La Banda de Música ofrecerá este viernes un concierto de Navidad en el Mercado Municipal de Telde

La Banda de Música ofrecerá este viernes un concierto de Navidad en el Mercado Municipal de Telde

Telde, a 22 de diciembre de 2022.- Las concejalías de Cultura y Mercados, dirigidas por Juan Martel y Servando González, se unen para impulsar un Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música en el Mercado de Telde, una iniciativa que busca fusionar la música y las compras navideñas para llevar una vez más la cultura a la calle y dinamizar la actividad comercial en este entorno.

La cita tendrá lugar el próximo viernes, 23 de diciembre, a las 11.00 horas, espacio en el que los visitantes podrán disfrutar de un amplio repertorio de ritmos navideños al mismo tiempo que adquieren productos gastronómicos en los diferentes puestos del mercado.

Juan Martel explica que este concierto, incluido en la programación cultural navideña diseñada por el área y Gestel, pretende “sumar más música en la calle en esta época tan entrañable y en un espacio muy visitado por la ciudadanía durante estos días y en donde la que la Banda Municipal aportará su magia particular”.

Por su parte, Servando González asevera que “es una fórmula más para amenizar el mercado y con la que se logrará un ambiente atractivo en una mañana que habitualmente suele ser muy transitada”. Del mismo modo, el edil recuerda que los días 24 y 31 de diciembre el mercado abrirá en su horario habitual de los sábados, de 8.00 a 14.00 horas.


El Mercadillo de Jinámar amplía su horario durante el periodo navideño y abrirá la noche de Reyes

El Mercadillo de Jinámar amplía su horario durante el periodo navideño y abrirá la noche de Reyes

Telde, a 7 de diciembre de 2022.- La Concejalía de Mercados, que dirige el edil Servando González, informa que el tradicional Mercadillo de Jinámar amplía sus días y horarios de apertura durante el periodo navideño, incluido la noche del 5 de enero, víspera de Reyes.

 

Así se lo trasladó el concejal a los representantes de los comerciantes del mercadillo en una reunión mantenida recientemente para darles a conocer la hoja de ruta.

 

De esta forma, el Mercadillo de Jinámar abrirá el 8 de diciembre, de 8.00 a 14.00 horas, en el día grande de las fiestas de la Concepción y la Caña Dulce, además del 24 de diciembre, también de 8.00 a 14.00 horas, en lugar del domingo 25 de diciembre, Día de Navidad, para fomentar las compras de última hora.

 

Por último, este año se recupera la apertura nocturna de este enclave el día 5 de enero, que estará abierto de 16.00 a 2.00 horas, ya que el pasado año, debido a la pandemia, solo abrió durante la tarde.

 


Telde recibe 15.000 euros del Cabildo para dinamizar el mercado municipal y apoyar el comercio minorista, tradicional y de proximidad

Telde recibe 15.000 euros del Cabildo para dinamizar el mercado municipal y apoyar el comercio minorista, tradicional y de proximidad

Telde, a 30 de noviembre de 2022.- Telde ha recibido una subvención de 15.000 euros del Cabildo de Gran Canaria, institución que ha destinado un total de 165.000 euros para “apoyar al comercio minorista, tradicional y de proximidad” mediante la realización por parte de los Ayuntamientos de acciones de dinamización y promoción de los mercados municipales de la Isla.

 

Los municipios que han presentado proyectos para acogerse a esta línea de subvenciones son Telde, Gáldar, Santa María de Guía y la asociación Acomerca, que aglutina los mercados de Vegueta, del Puerto, de Altavista y el Central, en la capital grancanaria.

 

El primer Plan de Dinamización y Promoción de Mercados Municipales de la Institución insular fue presentado este miércoles en el recinto de Narea por la consejera de Industria y Comercio insular, Minerva Alonso, acompañada por el edil de Mercados de Telde, Servando González, el concejal de Desarrollo Local y Comercio de Gáldar, Agustín Martín, y la concejala de Sector Primario y Mercados de Guía, Teresa Bolaños.

 

A ellos se unieron los gerentes de los mercados del Puerto, José Rojas, de Altavista, Antonio Gómez, de Vegueta, Santiago Bolaños, y el Central, Carmen Delia González, además de la vicepresidenta de la cooperativa de puesteros de  Telde, Ana del Pino Jiménez, y el director del departamento de Comercio de la Cámara de Comercio, Ramón Redondo.

 

El concejal de Mercado de Telde agradeció al Cabildo que eligiera el municipio para presentar esta iniciativa y explicó que para la ciudad es muy importante la colaboración de la Institución insular para seguir difundiendo el trabajo que realiza el mercado y que continúe siendo un referente. El objetivo de las actividades de dinamización previstas, que han sido consensuadas con los puesteros, es mejorar la oferta comercial y de ocio para atraer nuevos clientes, añadió.

 

Concretamente, Telde presentó un proyecto que busca visibilizar el trabajo diario de las personas -autónomos- que conforman el conjunto de puestos del mercado municipal, así como promocionar el mercado a través de distintos canales de información, y ofrecer un mayor atractivo para ciudadanos de otros municipios a través de la organización de jornadas familiares, de productos locales y de temporada, u otras acciones de marketing y publicidad.

 

Por su parte, la consejera Minerva Alonso aseguró que “hay que tener presente que de este comercio dependen numerosas familias de la Isla, que han visto azotada su economía por la actual crisis derivada de una inflación desbocada, y que ahora más que nunca necesitan el apoyo de las administraciones públicas”. Asimismo, detalló que en este caso “lo hacemos a través de líneas de subvenciones que fomenten actuaciones de modernización necesarias para hacer del Mercado Municipal un formato comercial competitivo”.

Estas actuaciones incluyen desde acciones de promoción en redes sociales al trabajo de mejora de un logo o la organización de jornadas temáticas. “Son muy diversas, pero todas con el mismo objetivo: atraer a la ciudadanía a este espacio poniendo en valor el producto local, fresco y de cercanía”, añadió la consejera, quien subrayó la importancia en términos de sostenibilidad que tiene el consumo de productos kilómetro cero para toda la Isla.