Personal de Protección Civil se forma en un curso de manejo y mantenimiento de motosierra
Telde, a 23 de abril de 2025. El pasado fin de semana, cuatro miembros de Protección Civil de Telde se formaron en un curso de manejo y mantenimiento de motosierra, impartido por la Consejería de Medioambiente del Cabildo de Gran Canaria.
El taller constó de dos partes; una teórica, desarrollada en las instalaciones del Centro de Cooperación Operativa Insular de Gran Canaria (CECOPIN), en Tafira; y otra práctica, a campo abierto en el municipio de Artenara. Durante la formación, se instruyó a los participantes en el uso correcto y seguro de la motosierra, así como en el mantenimiento adecuado de esta herramienta.
Entre otras habilidades, los asistentes aprendieron técnicas de tronzado y apeo de madera, fundamentales para intervenir en situaciones de emergencia.
El concejal de Protección Civil, Miguel Rodríguez, agradece al Cabildo de Gran Canaria la formación ofrecida a los voluntarios de Telde. “Este aprendizaje resulta muy útil para nuestro personal, ya que con frecuencia se enfrentan a situaciones donde son necesarias el uso de estas técnicas, como por ejemplo durante incendios forestales”.
La Policía Local de Telde intensifica los controles en el Aeropuerto
Telde, a 14 de abril de 2025. La Policía Local de Telde ha intensificado en los últimos días los controles en el Aeropuerto de Gran Canaria. Esta medida responde a las numerosas denuncias formuladas por el sector del taxi, que alertan sobre posibles irregularidades en el transporte terrestre en dicha zona.
En las últimas semanas, tanto en horarios diurnos como nocturnos, se han detectado varias infracciones al Decreto de Áreas Sensibles del Transporte en Gran Canaria. Estas han derivado en la apertura de expedientes sancionadores, especialmente por la recogida de viajeros fuera de sus respectivos términos municipales. Las denuncias son consideradas de carácter grave.
Es importante recordar que la recogida de pasajeros en áreas sensibles como el Aeropuerto de Gran Canaria, el Puerto de la Luz y Las Palmas y el Puerto de Agaete, por taxis ajenos a su ámbito competencial, solo está permitida mediante la habilitación de un transfer tramitado y validado por el Cabildo de Gran Canaria. La ausencia de este documento implica una infracción conforme a lo establecido en la Ley 13/2007 de Ordenación del Transporte Terrestre en Canarias.
Asimismo, se han detectado irregularidades cometidas por licencias de Telde e Ingenio cuyos vehículos se encontraban en las inmediaciones del Aeropuerto sin haber sido previamente requeridos por los apuntadores de la empresa encargada del acceso y sistema de recogida de viajeros. Esta práctica no autorizada provoca un déficit de taxis en las vías urbanas del término municipal, lo que ha generado quejas por los usuarios del servicio del taxi en la ciudad.
Como respuesta, la Policía Local de Telde ha intensificado los controles en defensa de las buenas prácticas en el transporte terrestre, combatiendo tanto la piratería como la usurpación de funciones en el sector. Para ello, los agentes de nuevo ingreso de la última promoción de la Policía Local están recibiendo formación especializada, lo que ha permitido ampliar la supervisión durante las 24 horas y atender al incremento de llegadas insulares y comunitarias.
Por último, se está realizando un seguimiento exhaustivo de las licencias municipales de Telde para identificar las causas que provocan la escasez de taxis en horario nocturno, una problemática que ha sido reiteradamente denunciada por la ciudadanía a través de la central de la Policía Local.
Miguel Rodríguez, concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, agradece el trabajo que está realizando la Policía Local y asegura que “es clave garantizar un servicio del taxi legal, seguro y justo para todos. No vamos a permitir que prácticas irregulares perjudiquen tanto a los profesionales del sector como a los ciudadanos que dependen de este servicio”.
El Ayuntamiento de Telde procede al cierre del tránsito en el canal de Ojos de Garza
Telde, a 9 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Telde ha procedido al cierre del tránsito en el canal de Ojos de Garza como medida de prevención ante la previsión de lluvias en las próximas horas.
Del mismo modo, la institución local, a través del área de Seguridad Ciudadana, que dirige Miguel Rodríguez, recuerda extremar las precauciones en las zonas de riesgo, principalmente en barrancos como El Tundidor, Las Bachilleras o el de Salinetas.
Se recomienda no aparcar en sus cauces mientras dure la alerta por lluvias y la prealerta por inundaciones y fenómenos meteorológicos adversos, declaradas por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.
