El Ayuntamiento conoce las actividades de una nueva asociación que busca poner en valor el Barranco de Las Goteras

El Ayuntamiento conoce las actividades de una nueva asociación que busca poner en valor el Barranco de Las Goteras

Telde, a 24 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Telde, en su apuesta por poner en valor el patrimonio de la ciudad, da apoyo a las iniciativas vecinales que trabajan en pro del entorno natural y etnográfico. Un ejemplo de ello es la asociación cultural Amigos del Barranco de Las Goteras, de reciente creación y que mira por la promoción de los diferentes valores del valle.

Recientemente, y con el objetivo de apoyar y conocer de primera mano su actividad, los ediles de Patrimonio y Educación, Héctor Suárez y Juan Francisco Artiles, visitaron la escuela rural Las Goteras para estudiar posibles líneas de colaboración.

Allí, el presidente de la asociación, Xavier Aparici, explicó que la unión de los vecinos ha dado paso a este órgano, cuyo fin es proteger la naturaleza del barranco y su sostenibilidad ecológica, poner en valor las infraestructuras y las obras tradicionales de interés antropológico de Las Goteras y promover el desarrollo de actividades de interés cultural, social, económico, deportivo y turístico en la zona, entre otros.

Suárez y Artiles agradecieron al presidente la conformación de esta asociación, que contribuye a fortalecer la comunidad y a trabajar en el cuidado del entorno y recuperación de usos y costumbres del lugar. Además, subrayaron la utilidad del espacio que con su dinamización servirá de escenario para numerosas actividades que puedan desarrollarse en este entorno de medianías del municipio.


La comunidad educativa de las escuelas municipales de educación infantil aprende la pedagogía de la luz

La comunidad educativa de las escuelas municipales de educación infantil aprende la pedagogía de la luz

Telde, 14 de febrero de 2023.- La comunidad educativa de las escuelas municipales de educación infantil de Telde participa estos días en un taller sobre las mesas de luz y sus potencialidades pedagógicas.

 

El profesorado de los centros de Las Remudas, Jinámar y La Herradura recibieron días atrás la formación acerca de estas técnicas y ahora le tocará el turno a los familiares, concretamente este jueves 16 de febrero, de 17.00 a 19.00 horas, en el Centro Cívico de Jinámar (antigua Gerencia). Las personas interesadas pueden inscribirse en los centros.

 

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, destaca que la actividad ‘Multiplica las posibilidades de juego y aprendizaje en casa a través del uso de la luz como herramienta pedagógica’ es una herramienta más de las que se utilizan en el proyecto educativo de las escuelas municipales de educación infantil para crear espacios de encuentro, reflexión y formación, y que favorecen una interrelación entre los hogares y los propios centros.

 

El taller, impartido por Silvia Guerrero Montes -creadora del proyecto ‘El color de los besos’- utiliza la luz como hilo conductor de juegos que favorecen el desarrollo de destrezas tan importantes como la motricidad fina, la atención y la concentración.

 

Cabe recordar que esta es una de las iniciativas incluidas en el itinerario formativo y pedagógico en el que se están inmersos el personal y las familias de las escuelas municipales de educación infantil para ofrecer a la infancia de 0 a 3 años de Telde una educación cada vez de mayor calidad.

 

Con el título de ‘Mirada de infancia’, este recorrido incluye varias acciones que se desarrollarán a lo largo del curso y que se enmarcan en el proyecto de formación permanente de las trabajadoras y trabajadores de estos centros impulsado por el Ayuntamiento de Telde.

 

Carmen Hernández, subraya la importancia de esta etapa educativa para el desarrollo posterior, así como para la conciliación laboral y familiar de las madres y padres, al tiempo que recuerda la trascendencia para la infancia de la ciudad de la reapertura en 2020 de estas tres escuelas infantiles municipales –sitas en La Herradura, el Valle de Jinámar y Las Remudas- después de que permanecieran 7 años cerradas.


La alcaldesa de Telde conoce el aula-auditorio del IES José Frugoni Pérez, una iniciativa premiada por el Ministerio de Educación

La alcaldesa de Telde conoce el aula-auditorio del IES José Frugoni Pérez, una iniciativa premiada por el Ministerio de Educación

Telde, a 27 de enero de 2023.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, conoció recientemente el proyecto comunitario de aula-auditorio realizado por el IES José Frugoni Pérez (La Rocha) con elementos reutilizados y que ha recibido el premio en la Modalidad de Desarrollo Sostenible de un concurso convocado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

 

La directora del centro educativo, María Luisa Santana, y la profesora de Artes Plásticas, Raquel Santana, explicaron a la regidora el proceso de construcción y los materiales que han utilizado para levantar esta estructura que aún está en construcción.

