La Policía Local despide con honores a Manuel Hernández

Telde, a 25 de septiembre de 2023.- La Policía Local de Telde ha despedido con honores a Manuel Hernández Hernández, uno de sus agentes más veteranos, tras 37 años de servicio. El teldense se jubila después de una larga trayectoria en el cuerpo de seguridad municipal, al que se unió por vocación, transmitida por su padre, Francisco Hernández Torres, quien fuese sargento y con el que, además, compartió algunos años como compañero. “Para mí era un referente. Desde pequeño quería ser como él para poder ayudar a los demás”, afirma Manolín, como se le conoce cariñosamente en la unidad. Ahora, el testigo familiar lo deja en su sobrino Francis, miembro del equipo de atestados.

En casi cuatro décadas de oficio, Manuel veló por la seguridad ciudadana en los turnos de noche durante 20 años. Así, siempre estuvo ligado a la patrulla de las calles, donde se encontró “con muchas situaciones complicadas y otras tantas que acabaron con finales felices”. “En ocasiones era inevitable no llorar después de haber estado presente en accidentes mortales. Sin embargo, me reconforta pensar que también pude salvar vidas”, agrega.

“Manolín se preocupaba mucho por los vecinos y vecinas de Telde, y lo seguirá haciendo. Es un muy buen trabajador, pero sobre todo es una gran persona, lo que le ha convertido en uno de nuestros mejores agentes”, reconoce Félix Santana, jefe de la Policía Local de Telde.

El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, también estuvo presente en el día de su despedida, en la comisaría de la Policía Local -en San Juan- donde transmitió a Manuel que “para la ciudad ha sido un honor haberle tenido en las filas del cuerpo durante todo este tiempo. En nombre de los y las teldenses deseamos que te vaya todo bien, que goces de muchos años de salud y que disfrutes de un merecido descanso. Esta siempre será tu casa”.

Asimismo, el primer edil adelantó que el Ayuntamiento de Telde está trabajando para preparar un acto honorífico, que se celebrará próximamente, en el que se reconozca “como se merece” el trabajo realizado de todos los agentes de la Policía Local que se han jubilado en los últimos meses.

 


Telde será contundente con los residuos y vertidos ilegales mediante un nuevo plan estratégico

Telde, a 21 de septiembre de 2023.- El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña; el vicealcalde Sergio Ramos; la responsable de la Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, María González Calderín; y el jefe de la Policía Local de Telde, Felix Ramos, han mantenido un primer encuentro para aproximarse a la “preocupante realidad” que vive el municipio respecto al depósito incontrolado de escombros y otro tipo de materiales y vertidos en parajes del núcleo urbano, rural y de la costa. Este primer paso ha dado como resultado la intensificación, de manera inmediata, del dispositivo de agentes de la Unidad de Medio Ambiente, contando con la colaboración de la Unidad de Drones (UniDron) y con un nuevo sistema de vigilancia en los puntos que mayores conflictos generan. A la par, se seguirá de manera exhaustiva el procedimiento sancionador para aquellas personas que incumplan con los horarios, días o lugares de depósito de enseres o vertidos.

El área, que pretende incorporar diferentes concejalías para su efectividad en este proceso, pretende disminuir al máximo este tipo de vertidos en el territorio de la ciudad. Además, a través de la propia jefatura de la Policía Local se instalarán cámaras de videovigilancia en los lugares dónde más vertidos se producen. Se trata de un servicio novedoso y móvil para vigilar cualquier acción que se produzca, que esté fuera de la ordenanza y que será sancionada.

La concejalía que dirige María González Calderín ha mostrado desde un primer momento su compromiso por centrar los medios disponibles del área en la limpieza viaria y en medidas ordinarias, de vital importancia en el día a día del ciudadano. Cabe destacar que los vertidos incontrolados suponen a diario un gasto sobrevenido de recursos económicos y de personal, por lo que se ha considerado de vital importancia estas acciones para paliar la problemática.

Para la edil se trata de “una línea de concienciación, preventiva y educativa, y que sólo persigue que los enseres y vertidos se produzcan en los dos puntos limpios habilitados de la ciudad”.

