Telde renueva la red de abasto en Valle de los Nueve Alto
Telde, a 9 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Telde inicia una obra de renovación de la red de abastecimiento en el tramo comprendido entre los números 2 y 56 de la calle General Castaño, en la zona de Valle de los Nueve Alto. Esta actuación, promovida por la Concejalía de Aguas, que dirige Juan Francisco Jiménez, supone una importante mejora en el servicio de abasto del barrio.
Los trabajos, que se encuentran actualmente en proceso, consisten en la sustitución de la antigua red de fibrocemento por una nueva tubería de PVC de 90 milímetros de diámetro, abarcando una longitud aproximada de 320 metros.
La obra, con una inversión estimada de 38.000 euros, tiene un plazo de ejecución de tres semanas y está previsto que finalice en torno a la mitad de la Semana Santa. Con esta actuación se busca mejorar la calidad del suministro, minimizar posibles averías y reforzar la seguridad de la red en uno de los tramos más antiguos del barrio.
Desde el área de Aguas se continúa avanzando en el compromiso de modernizar progresivamente las redes de abastecimiento del municipio, atendiendo a las necesidades detectadas en cada zona y priorizando aquellas que presentan un mayor grado de deterioro.
La Concejalía de Aguas se centra en eliminar los ruidos de las tapas de saneamiento en las vías públicas
Telde, a 25 de marzo de 2025. En un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de los teldenses, la empresa mixta Aguas de Telde ha ejecutado una serie de reparaciones en las calles General Cisneros, Rivero Bethencourt y José Vélez, enfocándose en aquellas tapas de saneamiento que generan molestias acústicas, especialmente durante el tránsito de vehículos. Este es solo un ejemplo de la actuación municipal por toda la ciudad y del compromiso del área para atender las necesidades expresadas por la ciudadanía.
Con la configuración del nuevo gobierno, se identificó la urgencia de abordar este problema. El concejal responsable del área, Juan Francisco Jiménez, manifiesta que “es fundamental escuchar a la ciudadanía y actuar con rapidez ante sus inquietudes. El ruido generado por estas tapas no solo es una molestia, sino que puede afectar el bienestar diario de quienes viven cerca. Estamos comprometidos a resolverlo”.
El concejal también ha instado a reportar cualquier anomalía relacionada con las tapas de saneamiento a través del correo electrónico info@telde.es. Sin embargo, ha aclarado que muchas de estas incidencias están vinculadas a compañías de telefonía, lo que limita la capacidad del Ayuntamiento para intervenir directamente. "Estamos trabajando en colaboración con estas empresas para asegurar que se atiendan las necesidades de nuestra comunidad", añade Jiménez.
La Concejalía de Aguas continuará su labor proactiva en todo el territorio de Telde, buscando siempre mejorar el entorno urbano y responder eficazmente a las demandas vecinales. Con cada acción, se reafirma el compromiso del gobierno por construir una ciudad con menos ruidos y más habitable para todos.
Aguas de Telde informa de un corte de suministro puntual en zonas de Valle de los Nueve y Lomo Bristol
Telde, a 24 de marzo de 2025. La Concejalía de Aguas del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Francisco Jiménez, anuncia un corte en el suministro, de manera puntual y con una duración inferior de tres horas, en sectores de Valle de los Nueve y Lomo Bristol. La interrupción en el servicio se produce para hacer frente a una incidencia en la zona. Se prevé que a mediodía de este lunes la normalidad esté restablecida.
Los usuarios con datos proporcionados al servicio de Aguas de Telde han recibido en sus dispositivos móviles o correos electrónicos el aviso de corte, de ahí la importancia de mantener actualizados los métodos de contacto con la empresa mixta de Aguas de Telde. Los clientes afectados se sitúan próximos a las calles Dos de Mayo y Teniente Ruiz. Desde el Ayuntamiento de Telde se piden disculpas a todos ellos por este imprevisto.
