Alumnos del María Auxiliadora presentan al alcalde un proyecto que propone el aumento de espacios con nombres de mujeres en Telde

Telde, a 15 de noviembre de 2023.- El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, recibió la visita especial de seis alumnos de 6º de primaria del colegio María Auxiliadora que, en representación de toda la clase, le presentaron un proyecto de investigación de las calles de la ciudad, en el que concluyeron que “Telde posee muchas más vías denominadas con nombres de hombre que de mujer”.

Los estudiantes del centro ubicado en Los Llanos -Samuel, Daniela, Ainara, Valeria, Luis y Gandhi- solicitaron al primer edil y a su equipo de gobierno cambiar esta tendencia, con el fin de equilibrar los datos y que la sociedad siga caminando hacia un mundo más igualitario. Para ello han sugerido que se reconozca a más féminas relevantes de la sociedad, proponiendo, en primer lugar, que se denomine algún rincón del municipio como Madre Mazzarello, para homenajear a la religiosa italiana, fundadora de los centros salesianos junto a San Juan Bosco.

“Nuestro colegio ha hecho mucho por Telde y su gente. Sin Madre Mazzarello los centros salesianos no habrían existido y este centro no se hubiese asentado en el casco de la ciudad”, argumentaron los pupilos a Peña. Además, también expusieron un documento con la firma de 774 personas para constatar que su comunidad educativa apoya el plan y la iniciativa.

El primer edil aceptó la propuesta y agradeció a los niños y niñas, así como a la profesora que les acompañó, Sor Alma, “el proyecto de investigación tan minucioso que han realizado para que la ciudad siga avanzando”. Asimismo, les animó a que diesen continuidad al “magnífico trabajo” y que, con la ayuda de sus maestros, identifiquen los pasos, rincones, plazoletas, fuentes, callejones y otros espacios de Telde que aún no tengan nombre, con el objetivo de llevar a cabo la iniciativa que plantean.

Una vez terminada la reunión, Juan Antonio Peña realizó un recorrido con los jóvenes estudiantes por el edificio nuevo del Ayuntamiento, mostrándoles las diferentes delegaciones de la administración y resolviendo sus inquietudes.

“Para este gobierno es un orgullo que los jóvenes teldenses también se involucren e interesen en su ciudad y que se preocupen, como nosotros, por hacerla crecer y avanzar. Es toda una satisfacción que vengan y propongan iniciativas como estas, que lo que pretenden es seguir mejorando”, concluyó el regidor local.


El consejero de Educación anuncia su compromiso para mejorar las instalaciones educativas en Telde

Telde, a 2 de noviembre de 2023.- El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Educación de la corporación local, Juan Pablo Rodríguez, visitaron en la mañana de este jueves el CEIP José Tejera Santana, junto al consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, quien ha anunciado su compromiso para mejorar las instalaciones educativas de la ciudad durante este mandato.

 

Se trata de la segunda visita del consejero a Telde, que sirvió para anotar las principales necesidades del centro de enseñanza obligatoria ubicado en Jinámar -que con 340 escolares es el que más alumnos y alumnas tiene de la zona y uno de los que más de toda la ciudad- y encaminar posibles vías para solventarlas. Asimismo, el primer edil transmitió al delegado insular más demandas recogidas durante las visitas realizadas al resto de instalaciones educativas del municipio desde su llegada al gobierno.

 

En concreto, la comunidad del CEIP José Tejera Santana, con su directora a la cabeza, Yaiza Padrón, y los miembros del AMPA del centro, han solicitado intervención al consejero insular para instalar una zona de sombra para sus alumnos y alumnas en el patio, donde los jóvenes pasan su tiempo de recreo. Así, han pedido también la apertura de un aula para niños y niñas de 2 y 3 años y la rehabilitación del parque y vallado del patio de infantil.

 

“Con esta visita se manifiesta el compromiso del Ayuntamiento de Telde y del Gobierno de Canarias con la comunidad educativa de este y todos los centros de Telde para rehabilitar, ayudar y proponer mejoras en las instalaciones educativas. En este sentido, es muy importante la escucha activa a las directivas, padres y madres de los pupilos. Hoy hemos oído las necesidades del CEIP José Tejera y esperamos que la próxima cita sea para anunciarles la ejecución de esas mejoras que esperan y la hoja de ruta a seguir. Para crear un Telde que va hacia adelante es importante que los pequeños de la casa estén en las mejores condiciones para ser educados”, indicó Juan Antonio Peña.

