El alcalde de Telde destaca la colaboración del coronel Terrados con la ciudad

Telde, a 19 de septiembre de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha mostrado su gratitud y ha deseado “grandes éxitos” en su nueva etapa profesional a Juan José Terrados Valderas, quien hasta ahora desempeñaba el cargo como coronel del Ejército del Aire y del Espacio en la base aérea de Gando. Ambos tuvieron un encuentro recientemente en las instalaciones del Ayuntamiento de Telde, donde el coronel aprovechó para despedirse antes de asumir su nuevo puesto como jefe de operaciones del Estado Mayor, con sede en Las Palmas de Gran Canaria.

El primer edil le trasladó el agradecimiento de toda la corporación municipal por “su total predisposición para colaborar en todo momento con el municipio, en pos siempre de la búsqueda del beneficio ciudadano”.

Con una dilatada carrera en el servicio militar, entre otras tantas funciones y méritos, Terrados ha sido piloto de cazas e instructor de vuelo durante sus años en la Isla. Además, ostenta el cargo de comandante militar aéreo de Gran Canaria y desde 2022 ha sido el líder del Ala 46 en la base aérea de Gando.


Telde recibe el mayor despliegue de cargos públicos del Cabildo de Gran Canaria en una visita oficial

Telde, a 11 de septiembre de 2024. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, los vicepresidentes insulares Augusto Hidalgo y Teodoro Sosa, junto con los consejeros Pedro Francisco Justo, Minerva Alonso, Carmelo Ramírez y Juan Díaz, acudieron este miércoles a la ciudad de Telde en una visita oficial. A las 11.00 horas fueron recibidos en las Casas Consistoriales por el alcalde, Juan Antonio Peña.

El primer edil acompañó al presidente del Cabildo en un recorrido por las instalaciones públicas, primero saludando a la corporación municipal, que le esperaba en el salón de entrada, y posteriormente Antonio Morales procedía a sellar su rúbrica en el libro de firmas ilustres.

Durante unos minutos, Antonio Morales y Juan Antonio Peña conversaron a solas, para luego, tanto el presidente insular, como el resto de consejeros, ser recibidos de manera oficial en el Salón de Plenos. En ese momento el alcalde aprovechó para "renovar la lealtad del gobierno y de la ciudad con el Cabildo de Gran Canaria". En palabras de Peña “Telde tiene que avanzar para que Gran Canaria vaya hacia adelante y viceversa". Asimismo, el alcalde destacó que "solo desde el entendimiento y con buenas acciones puede caminar esta tierra".

Por su parte, Morales declaró que “este encuentro institucional manifiesta la lealtad entre administraciones, el diálogo y el compromiso para resolver los problemas más inmediatos de la ciudad. Somos conscientes de la compleja evolución social y demográfica del municipio, es por ello que nos hemos comprometido con el gobierno de Telde para tenderles una mano”.

Del mismo modo, el presidente insular añadió que “el Cabildo está invirtiendo en diferentes proyectos de gran trascendencia para Telde, como el 1,4 millones de euros dirigidos a la ampliación de la desaladora de Salinetas, una iniciativa con la que se pretende que el agua de abasto pueda llegar a más viviendas”.

Más tarde, junto al concejal de Aguas y Saneamiento, Juan Francisco Jiménez, y la concejala de Distrito Costa, María González, acudieron a la desaladora de Salinetas, dónde el gobierno municipal ha conseguido recientemente los fondos necesarios para su ampliación. El Cabildo de Gran Canaria destinará próximamente 1,4 millones de euros para sus obras, que posibilitará una tercera línea de desalación.

Este proyecto supondrá un desarrollo considerable en la dotación de suministro de agua de Telde, garantizar su servicio y aumentar el número de usuarios alcanzados. El Ayuntamiento de Telde planea con esta acción poder llegar a dotar de suministro de agua a pagos o sectores poblacionales que no disponen en la actualidad del servicio, o que cuentan con días u horas a la semana.

