El alcalde de Telde media para lograr la fibra óptica en Hornos del Rey

Telde, a 22 de abril de 2025. Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, ha mantenido encuentros durante estos dos años que lleva al frente del gobierno municipal con la compañía de telefonía encargada del despliegue de fibra óptica en el barrio de Hornos del Rey. Asegura que "no ha sido un camino fácil" pero que afortunadamente ya se están dando los últimos pasos para que sea una realidad.

Así, el primer edil agradece y pone en valor la responsabilidad de los propios vecinos y de su representación vecinal, que no han parado de luchar para que esto sea una realidad. "Los propios residentes han ejercido acciones dignas de valorar, acudiendo a todas las administraciones necesarias y ocupando su tiempo en resolver lo común, lo de todos".

Peña asegura que ha sido testigo durante este tiempo de la desesperación de jóvenes para poder estudiar en condiciones, acceder a internet o simplemente ejercer actividades de formación o de ocio. También ha condicionado a trabajadores y personas mayores, aumentando, por desgracia, la brecha digital.

El regidor local declara que como máximo responsable de la ciudad no podía quedarse "de brazos cruzados" y aunque el despliegue de la fibra no ha estado condicionado a asuntos pendientes de la Administración Local de Telde, se ha reiterado a la compañía la necesidad de hacer todo lo posible para conseguir el servicio en el pago teldense.

Telde se ha comprometido por su parte a poner interés, acelerar e impulsar todos aquellos trámites que puedan estar de su mano. Juan Antonio Peña espera que en breve, y después de tantos años de lucha y sin respuesta, la instalación de la fibra óptica en Hornos del Rey sea una realidad.

De la misma manera, añade que mantiene el mismo compromiso con otros lugares del municipio que también sufren esta carencia, como la reciente instalación en Hoya Aguedita o los avances en Piletillas. Recuerda que situaciones similares, la ciudadanía puede contactar para este y otros asuntos al correo electrónico del alcalde, alcaldia@telde.es.


Telde felicita a la productora Las Hormigas Negras por el premio ‘Pello Sarasola’ a la docuserie ‘Insulae’ emitida en Televisión Canaria

Telde, a 4 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de su alcalde, Juan Antonio Peña, felicita a la productora teldense Las Hormigas Negras por su excelente labor en la docuserie INSULAE, galardonada recientemente con el prestigioso premio "Pello Sarasola" al Mejor Programa Autonómico de FORTA 2024. Este reconocimiento resalta la calidad del talento local y su contribución a la excelencia en la producción audiovisual, así como su compromiso con la difusión del patrimonio cultural de Canarias.

Con sede en Telde, Las Hormigas Negras ha demostrado una gran capacidad para narrar episodios clave de la historia del Archipiélago a través de un innovador formato de docuficción. Su creatividad y dedicación han sido esenciales para la realización de esta serie de 13 capítulos, que logra combinar rigor histórico con entretenimiento, acercando así nuestra historia a un amplio público.

El alcalde, Juan Antonio Peña, expresa el orgullo de la ciudad por este importante reconocimiento a una productora local "que ha sabido llevar el nombre de Telde al panorama audiovisual regional y nacional. Este premio es una prueba del gran talento que tenemos en nuestra tierra y de la capacidad de nuestros creadores para producir contenidos de alta calidad que destacan en el sector televisivo".


Telde participa en el homenaje por el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo

Telde, a 11 de marzo de 2025. La ciudad de Telde se ha sumado, este martes 11 de marzo, al homenaje por el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo. Una jornada para recordar y honrar a aquellas personas que perdieron la vida por un ataque terrorista, afectados por la misma causa y sus seres queridos.

En este sentido, el alcalde Juan Antonio Peña no quiso faltar al acto celebrado en la Plaza de la Concordia, en la capital grancanaria, presidido por el delegado de la Asociación de Víctimas del Terrorismo -AVT- en Canarias, Gilberto Pérez, donde se reunieron autoridades de diferente índole para conmemorar a las víctimas y lanzar un mensaje de “no al olvido”, resaltando la necesidad de mantener la unidad para luchar en contra de estos actos.

La celebración, el día en el que se cumplen 21 años desde el 11M, en el que 192 personas perdieron la vida y unas 2.000 resultaron heridas, en un ataque terrorista en Madrid, comenzó con la interpretación del Himno Nacional de España para continuar con un minuto de silencio.

Posteriormente, Gilberto Pérez hizo hincapié, entre otros aspectos, en el trabajo “desapercibido y en silencio” que llevan a cabo las autoridades españolas para frenar la actividad terrorista en España. Una labor que define como “efectiva” y “no reconocida públicamente”. Asimismo, recordó a las cinco víctimas del país que fallecieron en 2024 por actuaciones terroristas y puntualizó la fuerza de este tipo de tragedias para “recordar lo esencial en la vida, valorando lo que tenemos y sin dar nada por sentado”.

Acto seguido, se realizó una ofrenda floral ante el monumento en homenaje a las víctimas, en la misma plaza, de la mano del general jefe del Mando Aéreo de Canarias -MACAN-, Juan Antonio Ballesta, y la hermana de un guardia civil asesinado en las mismas circunstancias.