En este sentido, la institución local insta a la ciudadanía a no hacer desplazamientos innecesarios y a seguir las indicaciones de los servicios de emergencias. Ante cualquier incidencia, llamar al 112. Los canales oficiales y redes sociales del Ayuntamiento de Telde informarán de todas las novedades al respecto.
El Ayuntamiento de Telde insta a la ciudadanía extremar las precauciones ante la llegada de la borrasca Oliver
Telde, a 8 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Telde hace un llamamiento a la ciudadanía para que extreme las precauciones ante la previsión de condiciones meteorológicas adversas provocadas por la llegada de la borrasca Oliver al archipiélago canario.
Según la información facilitada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias (DGE), en coordinación con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y los técnicos insulares, se prevé la entrada de un frente atlántico activo que afectará especialmente a las islas occidentales y, en las próximas horas, también a Gran Canaria.
La DGE ha declarado la alerta por lluvias y la prealerta por inundaciones pluviales y otros fenómenos adversos, con vigencia a partir de esta medianoche.
En el caso concreto de Gran Canaria, se espera que un primer frente deje lluvias moderadas desde la madrugada de hoy, afectando a buena parte de la isla. Las precipitaciones más intensas y persistentes se producirán previsiblemente el jueves 10 de abril, con acumulados de hasta 30 mm/h y 50 mm/12 horas, especialmente en la zona suroeste del territorio insular. Asimismo, se esperan rachas de viento del suroeste de hasta 70 km/h en zonas de cumbre.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Telde, siguiendo las recomendaciones del Cabildo de Gran Canaria y la DGE, insta a la ciudadanía a evitar desplazamientos innecesarios durante los momentos de mayor intensidad del temporal; a no estacionar vehículos en zonas susceptibles de inundación, barrancos o cauces; a retirar objetos de balcones y azoteas que puedan ser desplazados por el viento; y a seguir las indicaciones de los servicios de emergencia y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Desde la institución local se hará un seguimiento continuo de la evolución de la borrasca y se mantendrá informada a la población de cualquier novedad relevante.
Telde cierra los parques y suspende las actividades deportivas al aire libre este jueves
Telde, a 2 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Telde anuncia el cierre temporal de todos los parques municipales y la suspensión de las actividades deportivas al aire libre para este jueves, debido a la alerta máxima por vientos huracanados y la prealerta por lluvias decretadas por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.
Estas medidas se adoptan como precaución ante las condiciones meteorológicas adversas. Se recomienda a la ciudadanía extremar las precauciones, evitar desplazamientos innecesarios, no aparcar en los cauces de los barrancos y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.
El Ayuntamiento de Telde mantendrá un seguimiento constante de la evolución del temporal y comunicará cualquier novedad a través de sus canales oficiales.
Para más información, se ruega estar seguir los comunicados oficiales y en caso de emergencia, contactar con el 112.
Telde acogerá el acto de jura de bandera civil el próximo 26 de abril
Telde, a 27 de marzo de 2025. Telde acogerá el acto solemne de juramento o promesa a la Bandera de España para personal civil que organizará el Ala 46 del Ejército del Aire y del Espacio el próximo 26 de abril a las 12.00 horas, en el Parque Franchy Roca, en el barrio de San Gregorio.
Las personas que deseen participar en el evento podrán realizar su inscripción online a través de este enlace Jura de Bandera para personal civil en Telde (Gran Canaria) - Ministerio de Defensa de España, de la página oficial del Ministerio de Defensa.
También podrán presentar su inscripción en el propio Ayuntamiento de Telde (Edificio del Cubillo, 3ª planta, alcaldía) o en la Subdelegación de Defensa de Las Palmas (C/ Pedro Castillo Westerling, 28), o enviar la documentación por correo electrónico a las direcciones: dd.laspalmas@oc.mde.es o secretariageneralala46@mde.es.
Para poder hacer esta jura tienen que cumplir varios requisitos: tener la nacionalidad española, haber cumplido la mayoría de edad en el momento de la jura, no haber sido declarado incapaz por sentencia judicial y, por último, no haber jurado o prometido bandera anteriormente, al menos, en los últimos veinticinco años.
Este evento está abierto al público en general y tiene el propósito principal de rendir homenaje de reconocimiento y gratitud al conjunto de la sociedad canaria y, en especial, a los teldenses, por la estrecha vinculación y muestras de cariño demostrados permanentemente al Ejército del Aire y del Espacio.
