El Ayuntamiento culmina la inspección de 254 palmeras en los colegios de Telde en su campaña de prevención

El Ayuntamiento culmina la inspección de 254 palmeras en los colegios de Telde en su campaña de prevención

Telde, a 24 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde ha culminado una nueva campaña del  Plan de Inspección de Palmáceas (PIP) en centros educativos de Infantil y Primaria para la seguridad y la prevención, en la que se han revisado 254 ejemplares.

El edil de Parques y Jardines, Álvaro Monzón, explica que desde el pasado mes de octubre se llevó a cabo la revisión de las palmeras del género Phoenix, ya que su estado es una de las preocupaciones tanto de la comunidad educativa como del Ayuntamiento. Este estudio permite reducir los riesgos de caída y está contemplado en el Anexo I del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares del contrato de Parques y Jardines.

Cabe recordar que desde 2013, cuando entró en vigor el nuevo contrato de gestión y conservación de las zonas verdes de Telde, la empresa concesionaria acude una vez al año a los 31 colegios para el tratamiento de la arboleda y la revisión de las palmeras. Sin embargo, debido al amplio abanico de enfermedades, hongos y patologías que tienen las palmáceas en general, y en particular las del género Phoenix, se puso en marcha este plan de inspección.

Y es que la fumigación y el tratamiento químico de las plagas debe ajustarse al Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios -que está muy restringido en los centros escolares-. Por este motivo, la prevención es una de las herramientas más importante, añade el edil.


La Corporación se suma al pesar por el fallecimiento del músico teldense Nany Jiménez

La Corporación se suma al pesar por el fallecimiento del músico teldense Nany Jiménez

Telde, a 22 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde se suma al pesar por el fallecimiento, este martes, del músico Nany Jiménez, un artista teldense que en los últimos años consiguió abrirse hueco en el panorama cultural del municipio y la isla gracias a su calidad artística y la capacidad para conectar con el público.

 

La alcaldesa, Carmen Hernández, traslada en su nombre y en el de la Corporación las condolencias a su familia y amigos. Sin duda, añade la regidora municipal, “Telde y el mundo de la cultura pierden a una persona que se caracterizó por su alegría y talento”.


Telde licita la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio

Telde licita la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio

Telde, a 8 de marzo de 2023.- El consejo de administración la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Telde (Fomentas) aprobó este martes sacar a licitación la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) del municipio por 142.857,14 euros.

La alcaldesa y presidenta de Fomentas, Carmen Hernández, explica que con este plan se establecerán las principales líneas con las que “Telde avanzará para convertirse en una ciudad más sostenible, más amable, más comunitaria, más segura y en la que los vecinos y vecinas puedan crear comunidad y disfrutar de las calles y del entorno que merecen”.

Por ese motivo, este estudio se realizará mediante una escucha activa a la ciudadanía, por lo que el proceso participativo será un elemento esencial para enriquecer este documento con las aportaciones de las personas residentes.

 

Asimismo, para la elaboración del plan se estudiará la movilidad actual según grupos sociales, analizando los puntos de origen y destino, modos utilizados, trayectos y motivos de desplazamiento, así como los flujos de tráfico y sus consecuencias, relacionándolos con los espacios residenciales, los servicios, los centros educativos y de trabajo.

 

Cabe recordar que la Unión Europea ha fijado el marco de actuación en materia de clima y energía hasta el año 2030, contemplando una serie de metas y objetivos en la Unión Europea durante el periodo 2021-2030 en aras de alcanzar una economía próspera, moderna, competitiva y climáticamente neutra en 2050.

Así, se establece que una reducción de al menos un 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero (con respecto a 1990), un 32% de cuota de energías renovables y un 32,5% de mejora de la eficiencia energética.

Las empresas interesadas en elaborar este documento podrán consultar las bases en el Perfil del Contratante de Fomentas, alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público en https://contrataciondelestado.es/wps/portal/plataforma. El plazo de ejecución del contrato será de 11 meses.

 

Servicio de apuntadores de auto-taxis en el aeropuerto

Por otro lado, el consejo de administración de Fomentas también aprobó este martes la licitación del servicio de coordinadores/apuntadores de auto-taxis en el Aeropuerto de Gran Canaria por 782.600,41 euros durante tres años, a razón de 243.800,75 euros anuales. Este contrato podrá ser prorrogado un año más.

