Insae acometerá la rehabilitación de otras 372 viviendas en Jinámar por 5,4 millones de euros
Telde, a 18 de abril de 2023.- El Ayuntamiento de Telde ha adjudicado a la empresa Insae la rehabilitación de otras 372 viviendas del Valle de Jinámar, las primeras que se beneficiarán de medidas de ahorro energético gracias a la incorporación de los Fondos Next Generation a la financiación.
La alcaldesa y presidenta de la empresa pública de suelo y vivienda Fomentas, Carmen Hernández, explica que el consejo de administración de esta entidad dio el visto bueno el viernes a la propuesta de adjudicación a Insae por un coste de 5.439.353,87 euros y un plazo de ejecución de 20 meses.
Esta nueva fase del Plan Integral de Jinámar afecta a un total de 372 viviendas distribuidas en cuatro torres de edificios de 12 plantas que se distribuyen en ocho portales, concretamente los números 2, 4, 8, 10, 12 y 14 de la calle Fernando Sagaseta, y 2 y 4 de Lomo Las Brujas. Con estas, la cifra de casas rehabilitadas en este barrio alcanzará las 2.136 viviendas.
Carmen Hernández explica que “una de las novedades incorporadas en el proyecto es el criterio de eficiencia energética, contribuyendo así a la sostenibilidad y a la lucha contra el cambio climático, y avanzando en un modelo de ciudad de futuro más responsable con el medioambiente y la salud”. Las medidas adoptadas permitirán alcanzar una reducción del consumo de energía primaria no renovable superior al 45% y de las facturas tanto de la comunidad como de los propios hogares.
Y es que este proyecto de rehabilitación contempla la instalación de equipos de aerotermia en el interior de cada vivienda para calentar el agua, el suministro y colocación de luminarias eficientes y carpintería de aluminio con doble acristalamiento en las zonas comunes, la instalación de paneles fotovoltaicos en las azoteas para abastecer la alimentación eléctrica del ascensor y la iluminación de las zonas comunes, el tratamiento cromático de las fachadas con colores claros, la colocación de contraventanas de aluminio en color natural de lamas fijas en los dormitorios y salón, y la colocación de ascensores que favorezcan y reducan el consumo eléctrico. Además, las luminarias de la urbanización serán paneles fotovoltaicos.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Telde firmó el pasado mes de julio en Madrid el convenio con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y la Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Canarias por el que Telde recibirá una inyección económica de 5.470.203,10 euros procedentes, por primera vez, de fondos europeos, concretamente del programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU.
La rehabilitación de las viviendas está cofinanciada por Estado -que canaliza a través del Gobierno de Canarias los fondos europeos NextGenerationUE-, el Cabildo de Gran Canaria a través del Consorcio de Viviendas, el Ayuntamiento de Telde y los particulares.
Al igual que en el resto de actuaciones que se están desarrollando en este barrio, se procederá a la rehabilitación de las fachadas y zonas comunes de los edificios retirando y sustituyendo la carpintería y ventanas metálicas en mal estado, la celosía metálica donde originariamente se sitúan las solanas de las viviendas y de los balcones de fachada de terraza que presenten mal estado, así como el revestimiento dañado en fachadas y patios interiores.
Asimismo, el proyecto diseñado por la empresa pública de vivienda y suelo Fomentas contempla revisar la red general de saneamiento y reparar y reforzar los elementos estructurales de los edificios. También se arreglarán las paredes, los balcones y los elementos voladizos; se colocarán vierteaguas en las ventanas y se sellarán las juntas estructurales de dilatación.
En las cubiertas, por su parte, se sustituirán las losetas de atoba cerámica que estén dañadas, se impermeabilizará con pintura y malla de fibra y se colocarán las gárgolas necesarias para evacuar las aguas pluviales. La actuación incluye, por otro lado, la actualización de los sistemas de fontanería, electricidad y de protección contra incendios, y la modernización y adecuación de los ascensores de la normativa vigente.
En las fachadas y zonas comunes se realizará un tratamiento cromático, se sanearán, repararán y tratarán la perfilería metálica en las cajas de escalera y la barandilla.
El proyecto contempla como en el resto de actuaciones previas una intervención para mejorar el entorno, eliminando las barreras arquitectónicas para mejorar la accesibilidad tanto a los edificios como a las zonas comunes, la reparación de muros, la reurbanización y ordenación de los espacios libres mejorando el pavimento y las aceras, y la renovación del mobiliario urbano.