Asimismo, desde la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local, refieren que “muchos de estos vertidos se realizan por empresas subcontratadas, a las cuales no se les exige, por parte del promotor, el justificante de haber depositado los escombros en una planta de reciclaje de residuos autorizados, y, precisamente, en el municipio se encuentran varias de ellas”. En concreto, en Telde se sitúan la Escombrera Francisco Martín Vega, en el Camino al Maipez, en Jinámar; la Finca de Hoya Aguedita, ubicada en la entrada al circuito Islas Canarias, también en Jinámar; y Excavaciones Graval SL, en la calle José Millares Sal, en la zona industrial de El Goro. Los agentes subrayan, además, que el coste por dejar una tonelada (1.000 kilos) de residuos en estos centros especializados es de 20 euros.


Los vecinos próximos a La Mareta agradecen a la Policía Local su intervención en las concentraciones tuning

Telde, a 20 de septiembre de 2023.- La Policía Local de Telde, a través de un dispositivo con actuaciones periódicas a lo largo del tiempo, ha logrado reducir considerablemente, en las últimas semanas, la afluencia de personas y vehículos en las concentraciones tuning que se llevan a cabo en el Parque Comercial La Mareta desde hace años. Se trata de una situación que los vecinos y vecinas próximos al espacio han denunciado en multitud de ocasiones, ya que los ruidos ocasionados por las explosiones de los tubos de escape y la música a gran volumen, “a altas horas de la noche y durante la madrugada”, tal y como aseguran, les impide descansar. En los últimos días, residentes de la zona han mostrado su alegría y agradecimiento al cuerpo local y garantizan que “gracias a los operativos ejecutados y, como consecuencia, a la disminución de la práctica incívica en esta afición relacionada con el mundo del motor y, por tanto, de ruido, estamos recuperando nuestro descanso y, además, nos sentimos mucho más seguros”.

Tanto el jefe de la Policía Local, Félix Ramos, como el responsable de los operativos en el parque comercial, José Florido, explican que “el problema no es la práctica de esta afición, sino las acciones irresponsable que un número importante de aficionados llevan a cabo, cometiendo ilegalidades que deben ser sancionadas y que perjudican al resto”. Hacen hincapié en que “en primer lugar, el derecho al descanso no puede ser interrumpido por conductores con un comportamiento incívico y, en segundo, las infracciones al volante es una cuestión que nos preocupa cada vez más y debemos estar a pie de calle, sin bajar la guardia, para evitar cualquier tipo de conducción temeraria que ponga en riesgo la seguridad de la ciudadanía”.

En este sentido, el oficial Florido, jefe de la Unidad de Dron del cuerpo local -UniDron-, resalta que el uso de esta herramienta durante el dispositivo ha sido “esencial” para localizar a los sancionados -en este caso por llevar tubos de escape sin silenciadores, cuyo estallido superaba los decibelios permitidos; música a un volumen elevado; y luces led instaladas en los bajos de los vehículos-. Asimismo, a través de las grabaciones in fraganti del dron durante las prácticas ilegales, “los denunciados no tuvieron más opción que reconocer los hechos ante la Policía, que en un principio negaron”, puntualiza.

Los agentes se muestran “muy satisfechos” con los resultados de las últimas intervenciones, que califican como “muy positivas”, y afirman que “la zona va mejorando, lo que permitirá que los vecinos y vecinas descansen cada vez mejor y sin ruidos”. Además, destacan que “la Policía Local seguirá trabajando en este espacio, con el dron sobrevolando la zona incluido, para erradicar estos comportamientos y que las personas aficionadas a esta práctica entiendan que se puede disfrutar del mundo del motor sin necesidad de actuar de manera irresponsable”.