 

“Desde la Concejalía de Educación, que dirige Juan Pablo Rodríguez, se viene realizando una labor exquisita de mantenimiento y vigilancia, que son labores de competencia municipal. En cuanto a las deficiencias, de manera general en la ciudad, están relacionadas con las infraestructuras, pero también con la falta de zonas de sombra, que han sido necesitadas especialmente en las olas de calor acontecidas en las últimas semanas”, agregó el regidor municipal.

 

“En Telde tenemos centros escolares de más de 30 y 40 años, lo que significa que existe deterioro. Se ha hecho una labor importante a través de la concejalía con inversiones próximas a los 3 millones de euros. Ahora nos complace anunciar que el gobierno regional también va a colaborar y va a asumir esas competencias para ir desarrollando los proyectos de mejora presentados por las comunidades educativas”, aseveró el alcalde.

 

Por su parte, Poli Suárez felicitó al alcalde y al grupo de gobierno por “estar encima de la Consejería de Educación de manera permanente con el objetivo claro de mejorar las infraestructuras de Telde”.

 

“Hoy visitamos el CEIP José Tejera, un centro importante dentro de lo que es el barrio histórico de Jinámar, donde la Consejería tiene previsto desarrollar varias iniciativas, siendo la primera de ellas la mejora de las infraestructuras educativas”, afirmó Suárez. Del mismo modo, adelantó que en las próximas semanas los operarios de su área visitarán el colegio para estudiar algunas de las intervenciones que se pretenden llevar a cabo próximamente.


Las Escuelas Infantiles suspenden las clases hasta el lunes y el Centro de Mayores bajará su actividad por las altas temperaturas

Telde, a 10 de octubre de 2023.- Tras la medida adoptada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, de suspender las clases de educación no universitaria este miércoles y viernes con motivo de las altas temperaturas, la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Telde, que dirige Adela Álvarez, recuerda que las tres Escuelas Infantiles de Telde (Las Remudas, Jinámar y La Herradura) tampoco abrirá sus puertas hasta el próximo lunes. La edil explica que se trata de una medida “responsable” que persigue “la seguridad de toda la comunidad educativa, en especial, de alumnos y alumnas”. 

En paralelo, el área anuncia que el Centro de Mayores de Los Llanos bajará su actividad. La concejala explica que abrirá este miércoles y viernes, aunque se han suspendido todas las actividades programadas hasta la semana que viene. Así, también indica que el jueves -día festivo-, sábado y domingo el espacio se mantendrá cerrado. Desde la concejalía recomiendan seguir las recomendaciones sanitarias.


Poli Suárez inicia su ruta de visitas por los centros educativos de Canarias en las Escuelas Infantiles de Telde

Telde, a 26 de julio de 2023.- El consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, ha elegido las Escuelas Infantiles de Telde para iniciar su ruta de visitas por los centros educativos canarios, tras atender la llamada de la nueva corporación. Durante la mañana de hoy, junto al alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña; el vicealcalde, Sergio Ramos; y la concejala de Servicios Sociales, Adela Álvares, recorrió los diferentes espacios del centro Las Remudas y se interesó por la situación actual de las escuelas en el municipio y sus proyectos educativos.

Con el fin de conocer de primera mano las instalaciones y las demandas de sus trabajadoras, Suárez garantizó “la responsabilidad que tiene este gobierno de colaborar de manera inmediata para mejorar las infraestructuras y también los servicios que se dan en estas escuelas a los niños y niñas de la ciudad de Telde. A partir de septiembre vamos a empezar a trabajar de manera conjunta, a través de reuniones bilaterales entre el Ejecutivo, la Consejería de Educación y el Ayuntamiento para garantizar estos progresos”.

Por su parte, Peña destacó “el agradecimiento hacia el consejero por trasladarse al municipio y conocer en primera persona la realidad de las tres escuelas”. Así, hizo hincapié “en el compromiso de este nuevo gobierno, que apuesta no solo por la continuidad de las mismas sino por su mejora y, para ello, iremos de la mano con la Consejería. Esto va en serio y nuestras escuelas infantiles tienen futuro en esta ciudad”.

En cuanto a las principales medidas a llevar a cabo, el regidor de Telde afirmó que, después de escuchar las necesidades de los centros en boca de las personas que están en ellos cada día, “hay que priorizar, sobre todo, las mejoras organizativas, ya que es necesario organizar bien su plantilla y responder a demandas históricas que, tal y como aseguran sus trabajadoras, no han sido atendidas. Nuestro compromiso es real, en apenas unas semanas hemos conseguido que Poli Suárez visite nuestro municipio y vamos a seguir trabajando, siempre con transparencia y escucha”.

