Fomentas da luz verde a la reanudación de las obras para la rehabilitación de las 372 viviendas en Jinámar

Telde, a 4 de diciembre de 2024. La empresa pública Fomentas da luz verde a la reanudación de las obras del Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) para la rehabilitación de las 372 viviendas en Jinámar (Fase VI). Así lo ha autorizado tras la firma del nuevo acta de replanteo y el depósito de las garantías con la nueva constructora adjudicataria, Gratesca S.L., que, desde el pasado lunes 2 de diciembre, ya tiene a parte de su personal trabajando en el proyecto.

En este sentido, cabe destacar que las labores durante esta primera semana se basarán en la retirada de escombro y limpieza. Asimismo, tal y como asegura el concejal de Viviendas, Iván Sánchez, “en solo dos días, ya se han extraído más de 4.000 kilos de restos que dejó la anterior constructora, acumulados en el exterior”. El edil aclara, además, que “se ha cumplido con el compromiso de poner en marcha de nuevo las obras en la mayor brevedad posible, una vez culminados todos los trámites administrativos y notariales y depositada la garantía de más de 200.000 euros exigida a la nueva empresa”.

En cuanto a la comunicación con los vecinos afectados, Sánchez y los técnicos del área que coordina se reunirán con ellos y con el personal responsable de los trabajos, la próxima semana, “una vez se terminen las actuaciones previas más urgentes”, con el objetivo de “explicarles la nueva planificación aportada por Grotesca, como garantía de buena ejecución”, agrega el concejal.

“Estamos muy satisfechos por haber conseguido la reanudación de las obras en tiempo récord, una información que se trasladó de manera oficial a toda la corporación en la comisión del pleno de noviembre y que se ve materializada a través del cambio en el entorno de las 372 viviendas, donde ya se están colocando los andamios y se aprecia el movimiento de trabajadores, maquinaria y otros elementos”, afirma Iván Sánchez. Así, el edil se refiere también “al avance y buen ritmo de las obras en San José de Las Longueras, donde hay más de 20 operarios trabajando y los progresos son evidentes”.


Fomentas realiza obras de mantenimiento y mejora en la Escuela Infantil de Jinámar

Telde, a 22 de agosto de 2024. Sergio Ramos, primer teniente de alcalde de Telde y consejero delegado de Fomentas, y la concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez, acudieron a la Escuela Infantil de Jinámar para comprobar el estado de las obras de mantenimiento que se están ejecutando en dicha instalación, mientras la comunidad educativa está de vacaciones. La actuación se trata del suministro y colocación de revestimiento de vinilo en el interior de las aulas, respondiendo así a las demandas del centro.

Las obras dieron comienzo el pasado 12 de agosto y se tiene prevista su culminación el próximo 28 del mismo mes. Entre los detalles más importantes de los trabajos destaca el pintado de las aulas, la colocación de vinilo en sus paredes, así como la instalación de la pieza de remate superior y el zócalo en las aulas, siendo la única escuela municipal que carecía de este elemento, y que afecta a una superficie de 373 metros cuadrados.

La intervención tiene un coste total de 15.425,50 euros, IGIC incluido, y fue adjudicada por Fomentas a la empresa Pavimentos Luis Monzón, para revestir la parte baja de las paredes de las clases con revestimiento mural vinílico. Se trata de un material de PVC homogéneo de 1,3 mm de espesor, con un acabado a base de poliuretano que le proporciona una alta resistencia a las manchas y productos químicos, así como una superficie uniforme e impermeable que aporta una excelente higiene y estanqueidad.

Sergio Ramos afirma que “estas obras mejorarán considerablemente las condiciones de seguridad de los menores que acuden a las instalaciones municipales, ya que el equipo docente, a través de la dirección del centro, nos habían trasladado su preocupación ante el deterioro notorio que existía en ellas”.

Del mismo modo asegura que durante la visita pudieron comprobar el deterioro de las paredes, con cal a la vista, lo que suponía un peligro para los menores. “Con esta intervención lograremos que las tres escuelas infantiles de Telde se encuentren en las mismas condiciones de seguridad e higiene en todas sus aulas”, agrega.