 

Para realizar esta infraestructura han usado canastas de baloncesto, palet, tocones, entre muchos otros objetos que han recibido de instituciones y empresas. Además, han contado con la colaboración de las áreas de Parques y Jardines y de Educación del Ayuntamiento de Telde. Ha sido el alumnado, profesorado y familias del este centro y otros del municipio, como el IES Fernando Sagaseta en Jinámar, los encargados de autoconstruir este espacio.

 

Hernández alabó la apuesta por los proyectos sostenibles que realiza este instituto, que también fue premiado recientemente con un kit fotovoltaico por parte del Cabildo de Gran Canaria, y felicitó al centro educativo por esta iniciativa de y por el galardón de 5.000 euros.

 

En este sentido, la alcaldesa aseguró que este centro educativo está siendo punta de lanza por las propuestas medioambientales que incluyen en su currículo educativo, enseñanzas que contribuyen a acercar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a que los jóvenes tomen conciencia de que no existe un Planeta B. La lucha contra el cambio climático, añadió, es tarea de todos.

 

Este proyecto comunitario bajo el nombre de Entre Canastas está enmarcado en otro denominado Recetas Urbanas, que lleva a cabo el artista Santiago Cirugeda, un reconocido arquitecto sevillano, y estará destinado a actividades al aire libre y guiados por el principio de la sostenibilidad.

 

Asimismo, esta iniciativa forma parte de un gran plan denominado El Bosque por el que apostó la actual directora del centro al comenzar a desarrollar su proyecto de dirección. La primera fase fue llevada a cabo hace algunos años con la inauguración de un aula abierta, Aula Viva, y el huerto escolar del centro, mientras que la segunda fase incluye zonas temáticas de proyectos del centro y este gran aula-auditorio.


Telde impulsa la apertura de la escuela infantil de Las Huesas con la puesta a disposición de esta infraestructura al Gobierno de Canarias

Telde impulsa la apertura de la escuela infantil de Las Huesas con la puesta a disposición de esta infraestructura al Gobierno de Canarias

Telde, a 26 de enero de 2023.- El Ayuntamiento de Telde impulsa la apertura de la escuela infantil de Las Huesas con la puesta a disposición del equipamiento educativo de este barrio a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, una cesión que será ratificada este viernes por la Junta de Gobierno Local.

 

De esta manera, explica la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, el Gobierno local sigue apostando por la educación infantil y el aumento de la las plazas educativas para 0-3 años, y contribuye a la mejora de los servicios en el barrio de Las Huesas.

 

La regidora municipal recuerda que esta infraestructura educativa se construyó en el mandato 2007-2011 -etapa en la que tenía asumidas las competencias de Educación en el Ayuntamiento de Telde-, concretamente en 2010, con financiación del Fondo Estatal de Inversión Local para el Empleo (Feile) y que el expediente para la licitación de su gestión indirecta, que estaba preparado, no se tramitó con el cambio de gobierno en el periodo siguiente.

 

Ahora, tras la reapertura de las escuelas infantiles municipales de La Herradura, Jinámar y Las Remudas -que fueron cerradas dentro del paquete de recortes aplicados en el marco del plan de ajuste aprobado en 2012- la alcaldesa de Telde ha solicitado a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias la apertura de este centro, aprovechando su calidad como diputada en el Parlamento de Canarias.

 

Para ello, detalla, es precisa la puesta a disposición de este inmueble construido sobre una parcela de 525 metros cuadrados anexa al CEIP Doctor Gregorio Chil y Naranjo, que continuará siendo de titularidad municipal, trámite que será aprobado este viernes en el seno de la Junta de Gobierno Local.

 

“Se trata, sin lugar a dudas, de una magnífica noticia porque no solo se aumenta el número de plazas públicas para la educación infantil de 0 a 3 años, sino que se dota al barrio de Las Huesas y los alrededores de un servicio esencial, y se recupera un edificio diseñado y construido para ofrecer proyectos educativos innovadores e integrales a los niños y niñas”, asevera Carmen Hernández.

