El alcalde recoge las sugerencias de los CEPA de Telde en la sede de Jinámar

Telde, a 5 de junio de 2024. Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, se reunió en la mañana de este miércoles con Verónica Marrero, Sonia Ceballos y Freya Ros, directoras del CEPA Jinámar, CEPA Telde Casco y CEPA La Herradura, respectivamente, con el fin de conocer de primera mano las necesidades actuales existentes en los espacios públicos que coordinan. El primer edil también se sentó con los alumnos del Centro de Educación de Personas Adultas ubicado en el barrio de Jinámar, donde tuvo lugar el encuentro, para escuchar personalmente sus peticiones.

En esta línea, el regidor hizo una primera parada en el salón de actos del edificio, donde el alumnado hizo hincapié en la necesidad de mejorar las instalaciones del mismo. Además, instaron a Juan Antonio Peña a estudiar la posibilidad de ampliar la oferta educativa con la impartición de Ciclos Formativos de Grado Superior.

A continuación, el regidor recorrió el centro y se reunió en solitario con las directoras, que le dieron a conocer las principales demandas. Por un lado, las docentes solicitaron la colaboración por parte del Ayuntamiento para derivar a aquellos usuarios adultos del municipio que quieran comenzar un determinado grado de enseñanza a los CEPA existentes en la ciudad. Por otro lado, propusieron al alcalde trabajar de la mano para facilitar acuerdos y convenios con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

“Los Centros de Educación de Personas Adultas de nuestra ciudad tienen el total apoyo de la institución local, de manera que siempre estaremos ahí para tenderles una mano y favorecer la labor que realizan, en la medida de nuestras posibilidades”, expresa el primer edil.

“Sin duda, el encuentro ha sido muy productivo y se han acordado líneas de trabajo conjuntas que beneficiarán tanto a los centros, como a sus docentes, a sus estudiantes y a la población en general, que necesita más información sobre este tipo de espacios educativos para seguir creciendo, formándose y desarrollándose”, concluye Peña.


Educación impulsa obras de emergencia en el CEIP Jinámar Fase V por la peligrosidad ante la caída de cascotes de su fachada

Telde, a 28 de mayo de 2024. El Ayuntamiento de Telde aprobó recientemente en Junta de Gobierno Local unas obras, declaradas de emergencia, en el CEIP Jinámar Fase V. Se trata de un expediente elevado por la Concejalía de Educación, que dirige Juan Pablo Rodríguez, para ejecutar unos trabajos de mejora en el centro, por la peligrosidad existente para la comunidad educativa ante la caída de cascotes de la fachada del edificio. Cabe destacar que los bomberos de la ciudad tuvieron que intervenir con urgencia en el espacio afectado, al tratarse de la zona de acceso al colegio.

Las actuaciones, que comenzarán la semana que viene y que están presupuestadas en 45.202,15 euros, consisten en la eliminación de los escombros, la consolidación del soporte y la instalación de redes, si fuera necesario. Asimismo, dentro de las medidas cautelares impulsadas con urgencia, “por el gran peligro existente”, tal y como asegura Rodríguez, se incluyen las catas y los ensayos para comprobar el estado de la estructura del edificio.

Los trabajos tendrán una duración aproximada de dos meses, “ya que al tener que acompasar las obras con la actividad del centro, hay que adaptarse al ritmo de su comunidad educativa garantizando en todo momento su seguridad”, concluye el concejal.


El CEIP Francisco Tarajano celebra su tercera carrera solidaria en familia

Telde, a 20 de mayo de 2024. El CEIP Francisco Tarajano celebró en esta mañana de lunes su tercera carrera solidaria, una edición que ha tenido como principal novedad la inclusión de madres, padres, hermanos, abuelos, tíos y tutores legales de los alumnos. Es la primera vez que el centro ha decidido hacerlo de esta manera, con el objetivo de unificar el evento benéfico con la conmemoración del Día de las Familias, efeméride que tuvo lugar el pasado 17 de mayo.

 

Los cerca de 200 estudiantes vivieron una jornada emotiva, deportiva y familiar en el campo de fútbol municipal de La Herradura, el Antonio Guerra “Guerrita”, con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Telde.

 

La causa benéfica del acto, simbolizada con donativos de la comunidad educativa, será destinada a Educanepal, una organización sin ánimo de lucro cuyo proyecto está enfocado en la escolarización de niños y niñas de las familias necesitadas en los pueblos rurales de Nepal.