En este sentido, Ramos matizó que “las obras se han realizado en esta época del año ya que agosto es el único mes del año que las instalaciones se encuentran cerradas por vacaciones, sin interferir en la labor docente. Al inicio del curso se encontrarán ya con una considerable mejora, que forma parte de la hoja de ruta que Fomentas tiene para todos los centros educativos dedicados a la enseñanza de 0 a 3 años de titularidad municipal”.

Asimismo, el primer teniente de alcalde quiso agradecer “el trabajo de los profesionales de las Escuelas Infantiles municipales y el compromiso de este grupo de gobierno para gestionar y mejorar este servicio educativo a través de las vías de financiación tanto del Ayuntamiento de Telde como del Gobierno de Canarias”.

Por su parte, Adela Álvarez añadió que “dicha reforma pretende reforzar el buen funcionamiento del centro. Fomentas tiene encomendada la gestión de mantenimiento de las Escuelas Infantiles. A través de reuniones periódicas entre los equipos directivos, el personal de Servicios Sociales y miembros de la empresa pública se establece la hoja de ruta a seguir, con el único objetivo de ofrecer los mejores espacios a los más pequeños”.


Ayuntamiento de Telde y Gobierno de Canarias se reúnen para perfilar el Plan Integral de Jinámar 2025

Telde, a 7 de agosto de 2024. El primer teniente de alcalde de la ciudad de Telde, Sergio Ramos, la concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez, y el gerente de la empresa municipal Fomentas, Máximo Bautista, se reunieron este martes con la directora general de Servicios Sociales del Gobierno de Canarias, Elisabet Santana, con el fin de encontrar el mayor apoyo posible hacia el Plan Integral de Jinámar durante 2025.

La representante del órgano regional mostró el máximo interés por la financiación del Plan para el próximo año y toda la colaboración necesaria para la continuidad del proyecto, “por haber conseguido unos objetivos muy favorables para la ciudadanía”, asegura.

Por su parte, Sergio Ramos manifiesta que “desde el Gobierno de Telde seguimos apostando por la continuidad de esta herramienta que permitirá llevar a cabo acciones para las personas que lo necesitan y, sobre todo, porque la comunidad enriquece la comunicación y la interconexión en todo el barrio”.

Así, el primer teniente de alcalde añade que “el proyecto de regeneración y renovación urbana del Valle de Jinámar está planteado en base a un campo de intervención técnico y otro social, para garantizar un bienestar social en relación a la convivencia y el entorno, mediante una implicación de los residentes en su medio, y una mejora de sus condiciones de habitabilidad y de vida”.

“Los objetivos que se integran en el Plan y que desde las administraciones públicas tenemos el deber de potenciar son mejorar la calidad de vida de los vecinos de Jinámar, a través de las acciones que se realizan en el barrio por las entidades; promover la inserción sociolaboral a través de la orientación para la capacitación y formación; desarrollar un ocio saludable y preventivo o promover acciones y servicios de prevención socioeducativas y saludables en el acompañamiento educativo del absentismo y el abandono escolar y las adicciones con y sin sustancias”, agrega Ramos.

En este sentido, Álvarez muestra su satisfacción con el proyecto para el próximo año y agradece la predisposición de la directora general por su sinergia con la ciudad de Telde, “algo que ha demostrado no solo con el Plan Integral sino, además, en varias propuestas presentadas desde el municipio”, concluye la edil.

Inclusión del Plan en los presupuestos de la comunidad autónoma
Por otra parte, cabe destacar la próxima reunión que se llevará a cabo entre el primer teniente de alcalde y la consejera de Hacienda del gobierno canario, Matilde Asián. En ella, Sergio Ramos, en nombre del Ayuntamiento de Telde, instará a la inclusión la financiación del Plan Integral de Jinámar en los presupuestos de la comunidad autónoma de 2025, coordinando además todas las acciones con la Consejería de Bienestar Social.


La empresa pública Fomentas presenta las cuentas del ejercicio 2023

Telde, a 2 de julio de 2024. La empresa municipal de vivienda y suelo del Ayuntamiento de Telde, Fomentas, celebrará mañana jueves 4 de julio el consejo de administración donde se expondrán las cuentas anuales de la sociedad, correspondiente al ejercicio del año 2023. En dicho balance financiero se contabilizan unas pérdidas que ascienden a los 10.000 euros, que contienen los ingresos y gastos previstos por el anterior gobierno municipal.