Una vez recibidos los fondos por parte de la institución insular, Telde priorizará en esta medida, entendiendo que se trata de una oportunidad que no se puede dejar escapar y que debe ser inmediata.

Juan Antonio Peña concluyó agradeciendo al presidente y a los consejeros la visita a la ciudad y, una vez más, su compromiso. "Se trata del mayor despliegue de cargos del Cabildo en una visita única a la ciudad, un hecho histórico que refleja el buen entendimiento y las ganas de trabajar en conjunto", aseguró el alcalde de Telde.


El obispado anuncia la visita histórica de la Virgen del Pino a Telde en 2025

Telde, a 8 de septiembre de 2024. En una fecha marcada por la devoción y las tradiciones, este domingo, tras la eucaristía celebrada en la Basílica de Teror con motivo de la celebración del Día de la Virgen del Pino, el obispo auxiliar de Canarias, Cristóbal Déniz, anunció mediante decreto episcopal la visita de la patrona de la Diócesis de Canarias a Telde en 2025.

Este acontecimiento, de gran relevancia cultural e histórica, se producirá en el marco de la celebración del año jubilar, también conocido como año santo, que se proclama cada cinco lustros por el papa, en este caso, por la figura del Papa Francisco. La fecha exacta del evento aún está por confirmar, aunque se estima que se produzca entre finales del mes de mayo y principios de junio.

La noticia fue revelada durante la mañana de este domingo ante miles de personas, pocos minutos antes de que finalizara la tradicional misa, que precede a la procesión de la venerada imagen. El anuncio fue realizado en la iglesia de la villa mariana, en la que se destacó la importancia del encuentro que se producirá entre la Virgen del Pino y el Santo Cristo de Telde en la Basílica de San Juan.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, quien ha mediado con el obispo de Canarias, José Mazuelos, para que se produzca este hecho único en el municipio, asegura que “la visita de la Virgen del Pino a Telde no solo será un evento de gran significado para la comunidad, sino también un momento histórico para Gran Canaria, puesto que será la primera vez que la patrona de la isla se desplace a Telde, concretamente la Basílica de San Juan, con el incentivo de que estaremos en un año especial para esta comunidad”, manifiesta el primer edil. “Este acto simboliza la unión de dos devociones profundas y arraigadas en la cultura canaria, y se espera que atraiga a miles de fieles de todas partes”, añade Peña.

Las autoridades eclesiásticas y locales ya se encuentran trabajando de manera coordinada en los preparativos, con el fin de garantizar que esta gran ocasión se desarrolle en el mejor ambiente posible. La noticia ha generado una gran expectación entre los devotos y habitantes de la Isla, quienes ya se preparan para recibir a la Virgen del Pino en Telde.


Televisión Canaria retransmitirá en directo la bajada del Santo Cristo de Telde

Telde, a 4 de septiembre de 2024. Radio Televisión Canaria retransmitirá, por segundo año consecutivo, la tradicional bajada del Santo Cristo de Telde. Lo hará desde el epicentro del acto religioso, la Basílica Menor de San Juan Bautista, templo que custodia la venerada imagen. La cadena regional hará posible la emisión el próximo jueves 12 de septiembre, que dará comienzo pocos minutos antes de las 19.00 horas, momento en el que empieza la celebración de la santa misa. Al filo de las 20.00 horas se iniciará el descenso de la imagen.

 

El acuerdo se realiza a petición del gobierno municipal, a instancias de su alcalde, Juan Antonio Peña, que ha trasladado a la dirección de RTVC la necesidad de proyectar para todo el mundo uno de los actos más populares que se celebran en Telde y que cuenta con una importante devoción en la Isla.

