Telde celebra el segundo año consecutivo sin fallecidos en sus carreteras

Telde, a 20 de enero de 2025. Telde celebra el cierre del 2024 con cero fallecidos en sus carreteras, registrando el segundo año consecutivo sin accidentes mortales en las vías ciudad. Así lo corroboran las estadísticas de seguridad vial recogidas por la Unidad de Atestados y Denuncias de la Policía Local al término del año.

Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, afirma que “este dato demuestra el gran trabajo que realizan los agentes de la Policía Local de Telde por mantener la seguridad de nuestras carreteras. Las continuas campañas de concienciación y los controles son signos de su gran labor y de que se preocupan por la integridad de los conductores que hacen uso de nuestras vías”.

Por su parte, Félix Ramos, jefe de la Policía Local, destaca que “aunque todavía queda mucho trabajo por hacer, es importante hacer entender a la ciudadanía que la seguridad vial no solo depende de las medidas de vigilancia, sino también de su responsabilidad. Estamos avanzando, pero necesitamos que cada conductor sea consciente de los riesgos asociados a la conducción bajo los efectos del alcohol, las drogas o sin cumplir las normativas de tráfico”.

Análisis de siniestralidad

Los datos recopilados por el cuerpo de seguridad municipal también arrojan que en 2024 se produjeron 816 accidentes, 15 menos que en 2023, aunque 13 más que en 2022. Los meses con más incidentes fueron diciembre (91), febrero (89) y noviembre (82), mientras que donde menos hubo fue en junio (46), abril (57) y septiembre (57).

Del total de colisiones, en 650 solo hubo daños materiales y en los 166 restantes los ocupantes de los vehículos sufrieron lesiones, 12 menos que en 2023 y 33 menos que en 2022.

Ingesta de alcohol y drogas

Además, en 32 de los accidentes, al menos alguno de los conductores implicados dio positivo en el test de alcoholemia, 3 menos que en 2023 y 24 menos que en 2022. Sin embargo, los positivos por drogas en choques superaron los registros de los dos cursos anteriores, con 11.

La Policía Local detectó 167 conductores que superaban los niveles de alcohol permitidos (0,25 mg de alcohol por litro de aire espirado en conductores experimentados y 0,15 mg/l en nóveles), 9 más que el año anterior y las mismas que en 2022. En 37 casos, los conductores superaron la tasa que implica un delito penal (0,60 mg/l), lo que llevó a la apertura de procesos judiciales.

La Policía Local de Telde presentó 51 denuncias a conductores que dieron positivo en el control de drogas, 14 más que en 2023 y 15 menos que en 2022. En tres casos se llevó a cabo diligencia por estupefacientes.

Sin permiso de circulación

Los agentes pillaron in fraganti a 57 ciudadanos por carecer de carnet de conducir, 19 más que el curso anterior y 2 más que en 2022. Además, en 9 de los accidentes que se produjeron en 2024, al menos uno de los afectados no poseía el permiso de circulación.

En cuanto a los atropellos de peatones, se registraron 18 en todo el 2024, por debajo de los 25 de 2023 y de los 30 de 2022. Los accidentes en vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetas, también aumentaron hasta los 12, cinco más que en 2023 y uno más que en 2022.

Las autoridades celebran los avances en seguridad vial, pero recuerdan que los esfuerzos para que los datos mejoren es responsabilidad de todos.


Protección Civil de Telde recibe un vehículo y equipamiento para hacer frente a incendios forestales, inundaciones y temporales

Telde, a 10 de enero de 2025. Protección Civil de Telde, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, que coordina Miguel Rodríguez, ha recibido, durante la mañana de este viernes, un todoterreno Ford Ranger XL con depósito de 400 litros de agua y equipamiento con tecnología de emergencias para hacer frente a incendios forestales, inundaciones y temporales, entre otras labores de rescate que llevan a cabo los voluntarios de la organización local. La dotación proviene de la Consejería de Medioambiente del Cabildo de Gran Canaria, a través de la concesión de ayudas directas a los 21 ayuntamientos de la Isla, en la que se ha invertido un total de 2 millones de euros.

En este sentido, cabe destacar que el todoterreno viene dotado con una moto bomba para achiques y otra moto bomba más pequeña, específica para lugares de difícil acceso.