Las actuales cuentas de la entidad pública están basadas en las liquidaciones que fueron objeto de ejecución durante el año 2023, conforme al Programa de Actuación, Inversión y Financiación (PAIF) del año 2022, realizado por la anterior gestión de la empresa municipal.

En este sentido, el consejero delegado de la empresa, Sergio Ramos, explica que “a tenor de lo que estábamos observando en los primeros meses de gobierno, se decidió realizar ajustes en el organigrama de Fomentas, entre ellos el cambio en la gerencia de la empresa en la junta general celebrada el 5 de septiembre, ya que pudimos comprobar que las cuentas no eran favorables y apostamos por dar un giro para mantener algunos puestos de trabajo que corrían peligro de desaparecer”.

Una vez celebrado el consejo de administración, la empresa pública convocará la correspondiente junta general, de la que forman parte los 27 concejales que conforman el pleno. En este aspecto, Ramos confirma que “la auténtica regeneración de Fomentas está en marcha y los datos económicos del 2023 son fruto de una planificación en la empresa a la hora de determinar el PAIF aprobado en el 2022”.

 

Reducción de la deuda a la mitad en un año

El también vicealcalde de la ciudad recuerda que “nada más llegar al gobierno nos encontramos con una deuda a proveedores de más 2,6 millones de euros, entre ellos empresas constructoras que amenazaban con la paralización de las obras”. Tras un trabajo arduo, se ha conseguido que los trabajos sigan adelante y que estas empresas cobren en tiempo y forma, sin ninguna factura por pagar en el 2023 y teniendo en estos momentos una deuda de 1,3 millones de euros, lo que supone una reducción del 50% de la deuda en apenas un año.

Además, asegura Sergio Ramos, “en el ejercicio 2023, se incrementó un 10% el gasto del personal de las Escuelas Infantiles”. Por otro lado, “también tuvo un aumento del 9% el gasto de la administración de Fomentas, que ha supuesto otros 81.500 euros adicionales que no ha sido liquidada en su totalidad, o la falta de previsión del gobierno saliente en disponer de una partida específica por la gestión de la obra del aparcamiento modular de Arnao, generando únicamente gastos y ningún ingreso”.

Una vez ajustadas las cuentas de la empresa municipal, el primer teniente de alcalde manifiesta que “el objetivo para este 2024 está siendo su estabilización, saneado y desatascando el entramado administrativo en el que se encontraba la empresa pública, por un bloqueo existente desde hace más de un año que estamos en el tramo final de su resolución”. Agrega así que “ha sido un trabajo riguroso y progresivo que permitirá devolver los encargos para la gestión indirecta de diferentes proyectos y ejecución de obras municipales”.

Por último, Sergio Ramos aclara que, “el consejo de administración y la posterior junta general no se ha podido celebrar antes del 1 de julio por motivos de salud del gerente, con operación quirúrgica, que le mantuvo dos meses de baja, volviendo a reincorporarse el 10 de junio a su puesto, cuando se puso a preparar la documentación contable que requiere este tipo de convocatorias”.


Gestel cierra su ejercicio de 2023 con un 28% más de beneficio respecto al año anterior

Telde, a 31 de mayo de 2024. La empresa municipal de gestión de Telde, Gestel, ha registrado otro gran dato positivo tras el cierre de su ejercicio de 2023, después de conocer que las propuestas culturales ofertadas en la ciudad en el mismo año fueron respaldadas por un 20% más de público que en 2022. Así, el consejo de administración celebrado el pasado 29 de mayo, en las Casas Consistoriales, -presidido por el alcalde Juan Antonio Peña y compuesta por el resto de miembros, entre ellos Juan Martel, consejero delegado, y Jesús Suárez, gerente de la entidad- informó de que este 2023 concluyó con 28% más de beneficio respecto al año anterior, lo que se traduce en 104.049 euros de ganancias frente a los 75.156,47 euros del ejercicio pasado.