 

El pasado año, el alcalde consiguió el hito histórico de retransmitir por primera vez el acto en directo por parte de la cadena regional. Peña considera que "fue todo un éxito y la audiencia que hubo así lo avala". El primer edil añade que en la pasada edición se consiguió proyectar la bajada del Santo Cristo de Telde y que "gracias a la señal pública muchos canarios y teldenses fuera de estas fronteras pudieron seguir lo acontecido". Cabe destacar que RTVC, además de su señal televisiva, emite a través de otros medios digitales, accesibles en todo el mundo.

 

Cambio de horario de la misa

Peña agradece también el entendimiento con el sacerdote titular de la Basílica Menor, Antonio Juan López “que ha colaborado con este Ayuntamiento y ha facilitado el trabajo de Televisión Canaria". De esta manera, reconoce la predisposición del párroco para cambiar a las 19.00 horas el comienzo de la santa misa, con el fin de adecuarse a los horarios disponibles para la retransmisión.


El alcalde de Telde recorre Cendro y toma nota de las demandas de sus vecinos

Telde, a 6 de agosto de 2024. Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, recorrió durante la mañana de este martes el barrio aborigen de Cendro junto a los concejales de gobierno Juan Francisco Jiménez y Cristhian Santana. En el encuentro, incluido dentro de la ruta marcada para conocer de primera mano las demandas de los teldenses, el primer edil estuvo en el lugar, donde se aglutinó una veintena de residentes de la zona que expusieron personalmente las necesidades del espacio.

“Estar junto a nuestros vecinos y vecinas es una prioridad para este gobierno. A través de la ruta fijada para visitar todos los núcleos poblacionales de Telde podremos escuchar activamente a sus residentes, ser testigos directos de la situación de cada uno y trabajar para poner solución a todo aquello que esté a nuestro alcance”, explica Peña. “Los y las teldenses merecen escucha, merecen soluciones y, sobre todo, que vayamos siempre con total sinceridad, y esto es justo lo que nos marcamos en cada recorrido y en cada encuentro”, concluye.


Telde ampliará la desaladora de Salinetas y rehabilitará el parque de La Barranquera con fondos del Cabildo

Telde, a 10 de julio de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, acudió en la mañana de este miércoles a la presentación del Plan Adicional de Inversiones en los Municipios de Gran Canaria, que impulsa el Cabildo y del que la ciudad recibirá 5 millones de euros para la ampliación de la desaladora de Salinetas y la rehabilitación del parque de La Barranquera. Durante el acto tomó la palabra el presidente de la institución insular, Antonio Morales, quien estuvo rodeado de los primeros ediles de todos los territorios de la Isla.

En total, la administración supramunicipal invertirá con esta propuesta 69 millones de euros en obras públicas “emblemáticas y estratégicas” que permitirán dotar con nuevo equipamiento a las 21 localidades antes del 2027. En el caso de Telde, el Cabildo destinará 5 millones de euros, de los cuales 1,4 millones se proyectarán en la ampliación de la planta desaladora (IDAM), ubicada en Salinetas, y 2,6 millones en los trabajos de rehabilitación del parque de San Gregorio (La Barranquera).

Peña agradece “el compromiso del Cabildo para destinar recursos en Telde una vez más, en beneficio de todos sus ciudadanos”. Asimismo, añade que “esta se antoja una oportunidad única para impulsar proyectos necesarios para el municipio, como la ampliación de la Instalación Desaladora de Agua de Mar de Salinetas y la demandada reforma del parque de La Barranquera, donde cientos de personas, entre ellas niños, vecinos y visitantes, acuden diariamente a pasar el rato. Nuestra gente tiene derecho a disfrutar de una instalaciones a la altura de lo que se merecen, es por ello que este gobierno ya se ha puesto manos a la obra para hacer realidad estas iniciativas, que deben estar culminadas antes del año 2027”.


El alcalde de Telde visita la finca Los Olivos

Telde, a 10 de julio de 2024. Durante la mañana de este miércoles, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, visitó las instalaciones de la finca Los Olivos, un Centro Ecológico y Cultural de la ciudad, declarado por el Cabildo de Gran Canaria el único espacio de su género en la Isla de interés público y social. En el recorrido, donde el primer edil conoció de primera mano la actividad del lugar, cada una de sus instalaciones y a sus trabajadores, también estuvieron presentes el concejal de Urbanismo, Juan Francisco Jiménez, y la edil de Sanidad y Participación Ciudadana, Janoa Anceaume.