Durante el encuentro, guiado por la directora de Las Remudas, Carolina González, Suárez y los tres representantes del gobierno teldense visitaron cada una de las aulas e instalaciones, interactuando con personal del centro y con los más pequeños. En esta misma línea, el consejero conoció que en las escuelas hay actualmente 152 menores matriculados para el curso escolar 2023/2024, de 392 plazas ofertadas que se prevén ocupar de aquí a septiembre. Si bien Telde dispone de cuatro escuelas infantiles gestionadas por la empresa municipal de vivienda y suelo Fomentas y adscritas a Servicios Sociales, una de ellas, la de Las Huesas, permanece cerrada a disposición de adscribirse al CEIP Gregorio Chil y Naranjo. En cuanto a las tres restantes, ya hay 37 niños y niñas matriculados en Jinámar, 45 en La Herradura y 70 en Las Remudas para comenzar a la vuelta del verano.

 

Nuevo convenio de financiación
Uno de los puntos claves durante la visita fue el planteamiento que el gobierno local hizo al consejero de llevar a cabo un nuevo convenio con el ejecutivo canario en el que se incremente la partida de financiación que este asume respecto a las escuelas de la ciudad. “El coste efectivo por plaza de 300 euros, establecido por la Consejería, no se ajusta a la realidad, ya que es bastante superior, y la diferencia tiene que asumirla el Ayuntamiento”, explicó Sergio Ramos. “Creemos que es necesario establecer una nueva partida que se aproxime más al importe que realmente representa cada una de las plazas, lo que repercutirá en positivo tanto al Ayuntamiento como a la economía de las familias de los menores”, agregó.

En la actualidad, la cuota de cada menor que quiera acceder a las Escuelas Infantiles de Telde asciende de cero a 300 euros según la renta de cada familia, pagando el máximo aquellas que superan un salario bruto de 27.680,61 euros anuales. A partir de esa cifra y dependiendo de los ingresos, conforme más bajos sean, menos pagan, asumiendo la parte restante el Gobierno de Canarias (que varía entre 100, 120, 150 y hasta 200 euros, yendo desde un tercio del total hasta un máximo de dos tercios). Asimismo, el Consistorio siempre aporta un pago fijo de 100 euros por plaza, excepto por aquellas ocupadas por menores cuyas familias superan el salario bruto máximo establecido.

“Vamos a estudiar de la mano de la Consejería y del Ayuntamiento la posibilidad de incrementar esta financiación por parte del Gobierno de Canarias, que apuesta por la formación y educación de nuestros niños y niñas, así como por la conciliación familiar”, asintió el consejero.

La ruta, que concluyó con el recorrido del gobierno local por las escuelas de Jinámar y La Herradura, estuvo marcada por la predisposición de Suárez a estudiar más detenidamente la propuesta del nuevo convenio y de mantener un contacto directo y fluido con los representantes locales de Telde, con el fin de trabajar de la mano en todo lo que la ciudad precise en materia de Educación. “Vamos a conseguir que las Escuelas Infantiles de Telde se conviertan en un referente en el Archipiélago”, concluyó el máximo responsable de esta área en el ejecutivo canario.


Juan Antonio Peña y Juan Pablo Rodríguez trazan una maratón de visitas por los centros educativos del municipio

Telde, a 10 de julio de 2023.- El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Educación, Juan Pablo Rodríguez, han comenzado una maratón de visitas por los diferentes centros educativos del municipio con el fin de conocer el estado de los mismos, atender sus demandas y planificar posibles trabajos de rehabilitación en sus instalaciones.

Durante las visitas llevadas a cabo, junto a la técnica del área María Jesús Santana, el regidor y el edil se reunieron con el equipo directivo de cada colegio y las correspondientes AMPAS para escuchar sus peticiones y saber de primera mano las necesidades de cada uno, teniendo así la oportunidad de acercarse a las distintas comunidades educativas de la ciudad y poder trasladar la información al resto de concejalías, con la idea de ejecutar líneas de trabajo conjuntas.

Por el momento se ha llevado a cabo esta primera toma de contacto con la Escuela Unitaria de Telde y los CEIP La Garita, Profesora Adelina Flores Medina (La Gavia), Padre Collado (Lomo Magullo), José Tejera Santana (Jinámar), Montiano Placeres (Jinámar), Poeta Fernando González (San Juan), Amelia Vega (El Ejido), Esteban Navarro (El Calero) y Príncipe de Asturias (Melenara).

