La Policía Local de Telde contará con nuevos dispositivos móviles para la mejora de sus funciones

La Policía Local de Telde contará con nuevos dispositivos móviles para la mejora de sus funciones

Telde, a 30 de junio de 2025. En pocos días, los agentes de la Policía Local de Telde contarán con nuevos dispositivos móviles que les facilitarán sus funciones diarias. Estos aparatos electrónicos, junto a impresoras que dispondrán de manera individual, les conectarán directamente con la Dirección General de Tráfico, conociendo de forma inmediata los datos del conductor y el vehículo que se requiera, así como el seguro de accidentes, la Inspección Técnica del Vehículo y el permiso de conducir, entre otros.

Cabe destacar que los nuevos dispositivos móviles permitirán también tomar imágenes y adjuntarlas a los informes que elaboren los agentes. Así, por ejemplo, en una propuesta de sanción de tráfico, se añadirán al documento digital las imágenes que acrediten la infracción, mientras el sistema tecnológico ayuda a mejorar la codificación de las actuaciones, evitando errores.

Además de las facilidades e inmediatez en el acceso de los datos, el área de Policía Local avanza cumpliendo con la digitalización de sus procedimientos, también llamada transformación digital, pasando de sistemas manuales y basados en papel a soluciones digitales, lo que conlleva múltiples ventajas para las organizaciones. Entre las más destacadas se encuentran la mejora de la eficiencia operativa, la reducción de costes, el acceso rápido a la información, la mayor seguridad documental y la mejora de la toma de decisiones.

Asimismo, se trata de una medida impulsada de manera transversal con la Concejalía de Nuevas Tecnologías que coordina Nayra Navarro. Desde el área se ha llevado a cabo la dotación de los sistemas de impresoras portátiles que complementarán el servicio prestado por la Policía Local e incrementarán la eficiencia del mismo.


Telde ruega precaución a la ciudadanía ante la situación de alerta por riesgo de incendios forestales por altas temperaturas

Telde ruega precaución a la ciudadanía ante la situación de alerta por riesgo de incendios forestales por altas temperaturas

Telde, a 27 de junio de 2025. El Ayuntamiento de Telde pide precaución a la ciudadanía ante la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria, emitida recientemente por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias. Una medida previsora debido a los episodios de altas temperaturas máximas que se prevé superen los 30-37ºC.

Se trata de una alarma que afecta a aquellos puntos de la Isla con una cota superior a los 400 metros, como es el caso de diferentes barrios del municipio teldense, que entrará en vigor este sábado 28 de junio, desde las 8.00 horas.


Telde garantiza una visita inclusiva a la Virgen del Pino con espacios adaptados y horarios especiales

Telde dispondrá de itinerarios alternativos para el transporte público tras los cortes al tráfico en la visita de la Virgen del Pino

Telde, a 4 de junio de 2025. Telde ya está preparada para recibir a la Virgen del Pino en la ciudad y arranca este miércoles 4 de junio con los actos previstos para la histórica visita de la patrona de la Diócesis de Canarias. Con ella, tal y como se ha anunciado desde la Concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana, que coordina Miguel Rodríguez, se producirán cortes al tráfico durante la celebración de las procesiones religiosas previstas para hoy y mañana jueves. Ante la situación excepcional, el municipio contará con itinerarios alternativos para el transporte público con guaguas Global, con el fin de facilitar el traslado habitual de los usuarios.

Miércoles 4

Cabe recordar que hoy miércoles, tendrá lugar la procesión del Santo Cristo de Telde, que comenzará a las 19.00 horas. El recorrido partirá desde la Plaza de San Juan y continuará por León y Castillo, la rotonda del Chorrillo, Inspectora Farmacéutica, Avenida del Cabildo, Poeta Fernando González y Avenida de la Constitución, finalizando en la Plaza de San Gregorio.

Así, desde las 17.00 hasta las 22.00 horas, guaguas Global verá afectadas sus líneas 12, 13, 19, 20, 24, 35, 36, 43, 54, 56, 65, 80 y 90, en sentido de ida y vuelta. A continuación se detallan los itinerarios alternativos por líneas y sentido.

