El alcalde expresa su solidaridad con los trabajadores afectados por el proceso de estabilización
Telde, a 28 de febrero de 2025. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, manifiesta la solidaridad del gobierno, la plantilla municipal y la institución con los trabajadores y trabajadoras que no han logrado estabilizar sus puestos tras el procedimiento impulsado por la Unión Europea y aplicado en España, incluyendo a los ayuntamientos.
En Telde, el proceso de estabilización, iniciado en el mandato anterior, afectaba a 250 trabajadores que, según la normativa europea, debían someterse a un proceso selectivo mediante oposición. Como resultado, siete empleados municipales no lograron mantener sus puestos en el Ayuntamiento.
Desde la administración local se señala que las causas de esta situación son diversas. En algunos casos, los afectados optaron por no presentarse al proceso, a sabiendas de que ello implicaba su exclusión. En cualquier caso, todos ellos recibirán las indemnizaciones correspondientes. De hecho, la mayoría solicitó al Ayuntamiento su despido voluntario, bien por estar próximos a la jubilación o por razones personales.
El alcalde expresa que, de haberse diseñado el procedimiento con listas de reserva desde un inicio, las personas que desean continuar en la Administración podrían haber tenido una alternativa. Sin embargo, el gobierno anterior, liderado por Carmen Hernández y con Celeste López al frente de Recursos Humanos, no incluyó esta posibilidad en la convocatoria. Peña destaca que "la mayoría de los ayuntamientos sí lo hicieron, como Santa Lucía de Tirajana y Gáldar, que en aquel momento estaban gobernados por su mismo partido".
En la actualidad, la administración debe tomar una decisión unánime y equitativa para los siete trabajadores afectados, evitando cualquier tipo de discriminación. Cinco de ellos han solicitado formalmente su despido y han advertido que, de no cumplirse, emprenderán acciones judiciales, ya que no desean seguir vinculados a la institución.
Este asunto ha sido abordado con los representantes sindicales, quienes comprenden la complejidad del caso y coinciden en que la resolución debe aplicarse de manera conjunta. Tanto el departamento de Intervención Económica como el de Asesoría Jurídica han señalado que, con la resolución del Tribunal del proceso selectivo en vigor, cualquier intento de revertir la situación sería ilegal y podría derivar en consecuencias penales.
El alcalde Juan Antonio Peña ha tratado de manejar este asunto con discreción, consciente de su impacto en los afectados y sus familias. Para ello, ha mantenido reuniones diarias con los departamentos implicados y otras instituciones, explorando posibles soluciones que, lamentablemente, han resultado inviables desde el punto de vista legal.
Ante esta situación, Peña lamenta que ciertas formaciones políticas intenten aprovechar el problema con fines populistas y confundir a quienes lo están viviendo en primera persona. "Si tienen una solución viable, les invito a que la presenten por escrito y con informes jurídicos que la respalden", declaró el alcalde. No obstante, considera que "su único objetivo es obtener titulares y generar falsas esperanzas, a pesar de que saben perfectamente que no existe una salida legal".
Finalmente, Peña concluye que quienes impulsaron y gestionaron este proceso de estabilización en el mandato anterior deberían asumir su responsabilidad, ya que fue una tramitación caótica, plagada de errores y sin previsión de listas de reserva.
La plaza de San Gregorio se prepara para celebrar el día grande de las primeras Jornadas del Berro en Telde para toda la familia
Telde, a 28 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Sector Primario, que lidera María Calderín, prepara los últimos detalles para la celebración del día grande de las primeras Jornadas del Berro en la ciudad, que tendrá lugar mañana sábado, en la plaza de San Gregorio, pensado para toda la familia.
La jornada comenzará, a las 10.00 horas, con la apertura de un mercadito agrícola que pondrá a disposición del público los productos relacionados con el potaje de berros, con los agricultores locales Berro de Telde, Cosecha directa, Bodega Señorío de Cabrera, Bodega Hinojo y Quesos Lomo Gallego, hasta las 14.00 horas.
