El barrio de Cánovas del Castillo, incluido en el circuito de jornadas intensivas del servicio de limpieza

Telde, a 28 de septiembre de 2023.- La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que gestiona María Calderín, organizó el pasado martes 26 de septiembre la primera jornada intensiva desplegada en Cánovas del Castillo. Dicho núcleo poblacional ha sido incluido en el circuito de servicios extraordinarios activado por parte del consistorio para mejorar el servicio de limpieza viaria que recibe el conjunto de la ciudadanía.

María Calderín agradeció la labor de la cuadrilla encargada de llevar a cabo dicho dispositivo especial. Además, explicó que estas actuaciones especiales “se seguirán llevando a cabo de forma semanal con el objetivo de abarcar, de forma progresiva, a los diferentes barrios de la ciudad”.

En esta ocasión, la jornada de trabajo incluyó el baldeo y desinfección de la zona, el barrido manual y mecánico, el deshierbe y la reparación de las papeleras y contenedores distribuidos por el barrio.

Las tareas de limpieza se llevaron a cabo de forma óptima gracias al uso de maquinaria especializada.


Limpieza Viaria incluye la Urbanización Ojos de Garza en el circuito de dispositivos extraordinarios

Telde, a 25 de septiembre de 2023.- La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que gestiona María Calderín, ha incluído la Urbanización Ojos de Garza en su circuito de dispositivos extraordinarios que se está llevando a cabo en la ciudad, con el fin de mejorar la prestación de este servicio en el municipio. De esta manera, se suma a otros barrios como Lomo Taliarte y Tablero del Conde que, en las últimas semanas, han visto reforzadas las tareas diarias de limpieza a través de dichos servicios especiales.

En esta línea, Calderín asegura que “se irán añadiendo de manera progresiva nuevos núcleos poblacionales al cronograma de jornadas intensivas”.

Durante el dispositivo en Ojos de Garza -que tuvo lugar de 06.00 a 13.00 horas- un equipo compuesto por 17 personas se encargó de ejecutar labores de baldeo y desinfección, barrido manual y mecánico y mantenimiento y limpieza de papeleras y contenedores. También se incluyó el desbroce de hierbas y la retirada de enseres y residuos voluminosos. Asimismo, la plantilla desplegada contó con maquinaria específica que permitió optimizar las diferentes acciones llevadas a cabo.


Telde acoge de nuevo el punto limpio itinerante del Cabildo de Gran Canaria para promover el reciclaje

Telde, a 30 de agosto de 2023.- La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, liderada por María Calderín, y el Cabildo de Gran Canaria vuelven a colaborar para habilitar, una vez más, el punto limpio itinerante de la corporación insular en la ciudad, una iniciativa que complementa la actividad del punto verde municipal de Las Rubiesas. En esta ocasión, el espacio móvil estará operativo el próximo miércoles 6 de septiembre, de 08:00 a 20:00 horas, en San Gregorio -calle Alcalde Alejandro Castro, esquina con calle República Dominicana-.

La concejala responsable muestra su satisfacción por la colaboración entre ambas instituciones y asegura que “velar por nuestro entorno y medioambiente es una responsabilidad compartida entre entidades públicas, privadas y también el conjunto de la ciudadanía, por lo que es esencial mantener este tipo de actividades que facilitan el reciclaje de los vecinos y vecinas de Telde”.

Por otra parte, Calderín recuerda que el consistorio local cuenta con un espacio propio de gestión de residuos, en referencia al punto verde de Las Rubiesas. “Estas instalaciones están a disposición de la población de nuestra ciudad y se pueden acercar todas aquellas personas que necesiten deshacerse de residuos que, por lo general, no pueden depositarse en los contenedores habilitados por el municipio”, explica. Además, añade, “este espacio está atendido por personal del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos para asesorar y atender las posibles dudas que puedan surgir a los usuarios”.

En esta línea, cabe recordar que dicho punto verde, ubicado en la calle Monseñor Óscar Romero, número 51 -del polígono industrial de Las Rubiesas-, está operativo de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Así, los sábados está abierto en horario de mañana.

Tipos de residuos y cantidades permitidas
Es importante señalar que Las Rubiesas está disponible para todas aquellas personas que quieren deshacerse de residuos de producción doméstica, por lo que no pueden depositarse desechos de tipo industrial o derivados de otras actividades económicas.

En este sentido, por cada usuario se admite un total de diez litros de aceite vegetal de consumo alimentario, así como blu-ray, CD, DVD, casetes y cintas de vídeo y muebles no metálicos, hasta un total de 60 kilos. Además, en sus dependencias es posible depositar dos unidades de somieres y colchones y restos de poda y jardinería, sin olvidar residuos textiles y calzado.