Cabe destacar que la finca, ubicada junto al espacio natural La Rosiana y propiedad del teldense José Luis Moreno Rodríguez, se ha convertido en un lugar para visitantes de todas las edades que en cada visita disfrutan de una oferta cultural y de ocio muy variada. En la actualidad, goza con los permisos de granja escuela, aula de la naturaleza, parque zoológico, parque temático y área de eventos.

En este sentido, Los Olivos recibe al año entre 12.000 y 15.000 menores de todas las edades -acompañados por sus familias, con su centro escolar o para participar en el campamento de verano que cada edición es un éxito-, para experimentar el contacto directo con la naturaleza, el conocimiento en primera personal de la agricultura y la ganadería y el desarrollo del respeto por el medioambiente. Actividades para personas de todas las edades que, además, pueden disfrutar de los más de 100 animales de múltiples especies -muchas autóctonas-, cuidados y protegidos por una decena de trabajadores.

Por otro lado, la finca cuenta con una industria de envasado de aceitunas, fermentadas durante años y extraídas de los más de 1.000 árboles repartidos por todo el espacio natural, y de elaboración de aceite de oliva virgen extra ecológico.

“Los Olivos es un espacio que aporta riqueza a nuestra ciudad. Miles de personas visitan anualmente esta finca ubicada en Telde donde prima el respeto por el medioambiente y por los animales, la ecología y la cultura en este ámbito, por lo que es, sin duda, un gran motivo para que familias de toda Canarias y turistas acudan a nuestro municipio”, puntualiza Juan Antonio Peña. “Desde el gobierno local trasladamos a los encargados del espacio y a sus trabajadores nuestra gratitud por tantos años de trabajo y nos mostramos a su disposición para seguir creciendo juntos”, concluye el alcalde.


Playa del Hombre ‘rebosa’ en la convocatoria con el alcalde

Telde, a 2 de julio de 2024. El local social Las Olas acogió este martes un encuentro vecinal entre el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y los residentes de Playa del Hombre. Con una asistencia bastante considerable, más de 100 personas, los vecinos trasladaron al primer edil, que asistió junto a concejales del gobierno, su preocupación por la situación del asentamiento instalado en las parcelas privadas que lindan con la calle Pio Baroja.

La directiva del colectivo medió durante la reunión e hizo de altavoz de los residentes. Cabe destacar que este no es el primer encuentro entre el alcalde, el colectivo y vecinos. Desde hace meses se viene generando una hoja de ruta con diversas actuaciones en este núcleo poblacional. Además, diferentes ediles siguen un contacto fluido con los vecinos tratando acciones propias de cada área municipal.

Los residentes trasladaron al gobierno municipal, y al alcalde en primera persona, su preocupación por el asentamiento y los problemas de convivencia que se están generando, además de los propios relacionados con la sanidad y tratamiento de los residuos. Un malestar al que Juan Antonio Peña se comprometió a rebajar con acciones contundentes y productivas.

 

Requerimiento al propietario de los terrenos

El área de Urbanismo, que dirige Juan Francisco Jiménez, ha mantenido reiteradas conversaciones con los propietarios de los terrenos sobre los que se ubica este asentamiento, que son privados, con el fin de que cese a la actividad que se está permitiendo y de la cual no tiene autorización ni legalización. Además, se les ha notificado de manera oficial y se les ha dado el plazo de un mes para actuar. La fecha límite expira el próximo 19 de julio. De no ser así, la administración local interpondrá multas coercitivas a partir de ese momento. Desde Urbanismo se pone de manifiesto la voluntad expresada por los propietarios y espera que se materialice lo antes posible. “Deben poner fin a la actividad y limitar los accesos a sus terrenos”, asegura Jiménez.