Miguel Rodríguez, junto a representantes de Protección Civil, recibió el vehículo y el resto de materiales en un acto celebrado por la institución insular en el Jardín Canario de la capital grancanaria, ante la presencia del presidente del Cabildo, Antonio Morales; el consejero de Medioambiente, Raúl García; y el director técnico de emergencias y responsable de incendios, Federico Grillo.

Asimismo, el cabildo grancanario repartió en total, entre todos los municipios de la Isla, 21 vehículos todoterrenos de las características mencionadas y uniformes -entre ellos vestuario comprendido por Equipo de Protección Individual (EPI) contra el calor y el fuego-. Actualmente existen 638 voluntarios de Protección Civil en Gran Canaria.

“Es una muy buena noticia que Protección Civil de Telde reciba este material que facilitará y mejorará considerablemente la labor de nuestros voluntarios, además de garantizar una mayor seguridad durante la ejecución de los operativos que llevan a cabo”, apunta Miguel Rodríguez. “Por ello, agradecemos, por un lado, la cesión del Cabildo de Gran Canaria y, por otro, el gran trabajo que desempeña la organización durante todo el año en nuestra ciudad”, concluye.


El Ayuntamiento ruega colaboración ciudadana ante los actos vandálicos que estropean la decoración navideña

Telde, a 4 de enero de 2025. El Ayuntamiento de Telde lamenta profundamente los actos vandálicos registrados en los últimos días, que han afectado gravemente a la decoración navideña instalada en diferentes puntos del municipio.

Entre los incidentes más destacados, se ha producido el corte de los cables de los Reyes Magos instalados en la Plaza de San Juan, lo que ha perjudicado una parte importante de la decoración que tanta ilusión generan entre los vecinos, vecinas y visitantes. Asimismo, muchos de los adornos del sector de El Chorrillo han sido destruidos y en el Parque de Arnao se han detectado y reparado durante estos últimos días varias roturas en la instalación lumínica.

Estos actos suponen no solo un daño material significativo, sino también un atentado contra el esfuerzo y el espíritu navideño en el municipio. Es por ello que el Ayuntamiento de Telde hace un llamado a la colaboración ciudadana para evitar que estas situaciones se repitan. En caso de observar algún movimiento que influya negativamente o estropee el decorado navideño público, se ruega informar directamente a las autoridades de seguridad del municipio.

Desde el consistorio, se recuerda que la protección de los espacios públicos y las iniciativas municipales es responsabilidad de todos. Por ello, agradecemos la implicación de los vecinos para cuidar y preservar nuestro entorno y la magia de estas fiestas.


Telde agradece a Protección Civil su labor por el Día Internacional del Voluntario

Telde, a 5 de diciembre de 2024. El Ayuntamiento de Telde agradece a Protección Civil su labor por el Día Internacional del Voluntario, que se celebra este jueves 5 de diciembre, y pone en valor la actividad que la entidad desarrolla en la ciudad.

“La importancia del trabajo que lleva a cabo Protección Civil en Telde es incuestionable y, tanto desde el gobierno local como en nombre de la ciudad, queremos realzar su labor y dar las gracias a cada uno de sus voluntarios por velar por la seguridad y el bienestar de nuestra ciudadanía”, asegura el concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Rodríguez. “Sin duda, nuestros vecinos y vecinas y visitantes siempre se sentirán más seguros en cada acto o acontecimiento, así como en su día a día, sabiendo que estas personas están ahí para asistir, ayudar o acompañar con su profesionalidad y entrega”, concluye.

En nombre de la ciudad de Telde, el edil hace un reconocimiento a la organización y garantiza a sus integrantes que “este gobierno estará siempre a su lado para todo lo que necesiten”.


La Policía Local de Telde intensifica la vigilancia para garantizar una conducción responsable durante la Navidad

Telde, a 3 de diciembre de 2024. La Policía Local de Telde lanza una campaña de prevención para evitar la combinación de ingerir alcohol o drogas y conducir. Se trata de una iniciativa que viene acompañada por un aumento en la vigilancia en las calles del municipio, con el objetivo de garantizar una conducción responsable durante la Navidad. Esta acción viene motivada por el incremento de reuniones y comidas que se producen durante estas fechas tan señaladas.

