Telde llevará a Educación la propuesta de Antonio María González Padrón para la distinción de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio
Telde, a 28 de julio de 2023.- El gobierno de Telde ha aprobado en su primera sesión plenaria con la nueva corporación municipal llevar al Ministerio de Educación del ejecutivo central la propuesta del cronista de la ciudad Antonio María González Padrón para la distinción de la Orden Civil Alfonso X El Sabio, un galardón que premia a las personas físicas, jurídicas y entidades que destaquen por los méritos contraídos a lo largo de su trayectoria en las áreas de educación, ciencia, cultura, docencia e investigación.
La iniciativa llevada a Pleno por el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, en representación del actual mandato, recibió el apoyo de todos los miembros del gobierno con sus votos a favor. Asimismo, los ediles destacaron la importancia de la figura del cronista por su contribución para con el municipio, sin olvidar hacer hincapié en su compromiso permanente con el mismo y el aporte de conocimientos que ha llevado a cabo a lo largo de su trayectoria.
Cabe señalar que el también nombrado Hijo Predilecto de Telde es un referente de la historia reciente de la ciudad. De esta manera, ostenta su cargo como Cronista Oficial desde el 7 de noviembre de 1985, “destacando por su compromiso en la construcción, protección y aportación personal para el desarrollo del municipio y el bienestar de la ciudadanía”, resalta Peña.
“Este ayuntamiento le expresa su reconocimiento y manifiesta su intención de iniciar el expediente correspondiente, recabando cuantos apoyos y documentos oficiales sean necesarios, para proponer a dicho ministerio la concesión de la distinción nombrada”, concluye el regidor.
Trayectoria de González Padrón
Antonio María González Padrón, también primer presidente de la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias, es licenciado en Filosofía y Letras, sección de Geografía e Historia, y especialista en Historia del Arte, por la Universidad de San Fernando de La Laguna. Sus estudios e investigaciones han supuesto un legado más que considerable para el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, aportación que también se traslada al resto de Canarias y del conjunto del Estado Español. Ha publicado numerosos libros y monografías en relación con el municipio, entre los que destaca De Telde para el recuerdo, actualmente en fase de reedición.
A nivel institucional, es académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, miembro de número de la Sociedad Científica El Museo Canario, de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, de la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias, de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales, del Centro de Iniciativas y Turismo de Gran Canaria, de ICOM-España, de la Asociación Profesional de Museólogos de España, así como presidente de la Asociación de Amigos de las Casas-Museos y Fundaciones de Escritores de España y Portugal.
El Pleno de Telde reconoce la labor del personal de Servicios Sociales durante y después de la pandemia
Telde, a 3 de abril de 2023.- El Pleno del Ayuntamiento de Telde realizó este lunes una declaración institucional en reconocimiento al personal de Servicios Sociales del municipio por su labor en favor de la mejora de la calidad de vida de la población en situación de dificultad del municipio, tanto durante la época más difícil del confinamiento por la pandemia, como en la etapa posterior.
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, que llevó esta propuesta en Asuntos de Presidencia, les agradeció su trabajo, su compromiso y la vocación de servicio. En este sentido, la regidora recordó el esfuerzo que realizaron para que las personas sin hogar del municipio tuvieran un lugar para vivir, así como la ayuda que prestaron a miles de ciudadanos para afrontar los primeros meses de la pandemia mientras se tramitaban los ERTE.
Esta felicitación y agradecimiento fue unánime del resto de la Corporación, que alabaron el trabajo del personal de la Concejalía de Servicios Sociales, tanto antes, como durante y después de la pandemia, y se sumaron así al reconocimiento propuesto por la regidora.
Hernández recordó que el confinamiento de la población y las restricciones de la actividad incidieron en el riesgo de pobreza de las familias y en Canarias se registró un aumento de hogares sin ingresos. Por ese motivo, el Ayuntamiento, a través del área que coordina Diego Ojeda, activó una serie de actuaciones teniendo en cuenta la incidencia desigual que estaba teniendo la crisis.
Entre ellas destacan las medidas urgentes en materia de atención social para dar respuesta a la situación de falta de cobertura de las necesidades básicas de la ciudadanía de Telde, articulando una prestación económica extraordinaria, además de la tramitación de esta prestación y del resto que se gestionan desde los Servicios Sociales habilitando un correo electrónico cuyo funcionamiento cumplía la función de registro de entrada.
Además, en previsión del incremento de la demanda, se realizó una reorganización del personal de Servicios Sociales para atender aquellas necesidades más urgentes, además de un contrato de servicio con carácter de emergencia para tramitar la Prestación Extraordinaria. También se llevó a cabo la movilización de personal Auxiliar de Gestión de otras áreas municipales para apoyar esta gestión.
Todas las medidas urgentes requirieron un esfuerzo extraordinario del personal de Servicios Sociales y gracias a su labor se logró los niveles de atención a la ciudadanía para contener en mayor medida el impacto de esa crisis, con un incremento de la demanda de un 1.106%
Por otro lado, en la propuesta se acordó que la Corporación realice un acto de reconocimiento colectivo al personal de Servicios Sociales.
Telde celebra un Pleno extraordinario para aprobar un gasto de 300.000 euros y poder licitar las obras en San José de Las Longueras
Telde, a 17 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Telde celebrará este lunes un Pleno extraordinario para someter a aprobación un gasto extra de 330.000 euros que se sumará a los fondos ya comprometidos -3,8 millones de euros- del propio Ayuntamiento, Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y los propios vecinos y que permitirán la rehabilitación de las 496 viviendas de San José de Las Longueras.
El Ayuntamiento de Telde, a través de la empresa pública de Vivienda y Suelo, Fomentas, ya realizó meses atrás los trámites pertinentes para licitar los trabajos, pero el estallido del conflicto bélico en Ucrania y la consiguiente crisis inflacionista han provocado un aumento del precio del combustible y por tanto del transporte, lo que ha aumentado a su vez el precio de diversos materiales de construcción. Por tal motivo, algunas de las empresas que se presentaron al concurso inicial avisaron de que ese encarecimiento ponía en riesgo el normal desarrollo de las obras en las viviendas de San José de Las Longueras, razón por la cual desde Fomentas se tomó la decisión de acometer una actualización de la ficha económica del proyecto de rehabilitación.
Así, el Gobierno local ha trabajado de manera urgente en los últimos meses para, de sus propios fondos, añadir 330.000 euros que completen la financiación de las obras, para lo que ha necesitado el visto bueno del Ministerio al tenerse que modificar el convenio inicial.
Una vez aprobada en Sesión Plenaria este lunes la citada modificación, Fomentas tendrá vía libre para licitar las obras y que los trabajos en las viviendas comiencen próximamente, donde además de en las fachadas se actuará en las azoteas y cajas de escaleras, los sistemas de agua, saneamiento, electricidad y las instalaciones contraincendios, a lo que se suma la reforma de las zonas comunes ajardinadas y de los accesos.