Telde adjudica a Gratec, S.A. la rehabilitación de las 496 viviendas de San José de Las Longueras por 2,8 millones de euros
Telde, a 13 de abril de 2023.- Telde adjudicará la rehabilitación de las 496 viviendas de San José de Las Longueras a Gratec, S.A. por un total de 2.850.000 euros.
La alcaldesa y presidenta de la empresa pública de suelo y vivienda Fomentas, Carmen Hernández, informa de que el Consejo de Administración tiene previsto reunirse este viernes para aprobar la propuesta de la mesa de contratación de la entidad, que ha valorado la oferta de esta empresa por encima de las otras dos presentadas.
En ese sentido, señala, además de la oferta económica más rentable, Gratec S.A. se compromete a ejecutar las cuatro mejoras recogidas en el pliego de condiciones, entre las que se encuentran la remodelación de los dos parques infantiles, el acondicionamiento del equipamiento deportivo, la instalación de una pérgola en la cancha de petanca y la sustitución del alumbrado público por luminarias eficientes.
Cabe recordar que se trata de una intervención integral que contempla la reforma de las fachadas, azoteas y cajas de escaleras, además de los sistemas de agua, saneamiento, electricidad, telecomunicaciones y las instalaciones contraincendios de los 22 edificios en los que se distribuyen estas viviendas construidas entre 1955 y 1966. El proyecto incluye también el adecentamiento de las zonas comunes ajardinadas y la dotación al barrio de una mejor accesibilidad.
La financiación de esta actuación integral corre a cargo del Ayuntamiento de Telde, el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y los propios residentes.
El plazo de ejecución de los trabajos es de 18 meses a partir de la firma del acta de replanteo.
Las empresas públicas cierran por séptimo año consecutivo el ejercicio económico con superávit
Telde, 3 de marzo de 2023.- Las dos empresas públicas de Telde, Gestel y Fomentas mantienen su inercia y han cerrado por séptimo año consecutivo el ejercicio económico con superávit, concretamente con 75.156,47 y 111.506,81 euros, respectivamente.
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, que presidió el pasado viernes las reuniones de los consejos de administración de estas dos entidades en las que se aprobaron las cuentas del año 2022, asevera que estos datos positivos “no son solo una prueba de la buena gestión, sino una constatación de que son empresa saneadas económicamente y solventes”.
Y es que en 2015 estas dos compañías 100% públicas atravesaban situaciones críticas. Por un lado, era habitual que se produjeran manifestaciones y protestas de sus trabajadores de Gestel por los continuos impagos de las nóminas, a veces durante varias mensualidades, mientras que Fomentas -cuyos empleados también salieron a la calle por no cobrar- había entrado en situación concursal porque mantenía una deuda a terceros de más de 11 millones de euros.
La reorientación y la gestión rigurosa de estas dos empresas municipales ha permitido no solo mejorar su economía y solvencia, sino que se hayan convertido en dos herramientas que están siendo vitales para el desarrollo y el avance de la ciudad.
En ese sentido, la alcaldesa destaca el importante papel que desempeña Gestel para la cohesión social a través de la gestión y la promoción de la actividad cultural en Telde, incrementando de forma considerable tanto la oferta como el número de espectadores. Además, ha hecho un gran esfuerzo para acercar las propuestas culturales a todos los públicos descentralizando la programación y atendiendo a la diversidad. Cabe resaltar que Gestel cerró el año 2022 con un saldo positivo de 75.156,47 euros.
Por su parte, Fomentas -cuya actividad fue reorientada para poder atender las necesidades de la ciudadanía- está siendo fundamental para el desarrollo de Telde en políticas de viviendas -con la rehabilitación de más de 1.700 casas en Jinámar, a las que se le incorporará próximamente 434 (62 a punto de concluir y 372 cuyas obras están en fase de licitación), más las 134 de Los Marinos. Y, además, está a punto de afrontar la rehabilitación integral de las 496 viviendas de San José de Las Longueras.
