El Ayuntamiento intermedia para desbloquear el despliegue de fibra óptica en una zona de La Pardilla

Telde celebra un Pleno extraordinario para aprobar un gasto de 300.000 euros y poder licitar las obras en San José de Las Longueras

Telde, a 17 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Telde celebrará este lunes un Pleno extraordinario para someter a aprobación un gasto extra de 330.000 euros que se sumará a los fondos ya comprometidos -3,8 millones de euros- del propio Ayuntamiento, Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y los propios vecinos y que permitirán la rehabilitación de las 496 viviendas de San José de Las Longueras.

 

El Ayuntamiento de Telde, a través de la empresa pública de Vivienda y Suelo, Fomentas, ya realizó meses atrás los trámites pertinentes para licitar los trabajos, pero el estallido del conflicto bélico en Ucrania y la consiguiente crisis inflacionista han provocado un aumento del precio del combustible y por tanto del transporte, lo que ha aumentado a su vez el precio de diversos materiales de construcción. Por tal motivo, algunas de las empresas que se presentaron al concurso inicial avisaron de que ese encarecimiento ponía en riesgo el normal desarrollo de las obras en las viviendas de San José de Las Longueras, razón por la cual desde Fomentas se tomó la decisión de acometer una actualización de la ficha económica del proyecto de rehabilitación.

 

Así, el Gobierno local ha trabajado de manera urgente en los últimos meses para, de sus propios fondos, añadir 330.000 euros que completen la financiación de las obras, para lo que ha necesitado el visto bueno del Ministerio al tenerse que modificar el convenio inicial.

 

Una vez aprobada en Sesión Plenaria este lunes la citada modificación, Fomentas tendrá vía libre para licitar las obras y que los trabajos en las viviendas comiencen próximamente, donde además de en las fachadas se actuará en las azoteas y cajas de escaleras, los sistemas de agua, saneamiento, electricidad y las instalaciones contraincendios, a lo que se suma la reforma de las zonas comunes ajardinadas y de los accesos.


Telde condena la violencia machista con un manifiesto aprobado por unanimidad en el Pleno

Telde condena la violencia machista con un manifiesto aprobado por unanimidad en el Pleno

Telde, a 24 de noviembre de 2022.- El Pleno de Telde ratificó este jueves en sesión plenaria ordinaria y por unanimidad el manifiesto institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, leída en esta ocasión por la periodista teldense Almudena Santana.

Con esta declaración la Concejalía de Políticas de Igualdad, dirigida por Jonay López, ha querido llevar hasta el Salón de Plenos una acción de visibilización, reivindicación, prevención y sensibilidad con las mujeres que sufren maltrato por razones de género y simbolizando con el voto de todos los concejales y concejalas el rechazo de toda la ciudadanía teldense a este tipo de violencia. La lectura de este manifiesto se enmarca entre las acciones previstas en la campaña ‘Nuestra voz es la fuerza de todas’ diseñada por el área para conmemorar este 25 de noviembre, una fecha colmada de actividades que dieron comienzo el pasado lunes día 21 y que se extenderán hasta el 2 de diciembre.
Del mismo modo, y como es habitual en cada Pleno municipal, se pronunció la declaración institucional por las víctimas de violencia de género a cargo, en esta ocasión, de la artista plástica Cosetta Falasco, sumando así una acción de visibilización más de esta lacra social a esta jornada.

El responsable del área agradeció a ambas “ser la voz de lucha y defensa de las mujeres que son víctimas de violencia de género y poner rostro a la repulsa de toda la sociedad hacia esta lacra aún presente en el día a día”, al mismo tiempo que les reconoció ser mujeres referentes en la reivindicación contra la violencia de género.


El Ayuntamiento intermedia para desbloquear el despliegue de fibra óptica en una zona de La Pardilla

Telde celebrará un acto de reconocimiento colectivo a la Policía Local

Telde, a 24 de noviembre de 2022.- El Pleno de Telde aprobó este jueves por unanimidad la celebración de un acto de reconocimiento colectivo a la Policía Local, un cuerpo de seguridad que “ha realizado una labor fundamental durante décadas para que Telde sea una ciudad segura y en la que la prevención y la convivencia sean la tónica habitual”.