 

Juan Antonio Peña, alcalde de la ciudad, acudió al festejo acompañado por Cristhian Santana, concejal de Deportes, y Juan Pablo Rodríguez, edil de Educación. Los representantes municipales felicitaron al equipo directivo y profesorado por el éxito del acontecimiento.

 

En palabras de Peña, “desde el gobierno local celebramos y apoyamos todo tipo de eventos y acciones con fines solidarios y creadores de comunidad. Trasladamos nuestra enhorabuena al profesorado, organizador del evento, por hacer posible una tercera edición de esta prueba, donde la competición es lo menos importante, favoreciendo en este caso la convivencia familiar y el proyecto de Educanepal”.

 


Los alumnos del CEIP Amelia Vega presentan su candidatura al Ayuntamiento de Telde

Telde, a 16 de abril de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Urbanismo, Juan Francisco Jiménez, visitaron durante la mañana de este lunes el CEIP Amelia Vega Monzón, invitados por el propio centro, para conocer a su comunidad educativa y presenciar la puesta en escena de un proyecto escolar en el que diez estudiantes de 4º de Primaria A presentaron su candidatura ficticia al Ayuntamiento de Telde.

Se trata de una iniciativa correspondiente a la asignatura de Conocimiento del Medio, que tuvieron la oportunidad de compartir con el primer edil. Asimismo, los escolares pudieron trasladar sus dudas al regidor local, así como plantearle futuros proyectos para la ciudad, tales como la mejora de las carreteras, la creación de nuevos parques, proyectar una ciudad más accesible para todos o el aumento de las zonas verdes.

Juan Antonio Peña declara que “es un honor y un orgullo que los alumnos de Telde nos inviten a sus clases para que conozcan para qué funciona un ayuntamiento y que, al mismo tiempo, nos transmitan su visión sobre qué es lo mejor para el ciudadano. Acercarnos a las aulas también es un aprendizaje para nosotros”. “Siempre recordamos a los alumnos que estamos a su entera disposición para ayudarles en todo lo que necesiten y que las puertas de esta institución las tienen abiertas de par en par”, agrega.


El IES Juan Pulido Castro sopla sus 25 velas en el Teatro Municipal de Telde

Telde, a 26 de abril de 2024. Este jueves, la comunidad educativa del IES Juan Pulido Castro se convocó en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez para celebrar el 25 aniversario de su fundación. Un emotivo encuentro que convocó a docentes, alumnos y personal de servicios de todas sus etapas. Una oportunidad para intercambiar impresiones y para volverse a ver después de tantos años. En el acto participaron alumnos del centro, miembros de la Escuela Municipal de Música de Telde, la presidenta del AMPA, o los ex alumnos Horacio Colomé, actor internacional, o Juan Antonio Peña, alcalde de Telde.

 

La directora del centro, Rosalía Santana, hizo apertura del acto con un emotivo repaso a la fundación del centro público, a las personas que han ocupado sus cargos directivos y a los profesionales de la administración, servicio de limpieza o mantenimiento entre otros. Animó a los presentes a seguir luchando por sus objetivos, agradeciendo en primera persona la oportunidad de vivir la experiencia en un centro que potencia oportunidades para todos.

 

Uno de los momentos más emotivos fue la intervención de Sisina Pulido, hija de Juan Pulido Castro, docente, político e hijo predilecto de la ciudad de Telde y de Gran Canaria, que da nombre al centro educativo. Sisina Pulido habló de su progenitor, pero también de la experiencia de haber sido directora del centro. Palabras cargadas de sentimiento que concluyeron con un merecido aplauso.

 

El final del acto contempló la entrega de distinciones a las personas que contribuyeron a la realización del acto, al igual que a personal del propio centro. A la ceremonia también acudieron los ex alumnos, hoy concejales del gobierno de Telde, Juan Francisco Jiménez y Carmen Bastista. También los ediles Adela Álvarez y Miguel Rodríguez. El ex alcalde de la ciudad, Francisco Santana, que también fue profesor del instituto, también presenció el homenaje al centro.

 

La música y un recorrido fotográfico por todos estos años animó la velada, que se caracterizó por el recuerdo, el presente y las ganas de seguir celebrando años de éxito para su comunidad y seguir avanzando en el progreso del centro Juan Pulido Castro.