Asimismo, Fomentas asumió la rehabilitación y puesta en marcha de las tres escuelas infantiles que permanecieron cerradas siete años, y otros proyectos. A todo ello se suman además importantes acciones de asesoramiento jurídico y social a las personas que tienen problemas alojativos, interviniendo para frenar desahucios; e impulsa y participa en proyectos comunitarios a través del Plan Integral del Valle de Jinámar, entre otras acciones.
Este trabajo y su utilidad pública fueron reconocidos recientemente por la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo, una entidad que aglutina a los organismos públicos de ese ámbito de las distintas comunidades autónomas y que trabaja para el desarrollo, promoción y gestión de la vivienda pública en España, con el galardón a la mejor ‘Actuación en el ámbito de la Regeneración Urbana Integrada’, con el que se premia su contribución a la cohesión social y territorial y la calidad de la intervención en Jinámar, recuerda la alcaldesa de Telde.
El ejercicio económico de 2022 de Fomentas se cerró con un saldo positivo de 111.506, 81 euros, frente a los 89.777,58 de 2021.
Aguas de Telde invertirá en 2023 el mayor presupuesto desde su constitución con un aumento del 25%
Telde, a 24 de marzo de 2023.- El El Consejo de Administración de Aguas de Telde aprobó este viernes en sesión ordinaria para el 2023 el mayor plan de inversión registrado desde su constitución con una subida del 25%, alcanzando los 1,8 millones de euros.
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, presidió la reunión de la empresa mixta -participada a partes iguales entre el Ayuntamiento y Canaragua-, en la que también estuvieron el consejero delegado de la compañía y concejal de Aguas y Saneamiento, Héctor Suárez, y el director gerente de la compañía, Luis Rúa-Figueroa, que explicó las cuentas del ejercicio 2022 para su posterior aprobación.
Carmen Hernández puso en valor “la buena gestión de la empresa mixta y el compromiso del Ayuntamiento de Telde de prestar cada día un mejor servicio a la ciudadanía”, un compromiso que queda reflejado en el plan de inversiones que se realiza cada año y que en este experimenta un importante incremento.
Por su parte, Héctor Suárez, celebró que “el municipio cuente para este ejercicio con los mayores recursos de la historia de la compañía, demostrando el firme compromiso por la gestión del ciclo integral del agua,” y reconoció el importante esfuerzo que se está haciendo para avanzar en materia de sostenibilidad del servicio mejorando la eficiencia energética en todos sus ámbitos.
En este sentido, la dirección de la compañía resaltó que el fuerte compromiso de la empresa por ser cada vez más eficientes se materializa en las instalaciones de energía fotovoltaica para autoconsumo en las estaciones de bombeo de San José de Las Longueras y de la depuradora de Silva, con una producción de casi 200.000 kilovatios por hora y un ahorro de más de 27 toneladas de CO2 no emitidas a la atmósfera, contribuyendo al cumplimiento de la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Además, en la sesión, en la que se realizó a su vez un análisis exhaustivo de la situación económica actual generada por la crisis internacional y las consecuencias que sufre la compañía, se abordó la escalada de precios de las materias primas, sobre todo de la energía eléctrica, así como las necesidades de financiación tanto para el funcionamiento normal de la propia compañía como para la ejecución del ambicioso plan de inversión.
Telde saca a licitación la rehabilitación de 496 viviendas en San José de Las Longueras
Telde, a 7 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde, a través de la empresa pública de suelo y vivienda, Fomentas, ha sacado a licitación la rehabilitación de las 496 viviendas de San José de Las Longueras con un presupuesto inicial de 3.353.110,88 millones de euros.
La alcaldesa y presidenta de Fomentas, Carmen Hernández, explica que el consejo de administración de esta empresa pública dio luz verde este martes a este procedimiento de contratación con el que se da el impulso definitivo para hacer realidad este compromiso adquirido con los vecinos y vecinas de este barrio. De esta manera, añade, las personas que residen en estas viviendas podrán experimentar una mejora en su calidad de vida ya que se reformarán las fachadas, azoteas y cajas de escaleras, además de los sistemas de agua, saneamiento, electricidad, telecomunicaciones y las instalaciones contraincendios. Además, se mejorarán las zonas comunes ajardinadas y se dotará al barrio de mejor accesibilidad.