Los barrios costeros de Telde recuperarán el suministro de agua a mediodía de este lunes
Telde, a 16 de diciembre de 2024. La empresa mixta Aguas de Telde concluyó la parte principal de la obra del depósito de Narea con éxito a las 5.30 horas. Posteriormente se procedió a purgar el agua, antes de volver a abrir el suministro. Se estima que los diferentes sectores afectados por el corte recuperen el servicio a mediodía de este lunes, aunque no todos con la misma presión, ya que dependerá del llenado de los depósitos o de la altitud de los lugares. Esta se trata de una obra que ha durado menos de lo previsto en su parte principal, ya que se procedió al inicio de la misma a las 2.00 horas, y se estipulaban cinco horas de duración, aproximadamente.
Las labores impulsadas por el área de Aguas y Saneamiento del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Francisco Jiménez, es el resultado de "una actuación necesaria para evitar un corte más prolongado". En la actualidad, más de 15.000 titulares del servicio se abastecen del depósito municipal de Narea, lo que puede suponer casi el 30% de la población del municipio. Estos usuarios son principalmente los de la costa de Telde y los de los barrios que se sitúan al margen de la GC-1.
Ante cualquier anomalía del depósito, generada por una contaminación, deterioro u otras circunstancias, el Ayuntamiento se vería obligado a cortar el suministro del depósito de manera inmediata, no existiendo alternativas de servicio de otros lugares. Esta situación supondría dejar a dicha población sin suministro durante días o semanas, ya que se tendría que actuar en el vaciado de la instalación, obra y nuevamente llenado. “Las consecuencias serían graves”, manifiesta Jiménez.
Ante esta situación, de manera preventiva, el gobierno municipal decidió realizar una obra para garantizar el suministro en caso de fallo o necesidad. Para ello, ha sido necesario la colocación de una T como alternativa a otros depósitos o instalaciones municipales, de este modo, en caso de necesidad, se activaría el suministro desde otros lugares. Para su instalación ha sido necesario cortar el servicio del depósito durante unas horas. El concejal de Aguas defiende que "es una obra que causa algunas molestias puntuales, pero que es preventiva y que podrá evitar un perjuicio mayor en caso de fallo grave en la instalación de Narea".
Lugares afectados
Entre los barrios afectados por el corte se encuentran San Antonio, San Isidro, La Pardilla, Las Remudas, Barrio Ponce, Marpequeña, Los Melones, Hoya Pozuelo, La Estrella, La Garita, San Borondón, Cánovas del Castillo, El Calero, Montañeta del Calero, Casas Nuevas, Urbanización Costa Jardín, Playa del Hombre, Taliarte, Melenaras, Salinetas, Clavellinas, Barranco El Negro, Las Huesas, los polígonos industriales de Salinetas, Rubiesas y las zonas comerciales de la Mareta y Las Terrazas. El número total de clientes adscritos a este sector es de 15.474, entre domésticos, industriales y otros.
Aguas de Telde cerrará el suministro de agua a la costa de la ciudad durante la madrugada del próximo 16 de diciembre
Telde, a 3 de diciembre de 2024. La empresa mixta Aguas de Telde, participada por el Ayuntamiento de Telde y Canaraguas S.A., llevará a cabo el cierre del suministro de agua a la costa de la ciudad, durante la madrugada del próximo 16 de diciembre. El corte pertinente se debe a la instalación de un bypass en el depósito de Nareas, una acción que permitirá mejorar las labores de mantenimiento del citado depósito, así como garantizar el suministro a todo el litoral teldense en caso de cualquier incidencia del mismo.
En este sentido, la compañía hace un llamamiento a los usuarios afectados para que hagan uso de las preceptivas reservas de agua. Asimismo, el día del cierre, reforzará su plantilla en el centro de atención telefónica para atender las posibles incidencias que puedan generarse por las maniobras de reapertura del suministro.
