Telde ondea con orgullo la bandera trans en el Día Internacional de la Visibilidad Trans

Telde ondea con orgullo la bandera trans en el Día Internacional de la Visibilidad Trans

Telde, a 31 de marzo de 2025. El Ayuntamiento de Telde iza con orgullo la bandera trans en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, reafirmando su compromiso con la igualdad y los derechos de todas las personas.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, destaca que "este gesto simboliza el apoyo de la ciudad a la diversidad y a la lucha por la igualdad real de las personas trans".

Por su parte, la concejala de Igualdad, Adela Álvarez, subraya "la importancia de seguir trabajando en políticas inclusivas que garanticen el respeto y la protección de los derechos de todas las personas".


Deportes felicita al BM Rocasa Campeón de Gran Canaria Cadete Femenino de Balonmano

Telde 31 de marzo de 2025- La Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, que coordina Cristhian Santana Caballero, celebra el título de Campeón de Gran Canaria logrado por el BM Rocasa en la categoría Cadete Femenino el pasado fin de semana en la Final A4 celebrada en el Pabellón Antonio Moreno de Las Remudas y que reunía a los mejores cuatro equipos de la categoría de la isla.

Tras un torneo cargado de intensidad, emoción y buen balonmano, que durante tres días se celebraba con el apoyo incondicional de una afición que llenó las gradas del pabellón teldense durante las jornadas de competición, alcanzaban la gran final el BM Remudas y el 3COM Squad Valsequillo, decantándose el triunfo para la formación remudera que se impuso por 34-28 al conjunto rosa.

Resultados de la Final a 4
Viernes 28 de marzo – ida.

  • BM Rocasa 35 Vs Doos Ópticas Moya Tilover 26
  • 3COM Squad Valsequillo 39 Vs CD Gabafe Gáldar Balonmano 30

Sábado 29 de marzo – vuelta.

  • Doos Ópticas Moya Tilover 18 Vs BM Rocasa 26
  • Gabafe Gáldar Balonmano 22 Vs 3COM Squad Valsequillo 32

Domingo 30 de marzo. Tercer y Cuarto puesto.

  • Doos Ópticas Moya Tilover 34 VS Gabafe Gáldar Balonmano 21

Primer y Segundo puesto.

  • BM Rocasa 34 Vs 3COM Squad Valsequillo 28

Cristhian Santana Caballero, regidor de la concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, que vivió la final en directo, celebra “el magnífico torneo que ha realizado el Rocasa, finalizando invicto e imponiéndose con autoridad en todos sus encuentros, logrando un más que merecido título en un torneo perfecto donde se encontraban los mejores equipos de la categoría”.

Finalizaba Santana “felicitando a todos los equipos y sus aficiones por alcanzar esta final a cuatro, ofreciendo un colorido plenamente festivo y de convivencia deportiva, todo ello unido al magnífico trabajo organizativo realizado por el Club Rocasa Gran Canaria y el auspicio de la Federación de Balonmano de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria y Gobierno de Canarias, que nos deja a todos un excelente sabor de boca”.


Bienestar Animal registró 773 altas en el albergue municipal en 2024

Telde, a 28 de marzo de 2025. La Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Francisco Artiles, cerró el 2024 con un registro de 773 altas en el albergue municipal. Del total, se recogieron 466 perros, 293 gatos y 14 ejemplares de otras especies, entre ellos seis gallos y gallinas, cuatro patos, un caballo, un pavo real, un hurón y una oveja.

Los datos proceden del informe anual del área, donde se detalla que las recogidas más frecuentes fueron por hallazgos en vía pública (565), seguidas por devoluciones (100) y entregas voluntarias por parte de propietarios (69). En este sentido, los meses de mayor actividad fueron febrero, mayo y octubre para canes, y mayo, junio y julio para felinos.

Desde que se le encomendó el servicio de bienestar animal a Gesplan, en octubre de 2023, un equipo, conformado por una técnica veterinaria, dos auxiliares de veterinaria y cinco operarios, funciona a tiempo completo en las tareas de recogida, cuidado y búsqueda de un hogar responsable para los animales abandonados en Telde.