“La iniciativa se enmarca dentro del compromiso que tiene este gobierno de garantizar el mantenimiento de las infraestructuras educativas para que se conviertan en sitios de garantía de educación y en espacios seguros”, explica Juan Antonio Peña. “Además, esta corporación local hará todo lo posible para que el consejero de Educación, Poli Suárez, visite nuestro municipio durante el comienzo del próximo curso escolar”, concluye.


El alcalde de Telde y el concejal de Educación visitan el CEIP La Garita para conocer su situación e iniciar un plan de mejora del centro

Telde, a 03 de julio de 2023.- El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Educación, Juan Pablo Rodríguez, visitaron las instalaciones del CEIP La Garita, a través de una reunión concertada con la directora del centro, María Eva Jara, con el fin de conocer, de primera mano, la situación del mismo e iniciar un plan de mejora que garantice la seguridad de los menores y su comunidad educativa.

Durante el encuentro, marcado por el interés de Juan Antonio Peña de acercarse a la realidad de todos los colegios del municipio, Jara comunicó a los responsables municipales la necesidad de llevar a cabo algunos trabajos generales para la mejora de infraestructuras, tales como tratamientos cromáticos, eliminación de humedades o la instalación de una pérgola que proporcione sombra a los pequeños.

Esta delegación municipal ya ha ejecutado intervenciones de mayor urgencia que ponían en peligro la integridad de alumnos y profesores. La técnica del área, María Jesús Santana, quien también estuvo presente durante la reunión, será la encargada de elaborar un nuevo expediente para tratar las nuevas demandas.

“Este gobierno es continuista con el plan de rehabilitación de los colegios y centros educativos, pero ahora con más capacidad y compromiso desde los diferentes departamentos”, destaca el alcalde tras la visita.
“En pocos días, el área de Educación que dirige Juan Pablo Rodríguez está haciendo una labor impecable de visitas y reuniones. Es admirable”, añade el regidor local.


La alcaldesa se interesa por los proyectos e inquietudes del CEIP José Tejera de Jinámar

Telde, 12 de mayo de 2023.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, visitó este miércoles el CEIP José Tejera de Jinámar para conocer los proyectos educativos que desarrolla y las inquietudes y propuestas de su comunidad educativa.

 

Durante la visita, la regidora teldense estuvo acompañada por la directora del centro, Yaiza Padrón, el secretario, Tirso Romero, y un grupo de madres del AMPA, incluida la presidenta, Almudena Marrero, quienes explicaron las actividades que realizan los 340 alumnos y alumnas, además de sus ideas para mejorar las infraestructuras.

 

Los representantes de la comunidad educativa aprovecharon la ocasión para compartir con la alcaldesa algunas de sus inquietudes y propuestas, como la eliminación de un terrero de lucha en desuso para aprovechar ese espacio para ampliar el parque infantil destinado a los niños y niñas más pequeñas. En ese sentido, Carmen Hernández se comprometió a estudiar la viabilidad de esta actuación que incluye la reposición de la pérgola y la colocación de pavimento en un jardín, para -en su caso- incorporarla en la planificación de 2024.

 

Carmen Hernández recordó que en los últimos años el presupuesto para el mantenimiento de los colegios ha aumentado considerablemente, pasando de los 3.000 euros por centro en 2015 a los 42.800 actuales, lo que está permitiendo renovar de forma paulatina el estado de toda la infraestructura educativa del municipio.

 

Por otro lado, la alcaldesa les informó de la inminente repavimentación de la calle Salamanca, donde se ubica este centro, así como de otras vías del entorno, unos trabajos que están ya adjudicados. Y al respecto, tanto las madres como la directiva del centro le plantearon la posibilidad de colocar pasos de peatones elevados para que los vehículos disminuyan la velocidad al pasar por delante del edificio.


Las Huesas celebra su primer encuentro deportivo con seis centros educativos para promover la actividad física

Telde, a 26 de abril de 2023.- El barrio de Las Huesas acogió este miércoles la celebración del primer encuentro deportivo impulsado por seis centros educativos del Distrito con el objetivo de promover la actividad física del alumnado a través de carreras solidarias y talleres deportivos, y a la vez, generar un espacio de conexión entre los integrantes de la comunidad educativa y los negocios de este enclave.