La Policía Local de Telde ha compartido un vídeo en sus redes sociales, con imágenes captadas por la Unidad de Drones (Unidron), en el que se muestran varios vehículos intentando evadir un control policial. Gracias a la intervención de esta sección de videovigilancia, coordinada con las unidades de carretera, se han podido seguir, localizar y amonestar a los infractores.

Félix Ramos, jefe de la Policía Local de Telde, indica que “esta campaña no solo busca sancionar, sino también generar conciencia sobre las graves consecuencias de combinar alcohol o drogas con la conducción. Nuestro objetivo principal es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, especialmente en unas fechas donde las celebraciones son frecuentes y el riesgo aumenta considerablemente.”

Ramos subrayó que los controles serán itinerantes y se establecerán en puntos estratégicos del municipio, tanto en áreas urbanas como en carreteras principales. Además, destacó la importancia del uso de tecnología avanzada, como los drones, para reforzar la vigilancia y actuar con rapidez ante conductas irresponsables.

La Policía Local hace un llamado a los ciudadanos para utilizar alternativas seguras, como taxis, transporte público o designar conductores responsables, para disfrutar de las fiestas navideñas sin poner en riesgo su vida ni la de los demás. “Queremos que todos lleguen a casa sanos y salvos para celebrar junto a sus seres queridos”, concluyó Ramos.


Los 33 nuevos policías locales de Telde ya velan por la seguridad de la población en las calles de la ciudad

Telde, a 19 de noviembre de 2024. Telde ya cuenta en sus calles con los 33 nuevos policías locales que se suman al cuerpo municipal para velar por la seguridad y salvaguarda de la ciudadanía. Los agentes, una vez finalizado el procedimiento académico en Tenerife y culminadas las 70 horas de formación realizadas en la jefatura local, han iniciado las 1.200 horas de prácticas al servicio de la ciudad, necesarias para incorporarse de manera oficial como funcionarios de carrera en el municipio.

El pasado 6 de mayo marcó un antes y un después en la Policía Local de Telde con la toma de posesión de los 33 nuevos agentes, después de un largo proceso selectivo que, finalmente, se materializó en marzo de este año, con la publicación definitiva del listado de aspirantes. Así, el siguiente paso fue cumplir con el procedimiento académico exigido, ya culminado y tras el cual aterrizaron directamente en la jefatura local de la ciudad para completar las 70 horas de formación exigidas en su centro de trabajo.

Durante este periodo, del 21 al 31 de octubre, los policías locales se dotaron del sistema de trabajo de su nueva jefatura. Así, se implicaron en aquellas funciones que lleva a cabo el cuerpo municipal en Telde, como la regulación del tráfico, protección y bienestar animal, medioambiente, ordenanzas municipales, atestados o normativa y uso de drones. Además, patrullaron también en la vía pública, con controles preventivos de tráfico, entre ellos alcoholemia y drogas.

Así, una vez superada la formación, con las aptitudes y conocimientos necesarios, los agentes han iniciado recientemente el proceso de 1.200 horas de prácticas en la calle, esenciales para seguir formándose hasta convertirse en policías locales de Telde de pleno derecho.

“Todo esfuerzo tiene su recompensa y, tanto para los nuevos agentes como para la ciudadanía de Telde, esta incorporación supone una gran noticia”, puntualiza el alcalde Juan Antonio Peña. “No ha sido fácil, pero ya están en nuestras calles y han llegado para quedarse y velar por la seguridad de nuestra población”, agrega el primer edil. “Enhorabuena a cada uno de estos 33 policías locales y gracias por el servicio que, junto a sus compañeros más veterano, ya prestan por y para nuestra ciudad”, concluye.


Telde contará por primera vez con cámaras de seguridad durante la Romería-Ofrenda en honor a San Gregorio

Telde, a 14 de noviembre de 2024. Desde las concejalías de Festejos y Seguridad Ciudadana, que dirige Miguel Rodríguez, ya se están ultimando los detalles en relación al plan de seguridad que velará por la salvaguarda de la ciudadanía en la celebración de la Romería-Ofrenda en honor a San Gregorio, este sábado 16 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, y el resto de actos que se desarrollen posteriormente el mismo día. Para ello, el dispositivo establecido por el área contará con diez cámaras de vigilancia, de la empresa SGMAS, instaladas a lo largo del recorrido y en los dos escenarios principales -uno en las Ramblas de Pedro Lezcano y otro en la plaza de Los Llanos-.