Cabe destacar que el depósito de Nareas da servicio, suministrando agua potable, a todo el sector de la costa de Telde, desde Bocabarranco hasta Salinetas, incluidos a los barrios situados entre la costa y la cota 100. Es abarca San Antonio, San Isidro, La Pardilla, Las Remudas, Barrio Ponce, Marpequeña, Los Melones, Hoya Pozuelo, La Estrella, La Garita, San Borondón, Cánovas del Castillo, El Calero, Montañeta del Calero, Casas Nuevas, Urbanización Costa Jardín, Playa del Hombre, Taliarte, Melenaras, Salinetas, Clavellinas, Barranco El Negro, Las Huesas, los polígonos industriales de Salinetas, Rubiesas y las zonas comerciales de la Mareta y Las Terrazas. El número total de clientes adscritos a este sector es de 15.474, entre domésticos, industriales y otros.
En qué consiste la acción
Es importante resaltar que la actuación está enmarcada dentro del plan de inversiones de Aguas de Telde del año 2022. Así, se han ido desarrollando otras acciones en meses anteriores, siendo este el punto culminante, con la ejecución programada para el lunes 16 de diciembre.
El trabajo consistirá en la instalación de una Te y una nueva llave de corte en la salida del depósito de Nareas, para lo que será necesario el cierre total del mismo. En esta línea, si no surgen inconvenientes ni imprevistos, la acción no deberá tardar más de cinco horas, aunque es importante tener en cuenta que el posterior restablecimiento del suministro podrá demorarse más tiempo. Esto es así porque es necesario que las maniobras de apertura se hagan muy lentamente para evitar golpes de ariete y sobrepresiones en la red.
Además, la propia extensión de la red afectada, así como la orografía por la que discurre, precisa de maniobras específicas en cada subsector, tales como purgas en puntos de final de red y maniobras en válvulas reguladoras de presión situadas en cotas máximas. Si bien el cierre total no debe durar más allá del tiempo previsto, el restablecimiento regular del servicio no será homogéneo en todas las zonas. De igual forma, una vez repuesto el servicio, se esperan incidencias menores en puntos conflictivos de la red, tales como faltas de presión, hasta la completa estabilización del suministro.
Canales de comunicación Aguas de Telde
- Número de teléfono gratuito de averías e incidencias (24 horas): 900 250 202
- Número de teléfono de atención al cliente (horario comercial de 08:00-20:00h): 928 990 111
- WhatsApp: 683 583 803 (en horario comercial de 08:00-20:00h).
Telde participa en el Primer Foro del Regadío en Canarias
Telde, a 2 de diciembre de 2024. Durante la mañana de este lunes se celebró, en el Espacio Canarias7 de la capital grancanaria, el Primer Foro del Regadío en Canarias, para hablar sobre su recuperación, la transformación y resiliencia. La ciudad de Telde estuvo representada en la jornada por la concejala de Sector Primario, María Calderín, y el concejal de Aguas, Juan Francisco Jiménez, quienes se informaron en profundidad sobre la situación actual, con el objetivo de extrapolarla a la realidad del municipio, así como a sus agricultores, ganaderos y áreas relacionadas directamente con este bien natural.
En este sentido, los elementos tratados principalmente fueron el contexto del agua en el Archipiélago y las inversiones paralelas que el Gobierno de España llevará a cabo próximamente en las Islas. Además, se hizo hincapié en la necesidad de dar la posición que merecen a las mujeres rurales, de impulsar los relevos generacionales y la digitalización en el sector.
El encuentro comenzó con el bloque Aportación del regadío en el territorio y su repercusión en la economía local, de la mano del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres, con su conferencia La vertebración territorial de las Islas Canarias a través de la modernización del regadío y del agua.
Posteriormente se celebró una mesa redonda, moderada por el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, en la que participaron Francisco Rodríguez, presidente de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias; Alejandro Narvay, consejero de Agricultura, Ganadería Pesca y Soberanía Alimentaria; y José Juan González, consejero delegado y miembro del comité ejecutivo de la Confederación Canaria de Empresarios Canaragua.
Para cerrar, la secretaria de estado de Agricultura y Alimentación, Begoña Gacía Bernal fue entrevistada por el director del periódico Canarias7, Francisco Suárez, antes de dar por finalizado el primer foro con las conclusiones tras las intervenciones.