 

Cabe recordar que el equipamiento tiene capacidad para unos 90 menores y cuenta con cinco aulas, cada una con su baño propio, un comedor polivalente con acceso independiente, aseos, cocina, un almacén, una sala para la administración, y otra sala y dos vestuarios para los cuidadores, entre otros espacios. La inversión realizada en este centro fue de algo más de 450.000 euros.


El IES José Frugoni Pérez recibe de premio un kit fotovoltaico por su propuesta de eficiencia energética

El IES José Frugoni Pérez recibe de premio un kit fotovoltaico por su propuesta de eficiencia energética

Telde, a 19 de enero de 2023.- El IES José Frugoni Pérez (La Rocha) ha sido premiado con un kit fotovoltaico de 1,8 kW de potencia por el Consejo Insular de Energía de Gran Canaria por su propuesta de eficiencia energética presentada en la II Feria Sostenible para el Clima y la Energía de Gran Canaria. La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, visitaron el centro donde ya están instaladas las placas solares en su azotea.

 

Hernández felicitó al instituto por el importante trabajo que realizan en proyectos de sostenibilidad, lo que les ha permitido ganar este premio. “Con estas placas fotovoltaicas no solo van a poder obtener energía para el autoconsumo, sino que podrán desarrollar un proyecto educativo-pedagógico para que el conocimiento que se genera en torno a las renovables puedan utilizarlo los alumnos y alumnas”, agregó. Asimismo, animó a la Institución insular a que continúe con esta línea de trabajo de potenciar las renovables y de concienciar a la población de Gran Canaria en el uso de las energías limpias, especialmente a través de la educación, para crear ciudadanos conscientes en el cuidado del medioambiente.

 

Por su parte, Raúl García Brink también felicitó al centro educativo por este reconocimiento “porque va a ser un elemento muy importante para el alumnado porque cambiará su forma de ver la eficiencia energética, tanto en la sociedad como en el centro educativo”. Además, agregó que “el Consejo Insular de la Energía espera seguir repartiendo estos kit fotovoltaico por el resto de institutos y que la revolución de las azoteas que ha puesto en marcha el Cabildo pueda llegar también a los institutos de Gran Canaria”.

 

La directora del centro educativo, María Luisa Santana, agradeció la oportunidad que le ha dado este galardón para poder seguir ahondando en los proyectos que realizan con el alumnado desde hace varios años, que persiguen trabajar las energías renovables y la sostenibilidad, pero no en la típica aula del centro, sino al aire libre. En este sentido dijo: “Queremos aprovechar los espacios que tiene el edificio porque la educación no se cierra en un aula, hay que abrirla porque aprenden si ven, colaboran y observan, y estas placas ayudarán a que sigan en su aprendizaje de la sostenibilidad, porque es una manera clara, rápida y práctica”, aseguró.

 

Asimismo, Amaia Bilbao, profesora de Biología y Geología, además de responsable del eje de educación ambiental y sostenibilidad del instituto, explicó que estas placas suponen una metodología de enseñanza más activa, porque ya en la instalación pudieron ver cómo funcionan y cómo se colocan, lo que abre camino a esta formación profesional tan necesaria. Además, detalló que este kit lleva asociado una aplicación online donde se puede ver la producción de energía, lo que permite utilizarla en clases de Tecnología y preparar unidades didácticas.

 

La docente agregó también que este premio se ganó a partir de una auditoría energética del centro, donde el alumnado tuvo que analizar los puntos débiles y las formas en las que se podía ahorrar energía. Por ello, en este premio se ha tenido en cuenta la demanda energética del instituto.

 

Cabe recordar que II Feria Sostenible para el Clima y la Energía de Gran Canaria es una iniciativa enmarcada dentro del Pacto de las Alcaldías e impulsada por el Cabildo de la Isla que tiene el objetivo de concienciar a la población joven y a los centros educativos sobre la importancia de la transición energética y las energías renovables de cara a la lucha contra el cambio climático.


La comunidad educativa de las escuelas infantiles municipales celebra la Navidad

La comunidad educativa de las escuelas infantiles municipales celebra la Navidad

Telde, a 23 de diciembre de 2022.- Las tres escuelas infantiles municipales se llenaron este viernes de la alegría y la magia propia de la Navidad con la visita de Papá Noel y la celebración de una fiesta para las familias, el alumnado y el personal de estos centros.