En el espacio también se gestiona madera -hasta un total de un metro cúbico o 60 kilos-, metales y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos -conocidos como RAEE-. Por último, es posible llevar escombros y residuos de obra, pero solo los de producción doméstica y hasta un máximo de 15 sacos al día.

El punto verde también cuenta con espacios habilitados para la recogida de envases ligeros, compuestos por plástico, latas, briks, papel, cartón y vidrio.

El equipo de trabajo de la UTE Telde, encargada de la gestión del servicio de limpieza en la ciudad, cuenta con el número de teléfono gratuito de atención ciudadana 900 107 687 y también del correo electrónico limpieza@telde.es.


El servicio de limpieza recoge más 6.000 kilos de basura tras los fuegos de Melenara

Telde, a 27 de agosto de 2023.- El servicio de limpieza municipal recogió más de 6.000 kilos de basura tras la noche de los fuegos en la playa de Melenara, una velada que disfrutaron cerca de 35.000 personas sobre la arena de esta joya del litoral teldense. Los trabajos, coordinados por la Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, que dirige María Calderín, comenzaron a las 5.00 horas de este domingo y se prolongaron hasta las 8.00 horas, momento en el que la cala ya estaba “impecable” para el uso y disfrute de los usuarios.

El equipo especial encargado estuvo conformado por 22 operarios -seis conductores, 14 peones y dos capataces- y maquinaria especial, entre la que se dispuso de un tractor, un recolector CT, una cuba de baldeo, un
hidrolimpiador, una barredora y un vehículo de caja abierta de 3.500 kilos. Asimismo, se realizaron labores de barrido, baldeo, desinfección y vaciado de papeleras y contenedores.

“Los trabajadores municipales han hecho un gran trabajo para dejar la playa y el paseo de Melenara en las mejores condiciones después de una de las veladas festivas con mayor afluencia del año en el municipio”, concluye María Calderín.


Telde inicia trabajos de limpieza en el entorno del Mercadillo de Jinámar tras la reunión con los comerciantes

Telde, a 25 de agosto de 2023.- El Ayuntamiento de Telde ha iniciado en la mañana de este viernes trabajos de limpieza en el entorno del Mercadillo de Jinámar, tras el encuentro que mantuvo hace unos días la edil de Mercados, Carmen Batista, con sus comerciantes.

Una de las demandas más repetidas por los vendedores atiende a la suciedad acumulada en varias zonas de los alrededores del recinto abierto. Batista, después de escuchar a los empresarios, trasladó la queja a la Concejalía de Limpieza y Recogida de Residuos, que dirige María Calderín, desde la que rápidamente se ha organizado un equipo de trabajo para recoger los desechos junto a la ladera.

“Estamos haciendo todo lo posible para que las cosas cambien a mejor en poco tiempo. En primer lugar, fue esencial escuchar las sugerencias de los comerciantes, para recoger sus principales demandas, y ahora tenemos que actuar, en la medida de nuestras posibilidades, para cuidar este histórico mercadillo dominical, que cada fin de semana aglutina a cientos de personas de este y otros municipios”, señala Carmen Batista.


Telde ultima un plan de limpieza para conservar el entorno de Melenara antes y después del día grande de sus fiestas

Telde, a 24 de agosto de 2023.- La Concejalía de Limpieza, que dirige María Calderín, ha ultimado un plan especial de recogida de residuos y mantenimiento del entorno en la playa de Melenara para este fin de semana, con motivo del día grande de las fiestas del barrio en honor al Santo Cura de Ars y la Virgen del Carmen. Este sábado será la noche de los fuegos y la verbena a cargo del grupo Mambo, un evento musical y pirotécnico que se prevé que, un año más, reúna a miles de personas de toda la Isla en la arena de una de las joyas del litoral teldense. El objetivo de esta estrategia es “mantener la cala -y alrededores- lo más limpia posible en todo momento”.

Para ello, desde el viernes se efectuarán actuaciones de limpieza de residuos en las zonas de contenedores; retirada de escombros en la arena; limpieza de barandillas y cristaleras; barrido manual y mecánico; cribado, baldeo y desinfección; vaciado de papeleras; e instalación de contenedores extra. Asimismo, el sábado y domingo también se llevarán a cabo labores de barrido; baldeo; desinfección; vaciado de papeleras y contenedores; y limpieza de la playa y alrededores.

