La alcaldesa de Telde visita el taller artesano del Obrador de Sueños

La alcaldesa de Telde visita el taller artesano del Obrador de Sueños

Telde, a 2 de enero de 2023.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, ha visitado el Obrador de Sueños, el taller de Otoniel Palmés, un artesano emprendedor del municipio que elabora elementos decorativos y pequeños obsequios con madera y vinilo.

La regidora municipal felicitó a Otoniel Palmés por su proyecto empresarial que ha conseguido afianzar gracias a la calidad de sus creaciones y a la apuesta que ha hecho por el comercio online apoyado, principalmente en las redes sociales, y le agradeció su decisión de crear esta empresa en la ciudad y contribuir a la generación de la economía local.


El Ayuntamiento y el nuevo colectivo de Ojos de Garza trabajarán también de la mano para pedir la eliminación del trazado del plan director del aeropuerto

El Ayuntamiento y el nuevo colectivo de Ojos de Garza trabajarán también de la mano para pedir la eliminación del trazado del plan director del aeropuerto

Telde, a 29 de diciembre de 2022.- El Ayuntamiento y el nuevo colectivo Resugir de Ojos de Garza  acordaron este viernes durante una reunión entre la alcaldesa, Carmen Hernández, y una representación de su directiva, ir también de la mano para exigir la unidad de las administraciones públicas canarias implicadas (Consistorio de Telde, Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias y Delegación del Gobierno) para lograr que Aena elimine de su Plan Director el trazado de la tercera pista en el aeropuerto de Gran Canaria, tal como se aprobó este miércoles por unanimidad en el Pleno.

 

Carmen Hernández destacó que la nueva asociación coincide con el Gobierno local en que “después de más de 20 años sin ejecutar el Plan Director no tiene sentido seguir condenando a los vecinos y vecinas a esta situación de incertidumbre”. Por este motivo, piden la eliminación del trazado de esta pista y desbloquear el desarrollo de estos barrios y del municipio.

 

Por su parte, el presidente del recién creado colectivo, Joaquín Santana, reiteró la petición vecinal de que “se elimine lo que se tenga que eliminar para que Ojos de Garza quede en total libertad y que los residentes vivan una vida tranquila” y coincidió en que la clave para conseguir que el Ministerio y AENA atiendan sus peticiones es el trabajo conjunto de los vecinos y vecinas, y de todas las administraciones canarias.  “Divididos no llegaremos a ningún sitio”, afirmó.


El Ayuntamiento y los vecinos afectados piden la unidad de todas las administraciones para eliminar la tercera pista del Plan Director del Aeropuerto

El Ayuntamiento y los vecinos afectados piden la unidad de todas las administraciones para eliminar la tercera pista del Plan Director del Aeropuerto

Telde, a 23 de diciembre de 2022.- El Ayuntamiento de Telde y la plataforma de afectados por la ampliación del aeropuerto de Gran Canaria piden la unidad de todas las administraciones públicas para exigir a AENA que elimine del Plan Director la construcción de la tercera pista.

 

La alcaldesa, Carmen Hernández, la presidenta del colectivo, Margarita Alonso, y otro de los miembros, José Juan Castro, ofrecieron este viernes una rueda de prensa para reiterar su convencimiento de que en la coyuntura actual no se justifica ni la ampliación de esta infraestructura ni la “condena” con la que viven las personas de Ojos de Garza, Caserío de Gando y Montañeta desde hace más de 20 años.

 

Carmen Hernández recordó que cuando AENA incluyó esta tercera pista en su Plan Director lo hizo con el objetivo de dar cobertura a la posible llegada de entre 15 y 16 millones de turistas a la Isla, algo que es impensable en este momento de crisis económica y energética. “Ni en los mejores momentos de bonanza Gran Canaria se ha acercado a esta cifra y no hay nada que haga pensar que en la próxima década se pueda conseguir”. Por ello, añadió, “no existe el interés general en el que se basaban para expropiar barrios y proceder a su realojo, ni perpetuar la incertidumbre de más de 5.000 vecinos y vecinas que durante tantos años no han sabido qué pasará con sus viviendas mientras estas se han ido devaluando”.