 

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, visitó las tres escuelas para compartir con la comunidad educativa esta jornada especial e intercambiar impresiones con los familiares y docentes que durante toda la mañana han podido disfrutar de talleres -con la colaboración de la asociación Te Acompañamos-, juegos, música y un enyesque.

 

“Ver estos centros llenos de tanta vida justifica los duros esfuerzos realizados para su reapertura”, aseveró Hernández, quien coincidió con las personas que acudieron a las fiestas en la necesidad de dar garantía de continuidad a este recurso social y educativo.


La alcaldesa felicita al IES Lomo de La Herradura por ser el primero de la provincia en formar parte de los centros TEI

La alcaldesa felicita al IES Lomo de La Herradura por ser el primero de la provincia en formar parte de los centros TEI

Telde, a 30 de noviembre de 2022.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, felicita a la comunidad educativa del IES Lomo de La Herradura, uno de los pocos centros de Canarias y el primero de la provincia de Las Palmas que se ha incorporado el programa Tutoría Entre Iguales (TEI) para mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta.

 

“Luchar contra el acoso en todas sus vertientes y garantizar la igualdad en las aulas es uno de los retos que se debe afrontar ahora mismo en el sistema educativo y programas como esto ayudan a conseguirlo”, afirma la regidora municipal, quien añade que en esta labor deben implicarse todos los agentes de la sociedad.

 

Carmen Hernández participó este martes en el acto de entrega de la placa que acredita la incorporación de este instituto a la red estatal de centros TEI, que se celebró durante la primera de las jornadas formativas dirigidas al profesorado que se desarrollarán durante las próximas semanas.

 

El programa TEI tiene como objetivo mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta, fomentando que las relaciones entre iguales sean más satisfactorias y favoreciendo que el alumnado más joven sea tutorizado por compañeros de cursos superiores.

 

De esta manera, se mejora o modifica el clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, conflicto y violencia (física, emocional o psicológica), situando la tutorización entre iguales y el respeto, la empatía y el compromiso como pilares básicos.

 

Otros centros del Estado que han aplicado este programa han registrado mejoras de la conducta social y el bienestar del alumnado, disminuyendo considerablemente el acoso verbal y el ciberbullying. En ese sentido, el claustro del centro y el equipo directivo lleva varios cursos apostando por conseguir un instituto libre de acoso escolar y, poder formar parte de este prestigioso programa contribuye a conseguir el objetivo propuesto.


El personal de las escuelas infantiles municipales inicia un nuevo proceso de formación y actualización pedagógica

El personal de las escuelas infantiles municipales inicia un nuevo proceso de formación y actualización pedagógica

Telde, a 18 de noviembre de 2022.- El personal de las escuelas infantiles municipales inició este martes un itinerario formativo para adquirir nuevas estrategias pedagógicas y así ofrecer a la infancia de 0 a 3 años de Telde una educación cada vez de mayor calidad.

 

Con el título de ‘Mirada de infancia’, este recorrido incluye varias acciones que se desarrollarán a lo largo del curso y que se enmarcan en el proyecto de formación permanente de las trabajadoras y trabajadores de estos centros impulsado por el Ayuntamiento de Telde.

 

El primero de los módulos, ‘Mirada de infancia: propuesta pedagógica de las escuelas infantiles de Telde’, ofreció al personal un acercamiento a la propuesta pedagógica en la que se recoge la misión, la visión y los valores que inspiran el innovador enfoque metodológico diseñado y que se caracteriza por el respeto a la específica manera de hacer, de vivir, de aprender y de relacionarse con el mundo que tienen las niñas y los niños.

 

La segunda de las acciones formativas se realizará el 30 de noviembre y lleva por título ‘El currículo de Educación Infantil: nuevas miradas, nuevas maneras de hacer en el primer ciclo de Educación Infantil’, con la que se pretende orientar, a partir de las líneas inspiradoras que definen el nuevo currículo de la etapa, en el diseño de las programaciones didácticas y las situaciones de aprendizaje en coherencia con lo establecido en la normativa vigente.

 

Por otro lado, en los próximos meses se realizarán acciones teórico-prácticas como ‘Luces y sombras: taller de mesas de luz’; ‘Matemáticas activas en el primer ciclo de Educación Infantil’; ‘Educación infantil y libertad: práctica psicomotriz en el primer ciclo de educación infantil’; y ‘El poder del contacto: masaje Shantala y porteo para fortalecer el vínculo con los bebés’.