Telde felicita al oficial de la Policía Local José Juan Florido por ser distinguido a nivel nacional en su labor con Unidrón
Telde, a 25 de marzo de 2025. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, en nombre de toda la ciudad, expresa su más sincera felicitación al oficial de la Policía Local, José Juan Florido, que ha sido propuesto para ser distinguido con una de las Medallas al Mérito para Pilotos y Operadores de UAS Policiales, concedidas en la primera edición de las Distinciones Nacionales a la Aeronáutica Policial, organizadas por Unijepol-Aeporse.
Esta condecoración reconoce la trayectoria profesional, el compromiso y la dedicación del agente con el desarrollo y mejora del servicio policial a través del uso de tecnologías aéreas, en especial mediante el trabajo realizado desde la Unidad de Drones de la Policía Local (Unidrón).
La entrega de la medalla tendrá lugar el próximo 5 de junio, en el marco del I Congreso de Aeronáutica Policial y Gestión del Espacio Aéreo, que se celebrará en el Museo de la Ciencia de Valladolid, durante el evento nacional SeguCITY.
Peña ha destacado que este reconocimiento "es motivo de orgullo para toda la ciudad" y ha querido agradecer públicamente el esfuerzo y la innovación aplicada por la unidad aérea del cuerpo policial local. “Este galardón pone en valor el trabajo silencioso pero fundamental que se realiza desde nuestras fuerzas de seguridad, apostando por la modernización, la formación continua y la protección ciudadana desde el aire”, afirmó el primer edil.
El Ayuntamiento de Telde pide colaboración ciudadana ante los reiterados sabotajes en el alumbrado de La Majadilla
Telde, a 25 de marzo de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Alumbrado Público, que dirige Juan Francisco Artiles, solicita la colaboración ciudadana para frenar los reiterados sabotajes que sufre el sistema de alumbrado público en el barrio de La Majadilla.
En el último mes, se han registrado hasta tres incidentes en los que se ha roto el candado y manipulado el cuadro de luces que da servicio a esta zona, dejando a sus vecinos sin iluminación durante varias noches.
Ante esta situación, el área ha puesto los hechos en conocimiento de la Policía Local con el objetivo de abrir una investigación y dar con los autores de estos actos vandálicos.
Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la ciudadanía para que si alguien ha presenciado algo que pueda ayudar en la investigación, puede comunicarlo de forma anónima a los servicios de seguridad municipales.
En este sentido Artiles apela al civismo comunitario para que estos acontecimientos dejen de ocurrir en esta y otras zonas de la ciudad.
Telde pone en valor la labor de las fuerzas de seguridad y emergencias y el acto heroico del vecino Ramón Vera durante la DANA
Telde, a 14 de marzo de 2025. Las Casas Consistoriales de Telde se convirtieron durante la mañana de este viernes en un espacio para agradecer, poner en valor y mejorar. En este sentido, el alcalde de la ciudad presidió una reunión de valoración tras lo ocurrido como consecuencia del paso de la DANA por el municipio, con los concejales de gobierno implicados y representantes tanto del Cabildo de Gran Canaria como de los cuerpos de seguridad, que trabajaron de manera incansable durante las lluvias torrenciales. A continuación, el Salón de Plenos recepcionó a los participantes en el encuentro previo y al vecino Ramón Vera, que salvó la vida de una vecina de Bachilleras de ser arrastrada por el barranco, donde fue reconocida y puesta en valor la ejemplar actuación de todas las partes.
En cuanto a las personas que conformaron la reunión principal, estuvieron presentes, junto a Juan Antonio Peña, la primera teniente de alcalde y concejala de Playas y Limpieza Viaria, María Calderín; el concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Rodríguez; y los ediles de Vías y Obras y Urbanismo, Iván Sánchez y Juan Francisco Jiménez, respectivamente. Además, el jefe de la Policía Local de Telde, Félix Ramos; el responsable de Unidron del cuerpo local, José Florido; el operario municipal, Marcos Monzón; el responsable de Aguas de Telde, Luis Rua; el jefe de agrupación de Protección Civil, Yeray Martel; en representación de Valoriza, Pablo Grande; de Proactiva, Juan Manuel Dávila, Miguel Ángel y José Luis Pérez; el inspector jefe de la Policía Nacional, Raúl Sanabria; el sargento primero de la Guardia Civil, Santiago Cayo; el jefe de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Policía Canaria, Ángel Acosta; el oficial del servicio del Consorcio de Bomberos, Mario Beltrán; y por del Cabildo de Gran Canaria, el jefe de servicio del área de Emergencias, Carlos Velázquez.
