Telde pone fin a más de 20 años de parálisis del aparcamiento subterráneo de San Gregorio
Telde, a 15 de julio de 2025. Después de más de dos décadas de abandono y deterioro, el Ayuntamiento de Telde da un paso clave para culminar la construcción del aparcamiento subterráneo de San Gregorio. En los próximos días, la Junta de Gobierno Local formalizará el encargo de gestión con la empresa pública Fomentas, lo que permitirá actualizar el proyecto y activar la licitación de las obras.
Este avance es posible gracias a la coordinación técnica del área de Obras Públicas, dirigida por el concejal Iván Sánchez, cuyo compromiso firme y trabajo constante han sido clave en la recuperación administrativa del proyecto. También ha sido fundamental el esfuerzo de los equipos técnicos y jurídicos del Ayuntamiento, que han logrado reactivar una infraestructura largamente olvidada y devolverla al centro de la agenda pública local.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha calificado esta reactivación como “un hito institucional” y ha afirmado que “San Gregorio llevaba demasiado tiempo esperando. Esta obra no es sólo una mejora urbana, sino una respuesta al deber de dignificar un espacio que forma parte del corazón de nuestra ciudad”.
La obra contará con un presupuesto total de 3.994.648 euros, de los que 3.595.000 euros proceden de una subvención nominativa concedida por el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Cooperación Institucional, que lidera Carmelo Ramírez, y el resto será financiado con aportación municipal.
El proyecto incluye la culminación de las tres plantas de sótano existentes, con capacidad para más de 880 plazas de estacionamiento, además de mejoras estructurales, accesos adaptados, sistemas de ventilación y conexión integral con el entorno urbano. Esta infraestructura no solo resolverá problemas históricos de aparcamiento y movilidad, sino que servirá como impulso para la regeneración comercial y peatonal de San Gregorio.
La apertura del aparcamiento subterráneo representa una oportunidad única para convertir una estructura degradada en una solución moderna al servicio de la ciudadanía. El Ayuntamiento de Telde reitera su compromiso con la ejecución del proyecto dentro de los plazos establecidos y celebra que, tras años de bloqueo, “el presente y futuro del centro urbano de Telde vuelva a construirse sobre bases firmes y reales”.
Fomentas aprueba las cuentas anuales del ejercicio 2024 con saldo positivo
Telde, 1 de julio de 2025 – La Junta General de Fomentas, reunida en sesión ordinaria este viernes 27 de junio, ha aprobado las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio 2024. El resultado financiero refleja un saldo positivo, consolidando la gestión eficaz llevada a cabo por la empresa y el actual Gobierno de Telde durante todo el año.
Este resultado reafirma el compromiso de Fomentas con la transparencia, la sostenibilidad económica y la mejora continua en la administración de los recursos públicos. La aprobación de las cuentas supone un paso más en la consolidación de la empresa como instrumento clave en el desarrollo urbano y social del municipio.
Desde la dirección de Fomentas se ha destacado el esfuerzo conjunto de todo el equipo técnico y administrativo, así como el respaldo institucional recibido, que han sido fundamentales para alcanzar estos resultados.
La Junta General ha valorado positivamente el rumbo de la entidad y ha manifestado su confianza en que se mantenga esta línea de trabajo en los próximos ejercicios.
El Plan Integral de Jinámar recibe 149.000 euros del Gobierno de Canarias para el desarrollo de acciones socioculturales
Telde, a 10 de junio de 2025. El Plan Integral de Jinámar-Telde ha recibido una subvención de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familia del Gobierno de Canarias de 149.000 euros que irá destinada al desarrollo de acciones socioculturales que fomenten la convivencia y el bienestar en familia.
En este sentido, las entidades interesadas en presentar propuestas de proyectos podrán hacerlo hasta el viernes 27 de junio de 2025 y estos deberán enmarcarse en el ámbito sociocultural, promoviendo actividades de ocio y tiempo libre saludables, así como el desarrollo de habilidades sociales que contribuyan a mejorar la convivencia vecinal.
Además, las iniciativas deberán alinearse con alguno de los siguientes programas: Programa Lúdico y Cultural Vive tu Calle y Proyecto Convivencia y Salud Comunitaria. Así, el periodo de ejecución de los proyectos será del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.
La Comisión Técnica del Plan Integral, compuesta por el Área Social de Fomentas, será la encargada de valorar las propuestas, teniendo en cuenta los requisitos establecidos, las necesidades comunitarias a las que se dé respuesta y los indicadores de baremación definidos.