Las líneas 12, 24, 43, 54, 56 y 65 mantendrán su recorrido habitual desde la GC100 hasta rotonda del Cubillo y seguirá por la Azucarera San Juan - Avenida del Cabildo Insular - parada Sir Alexander Fleming- en sentido ida; en sentido vuelta comenzará el itinerario habitual hasta la Avenida Alejandro Castro, llevando a cabo un cambio de sentido a continuación para avanzar por la GC100, rotonda Daora, parada Alcalde Manuel Álvarez Peña en el Instituto San Juan y terminar con el habitual.

En cuanto a las líneas 13, 19, 20, 35 y 36, en la ida comenzará en la Estación de Telde para seguir por la parada del Mercado Municipal - GC100 - rotonda El Cubillo - Azucarera San Juan - Avenida del Cabildo - parada Sir Alexander Fleming, terminando con el recorrido habitual. Sobre la vuelta, se verán afectadas las líneas 13 y 20, que mantendrán también el itinerario habitual hasta la Avenida Alejandro Castro, realizando a continuación un cambio de sentido hasta la GC100 - rotonda Daora - Estación de Telde.

Referente a las líneas 80 y 90, en la ida se continuará con el recorrido habitual hasta la Avenida del Cabildo, haciendo un cambio de sentido en la rotonda Daora, siguiendo por la Estación de Telde - GC100 - Franchy Roca. En la vuelta, se mantiene el recorrido habitual hasta la Avenida Alejandro Castro, realizando seguido también un cambio de sentido para continuar por la GC100 - rotonda Daora - nuevo cambio de sentido - Estación de Telde, manteniendo desde dicho punto el itinerario habitual.

Las paradas que estarán fuera de servicio son las de Arnao, Rotonda Daora y Parking San Gregorio; las alternativas serán en la rotonda Avenida Alejandro Castro, Mercado Municipal, Alcalde Manuel Álvarez Peña, Estación Telde y rotonda El Cubillo.

Jueves 5 - Horario matinal

En la madrugada del jueves 5 de junio tendrá lugar la llegada de la Virgen del Pino a Telde. El acto comenzará a las 6.30 horas y recorrerá las calles Doctor Melián, Parque Franchy Roca, María Encarnación Navarro y Rivero Betancourt hasta la Plaza de San Gregorio.

Por ello, las modificaciones en el itinerario de Global en Telde tendrán lugar desde las 4.00 hasta las 8.30 horas, en horario matinal, también en ambos sentidos, en las líneas 12, 19, 35, 36, 43, 54, 56, 65, 80, 90 y 332.

Los recorridos alternativos para todas las líneas mencionadas, excepto la 12, en sentido ida (Las Palmas - Telde), comenzarán con el itinerario habitual hasta la Avenida Alcalde Alejandro Castro, continuando por la calle Perú y rotonda La Barranquera, realizando un cambio de sentido hasta la parada El Acueducto; respecto a la vuelta (Telde - Las Palmas), iniciará la expedición en la parada El Acueducto y seguirá con el recorrido habitual.

Sobre la línea 12, en sentido Las Palmas - Telde - Las Palmas, se mantendrá el habitual hasta la Avenida Alcalde Alejandro Castro para seguir por calle Perú y la rotonda de La Barranquera, continuando nuevamente con el habitual.

Jueves 5 - Horario de tarde

El mismo jueves, por la tarde, se celebrará la procesión conjunta del Cristo de Telde y la Virgen del Pino, que comenzará a las 19.00 horas. El recorrido se iniciará en la Plaza de San Gregorio y continuará por la Avenida de la Constitución, Poeta Fernando González, Avenida del Cabildo, Daora, Pérez Galdós, Julián Torón, León y Castillo y finalizará en la Plaza de San Juan.

Desde las 17.00 hasta las 23.00 horas, se verán afectadas, en ambos sentidos, las líneas 12, 19, 35, 36, 43, 54, 56, 65, 80, 90 y 332.

Las 12, 43, 54, 56 y 65 mantendrá su recorrido habitual, en sentido Las Palmas Telde, hasta la GC100, pasando entonces por la rotonda El Roque - Avenida Alcalde Alcalde Alejandro Castro - Franchy Roca; para la vuelta, partirá desde Franchy Roca - parada El Acueducto - Avenida Alcalde Alejandro Castro - rotonda El Roque - rotonda con GC41 - rotonda con GC100 - Puente Siete Ojos, siguiendo con el itinerario habitual.