“Celebrar un día como este es de vital importancia para no olvidar; para que la ciudadanía recuerde no solo a sus víctimas y familiares, historias de vidas que injustamente se vieron truncadas, sino también la atrocidad del terrorismo y la necesidad de permanecer unidos como sociedad para combatirlo”, explica Juan Antonio Peña. “Como autoridades, tenemos la responsabilidad de visibilizar, concienciar y estar a disposición de las personas que han sufrido por los ataques terroristas, así como de las fuerzas de seguridad para colaborar en todo lo necesario para acabar con esta lacra social”, concluye el alcalde de Telde.

Minuto de silencio en Telde

A las 11.00 horas de este martes, concejales del gobierno local, junto al regidor de la ciudad, se reunieron en la plaza de San Juan, frente a las Casas Consistoriales de Telde, para guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terrorismo y como señal de respeto hacia sus familiares.


El Ayuntamiento de Telde media para lograr la instalación de la fibra óptica en Hoya Aguedita

Telde, a 3 de marzo de 2025. Después de varios comunicados enviados por el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, a la operadora de telefonía pertinente, tras la escucha activa a los vecinos y vecinas de Hoya Aguedita (La Primavera y Caserones), la compañía ha dado un paso más para poner en marcha la fibra óptica en la zona. Así, ya se ha colocado la caja necesaria para el funcionamiento del servicio que mejorará la conectividad y la velocidad de internet del barrio.

“Después de recibir varias solicitudes por parte de los residentes de la zona alta de La Primavera y Caserones en relación a su gran interés en poder disfrutar de fibra óptica, se ha decidido contactar directamente con la operadora de telefonía para plantearles la situación y agilizar los trámites necesarios para instalar el servicio”, explica Juan Antonio Peña. “Después de gestiones internas, la compañía nos ha comunicado que han comenzado con las instalaciones necesarias, una noticia muy favorable para el barrio, cumpliendo el Ayuntamiento con una demanda de muchos años”, agrega el alcalde.

“Actualmente, la buena conexión a internet y su velocidad son elementos imprescindibles en el día a día de la ciudadanía, ya que la falta de esta tecnología no solo afecta a la calidad de vida de los vecinos y vecinas, sino también a su capacidad para trabajar y estudiar desde casa, por eso, desde este gobierno local haremos todo lo que esté en nuestras manos para que la petición del barrio sea una realidad en sus hogares”, concluye el primer edil.


El alcalde de Telde expresa el pesar de la ciudad por el fallecimiento de Antonio Santana ‘El Virula’

Telde, a 5 de febrero de 2025. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, expresa el pesar de la ciudad por el fallecimiento de Antonio Santana, conocido popularmente y cariñosamente como El Virula.

El primer edil declara que "es un golpe duro para el municipio y para todas aquellas personas que tuvieron la suerte de conocerlo". "Antonio se ha caracterizado por ser una persona carismática, solidaria y entregada a su barrio San Antonio y a Telde en general, destacando, entre otras causas, su lucha por la rehabilitación de la ermita de San Antonio", agrega el regidor.

Cabe destacar que recientemente, en la última gala de Honores y Distinciones celebrada en la ciudad, en noviembre de 2023, se le otorgó el diploma al Mérito Social. Además, se trata de una persona de gran enlace con la administración local, por lo que Juan Antonio Peña resalta el pésame "no sólo a sus familiares y seres queridos más cercanos, sino también a sus compañeros de la plantilla municipal que tanto lo han apreciado siempre y aprecian".

"Telde hoy llora una gran pérdida; la de una persona que ha luchado incansablemente por el impulso de la ciudad, donde ha dejado un recuerdo imborrable, y a quien estaremos eternamente agradecidos", concluye el alcalde.


Juan Antonio Peña traslada el pésame de la ciudad por el fallecimiento de Manuel Ojeda González

Telde, a 31 de enero de 2025. Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, traslada el pésame de la ciudad a los familiares y seres queridos del reconocido galerista teldense, Manuel Ojeda González; en particular a su hermano Claudio Ojeda, compañero municipal. El primer edil pone en valor, además, “el legado tan valioso que ha dejado a la sociedad canaria” el artista natural del municipio.

Tras dignificar a muchos de los profesionales del mundo del arte que han pasado por sus espacios creados para rendir homenaje a las distintas disciplinas que lo envuelven, Manuel Ojeda González será siempre recordado por los lugares que creó para impulsar la cultura en el Archipiélago. En especial, la galería que lleva su nombre.

“La ciudad sufre la pérdida de un teldense que deja huella en toda Canarias y que con su arte y dedicación nos ha dejado un legado imborrable y que lo mantendrá siempre presente en la sociedad”, afirma Juan Antonio Peña.


Fallecimiento Pepín Ruano

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, en nombre de toda la corporación municipal y de los vecinos y vecinas de la ciudad, expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de Pepín Ruano.

Acompañamos en el dolor a sus familiares, amigos y demás allegados en este difícil momento, compartiendo el pesar por la pérdida de un hombre que dedicó su vida a la defensa del deporte vernáculo y la cultura canaria, dejando una huella imborrable en nuestra comunidad.