Por otro lado, el pliego de condiciones técnicas de esta licitación ofrece a las empresas interesadas la posibilidad de mejorar la puntuación final de sus propuestas con la incorporación al proyecto de mejoras como la construcción de un parque infantil o una cancha deportiva, entre otras actuaciones. El plazo de ejecución de los trabajos es de 18 meses a partir de la firma del acta de replanteo.
Con la rehabilitación de estas 496 casas que están repartidas en 66 portales de 22 edificios de entre tres y cuatro plantas, que fueron construidos entre 1955 y 1966, Telde sigue consolidándose como el municipio canario que más vivienda pública ha rehabilitado en los últimos años. En ese sentido, cabe recordar los trabajos realizados en las 132 viviendas de Los Marinos, en Melenara, y las 1.702 terminadas en Jinámar, a las que se suman 62 cuyos trabajos están a punto de finalizar y otras 372 que comenzarán a arreglarse en breve.
La financiación de esta actuación integral corre a cargo del Ayuntamiento de Telde, el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y los propios residentes. En ese sentido, es preciso recordar que la Institución local aprobó recientemente un gasto extra de 330.000 euros para asumir con fondos propios el incremento del coste del proyecto ocasionado por el aumento del precio del combustible y por tanto del transporte y, en consecuencia, de los materiales de construcción, tras el estallido del conflicto bélico en Ucrania y la consiguiente crisis inflacionista.
Las empresas interesadas en ejecutar estos trabajos pueden consultar las bases en el perfil del contratante de Fomentas.
Telde tiene previsto adjudicar este martes la construcción del aparcamiento modular de Arnao por 713.930 euros
Telde, a 6 de marzo de 2023.- El Consejo de Administración la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Telde (Fomentas) tiene previsto adjudicar este martes la construcción del aparcamiento modular abierto en Arnao a la empresa Desarrolla Obras y Servicios, por un coste final de 713.930 euros.
La alcaldesa de Telde y presidenta de Fomentas, Carmen Hernández, explica que esta infraestructura dará servicio a la Zona Comercial Abierta de Telde y contribuirá a la dinamización económica del casco de la ciudad, dando respuesta a una demanda del empresariado y las personas que acuden a este enclave.
Cabe recordar que el aparcamiento modular estará ubicado en una explanada de 1.545 metros cuadrados situada entre la urbanización de Arnao y los centros educativos de San Juan. Se trata de un parking modular en altura, prefabricado, desmontable, ampliable y reutilizable, lo que permitiría ser trasladado a otro lugar en el caso de que fuera necesario.
El proyecto, diseñado por la Concejalía de Desarrollo Local que coordina Lidia Mejías, plantea 184 plazas, ocho de ellas para personas con movilidad reducida, que se distribuirán en una superficie total de 5.200 metros cuadrados. Además, para fomentar la movilidad sostenible y el cuidado del medioambiente, esta infraestructura contará con varios puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Telde adjudicará a la empresa Hermanos García Álamo la repavimentación de la calle Fernando Sagaseta
Telde a 6 de marzo de 2023.- El Consejo de Administración de Fomentas se reunirá este martes y aprobará la adjudicación de los trabajos de asfaltado y mejora de la seguridad vial de la calle Fernando Sagaseta, en Jinámar, a la empresa Hermanos García Álamo, con un coste final de 417.000 euros.
La alcaldesa de Telde y presidenta de la empresa pública de vivienda y suelo, Carmen Hernández, afirma que con estos trabajos se da respuesta a una de las principales demandas de las personas que en Jinámar y son esenciales para seguir avanzando en la transformación que está experimentando el barrio a través del Plan Integral de Jinámar. Además de la repavimentación del firme, que se encuentra en un estado de avanzada disgregación, la intervención incluye también actuaciones en los paseos de peatones para mejorar la seguridad vial.
La propuesta de Hermanos García Álamo fue la más ventajosa de las cinco presentadas a esta licitación pública e incorpora una garantía de 1 año. El plazo de ejecución de esta actuación es de 4 meses a partir de la firma del acta de replanteo.
Cabe recordar que la financiación de estos trabajos procede de los remanentes de la rehabilitación de 650 viviendas, tal como se convenió en la Comisión Bilateral en la que participan el Ministerio de Fomento (actual Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), la Comunidad Autónoma de Canarias, el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde.