Cabe destacar además que, en el consejo de administración de este enero, se acordó y planificó para 2024 un incremento del presupuesto, de 820.000 euros, con el objetivo de mantener, mejorar e incrementar su oferta cultural en la ciudad de Telde, impulsada por el área que lidera Martel.

Respaldo de un 20% más de público en 2023

Las propuestas culturales ofertadas en 2023, entre la Concejalía de Cultura y la empresa pública Gestel, fueron respaldadas por un 20% más de público respecto al año anterior, fijándose así el mayor incremento registrado en el segundo semestre del año.

Asimismo, acudió más público a la agenda cultural de música o aquellas relacionadas con actos escolares. Cabe concluir que un total de 143.000 personas asistieron a actos organizados por Gestel, aproximadamente 30.000 más que en 2022.


El Ayuntamiento de Telde reduce a más de la mitad su deuda con Fomentas

Telde, a 1 de marzo de 2024. El vicealcalde Telde, Sergio Ramos, anunció en el pleno correspondiente al mes de febrero, celebrado este viernes, que la deuda del Ayuntamiento de Telde con la empresa pública Fomentas ha descendido, desde la toma de posesión del actual gobierno local, en junio del 2023, más de un 65%.

Ramos, también consejero delegado de Fomentas, manifestó durante la sesión plenaria que “cuando llegamos al gobierno, esta corporación municipal tenía una deuda de 2.705.885,16 euros con la empresa pública, tal y como dejó por escrito su anterior gerente en un informe sobre las facturas emitidas y no cobradas”.

En el mismo orden, el edil declaró que la deuda actual asciende a 1.198.663,89 euros, a fecha de 31 de diciembre de 2023. “Esto es fruto del trabajo constante de gestión que se ha realizado entre las concejalías de Hacienda, a la que agradezco el enorme esfuerzo realizado, especialmente por parte de su responsable Desirée Hernández, y los departamentos de Vivienda y Servicios Sociales, en coordinación con la nueva gerencia de Fomentas”.

Asimismo, aseguró que se han producido pagos atrasados, dejados por el gobierno anterior, que se han unido a las nuevas facturas generadas desde julio de 2023. “Estamos demostrando, una vez más, que seguimos gestionando de forma adecuada los recursos municipales, frente a los que solo generan alarmas injustificadas a la sociedad sin solicitar la información en la forma que determina la legislación vigente”.


Telde refuerza las actividades culturales con un incremento de 820.000 euros en Gestel

Telde, a 11 de enero de 2024.- Este miércoles se celebró, en las Casas Consistoriales, el consejo de administración de la empresa pública Gestel, presidida por el alcalde, Juan Antonio Peña, y compuesta por el resto de miembros, entre ellos Juan Martel, consejero delegado, y Jesús Suárez, gerente de la entidad. En el transcurso de la celebración del órgano colegiado, se rindió cuentas de los resultados del ejercicio 2023 y la planificación del nuevo año. Así, se ha programado para 2024 un incremento de 820.000 euros con el objetivo de mantener, mejorar e incrementar su oferta cultural en la ciudad de Telde.

 

Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro

En este sentido, en la partida presupuestaria de este año habrá una ampliación de 200.000 euros destinados a la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro, con el fin de estimular e impulsar diferentes especialidades y acciones que se imparten en la actualidad en la entidad municipal, además del desarrollo de diversos proyectos aportados por la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel. Cabe destacar que se potenciará considerablemente este espacio municipal y los programas vinculados a la Escuela Municipal de Folclore o la Banda Municipal de Música, entre otros.

 

Bibliotecas municipales

Este epicentro cultural también verá incrementado su presupuesto en 200.000 euros, lo que facilitará el desarrollo de actividades formativas, socioculturales, del club de lectura y escritura, de talleres de narración oral y de la celebración de efemérides como el Día de las Letras Canarias, el Día del Libro, el Día de las Bibliotecas y otras conmemoraciones.