Cabe señalar que la madrugada del sábado al domingo, a partir de las 5.00 horas, se tendrá que desalojar la playa para iniciar los trabajos de recogida de residuos. En estas labores formarán parte 22 empleados municipales, entre los que se encuentran seis conductores, 14 peones y dos capataces. Junto con este equipo se destinará un tractor, un recolector CT, una cuba de baldeo, un hidrolimpiador, una barredora y un vehículo de caja abierta de 3.500 kilos.

Además del programa que llevará a cabo el Ayuntamiento para mantener este espacio en el mejor estado posible, la responsable del área de Limpieza, María Calderín, solicita colaboración ciudadana a los asistentes con el fin de “cuidar nuestro patrimonio natural”. “Todo suma”, concluye.


La Concejalía de Limpieza amplía el servicio en El Tablero del Conde para ofrecer una mejor prestación a la ciudadanía

Telde, a 18 de agosto de 2023.- El servicio de limpieza viaria, dependiente de la Concejalía de Recogida de Residuos Sólidos y Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Telde, llevó a cabo este jueves 17 de agosto una ampliación del servicio en El Tablero del Conde para ofrecer una mejor prestación a la ciudadanía.

A través de estas jornadas intensivas, el actual equipo de trabajo de la concejalía pretende mejorar de forma progresiva la limpieza de los diferentes barrios de Telde, ya que en dichas actuaciones el personal habitual se ve reforzado con más recursos humanos y también equipamiento específico que permiten implementar acciones que optimizan la limpieza.

El concejal responsable del área, Héctor Suárez, de Juntos por Telde, indicó, “este modelo de trabajo se irá desarrollando de forma progresiva en todos los barrios del municipio”.

En este sentido, Suárez agradeció la labor desarrollada por la plantilla de limpieza, “un equipo que se deja la piel para hacer de Telde un ejemplo a seguir en cuanto a limpieza viaria se refiere. Por supuesto, y como no podía ser de otra forma, para lograr este objetivo es esencial la cooperación de la ciudadanía, ya que no podemos olvidar que mantener los espacios públicos libres de residuos y en buenas condiciones es una responsabilidad compartida entre las instituciones y el conjunto de la población”.

En esta ocasión, un equipo de doce personas fueron los responsables de llevar a cabo el dispositivo desplegado en El Tablero del Conde para desarrollar labores de baldeo y desinfección, barrido manual y mecánico y limpieza de papeleras y contenedores además del desbroce de hierbas.

Con el objetivo de facilitar las labores de limpieza, esta plantilla de trabajo contó con una desbrozadora, una sopladora, un vehículo para trasladar contenedores, una barredora, un hidrolimpiador y un vehículo de caja abierta.


El servicio de limpieza de Telde promueve la gestión de residuos a través del punto verde municipal de Las Rubiesas

Telde, a 27 de julio de 2023.- El servicio de limpieza viaria, dependiente de la Concejalía de Recogida de Residuos Sólidos y Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Telde, promueve la gestión de residuos a través del punto verde de Las Rubiesas, un espacio que complementa la actividad del punto limpio habilitado en el municipio.

El concejal responsable del área, Héctor Suárez, de Coalición Canaria, celebra que la ciudad cuente con estas instalaciones dependientes del consistorio para facilitar el reciclaje y promover la colaboración ciudadana en el mantenimiento de la limpieza de los espacios viarios públicos de Telde.

“El punto verde de Las Rubiesas permite al Ayuntamiento fomentar la implicación del conjunto de la ciudadanía en el cuidado de nuestro entorno, sensibilizando y concienciando a la población sobre la importancia decontribuir a la limpieza de nuestras calles”, explica Suárez. En este sentido, el concejal asegura que estas instalaciones facilitan un espacio concreto para que los vecinos y vecinas puedan depositar sus residuos, reduciendo así la posibilidad de que se generen vertidos incontrolados en nuestras calles.

El punto verde municipal de Las Rubiesas, ubicado en la calle Monseñor Óscar Romero, nº 51, del polígono industrial de Las Rubiesas, está operativo de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Los sábados está abierto en horario de mañana de 09.00 a 14.00 horas.

 

Tipos de residuos y cantidades permitidas
Este espacio, gestionado por el personal del servicio de limpieza viaria, está disponible para todas aquellas personas que quieren deshacerse de diferentes tipos de residuos de producción doméstica, por lo que en él no pueden depositarse desechos de tipo industrial o derivados de otras actividades económicas.

En este sentido, por cada usuario se admite un total de 10 litros de aceite vegetal de consumo alimentario, así como blu-ray, CD, DVD, casetes y cintas de vídeo y muebles no metálicos hasta un total de 60 kg.
Además, en sus dependencias es posible depositar dos unidades de somieres y colchones y restos de poda y jardinería, además de residuos textiles y calzado.