Respecto a las líneas 13 y 20, en el sentido Valsequillo - Telde, comenzará el recorrido habitual para continuar hasta la parada Rotonda Alejandro Castro; en sentido Telde Valsequillo, se iniciará el trayecto según el horario de paso en la parada Rotonda Alejandro Castro, siguiendo el habitual.

Las Líneas 19, 35 y 36, sentido Sur - Telde, mantendrá el recorrido habitual para finalizar en la parada Franchy Roca y la vuelta se producirá según el horario de paso en la parada Franchy Roca para continuar con el itinerario regular.

En sentido dirección Telde, las líneas 80 y 90 mantienen también el itinerario oficial para seguir por la GC10 - rotonda con GC 100 - rotonda Franchy Roca; en dirección Las Palmas - Faro, saldrá de Franchy Roca, pasando por la GC100 - GC10 y finalizando con el trayecto habitual.

En este caso, las paradas fueras de servicio serán Rotonda El Cubillo, Músico Víctor Urena, Parque San Juan, Alcalde Manuel Álvarez Peña, Rotonda Daora, Arnao, Mercado Municipal, Ocho de Marzo, Arauz, Cruce Caracol, Rotonda La Barranquera, Mercacentro y Parking San Gregorio; las alternativas Franchy Roca y Rotonda Avenida Alejandro Castro.


Telde garantiza una visita inclusiva a la Virgen del Pino con espacios adaptados y horarios especiales

El Ayuntamiento de Telde informa sobre los cortes de tráfico con motivo de la histórica visita de la Virgen del Pino a la ciudad

Telde, a 2 de junio de 2025. La Concejalía de Tráfico y Seguridad del Ayuntamiento de Telde, que dirige Miguel Rodríguez, informa a la ciudadanía de las medidas que se aplicarán este miércoles 4 de junio, para el traslado del Santo Cristo de Telde a la Iglesia de San Gregorio, y el jueves 5 de junio, debido a los actos relacionados con la histórica visita de la Virgen del Pino a la ciudad.

Estos eventos religiosos congregarán a miles de personas, por lo que se han establecido ciertas prohibiciones de estacionamiento y restricciones al tráfico rodado en diversas calles del municipio para garantizar la correcta celebración de los actos y la seguridad de los asistentes.

Traslado del Santo Cristo de Telde

El miércoles 4 de junio tendrá lugar la procesión del Santo Cristo de Telde, que comenzará a las 19.00 horas. El recorrido partirá desde la Plaza de San Juan y continuará por León y Castillo, la rotonda del Chorrillo, Inspectora Farmacéutica, Avenida del Cabildo, Poeta Fernando González y Avenida de la Constitución, finalizando en la Plaza de San Gregorio.

Para facilitar el desarrollo del evento, se prohibirá el estacionamiento en todo el recorrido desde las 14.00 hasta las 23.30 horas. Además, se producirán cortes de tráfico en la zona de San Juan a partir de las 15.00 horas, en San Gregorio desde las 07.30 horas y en el resto del recorrido a partir de las 17.00 horas. También se verán afectadas otras calles como la Plaza de San Gregorio, Avenida del Cabildo, Rotonda de El Cubillo, El Cubillo, Juan Diego de la Fuente, Betancor Fabelo, Viera y Clavijo, Luján Pérez y Alonso Quesada.

Llegada de la Virgen del Pino a la ciudad

En la madrugada del jueves 5 de junio tendrá lugar la llegada de la Virgen del Pino a Telde. El acto comenzará a las 6.30 horas y recorrerá las calles Doctor Melián, Parque Franchy Roca, María Encarnación Navarro y Rivero Betancourt hasta la Plaza de San Gregorio.