 

La alcaldesa, Carmen Hernández, agradeció a todos los grupos con representación en el Salón de Plenos la aprobación de este manifiesto institucional en el que se recoge, entre otros logros, el hecho de que Telde presente cada año “mejores índices de seguridad, con una reducción constante de los indicadores sobre delitos, avanzando con firmeza hacia un futuro de entendimiento y pacífica coexistencia social que constituye uno de los objetivos primordiales de cualquier población”.

 

En ese sentido, el manifiesto pone en valor la labor realizada por la Policía local junto a Protección Civil durante la pandemiapara la contención y control del virus y la seguridad de la ciudadanía, que por otro lado y en su gran mayoría, demostró su civismo y responsabilidad.”

 

Además, destaca el trabajo de la Policía Local de Telde para hacer frente a los nuevos retos que a una ciudad del siglo XXI debe abordar, como la implantación de nuevas tecnologías que contribuyen a la mejora de la calidad de vida y la seguridad de la ciudadanía, y la creación de unidades especializadas para la defensa y control de áreas tan sensibles como el medioambiente y el desarrollo sostenible. En esta línea de trabajo, la Jefatura del Cuerpo ha propiciado la creación y puesta en marcha de dos nuevas unidades policiales dentro de su organigrama, pioneras en el Archipiélago, la Unidad de Medioambiente, creada en 2017, y la Unidad de Intervención con Dron, que nació en 2019, que realizan una importante labor que ha sido ampliamente reconocida.

 

Condecoraciones

El Ayuntamiento de Telde se suma, además, a las felicitaciones por las condecoraciones del Sistema Canario de Seguridad que ha concedido el Gobierno de Canarias, en su modalidad de Medalla al Mérito Policial y Placa colectiva al Mérito Policial correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022, al subinspector José Luis Ramos González (2020), a los agentes Fayna Laura Cruz Déniz y Armando Jesús Martín Miranda (2021), y al oficial José Juan Florido Sánchez (2022), así como a la Unidad de Medioambiente (2020). Estos galardones son una “muestra inequívoca de reconocimiento a su implicación y compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía”.


El Ayuntamiento intermedia para desbloquear el despliegue de fibra óptica en una zona de La Pardilla

Telde aprueba por unanimidad un convenio con la Consejería de Educación para que financie hasta un 66% las plazas de las escuelas infantiles

Telde, 27 de octubre de 2022.- El Pleno aprobó este jueves, por unanimidad, la suscripción de un Convenio Específico de Cooperación entre el Ayuntamiento de Telde y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, por el que se regula la adhesión al convenio marco suscrito por la Consejería con la Federación Canaria de Municipios (Fecam). En él se establece el régimen de gestión y financiación compartida de las escuelas de educación infantil de titularidad municipal, que imparten el primer ciclo, es decir, hasta los tres años. Gracias a este acuerdo, aportará un 66% para las plazas de familias vulnerables y la mitad del coste para las familias con mayor renta.

Este convenio, que puntualiza la financiación que aporta la Consejería a Telde, fue elevado a la sesión plenaria por la Concejalía de Servicios Sociales, que dirige Diego Ojeda, y será posteriormente rubricado por la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y la consejera de Educación, Manuela Armas.

Con él, el Consistorio se suma a este convenio marco de la Fecam, firmado en diciembre de 2021, por lo que los efectos de la financiación compartida se aplicarán desde el 1 de enero de 2022 e incluyen a las tres escuelas infantiles, las de Jinámar, La Herradura y Las Remudas, que suman 392 plazas autorizadas.

Carmen Hernández puntualizó que este acuerdo es un gran avance, ya que se recupera la financiación de la comunidad canaria para una etapa educativa fundamental que sienta las bases de la igualdad de oportunidades, promueve el desarrollo cognitivo y emocional del menor, reduce el riesgo de abandono escolar y facilita la conciliación familiar y laboral.

Recordó que el Decreto Ley del Gobierno de Canarias de 2020 marcó “un antes y un después”, porque despejó cualquier duda jurídica sobre si los ayuntamientos podían o no gestionar escuelas infantiles, ya que este decreto autoriza y concede las competencias, transferidas, para que puedan gestionarlas.

Hernández sostuvo también que es un “paso al frente” del Gobierno para asumir su responsabilidad en la educación de 0 a 3 años, que es su competencia original, porque ayuda a la financiación de las plazas y el resto se distribuye entre los ayuntamientos y las familias, en función de su renta. Y puntualizó que se trata de un “servicio público esencial”.