Los escolares de Telde se acercan a las vocaciones científicas y tecnológicas con CET y WISE-C

Telde, a 23 de abril de 2024. Más de 200 adolescentes de diferentes colegios e institutos de Telde se han dado cita este lunes en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez para asistir a la charla «El futuro es femenino: liderando la revolución tecnológica». La jornada, organizada con motivo del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, persigue inspirar a las jóvenes estudiantes teldenses a explorar y elegir carreras en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM).

 

Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, inauguró el encuentro animando a construir un futuro mejor para la ciudad, involucrando a los asistentes como presente y futuro de la ciudad. “La ciencia y la tecnología son fundamentales para las personas. Necesitamos profesionales, hombres y mujeres, en estos campos”, comentó. El evento contó con la participación de diferentes profesionales dentro del ámbito de la ciencia y la tecnología, componentes del clúster Canarias Excelencia Tecnológica y WISE Canarias, primera asociación de mujeres del sector STEAM del archipiélago. Ana Torrent, gerente de Canarias Excelencia Tecnológica, habló de la importancia de eliminar los sesgos de género en el mundo de lo digital.

 

Romina Ojeda, presidenta de WISE Canarias, comentó la importancia de las asociaciones de mujeres para mejorar la visibilidad y el incremento de profesionales femeninas en el ámbito TIC. Mónica Santana, Esther P. Verdú y Sabina Hernández completaron la jornada con diferentes presentaciones sobre tecnologías emergentes y mujeres relevantes en este ámbito. El cierre de la jornada lo protagonizaron los jóvenes teldenses, que aprovecharon el momento para trasladar sus preguntas a las ponentes. “¿Es muy difícil tu trabajo? o ¿cómo podemos eliminar los estereotipos?”, fueron algunas de las dudas que se oyeron en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez de Telde.

 

También se invitaron a las personas asistentes y colegios involucrados a colaborar con ambas asociaciones para que juntos podamos continuar educando y sensibilizando sobre la importancia de superar los prejuicios y fomentar una sociedad más inclusiva y diversa. Se resaltó la importancia de la participación activa en eventos, talleres y actividades que promueven la igualdad y la elección de carrera STEAM, así como la necesidad de abrir espacios de diálogo y acción conjunta para construir un entorno en el que todas las personas, independientemente de su género, origen o condición, puedan desarrollar su potencial sin limitaciones.

 

Estas jornadas han sido una iniciativa de Canarias Excelencia Tecnológica y WISE Canaria, en colaboración con el Ayuntamiento de Telde y sus concejalías de Educación, Solidaridad e Igualdad.

 

Canarias Excelencia Tecnológica es una asociación de empresas tecnológicas de ámbito regional dedicada a promover la innovación y la excelencia tecnológica en las Islas Canarias.

 

Por su parte, WISE Canarias trabaja para inspirar, alentar y apoyar a las mujeres a construir carreras exitosas en los sectores de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, promoviendo la diversidad y la igualdad de oportunidades.


El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acoge la charla ‘El futuro es femenino: liderando la revolución tecnológica’

Telde, a 19 de abril de 2024. El Ayuntamiento de Telde, a través de su concejal de Educación y Solidaridad, Juan Pablo Rodríguez, organiza una charla para el próximo lunes 22 de abril bajo el título El futuro es femenino: liderando la revolución tecnológica, con motivo del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación. La ponencia tendrá lugar a las 10.00 horas en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez.

 

La charla estará dirigida a los alumnos de sexto de Primaria e institutos, así como a asociaciones y comunidades educativas en general. El objetivo que persigue este acto es contribuir al empoderamiento de las mujeres y las niñas desde la incorporación de las áreas formativas de Steam (Ciencias, Tecnologías, Artes y Matemáticas).


El Gobierno de Telde se compromete con las mejoras del Centro Ocupacional

Telde, a 18 de abril de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, visitó en estos días a los usuarios y a los trabajadores del Centro Ocupacional de la ciudad, en Cruz de Jerez, junto al concejal de Educación, Juan Pablo Rodríguez, y otros miembros del gobierno local, con el fin de impulsar un plan estratégico de mejora de sus instalaciones mediante la coordinación de las áreas municipales.