El estacionamiento estará prohibido desde las 22.00 horas del 4 de junio hasta las 8.30 horas del día siguiente. El tráfico se cortará a partir de las 4.00 horas en la zona de Franchy Roca y calles del recorrido. Se verán afectadas también vías como Doctor Melián, La Barranquera, José Vélez, La Data, Ortega Moreno, Secundino Delgado, Guardárteme, Santo Tomás de Aquino, Alférez José Ascanio, Congreso, Juan Vega Yedra, Bello y Artiles, María Encarnación Navarro, entre otras.

Procesión conjunta por la tarde

Ese mismo jueves, por la tarde, se celebrará la procesión conjunta del Cristo de Telde y la Virgen del Pino, que comenzará a las 19.00 horas. El recorrido se iniciará en la Plaza de San Gregorio y continuará por la Avenida de la Constitución, Poeta Fernando González, Avenida del Cabildo, Daora, Pérez Galdós, Julián Torón, León y Castillo y finalizará en la Plaza de San Juan.

Se prohibirá el estacionamiento en las calles del recorrido entre las 11.00 y las 23.00 horas. El tráfico quedará cortado de manera general desde las 18.00 horas, mientras que en la Avenida del Cabildo el cierre se aplicará desde las 17.00 horas. También se verán afectadas vías como Juan Diego de la Fuente, Obispo Verdugo, Francisco González Díaz, Betancor Fabelo, María Auxiliadora, Jaime Balmes, Saulo Torón, Viera y Clavijo, San Diego, Luján Pérez, Alonso Quesada, Luis González Pérez, Doctor Castro Ojeda, José Arencibia Gil, la rotonda Daora, GC-100, Comandante Franco, Inés Chemida, Juan Carlos I y Conde de la Vega Grande, entre otras.

Se recomienda a la ciudadanía evitar circular por las zonas afectadas durante los horarios señalados y planificar sus desplazamientos con antelación. Estas medidas se adoptan con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes y el correcto desarrollo de los actos religiosos.

Para más información
Para cualquier consulta adicional, las personas interesadas pueden contactar con el Ayuntamiento de Telde a través del teléfono 928139050 (extensión 34103) o del correo electrónico info@telde.es. El Ayuntamiento agradece la colaboración y comprensión de los vecinos y vecinas ante estas acciones necesarias para el buen desarrollo de esta celebración histórica.


Telde procederá al cierre del tráfico en el canal del Barranco del Draguillo, a la altura de la GC-1

Telde procederá al cierre del tráfico en el canal del Barranco del Draguillo, a la altura de la GC-1

Telde, a 16 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Movilidad y Transporte que dirige Miguel Rodríguez, informa de que en los próximos días se procederá al cierre total del tráfico en el canal del Barranco del Draguillo, bajo el puente de la GC-1. Esta actuación tiene como objetivo garantizar la seguridad de las personas y proteger el entorno natural, evitando el arrastre de vehículos durante posibles crecidas del cauce en situaciones de lluvias intensas.

Desde el consistorio se insta a la ciudadanía a retirar los vehículos estacionados en la zona lo antes posible, especialmente aquellos que suelen dejarse por largas jornadas, muchos de ellos pertenecientes a trabajadores o usuarios del Aeropuerto.

La decisión, tomada en coordinación con la Policía Local y el Consejo Insular de Aguas, responde a los riesgos detectados en episodios anteriores de lluvias, en los que se ha constatado la peligrosidad de utilizar cauces como zonas de aparcamiento informal.

“No podemos anticipar cuándo ocurrirá un temporal importante, pero sí podemos prevenir sus consecuencias. Tener vehículos estacionados en el cauce no solo supone un grave peligro para sus propietarios, sino también para el medioambiente y la seguridad general. Por eso, hemos tomado la decisión de clausurar este acceso de forma definitiva”, explica el concejal Miguel Rodríguez.

El Ayuntamiento agradece la colaboración ciudadana y recuerda que esta medida forma parte del plan municipal de prevención ante fenómenos meteorológicos adversos, con el fin de construir una ciudad más segura.


El Seprona y la Policía Local de Telde realizan un dispositivo especial de prevención contra el abandono animal en Cuatro Puertas 

El Seprona y la Policía Local de Telde realizan un dispositivo especial de prevención contra el abandono animal en Cuatro Puertas 

Telde, a 9 de mayo de 2025. La Policía Local de Telde y el Seprona, unidad de la Guardia Civil, han llevado a cabo un dispositivo especial de prevención contra el abandono de perros de caza en la zona de Cuatro Puertas, un campo habitual de entrenamiento habilitado para perros caza en el municipio.