Cabe recordar que el objetivo primordial del Ayuntamiento de Telde al reabrir las tres escuelas infantiles tras permanecer siete años cerradas es el interés general y el desarrollo integral de los menores de entre 0 y 3 años, sin olvidar que este recurso de carácter educativo constituye además una herramienta para la conciliación familiar y laboral, y ayuda a compensar desigualdades económicas entre las familias de barrios con índices altos de vulnerabilidad social.


El Ayuntamiento intermedia para desbloquear el despliegue de fibra óptica en una zona de La Pardilla

El Pleno aprueba de forma definitiva la nueva ordenanza sobre la protección del medioambiente, limpieza y gestión de residuos

Telde, a 27 de octubre de 2022.- El Pleno del Ayuntamiento de Telde aprobó este jueves de manera definitiva y por unanimidad la nueva Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección del Medioambiente y de los Espacios Públicos en relación con su limpieza y gestión de los residuos. Este documento, en el que se recogen las resoluciones a las alegaciones presentadas, entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas.

 

La normativa, que sustituye a la vigente, que data del año 2003, fue elevada a la sesión plenaria por la Concejalía de Medioambiente, que dirige Álvaro Monzón, que la ha elaborado conjuntamente con el área de Limpieza y Residuos, que coordina Eloy Santana.

 

Esta ordenanza tiene como objetivo la regulación, en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento, de todas aquellas conductas y actividades dirigidas a la limpieza de los espacios públicos y privados, así como al depósito, recogida, transporte y, en su caso, entrega a gestor autorizado o al Cabildo de Gran Canaria para el tratamiento de residuos, respetando los principios de jerarquía: prevención, reutilización y reciclado.

 

También persigue regular hábitos, actividades y conductas que contribuyan a alcanzar los retos de la sostenibilidad ambiental, la mejora de la calidad de vida, el bienestar de la ciudadanía y sus visitantes.

 

Con este documento se actualiza la normativa, ya que en 19 años la legislación ha sido numerosa y extensa, y el marco normativo que regula las materias del medio ambiente y residuos ha variado sustancialmente, tanto en los ámbitos de la Unión Europea, como a nivel nacional y comunitario, explica Álvaro Monzón.

 

Así, esta nueva ordenanza se adapta y se ajusta a más de 12 normas, entre ellas la regulación sobre la gestión de neumáticos fuera de uso, sobre los riesgos de exposición al amianto, las competencias de los ayuntamientos con el tratamiento de los residuos sanitarios, los subproductos de animales (denominados Sandach), sobre las pilas y los acumuladores, y sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

 

También refleja la norma que regula los vehículos al final de su vida útil y, en cuanto a la biodiversidad, se observa la legislación de las especies exóticas invasoras en los jardines, así como, la gestión de los residuos vegetales (las podas de palmera canaria y la existencia de agentes nocivos).

 

Cabe destacar que la ordenanza contiene 58 artículos, más tres disposiciones y un anexo con un listado de productos para fomentar la separación selectiva de residuos. También incorpora un modelo orientativo del plan de gestión de residuos y autoprotección, y actualiza el régimen sancionador.

 

Con ella, asimismo, se persigue alcanzar los objetivos supramunicipales marcados en el Plan de Acción para la Economía Circular, de reutilizar o reciclar el 55% de los residuos en el año 2025 hasta llegar al 65% en el 2035. También, alcanzar el objetivo insular de lograr una planificación y una gestión de los residuos compatible con el entorno, evitando la afección a los valores de la Isla de Gran Canaria.

 

Álvaro Monzón explica que para elaborar este documento se ha realizado un trabajo transversal con todas las áreas del Ayuntamiento. En este trabajo de coordinación se ha contado con la colaboración del personal de las concejalías de Servicios Municipales y Limpieza, Agricultura, Bienestar Animal, Seguridad, Deportes, Igualdad, Festejos y Playas, entre otras áreas.


Telde concede la Medalla al Mérito Cultural a José Luis González Ruano y Luis López Sosa

 

Telde, a 30 de junio de 2022.- El Pleno de Telde aprobó este jueves por unanimidad conceder la Medalla al Mérito Cultural a José Luis González Ruano y Luis López Sosa, en reconocimiento a la importante aportación que realizaron estas dos personas a la cultura de la ciudad y de Canarias. Y además, dio el visto bueno al inicio de los trámites para nombrar Hijo Predilecto al profesor Antonio Falcón Martel.