Dos diligencias judiciales y más de 30 sanciones en un despliegue de la Policía Local de Telde en La Mareta

Telde, a 14 de agosto de 2023.- La Jefatura de la Policía Local de Telde ha llevado a cabo un dispositivo especial en las dos entradas al recinto de La Mareta, en la ciudad, con el objetivo de “reforzar el trabajo que se está realizando y continuar en la línea de prevención, seguridad y convivencia”, tal y como garantiza el oficial José Florido, responsable del despliegue. Durante la acción en el espacio, ubicado junto a la GC-1 y a las urbanizaciones de Las Rosas y La Estrella, motivada por la habitual concentración y el alto nivel de participación relacionado con el mundo del motor cada jueves, participaron 14 policías del cuerpo municipal y sus diferentes unidades de actuación, tales como la Unidad de Dron -Unidron-, Tráfico, Radar y Atestados.

El dispositivo, que estuvo operativo de 21.30 a 00.30 horas, se saldó con dos diligencias judiciales a dos conductores que carecían de permiso de conducción y cuyos vehículos fueron retirados por la grúa y trasladados al depósito. Uno de ellos, además, fue interceptado por los agentes al realizar un giro prohibido dentro del recinto con el fin de saltarse el control policial.

También fueron denunciados 30 vehículos por exceso de velocidad, captados por la Unidad de Radar, con radares móviles y el propio del vehículo desplazados hasta el lugar, y se llevó a cabo un procedimiento por una prueba de alcoholemia con resultado positivo, que derivó en una sanción de 1.000 euros y la retirada de seis puntos del carné de conducir al denunciado. “En esta última semana, solo en horario de noche, se han intervenido a casi una veintena de conductores por dar positivo en controles de alcoholemia y por circular sin carné. Sin duda, se trata de datos muy preocupantes por los que estamos intensificando los controles diarios en Telde, con la finalidad de frenar esta dinámica que debe ser erradicada por completo”, asegura el oficial.

Por otro lado, en esta última operación se sumaron varias sanciones administrativas por la ausencia de documentación en regla, carecer de ITV y por la tenencia de tubos de escape ineficaces, entre otras circunstancias. “Nos encontramos con conductores desprovistos de seguros para sus vehículos, que no llevaban el cinturón de seguridad puesto mientras circulaban o la señalización de conductor novel, y otros que realizaron cambios de sentido en lugares prohibidos, condujeron de forma temeraria en marcha contraria a la señalización o estacionaron en un carril de circulación”, afirma el responsable.

En cuanto a la problemática con los tubos de escape, Florido explica que se trata de una de las principales causas de queja entre los residentes cercanos al recinto, ya que “no mantienen los decibelios permitidos y su explosión genera un ruido que crea importantes molestias”. En esta línea, el oficial hace hincapié en que “circular con un vehículo a motor con el escape libre, sin llevar instalado el preceptivo dispositivo silenciador de explosiones o con uno que sea ineficaz, está sancionado con una multa de hasta 200 euros y, solo en este despliegue, hubo hasta cinco sanciones en este sentido”.

El elevado volumen de la música de los vehículos parados, que cada noche se concentran en la zona, es otra de las denuncias más comunes de los vecinos y que, en cada dispositivo, suma multitud de requerimientos al respecto.

“Estamos y estaremos cada día trabajando sin cesar en La Mareta y en otros puntos de la ciudad para garantizar la salvaguardia y el bienestar de los ciudadanos, tanto de los que viven próximos al recinto como de cualquiera que acuda a esta zona de gran afluencia o se mueva por el municipio”, puntualiza el jefe de la operación. “Vamos a estar muy presentes, e incluso en dispositivos como paisanos, con las sanciones que correspondan, para lograr que este tipo de comportamientos e infracciones no se produzcan y Telde se convierta en un ejemplo de civismo y seguridad”, concluye.


Telde desbloquea el proceso selectivo de los nuevos agentes de la Policía Local

Telde, a 31 de julio de 2023.- Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, informa del desbloqueo del proceso selectivo de los nuevos agentes de la Policía Local. “Se trata del procedimiento que persigue la incorporación de nuevos agentes y que, por fin, hemos conseguido que continúe su curso normal, tras el desbloqueo de los pagos pendientes en conceptos de dietas, facturas de los peritos del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y del equipo de psicólogos”, explica el regidor. Asimismo, indica que “también están a punto de concluir los contratos en espera relacionados con la prueba de idiomas y los reconocimientos médicos, tras el impulso de este gobierno”.

