta segunda presentación tiene como objetivo que tanto los residentes de Telde como sus visitantes disfruten de una ciudad más limpia, asegurando que los servicios esenciales se presten con la máxima calidad para toda la ciudadanía”.

Además, Calderín confirmó que “se ha logrado un impulso significativo con la nueva maquinaria durante estos meses y si se suma todo lo que se ha presentado hoy, el equipo de Telde Limpia podrá realizar con mayor eficacia su trabajo, obteniendo mejores resultados”.

Nuevos equipos en funcionamiento

Durante la presentación de este martes se dieron a conocer los segundos equipos que han entrado en funcionamiento. Un lote que engloba cuatro furgonetas eléctricas de las 16 previstas, que se emplearán en labores de barrido manual motorizado y de supervisión de los servicios, y un tractor que se usará en labores de cribado mecánico en las playas del municipio.

Además, se incluye una minicargadora, la cual servirá para realizar labores de limpieza del Punto Verde Municipal y para actuaciones extraordinarias, como la eliminación de barro tras riadas.

A ello se sumará la instalación de nuevos contenedores y papeleras en todo el municipio. En el acto de este martes se presentaron 3 contenedores de 3.000 litros de los 3.450 previstos. Se prevé que estén instalados en las calles del municipio 438 contenedores de este estilo, para principios de junio.

También se mostraron 3 contenedores de 800 litros, de los 2.320 que se adquirirán. Este equipo está diseñado para resistir condiciones severas durante las operaciones de elevación y vaciado. Cuenta con cuatro ruedas y asas que facilitan su manejo, garantizando seguridad y ergonomía en su uso. Este material incorpora tecnología para gestión inteligente de residuos, cumple con normativas de seguridad e higiene y permite personalización gráfica.

Por último, se expusieron 3 papeleras de las 2.440 adquiridas por la institución. Habrá de 50, 60 y 120 litros, fabricadas en polietileno de alta densidad, son resistentes, reciclables y diseñadas para entornos urbanos con un acabado texturizado que dificulta el vandalismo. Su diseño funcional incluye protección contra la lluvia, opciones como cenicero integrado y dispensador de bolsas para excrementos caninos, garantizando higiene y facilidad de uso.


Limpieza Viaria continúa con los trabajos de adecentamiento en la ciudad tras el temporal 

Telde, a 18 de marzo de 2025. La Concejalía de Limpieza Viaria y Retirada de Residuos Sólidos, que dirige María Calderín, continúa con los trabajos de adecentamiento de los barrios afectados por el temporal que azotó la ciudad hace ya dos semanas.

Equipos conformados por trabajadores de Valoriza -empresa que presta el servicio de limpieza en la ciudad- y personal de convenio mantienen las labores de adecentamiento en los barrios afectados, cuyo objetivo es eliminar todo el barro arrastrado por las lluvias y devolver la normalidad a las calles de todo el municipio.

Entre los lugares intervenidos se encuentran El Ejido, El Calero, Caserones y casi todo el litoral costero, entre otras zonas. Calderín asegura que “estos trabajos atienden al compromiso adquirido por el área que dirijo y por el gobierno de Telde de mantener en el mejor estado las calles de la ciudad”.

En este sentido, la edil pone en valor y agradece al equipo de trabajadores que se encuentra inmerso en estas acciones “por su gran esfuerzo y dedicación en las labores de adecentamiento”.


Limpieza Viaria retira 25.000 kilos de residuos en Playa del Hombre tras el paso de la DANA

Telde, a 12 de marzo de 2025. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, que coordina María Calderín, ha retirado en las últimas horas 25.000 kilos de residuos en Playa del Hombre, divididos en cuatro cubetas, tras la acumulación de basura y otros elementos por el paso de la DANA en Telde. El trabajo ha sido realizado, a través de la empresa que presta el servicio en la ciudad, Valoriza, mediante trabajadores municipales y personal de convenio.

Cabe destacar que, actualmente, el área continúa con labores puntuales de limpieza y adecentamiento en el litoral, con el objetivo de devolver la costa a su estado habitual, lo antes posible.

Asimismo, las playas teldenses continúan cerradas a la espera de un informe favorable de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, tras el resultado de la analítica del agua que se ha efectuado previamente.

“Tanto desde Limpieza Viaria y Recogida de Residuos como desde Playas, el Ayuntamiento de Telde trabaja arduamente para devolver la normalidad al litoral teldense tras el paso de la borrasca que afectó principalmente a la costa del municipio”, explica María Calderín. “Poco a poco, las playas van recuperando su estado natural y en un corto espacio de tiempo estarán listas para que teldenses y visitantes puedan disfrutarlas de manera totalmente segura”, agrega la edil, sin olvidar agradecer al personal municipal “el gran trabajo que han realizado y realizan para que la ciudadanía pueda volver a la costa con normalidad”.