 

Asimismo, cabe destacar que recientemente, a través de la concejalía que dirige Rodríguez, se han llevado a cabo labores de adecentamiento en el centro, tales como la renovación de la pintura en las paredes de las aulas y otros espacios y mejoras de las zonas abiertas, entre otras.

 

“Tenemos muy presente a las personas que pasan gran parte de su día en el centro, tanto a los usuarios como al personal responsable en la estancia, y, mediante el trabajo de las diferentes concejalías, nos comprometemos a situar este espacio importante de la ciudad donde merece”, explica el regidor.

 

“Desde que comenzamos este gobierno hemos hecho todo lo que ha estado en nuestras manos para mejorar su día a día y seguiremos tocando puertas y moviéndonos hasta alcanzar la mejor estancia para ellos”, agrega Peña sin olvidar agradecer a Juan Pablo Rodríguez su “maravillosa” labor al respecto. “Es un orgullo como alcalde ver su gran implicación en las tareas diarias del centro”, afirma el primer edil.

 

“Es nuestra obligación darles voz, proporcionarles la calidad de vida que merecen y pensar por y para ellos”, afirma Rodríguez. “Vamos a seguir a su lado, a trabajar por la mejora de sus situaciones tanto personales como en conjunto en el espacio y a hacer de este centro un lugar referente en la ciudad y en la Isla donde, tanto ellos como los trabajadores del mismo, se sientan en casa, a gusto y satisfechos. Para eso hemos venido”, añade.


El alcalde da la bienvenida a 30 alumnos italianos de intercambio en el IES Jinámar

Telde, a 17 de abril de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha dado la bienvenida a una treintena de estudiantes italianos que se encuentran de intercambio en la ciudad con alumnos del IES Jinámar. El primer edil, quien acudió al encuentro acompañado por el concejal de Educación, Juan Pablo Rodríguez, recibió, de la mano de una de las coordinadoras del centro educativo transalpino, un banderín como símbolo de unión entre Telde y Città di Barga, la localidad de la que proceden, en la que conviven cerca de 10.000 habitantes. Cabe destacar que el proyecto, bajo el nombre Jinámar + y financiado por el programa Erasmus + de la Unión Europea, persigue la internacionalización para una educación sin fronteras y de calidad.

 

Peña se dirigió a los pupilos para animarles a aprovechar esta “gran experiencia” y a perseguir sus sueños. Asimismo, el regidor se enorgulleció del trabajo realizado por el equipo docente local con el desarrollo de este tipo de iniciativas, que da la oportunidad a alumnos de otros lugares de conocer nuestra ciudad y a nuestros jóvenes de compartir “nuevas y grandes vivencias que les harán crecer”. “Disfruten de esta ocasión única para descubrir una cultura nueva, hacer amigos que probablemente se quedarán para siempre y crear un recuerdo que les acompañará para toda la vida”, concluye el alcalde.


Los alumnos del CEIP La Garita se convierten en concejales de Telde por un día

Telde, a 16 de abril de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Educación, Juan Pablo Rodríguez, visitaron durante la mañana de este martes el CEIP La Garita para conocer a su comunidad educativa. Asimismo, 20 alumnos de 2º de Primaria, quienes están recibiendo lecciones sobre las características de las instituciones públicas en la asignatura de Conocimiento del Medio, tuvieron la oportunidad de recibir una charla didáctica de sus representantes municipales sobre las funciones de las diferentes áreas del Ayuntamiento de Telde y su repercusión en las calles.

 

Después de las explicaciones y tras haber resuelto todas sus dudas, los pupilos se sumergieron en una actividad práctica, en la que se dividieron en grupos, cada uno de ellos representando a una concejalía de la institución municipal, con el fin de ponerse en el papel de los ediles. Al final de la sesión los estudiantes entregaron una lista de propuestas de mejora para construir una ciudad mejor.

 

Juan Antonio Peña declara que “es un honor y un orgullo que los alumnos de Telde nos inviten a sus clases para que les contemos cómo se trabaja en un ayuntamiento y que, al mismo tiempo, nos transmitan su visión sobre qué es lo mejor para nuestro municipio. Acercarnos a las aulas también es un aprendizaje para nosotros”. “Además, es importante recordarles que estamos a su disposición para ayudarles en todo lo que necesiten y que las puertas de esta institución están abiertas de par en par para ellos”, agrega.