El concejal de Cultura, Juan Martel, explicó que con la concesión de estos honores Telde “brinda un más que merecido reconocimiento póstumo a José Luis González Ruano y Luis López Sosa para quienes su ciudad siempre ocupó un lugar predominante en su trayectoria profesional y artística”.

La concesión de este galardón se formalizará en el acto de Honores y Distinciones de Telde, que se celebra cada año coincidiendo con el aniversario de la fundación de la ciudad, el 7 de noviembre.  

Cabe recordar que José Luis González Ruano -que falleció el pasado 27 de enero de 2020- es autor de Ulises y La Garita azulChelonia en Orchilla, y El cuaderno de TindayaIsla de Lobos, Surf RepublicÚltimos pájaros del océano (Accesit del Premio de Poesía Pedro García Cabrera, en Santa Cruz de Tenerife), El camino de Santiago en Gran Canaria (un viaje a la isla interior)Donde anidan los albatros, una crónica literaria de sus viajes, y El archipiélago nómada, además de numerosas publicaciones en medios de comunicación. Asimismo, en sus últimos años de vida regentó una librería y un sello editorial, Azulia.

Por su parte, Luis López Sosa (fallecido el 4 de julio de 2020) fue funcionario de la institución teldense y autor del callejero de Telde y de la colección Toponimia y Antroponimia de Telde, un conjunto de cuatro volúmenes (algunos publicados de forma póstuma) que recogen una amplia labor de investigación y documentación sobre los nombres de las calles y rincones del municipio. Esta propuesta, señaló el edil, fue impulsada por el Círculo Cultural de Telde.

 

Antonio Falcón Martel

Por otro lado, el Pleno aprobó por unanimidad también iniciar el expediente para declarar al profesor Antonio Falcón Martel Hijo Predilecto, a título póstumo, de la ciudad de Telde, y solicitar a la Consejería de Educación que inicie el proceso para denominar al antiguo RAM León y Castillo, nuevo Centro de Formación Profesional, como Profesor D. Antonio Falcón Martel.

De esta manera, Telde reconoce la trayectoria de este profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, investigador y gestor universitario que se convirtió en el catedrático de Ingeniería Industrial más joven de España.

Entre otros cargos, fue director del Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI) y sus líneas de investigación se centraron en la visión por computador, análisis y descripción de imágenes, sistemas percepto-efectores, interfaces y sistemas inteligentes.


Telde reivindica en el Pleno municipal una sociedad libre, diversa e inclusiva para el colectivo LGTBIQ+

 

Telde, a 30 de junio de 2022.- El Pleno de Telde aprobó por unanimidad este jueves, 30 de junio, la declaración institucional por el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+,  leído en esta ocasión por el periodista Tomás Galván.

Con esta declaración que han trabajado los 21 ayuntamientos de la isla con el Cabildo Insular desde la red de igualdad, la Concejalía de Políticas de Igualdad ha querido llevar hasta el salón de Plenos una acción reivindicativa y que simboliza el compromiso de toda la ciudadanía a través de los concejales y concejalas.

Esta intervención forma parte de la campaña ‘Imparables con Orgullo’, diseñada por el área para conmemorar esta efeméride, celebrada el pasado martes 28 de junio, y que engloba diferentes actividades que buscan dar visibilidad al movimiento y a los derechos de las personas que conforman este colectivo.

Del mismo modo, y como es habitual en cada Pleno municipal, se pronunció la declaración institucional por las víctimas de violencia de género a cargo, en esta ocasión, de la fotógrafa Lara Collado, sumando así una acción de visibilización más de esta lacra social a esta jornada.

Cabe recordar que en el marco de la campaña ‘Imparables con Orgullo’, este viernes tendrá lugar la I Jornada del Espacio Visible en el entorno de la plaza de San Gregorio, de 11.00 a 13.00 horas. Se trata de un punto de participación en la calle para el debate, la concienciación y visibilidad a través de un formato de entrevistas, que estará guiado por la periodista Alicia Suárez, y en el que participarán Drag Vulcano, Emma Colau -miembro de Equal LGTBI, representantes de Chrysallis Canarias y el periodista Tomás Galván.

Además, al evento le acompañará una muestra de los diversos colectivos LGTBIQ+ de Gran Canaria con el objetivo de asesorar y atender las necesidades de personas que lo soliciten.