Balance positivo en adopciones y acogidas

El objetivo de este gobierno desde el primer día de mandato es garantizar el cuidado, protección y bienestar de los animales del municipio. Es por ello que se ha mejorado el servicio y se sigue trabajando para seguir aportando mayor calidad y eficiencia. Muestra de ello es la renovación del encargo con Gesplan, en enero de este mismo año, donde se incluyeron mejoras sustanciales durante los próximos 4-6 años.

Gracias al trabajo coordinado entre personal técnico, protectoras y ciudadanía, en 2024 se tramitaron 98 adopciones y 107 acogidas de gatos, así como 105 adopciones y 81 acogidas de perros,

Intervenciones

Durante el año, la concejalía también llevó a cabo más de medio centenar de intervenciones en coordinación con cuerpos de seguridad y otras áreas municipales. Entre ellas, destacan operativos para asegurar el bienestar de 24 perros en cuarterías, un caballo y un perro en un domicilio, 11 canes en una casa, y el rescate de 35 gatos en una vivienda particular. En Lomo La Francia, y junto a las áreas de Servicios Sociales y Sanidad, se logró retirar 9 perros en situación de riesgo.

Presencia en redes sociales, clave en las adopciones y acogidas

Uno de los hitos del año fue la creación en abril de perfiles del albergue municipal en redes sociales como Facebook e Instagram, lo que ha permitido mejorar la visibilidad de animales extraviados, favorecer reencuentros con sus familias y fortalecer las campañas de adopción responsable.

Artiles declara que “estos datos demuestran el compromiso real que tiene este gobierno con el bienestar animal. No solo la atención en el albergue, sino que también hemos fortalecido la colaboración con entidades protectoras y trabajamos en la sensibilización ciudadana”. “Desde ahora tenemos una base de datos sólida y detallada de la labor que realiza este área, que nos ayudará a seguir mejorando y creciendo en cuestión de bienestar animal”, agrega el concejal.


Telde emite un informe sobre la incidencia del Proyecto de Interés Insular de Dreamland en la ordenación y ejecución urbanística municipal

Telde, a 31 de marzo de 2025. La Junta de Gobierno de la ciudad de Telde tomó conocimiento el pasado jueves del informe técnico-jurídico, emitido por la Concejalía de Urbanismo, que dirige Juan Francisco Jiménez, en relación con el Proyecto de Interés Insular promovido por Dreamland Studios Canarias y tramitado por el Cabildo de Gran Canaria.

El informe evalúa la conformidad del proyecto a las determinaciones urbanísticas para su ejecución, sin resolución desfavorable, manifestando las consideraciones a tener en cuenta para que el proyecto pueda responder a lo legalmente establecido, cuya fiscalización última y definitiva corresponde al Cabildo, como órgano gestor y administración competente.

En sus conclusiones, el departamento técnico puntualiza aquellas cuestiones que deben incorporarse, a su criterio, para continuar adelante con el procedimiento.

De este modo, el Ayuntamiento de Telde no se opone a su desarrollo en la ciudad ni a su declaración de interés insular. A diferencia de propuestas previas, el informe destaca que el proyecto actual contempla las cesiones y dotaciones necesarias para el municipio, en cumplimiento de los artículos 44 y 138C de la Ley del Suelo. No obstante, se han identificado ciertos aspectos que requieren subsanación y ajuste, de acuerdo con lo establecido en los artículos 125 y 127 de la misma ley. La incorporación de estos elementos se considera fundamental para que el Cabildo pueda llevar a cabo la verificación correspondiente.

La Administración Local entiende que aportando y verificando estas consideraciones, el Cabildo de Gran Canaria podrá proceder, si lo estima, a su declaración de interés insular.


La Concejalía de Igualdad celebra un foro-debate para reivindicar el papel de la mujer en la sociedad

La Concejalía de Igualdad celebra un foro-debate para reivindicar el papel de la mujer en la sociedad

Telde, a 28 de marzo de 2025. Esta semana, la Concejalía de Igualdad, dirigida por Adela Álvarez, celebró con éxito un emotivo foro-debate bajo el lema Únicas: Unidas en la lucha diaria, enmarcado dentro de la programación del 8M, Día Internacional de la Mujer. El acto tuvo lugar en la emblemática Ermita de San Pedro Mártir, un espacio que acogió este encuentro de reflexión y reivindicación del papel de la mujer en la sociedad.