 

Gestión Cultural

La tercera vertiente de la encomienda de la empresa pública, su gestión cultural, aumentará su partida en 420.000 euros respecto al ejercicio anterior. Asimismo, garantizará proyectos, como Vive La Lírica, y la aproximación de la agenda a los diferentes barrios de Telde, potenciando la salida a la calle de espectáculos, talleres y actividades culturales. “Se trata de una apuesta decidida por potenciar la cultura en la ciudad, consagrando lo existente y proyectando programas en base a la demanda ciudadana y de los artistas”, explica Martel. Además, garantiza que “se ha puesto el foco en la acción de apuesta y promoción de artistas locales y del territorio canario”.

 

Respaldo de un 20% más de público en 2023

El nuevo gobierno municipal informa, además, que las propuestas culturales ofertadas en 2023, entre la Concejalía de Cultura y la empresa pública Gestel, fueron respaldadas por un 20% más de público respecto al año anterior, fijándose así el mayor incremento en el segundo semestre del año. En esta línea, destaca el aumento de afluencia en las actividades de danza y familiares, con un 21% más de asistentes que en 2022, un porcentaje similar a las relacionadas con jornadas, conferencias y talleres. También acudió más público a la agenda cultural de música o aquellas relacionadas con actos escolares. Cabe concluir que un total de 143.000 personas asistieron a actos organizados por Gestel, aproximadamente 30.000 más que en 2022.


Telde licita la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio

La Comisión de Vivienda Municipal estará conformada a partir de ahora solo por personal técnico

Telde, a 27 de noviembre de 2023.- La empresa pública Fomentas ha decidido en su última reunión que la Comisión de Vivienda Municipal, ente encargado de la gestión de las viviendas de promoción pública ubicadas en el término municipal de Telde, esté conformado a partir de ahora, única y exclusivamente, por personal técnico, ya que, hasta ahora, el equipo encargado era mixto, compuesto por miembros políticos y profesionales cualificados.

Según el Decreto 138/2007, del 24 de mayo, por el que se establece el régimen de adjudicación de la viviendas protegidas de promoción pública de titularidad del Instituto Canario de la Vivienda, en su artículo 21.4: “excepcionalmente, una vivienda vacante podrá ser adjudicada, directamente a una familia, cuando exista una situación de perentoria o extrema necesidad acreditada mediante informe social, tanto de los técnicos del ayuntamiento en cuyo término municipal se ubique la vivienda, como de los técnicos del Instituto Canario de la Vivienda, siempre que los ingresos de la unidad familiar sean inferiores a 0,5 veces el IPREM, modificado por Decreto 96/2012 de 13 de diciembre (BOC 250).

Para ello, atendiendo a los principios de “igualdad y transparencia”, la Comisión de Vivienda Municipal estará conformada desde ahora, única y exclusivamente, por personal técnico, entendiendo como tal a trabajadoras sociales del Área Social de Fomentas, del Área de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Telde, cuyo fin es seleccionar y proponer a las unidades familiares del municipio con mayor grado de vulnerabilidad y de necesidad de vivienda, resultantes de las derivaciones realizadas por las distintas áreas, cuando el Instituto Canario de la Vivienda del Gobierno de Canarias comunique al Ayuntamiento de Telde la disponibilidad de una vivienda protegida vacante en el municipio.

“No me parece correcto que los cargos políticos formen parte de las decisiones de la Comisión de Viviendas, puesto que considero que estas elecciones, de una gran importancia para muchas familias, deben regirse por requisitos exclusivamente técnicos, que aporten el mayor rigor, igualdad y justicia al asunto”, declara el vicealcalde de Telde, Sergio Ramos.


Telde licita la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio

Consejo de Administración de Fomentas

Telde, a 16 de noviembre de 2023.- Ante las informaciones expresadas en algunos medios de comunicación relativo a la no aprobación del PAIF de la empresa pública FOMENTAS, se informa lo siguiente:

1º.- El presupuesto de FOMENTAS fue aprobado por unanimidad de los miembros que asistieron a la convocatoria dejarlo sobre la mesa con el fin de su corrección y aportación de nuevos datos, en ningún momento se sometió a votación su rechazo.

2º.- Los errores asumidos y detectados serán corregidos y sometidos a votación en un nuevo Consejo de Administración.

3º.- El equipo económico de esta empresa se ha puesto a trabajar para subsanar los errores numéricos. En dicho trabajo se ha detectado falta de información de años anteriores.

