Los comercios del casco celebran el “éxito total” de los eventos de la Navidad
Telde, a 7 de enero de 2025. Tras el cierre de las celebraciones navideñas, los empresarios de las zonas comerciales del casco califican como “un éxito total” los eventos organizados por el Ayuntamiento. La ciudadanía y el comercio local han disfrutado de una programación, elaborada por las diferentes concejalías, que no solo llenó de vida las calles de San Juan y San Gregorio, sino que también impulsó significativamente la actividad económica de la ciudad.
Los comerciantes han destacado la gran afluencia de público, la calidad de los eventos y el equilibrio logrado al repartir las actividades entre los dos barrios fundacionales. Mariana Ravelo, propietaria de un taller de costura en la calle Ruiz, subrayó que “nunca había visto tanta gente en la calle como en esta Navidad, incluso tanto o más que en eventos tan multitudinarios como el Carnaval de Telde. Todo estuvo muy animado y bien organizado, lo que se reflejó en un aumento general de las ventas”.
La Churrería Melián también experimentó una notable mejora en su actividad. “Cada año se superan más. Las actividades en el Parque Franchy han sido clave para atraer a familias y revitalizar este sector de la ciudad. Casi no tuvimos tiempo para respirar, ya que aparte de que las actividades y eventos no cesaron, especialmente en jornadas como Fin de Año o el Día de Reyes llegamos a trabajar prácticamente 24 horas seguidas”.
Por su parte, María Ojeda, de la Pastelería Ojeda de San Gregorio y San Juan, explicó que “el esfuerzo adicional durante estas fechas ha valido la pena. La Cabalgata de Reyes Magos, los múltiples conciertos y la decoración luminosa atrajeron a muchas familias, quienes después se acercaban a nuestros negocios. Tuve que doblar para ayudar a mi equipo, pero estamos muy agradecidos a la institución por volcarse con el comercio local con este tipo de iniciativas”.
Manuel Ramírez, titular del bar-pizzería La Cañita Tropical, expresó su satisfacción afirmando que “ha sido una época maravillosa para todos. La organización de las múltiples actividades que se realizaron nos hizo partícipes a los empresarios y hubo en todo momento una excelente comunicación con la corporación. He tenido que contratar a dos empleados más y ampliar la existencias por el gran volumen de clientela”.
Desde la Zona Comercial Abierta aseguran que las acciones llevadas a cabo durante la Navidad han sido un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre la administración y los comercios puede generar beneficios a todos los sectores de la sociedad. Los empresarios coinciden en que iniciativas como estas no sólo dinamizan el comercio local, sino que también fortalecen el tejido social y cultural de la ciudad, atrayendo a vecinos y visitantes de otros municipios.
San Juan y San Gregorio, referentes navideños
Esta programación navideña del Ayuntamiento de Telde incluyó una variada oferta de actividades como conciertos, talleres infantiles, decoración especial, la llegada de Papá Noel y el recibimiento y la tradicional Cabalgata de Reyes Magos, que este año contó con la participación de numerosos grupos y una afluencia récord de público.
El éxito alcanzado este año refuerza la idea de que la Navidad en Telde se ha convertido en un referente dentro de la Isla, consolidando a San Juan y San Gregorio como espacios clave para el desarrollo cultural y económico del municipio.
Pista de hielo, feria, espectáculos y talleres infantiles en Franchy Roca para continuar celebrando la Navidad
Telde, a 2 de enero de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de su Concejalía de Desarrollo Local, que dirige Nayra Navarro, impulsa desde esta tarde nuevas actividades familiares en Franchy Roca, enmarcadas dentro del programa Navidad en Telde 2024, cuyo objetivo es dinamizar el casco de la ciudad en estas fechas señaladas.
En esta ubicación se instalará una pista de hielo. La inauguración será a las 16.30 horas y se mantendrá abierta hasta las 20.30 horas. Este fin de semana, 3, 4 y 5 de enero, el horario será de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas. La Feria de la Navidad también será uno de los atractivos en este lugar, que ofrecerá una gran variedad de productos artesanales. El horario de hoy será de 16.30 a 19.00 horas. Desde mañana y hasta el 5 de enero, el horario será de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas.
Este espacio también ofrecerá talleres infantiles y pintacaras dedicados a los más pequeños de la casa. El horario de los mismos será de 16.30 a 19.00 horas este 2 de enero; de 11.00 a 13.30 y de 16.30 a 19.00 horas, el 3 y 4 de enero, y de 11.00 a 14.00 horas el 5 de enero.Además, también habrá espectáculos teatrales cada día, a partir de las 18.30 horas, excepto el 5 de enero, que será a las 13.00 horas, eventos que no dejarán indiferentes a nadie.
Nayra Navarro destaca que "estas actividades tienen como objetivo principal dinamizar el casco de la ciudad durante la Navidad, fomentando la participación de las familias y ofreciendo una oferta variada que impulse la economía local y refuerce el espíritu navideño en Telde".
Desarrollo Local abre la convocatoria pública para aquellos que quieran instalar un puesto en Franchy Roca durante la feria de Navidad
Telde, a 26 de diciembre de 2024. La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Telde, que dirige Nayra Navarro, abre la convocatoria pública para aquellas personas que quieran instalar un puesto durante la feria de Navidad, del 2 al 5 de enero, en el parque Franchy Roca. Aquellos que estén interesados podrán presentar su oferta por registro de entrada -destinada a Desarrollo Local- o por sede electrónica a través de la página web de la institución local www.telde.es, hasta este domingo 29 de diciembre.
Cabe destacar que el espacio solo lo podrán ocupar 15 casetas de las que se presenten a concurso público, dos de ellas de carácter gastronómico. La convocatoria se encuentra detallada en el tablón de anuncios y en la web del Ayuntamiento y los interesados podrán acceder a través de la misma a las bases del procedimiento y los requisitos necesarios.
Cómo acceder a la convocatoria
- Pinchar en el siguiente enlace → https://telde.sedelectronica.es/
- Buscar, en el menú, el tablón de anuncios
- En búsquedas escribe la palabra ‘feria’
- Abrir la convocatoria en cuestión
La Navidad de Telde se sube a la línea 80 de Global
Telde, a 24 de diciembre de 2024. A partir de este martes 24 de diciembre, la línea 80 de guaguas Global llevará la Navidad de Telde a todas aquellas personas que se crucen a lo largo de sus trayectos. Con la acción, impulsada por la Concejalía de Desarrollo Local, que dirige Nayra Navarro, se acercará el cartel de la feria navideña que se celebrará en el parque Franchy Roca del 2 al 5 de enero.
Con el objetivo de dar visibilidad al municipio y atraer tanto a participantes durante las jornadas que se pondrán en marcha, como a visitantes, el área organizadora muestra su apuesta firme por el comercio local y de proximidad.
“A través de esta acción queremos que nuestra feria navideña llegue al mayor número de rincones posibles de la Isla para que todas aquellas personas que quieran disfrutar de una experiencia navideña diferente y especial, elijan Telde esta Navidad”, explica el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña.
“El impulso del comercio local es uno de los principales cometidos de este gobierno y cuantas más personas se acerquen a los alrededores de nuestra zona comercial, más posibilidades tienen nuestros empresarios de multiplicar sus ventas y conseguir grandes resultados durante la campaña de Navidad”, agrega la concejala Nayra Navarro.
Actividades programadas
Del 2 al 5 de enero, San Gregorio se convertirá en el epicentro de la Navidad con una feria repleta de actividades para toda la familia. Los visitantes podrán disfrutar de una feria empresarial con productos artesanales en el parque Franchy Roca, en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas; talleres y pintacaras para los más pequeños de la casa, de 11.00 a 13.30 horas y de 16.30 a 19.00 horas horas; así como espectáculos familiares navideños diarios el 2, 3 y 4 de enero, a partir de las 18.00 horas, y el 5 de enero, a las 13.00 horas. Cabe destacar que, el 2 de enero, la feria, los talleres y pintacaras solo estarán por la tarde, mientras que el 5 de enero los talleres solo serán por la mañana.
Pista de Hielo
Una de las atracciones estrella de la programación será la pista de hielo instalada en el parque Franchy Roca, que estará abierta del 2 al 7 de enero de 2025, en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas. Cabe destacar que el 6 de enero, Día de Reyes, el espacio permanecerá cerrado.
Telde impulsa el comercio local con la instalación de dos ‘food trucks’ en el Parque Franchy Roca durante la campaña navideña
Telde, a 6 de diciembre de 2024. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Festejos, lanza una iniciativa innovadora que busca dinamizar el comercio local y revitalizar la ciudad durante la próxima campaña navideña. Este viernes, se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) las bases reguladoras para la licitación de la instalación de dos food trucks en el emblemático Parque Franchy Roca.
La propuesta, que se implementa por primera vez en Telde, tiene como objetivo no solo ofrecer más variedad gastronómica a la ciudadanía y visitantes, sino también fomentar un ambiente festivo que impulse las compras locales y apoye a los emprendedores del municipio. La instalación de estos puestos de comida se llevará a cabo desde el próximo viernes 13 de diciembre hasta el 12 de enero, coincidiendo con las festividades navideñas.
El plazo para presentar ofertas comenzará este sábado 7 de diciembre y permanecerá abierto hasta el miércoles 11 de diciembre. La adjudicación se realizará teniendo en cuenta varios criterios, siendo el primero la mejora económica. Las propuestas deberán partir del importe base de 248,57 euros, y se otorgará mayor puntuación a aquellas ofertas que superen esta cantidad. Entre mayor aportación económica, mayor puntuación. Además, se valorarán aspectos como la decoración del espacio, la disposición de mesas y sillas, así como la calidad y originalidad de la carta gastronómica presentada.
Miguel Rodríguez, concejal de Festejos del Ayuntamiento de Telde, destaca la importancia de esta iniciativa. “Con esta acción buscamos no solo ofrecer a nuestros vecinos y vecinas una experiencia gastronómica única durante las fiestas, sino también apoyar a nuestros comerciantes locales. La Navidad es un momento clave para el comercio y queremos que Telde brille con atractivos que atraigan tanto a residentes como a visitantes”.
Rodríguez añade que “la instalación de estos food trucks en un lugar tan emblemático como el Parque Franchy Roca permitirá crear un ambiente festivo donde las familias puedan disfrutar juntas. Esperamos que esta iniciativa sea bien recibida y contribuya al dinamismo económico que tanto necesitamos en estas fechas”.
La Concejalía de Festejos invita a todos los interesados en participar en este concurso a presentar sus propuestas dentro del plazo establecido. Además, se espera que esta actividad embellezca el parque durante las fiestas y que genere un impacto positivo en la economía local al atraer más visitantes al centro de Telde. Toda la información está publicada en la web municipal y en las redes sociales del Ayuntamiento. También se podrá solicitar más información a través del correo electrónico alcaldia@telde.es. Cabe destacar que las propuestas deben ser presentadas mediante registro municipal.
Los comerciantes de Telde celebran el aumento de las ventas durante las fiestas de San Gregorio
Telde, a 19 de noviembre de 2024. A pocos días de dar por finalizadas las fiestas de San Gregorio, el sector empresarial de la zona comercial de Telde ya festeja el “éxito” de la celebración en honor al copatrono de la ciudad, un resultado positivo que se ha visto reflejado en el aumento de sus ventas.
Celina Mendoza, dueña de la Churrería Melián, testimonia que su negocio ha estado “a tope” de clientela en cada jornada. “Ha sido desbordante. No hemos parado desde que abrimos las puertas hasta que las cerramos. Han sido muchas familias las que han aprovechado los talleres infantiles de Gregorito Parque, en Franchy Roca, y de otros eventos, para pasarse por aquí a tomarse sus churros con chocolate”, afirma. “Estas fiestas, bien organizadas, nos vienen muy bien para darle un empuje al negocio”, agrega la regente del mítico establecimiento de la calle Lagunetas.
Por su parte, María Ojeda, propietaria de la Pastelería Ojeda, situada cerca de la plaza de San Gregorio, también ha quedado muy satisfecha con el resultado de los fastos. “Hemos tenido que reforzar la plantilla, aumentar existencias y alargar los horarios de apertura para poder responder a la amplia demanda de estos días”, declara.
“Especialmente en el último fin de semana, la Recova y La Feria Empresarial han dado mucha vida al casco comercial. Ha sido un lujo ver la Avenida de la Constitución llena de tanta gente. Ojalá se puedan repetir más eventos como este durante todo el año”, añade María Ojeda. Asimismo, destaca “el gran acierto para ubicar los actos, que han estado repartidos en diferentes localizaciones del barrio”.
Manuel Ramírez, titular del bar-pizzería La Cañita Tropical, en la calle Cervantes, califica de “sobresaliente” la organización de la festividad. “He visto muchas caras nuevas por mi negocio y por la calle. La gran variedad y calidad de actividades que se han ofrecido son un aliciente para que personas de otros barrios y municipios vengan al centro de Telde, permitiendo así que podamos dar a conocer nuestro trabajo y nuestros productos”, subraya Ramírez. “Lo que más me ha gustado es que ha participado y se ha involucrado mucha gente. Creo que este es el camino a seguir para que nos vaya bien a todos los negocios de la zona comercial”, concluye.
Mariana Ravelo, dueña del taller de costura de la calle Ruiz, asegura que “en todo momento ha existido un ambiente de alegría durante las fiestas”. “La noche de los fuegos fue asombrosa y los actos religiosos también han sido muy bonitos y emocionantes”, resalta la empresaria.
Último fin de semana
Tras el fin de semana grande, todavía restan dos días de eventos, incluidos en el programa de fiestas de San Gregorio, en el que la plaza de Los Llanos será el escenario principal.
El sábado 23 de noviembre tendrá lugar el Telde Gymkana Express, en la zona comercial, a las 15.00 horas; la segunda edición del Encuentro de Murgas Memorial Arturo García Quintana, a partir de las 19.30 horas en la plaza del barrio; y la actuación musical de Son de la Isla, a las 00.30 horas, en el mismo espacio.
El domingo 25 de noviembre, desde las 9.00 horas, Telde recuperará la Carrera Popular Paco Artiles, tras cinco años sin celebrarse, con su entrega de trofeos en la plaza de Los Llanos, a las 12.15 horas. Esta 32ª edición, con más de 700 corredores ya inscritos, promete ser una gran fiesta del deporte.
A las 19.00 horas, Reina de Sal pondrá el cierre a la festividad del copatrono de la ciudad con un concierto en la plaza que lleva su nombre.
Los Llanos inaugura La Recova y la Feria Empresarial
Telde, a 15 de noviembre de 2024. Los Llanos inaugura La Recova y la Feria Empresarial, dos iniciativas enmarcadas dentro del programa de actos en honor a San Gregorio Taumaturgo, que estarán activas hasta este domingo 17 de noviembre, día grande de la festividad patronal.
La Recova cuenta con 16 casetas, ubicadas en las inmediaciones de la plaza de San Gregorio, en las que se ofrecen los mejores y más variados productos artesanos del municipio. Aquí se puede encontrar desde bisutería hasta juguetes didácticos, textiles, figurillas de navidad, jabones naturales y productos gastronómicos de la tierra, entre otros.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, declaró durante su presentación que “este espacio refleja el compromiso del municipio con la promoción de la artesanía, dando a nuestros vecinos y visitantes la oportunidad de disfrutar de productos únicos, elaborados por manos talentosas de nuestro municipio”.
Por su parte, Miguel Rodríguez, concejal de Festejos, área que ha elaborado el programa de actos de esta celebración, afirmó que “La Recova no solo es un escaparate para nuestros artesanos, sino también un punto de encuentro para la comunidad durante estos días festivos. Animamos a todos a visitar este espacio y descubrir la creatividad de los participantes y la riqueza de nuestras tradiciones”.
Feria Comercial
Por otro lado, la Feria Empresarial es un evento impulsado por la Zona Comercial Abierta (ZCA) de San Gregorio, financiado al 100% por el Cabildo de Gran Canaria y en el que colabora el Ayuntamiento de Telde.
Durante estos próximos tres días, los comercios locales sacarán a la calle 22 stands que estarán asentados a lo largo de la calle Poeta Fernández. Los negocios se darán a conocer al público ofreciendo sus productos, entre los que habrá textiles, cosméticos, regalos, tecnología, alimentación y bienestar. En todas las jornadas habrá actividades de dinamización, incluido talleres infantiles y actuaciones musicales, entre otras sorpresas.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, invitó a toda la ciudadanía a visitar esta iniciativa “para conocer el gran trabajo que realizan los negocios de nuestra zona comercial y los productos de calidad que ofrecen”. “La Feria Empresarial es, además, un ejemplo del esfuerzo conjunto para dinamizar nuestro municipio, acercando a los vecinos y visitantes a nuestras empresas locales en un ambiente festivo y participativo que aporta vida y crecimiento económico a Telde”, añadió.
Por su parte, Minerva Alonso, consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, resaltó “la importancia de esta feria como impulsora del comercio local y de la ZCA, que cuenta con el respaldo total del Cabildo. Gracias a este evento podemos ofrecer a los emprendedores una plataforma para promover sus productos y fomentar el consumo local”.
La directora de la ZCA de San Gregorio, Natividad Suárez, destacó la relevancia de la Feria como “una iniciativa que busca visibilizar y potenciar los comercios locales”, y subrayó el respaldo que esta actividad recibe tanto del Cabildo como del Ayuntamiento de Telde. Suárez concluyó su intervención insistiendo en la necesidad de que “estos eventos se consoliden como una estrategia constante para fortalecer y dinamizar el comercio local y el municipio”.
La Noche de Vino, Tapas y Cultura deja los locales de San Juan sin existencias, con buen sabor de boca y ganas de otra edición
Telde, a 29 de octubre de 2024. Sin existencias de comida, a falta de copas y desbordados. Así se vieron los locales del barrio de San Juan y los puestos participantes de restauración y bodegas locales en la última edición de Noche de Vino, Tapas y Culturas de Telde. Si bien muchos fueron previsores y aprendieron de los resultados del año pasado, tampoco fue suficiente para hacer frente al éxito que aconteció lo de este viernes, donde las tapas, a pesar de haber miles de ellas, faltaron, en menos de cinco horas, y las 1.700 copas para el vino puestas a la venta no cubrieron la demanda existente.
Miles de personas, entre locales y visitantes, de incluso fuera de la Isla, fueron las causantes de la revolución que vivieron los restaurantes, bares y cafeterías del casco histórico de la ciudad este viernes. Por la calle principal, cerrada al tráfico, iban y venían transeúntes sin parar y las colas para consumir en los locales superaban la media hora hasta ser atendidos, porque, a pesar del refuerzo de personal, la afluencia de gente no cesó desde que comenzó la actividad, a las 20.00 horas, hasta la finalización de la misma. La lluvia no fue un impedimento para que los asistentes siguieran disfrutando de la comida y la bebida local, así como del buen ambiente que se creó y la música que supuso la guinda del pastel, en la plaza.
Dentro de la misma, en las carpas habilitadas con las tapas y los vinos a degustar, el escenario fue prácticamente el mismo: colas inacabables, un público que disfrutó de cada instante y vendedores que, incluso, tuvieron que reponer existencias de sus propios locales ya consolidados en el barrio.
“A pesar de tener en cuenta los buenos resultados del año pasado, llegó un momento de la noche en esta edición en la que nos quedamos sin pan y tuvimos que anunciara a las personas que aún estaban en cola que nos quedaban los últimos 40 bocadillos”, relata Arianne Cuesta, propietaria de Juan Jamón, mientras asegura que se trata del año que más desbordados se han visto, “a pesar de aumentar nuestro personal de dos a ocho personas, que no pararon desde las siete de la tarde hasta la una de la madrugada”.
Así, mientras su marido Xavier Fadón estuvo al frente del negocio durante la celebración, Cuesta asegura que “llegamos a un momento en el que no dábamos a basto, con ventas mucho mejor de lo esperado y con afluencia de personas que no habían consumido nunca antes en nuestro local”. Con ello, unos 300 bocadillos despachados en tienda y unas 60 raciones de cada una de las seis tapas diferentes vendidas en el puesto de la plaza que, afirma, “no fueron suficientes” para cubrir lo que ha comparado con la Navidad de su negocio, que afirmar ser la mejor época del año para su local, “pero en pleno octubre”. “Viendo lo visto, de cara al año que viene nos prepararemos con más existencias, más bocatas listos con antelación y más personal”, concluye la propietaria.
Noelia Morales, encargada de La Boheme, hace hincapié en que, a pesar de estrenarse como cafetería en San Juan este año y también como participantes en la Noche de Vino, Tapas y Cultura, creían que iban prevenidos para el evento, “pero no fue suficiente”. Como Juan Ramón, también agotaron existencias y se vieron sin comida. “Los 1.200 montaditos que pusimos en la plaza volaron y tuvimos que seguir reponiendo desde el local, que también estaba lleno”, garantiza la responsable del establecimiento. “Sin duda, fue mucho mejor de lo que esperábamos, vendimos absolutamente todo y queremos repetir el año que viene, aunque esta vez con más de todo y empezando a cocinar mucho antes”, agrega.
Litros de vino
Si la comida fue protagonista en la gran noche celebrada en San Juan el pasado viernes, los litros de vino fueron su mejor aliado. Así, las colas para degustar los diferentes tipos de las distintas bodegas presentes en la plaza de San Juan también se volvieron interminables. “El público tenía ganas de disfrutar de esta noche esperada y ni la lluvia hizo que el evento parara”, resalta Luis López, propietario de La Higuera Mayor, quien afirma haber acabado también las existencias de alguno de sus vinos.
Contento con la iniciativa, cuenta que vendió unas 90 botellas de su producto en total y que se trató de “una gran ocasión donde las bodegas darnos a conocer, con un ambiente inmejorable y buena música, en el que un público de todas las edades se lo pasó de maravilla, en la calle, y por muy poco dinero”.
En este sentido, el dueño del Bochinche Bodega La Montaña, Jerónimo Marrero García, describe la velada como “un éxito rotundo”. “Menos mal que, como soy bastante exagerado, aprendí de ediciones anteriores, cargué de más y me llevé 180 botellas de las que solo me traje de vuelta unas 30”, explica satisfecho.
“En esta edición el Ayuntamiento se ha superado con grupos de música muy acertados, una muy buena organización tanto para el público como para los establecimiento participantes, aumentando el espacio entre las carpas, cuidando el ponernos facilidades para la carga y descarga de mercancía con los vehículos y haciendo que todo saliera perfecto”, concluye el viticultor asegurando que ya espera con ganas la próxima Noche de Vino, Tapas y Cultura de Telde.
La ciudad se prepara para celebrar este sábado ‘Telde cambia la hora’ con Armonía Show, Tataband y Dj Promaster
Telde, a 25 de octubre de 2024. La ciudad acogerá este sábado una nueva edición de Telde cambia la hora, un proyecto consolidado ya en el municipio, financiado íntegramente por el Cabildo de Gran Canaria a través del área de Presidencia y cuya organización corre a cargo de la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Telde. La iniciativa tiene como objetivo principal dinamizar la zona comercial de San Gregorio, ofreciendo una gran variedad de actividades y espectáculos que atraerán a todo tipo de público, tanto residente como visitantes de otros municipios.
Las actividades para los más pequeños de la casa se desarrollarán de 11.00 a 14.00 horas y continuarán por la tarde de 17.00 a 19.00 horas. Los niños y niñas podrán disfrutar de una ludoteca infantil, talleres creativos, hinchables, minigolf, karts a pedales y juegos gigantes, entre muchas otras sorpresas. Además, a las 12.00 horas, un animado pasacalles infantil recorrerá la zona comercial, llenando las calles del casco de color, música y alegría.
Dos escenarios en dos localizaciones diferentes
Después de varios años y atendiendo a las peticiones del sector empresarial local, Telde cambia la hora recupera en esta edición su formato con dos escenarios ubicados en diferentes localizaciones. El principal estará situado en la plaza de San Gregorio, mientras que el segundo escenario se encontrará en la Avenida de la Constitución, en su cruce con la calle Andrés Manjón. Con esta decisión se pretende diversificar las actividades y facilitar el acceso a un mayor número de personas.
El grupo local Tataband será el encargado de abrir las actuaciones musicales en el escenario de Andrés Manjón a partir de las 21.00 horas. Por su parte, Dj Promaster hará lo propio en la plaza de San Gregorio al mismo tiempo. Posteriormente, a las 22.30 horas, Dj Promaster continuará su espectáculo en el segundo escenario, para seguir regalando una noche llena de diversión a los asistentes. Como alternativa, la noche podrá ser culminada en la plaza de San Gregorio con una gran actuación del reconocido grupo Armonía Show, también a las 22.30 horas.
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, asegura que “este proyecto de ocio y cultural no solo representa una oportunidad para dinamizar comercialmente la zona, sino que también busca atraer diversidad de público. Este evento se convierte en un punto de encuentro donde familias, locales y personas provenientes de otros lugares pueden disfrutar juntos, fomentando así un ambiente comunitario vibrante y acogedor. Se trata de un evento para todos y todas, inclusivo y con capacidad para variar en cada edición”.
Asimismo, Peña manifiesta su agradecimiento al área de Presidencia del Cabildo, en especial a su responsable, Teodoro Sosa, por hacer que esta iniciativa sea posible, e invita a toda la ciudadanía a participar. “Es una gran oportunidad para disfrutar en familia y apoyar nuestro comercio local. Animo a que vengan y disfruten de esta experiencia única”, concluyó el primer edil.
Por su parte, Nayra Navarro, concejala del área de Desarrollo Local, también mostró su agradecimiento a Teodoro Sosa, por hacer posible este proyecto. “Gracias a su disposición y apoyo incondicional hemos podido llevar adelante esta iniciativa que no solo beneficia al comercio local, sino que también promueve un espacio donde todos podemos disfrutar”. Además, trasladó ese agradecimiento a los miembros de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, directiva y afiliados, así como al resto de negocios de la zona, destacando que “sin ellos este evento no sería posible”.
Agenda del evento - Sábado 26 de octubre
- 11.00 h. - 14.00 h.: Actividades infantiles (ludoteca, talleres, hinchables, etc)
- 12.00 h.: Pasacalles infantil con salida desde la calle Andrés Manjón
- 17.00 h. - 19.00 h.: Continuación actividades infantiles
Escenario Avenida Constitución/Andrés Manjón
- 21.00 h. Actuación del grupo Tataband
- 22.30 h. Dj Promaster
Escenario Plaza San Gregorio
- 21.00 h. Dj Promaster
- 22.30 h. Armonía Show
- 00.30 h. Dj Promaster
Telde participa en la feria de empleo inclusivo ‘Labora Canarias’
Telde, a 11 de octubre de 2024. El Ayuntamiento de Telde, a través de la concejala de Desarrollo Local, Nayra Navarro, ha participado en la jornada de empleo inclusivo Labora Canarias, celebrada en Infecar y organizada por la Asociación Canaria de Centros Especiales de Empleo y el Cabildo de Gran Canaria. Así, la ciudad ha tenido su representación en la iniciativa, que pretende abrir puertas a la igualdad y acercar a personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social a empresas que valoran la diversidad y están comprometidas con la inclusión.
Con el objetivo de traer a Telde toda la información posible y contenido de relevancia para el tejido social y empresarial del municipio, Navarro acudió al acto inaugural de la feria -presidido por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales- y presenció las dos mesas redondas celebradas -Impulso a los centros especiales de empleo y las empresas de inserción y Oportunidades que ofrece la Responsabilidad Social Corporativa y la contratación reservada-. Además, hizo el recorrido necesario para visitar los diferentes stands presentes de las empresas participantes.
“Sin duda, ha sido una oportunidad única para conocer no solo lo relativo a los proyectos existentes de Responsabilidad Social y a la normativa sobre contratación reservada, que puede ser de gran impulso para las empresas de nuestra ciudad, sino, sobre todo, para descubrir entidades que ya han puesto en marcha su apuesta por la inclusión y que nos pueden servir de ejemplo”, explica la concejala de Desarrollo Local. “Asimismo, se trata de oportunidades reales para los miembros de nuestra ciudadanía que viven en riesgo de exclusión y que en iniciativas como estas encuentran esperanza y la posibilidad de volver al mundo laboral o iniciarse en él”, concluye la edil.
“Ahora, con todo lo aprendido, trabajaremos para encontrar fórmulas que nos permitan introducirlo en nuestro tejido empresarial local, con el objetivo de que los y las teldenses puedan encontrar en esta idea un proyecto real que mejore sus vidas”, concluye Nayra Navarro.