 

Pero, además, aseveró Hernández, esta planificación afecta todo el municipio “ya que condena el desarrollo de muchas áreas y la huella acústica alcanza un radio de 30 kilómetros, llegando a muchos otros núcleos poblacionales. Urge cuestionarse si es necesario un proyecto tan agresivo, desarrollista e invasivo dadas las exigencias medioambientales de las normativas europeas y estatales, y la propia Ley Contra el Cambio Climático aprobada recientemente en el Parlamento de Canarias”.

 

Por estos motivos, la regidora municipal ya ha mantenido conversaciones con representantes del Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno de Canarias para que entre todas las administraciones se solicite al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que inste a Aena a eliminar esta tercera pista de su plan inicial.

 

Por su parte, Margarita Alonso hizo hincapié en que los vecinos y vecinas nunca quisieron el realojo del barrio, una opción que se vieron obligados a aceptar por la negativa de AENA a dejar a un lado su pretensión de ampliar el aeropuerto. Sin embargo, afirmó, durante los más de 20 años transcurridos han sido muchos los incumplimientos y las personas afectadas sienten que sobre ellas pesa una condena de la que quieren liberarse ya.

 

Así, el Ayuntamiento y la plataforma de afectados insisten en la necesidad de poner una fecha definitiva a la reunión con todas las administraciones públicas y exigir la eliminación de este proyecto (que tendrá que eliminarse también del Plan Insular de Ordenación del Territorio del Cabildo de Gran Canaria).


Telde y la Fundación Canaria Main exploran vías de colaboración para desarrollar proyectos conjuntos

Telde y la Fundación Canaria Main exploran vías de colaboración para desarrollar proyectos conjuntos

Telde, 20 de diciembre de 2022.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y la directora de la Fundación Canaria Main, sor Ana María Cabrera, mantuvieron días atrás un encuentro para explorar vías de colaboración para desarrollar proyectos conjuntos en el municipio. Esta ONG está impulsada y promovida por el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas España) y tiene como objetivo la promoción social de colectivos en situación de exclusión social o en riesgo de padecerla a través de la formación, información, prevención y acompañamiento.

 

En la reunión, en la que también estuvieron presentes el edil de Vivienda y Distrito Jinámar, Servando González, el gerente de Fomentas, Carmelo Ramírez, y el administrador de la Fundación, Luis Perera, los representantes de la ONG explicaron el proyecto que realizan en el barrio capitalino de Las Rehoyas, además de otras iniciativas de formación en áreas sociosanitarias, y también en auxiliares de bares, peluquería y estética, entre otros.

 

Carmen Hernández destaca la importante labor que desarrollan las Salesianas desde hace años en el municipio en el ámbito educativo y pone en valor su compromiso y corresponsabilidad social con las personas más vulnerables. “El trabajo que realizan para formar e insertar laboralmente a la ciudadanía es encomiable”, añadió.


La alcaldesa conoce de primera mano la gestión de residuos del grupo Martínez Cano

La alcaldesa conoce de primera mano la gestión de residuos del grupo Martínez Cano

Telde, 19 de diciembre de 2022.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el vicealcalde, Héctor Suárez, conocieron de primer mano, días atrás, la gestión de residuos que realiza el grupo Martínez Cano en su planta ubicada en El Goro. Esta empresa desarrolla esta actividad en Telde desde 1969, donde además de la recuperación del papel también se dedica al reciclaje de plástico a través de Plascan, compañía perteneciente al mismo grupo y creada en 1982.

De la mano de su director general, Pedro Martínez, y de su gerente, Ángel Medina, los responsables municipales recorrieron las instalaciones de esta empresa que opera con una flota de 45 camiones y gestiona 65.000 toneladas anuales de papel y cartón, plásticos diversos, ropa usada, vidrios y envases metálicos, entre otros residuos, que transforma en recursos para las industrias que los reciclan. En la actualidad cuenta con una plantilla de 172 trabajadores y una superficie de 44.000 metros cuadrados en sus instalaciones. Por su parte, Plascan tiene más de 170 empleados y ocupa una superficie de 30.000 metros cuadrados.

La alcaldesa valoró muy positivamente la generación de empleos directos e indirectos en el municipio, y "el trabajo en favor de la sostenibilidad y la economía circular en el archipiélago, ya que todo el plástico de Canarias se comprime y recicla en esta planta que genera nuevos materiales, como nuevas bolsas o productos variados, como tuberías o perchas".