Esta acción responde a la creciente preocupación por la aparición continua de perros de raza podenco abandonados en los alrededores de Cuatro Puertas, muchos de los cuales carecen de la identificación obligatoria mediante microchip, en claro incumplimiento de la normativa vigente.

Durante el dispositivo, la Unidad de Drones de la Policía Local (Unidrón) realizó una primera vigilancia aérea que permitió detectar un número considerable de caninos en la zona. Posteriormente, agentes del Seprona y de la Policía Local, junto a la veterinaria responsable del Albergue Municipal, se desplazaron al lugar para inspeccionar la documentación, comprobar la identificación mediante microchip y verificar el estado de los animales.

En el marco de las inspecciones realizadas, se detectaron diversas infracciones relacionadas con la identificación, vacunación, pegatinas correspondientes para vehículos de transporte, tenencia y condiciones de los animales, entre otros, que serán sancionadas conforme a la normativa por las autoridades competentes.

El Ayuntamiento de Telde y la Guardia Civil anuncian que este tipo de dispositivos de control y prevención continuarán desarrollándose y se ampliarán progresivamente al resto del municipio, con el firme objetivo de erradicar el abandono y promover el bienestar animal.

Bajo el lema "Un perro de caza es leal, es un compañero de vida que siente, que nunca te abandonará y merece respeto. Su fidelidad es absoluta; asegurémonos de que su destino sea justo”, las autoridades locales y los cuerpos de seguridad reafirman su compromiso con la protección de los animales y recuerdan a la ciudadanía la obligación legal y moral de garantizar un trato digno a todos los seres vivos.


Personal de Protección Civil se forma en un curso de manejo y mantenimiento de motosierra

Telde, a 23 de abril de 2025. El pasado fin de semana, cuatro miembros de Protección Civil de Telde se formaron en un curso de manejo y mantenimiento de motosierra, impartido por la Consejería de Medioambiente del Cabildo de Gran Canaria.

El taller constó de dos partes; una teórica, desarrollada en las instalaciones del Centro de Cooperación Operativa Insular de Gran Canaria (CECOPIN), en Tafira; y otra práctica, a campo abierto en el municipio de Artenara. Durante la formación, se instruyó a los participantes en el uso correcto y seguro de la motosierra, así como en el mantenimiento adecuado de esta herramienta.

Entre otras habilidades, los asistentes aprendieron técnicas de tronzado y apeo de madera, fundamentales para intervenir en situaciones de emergencia.

El concejal de Protección Civil, Miguel Rodríguez, agradece al Cabildo de Gran Canaria la formación ofrecida a los voluntarios de Telde. “Este aprendizaje resulta muy útil para nuestro personal, ya que con frecuencia se enfrentan a situaciones donde son necesarias el uso de estas técnicas, como por ejemplo durante incendios forestales”.


La Policía Local de Telde intensifica los controles en el Aeropuerto

Telde, a 14 de abril de 2025. La Policía Local de Telde ha intensificado en los últimos días los controles en el Aeropuerto de Gran Canaria. Esta medida responde a las numerosas denuncias formuladas por el sector del taxi, que alertan sobre posibles irregularidades en el transporte terrestre en dicha zona.

En las últimas semanas, tanto en horarios diurnos como nocturnos, se han detectado varias infracciones al Decreto de Áreas Sensibles del Transporte en Gran Canaria. Estas han derivado en la apertura de expedientes sancionadores, especialmente por la recogida de viajeros fuera de sus respectivos términos municipales. Las denuncias son consideradas de carácter grave.

Es importante recordar que la recogida de pasajeros en áreas sensibles como el Aeropuerto de Gran Canaria, el Puerto de la Luz y Las Palmas y el Puerto de Agaete, por taxis ajenos a su ámbito competencial, solo está permitida mediante la habilitación de un transfer tramitado y validado por el Cabildo de Gran Canaria. La ausencia de este documento implica una infracción conforme a lo establecido en la Ley 13/2007 de Ordenación del Transporte Terrestre en Canarias.