 

El evento, en el que participó la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, tuvo lugar junto a la plaza de la iglesia del barrio, con la participación del CEIP El Goro, Shakespeare British School, Escuela Infantil Los Enanitos, CEIP Gregorio Chil y Naranjo, IES Las Huesas y CEIP Lucía Jiménez Oliva.

 

El objetivo de este encuentro, en el que participaron alrededor de 800 personas, es sacar la actividad física fuera de los centros para celebrar el Día Internacional de la Educación Física en la Calle y crear un espacio de encuentro en positivo en el barrio de Las Huesas con el apoyo de las administraciones públicas, además de impulsar la matriculación en los centros educativos del Distrito.


El Ayuntamiento conoce las actividades de una nueva asociación que busca poner en valor el Barranco de Las Goteras

El Ayuntamiento conoce las actividades de una nueva asociación que busca poner en valor el Barranco de Las Goteras

Telde, a 24 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Telde, en su apuesta por poner en valor el patrimonio de la ciudad, da apoyo a las iniciativas vecinales que trabajan en pro del entorno natural y etnográfico. Un ejemplo de ello es la asociación cultural Amigos del Barranco de Las Goteras, de reciente creación y que mira por la promoción de los diferentes valores del valle.

Recientemente, y con el objetivo de apoyar y conocer de primera mano su actividad, los ediles de Patrimonio y Educación, Héctor Suárez y Juan Francisco Artiles, visitaron la escuela rural Las Goteras para estudiar posibles líneas de colaboración.

Allí, el presidente de la asociación, Xavier Aparici, explicó que la unión de los vecinos ha dado paso a este órgano, cuyo fin es proteger la naturaleza del barranco y su sostenibilidad ecológica, poner en valor las infraestructuras y las obras tradicionales de interés antropológico de Las Goteras y promover el desarrollo de actividades de interés cultural, social, económico, deportivo y turístico en la zona, entre otros.

Suárez y Artiles agradecieron al presidente la conformación de esta asociación, que contribuye a fortalecer la comunidad y a trabajar en el cuidado del entorno y recuperación de usos y costumbres del lugar. Además, subrayaron la utilidad del espacio que con su dinamización servirá de escenario para numerosas actividades que puedan desarrollarse en este entorno de medianías del municipio.


La comunidad educativa de las escuelas municipales de educación infantil aprende la pedagogía de la luz

La comunidad educativa de las escuelas municipales de educación infantil aprende la pedagogía de la luz

Telde, 14 de febrero de 2023.- La comunidad educativa de las escuelas municipales de educación infantil de Telde participa estos días en un taller sobre las mesas de luz y sus potencialidades pedagógicas.

 

El profesorado de los centros de Las Remudas, Jinámar y La Herradura recibieron días atrás la formación acerca de estas técnicas y ahora le tocará el turno a los familiares, concretamente este jueves 16 de febrero, de 17.00 a 19.00 horas, en el Centro Cívico de Jinámar (antigua Gerencia). Las personas interesadas pueden inscribirse en los centros.

 

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, destaca que la actividad ‘Multiplica las posibilidades de juego y aprendizaje en casa a través del uso de la luz como herramienta pedagógica’ es una herramienta más de las que se utilizan en el proyecto educativo de las escuelas municipales de educación infantil para crear espacios de encuentro, reflexión y formación, y que favorecen una interrelación entre los hogares y los propios centros.

 

El taller, impartido por Silvia Guerrero Montes -creadora del proyecto ‘El color de los besos’- utiliza la luz como hilo conductor de juegos que favorecen el desarrollo de destrezas tan importantes como la motricidad fina, la atención y la concentración.

 

Cabe recordar que esta es una de las iniciativas incluidas en el itinerario formativo y pedagógico en el que se están inmersos el personal y las familias de las escuelas municipales de educación infantil para ofrecer a la infancia de 0 a 3 años de Telde una educación cada vez de mayor calidad.

 

Con el título de ‘Mirada de infancia’, este recorrido incluye varias acciones que se desarrollarán a lo largo del curso y que se enmarcan en el proyecto de formación permanente de las trabajadoras y trabajadores de estos centros impulsado por el Ayuntamiento de Telde.

 

Carmen Hernández, subraya la importancia de esta etapa educativa para el desarrollo posterior, así como para la conciliación laboral y familiar de las madres y padres, al tiempo que recuerda la trascendencia para la infancia de la ciudad de la reapertura en 2020 de estas tres escuelas infantiles municipales –sitas en La Herradura, el Valle de Jinámar y Las Remudas- después de que permanecieran 7 años cerradas.