 


La alcaldesa de Telde visita junto a un grupo de escolares el belén viviente en la Casa Condal

La alcaldesa de Telde visita junto a un grupo de escolares el belén viviente en la Casa Condal

Telde, a  16 de diciembre de 2022.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, visitó estos días el belén viviente organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento en la Casa Condal y que han podido disfrutar medio millar de escolares del municipio durante esta semana. Se trata de la obra de teatro Se armó el belén, basada en el nacimiento de Jesús, que realiza la Escuela Municipal de Folclore y en la que participan colectivos culturales de la ciudad.

 

La primera regidora compartió espacio con el alumnado del CEIP León y Castillo y felicitó a los actores de esta representación del nacimiento canario, que este viernes, a las 19.00 horas, estará abierta al público general. Cabe recordar que esta actividad está incluida en la amplia programación cultural navideña de Telde, que arrancó a principios de este mes.

 


La alcaldesa visita la empresa FC Roque Nublo, instalada recientemente en el parque empresarial de El Goro

La alcaldesa visita la empresa FC Roque Nublo, instalada recientemente en el parque empresarial de El Goro

Telde, 15 de diciembre de 2022.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, acompañada por el edil de Vías y Obras, Eloy Santana, visitó la sede la empresa Fomento y Construcciones Roque Nublo, instalada recientemente en el parque empresarial de El Goro. De la mano de su director general, Gerardo Fernández, pudieron conocer el trabajo que realiza esta entidad, tanto reformas como rehabilitación y obra nueva.

 

La regidora, que aceptó la invitación de la empresa para conocer sus instalaciones, aprovechó la ocasión para agradecerles que apostaran por el municipio y por escoger uno de los parques empresariales más importantes de Gran Canaria. FC Roque Nublo opera desde 2009 en la Isla, cuenta en la actualidad con 65 trabajadores y realiza tanto obras públicas como privadas.


El Ayuntamiento de Telde lamenta el fallecimiento del ex concejal Arcadio Ramírez

Telde, a 14 de diciembre de 2022.- El Ayuntamiento de Telde lamenta el fallecimiento de Arcadio Ramírez Cabrera, quien fue concejal de Obras Públicas en la primera Corporación democrática de la ciudad.

 

La alcaldesa, Carmen Hernández, traslada en nombre de la Corporación y en el suyo propio las condolencias a su familia y seres allegados, y destaca que Telde pierde a una persona comprometida que siempre ha estado vinculada a los procesos de construcción de comunidad.

 

Arcadio Ramírez Cabrera formó parte del primer gobierno de Telde tras la instauración de la democracia, si bien dejó su cargo por motivos personales antes de que culminara el mismo.


Telde solicitará al Gobierno de Canarias y al Cabildo que se elimine del Plan Director la tercera pista del aeropuerto

Telde solicitará al Gobierno de Canarias y al Cabildo que se elimine del Plan Director la tercera pista del aeropuerto

Telde, 21 de noviembre de 2022.- El Gobierno de Telde ha remitido dos escritos solicitando sendas reuniones tanto con el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, como con el del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, para abordar la actual situación de los vecinos y vecinas de Ojos de Garza, La Montañeta y Caserío de Gando afectados por la hipotética construcción de la tercera pista del Aeropuerto de Gran Canaria.

 

Así, el Ejecutivo local planteará en los mencionados encuentros que, ante la actual coyuntura de crisis, todo apunta a que resulta inviable la ampliación del aeródromo y por tanto solicitará que esta se elimine del Plan Director del Aeropuerto de Gran Canaria (PDAGC).

 

Este posicionamiento viene siendo defendido por el Ayuntamiento, que ya ha mantenido conversaciones en esta línea con el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación del Territorio, José Antonio Valbuena, y que además cuenta con el respaldo de la plataforma vecinal de afectados liderada por Margarita Alonso.

 

El Consistorio teldense, en sus mencionados escritos, recuerda el “frágil y limitado territorio” así como que “la oportuna implementación del PDAGC únicamente será posible a través de un proceso de expropiación de los terrenos y viviendas a particulares; desmantelamiento que, en el caso de un barrio con estas connotaciones, resulta traumático para la colectividad vecinal afectada, que asistirá indefensa a la ruptura del entramado social, la cohesión y el impacto humano, a nivel individual, de las personas afectadas”.