Las propuestas podrán presentarse de forma presencial en el registro de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Telde (Fomentas) o mediante el correo electrónico planintegral@equipocomunitario.com. En este último caso, se recomienda confirmar la recepción del mismo mediante acuse de recibo.
Para más información, contactar con el equipo técnico del Plan Integral de Jinámar.
FOMENTAS abre convocatoria para proyectos sociosanitarios con financiación de la Consejería de Sanidad para el Plan Integral de Jinámar - Telde
Telde, a 4 de Junio de 2025.- La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de la Ciudad de Telde, FOMENTAS, a través del Plan Integral de Jinámar-Telde (PIJT), anuncia la apertura del plazo para la presentación de propuestas de proyectos e iniciativas de carácter sociosanitario.
- Plazo límite de presentación: hasta el 13 de junio de 2025.
- Periodo de ejecución: hasta el 31 de diciembre de 2025
Gracias a la colaboración del Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Sanidad, se ha concedido una financiación de 100.000 euros destinada al desarrollo de acciones enmarcadas en el PIJT. Esta aportación económica permitirá impulsar proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población del barrio de Jinámar, principal objetivo del Plan.
Las propuestas deberán responder a las necesidades reales del entorno comunitario y estar alineadas con alguno de los siguientes programas:
- Programa de Prevención de Adicciones (con y sin sustancias).
- Programa de Prevención de la Salud Integral.
Las iniciativas presentadas serán evaluadas por la Comisión Técnica del Plan Integral, compuesta por el Área Social de FOMENTAS. La valoración se realizará conforme a los Requisitos para la Incorporación de Proyectos y Propuestas, las necesidades detectadas en la comunidad y los indicadores de baremación establecidos.
Las entidades interesadas podrán presentar sus propuestas de forma presencial en el registro de FOMENTAS (Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del M.I. Ayuntamiento de Telde) o enviarlas por correo electrónico a: planintegral@equipocomunitario.com
FOMENTAS presenta las cuentas anuales del ejercicio 2024, ante el Consejo de Administración
El miércoles 28 de junio de 2025, en las Casas Consistoriales del Ayuntamiento de Telde, la empresa municipal FOMENTAS, presentó ante el Consejo de Administración, las cuentas anuales de la sociedad, correspondientes al ejercicio fiscal 2024, cumpliendo con ello su compromiso por garantizar la transparencia de esta empresa con su consejo y la ciudadanía en general.
En la formulación de cuentas presentadas, se destaca que, a 31 de diciembre de 2024, las cuentas de esta empresa municipal arrojan un resultado positivo, siendo uno de los mayores en los últimos cinco años, que se traduce en 311.428,25 € de beneficios, a diferencia del resultado del ejercicio 2023, donde las pérdidas ascendieron a 7.368,58 € durante ese año se compartió la dirección de la empresa pública medio año con el gobierno anterior y fue a partir del 2024 el primero cuya gestión corresponde al gobierno actual.
Por tanto , es de resaltar que este dato positivo, correspondiente al año 2024, coincide con el periodo completo donde D. Sergio Ramos Acosta, figuraba como consejero delegado de dicha entidad pública y por tanto es el resultado de su gestión y la del anterior gerente D. Máximo Bautista
Teniendo en cuenta este resultado, el actual consejero delegado de FOMENTAS, D. Iván Sánchez, propuso que este beneficio se invirtiera en bienes e inmuebles para destinarlo al alquiler accesible.
Finalmente, y por mayoría de los miembros del Consejo, se aprobó la reversión del solar de Picachos, hacia el Ayuntamiento dado que el convenio con la empresa que iba a desarrollarlo ya no está en vigor.
Fomentas presenta a las entidades colaboradoras del Plan Integral de Jinámar
Telde, a 22 de mayo de 2025. La empresa pública de Suelo y Vivienda de la Ciudad de Telde, Fomentas, celebró este jueves un encuentro en el que participaron todas las entidades colaboradoras del Plan Integral de Jinámar, así como las instituciones públicas que lo impulsan. El objetivo principal fue fomentar el conocimiento mutuo y fortalecer el trabajo en red, con el fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del barrio más poblado de Telde.