El evento contó con la participación de tres colectivos destacados del ámbito social y feminista: Flora Tristán, representado por Amparo García; Frida Kahlo, con la intervención de Mapi Jerez; y A Tí, Mujer, representado por Noelia Suárez y Esther Álvarez.

La jornada comenzó con un emotivo reconocimiento por parte de la concejala Adela Álvarez a las asociaciones participantes, así como a Esther Martín, presidenta de AIDDIA, quien ejerció como moderadora y presentadora del acto.

Durante el foro, el colectivo Flora Tristán hizo un recorrido por su trayectoria, desde sus primeros proyectos hasta las iniciativas actuales desarrolladas por este grupo de mujeres del Valle de Jinámar. Por su parte, la asociación Frida Kahlo subrayó la relevancia de la cultura como herramienta clave para el empoderamiento femenino. Finalmente, la asociación A Tí, Mujer compartió su labor centrada en la asistencia y apoyo integral a mujeres en situación de vulnerabilidad, a través de un equipo multidisciplinar comprometido.

En el espacio de debate se puso de manifiesto la importancia del acompañamiento, la prevención y la necesidad de impulsar proyectos que fomenten la participación activa de niñas, niños y adolescentes en la identificación y erradicación de desigualdades de género.

Este foro se consolidó como un espacio de encuentro, reflexión y compromiso colectivo en el camino hacia una sociedad más justa e igualitaria.


Óscar Raluy: “El árbitro es un deportista más y sin él no hay competición”.

Telde a 28 de marzo de 2025.- Con la presencia y presentación de Cristhian Santana Caballero, regidor de la concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, el exárbitro internacional teldense de balonmano, Óscar Raluy, impartía una charla en la tarde de ayer en el Pabellón Rita Hernández, sobre el “Arbitraje y Sociedad: El respeto como base del deporte”, donde exponía de forma muy dinámica y plagada de ejemplos didácticos la realidad del deporte.

Durante casi una hora con el apoyo de vídeos y fotografías, Raluy expuso casos muy concretos que se dan en el entorno deportivo, sea cual sea la disciplina y que tiene como nexo de unión la figura arbitral, mostrando situaciones incómodas e irrespetuosas que tiene que afrontar un colectivo cada vez más exigido y siempre expuesto a la crítica ante cualquier error que pueda cometer y con el que tiene que “vivir” para aceptarlo inicialmente y evitarlo en próximos encuentros, en un mensaje claro para todos los que se inician en el mundo del arbitraje, haciendo hincapié en la figura de mediador que debe poseer el árbitro y los nuevos retos que debe afrontar ante una tecnología arbitral cada vez más presente en todas las modalidades deportivas

También abordó durante su exposición fórmulas para que se fomente el respeto en todo lo que rodea el ambiente deportivo y la forma en que podemos contribuir individual y colectivamente, para crear una atmósfera mucho más sana en torno a la competición y lo que puede ocurrir con las conductas irrespetuosas que crean unas situaciones nada deseables y que pueden empañar la imagen de un club o una ciudad.

La charla llegaba a su conclusión con el turno de preguntas, donde los asistentes expusieron sus dudas y fueron partícipes de consejos y algunas de las anécdotas vividas por el olímpico Óscar Raluy en sus más de treinta años de arbitraje, dándonos a conocer la diferente cultura deportiva de los países donde arbitró e invitando a los presentes a que cualquier duda o aportación que quieran realizar, pueden hacerlo a través de la página del Instituto Canario de Arbitraje Deportivo, un organismo dependiente de la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, que se dedica a la dignificación, formación y protección del colectivo arbitral.

El regidor Cristhian Santana Caballero, reflexionaba sobre lo expuesto y manifestaba “la importancia de realizar actividades de estas características, porque nos aporta otro punto de vista del deporte, no siempre bien comprendido y en la mayoría de las ocasiones diana de las frustraciones que se crean cuando no se alcanzan los objetivos propuestos, ya sea por el público asistente al evento o los deportistas participantes” y añadía “vamos a estudiar la posibilidad de seguir manteniendo una línea de colaboración con el ICAD y ofrecer la posibilidad de que nuestro tejido deportivo, tenga las herramientas necesarias para que se sigan potenciando los valores deportivos en una ciudad que siempre se ha distinguido por ello”.