En este sentido, es la primera vez que se incluye este recurso durante el acto, uno de los más multitudinarios de los fastos por el copatrono de la ciudad. Una iniciativa que permitirá a las distintas autoridades participantes en el plan de seguridad seguir el evento en tiempo real desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA), que estará ubicado en la antigua sede de la AAVV El Molinillo, en las Ramblas de Pedro Lezcano, donde se localizará también el hospitalito.

Cabe destacar que desde Seguridad Ciudadana se trabaja en un plan de seguridad completo, a través de Cecosem -empresa encargada del dispositivo-, en el que participarán Policía Nacional, Policía Local y Protección Civil. Además, Unidrón, del cuerpo municipal, será clave en el operativo, con los drones sobrevolando el cielo de San Gregorio, con el objetivo de garantizar la seguridad durante la celebración.

Asimismo, un amplio dispositivo policial estará en el lugar en el que se desarrollen los actos y alrededores para determinar la salvaguarda en el evento, que finalizará con el espectáculo de Armonía Show, a partir de la 1.00 horas, en las Ramblas de Pedro Lezcano.


La Policía Local de Telde participa en la nueva campaña de distracciones al volante con la Jefatura Provincial de Tráfico

Telde, a 22 de octubre de 2024. La Policía Local de Telde participa, una edición más, en la campaña anual de distracciones al volante, junto a la Jefatura Provincial de Tráfico, impulsada a nivel nacional. A través de su unidad de drones, Unidron, el cuerpo municipal ha colaborado en la iniciativa capturando imágenes durante las faltas en la carretera e identificando a los infractores.

Cabe destacar que, tal y como comunica la Dirección General de Tráfico (DGT), las distracciones al volante suponen el primer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, estando presentes en el 30% de los accidentes con víctimas que se produjeron en 2023. Asimismo, se resalta que “aquellas actividades que obligan al conductor a desviar la mirada de la carretera por más tiempo y/o realizar actividades manuales combinadas con actividad cognitiva aumentan significativamente el riesgo de colisión”.

Por otra parte, durante la campaña se hace especial hincapié en el peligro existente por el uso del teléfono móvil durante la conducción. “Dicha causa continúa siendo la distracción sancionable más frecuente. Así, en la última campaña, realizada del 9 al 15 de octubre de 2023, el 38% de las denuncias fue por la utilización del dispositivo al volante”, agrega la DGT.

“Desde la Policía Local de Telde hemos querido sumarnos a esta iniciativa, a través de varias de nuestra unidades, en especial Unidron, para formar parte de esta campaña de vital importancia en nuestra sociedad, ya que nunca es suficiente toda aquella información que se pueda transmitir con el objetivo de salvar vidas”, explica el jefe de cuerpo municipal, Félix Ramos.

“Nuestra obligación no consiste solo en sancionar a aquellas personas que cometen las infracciones, sino en concienciar y visibilizar la gravedad de lo que ocurre cuando no se cumplen las normas de seguridad vial”, concluye el máximo responsable de la Policía Local.


El Ayuntamiento de Telde dotará por primera vez de planes de seguridad a todos los barrios para sus fiestas

Telde, a 22 de octubre de 2024. El Ayuntamiento de Telde anuncia la implementación de planes de seguridad personalizados para las fiestas de todos los barrios de la ciudad. La iniciativa, liderada por la Concejalía de Seguridad Ciudadana, bajo la dirección de Miguel Rodríguez, responde a una demanda histórica por parte de colectivos y patronatos locales que enfrentaban dificultades económicas y administrativas para cumplir con estos requisitos esenciales.