Asimismo, se han detectado irregularidades cometidas por licencias de Telde e Ingenio cuyos vehículos se encontraban en las inmediaciones del Aeropuerto sin haber sido previamente requeridos por los apuntadores de la empresa encargada del acceso y sistema de recogida de viajeros. Esta práctica no autorizada provoca un déficit de taxis en las vías urbanas del término municipal, lo que ha generado quejas por los usuarios del servicio del taxi en la ciudad.

Como respuesta, la Policía Local de Telde ha intensificado los controles en defensa de las buenas prácticas en el transporte terrestre, combatiendo tanto la piratería como la usurpación de funciones en el sector. Para ello, los agentes de nuevo ingreso de la última promoción de la Policía Local están recibiendo formación especializada, lo que ha permitido ampliar la supervisión durante las 24 horas y atender al incremento de llegadas insulares y comunitarias.

Por último, se está realizando un seguimiento exhaustivo de las licencias municipales de Telde para identificar las causas que provocan la escasez de taxis en horario nocturno, una problemática que ha sido reiteradamente denunciada por la ciudadanía a través de la central de la Policía Local.

Miguel Rodríguez, concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, agradece el trabajo que está realizando la Policía Local y asegura que “es clave garantizar un servicio del taxi legal, seguro y justo para todos. No vamos a permitir que prácticas irregulares perjudiquen tanto a los profesionales del sector como a los ciudadanos que dependen de este servicio”.


El Ayuntamiento de Telde procede al cierre del tránsito en el canal de Ojos de Garza

Telde, a 9 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Telde ha procedido al cierre del tránsito en el canal de Ojos de Garza como medida de prevención ante la previsión de lluvias en las próximas horas.

Del mismo modo, la institución local, a través del área de Seguridad Ciudadana, que dirige Miguel Rodríguez, recuerda extremar las precauciones en las zonas de riesgo, principalmente en barrancos como El Tundidor, Las Bachilleras o el de Salinetas.

Se recomienda no aparcar en sus cauces mientras dure la alerta por lluvias y la prealerta por inundaciones y fenómenos meteorológicos adversos, declaradas por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

En este sentido, la institución local insta a la ciudadanía a no hacer desplazamientos innecesarios y a seguir las indicaciones de los servicios de emergencias. Ante cualquier incidencia, llamar al 112. Los canales oficiales y redes sociales del Ayuntamiento de Telde informarán de todas las novedades al respecto.


El Ayuntamiento de Telde insta a la ciudadanía extremar las precauciones ante la llegada de la borrasca Oliver

Telde, a 8 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Telde hace un llamamiento a la ciudadanía para que extreme las precauciones ante la previsión de condiciones meteorológicas adversas provocadas por la llegada de la borrasca Oliver al archipiélago canario.

Según la información facilitada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias (DGE), en coordinación con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y los técnicos insulares, se prevé la entrada de un frente atlántico activo que afectará especialmente a las islas occidentales y, en las próximas horas, también a Gran Canaria.

La DGE ha declarado la alerta por lluvias y la prealerta por inundaciones pluviales y otros fenómenos adversos, con vigencia a partir de esta medianoche.

En el caso concreto de Gran Canaria, se espera que un primer frente deje lluvias moderadas desde la madrugada de hoy, afectando a buena parte de la isla. Las precipitaciones más intensas y persistentes se producirán previsiblemente el jueves 10 de abril, con acumulados de hasta 30 mm/h y 50 mm/12 horas, especialmente en la zona suroeste del territorio insular. Asimismo, se esperan rachas de viento del suroeste de hasta 70 km/h en zonas de cumbre.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Telde, siguiendo las recomendaciones del Cabildo de Gran Canaria y la DGE, insta a la ciudadanía a evitar desplazamientos innecesarios durante los momentos de mayor intensidad del temporal; a no estacionar vehículos en zonas susceptibles de inundación, barrancos o cauces; a retirar objetos de balcones y azoteas que puedan ser desplazados por el viento; y a seguir las indicaciones de los servicios de emergencia y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Desde la institución local se hará un seguimiento continuo de la evolución de la borrasca y se mantendrá informada a la población de cualquier novedad relevante.