4º.- Por el motivo expuesto en el punto precedente, se informa que en la tarde de ayer, se ha requerido al anterior GERENTE de la empresa pública FOMENTAS , D. Carmelo Ramírez, para que ponga en conocimiento de toda la información que puede contener en su dispositivo personal sobre cualquier asunto referido a la misma, tales como información oficial relacionada con las auditorías de cuentas anuales, encargos de gestión formalizados con el M.I. Ayuntamiento de Telde, proyectos de obras de edificación y rehabilitación, convenios formalizados con otras administraciones públicas para la rehabilitación de viviendas, así como de cualquier otra documentación de carácter oficial relacionada con esta empresa pública.

5º.- Se han detectado una serie de anomalías en las cuentas por falta de información de los años anteriores, hecho que provoca que los/as empleados/as de FOMENTAS no puedan realizar correctamente su gestión diaria.

Ante estos hechos, se reitera que por este motivo se le ha pedido al anterior gerente que ponga a disposición de la actual dirección la información que obre en su poder.

6º.- La restricción del acceso a la información de la empresa, en años anteriores, a los/as trabajadores/as, incluyendo documentos oficiales, es lo que ha desembocado en errores humanos numéricos a la hora de subsanar las cuentas.

Ante unos hechos que esta empresa considera graves, se ha tomado la decisión de convocar una auditoría externa para la revisión de las cuentas de los últimos 5 años por parte de la anterior Gerencia, ya que la información obtenida no concuerda. Una vez obtenidos los resultados de la auditoría externa, esta empresa adoptará las medidas que correspondan.


Telde renueva su apoyo al proyecto ‘Abriendo puertas, dando oportunidades’

Telde, a 18 de septiembre de 2023.- El vicealcalde de la ciudad, Sergio Ramos, se ha reunido hace unos días con los representantes de la Asociación Te Acompañamos, con el objetivo de reafirmar y secundar la continuidad, por dos años más, del proyecto ‘Abriendo puertas, dando oportunidades’. Esta se trata una iniciativa nacida en 2021 en Telde, llevada a cabo entre la empresa municipal de Vivienda y Suelo (Fomentas) y la agrupación sociosanitaria, por la que se da asistencia a personas en diferentes circunstancias con riesgo de exclusión social, a través del acceso a una vivienda digna y de políticas integradoras.

Asimismo, esta iniciativa también se marca como objetivo evitar la institucionalización de niños y niñas en centros de menores, mediante la creación de hogares familiares compartidos y autorizados, fomentando las competencias parentales, creación o mantenimiento de redes personales y sociales de apoyo, y la promoción laboral de la figura sustentadora de la familia.

“El grupo de gobierno de Telde tiene un compromiso directo con los servicios sociales para llevar a efecto políticas activas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía de Telde”, indicó el vicealcalde.

La forma de trabajar de este proyecto se fundamenta en la creación de una comisión mixta, compartida entre Fomentas y la Asociación, con la intención de realizar un seguimiento de la intervención, garantizando que se desarrolle un trabajo conjunto y en constante coordinación entre ambas entidades.

Aun así, ambas partes tienen obligaciones adquiridas desde la firma del convenio, que finalizará el 9 de marzo de 2025. Por un lado, Fomentas debe aportar equipo técnico, viviendas de titularidad pública y/o privada de las que pueda disponer para la cesión de uso temporal para aquellas familias monoparentales en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social.

Fundamentalmente a aquellas cuyos niños y niñas tengan una situación de riesgo abierto o propuestas de desamparo por precariedad socioeconómica.

Por otro lado, la asociación canaria, con sede en Gran Canaria, debe proporcionar al programa los y las profesionales que resulten necesarios para el desarrollo y seguimiento de los mismos, asumiendo los costes laborales del equipo multidisciplinar (trabajadores sociales, educadores, psicólogos y psicopedagogos).

En este sentido, Ramos también se comprometió con los representantes de la agrupación sociosanitaria a buscar nuevas fuentes de financiación para Te acompañamos, a través de subvenciones nominadas por parte del Ayuntamiento, así como a ampliar el número de viviendas para ceder, con el objetivo de “cumplir mayores objetivos”.