Telde licita el asfaltado y la mejora de la seguridad vial de la calle Fernando Sagaseta por 479.620,56 euros
Telde a 20 de enero de 2023.- El Consejo de Administración de Fomentas aprobó este viernes la licitación de los trabajos de asfaltado y mejora de la seguridad vial de la calle Fernando Sagaseta, en Jinámar, con un presupuesto inicial de 479.620,56 euros.
La alcaldesa de Telde y presidenta de la empresa pública de vivienda y suelo, Carmen Hernández, asegura que estos trabajos son esenciales para seguir avanzando en la transformación en la que este barrio se halla inmerso a través del Plan Integral de Jinámar y se da respuesta a una de las principales demandas de las personas que allí residen.
La regidora municipal recuerda que la financiación de estos trabajos procede de los remanentes de la rehabilitación de 650 viviendas, tal como se convenió en la Comisión Bilateral en la que participan el Ministerio de Fomento (actual Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), la Comunidad Autónoma de Canarias, el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde.
Carmen Hernández, explica que con esta actuación en Fernando Sagaseta se cumple el compromiso adquirido con los vecinos y vecinas de Jinámar y la apuesta por continuar con la rehabilitación y el reasfaltado de todo el barrio. Además de la repavimentación del firme, que se encuentra en un estado de avanzada disgregación, la intervención incluye también actuaciones en los paseos de peatones para mejorar la seguridad vial.
El plazo de ejecución de la obra es de cuatro meses a partir de la firma del acta de replanteo y las empresas pueden presentar sus propuestas en Fomentas en el plazo de 20 días tras la publicación del anuncio en el Perfil del Contratante de alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público: https://contrataciondelestado.es/wps/portal/plataforma.
Aparcamiento modular
Por otro lado, el Consejo de Administración de Fomentas aprobó sacar a licitación la construcción del aparcamiento modular abierto en Arnao que dará servicio a la Zona Comercial Abierta de Telde con un coste inicial de 869.171,95 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
Carmen Hernández recuerda que con esta infraestructura se contribuirá a la dinamización económica del casco de la ciudad, dando respuesta a una demanda del empresariado y las personas que acuden a la zona comercial abierta. Con ambas obras, junto a otros proyectos impulsados por el Ayuntamiento, como la rehabilitación de viviendas en Jinámar, concluye la alcaldesa, Telde continúa contribuyendo a la generación de empleo a través de la obra pública y la recuperación social y económica del municipio.
Telde licita por 6,9 millones de euros la rehabilitación de otras 372 viviendas en Jinámar
Telde, a 18 de enero de 2022.- Telde saca a licitación la rehabilitación de otras 372 viviendas de Jinámar con un presupuesto inicial de 6.942.751,57 euros. Este es uno de los asuntos que serán aprobados este viernes en el seno del Consejo de Administración de la empresa pública de suelo y vivienda Fomentas.
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, destaca que “el Gobierno de Telde sigue comprometido con la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Jinámar a través del Plan Integral, y avanza año tras año, con paso firme, en la rehabilitación completa del barrio”.
Con esta nueva fase, añade, junto a las 62 en proceso y las 1.702 reformadas, se habrá rehabilitado cerca del 50% del total del parque de viviendas (4.709) que incluye este Entorno Residencial de Rehabilitación Programada, ERRP (antiguo ARRU) de Jinámar. Y así, el Gobierno local continúa contribuyendo a la generación de economía y de empleo en el sector de la construcción a través de la obra pública. No en vano Telde se ha convertido en los últimos años en el municipio que más vivienda pública ha rehabilitado.
Asimismo, Carmen Hernández recuerda que esta es la primera vez que esta intervención recibe fondos europeos, concretamente del programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU, tal como recoge el convenio suscrito con el Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y la Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Canarias el pasado mes de julio.
“Se trata de una partida de 5.470.203,10 euros que conlleva un criterio de eficiencia energética, contribuyendo así a la sostenibilidad y a la lucha contra el cambio climático, y avanzando en un modelo de ciudad de futuro más responsable con el medioambiente y la salud”, señala la regidora municipal, quien apunta que el compromiso adquirido es de alcanzar una reducción del consumo de energía primaria no renovable superior al 45%, ya que no solo se modernizarán y acondicionarán las viviendas, sino que también se adaptarán a las nuevas exigencias de eficiencia energética que demanda la Unión Europea para limitar las emisiones de CO2.