El acto contó con la presencia de Ángel Sabroso, consejero de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias (en representación de Poli Suárez, titular de esa consejería); de Juan Antonio Peña, alcalde de la ciudad; Iván Sánchez, concejal y consejero delegado de Fomentas; Elisa Sánchez, gerente de la entidad; María Calderín, concejala Limpieza, Playas y Contratación; y Adela Álvarez, concejala de Servicios Sociales e Igualdad.
El Plan Integral de Jinámar 2025, financiado con 651.000 euros por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, tiene como propósito impulsar proyectos de inclusión social, educación, deporte y sostenibilidad.
Durante el encuentro, celebrado en el Espacio Comunitario El Invernadero, ubicado en el Parque de las Mil Palmeras, se desarrolló una dinámica participativa llamada Tela de Araña, en la que cada entidad presentó y compartió sus objetivos y tareas para este año.
El alcalde Juan Antonio Peña destacó la labor de las entidades implicadas. “Es un honor estar hoy aquí con todos ustedes, trabajando unidos por una misma causa: la inclusión social, el bienestar y el desarrollo del barrio de Jinámar. En nombre de la ciudad, les doy las gracias por formar parte de este proyecto”. Además, animó a seguir trabajando de forma coordinada, resaltando el papel del equipo humano de Fomentas como eje fundamental del Plan.
Las agrupaciones que participan, según los objetivos marcados, son:
- Actividades extraescolares: Barrios Orquestados, English Academy Jinámar, El Patio de Ele, Educom y Asociación te Acompañamos. Su tarea es potenciar la inclusión social y calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad económica y social y contribuir al desarrollo integral de las futuras generaciones.
- Escuelas de familia: Asociación te Acompañamos, Gape, Crear-te y Asociación Ingenero. Tendrán la función de ofrecer un acompañamiento a las familias y prestarles un servicio de atención social.
- Programa de prevención en absentismo escolar y callejeo infantil: Aldeas Infantiles. Su objetivo es prevenir y reducir el número de sanciones disciplinarias que impliquen la interrupción de la asistencia al centro educativo y fomentar la integración social, minimizando los efectos del fracaso escolar.
- Programa deportivo: CD Boxeo Pedro Miranda, CD Axinamar, CD Balonmano Remudas, CD Vallinamar, CD Marta Mangué y UD Jinámar. Promoverán la formación deportiva a todas las edades, educando en valores y utilizando el deporte como medio de integración social.
- Cuidado del Medioambiente: Adauco. Formarán a los usuarios en agricultura ecológica básica, trabajando el sentido de pertenencia a la comunidad, la accesibilidad e inclusión de las personas con discapacidad a los huertos comunitarios y la sensibilización en los centros educativos del cuidado y protección del ecosistema urbano-rural.
- Proyecto socioeducativo: Bientratar, Abora, Club Ajedrez Telde-Los Llanos, Canarymoving, Asociación Eudaimonia, Entre Amigos, Fundación Adsis, Galápagafilms, Asociación Mejor en Bici, Asociación Teneguía-Sexología, Educom. Sus objetivos son promover la cultura, las habilidades cognitivas, mejorar la calidad de vida, el bienestar emocional, los estilos de movilidad sostenibles, el desarrollo integral e inclusivo, entre otras tareas.
Más sobre el Plan Integral de Jinámar
El Plan Integral de Jinámar es una estrategia de política social, impulsada por el Ayuntamiento de Telde, a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de la Ciudad de Telde, Fomentas, para transformar el barrio. Se centra en mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de acciones coordinadas en vivienda, empleo, educación, salud y cohesión social.
Entre sus objetivos principales destacan la regeneración urbana, la inserción sociolaboral, la educación y salud comunitaria, la participación ciudadana y la sostenibilidad.
Además, está previsto que en los próximos meses se incorporarán nuevas entidades colaboradoras al Plan, lo que permitirá ampliar la oferta de programas y servicios. Esta expansión será posible gracias al incremento de la financiación prevista tanto por parte del Gobierno de Canarias como del Cabildo de Gran Canaria, lo que permitirá seguir tejiendo comunidad y avanzando hacia un modelo de barrio más inclusivo, participativo y resiliente.
Para conocer más sobre esta iniciativa, las personas interesadas pueden visitar la web oficial jinamarennuestrasmanos.es o seguir la actualidad del proyecto a través de sus redes sociales en Facebook, Instagram, TikTok y X (@jinamarennuestrasmanos).