Además, continuará, durante todo el día, la jornada gastronómica incluida en el programa, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y la Zona Comercial Abierta y la implicación de los locales Oasis Chill Out, Pastelería Ojeda, Cafetería La Canela, Antequera, Café Manhattan, La Tunera y Unión, que ofrecerán una gran variedad de platos donde el ingrediente principal será el berro.
Así, habrá un espacio de talleres infantiles dedicado a los más pequeños de la casa. De 11.00 a 14.00 horas, los niños y niñas podrán divertirse saltando en un castillo hinchable instalado en la zona y, de 12.00 a 13.00 horas, con globoflexia y pintacaras.
La parranda local La Polvajera acompañará también con su música y buena vibra, de 12.00 a 13.30 horas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de pasarlo en grande con sus canciones, bailando y cantando en la misma plaza.
Para concluir, se llevará a cabo la degustación de un potaje de berros tradicional. Asimismo, aquellas personas que quieran probarlo podrán hacerlo de 13.00 a 14.00 horas, hasta fin de existencias.
“Tras el éxito de las diferentes actividades incluidas en las Primeras Jornadas del Berro en Telde, entre ellas la charla técnica celebrada este jueves sobre la iniciación al cultivo de berro, desde la Concejalía de Sector Primario nos complace invitar a toda la ciudadanía en su conjunto, teldenses y visitantes, a disfrutar de su día grande que, desde el área, se ha preparado con mucho mimo y dedicación para que el berro recobre su fuerza, poniendo en valor la labor de sus productores locales y el apoyo de esta institución a su impulso y visibilidad”, explica María Calderín. “Será una mañana de muy buen ambiente, diversión, cercanía con lo nuestro, con mucho sabor y una oportunidad única para teñirse de verde en la ciudad de Telde”, agrega la edil.
Iniciación al cultivo de berro
Este jueves 27 de febrero tuvo lugar una de las actividades más esperadas de las Primeras Jornadas del Berro en Telde, con la celebración de una charla técnica sobre la iniciación al cultivo del producto estrella.
Ante la presencia de unas 25 personas, el ingeniero agrónomo Víctor García Bethencourt explicó los cuidados que requiere el berro y las características de su producción. De esta manera, trasladó consejos para alcanzar la rentabilidad en su cultivo y habló de las diferentes técnicas que existen en la actualidad para tratarlo, entre ellas determinadas ecológicas que favorecen al sabor y la calidad del producto.
“Es importante no solo fomentar el consumo del berro, sino también asegurar su permanencia y para ello es necesario formar a nuestras generaciones presentes y futuras, mostrarles las salidas del cultivo de este producto local y animarles a sumarse a la satisfacción del trabajo en la agricultura cuando, como es el caso del berro en Telde, te conviertes en el primer municipio productor de la Isla”, concluye Calderín.
Juegos tradicionales canarios para las Fiestas de San José de Las Longueras 2025
Telde a 28 de febrero de 2025 – La Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, que dirige Cristhian Santana Caballero, con motivo de la celebración de las Fiestas de San José de Las Longueras, el próximo domingo 2 de marzo de 2025, en la plaza del barrio teldense, de 11:00 a 13:00 horas, ha preparado un taller sobre los juegos infantiles tradicionales de Canarias. Además, habrá talleres/muestras del juego del garrote tradicional canario, a cargo de la Escuela de Garrote Tradicional Maestro Paquito Santana.
El edil teldense declaraba que “continuamos colaborando con los colectivos vecinales con el objetivo de acercar los juegos tradicionales canarios a los barrios teldenses, dándolos a conocer a través de talleres y muestras.
En esta ocasión, ante la petición de la Asociación de Vecinos El Acueducto, estaremos en San José de Las Longueras, donde los asistentes podrán disfrutar de juegos infantiles tan tradicionales como las tiraderas, los boliches, los aros, los carros de cojinetes, los zancos, así como, de un taller y muestra de juego del garrote tradicional canario”. Santana agradecía “la colaboración e implicación de la Escuela de Garrote Tradicional Maestro Paquito Santana”.