 

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, subraya la importancia de esta etapa educativa para el desarrollo posterior, así como para la conciliación laboral y familiar de las madres y padres, al tiempo que recuerda la trascendencia para la infancia de la ciudad de la reapertura en 2020 de estas tres escuelas infantiles municipales –sitas en La Herradura, el Valle de Jinámar y Las Remudas- después de que permanecieran 7 años cerradas.


El Ayuntamiento y Radio ECCA exploran nuevas líneas de colaboración en la formación que se imparte en el municipio

El Ayuntamiento y Radio ECCA exploran nuevas líneas de colaboración en la formación que se imparte en el municipio

Telde, a 9 de noviembre de 2022.- La ciudad de Telde profundiza en su compromiso con la educación estrechando lazos de colaboración con la Fundación Canaria Radio ECCA a través de la Concejalía de Educación, que dirige Juan Francisco Artiles.

Con el objetivo de conocer de primera mano el trabajo que realizan y explorar nuevas vías de cooperación, el responsable del área se reunió recientemente con la delegada de zona Gran Canaria Centro, Carolina Montesinos, y las profesoras de Radio ECCA en Telde, María León y Fabiola Vega, en las instalaciones que la plataforma tiene en San Gregorio.

Durante el encuentro, Artiles mostró el apoyo de la Administración local para fortalecer la “encomiable labor que desarrolla esta entidad” y que “cada vez llegue a más y más gente por la utilidad y versatilidad de su programa educativo”. Asimismo, el concejal felicitó a la Fundación por su “exitoso recorrido durante las más de cinco décadas de formación, un trabajo que ha sido fundamental para el desarrollo de un sector muy amplio de la sociedad canaria”.

Por su parte, las docentes agradecieron la visita del edil y aprovecharon la ocasión para presentar el amplio catálogo de formación reglada y no reglada que se imparte en Telde durante este curso escolar, centrada como es habitual en la formación oficial personalizada y digital a distancia. Entre ellas destaca la Formación Básica Inicial, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional.


Educación finaliza las obras de emergencia en el CEIP Hilda Zudán, en Jinámar

Educación finaliza las obras de emergencia en el CEIP Hilda Zudán, en Jinámar

Telde, a 5 de septiembre de 2022.- La concejalía de Educación, dirigida por el edil Juan Francisco Artiles, informa que recientemente se han finalizado las obras de emergencia del centro escolar Hilda Zudán, ubicado en Jinámar.
Se trata de unos trabajos ejecutados por el peligro potencial que presentaban las instalaciones debido a su deterioro y que comprometía la seguridad de la comunidad escolar. Para ello, se ha contado con un presupuesto de 222.589,75 euros y 10 semanas para ejecutarla.

De este modo, la intervención concluyó hace unos días con la formalización del fin de obra, acto administrativo al que asistieron la arquitecta municipal María Jesús Santana, el técnico responsable de la dirección de obra, Orencio Rodríguez, y un representante de la empresa adjudicataria, Construmax AGR, SLU, además del responsable del área.
Juan Francisco Artiles explica que “el mal estado de la cubierta, pretiles y fachadas, se debía a la falta de mantenimiento, lo que conllevó el deterioro considerable de los materiales de acabado del colegio”.

Cabe recordar que el pasado 4 de mayo los bomberos tuvieron que intervenir porque el viento levantó parte del tejado con desprendimiento de elementos metálicos de gran tamaño hacia el interior de los patios.

En este sentido, el concejal destaca el trabajo desarrollado por el equipo de Educación “en un caso tan excepcional como este, en el que se ha tenido que trabajar con premura, debido a los recientes acontecimientos, se ha estado a la altura de las circunstancias. Había que culminar las obras antes de comenzar el curso escolar y así ha sido”.

Asimismo, el edil pone en valor el objetivo logrado y la coordinación empleada. “Todos han cumplido y es de agradecer, tanto a los empleados municipales, como al director de obra y a la empresa contratada”, asevera Artiles.
En esta misma línea, el dirigente detalla que “la prioridad era paliar los daños ocasionados por las inclemencias meteorológicas que determinaron la emergencia y garantizar la seguridad de toda la comunidad escolar”.

Por último, el dirigente recalca que “ya se han resuelto muchos problemas en este y en otros colegios, por lo que se sigue sumando y avanzando. No obstante, aún queda mucho por hacer y en ello se sigue trabajando con ahínco desde el área de Educación”.