“Desde Telde, hemos tomado nota de toda la información facilitada y se han estrechado lazos para tratar este tema de forma más individualizada en beneficio de la ciudad”, puntualizan los ediles. “Se trata de un aspecto que no solo beneficia a nuestro municipio y a su ciudadanía en general, sino también de manera directa a nuestros agricultores y ganaderos, por lo que será tratado en base a los conocimientos adquiridos y seguiremos en esta línea de comunicación con el resto de instituciones”, concluyen.
Aguas ejecuta obras en Tara para mejorar el servicio de abasto
Telde, a 26 de noviembre de 2024. Juan Francisco Jiménez, concejal de Aguas del Ayuntamiento de Telde, anuncia que Aguas de Telde, empresa que gestiona el ciclo integral del agua en el municipio, dentro de su plan de actuaciones y mejoras en la calidad del servicio de abastecimiento de agua potable de la ciudad, se encuentra ejecutando varias intervenciones técnicas en el barrio de Tara, concretamente las calles Canarios, Alondra y Ruiseñor.
Jiménez explica que “estas actuaciones persiguen optimizar el rendimiento de la red reduciendo el elevado número de averías y afecciones a los abonados, así como los inconvenientes que este tipo de incidencia de la red de abastecimiento genera a los usuarios”. Concretamente se están sustituyendo 840 metros de tubería de polietileno de 63 milímetros de diámetro por una nueva canalización de policloruro de vinilo (PVC-U) del mismo tamaño, además de la renovación de 54 acometidas. La duración estimada de las obras es de 10 semanas.
El concejal asegura que “el gobierno local está comprometido con la mejora y el mantenimiento de la red de abasto de agua, con el objetivo de que los usuarios abonados cuenten con la máxima calidad posible en este servicio”. En este sentido, Jiménez agrega que “esta intervención atiende a una histórica demanda de los vecinos, dado el alto número de incidencias que se producen en la zona desde hace años”.
Las obras de mejora de la desaladora de Telde producen el corte provisional de agua en los parques de la ciudad
Telde, a 29 de octubre de 2024. La empresa mixta Aguas de Telde, participada por el Ayuntamiento y Canaragua SA, realizará en breves semanas determinadas tareas “ineludibles” de mantenimiento en la desaladora de la ciudad, que exigirán la parada de dos de sus líneas de producción de agua desalada. Por ello, el Consistorio ha decidido cortar el agua en determinados parques y jardines del municipio -que suponen un consumo medio diario de 600.000 litros-, en aquellos consumos no esenciales, durante el tiempo que duren los trabajos, para ahorrar y elevar el nivel de reservas de cara a garantizar el suministro a la población teldense.
Cabe destacar la necesidad de realizar estas tareas de mantenimiento con el fin de no tener una pérdida de producción de agua significativa, así como una reducción de su calidad e, incluso, un riesgo evidente de fallo total de la planta desaladora por verse forzadas sus condiciones de funcionamiento, tal y como asegura Aguas de Telde. En este sentido, tanto la empresa mixta como las concejalías de Aguas y Parques y Jardines del Ayuntamiento de Telde, que lidera Juan Francisco Artiles, se han coordinado para atenuar, lo máximo posible, las consecuencias de esta “necesaria e inevitable medida”.
Actualmente, los parques de Telde -en coordinación con los servicios técnicos de la Concejalía- tienen un suministro limitado solo referente al riego, ya que en aquellos parques donde existen otros servicios, tales como los de restauración, este apenas se ha visto afectado. Así, el corte no influirá en determinados espacios como pueden ser los parques de La Barranquera, San Juan (zona Pebeteros), Las Mil Palmeras y La Condesa, manteniéndose un consumo mínimo de unos 130.000 litros diarios para estos lugares y zonas verdes del municipio.