Madera, hasta un total de 1 metro cúbico o 60 kg, y metales y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, los conocidos como RAEE, son otros de los residuos que se gestionan a través de este espacio.
Por último, es posible llevar escombros y residuos de obra, pero solo los de producción doméstica y hasta un máximo de 15 sacos al día.

El punto verde también cuenta con espacios habilitados para la recogida de envases ligeros, compuestos por plástico, latas y briks; papel, cartón y vidrio.

El equipo de trabajo de la UTE Telde, encargada de la gestión del servicio de limpieza en el municipio, cuenta con el teléfono gratuito de atención ciudadana 900.107.687 y también con el correo electrónico limpieza@telde.es.


El servicio de limpieza de Telde recogió un 4% más de envases y papel en el primer semestre del año

Telde, a 17 de julio de 2023.- El servicio de limpieza viaria, dependiente de la Concejalía de Recogida de Residuos Sólidos y Limpieza Viaria, que coordina Héctor Suárez, retiró en el primer semestre del año un 4,19% más de envases ligeros y papel en comparación con el mismo periodo de 2022. En total, entre enero y junio, la empresa encargada de la limpieza viaria ha recogido más de mil toneladas de estos residuos.

En cuanto a la fracción resto, que engloba los residuos restantes tras separar los que son reciclables, el porcentaje disminuye, es decir, en lo que va de año se ha retirado un 21,95% menos que entre enero y junio de 2022, lo que significa que la separación de residuos por parte de la ciudadanía teldense está siendo más eficaz.

El concejal responsable del área, Héctor Suárez, ha celebrado estas cifras, que reflejan la concienciación que los vecinos y vecinas de Telde tienen respecto al reciclaje. “El aumento de los residuos reciclables y el descenso de los que no lo son ponen de manifiesto que cada vez más nuestro municipio es una ciudad que defiende y pone en valor la importancia de la sostenibilidad y el cuidado de nuestro medioambiente y entorno”, destaca.
En este sentido, Suárez ha invitado al conjunto de la ciudadanía a seguir mejorando estos datos de forma progresiva, a la vez que ha agradecido el desempeño del equipo de trabajo, que permite que las buenas prácticas vecinales se vean compensadas con el incremento de las cifras en materia de reciclaje.

Respecto al papel y cartón que se depositan en el contenedor azul, de enero hasta junio se ha reciclado un 8,67% más que en los mismos meses del 2022. En cuanto a los envases ligeros constituidos por plásticos, latas y briks, correspondientes al contenedor amarillo, se llegó al 0,37%.

Destaca también el total de residuos gestionados a través del punto verde municipal de Las Rubiesas, un espacio que complementa al punto limpio de titularidad insular y en el que el conjunto de la ciudadanía puede entregar desechos de diferente índole de forma gratuita, incluidos los escombros.

En este espacio municipal entre enero y junio se gestionó un 22,24% más de residuos que en el mismo periodo de 2022.

Por último, cabe recordar, que el equipo de trabajo de la UTE Telde, encargada de la gestión del servicio de limpieza en el municipio, cuenta con el teléfono gratuito de atención ciudadana 900 107 687 y el correo electrónico limpieza@telde.es para atender cualquier incidencia o solicitud relacionada con el servicio.


El punto limpio móvil del Cabildo recalará en Telde este miércoles

Telde, a 11 de julio de 2023.- El Cabildo de Gran Canaria, en coordinación con el Ayuntamiento de Telde, continúa con la campaña de recogida de residuos domésticos con características particulares a través de un punto limpio móvil que se instalará en la ciudad este miércoles, 12 de julio.

El concejal de Recogida de Residuos Sólidos y Limpieza Viaria, Héctor Suárez, explica que esta acción se suma a los diferentes servicios que se desarrollan en la ciudad en esta materia y facilita la recogida selectiva a la ciudadanía.

Concretamente, se trata de un contenedor con capacidad de 26 metros cúbicos y con diferentes compartimentos en los que se pueden depositar pequeños aparatos eléctricos, pilas, fluorescentes, ropa, calzado, aceite de cocina usado, envases de pintura y radiografías, entre otros.

Este servicio itinerante se ubicará en aparcamiento anexo a la Avenida Alejandro Castro Jiménez y República Dominicana, en Los Llanos, en horario 8.00 a 20.00 horas.

El punto limpio móvil cuenta con la presencia de personal cualificado para asesorar e informar a la ciudadanía, todo ello con el objetivo de facilitar un espacio donde depositar, también de forma gratuita, los residuos domésticos a aquellos vecinos y vecinas del municipio que no pueden desplazarse al enclave municipal, situado en el parque empresarial de Melenara.