Así, desde el área coordinada implicada se ha estado trabajando intensamente, durante meses, en la tramitación del expediente necesario para hacer realidad este proyecto. El proceso ha implicado un exhaustivo trabajo de identificación y catalogación de todos los barrios y sus respectivas festividades, asegurando que cada evento cuente con un plan adaptado a sus características específicas.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, subraya el impacto positivo que esta iniciativa tendrá sobre el tejido social del municipio: "Estamos comprometidos con garantizar que todos los barrios puedan disfrutar de sus tradiciones con total tranquilidad. Este enfoque integral no solo mejora la seguridad pública sino que también representa una gestión más eficiente y responsable de nuestros recursos".

"Es fundamental que la ciudadanía sienta el respaldo del Ayuntamiento en cada celebración, sabiendo que su bienestar es nuestra prioridad”, agrega el primer edil sin olvidar hacer hincapié en que “con esta medida innovadora, el gobierno local reafirma su compromiso con la transparencia y el bienestar ciudadano, asegurando que cada celebración se desarrolle bajo las mejores condiciones posibles”, concluye.

Por su parte, Miguel Rodríguez pone en valor que "se trata de un paso crucial hacia la profesionalización y seguridad de nuestras celebraciones locales". "Al proporcionar estos planes técnicos, garantizamos la seguridad de la ciudadanía al mismo tiempo que aliviamos a los colectivos organizadores del peso económico y burocrático que suponía gestionarlos por su cuenta”, añade el concejal.

Planes de seguridad

Los planes de seguridad no solo se centran en garantizar el bienestar físico durante las festividades, sino que también incorporan medidas técnicas avanzadas para prever y mitigar riesgos potenciales. Esto incluye evaluaciones detalladas del entorno, análisis logísticos para el control del flujo de personas y protocolos específicos para emergencias médicas o incidentes imprevistos.

Asimismo, el expediente tramitado por Seguridad Ciudadana contempla la inclusión de planes de seguridad para las principales convocatorias públicas organizadas por el Ayuntamiento. Esta medida no solo refuerza la seguridad en eventos multitudinarios sino que también permite una reducción significativa en los costes operativos al centralizar y estandarizar los procedimientos. Por ello, la optimización resultante libera recursos municipales que pueden ser reinvertidos en otras áreas prioritarias para el desarrollo de Telde.


La ciudad de Telde celebra una jura de bandera para personal civil

Telde, a 17 de octubre de 2024. El Parque Franchy Roca de Telde acogerá, el próximo sábado 16 de noviembre, a las 12.00 horas, un acto solemne de juramento o promesa a la Bandera de España para personal civil. El evento está organizado por el Ala 46 del Ejército del Aire y del Espacio, ubicada en la base aérea de Gando, y se incluye dentro del programa de las Fiestas de San Gregorio Taumaturgo 2024, a petición del Ayuntamiento de Telde.

Cabe destacar que estos eventos están abiertos a toda la sociedad, tanto para las personas interesadas en jurar bandera como para asistir como público, y ofrecen a la ciudadanía la posibilidad de mostrar su compromiso de manera individual y pública con nuestro país. Además, sirven para reforzar los fuertes vínculos del Ejército del Aire y del Espacio con la sociedad a la que sirve, garantizando su seguridad y bienestar.

Para poder hacer esta jura se deben cumplir los siguientes requisitos: tener la nacionalidad española, haber cumplido la mayoría de edad en el momento de la jura, no haber sido declarado incapaz por sentencia judicial y, por último, no haber jurado o prometido bandera anteriormente, al menos, en los últimos 25 años.

Cabe destacar que el número máximo de jurados en la localidad de Telde está reservado a 100 personas y las solicitudes para hacer la promesa o juramento se pueden presentar, hasta el próximo martes 12 de noviembre de 2024.

Todas las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo online a través de los enlaces https://www.defensa.gob.es/defensa_yo/juras-bandera/ o https://www.defensa.gob.es//defensa_yo/juras-bandera/listado/2024/20241116-jura-bandera-telde-laspalmas-eae.html.

Además, podrán presentar la inscripción de manera presencial en el propio Ayuntamiento de Telde (Edificio del Cubillo, 3ª planta, en Alcaldía) o en la Subdelegación de Defensa de Las Palmas (C/ Pedro Castillo Westerling, 28). También se puede remitir a las direcciones de correo electrónico: dd.laspalmas@oc.mde.es o secretariageneralala46@mde.es.