Óscar Raluy: “El árbitro es un deportista más y sin él no hay competición”.

Telde a 28 de marzo de 2025.- Con la presencia y presentación de Cristhian Santana Caballero, regidor de la concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, el exárbitro internacional teldense de balonmano, Óscar Raluy, impartía una charla en la tarde de ayer en el Pabellón Rita Hernández, sobre el “Arbitraje y Sociedad: El respeto como base del deporte”, donde exponía de forma muy dinámica y plagada de ejemplos didácticos la realidad del deporte.

Durante casi una hora con el apoyo de vídeos y fotografías, Raluy expuso casos muy concretos que se dan en el entorno deportivo, sea cual sea la disciplina y que tiene como nexo de unión la figura arbitral, mostrando situaciones incómodas e irrespetuosas que tiene que afrontar un colectivo cada vez más exigido y siempre expuesto a la crítica ante cualquier error que pueda cometer y con el que tiene que “vivir” para aceptarlo inicialmente y evitarlo en próximos encuentros, en un mensaje claro para todos los que se inician en el mundo del arbitraje, haciendo hincapié en la figura de mediador que debe poseer el árbitro y los nuevos retos que debe afrontar ante una tecnología arbitral cada vez más presente en todas las modalidades deportivas

También abordó durante su exposición fórmulas para que se fomente el respeto en todo lo que rodea el ambiente deportivo y la forma en que podemos contribuir individual y colectivamente, para crear una atmósfera mucho más sana en torno a la competición y lo que puede ocurrir con las conductas irrespetuosas que crean unas situaciones nada deseables y que pueden empañar la imagen de un club o una ciudad.

La charla llegaba a su conclusión con el turno de preguntas, donde los asistentes expusieron sus dudas y fueron partícipes de consejos y algunas de las anécdotas vividas por el olímpico Óscar Raluy en sus más de treinta años de arbitraje, dándonos a conocer la diferente cultura deportiva de los países donde arbitró e invitando a los presentes a que cualquier duda o aportación que quieran realizar, pueden hacerlo a través de la página del Instituto Canario de Arbitraje Deportivo, un organismo dependiente de la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, que se dedica a la dignificación, formación y protección del colectivo arbitral.

El regidor Cristhian Santana Caballero, reflexionaba sobre lo expuesto y manifestaba “la importancia de realizar actividades de estas características, porque nos aporta otro punto de vista del deporte, no siempre bien comprendido y en la mayoría de las ocasiones diana de las frustraciones que se crean cuando no se alcanzan los objetivos propuestos, ya sea por el público asistente al evento o los deportistas participantes” y añadía “vamos a estudiar la posibilidad de seguir manteniendo una línea de colaboración con el ICAD y ofrecer la posibilidad de que nuestro tejido deportivo, tenga las herramientas necesarias para que se sigan potenciando los valores deportivos en una ciudad que siempre se ha distinguido por ello”.