 

Con todo, en 2007 se rubricó el “Convenio marco de Colaboración entre -la entonces- Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde”, para viabilizar el realojo de los afectados. No obstante, la localización de terrenos para tal fin “no resultó en absoluto sencillo, teniendo en cuenta diversas cuestiones de orden social, urbanísticas y económicas, todo acompañado de la oportuna reivindicación de derechos y mayores niveles de justicia, encabezada en todo momento por la colectividad vecinal, llegando incluso al extremo de protagonizar reiteradas huelgas de hambre durante los años 2011, 2013 y 2014, lo que generó un amplio efecto mediático a nivel autonómico y estatal”.

 

El escrito municipal, firmado por la alcaldesa, Carmen Hernández, también señala que pese a que AENA accedió en 2014 a financiar el realojo de los núcleos poblacionales de Ojos de Garza, La Montañeta y Caserío de Gando -en un convenio en el que se incluía una cláusula con la condición que hubiera un 60% de titulares de bienes afectados que mostrasen plena conformidad con el traslado-, “los lentos avances experimentados en estos casi veinte años de trámites legales, han sumido a los/as vecinos/as de los referidos barrios teldenses en una profunda situación de incertidumbre y conculcación de derechos básicos de la ciudadanía al no tener las garantías, no solo suficientes sino razonablemente necesarias, en cuanto a su futuro y también el de sus propiedades, cuya depreciación se ha acentuado por tales circunstancias”.

 

Igualmente, se han ido produciendo los sucesivos incumplimientos por parte de AENA, pese a las distintas actuaciones de las administraciones públicas para impulsar el realojo, como la última de ellas llevada a cabo en abril de 2019, cuando el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde remitieron un total de 929 cartas a los vecinos y vecinas que aún no habían manifestado su voluntad de ser realojados.

 

Finalmente, el Ayuntamiento de Telde apunta que “la actual coyuntura económica y ambiental pone en entredicho la absoluta necesidad de una ampliación del aeropuerto en nuestra isla, como ha declarado reiterada y públicamente el consejero José Antonio Valbuena”.


La alcaldesa de Telde conoce las instalaciones de Quesos Lomo Gallego, que produce casi 2 millones de kilos al año

La alcaldesa de Telde conoce las instalaciones de Quesos Lomo Gallego, que produce casi 2 millones de kilos al año

Telde, a 1 de diciembre de 2022.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, visitó las instalaciones de Quesos Lomo Gallego, en El Goro, de la mano de su propietario, David González, quien le mostró el sistema de producción de esta empresa familiar, que elabora al año casi dos millones de kilos de quesos.

La empresa nació en la Vega de San Mateo en el año 2000 y ha tenido un crecimiento exponencial, ya que de ser una pequeña apuesta familiar ahora dispone de una nave de 6.700 metros cuadrados construidos sobre una parcela de 4.000 metros cuadrados en el polígono industrial, tras pasar previamente por Lomo La Francia, y da trabajo a más de 40 personas. Además, es la segunda empresa quesera de Canarias en ventas.

Carmen Hernández resaltó que se trata de una compañía de Telde ejemplar y de éxito, y destacó su apuesta por el producto canario de cercanía ya que toda la leche que utiliza para la elaboración de sus quesos procede de ganaderos de la Isla. Por ese motivo, felicitó a la familia de Lomo Gallego por este gran proyecto y los animó a seguir trabajando en esta línea, “porque son un ejemplo de liderazgo empresarial de Gran Canaria y de Canarias”.

Esta quesería transforma cada año 10 millones de litros de leche, especialmente de vaca y cabra, recogida diariamente de explotaciones ganaderas grancanarias y entre su producción pueden encontrarse quesos frescos, semicurados, curados y ahumados, que distribuye gracias a una flota de 30 vehículos repartidos en las islas de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote.

La evolución de esta empresa ha sido imparable en estos 20 años y prueba de ellos son los numerosos premios que lleva cosechados, ya que solo este año ha obtenido el primer premio de la categoría quesos pasteurizados curados en el XXIX Concurso Oficial de Quesos de Gran Canaria 2022, además de una medalla de oro para el curado de mezcla y una de bronce para el semicurado de mezcla al pimentón en la World Cheese Awards 2022, el certamen más importante del mundo.