El Ayuntamiento de Telde felicita al IES Agustín Millares Sall por su medalla de bronce en Canariskill 2025

Telde, a 27 de marzo de 2025. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, en nombre de la ciudad, traslada la felicitación al IES Agustín Millares Sall tras haber sido galardonado con la medalla de bronce en la modalidad de floristería durante la competición CanariasSkill 2025, celebrada los días 12 y 13 de marzo en ExpoMeloneras.

Este reconocimiento ha sido posible gracias al esfuerzo, dedicación y talento del alumno Miguel Ángel Perdomo Santana, así como al acompañamiento y guía de su profesora Olga Armas, ambos representantes del ciclo formativo de Grado Medio en Jardinería y Floristería, perteneciente a la Familia Profesional de Agraria, implementado en el centro durante el curso 2023-2024.

El galardón no solo destaca la excelencia educativa del centro, sino también su firme compromiso con una Formación Profesional de calidad, inclusiva y con perspectiva de género, capaz de abrir oportunidades reales al alumnado del barrio y fomentar proyectos de vida con impacto positivo en la comunidad.

Cabe resaltar que el IES Agustín Millares Sall ha competido en igualdad de condiciones con otros centros con mayor trayectoria en esta modalidad, logrando un resultado sobresaliente que llena de orgullo a todo el municipio de Telde.

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Telde, Juan Pablo Rodríguez, ha querido sumarse a las felicitaciones: “Este reconocimiento es un reflejo del compromiso y el talento que florecen en nuestros centros educativos. La Formación Profesional es una vía esencial para el desarrollo personal y profesional de nuestros jóvenes. Miguel Ángel, su profesora y el IES Agustín Millares Sall son un orgullo para Telde”.


La Biblioteca Montiano Placeres acoge el segundo taller del programa ‘Educar en Familia 2025’

Telde, a 27 de marzo de 2025. Esta semana se ha llevado a cabo el segundo taller del programa Educar en Familia 2025 en la Biblioteca Montiano Placeres. Este taller, bajo el título de Desarrollo Emocional Saludable, fue organizado por la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales.

Durante esta jornada, las familias participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en los aspectos clave del desarrollo emocional de sus hijos e hijas, con un enfoque preventivo. En un ambiente seguro y de confianza, los asistentes compartieron inquietudes y experiencias sobre cómo gestionar las emociones en el contexto familiar.

En total, 18 padres y madres asistieron al taller, donde pudieron acceder a información útil y plantear situaciones cotidianas relacionadas con la educación emocional de los menores.

El taller fue impartido por Lorena García Molina, Educadora Social y certificada por la Asociación Española de Disciplina Positiva en Familia y Aula. Con una amplia experiencia en el ámbito socioeducativo, Lorena acompañó a los inscritos brindándoles herramientas y recursos prácticos para apoyar a sus hijos en su desarrollo emocional.

La concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez, destaca que este segundo taller ha sido una “experiencia muy gratificante”, asegurando que las familias ahora disponen de herramientas valiosas para mejorar la educación emocional de sus hijos e hijas.

Este taller es solo una de las múltiples acciones que se está desarrollando el área municipal en el marco del programa Educar en Familia 2025, cuyo objetivo es seguir brindando recursos y apoyo a las familias para fomentar el bienestar integral de los pequeños de la casa.


Telde celebra la Feria del Libro 2025 del 3 al 6 de abril en la Plaza de San Juan

Telde, a 27 de marzo de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, presentó en la mañana de este jueves una nueva edición de la Feria del Libro de Telde, que tendrá lugar del 3 al 6 de abril en la Plaza de San Juan. Este evento cultural, que se ha consolidado ya como uno de los referentes literarios de Gran Canaria, reunirá a escritores, librerías, editoriales, ilustradores y artistas de diversos ámbitos, en una programación que combina literatura, música, artes escénicas y talleres para todas las edades.

La temática de este año gira en torno a El caracol encantado, un homenaje al poeta Saulo Torón, figura clave de la lírica canaria, cuya vida y obra serán celebradas durante estos días. Una gran escultura de una caracola marina, creada por la empresa 4Bichos y decorada por centros educativos del municipio, se expondrá como símbolo de esta edición.