Dicha concejalía a través de su Unidad Técnica de Juegos tradicionales Canarios, ha preparado y coordinado las actividades tradicionales a mostrar en el siguiente horario:
- De 11:00 a 13:00 horas: Taller sobre los juegos infantiles tradicionales de Canarias.
- A las 12:00 horas: Taller/Muestra del juego del garrote tradicional canario.
El Ayuntamiento de Telde informa sobre el “buen ritmo” al que avanzan las obras de remodelación del Mercado Municipal
Telde, a 28 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Telde informa sobre el “buen ritmo” al que avanzan las obras de remodelación del Mercado Municipal, marcando un paso significativo hacia su reapertura. Cabe destacar que, desde su cierre en 2018, el actual gobierno municipal, bajo la dirección del alcalde Juan Antonio Peña, ha priorizado la rehabilitación del emblemático espacio comercial, diagnosticando sus deficiencias y actuando en consecuencia para llevar a cabo los contratos de obras pendientes.
En este sentido, el pasado 17 de enero se ejecutó la firma del replanteo, lo que dio inicio formal a las obras que incluyen la demolición de las antiguas neveras y la instalación de cinco nuevas cámaras de frío con condensadoras independientes. Así, el proyecto cuenta con una subvención de la Consejería de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria, con un presupuesto total de 230.045,77 euros.
Es importante resaltar que la modernización del Mercado Municipal no solo se limita a la instalación de las nuevas cámaras, sino que también se están tramitando los expedientes necesarios para el mantenimiento diario de los servicios y mejoras en la cubierta del edificio, con el objetivo de evitar filtraciones y garantizar un entorno seguro y funcional para comerciantes y clientes. Asimismo, las obras son ejecutadas por la Concejalía de Vías y Obras, que coordina Iván Sánchez, bajo la supervisión del área de Mercados, dirigida por Carmen Batista.
Además, el Ayuntamiento mantiene un flujo constante de comunicación con los actuales empresarios del mercado temporal, ubicado en el Área Polivalente de Narea. Una colaboración fundamental para verificar la documentación necesaria y facilitar el traslado al nuevo recinto, una vez finalizadas las obras.
Avances significativos
La institución local hace hincapié en los avances significativos en la rehabilitación del Mercado Municipal que el gobierno actual ha logrado desde que asumió el cargo hace poco más de un año.
En esta línea, la apertura está prevista para este 2025, lo que representa un hito importante no solo para los comerciantes locales sino también para toda la ciudadanía teldense, ya que la reactivación del mercado contribuirá al dinamismo económico de la zona y ofrecerá a los ciudadanos un espacio renovado donde disfrutar de productos frescos y locales.
Por ello, el Ayuntamiento de Telde reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora continua de los servicios públicos, trabajando sin cesar para devolver al Mercado Municipal su lugar como punto neurálgico del comercio teldense.
Ayuntamiento de Telde y Gobierno de Canarias avanzan en la búsqueda de suelo para nuevas viviendas públicas
Telde, a 28 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Telde y el Gobierno de Canarias han celebrado una reunión para avanzar en la disposición de suelo destinado a nuevas promociones de vivienda pública en el municipio. En el encuentro participaron la concejala de Vivienda, María Eugenia Melián, y el director general de Vivienda del Gobierno de Canarias, Antonio Ortega.
Uno de los principales puntos tratados fue la posible cesión de suelo municipal al Instituto Canario de Vivienda (ICAVI) para la ejecución de nuevas promociones públicas. Asimismo, ambas administraciones trabajaron en la coordinación de acciones para impulsar el convenio bilateral entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de Canarias. Este acuerdo es clave para iniciar las actuaciones del programa ERRP 376 en Lomo Las Brujas, en el Valle de Jinámar (Fase VI), con el objetivo de finalizar las obras dentro del plazo previsto, el 30 de junio de 2026.
Durante la reunión también se abordó la situación de la Fase V de rehabilitación en el Valle de Jinámar, cuyos plazos de ejecución han sufrido retrasos debido al abandono de la obra por parte de la adjudicataria. No obstante, la problemática fue solventada mediante el traspaso de los derechos y obligaciones del contrato a otra empresa.