Fomentas recuerda que ya está abierto el plazo de inscripciones y renovaciones a las Escuelas Infantiles para el curso 2025-2026
Telde, a 19 de mayo de 2025. La empresa municipal de Vivienda y Suelo de Telde, Fomentas, recuerda que ya está abierto el plazo de inscripciones y renovaciones de las Escuelas Infantiles Municipales de Jinámar, Las Remudas y La Herradura para el curso 2025-2026.
El proceso se podrá realizar de manera telemática, a través del formulario disponible en la web oficial de Fomentas, y permanecerá activo hasta el próximo 29 de mayo. La documentación también se podrá presentar de forma presencial en las oficinas de Fomentas, en el número 5 de la calle Gumersindo Velázquez Santana, de 9.00 a 14.00 horas.
Se recomienda a las familias interesadas realizar el trámite con antelación para evitar contratiempos de última hora. El enlace para acceder al formulario online es el siguiente:
Educación de calidad
Las Escuelas Infantiles Municipales de Telde ofrecen una atención educativa integral dirigida a niños y niñas de 0 a 3 años, con el objetivo de favorecer su desarrollo en un entorno seguro, inclusivo y adaptado a las necesidades de cada etapa. Además, el servicio contribuye a la conciliación de la vida familiar y laboral, especialmente en los hogares del municipio con menos recursos.
Para más información sobre el proceso de admisión, los criterios de baremación, la documentación requerida o las tarifas, los interesados pueden consultar el sitio web de Fomentas o contactar directamente con el personal de atención al público de la entidad.
Fomentas reafirma su compromiso con la educación infantil de calidad y el apoyo a las familias teldenses, garantizando un servicio educativo público accesible y adaptado a la realidad social del municipio.
Fomentas consolida la estabilidad laboral de nueve trabajadores
Telde, a 27 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Telde celebra la estabilización de nueve trabajadores de la empresa pública de Vivienda y Suelo, Fomentas, que han alcanzado la condición de personal laboral fijo, conforme a la legislación vigente.
El concejal de gobierno y consejero delegado de Fomentas, Iván Sánchez, destaca la importancia de este proceso, que ha permitido regularizar las plazas de un economista, un arquitecto, un trabajador social, un técnico superior delineante, tres auxiliares administrativos, un administrativo y un peón. “Se trata de profesionales que han dedicado años de servicio a nuestra ciudad y que, con esta resolución, ven reconocida su labor con la estabilidad laboral que merecen”, señala Sánchez.
El proceso de estabilización se llevó a cabo de acuerdo con las bases generales publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas el 30 de diciembre de 2022. No obstante, el 22 de noviembre de 2024 se tuvo que realizar una corrección de la oferta pública de empleo y de las bases generales, subsanando errores emitidos en aquel entonces, para garantizar la transparencia y el cumplimiento normativo.
Tras la valoración de méritos académicos y profesionales por parte del órgano técnico de selección, y una vez verificado que los aspirantes cumplían con los requisitos establecidos, se resolvió su estabilización en sus respectivos puestos. Cabe destacar que solo se presentaron al procedimiento aquellos profesionales que ya ocupaban las plazas, no habiendo otros aspirantes.
Sánchez expresa su satisfacción por haber culminado este proceso dentro del plazo estipulado, antes del 31 de diciembre de 2024. “Es una gran noticia para estos trabajadores y para la ciudad de Telde. De este modo se pone fin a años de incertidumbre y se les ofrece una estabilidad laboral como reconocimiento a su esfuerzo”.
Toda la información relativa a este proceso de estabilización se encuentra disponible en el portal de transparencia de la web de Fomentas.
Fomentas da luz verde a la reanudación de las obras para la rehabilitación de las 372 viviendas en Jinámar
Telde, a 4 de diciembre de 2024. La empresa pública Fomentas da luz verde a la reanudación de las obras del Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) para la rehabilitación de las 372 viviendas en Jinámar (Fase VI). Así lo ha autorizado tras la firma del nuevo acta de replanteo y el depósito de las garantías con la nueva constructora adjudicataria, Gratesca S.L., que, desde el pasado lunes 2 de diciembre, ya tiene a parte de su personal trabajando en el proyecto.
En este sentido, cabe destacar que las labores durante esta primera semana se basarán en la retirada de escombro y limpieza. Asimismo, tal y como asegura el concejal de Viviendas, Iván Sánchez, “en solo dos días, ya se han extraído más de 4.000 kilos de restos que dejó la anterior constructora, acumulados en el exterior”. El edil aclara, además, que “se ha cumplido con el compromiso de poner en marcha de nuevo las obras en la mayor brevedad posible, una vez culminados todos los trámites administrativos y notariales y depositada la garantía de más de 200.000 euros exigida a la nueva empresa”.