El Ayuntamiento intermedia para desbloquear el despliegue de fibra óptica en una zona de La Pardilla

El Pleno aprueba por unanimidad el reglamento de funcionamiento y constitución del Consejo Municipal de Patrimonio Cultural de Telde

 

Telde, a 30 de junio de 2022.- El Pleno aprobó este jueves, por unanimidad y de manera inicial, el reglamento de funcionamiento y constitución del Consejo Municipal de Patrimonio Cultural de Telde, un órgano técnico asesor, de consulta y seguimiento de la gestión municipal y gestión de particulares en todas aquellas acciones que incidan en el conocimiento, conservación, difusión y promoción del amplio patrimonio histórico municipal.

Este documento, impulsado por la Concejalía de Patrimonio, que dirige el también vicealcalde de la ciudad, Héctor Suárez, constituye un gran avance en el proceso de aprobación y, por ende, de la constitución de este órgano.

Tras la aprobación en la sesión plenaria, el expediente se somete a información pública y audiencia a las personas interesadas durante 30 días para la presentación de reclamaciones y sugerencias.

El texto podrá ser consultado mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, así como en el Tablón de Anuncios y en la web del Ayuntamiento (telde.es).

Héctor Suárez explica que el texto acerca aún más la conformación definitiva de este órgano que tanto necesita la ciudad, porque “gestionar el patrimonio con el cuidado y la protección que merece Telde es más que necesario si se quiere avanzar en la dirección adecuada que vele por el bien del municipio”.

Asimismo, el concejal quiso trasladar el agradecimiento al cronista oficial de la ciudad, Antonio González Padrón, al personal de la Concejalía de Patrimonio  y a todos los grupos que “han colaborado en enriquecer y trabajar intensamente en este reglamento”.


Los ediles Sergio Suárez y César Santana reciben las medallas acreditativas de concejales

 

Telde, a 30 de junio de 2022.- Los concejales Sergio Suárez y César Santana recibieron este jueves, en el Pleno ordinario del mes de junio, las medallas que le acreditan como miembro de la Corporación. La alcaldesa, Carmen Hernández, fue la encargada de entregárselas al inicio de la sesión.

Los dos ediles tomaron posesión de sus actas el pasado mes de febrero en un Pleno virtual, por lo que en ese momento no pudieron recibir estos distintivos que fueron finalmente impuestos este jueves en las Casas Consistoriales.


El Pleno de Telde aprueba denominar a las canchas de Narea con el nombre de ‘Pepón Artiles’, ex jugador de la ACB

 

Telde, a 26 de mayo de 2022.- El Pleno de Telde aprobó este jueves que el complejo de canchas de baloncesto de Narea lleven el nombre José Carmelo Artiles Morales, más conocido como Pepón Artiles, exjugador de la ACB y que entre otras camisetas defendió la del Gran Canaria, debido a sus acreditados méritos.

Se trata de una propuesta llevada a la sesión por la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, a petición del área de Actividad Física y Deportes, que coordina Diego Ojeda, debido a su intachable trayectoria, tanto deportiva y profesional, teniendo en cuenta los logros conseguidos a lo largo de sus más de treinta años de carrera deportiva en el mundo del baloncesto.

Entre otras camisetas, Artiles vistió la de los clubes Canarias, IFA Español Barcelona, CajaCanarias y Gran Canaria. También realizó una incursión en una competición internacional en la Europea Copa Korac con el CajaCanarias y el Seixal, con cuyo club se proclamó campeón de la Copa de Portugal.

En su extenso currículo destacan sus ascensos a la liga ACB con el Gran Canaria y Cajabilbao, así como a la liga EBA con el Gran Canaria y el Maramajo de Lanzarote.

Denominación de cinco calles en Lomo Blanco

Asimismo, durante la sesión plenaria también se aprobó la denominación de cinco calles del barrio de Lomo Blanco con los nombres de La Ermita, Las Pitas, La Fuente de Pancho, El Parque y La Ulaga.

Esta iniciativa fue llevada también a Pleno por el área de Cultura a petición del presidente de la asociación vecinal La Somada, del barrio de Lomo Blanco, José Montesdeoca.

Cabe recordar que estos procedimientos de denominación están regulados en el Reglamento para la nominación de calles, plazas, lugares de dominio público, monumentos y edificios públicos del Ayuntamiento de Telde.