La alcaldesa detalla que esta nueva fase del Plan Integral de Jinámar se desarrollará en cuatro torres de edificios de 12 plantas que se distribuyen en ocho portales que suman 372 viviendas, concretamente los números 2, 4, 8, 10, 12 y 14 de la calle Fernando Sagaseta, y 2 y 4 de Lomo Las Brujas.
La rehabilitación de las viviendas, la regeneración urbana y la oficina de rehabilitación está financiada por el Estado -que canaliza a través del Gobierno de Canarias los fondos europeos NextGenerationUE-; el Cabildo de Gran Canaria a través del Consorcio de Viviendas; del Ayuntamiento de Telde; y los particulares.
Al igual que en el resto de actuaciones que se están desarrollando en este barrio, se procederá a la rehabilitación de las fachadas y zonas comunes de los edificios retirando y sustituyendo la carpintería y ventanas metálicas en mal estado, la celosía metálica donde originariamente se sitúan las solanas de las viviendas y de los balcones de fachada de terraza que presenten mal estado, así como el revestimiento dañado en fachadas y patios interiores.
Asimismo, el proyecto diseñado por la empresa pública de vivienda y suelo Fomentas contempla revisar la red general de saneamiento y reparar y reforzar los elementos estructurales de los edificios. También se arreglarán las paredes, los balcones y los elementos voladizos; se colocarán vierteaguas en las ventanas y se sellarán las juntas estructurales de dilatación.
En las cubiertas, por su parte, se sustituirán las losetas de atoba cerámica que estén dañadas, se impermeabilizará con pintura y malla de fibra y se colocarán las gárgolas necesarias para evacuar las aguas pluviales.
La actuación incluye, por otro lado, la actualización de los sistemas de fontanería, electricidad y de protección contra incendios, y la modernización y adecuación de los ascensores de la normativa vigente.
En las fachadas y zonas comunes se realizará un tratamiento cromático, se sanearán, repararán y tratarán la perfilería metálica en las cajas de escalera y la barandilla.
El proyecto contempla como en el resto de actuaciones previas una intervención para mejorar el entorno, eliminando las barreras arquitectónicas para mejorar la accesibilidad tanto a los edificios como a las zonas comunes, la reparación de muros, la reurbanización y ordenación de los espacios libres mejorando el pavimento y las aceras, y la renovación del mobiliario urbano.
El plazo de ejecución de estos trabajos no puede superar los 20 meses y las empresas interesadas en realizarlos pueden consultar las bases y formalizar la presentación de sus propuestas en la empresa pública de suelo y vivienda Fomentas y en su página web.
Cabe recordar que el Plan Integral de Jinámar (PIJ) es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Telde en 2017 y que está financiada por el propio Consistorio, el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno canario y el Estado. Cuenta con la participación del Equipo Comunitario, Fomentas, Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, la Concejalía de Distrito y las ONGs que actúan en el barrio. Se trata de una estrategia de innovación social que nace con el objetivo de mejorar las condiciones de vida del barrio de Jinámar y favorecer la transformación sociocomunitaria del mismo.
El Ayuntamiento de Telde mejora los accesos del CEPA Telde - Jinámar
Telde, a 17 de octubre de 2022.- El Ayuntamiento de Telde ha mejorado los accesos del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Telde-Jinámar, ubicado en la calle Manuel Alemán Álamo. Se trata de una actuación solicitada por los usuarios y por la directiva de este espacio.
El concejal de Vivienda y Distrito Jinámar, Servando González, explica que se ha intervenido en las escalinatas y en los muros que se encontraban deteriorados y se ha habilitado un nuevo acceso a la parte trasera del edificio. González destaca la importante labor que realiza el CEPA en este barrio teldense para la formación y el fomento del empleo.
Esta intervención en el centro de adultos complementa a otra realizada el pasado mes de septiembre en la calle Manuel Alemán Álamo, donde se realizó una obra para reducir el riesgo de que se produzcan escorrentías, concretamente en la primera fase, debajo del CEIP Montiano Placeres.
Ambas iniciativas se han ejecutado con un remanente del Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) Jinámar I por un importe total de 23.000 euros y han sido consensuadas con los diferentes colectivos, detalla el edil, al tiempo que agrega que han sido posible gracias a la buena gestión que realiza la empresa pública Fomentas.