El tribunal que ejecuta el proceso selectivo ya había comunicado mediante un escrito la suspensión del procedimiento por la inacción de la administración, una de las cuestiones a las que el alcalde ha dado prioridad y que ha resuelto de manera inmediata. Cabe destacar que los profesionales del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte llevaban esperando desde febrero de 2022, momento en el que realizaron la peritación de las pruebas físicas, algo similar a lo sucedido con el equipo que asesoró las pruebas psicotécnicas de diciembre de 2022 y enero 2023. “Todos estos inconvenientes, que no permitían el avance en esta materia y que perjudicaban directamente a los afectados, ya han sido saldados por esta Corporación”, asegura Peña.

La resolución ha llevado a la reactivación del proceso selectivo y al inicio de las correcciones del examen de desarrollo por parte del Tribunal, mientras que el siguiente paso será la calificación de los casos de desarrollo. “Dadas las necesidades que presenta ahora mismo el cuerpo de policía, trabajamos con diligencia desde el gobierno para que la convocatoria se resuelva cuanto antes”, manifiesta el primer edil.


La Policía Local registra 38 accidentes de tráfico más, con daños materiales, que en el primer semestre de 2022

Telde, a 31 de julio de 2023.- El número de accidentes de tráfico con daños materiales en el municipio ha aumentado hasta los 341 durante el primer semestre de este año, lo que supone un total de 38 accidentes más que en 2022, según los datos registrados por la Policía Local de Telde. Así, del total, se computan 86 siniestros en los que también hubo que lamentar lesiones personales, aunque sin fallecidos, a diferencia del año pasado que se contabilizó uno.

La Unidad de Atestados y Denuncias, en sus estadísticas semestrales de intervenciones, recogió también los tres accidentes ocasionados por personas que circulaban sin carné de conducir y los 12 atropellos a peatones que han tenido lugar en la ciudad hasta junio de este año, frente a los 15 del año pasado. “Aunque la cifra haya disminuido, sigue siendo preocupante, lo que nos lleva a recordar la necesidad de extremar la precaución al volante, respetando los límites de velocidad y las señales de tráfico, tales como en las cercanías de un paso de peatones”, explica el jefe de la Policía Local, Félix Ramos.

El Cuerpo hace hincapié, además, en la “preocupación” por los números relacionados con las colisiones como consecuencia de la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas. Asimismo, en los últimos seis meses se han registrado 23 accidentes en estas circunstancias; 18 por alcoholemia y cinco por consumo de estupefacientes. “Pedimos a la ciudadanía la máxima responsabilidad y conciencia sobre lo que supone conducir un vehículo en este estado. No se trata solo de cifras, sino del riesgo tan grande que corre tanto la persona que conduce como aquellas que lo acompañan y las que pudieran cruzarse en su camino. Lo que parece una simple copa puede traducirse, en el menor de los casos, en una multa económica o meses de cárcel, pero no hay que olvidar la peor pena que es, sin duda, la carga que supone haber acabado con la vida de alguien”, concluye Ramos.


El concejal de Seguridad Ciudadana felicita a los miembros de Protección Civil que están colaborando en las operaciones del incendio

Telde, a 26 de julio de 2023.- El concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Rodríguez, se ha presentado a primera hora de esta mañana en las instalaciones de Protección Civil de Telde para felicitar a los miembros de este cuerpo de voluntarios y a su jefe, Yeray Martel, por su gran implicación durante las últimas horas en el apoyo a las operaciones de emergencias dedicadas a sofocar el incendio que todavía sacude la cumbre de Gran Canaria.

El edil ha agradecido en nombre de toda la corporación local y la ciudadanía teldense el trabajo que están llevando a cabo sin saber cuándo acabará todo. En total, el equipo de Protección Civil de Telde está colaborando en la intervención con ocho operarios, una autobomba y dos vehículos.