Durante el encuentro, los representantes de cada sector tomaron la palabra para valorar el antes, el durante y el después de la emergencia, como consecuencia de las lluvias torrenciales que afectaron a Telde. Asimismo, cada uno expuso los puntos críticos localizados y en los que se encuentran los mayores peligros, con el fin de encontrarles soluciones, entre las diferentes administraciones, cada una con su competencia correspondiente, para mejorar la situación en caso de volverse a repetir en futuras ocasiones.
Entre las aportaciones, también se compartieron informes con posibles soluciones ya elaboradas que se pretenden llevar a la práctica en el menor espacio de tiempo posible. Entre ellas, en lo que respecta al ámbito local, se dio a conocer la puesta en marcha del primer Plan de Emergencias Municipal -PEMU- que ha tenido la ciudad de Telde y que está en fase de licitación. Así, la empresa que coja el servicio se encargará de detectar esos puntos negros del municipio y cualquier espacio vulnerable en cuanto a emergencias, para crear un plan con soluciones y actuaciones en cada caso, ya sea para prevenir, reducir o eliminar de manera eficaz en el momento en el que se produzca el problema.
Además, los concejales de Vías y Obras y Urbanismo fijaron la atención en la renovación de las redes pluviales y de alcantarillado para minimizar el efecto de este tipo de situaciones climatológicas.
Por su parte, la edil de Playas y Limpieza Viaria y Recogida de Residuos informó sobre la labor llevada a cabo por el personal municipal de sus áreas y agradeció la intervención de los mismos.
“Es necesario resaltar el papel fundamental que juegan las prealertas y las alertas, la prevención a través de la comunicación y la anticipación, dos factores que, en el caso de la ciudad de Telde han hecho que el resultado haya sido mejor de lo que podría haber sido, sin lamentar ninguna pérdida humana”, explica el alcalde. También hizo hincapié en la importancia de que “las diferentes administraciones se mantengan unidas y coordinadas en todo momento, remando en una misma dirección y cumpliendo cada una de ellas con sus competencias, tal y como ha ocurrido en esta ocasión, con el añadido de la gran labor de los medios de comunicación, informando a la ciudadanía con la verdad y al minuto”, sin olvidar exaltar en todo momento el trabajo de las fuerzas de seguridad y emergencias y la “ejemplar respuesta y actitud de los ciudadanos”.
Acto de reconocimiento
Al finalizar la reunión, Juan Antonio Peña presidió un acto de reconocimiento, en el Salón de Plenos, donde participaron, además, los portavoces de cada grupo de gobierno, incluida la oposición. En este, el gran protagonista fue Ramón Vera, el vecino de Bachilleras que no lo dudó ni un segundo a la hora de meterse en el cauce del barranco, cercano a su vivienda, para sacar a una vecina de su vehículo, que estaba siendo arrastrado por la corriente, resultante de las lluvias torrenciales.
El teldense, cuya actuación se ha hecho viral, aseguró que actuó “como cualquier otra persona lo hubiera hecho”, quitando peso a una decisión que convirtió un posible final muy diferente en una acción heroica digna de reconocimiento.
“Sin duda, Ramón Vera representa a toda la ciudadanía que salió a la calle a ayudar a sus vecinos y vecinas, a quitar yodo y barro de las vías y a mostrarse a disposición de la ciudad para, entre todos, sacarla adelante de nuevo”, concluyó el primer edil, quien también agradeció, nuevamente, el “excelente trabajo” de las fuerzas de seguridad y emergencias.
Salvamento Marítimo informa sobre la aparición de una mancha en aguas de la costa de Telde
Telde, a 13 de marzo de 2025. Las nuevas actualizaciones recibidas en el Ayuntamiento de Telde por parte de Salvamento Marítimo informan de un cambio de color en el agua de la costa teldense, alrededor del espacio en el que en la noche de este miércoles se hundió el pesquero Montes y Sabino, a unos 10-15 kilómetros del Muelle de Taliarte. Por el momento no se ha concluído que la mancha, avistada por el helicóptero Helimer y cuyas medidas son de una milla de largo por unos 100-150 mts, sea de contaminación.
Cabe destacar que en el momento del hundimiento del pesquero, este tenía a bordo 2.000 litros de gasoil y 50 litros de aceite.
“Desde la institución local seguimos trabajando de la mano con las autoridades marítimas para solventar cualquier situación que se produzca y poder así actuar con rapidez y diligencia, poniendo a su disposición cualquier recurso municipal que necesiten. Asimismo, mantendremos informada a la ciudadanía en todo momento, actualizando cada detalle de interés”, explica el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña.