‘Telde cambia la hora’ el 12 de abril con actividades familiares, conciertos y una feria comercial
Telde, a 25 de marzo de 2025. Llega la primavera y una nueva edición de Telde cambia la hora regresa a la ciudad con más actividades y más diversión que nunca. Una vez más, el proyecto estará impulsado por la Concejalía de Desarrollo Local, que dirige Nayra Navarro, con la colaboración de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio y la financiación del área de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, con Teodoro Sosa al frente.
A pesar de que la actualización horaria oficial se producirá este próximo domingo, 30 de marzo, el evento tendrá lugar el 12 de abril para no coincidir con otros eventos multitudinarios que se celebran en la Isla este fin de semana y favorecer así una mayor asistencia de público.
Actividades a desarrollar
Las actividades de dinamización comenzarán de 11.00 a 14.00 horas y continuarán de 17.00 a 19.00 horas. En la calle Rivero Bethencourt habrá una gran piscina hinchable de bolas con tobogán. También se instalará un divertido circuito hinchable de correpasillos que ocupará casi toda la plaza de San Gregorio. En la zona del betunero habrá un hinchable de legos, con juegos en su interior, para los más pequeños de la casa. En la calle Poeta Fernando González habrá talleres y una ludoteca ambientada en el salvaje mundo animal de África. A partir de la calle Argentina habrá un ludoparque y un último hinchable en la vía Gutiérrez Armario.
A las 12.00 horas saldrá un colorido pasacalles de la calle Padre Andrés Majón, que recorrerá a ritmo de batucada toda la calle principal hasta la plaza de Los Llanos. Como principal novedad, este año se celebrará una Feria Comercial de 10.00 a 22.00 horas, con 12 casetas, cada una de ellas ocupadas por diferentes negocios de la zona. Estará ubicada junto a la Iglesia de San Gregorio y las empresas participantes serán Floristería Guimaguada, Oasis Chill Out, Unalome, Universo Mágico, Ikigai, Instituto Yessica Viera, Compra Natural Canarias, Servinform SA, Diseños, Saheca, El jardín de Ico, Complementos Universo y Dulce Roll.
Tres escenarios con mucho ritmo
Además, no podrán faltar los conciertos, que se dividirán en hasta tres escenarios a lo largo de la jornada. A las 13.30 horas el grupo Apolo impondrá su ritmo en la plaza Doña Rafaela. Ya de tarde, a las 19.00 horas, Savia Nueva hará lo propio en la calle Andrés Majón.
La plaza de San Gregorio vibrará de emoción con el talento de Maldita EGB a las 21.00 horas y de SR Natillas a las 22.30 horas. Además, Dj Promaster amenizará los momentos de descanso entre las 20.00 y las 00.00 horas.
Trabajo coordinado en pos del apoyo al pequeño empresario
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, trasladó el agradecimiento de la ciudad tanto a la Concejalía, a Teodoro Sosa y la ZCA por “trabajar de manera coordinada para que este proyecto salga adelante de la mejor manera”.
Por su parte, Teodoro Sosa afirmó que “el futuro de las zonas comerciales abiertas de los municipios está en la dinamización y en el desarrollo de este tipo de proyectos. El mercado de cercanía, los productos de kilómetros cero, los cascos históricos, la gastronomía y el patrimonio histórico tienen que ser los argumentos para poder luchar en igualdad de condiciones con las grandes superficies”. “El Cabildo de Gran Canaria trabaja de la mano con Telde para poner en valor y hacer más atractivo su casco comercial”, añadió.
Nayra Navarro aseguró que “va a ser un día muy divertido, lleno de actividades para todas las edades y que no defraudará a nadie”. En este sentido, animó a toda la ciudadanía teldense y de otros municipios de la Isla a “venir y conocer las riquezas de nuestros negocios, gastronomía, patrimonio y talento cultural”.
Natividad Navarro, presidenta de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, agradeció a ambas instituciones “el trabajo coordinado para sacar adelante esta iniciativa” e invitó a la ciudadanía a acudir al evento para, entre otras cosas, “fomentar el apoyo al pequeño comercio”.
Sleepzone apuesta por la zona comercial de San Gregorio para continuar su crecimiento
Telde, a 19 de marzo de 2025. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y la concejala de Desarrollo Local, Nayra Navarro, han asistido en la mañana de este miércoles a la inauguración de Sleepzone, un negocio ya asentado en Gran Canaria, Tenerife y Málaga, que ahora apuesta por abrir sus puertas en un espacio emblemático de la ciudad. Este establecimiento, especializado en productos para el descanso, ocupará el histórico local que albergó durante más de 60 años Muebles Floro y que permaneció cerrado los últimos cuatro años, en el número 2 de la calle Saulo Torón.
Con una superficie de 800 metros cuadrados, Sleepzone representará una nueva alternativa para los vecinos de Telde en materia de complementos de descanso, como colchones o sillones. Además, será un nuevo impulso en la revitalización del comercio tradicional en la Zona Comercial Abierta de Telde.
Juan Antonio Peña destacó la importancia de la llegada de nuevas empresas a Telde para fortalecer el tejido empresarial del municipio. “Es un orgullo ver cómo un espacio tan emblemático vuelve a la vida con un proyecto sólido y con raíces en Canarias. Sleepzone contribuirá a dinamizar el comercio y atraer a nuevos clientes a nuestra zona comercial”, aseguró el regidor local.
Por su parte, Nayra Navarro subrayó el impacto positivo de esta apertura en la economía de Telde. “Este tipo de inversiones reflejan la confianza de los empresarios en nuestro municipio y en su potencial. Desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando iniciativas que generen empleo y fomenten el comercio de proximidad”, afirmó la edil.
Román Fernández, gerente de Sleepzone, manifestó su entusiasmo por esta nueva etapa y el compromiso de la empresa con sus clientes. “Nuestro objetivo es recuperar el espíritu comercial que durante décadas caracterizó a este lugar y contribuir a que Telde vuelva a convertirse en la ciudad del mueble”.
Telde celebra el amor por todo lo alto con actividades para toda la familia en San Valentín
Telde, a 10 de febrero de 2025. El día del amor está muy cerca y, un año más, Telde se suma a la celebración por San Valentín. Para ello, la plaza de San Gregorio acogerá una segunda edición de Telde Enamora con actividades para toda la familia, mientras el Mercado Municipal se une a la dinamización con una jornada pensada para atraer visitantes.
De esta manera, tanto la Concejalía de Desarrollo Local, que lidera Nayra Navarro, como la de Mercados, dirigida por Carmen Batista, han ideado un plan para disfrutar del día de la amistad y el amor por todo lo alto en la ciudad. Mientras las actividades se desarrollarán en una sola jornada en la mañana del viernes 14 de febrero en el Mercado, Telde Enamora se extenderá también a la tarde del mismo viernes y a todo el sábado.
“Tras el éxito rotundo de la celebración, el año pasado en Franchy Roca, hemos decidido probar en esta ocasión en San Gregorio para seguir expandiendo el evento que ya se ha consolidado en el municipio”, puntualiza Navarro. “Invitamos a vecinos y visitantes a sumarse a este plan de fin de semana diferente, donde el buen ambiente, las sonrisas y el amor serán protagonistas”, agrega la edil.
Por su parte, Batista asegura que “este tipo de actividades son un plus que debemos fomentar en espacios como el Mercado Municipal, ya que su dinamización es clave para atraer posibles clientes que mientras hacen sus compras pueden disfrutar de un día de San Valentín especial, como ocurrió en la última campaña de Navidad celebrada en el mismo espacio y que dio muy buenos resultados”, concluye la concejala.
Telde Enamora
Telde Enamora dará su pistoletazo de salida este viernes, de 10.00 a 14.00 horas, en la plaza de San Gregorio, con la apertura de la Feria Comercial, conformada por una quincena de puestos. La actividad de los mismos regresará a las 16.30 hasta las 20.00 horas, repitiendo el mismo horario el sábado 15.
En cuanto a las actividades a desarrollar, habrá diferentes talleres relacionados con el amor y la amistad, pintacaras, ludoteca para los más pequeños y entrega de globos, tanto el viernes (de 16.30 a 18.30 horas) como el sábado (de 11.00 a 13.30 y de 16.30 a 18.30 horas).
Además, el viernes, a las 18.30 horas, Anibal El Mago llenará de ilusión Los Llanos, mientras que el sábado a las 12.00 y a las 18.30 horas lo harán Rafaelillo Clown (a cargo del área de Cultura, que coordina Juan Martel) y el Payaso Kikirikí, respectivamente.
Mercado Municipal
La jornada por San Valentín en el Mercado Municipal comenzará, el mismo viernes, a las 8.00 horas, con la actividad Repostería com amor, a cargo de Hecansa. El grupo preparará en directo diferentes postres hechos con una variedad de productos de kilómetro cero de Telde, que posteriormente podrán degustar los visitantes en el espacio.
Así, mientras se reparten corazones durante toda la mañana, a partir de las 10.00 horas se desarrollará un encuentro de tejedoras de la ciudad que sorprenderán con sus creaciones.
Para finalizar, a las 12.40 horas se celebrará un sorteo entre los clientes que hayan hecho sus compras a lo largo de la jornada en el Área Polivalente de Narea. Tras la compra, recibirán un papel que deberán rellenar y depositar en una caja que a la hora estimada se abrirá para sacar, de manera aleatoria, el nombre de los diez ganadores que se llevarán un lote de productos del Mercado con los que podrán crear una cena cargada de amor.
Telde publica las bases para la instalación de casetas en la Feria de Telde Enamora
Telde, a 31 de enero de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Desarrollo Local, Industria, Comercio y Pymes, con Nayra Navarro al frente, publica las bases para la instalación de casetas en la Feria Telde Enamora, que se celebrará los días 14 y 15 de febrero en la Zona Comercial Abierta (ZCA) de San Gregorio.
El evento contará con un máximo de 15 stands y los horarios de apertura serán de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas.
Procedimiento de inscripción
Las autorizaciones se adjudicarán en función del orden de presentación de la solicitud en el Registro Municipal, además de criterios como la variedad y calidad de los productos.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud antes del 6 de febrero a las 00.00 horas a través del Registro General de Entrada o la sede electrónica del Ayuntamiento de Telde.
Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Concejalía de Desarrollo Local, Industria, Comercio y Pymes de Telde, tanto de manera presencial en la calle Juan Diego de la Fuente – San Gregorio, como a través de vía telemática, a través del correo info@telde.es.
Los comercios del casco celebran el “éxito total” de los eventos de la Navidad
Telde, a 7 de enero de 2025. Tras el cierre de las celebraciones navideñas, los empresarios de las zonas comerciales del casco califican como “un éxito total” los eventos organizados por el Ayuntamiento. La ciudadanía y el comercio local han disfrutado de una programación, elaborada por las diferentes concejalías, que no solo llenó de vida las calles de San Juan y San Gregorio, sino que también impulsó significativamente la actividad económica de la ciudad.
Los comerciantes han destacado la gran afluencia de público, la calidad de los eventos y el equilibrio logrado al repartir las actividades entre los dos barrios fundacionales. Mariana Ravelo, propietaria de un taller de costura en la calle Ruiz, subrayó que “nunca había visto tanta gente en la calle como en esta Navidad, incluso tanto o más que en eventos tan multitudinarios como el Carnaval de Telde. Todo estuvo muy animado y bien organizado, lo que se reflejó en un aumento general de las ventas”.
La Churrería Melián también experimentó una notable mejora en su actividad. “Cada año se superan más. Las actividades en el Parque Franchy han sido clave para atraer a familias y revitalizar este sector de la ciudad. Casi no tuvimos tiempo para respirar, ya que aparte de que las actividades y eventos no cesaron, especialmente en jornadas como Fin de Año o el Día de Reyes llegamos a trabajar prácticamente 24 horas seguidas”.
Por su parte, María Ojeda, de la Pastelería Ojeda de San Gregorio y San Juan, explicó que “el esfuerzo adicional durante estas fechas ha valido la pena. La Cabalgata de Reyes Magos, los múltiples conciertos y la decoración luminosa atrajeron a muchas familias, quienes después se acercaban a nuestros negocios. Tuve que doblar para ayudar a mi equipo, pero estamos muy agradecidos a la institución por volcarse con el comercio local con este tipo de iniciativas”.
Manuel Ramírez, titular del bar-pizzería La Cañita Tropical, expresó su satisfacción afirmando que “ha sido una época maravillosa para todos. La organización de las múltiples actividades que se realizaron nos hizo partícipes a los empresarios y hubo en todo momento una excelente comunicación con la corporación. He tenido que contratar a dos empleados más y ampliar la existencias por el gran volumen de clientela”.
Desde la Zona Comercial Abierta aseguran que las acciones llevadas a cabo durante la Navidad han sido un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre la administración y los comercios puede generar beneficios a todos los sectores de la sociedad. Los empresarios coinciden en que iniciativas como estas no sólo dinamizan el comercio local, sino que también fortalecen el tejido social y cultural de la ciudad, atrayendo a vecinos y visitantes de otros municipios.
San Juan y San Gregorio, referentes navideños
Esta programación navideña del Ayuntamiento de Telde incluyó una variada oferta de actividades como conciertos, talleres infantiles, decoración especial, la llegada de Papá Noel y el recibimiento y la tradicional Cabalgata de Reyes Magos, que este año contó con la participación de numerosos grupos y una afluencia récord de público.
El éxito alcanzado este año refuerza la idea de que la Navidad en Telde se ha convertido en un referente dentro de la Isla, consolidando a San Juan y San Gregorio como espacios clave para el desarrollo cultural y económico del municipio.
Pista de hielo, feria, espectáculos y talleres infantiles en Franchy Roca para continuar celebrando la Navidad
Telde, a 2 de enero de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de su Concejalía de Desarrollo Local, que dirige Nayra Navarro, impulsa desde esta tarde nuevas actividades familiares en Franchy Roca, enmarcadas dentro del programa Navidad en Telde 2024, cuyo objetivo es dinamizar el casco de la ciudad en estas fechas señaladas.
En esta ubicación se instalará una pista de hielo. La inauguración será a las 16.30 horas y se mantendrá abierta hasta las 20.30 horas. Este fin de semana, 3, 4 y 5 de enero, el horario será de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas. La Feria de la Navidad también será uno de los atractivos en este lugar, que ofrecerá una gran variedad de productos artesanales. El horario de hoy será de 16.30 a 19.00 horas. Desde mañana y hasta el 5 de enero, el horario será de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas.
Este espacio también ofrecerá talleres infantiles y pintacaras dedicados a los más pequeños de la casa. El horario de los mismos será de 16.30 a 19.00 horas este 2 de enero; de 11.00 a 13.30 y de 16.30 a 19.00 horas, el 3 y 4 de enero, y de 11.00 a 14.00 horas el 5 de enero.Además, también habrá espectáculos teatrales cada día, a partir de las 18.30 horas, excepto el 5 de enero, que será a las 13.00 horas, eventos que no dejarán indiferentes a nadie.
Nayra Navarro destaca que "estas actividades tienen como objetivo principal dinamizar el casco de la ciudad durante la Navidad, fomentando la participación de las familias y ofreciendo una oferta variada que impulse la economía local y refuerce el espíritu navideño en Telde".
Desarrollo Local abre la convocatoria pública para aquellos que quieran instalar un puesto en Franchy Roca durante la feria de Navidad
Telde, a 26 de diciembre de 2024. La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Telde, que dirige Nayra Navarro, abre la convocatoria pública para aquellas personas que quieran instalar un puesto durante la feria de Navidad, del 2 al 5 de enero, en el parque Franchy Roca. Aquellos que estén interesados podrán presentar su oferta por registro de entrada -destinada a Desarrollo Local- o por sede electrónica a través de la página web de la institución local www.telde.es, hasta este domingo 29 de diciembre.
Cabe destacar que el espacio solo lo podrán ocupar 15 casetas de las que se presenten a concurso público, dos de ellas de carácter gastronómico. La convocatoria se encuentra detallada en el tablón de anuncios y en la web del Ayuntamiento y los interesados podrán acceder a través de la misma a las bases del procedimiento y los requisitos necesarios.
Cómo acceder a la convocatoria
- Pinchar en el siguiente enlace → https://telde.sedelectronica.es/
- Buscar, en el menú, el tablón de anuncios
- En búsquedas escribe la palabra ‘feria’
- Abrir la convocatoria en cuestión
La Navidad de Telde se sube a la línea 80 de Global
Telde, a 24 de diciembre de 2024. A partir de este martes 24 de diciembre, la línea 80 de guaguas Global llevará la Navidad de Telde a todas aquellas personas que se crucen a lo largo de sus trayectos. Con la acción, impulsada por la Concejalía de Desarrollo Local, que dirige Nayra Navarro, se acercará el cartel de la feria navideña que se celebrará en el parque Franchy Roca del 2 al 5 de enero.
Con el objetivo de dar visibilidad al municipio y atraer tanto a participantes durante las jornadas que se pondrán en marcha, como a visitantes, el área organizadora muestra su apuesta firme por el comercio local y de proximidad.
“A través de esta acción queremos que nuestra feria navideña llegue al mayor número de rincones posibles de la Isla para que todas aquellas personas que quieran disfrutar de una experiencia navideña diferente y especial, elijan Telde esta Navidad”, explica el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña.
“El impulso del comercio local es uno de los principales cometidos de este gobierno y cuantas más personas se acerquen a los alrededores de nuestra zona comercial, más posibilidades tienen nuestros empresarios de multiplicar sus ventas y conseguir grandes resultados durante la campaña de Navidad”, agrega la concejala Nayra Navarro.
Actividades programadas
Del 2 al 5 de enero, San Gregorio se convertirá en el epicentro de la Navidad con una feria repleta de actividades para toda la familia. Los visitantes podrán disfrutar de una feria empresarial con productos artesanales en el parque Franchy Roca, en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas; talleres y pintacaras para los más pequeños de la casa, de 11.00 a 13.30 horas y de 16.30 a 19.00 horas horas; así como espectáculos familiares navideños diarios el 2, 3 y 4 de enero, a partir de las 18.00 horas, y el 5 de enero, a las 13.00 horas. Cabe destacar que, el 2 de enero, la feria, los talleres y pintacaras solo estarán por la tarde, mientras que el 5 de enero los talleres solo serán por la mañana.
Pista de Hielo
Una de las atracciones estrella de la programación será la pista de hielo instalada en el parque Franchy Roca, que estará abierta del 2 al 7 de enero de 2025, en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas. Cabe destacar que el 6 de enero, Día de Reyes, el espacio permanecerá cerrado.
Telde impulsa el comercio local con la instalación de dos ‘food trucks’ en el Parque Franchy Roca durante la campaña navideña
Telde, a 6 de diciembre de 2024. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Festejos, lanza una iniciativa innovadora que busca dinamizar el comercio local y revitalizar la ciudad durante la próxima campaña navideña. Este viernes, se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) las bases reguladoras para la licitación de la instalación de dos food trucks en el emblemático Parque Franchy Roca.
La propuesta, que se implementa por primera vez en Telde, tiene como objetivo no solo ofrecer más variedad gastronómica a la ciudadanía y visitantes, sino también fomentar un ambiente festivo que impulse las compras locales y apoye a los emprendedores del municipio. La instalación de estos puestos de comida se llevará a cabo desde el próximo viernes 13 de diciembre hasta el 12 de enero, coincidiendo con las festividades navideñas.
El plazo para presentar ofertas comenzará este sábado 7 de diciembre y permanecerá abierto hasta el miércoles 11 de diciembre. La adjudicación se realizará teniendo en cuenta varios criterios, siendo el primero la mejora económica. Las propuestas deberán partir del importe base de 248,57 euros, y se otorgará mayor puntuación a aquellas ofertas que superen esta cantidad. Entre mayor aportación económica, mayor puntuación. Además, se valorarán aspectos como la decoración del espacio, la disposición de mesas y sillas, así como la calidad y originalidad de la carta gastronómica presentada.
Miguel Rodríguez, concejal de Festejos del Ayuntamiento de Telde, destaca la importancia de esta iniciativa. “Con esta acción buscamos no solo ofrecer a nuestros vecinos y vecinas una experiencia gastronómica única durante las fiestas, sino también apoyar a nuestros comerciantes locales. La Navidad es un momento clave para el comercio y queremos que Telde brille con atractivos que atraigan tanto a residentes como a visitantes”.
Rodríguez añade que “la instalación de estos food trucks en un lugar tan emblemático como el Parque Franchy Roca permitirá crear un ambiente festivo donde las familias puedan disfrutar juntas. Esperamos que esta iniciativa sea bien recibida y contribuya al dinamismo económico que tanto necesitamos en estas fechas”.
La Concejalía de Festejos invita a todos los interesados en participar en este concurso a presentar sus propuestas dentro del plazo establecido. Además, se espera que esta actividad embellezca el parque durante las fiestas y que genere un impacto positivo en la economía local al atraer más visitantes al centro de Telde. Toda la información está publicada en la web municipal y en las redes sociales del Ayuntamiento. También se podrá solicitar más información a través del correo electrónico alcaldia@telde.es. Cabe destacar que las propuestas deben ser presentadas mediante registro municipal.
Los comerciantes de Telde celebran el aumento de las ventas durante las fiestas de San Gregorio
Telde, a 19 de noviembre de 2024. A pocos días de dar por finalizadas las fiestas de San Gregorio, el sector empresarial de la zona comercial de Telde ya festeja el “éxito” de la celebración en honor al copatrono de la ciudad, un resultado positivo que se ha visto reflejado en el aumento de sus ventas.
Celina Mendoza, dueña de la Churrería Melián, testimonia que su negocio ha estado “a tope” de clientela en cada jornada. “Ha sido desbordante. No hemos parado desde que abrimos las puertas hasta que las cerramos. Han sido muchas familias las que han aprovechado los talleres infantiles de Gregorito Parque, en Franchy Roca, y de otros eventos, para pasarse por aquí a tomarse sus churros con chocolate”, afirma. “Estas fiestas, bien organizadas, nos vienen muy bien para darle un empuje al negocio”, agrega la regente del mítico establecimiento de la calle Lagunetas.
Por su parte, María Ojeda, propietaria de la Pastelería Ojeda, situada cerca de la plaza de San Gregorio, también ha quedado muy satisfecha con el resultado de los fastos. “Hemos tenido que reforzar la plantilla, aumentar existencias y alargar los horarios de apertura para poder responder a la amplia demanda de estos días”, declara.
“Especialmente en el último fin de semana, la Recova y La Feria Empresarial han dado mucha vida al casco comercial. Ha sido un lujo ver la Avenida de la Constitución llena de tanta gente. Ojalá se puedan repetir más eventos como este durante todo el año”, añade María Ojeda. Asimismo, destaca “el gran acierto para ubicar los actos, que han estado repartidos en diferentes localizaciones del barrio”.
Manuel Ramírez, titular del bar-pizzería La Cañita Tropical, en la calle Cervantes, califica de “sobresaliente” la organización de la festividad. “He visto muchas caras nuevas por mi negocio y por la calle. La gran variedad y calidad de actividades que se han ofrecido son un aliciente para que personas de otros barrios y municipios vengan al centro de Telde, permitiendo así que podamos dar a conocer nuestro trabajo y nuestros productos”, subraya Ramírez. “Lo que más me ha gustado es que ha participado y se ha involucrado mucha gente. Creo que este es el camino a seguir para que nos vaya bien a todos los negocios de la zona comercial”, concluye.
Mariana Ravelo, dueña del taller de costura de la calle Ruiz, asegura que “en todo momento ha existido un ambiente de alegría durante las fiestas”. “La noche de los fuegos fue asombrosa y los actos religiosos también han sido muy bonitos y emocionantes”, resalta la empresaria.
Último fin de semana
Tras el fin de semana grande, todavía restan dos días de eventos, incluidos en el programa de fiestas de San Gregorio, en el que la plaza de Los Llanos será el escenario principal.
El sábado 23 de noviembre tendrá lugar el Telde Gymkana Express, en la zona comercial, a las 15.00 horas; la segunda edición del Encuentro de Murgas Memorial Arturo García Quintana, a partir de las 19.30 horas en la plaza del barrio; y la actuación musical de Son de la Isla, a las 00.30 horas, en el mismo espacio.
El domingo 25 de noviembre, desde las 9.00 horas, Telde recuperará la Carrera Popular Paco Artiles, tras cinco años sin celebrarse, con su entrega de trofeos en la plaza de Los Llanos, a las 12.15 horas. Esta 32ª edición, con más de 700 corredores ya inscritos, promete ser una gran fiesta del deporte.
A las 19.00 horas, Reina de Sal pondrá el cierre a la festividad del copatrono de la ciudad con un concierto en la plaza que lleva su nombre.