Otro de los temas analizados fue la posibilidad de financiar obras para la finalización de VPO en suelo de titularidad de Fomentas, específicamente en la zona de La Jardinera (El Goro). Esta iniciativa se enmarca en el Decreto-Ley de medidas urgentes en materia de vivienda, lo que permitiría retomar las 132 viviendas en proceso de ejecución en dicho emplazamiento.
María Eugenia Melián destacó la importancia del encuentro y se mostró satisfecha con los avances logrados, subrayando que "se han definido líneas de actuación concretas para garantizar la disponibilidad de suelo municipal y desbloquear proyectos clave en el municipio".
El Carnaval calienta motores en Telde con la presentación de la murga Los Diver
Telde, a 28 de febrero de 2025. El Carnaval comienza a calentar motores en la ciudad de Telde y la mayor prueba de ello es la presentación de la murga Los Diver, este sábado 1 de marzo, a las 18.00 horas, en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez. Una ocasión perfecta para disfrutar de la esencia de las carnestolendas mediante las letras y voces de los 30 componentes que, entre otros mensajes, aseguran que “si puedes soñarlo, puedes hacerlo”.
Así, bajo el lema Por un sueño cumplido y dirigida por Lorena Vélez, Los Diver aseguran que no dejarán indiferentes entre los asistentes a la gala, preparada con mucho trabajo, cariño e ilusión por cada uno de sus protagonistas, con la colaboración de sus familiares. Será un acontecimiento lleno de sorpresas, entre ellas la actuación de un mago y de una agrupación musical muy especial.
La influencer Delioma Hernández será la encargada de presentar el acto y aquellas personas que quieran asistir podrán comprar sus entradas en la taquilla del mismo teatro, por un precio de 10 euros, cuya recaudación irá destinada a la continuidad del desarrollo de las actividades que se desempeñan en el grupo. El público podrá también adquirir diferentes artículos de merchandising que los murgueros han preparado para la ocasión.
Cabe destacar que Los Diver es una murga conformada, hace 16 años en Telde, por personas de distintas edades y capacidades diferentes, donde reina la diversidad y la diversión.
Telde visibiliza el Día Mundial de las Enfermedades Raras
Telde, a 28 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través del área de Sanidad dirigida por Janoa Anceaume, visibiliza el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Para ello el edificio principal de la institución, en El Cubillo, se iluminará de verde en la noche de este viernes.
Anceaume asegura que con esta iniciativa se pretende conmemorar esta efeméride, así como mostrar el apoyo hacia las personas que padecen este tipo de patologías y sus familias. “Las puertas del Ayuntamiento de Telde están abiertas para todas aquellos ciudadanos que lo necesiten. Nuestro compromiso en este día es ofrecerles respaldo y que reconozcan en esta institución una mano amiga”, puntualiza.
En este sentido, la concejala agradece la labor de la Asociación D’Genes, con sede Telde, por asistir y acompañar a las familias con personas con enfermedades raras y que se encuentran en situación de incertidumbre.
El Ayuntamiento de Telde trabaja diariamente para hacer una ciudad más accesible y consciente con aquellos ciudadanos con necesidades especiales. Es por ello que ya se han instalado bucles magnéticos en edificios públicos, o se dedican espacios en los actos multitudinarios de la ciudad, como carnaval o actos navideños, reservados para personas sensibles a los estruendos.
Fomentas consolida la estabilidad laboral de nueve trabajadores
Telde, a 27 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Telde celebra la estabilización de nueve trabajadores de la empresa pública de Vivienda y Suelo, Fomentas, que han alcanzado la condición de personal laboral fijo, conforme a la legislación vigente.
El concejal de gobierno y consejero delegado de Fomentas, Iván Sánchez, destaca la importancia de este proceso, que ha permitido regularizar las plazas de un economista, un arquitecto, un trabajador social, un técnico superior delineante, tres auxiliares administrativos, un administrativo y un peón. “Se trata de profesionales que han dedicado años de servicio a nuestra ciudad y que, con esta resolución, ven reconocida su labor con la estabilidad laboral que merecen”, señala Sánchez.