Otras acciones
De igual forma, fruto de esta coordinación entre Aguas de Telde y el Consistorio, se han efectuado diversas campañas de búsqueda de fugas en las redes interiores de los grandes parques de la ciudad, localizando varias de ellas y recuperándose unos 78.000 litros de agua diarios.
Por otro lado, ambas entidades han realizado también en los últimos años determinadas gestiones de cara a conseguir financiación para la ampliación de la desaladora de Telde, dando como resultado la obtención, recientemente, de 1,35 millones de euros del Cabildo Insular de Gran Canaria para la ampliación de la planta, en 4.000.000 de litros diarios adicionales. Esto será así mediante una tercera línea de ósmosis inversa que aliviará, en gran medida, el intenso estrés hídrico que sufre el municipio y que obstaculiza su desarrollo.
Asimismo, hasta que dicha ampliación sea una realidad, Aguas de Telde y el Ayuntamiento instan a los usuarios del servicio de abastecimiento de agua a “mantener un consumo responsable de este bien tan preciado”. Además, agradecen “la colaboración y paciencia” de la ciudadanía.
Aguas procede al cierre de la ducha de la playa de Hoya del Pozo ante su elevado consumo
Telde, a 27 de agosto de 2024. La Concejalía de Aguas del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Francisco Jiménez, ha procedido a cerrar el suministro a las duchas de Hoya del Pozo, después de conocer el elevado consumo que se está produciendo en el lugar, impropio de las acciones comunes de los usuarios de la playa. Así, se trata de una acción que no se corresponde, según el área, con el consumo cotidiano y que, además, representa el más elevado de todas las duchas instaladas en el litoral de la ciudad.
En este sentido, Aguas intenta poner control al consumo inadecuado, atendiendo también a la crisis hídrica, más acentuada en Canarias que posiblemente en otras partes del territorio nacional. La Concejalía pide disculpas por las molestias que pueda ocasionar a los usuarios que hacen buen uso de las duchas, “pero ante esta acción hay que actuar, y más cuando se trata de dinero y de recursos públicos y con una crisis hídrica que advierte de la escasez de agua".
Aguas de Telde nombra su nuevo Consejo de Administración
Telde, 25 de Julio de 2023.- La empresa mixta Aguas de Telde, participada por el Ayuntamiento de Telde y Canaragua, celebró hoy, lunes 24 de julio, Junta General de Accionistas para el nombramiento de los nuevos consejeros y consejeras que integrarán el Consejo de Administración de la compañía.
Seguidamente tomaron posesión en la sesión del propio Consejo de Administración que se celebró a continuación, que fue presidida por el Alcalde de Telde, D. Juan Antonio Peña, conforme a los estatutos de la propia empresa mixta. La conformación del nuevo Consejo deriva, sobre todo, de la composición de la Corporación del M.I. Ayuntamiento de Telde, tras las elecciones locales de mayo pasado.
El Consejero Delegado del socio privado, D. Jose Juan González, aprovechó la ocasión para reiterar ante los nuevos integrantes del Consejo de Administración, la firme voluntad de Aguas de Telde y sus socios por mantener los más altos estándares de calidad en la gestión del ciclo integral del agua, tanto en este municipio, como en el de Valsequillo.
Planteadas las necesidades de financiación que requiere la compañía para hacer frente a los incrementos tan elevados en el coste de algunas partidas, sobre todo las correspondientes a la energía eléctrica, intervino el Consejero Delegado del socio público, D. Héctor Suárez, poniendo de manifiesto el importante esfuerzo que está realizando la empresa mixta para hacer frente a esos notables incrementos del precio de las materias primas, sobre todo la energía eléctrica, que está suponiendo un enorme desgaste para la compañía, y valorando el trabajo que se está realizando desde el propio Ayuntamiento para paliar esta situación.
Por último, el Presidente de la empresa mixta, el Alcalde D. Juan Antonio Peña, valoró positivamente el firme compromiso de Aguas de Telde por garantizar, en cantidad y calidad, el suministro y la depuración del agua a todos los vecinos del municipio, así como a las industrias implantadas en el mismo.