El legado de Pepín Ruano vivirá siempre en las páginas de la historia del deporte canario, inspirando a futuras generaciones y recordándonos la importancia de preservar y promover nuestras raíces.

Descanse en paz.


El Ayuntamiento coordina con la Diócesis de Canarias los detalles para la llegada de la Virgen del Pino a Telde

Telde, a 9 de enero de 2025. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Rodríguez, se reunieron en la mañana de este jueves con el reverendo Cristóbal Déniz, en representación de la Diócesis de Canarias, para coordinar los detalles de la llegada de la Virgen del Pino a Telde el próximo mes de junio, un acontecimiento histórico para la ciudad que se prevé estará lleno de emotividad. Además, Jorge Martín de la Coba, párroco de la Iglesia de Teror, y Antonio Juan López, su homólogo en la Basílica Menor de San Juan, también estuvieron presentes.

En este sentido, Peña trasladó a Cristóbal Déniz la predisposición de la institución local para lograr que el evento sea lo más cómodo, seguro y completo posible hacia todas las partes. “Desde que se anunció la bajada de la Virgen a Telde este gobierno ha estado en contínua comunicación con la Diócesis de Canarias con el objetivo de que un acontecimiento de este calibre, en el que se prevé que acudan miles de personas, cuente con una organización impecable y se garantice la seguridad de todos los asistentes”.

La llegada de la Virgen del Pino, considerada un símbolo de fe y unión en Canarias, no solo será un evento religioso de gran relevancia, sino también una oportunidad para destacar el compromiso de Telde con la tradición y su capacidad para acoger grandes acontecimientos.


María Eugenia Melián asume las concejalías de Vivienda y Contratación

Telde, a 30 de diciembre de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha firmado este lunes el decreto por el cual María Eugenia Melián asume las responsabilidades de las áreas de Vivienda y Contratación, además de ser designada como responsable del Distrito Centro.

Melián tomó posesión de su cargo como concejala el pasado viernes, durante el pleno ordinario de diciembre, en sustitución de Sergio Ramos, quien renunció a la vida política el pasado mes de noviembre por motivos personales.

María Eugenia Melián asume su cargo con el compromiso de aportar "esfuerzo y dedicación" para dar continuidad al proyecto de crecimiento del municipio adoptado por el actual grupo de gobierno al inicio de este mandato, así como trabajar de manera “incansable” para responder a los retos marcados en las áreas asignadas y colaborar en la mejora de los servicios municipales.

Borja Hernández, nuevo asesor

En esta jornada, el alcalde también ha procedido al cese de Zaida Quevedo Arribas, que por motivos profesionales y personales deja de prestar sus servicios como asesora del gobierno de Telde. En la misma mañana, se ha procedido al nombramiento de Borja Eloi Hernández León, que pasará a ocupar la plaza de Quevedo, vinculándose a las áreas del Partido Popular.


Telde rehabilitará el tractor del Instituto Laboral y cambiará su ubicación

Telde, a 27 de diciembre de 2024. Juan Antonio Peña, alcalde de la ciudad, se reunió recientemente con varios representantes del que fue el Instituto Laboral de Telde, quienes le plantearon al primer edil la posibilidad de rehabilitar el simbólico tractor que, durante décadas, formó a cientos de alumnos del nombrado centro educativo. Cabe destacar que, desde la década de los 90, el vehículo se encuentra ubicado en la GC-1, próximo al Polígono Industrial de Salinetas, por lo que también se ha propuesto que, además de las labores de mejora, pase a una nueva ubicación cerca del IES José Arencibia Gil, antigua sede del espacio mencionado.

En este sentido, el regidor del municipio ha aceptado la propuesta de la comunidad educativa, formada por exalumnos y exalumnas del Instituto, y ya se ha iniciado el expediente correspondiente para materializarla; el paso inicial para proceder a su retirada del presente lugar y rehabilitación.

Así, Juan Antonio Peña espera que durante este ejercicio 2025 se cumpla con la petición formulada.

Un vehículo con historia

El tractor del Instituto Laboral llegó al centro educativo en la década de los 70, siendo utilizado para las prácticas del alumnado en cuestiones relacionadas con el sector primario. Asimismo, estas se realizaban en terrenos próximos al Campo de Volcanes de Rosiana, al menos una vez a la semana, bajo la dirección del profesor Héctor Rúa.

A finales de los años 80 fue trasladado a las instalaciones municipales de El Hornillo, siendo descubierto en estado de abandono por Fernando Santana Rivero, trabajador municipal del momento, que propuso al concejal Juan Pedro Pérez Medina su rehabilitación. Posteriormente, tras el planteamiento, se ejecutaron labores de adecentamiento de la maquinaria, así como de pintura y colocación de nuevos elementos estropeados por los años.

En los 90 tuvo lugar la inauguración de un antiguo vivero en la zona, cuando se decide instalar el vehículo junto a la GC-1. Desde ese momento ha permanecido en dicho espacio, sufriendo las consecuencias tanto del vandalismo como las propias por deterioro debido al paso del tiempo.