En cuanto a la comunicación con los vecinos afectados, Sánchez y los técnicos del área que coordina se reunirán con ellos y con el personal responsable de los trabajos, la próxima semana, “una vez se terminen las actuaciones previas más urgentes”, con el objetivo de “explicarles la nueva planificación aportada por Grotesca, como garantía de buena ejecución”, agrega el concejal.
“Estamos muy satisfechos por haber conseguido la reanudación de las obras en tiempo récord, una información que se trasladó de manera oficial a toda la corporación en la comisión del pleno de noviembre y que se ve materializada a través del cambio en el entorno de las 372 viviendas, donde ya se están colocando los andamios y se aprecia el movimiento de trabajadores, maquinaria y otros elementos”, afirma Iván Sánchez. Así, el edil se refiere también “al avance y buen ritmo de las obras en San José de Las Longueras, donde hay más de 20 operarios trabajando y los progresos son evidentes”.
Fomentas realiza obras de mantenimiento y mejora en la Escuela Infantil de Jinámar
Telde, a 22 de agosto de 2024. Sergio Ramos, primer teniente de alcalde de Telde y consejero delegado de Fomentas, y la concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez, acudieron a la Escuela Infantil de Jinámar para comprobar el estado de las obras de mantenimiento que se están ejecutando en dicha instalación, mientras la comunidad educativa está de vacaciones. La actuación se trata del suministro y colocación de revestimiento de vinilo en el interior de las aulas, respondiendo así a las demandas del centro.
Las obras dieron comienzo el pasado 12 de agosto y se tiene prevista su culminación el próximo 28 del mismo mes. Entre los detalles más importantes de los trabajos destaca el pintado de las aulas, la colocación de vinilo en sus paredes, así como la instalación de la pieza de remate superior y el zócalo en las aulas, siendo la única escuela municipal que carecía de este elemento, y que afecta a una superficie de 373 metros cuadrados.
La intervención tiene un coste total de 15.425,50 euros, IGIC incluido, y fue adjudicada por Fomentas a la empresa Pavimentos Luis Monzón, para revestir la parte baja de las paredes de las clases con revestimiento mural vinílico. Se trata de un material de PVC homogéneo de 1,3 mm de espesor, con un acabado a base de poliuretano que le proporciona una alta resistencia a las manchas y productos químicos, así como una superficie uniforme e impermeable que aporta una excelente higiene y estanqueidad.
Sergio Ramos afirma que “estas obras mejorarán considerablemente las condiciones de seguridad de los menores que acuden a las instalaciones municipales, ya que el equipo docente, a través de la dirección del centro, nos habían trasladado su preocupación ante el deterioro notorio que existía en ellas”.
Del mismo modo asegura que durante la visita pudieron comprobar el deterioro de las paredes, con cal a la vista, lo que suponía un peligro para los menores. “Con esta intervención lograremos que las tres escuelas infantiles de Telde se encuentren en las mismas condiciones de seguridad e higiene en todas sus aulas”, agrega.
En este sentido, Ramos matizó que “las obras se han realizado en esta época del año ya que agosto es el único mes del año que las instalaciones se encuentran cerradas por vacaciones, sin interferir en la labor docente. Al inicio del curso se encontrarán ya con una considerable mejora, que forma parte de la hoja de ruta que Fomentas tiene para todos los centros educativos dedicados a la enseñanza de 0 a 3 años de titularidad municipal”.
Asimismo, el primer teniente de alcalde quiso agradecer “el trabajo de los profesionales de las Escuelas Infantiles municipales y el compromiso de este grupo de gobierno para gestionar y mejorar este servicio educativo a través de las vías de financiación tanto del Ayuntamiento de Telde como del Gobierno de Canarias”.
Por su parte, Adela Álvarez añadió que “dicha reforma pretende reforzar el buen funcionamiento del centro. Fomentas tiene encomendada la gestión de mantenimiento de las Escuelas Infantiles. A través de reuniones periódicas entre los equipos directivos, el personal de Servicios Sociales y miembros de la empresa pública se establece la hoja de ruta a seguir, con el único objetivo de ofrecer los mejores espacios a los más pequeños”.