El proceso de estabilización se llevó a cabo de acuerdo con las bases generales publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas el 30 de diciembre de 2022. No obstante, el 22 de noviembre de 2024 se tuvo que realizar una corrección de la oferta pública de empleo y de las bases generales, subsanando errores emitidos en aquel entonces, para garantizar la transparencia y el cumplimiento normativo.
Tras la valoración de méritos académicos y profesionales por parte del órgano técnico de selección, y una vez verificado que los aspirantes cumplían con los requisitos establecidos, se resolvió su estabilización en sus respectivos puestos. Cabe destacar que solo se presentaron al procedimiento aquellos profesionales que ya ocupaban las plazas, no habiendo otros aspirantes.
Sánchez expresa su satisfacción por haber culminado este proceso dentro del plazo estipulado, antes del 31 de diciembre de 2024. “Es una gran noticia para estos trabajadores y para la ciudad de Telde. De este modo se pone fin a años de incertidumbre y se les ofrece una estabilidad laboral como reconocimiento a su esfuerzo”.
Toda la información relativa a este proceso de estabilización se encuentra disponible en el portal de transparencia de la web de Fomentas.
Telde conmemora el Día Internacional del Trasplante
Telde, a 27 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Sanidad, bajo la dirección de Janoa Anceaume, se suma a la conmemoración del Día Internacional del Trasplante, una fecha clave para visibilizar la importancia de la donación de órganos y mostrar apoyo a todas aquellas personas que esperan un trasplante para mejorar su calidad de vida.
“Desde esta área, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a quienes, con un acto de generosidad y solidaridad, deciden donar sus órganos, brindando una segunda oportunidad a quienes lo necesitan. Gracias a su compromiso, miles de vidas pueden ser salvadas y transformadas cada año”, declara Anceaume.
Asimismo, la edil pone en valor el esfuerzo y dedicación de los profesionales de la salud que hacen posible cada trasplante, así como de las asociaciones y entidades que trabajan incansablemente en la concienciación sobre la donación de órganos.
El chef Manolo González llena el aforo de su clase magistral con la preparación de un potaje de berros tradicional
Telde, a 27 de febrero de 2025. La Casa de la Agricultura se convirtió durante la tarde de este miércoles en el espacio por excelencia para conocer productos de kilómetro cero de Telde con el berro como protagonista. El chef del negocio local La Tunera, Manolo González, no dejó indiferentes con su clase magistral sobre la elaboración de un potaje tradicional del producto estrella, que completó el aforo marcado en la actividad, impulsada por la Concejalía de Sector Primario que dirige María Calderín.
Así, un total de 20 personas disfrutó de la masterclass en la que Manolo González explicó paso a paso el procedimiento para la preparación del potaje, incluida en las primeras Jornadas del Berro de Telde. Además, mientras el caldo se mantuvo al fuego, durante unos 45 minutos aproximadamente, los asistentes se adentraron en una cata del berro en crudo cultivado en el municipio, así como de gofio del Molino de Fuego y aceite virgen extra del Olivo Canario.
Cabe destacar que los participantes no solo tomaron apuntes de las explicaciones dadas por el chef, sino que también, a través de la cata, experimentaron de primera mano las sensaciones producidas por el sabor del berro e identificaron las diferencias entre las distintas variedades existentes.
Por otro lado, degustaron aquellos productos que se consumen habitualmente alrededor del potaje de berros tradicional como son el queso canario y el vino tinto; en este caso natural de la bodega local Señorío de Cabrera.
“En primer lugar, desde Sector Primario, queremos agradecer a Manolo González su implicación en estas jornadas y trasladarle la enhorabuena en nombre de la ciudad por su trabajo y, en especial, por compartir su elaboración del potaje de berros tradicional”, resalta María Calderín. “Además, es importante poner en valor la participación de los productores locales que han formado parte de esta experiencia que, sin duda, ha sido un éxito y se ha visto enriquecida por sus productos de kilómetro cero que hacen Telde más grande”, concluye la edil.