Tanto Miguel Rodríguez, como Juan Antonio Peña, alcalde de la ciudad, entre otros miembros de la corporación local, continúan observando muy de cerca el estado del incendio, el cual esperan y desean que se pueda estabilizar muy pronto, para devolver la tranquilidad a los vecinos afectados y que se ponga fin al daño que está sufriendo el patrimonio natural de la Isla.


La Unidad de Drones de la Policía Local de Telde participará en las Fiestas del Pino 2023

Telde, a 24 de julio de 2023.- El alcalde del municipio, Juan Antonio Peña, se reunió durante la mañana de hoy con Sergio Nuez, alcalde de Teror, con el fin de establecer las líneas de colaboración que la Unidad de Drones de la Policía Local de Telde llevará a cabo con el área de Seguridad del ayuntamiento terorense en las próximas Fiestas del Pino 2023.

Durante el encuentro, en el que también estuvieron presentes el jefe dicha Policía Local, Félix Ramos, y el técnico responsable del área implicada en Teror, Raúl Domínguez, Peña garantizó la máxima disposición de la Unidad para favorecer la seguridad en la celebración patronal por la Virgen del Pino, los próximos 7 y 8 de septiembre. Asimismo, este miércoles 26 de julio se celebrará otro encuentro en el Gobierno de Canarias para determinar las labores que los drones de Telde deberán ejecutar durante el festejo.

Cabe señalar que esta Unidad de la Policía Local de la ciudad está en marcha desde diciembre de 2019 y que en la actualidad cuenta con tres naves de última generación, destinadas a servicios diferentes, que disponen del permiso de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para volar por toda Gran Canaria en operaciones RPAS policiales urbanas y rurales.

Unidad de referencia en la Isla
No es la primera vez que un municipio acude a Telde para respaldar su plan de seguridad de fiestas con esta herramienta, entre otros servicios, ya que los años de experiencia de la Unidad y el material puntero que maneja la han convertido en referencia dentro del Archipiélago. Desde sus inicios ha puesto su asistencia a disposición de otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tales como Policía Nacional, Guardia Civil -Seprona- y Protección Civil, así como para celebraciones como Los Indianos en la Isla de La Palma, El Charco en La Aldea de San Nicolás, la Romería de Los Labradores en Santa Lucía de Tirajana o en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, entre otras.

En cuanto al uso local, se trata de un instrumento utilizado no solo en festejos, sino también de manera habitual en áreas como Tráfico, Urbanismo, Medioambiente o Bienestar Animal. Además, dicha unidad participa en la búsqueda de personas desaparecidas, entre ellas de ciudadanos perdidos en el mar, y en acciones de protección del medio rural de Canarias.


La Policía Local de Telde pide responsabilidad al volante tras registrar 36 positivos en alcohol en tan solo una semana

Telde, a 19 de julio de 2023.- La Policía Local de Telde ha activado las alertas y muestra su “máxima preocupación” ante los últimos datos registrados en el municipio sobre conductores que han usado sus vehículos después de consumir bebidas alcohólicas y pide “concienciación y responsabilidad al volante”. Solo durante la semana pasada, agentes de la Unidad Nocturna, en controles preventivos y aleatorios instalados en varios punto de la ciudad, identificaron a 36 personas al volante que arrojaron resultados positivos en alcoholemia “llegando casi a quintuplicar la tasa permitida de 0,25 mg/l y superando un grado de impregnación de alcohol de 1,16 mg/l en aire espirado”, puntualizan fuentes policiales.

Asimismo, a dos de los conductores que infringieron la normativa se les instruyeron diligencias judiciales por un delito contra la seguridad vial por haber superado la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado, mientras a los 34 restantes se les formularon las correspondientes denuncias administrativas. De los sancionados económicamente, 28 fueron de 500 euros y la pérdida de cuatro puntos del permiso de conducir, y seis de 1.000 euros de multa y la pérdida de seis puntos del carné.