En su compromiso por acercar la lectura a toda la ciudadanía, la Feria del Libro de Telde 2025 contará con más de 100 actividades dirigidas tanto a público infantil como adulto. Desde sesiones de narración oral, talleres de lectura fácil, charlas, debates, conciertos y espectáculos teatrales, hasta espacios de formación para docentes y narradores.

En esta edición participarán 15 centros educativos del municipio, con la asistencia de cerca de 600 alumnos y alumnas, incluyendo jóvenes de Aulas Enclave y Formación Profesional adaptada. Se desarrollarán sesiones específicas de narración a cargo de referentes como Félix Albo y actividades inclusivas como el taller de Lectura Fácil impartido por Raquel Díaz Reguera.

Voces de las letras y la ilustración

La Feria contará con la presencia de destacadas figuras del panorama literario regional y nacional. Entre los autores canarios invitados se encuentran Juan Cruz, Ernesto Rodríguez Abad, Ana Belén Hormiga, Santiago Gil, Pepa Aurora, Emilio González Déniz, o Fermín Higuera, entre otros. Asimismo, escritores residentes en Telde como Victoriano Santana, Julio González Padrón o Victoria Guez también formarán parte del programa.

Desde el ámbito nacional, la feria acoge a autoras y autores como Raquel Díaz Reguera, Paula Carballeira y Félix Albo, junto a mesas de debate temáticas sobre poesía, ciencia ficción canaria o la mujer en la industria del cómic, con la participación de ilustradoras como Zarimoth, Mélani Garzón-Sousa o Silvia Daya.

Música, espectáculos y talleres

La programación se complementa con propuestas musicales como la actuación del cantautor Luis Pastor (viernes, 20.30 horas) o el grupo Antílopez (sábado, 20.30 horas), y actividades familiares a cargo de Kutumpam, El Gato Engrifao o Tembrujo, entre otros. El espectáculo Mi camino de Badabadum, la magia de Animaventura o el cierre con Mary Poppins y la biblioteca de Cuentópolis pondrán el broche a una edición llena de fantasía.

Para el público adulto también habrá un espacio de crecimiento personal con un taller de mindfulness y un curso especializado sobre narración oral dirigido por Félix Albo.

Apoyo a la industria local del libro

Este año la feria contará con 10 librerías y 9 editoriales canarias, así como con un espacio destacado para ilustradores e ilustradoras, que dispondrán de 4 casetas para exponer sus obras. Todas las casetas estarán distribuidas en torno a la Plaza de San Juan, con un horario de apertura de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas de jueves a sábado, y de 10.00 a 14.30 horas el domingo.

Cabe recordar que el cartel oficial de esta edición ha sido seleccionado mediante un concurso público, cuya obra ganadora es del fotógrafo Manuel Ángel Blanco Gómez, reflejando así el compromiso de la feria con la participación ciudadana y el talento local.


Telde acogerá el acto de jura de bandera civil el próximo 26 de abril

Telde, a 27 de marzo de 2025. Telde acogerá el acto solemne de juramento o promesa a la Bandera de España para personal civil que organizará el Ala 46 del Ejército del Aire y del Espacio el próximo 26 de abril a las 12.00 horas, en el Parque Franchy Roca, en el barrio de San Gregorio.

Las personas que deseen participar en el evento podrán realizar su inscripción online a través de este enlace Jura de Bandera para personal civil en Telde (Gran Canaria) - Ministerio de Defensa de España, de la página oficial del Ministerio de Defensa.

También podrán presentar su inscripción en el propio Ayuntamiento de Telde (Edificio del Cubillo, 3ª planta, alcaldía) o en la Subdelegación de Defensa de Las Palmas (C/ Pedro Castillo Westerling, 28), o enviar la documentación por correo electrónico a las direcciones: dd.laspalmas@oc.mde.es o secretariageneralala46@mde.es.

Para poder hacer esta jura tienen que cumplir varios requisitos: tener la nacionalidad española, haber cumplido la mayoría de edad en el momento de la jura, no haber sido declarado incapaz por sentencia judicial y, por último, no haber jurado o prometido bandera anteriormente, al menos, en los últimos veinticinco años.

Este evento está abierto al público en general y tiene el propósito principal de rendir homenaje de reconocimiento y gratitud al conjunto de la sociedad canaria y, en especial, a los teldenses, por la estrecha vinculación y muestras de cariño demostrados permanentemente al Ejército del Aire y del Espacio.