 

Actuación de los Servicios Sociales y Policía Local

Los servicios sociales municipales llevan tiempo trabajando con las personas y familias instaladas en estos terrenos privados. En los próximos días el personal del área, junto a la Policía Local, informará a estos ciudadanos el día del cierre del acceso de los terrenos, con el fin de que no se queden incomunicados los vehículos instalados. Además, se atenderá la situación personal y familiar de cada individuo, como se les ha brindado siempre. Cabe recordar que el proyecto sinhogarismo impulsado por el área de Servicios Sociales ya hizo un primer balance de la situación y se tramitó ayudas en noviembre de 2023.

 

Cierre de los accesos a los terrenos privados

Desde los lindes municipales y públicos, el Ayuntamiento de Telde comenzará a colocar las barreras necesarias para evitar el acceso a los terrenos, ya que se está produciendo la entrada de vehículos no autorizados al tránsito por lugares no permitidos. Unos obstáculos que no permitirán la entrada, por lo que los vehículos situados en el interior de los terrenos deben desalojar cuanto antes el lugar, con el fin de no quedar atrapados y no poder salir en los próximos días. Una vez instaladas las barreras su eliminación será muy compleja, de ahí la recomendación de abandonar el lugar.

Todas estas acciones llevan tiempo tramitándose en las diferentes áreas, pero serán en las próximas horas y días cuando se actúe con contundencia debido al incremento del asentamiento, el tratamiento de los residuos y las quejas sanitarias expuestas por los propios vecinos del lugar.


El alcalde de Telde visita a los vecinos de Playa del Hombre este martes

Telde, a 2 de julio de 2024. Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, mantiene este martes por la tarde, a partir de las 18.00 horas, un encuentro con los vecinos y vecinas de Playa del Hombre. La reunión tendrá lugar en la sede del colectivo costero Las Olas. El primer edil escuchará las peticiones de sus residentes y recorrerá el núcleo costero junto a ellos, con el fin de tratar los asuntos de interés y atenderlos dentro de las posibilidades.

Desde la configuración del nuevo gobierno en 2023, Peña se ha marcado una hoja de ruta de “cercanía a la ciudadanía” para conocer en primera persona, en los barrios y junto a los vecinos y vecinas las carencias y alternativas existentes.

 

De manera diaria, el alcalde establece un contacto directo con la ciudadanía, sin cita previa de manera presencial o mediante los dispositivos y redes sociales. Peña entiende que “los cargos públicos deben estar en los barrios, a pie de calle”, a lo que asegura que “es el espíritu que predomina en el gobierno municipal, con todos sus concejales y concejalas”.


El alcalde de Telde participa en la celebración del 50 aniversario de la constitución de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria

Telde, a 27 de junio de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, participó en la mañana de este jueves en la celebración del 50 aniversario de la constitución de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. El acto, encabezado por el presidente del órgano, José Luis Rodríguez, tuvo lugar en el Teatro Hespérides de Santa María de Guía.

Ante la presencia de los consejeros del Gobierno de Canarias, Hipólito Suárez -expresidente de la Mancomunidad- y Pablo Rodríguez; del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; y los alcaldes del Norte de la Isla, la celebración incluyó un vídeo a través del cual se recordó la trayectoria del órgano a lo largo de este medio siglo y se puso en valor sus funciones e importancia. Además, se sumaron las intervenciones de Antonio Morales, Hipólito Suárez y José Luis Rodríguez, cerrando el acto el himno de la Mancomunidad.

“Sin duda, se trata de un ejemplo de unión que ha demostrado a lo largo del tiempo que trabajar conjuntamente puede traer buenos resultados”, puntualiza Juan Antonio Peña. “Enhorabuena a todos los ayuntamientos que forman parte de la Mancomunidad del Norte y solo puedo desearles muchos años más de trabajo en equipo y grandes logros”, concluye el regidor de Telde.