El Cuerpo Local recuerda que, además de las sanciones económicas, conducir bajo los efectos del alcohol puede estar penado con cárcel y hace especial hincapié “el peligro que supone para la sociedad en su conjunto, pudiendo incluso causar la muerte de alguien”. En esta línea, las mismas fuentes aseguran que “a lo largo del verano se continuará con la vigilancia y los dispositivos preventivos para evitar tragedias al volante, ya que no existe un límite seguro para el consumo de bebidas alcohólicas y cualquier cantidad implica un riesgo, siendo cuestión de tiempo que el accidente se produzca”.

Apoyo local a la campaña de concienciación de la DGT
La Policía de Telde quiere también mostrar su apoyo y “total conformidad” con la nueva campaña de concienciación de verano de la Dirección General de Tráfico, que centra su atención en la conducción bajo los efectos del alcohol, un factor que, tal y como destaca, “ha aumentado su presencia en los conductores implicados en los siniestros mortales de tráfico del último año”.

Bajo el lema Cuando matas a alguien en la carretera, lo matas todos los días de tu vida, la DGT ha querido mostrar las consecuencias con las que conviven las personas que provocan un accidente mortal al volante por el consumo previo de alcohol. Así, puntualiza que el número de conductores con presencia de alcohol en el organismo relacionados con siniestros de tráfico, que han acabado con alguna vida, ha incrementado cuatro puntos durante el último año. “Cuando tuvieron lugar por la noche y en fin de semana, el porcentaje aumentóen 7 puntos porcentuales respecto a los registrados en 2019”, añade.

El cuerpo municipal pide colaboración y concienciación ciudadana y afirma que se trata de “un tema muy serio que no debe pasar por alto, porque los datos son reales y hay personas que pierden la vida por esta causa”. “Es normal que de vacaciones alguien quiera tomar una copa, pero hay que ser consecuente y saber que, si se ha tomado algo, conducir no debe ser nunca una opción ya que, al final, algo tan simple como el ahorro económico que puede suponer no hacer uso del transporte público puede traducirse una multa de 1.000 euros o, aún peor, el economizar tiempo puede dar como resultado años de cárcel y toda una vida con el pesar de haberle arrebatado la vida a alguien”, concluye.


El Gobierno celebra una nueva Mesa de Funcionarios buscando la mejora del servicio que presta la Policía Local

Telde, 16 de mayo de 2023.- El Gobierno de Telde, representando por la alcaldesa, Carmen Hernández, la concejala de Recursos Humanos, Celeste López, y el edil de Seguridad, Agustín Arencibia,  celebró este martes una nueva convocatoria de la Mesa de Funcionarios en la que volvieron a participar los representantes de los sindicatos presentes en el Ayuntamiento. Este encuentro se enmarca dentro del proceso negociador para la modificación parcial del acuerdo de la Policía Local, iniciado el 9 de mayo con la primera reunión tras solicitud de los propios sindicatos el pasado 24 de abril.

 

Después de un primer estudio realizado por el Ejecutivo local, tanto a través de la Jefatura de Servicio de la Concejalía de Seguridad como de un análisis comparativo con otros municipios, la primera conclusión a la que se ha llegado es que el Gobierno considera que resulta necesaria la revisión de los aspectos relativos a los descansos, días libres y, principalmente, al turno de noche (tercer turno) para mejorar sustancialmente el servicio que se presta a la ciudadanía.

 

El Gobierno de Telde ha puesto el acento, coincidiendo con los representantes de los sindicatos UGT, Intersindical Canarias, Comisiones Obreras y CSIF, en esa mejora del un servicio esencial y tan sensible como el que presta la Policía Local, especialmente el realizado en horario nocturno, pues comporta un mayor grado de peligrosidad, así como en días festivos especialmente sensibles, como las madrugadas del 24 al 25 de diciembre, del 31 de diciembre al 1 de enero, y la del 5 al 6 de enero.

 

En este sentido, se ha acordado proceder a una simplificación del acuerdo propuesto por las organizaciones sindicales para su mejor compresión y aplicación posterior, que junto con las aportaciones que emanen del citado estudio municipal, compondrán un nuevo documento con el cual se trabajará conjuntamente en una próxima reunión que deberá celebrarse a inicios de la próxima semana.