La prestación de este servicio en el recinto aeroportuario se realiza conjuntamente por vehículos de los municipios de Telde e Ingenio, en un porcentaje del 60% y 40%, respectivamente. Por ese motivo, es necesario establecer un servicio de coordinadores-apuntadores que elabore y coordine los turnos, y que controle los servicios prestados por las licencias de ambos municipios de una manera justa y que genere un valor añadido apreciable por los pasajeros.

 

Asimismo, también se encargará de guardar, vigilar y asistir al cumplimiento debido de las normas reguladoras del servicio, garantizando con ello el cumplimiento de los Reglamentos, Ordenanza Reguladora del Servicio Municipal de Taxi (Ayuntamiento de Ingenio) y Ordenanza Municipal Reguladora del servicio de auto-taxis del Municipio de Telde (Ayuntamiento de Telde).

Las empresas interesadas pueden consultar las bases de esta licitación y presentar sus propuestas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público: https://contrataciondelestado.es/wps/portal/plataforma o en el perfil del contratante de Fomentas.


El Ayuntamiento de Telde contrata a través de un convenio a 24 personas en riesgo de exclusión durante seis meses

El Ayuntamiento de Telde contrata a través de un convenio a 24 personas en riesgo de exclusión durante seis meses

Telde, a 13 de febrero de 2023.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y la concejala de Desarrollo Local, Lidia Mejías, dieron este lunes la bienvenida a las 24 personas que han sido contratadas a través del Plan de Empleo para Unidades Familiares sin Recursos del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y que realizarán labores de mejora en los espacios recreativos y naturales del municipio durante seis meses.

La regidora municipal, Carmen Hernández, animó a los hombres y mujeres beneficiarias de esta iniciativa a aprovechar esta oportunidad para mejorar su cualificación y ser más competitivos en la búsqueda activa de empleo. Además, destacó que van a realizar una labor muy importante, que es la mejora del municipio.

Asimismo, puntualizó que esta es una de las acciones que se promueven desde la institución teldense para fomentar el desarrollo social y económico de la ciudad, a la vez que se da un apoyo a personas que forman parte de familias en riesgo de exclusión social para que puedan desarrollar sus proyectos de vida.

Por su parte, Lidia Mejías detalló que este nuevo plan de empleo cuenta con un presupuesto de 276.927,47 euros financiados por la Consejería de Gobierno de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo Insular de Gran Canaria y está enmarcado en el convenio de cooperación del Servicio Canario de Empleo y el Cabildo grancanario para la coordinación y ejecución de programas propios de políticas activas de empleo de la isla de Gran Canaria.

En concreto, especifica la concejala de Desarrollo Local, estas personas realizarán trabajos de rehabilitación de espacios recreativos y naturales de Telde y tareas de mejora del paisaje municipal, como labores de limpieza, recogida de residuos y escombros.


El alumnado del colegio Poeta Fernando González conoce el funcionamiento de la Unidad de Drones de la Policía Local de Telde

El alumnado del colegio Poeta Fernando González conoce el funcionamiento de la Unidad de Drones de la Policía Local de Telde

Telde, a 31 de enero de 2023.- Los componentes de la Unidad de Intervención con Dron (Unidron) de la Policía de Telde explicaron este lunes al alumnado del CEIP Poeta Fernando González el funcionamiento de las aeronaves no tripuladas y los servicios que realizan los agentes con estos aparatos, como la vigilancia policial del tráfico, la seguridad ciudadana, el cumplimiento de las ordenanzas y las labores de ayuda y rescate de personas.

 

Asimismo, durante la jornada, en la que se celebraba el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, los niños y niñas del centro educativo conocieron la normativa que existe para volar estos drones con seguridad, que no es un juguete y los cuidados que deben tener cuando una de estas aeronaves está en funcionamiento para que no haya riesgos.

 

Además, los agentes también les detallaron algunas de las intervenciones que esta unidad, creada en 2019, ha llevado a cabo en los últimos años. Entre esas funciones se encuentra prevenir hechos delictivos e infracciones administrativas en seguridad vial, realizar operaciones aéreas especializadas en seguridad y emergencias en grandes eventos, así como colaborar con otras fuerzas y cuerpos de seguridad, por ejemplo, en el rescate de personas o animales en lugares de difícil acceso.

 

La jornada culminó con la realización del símbolo de la paz por parte del alumnado, que fue inmortalizado desde el aire por uno de los drones de la Policía Local. El centro educativo agradeció a los agentes su participación en la celebración de este día y el compromiso con los estudiantes.

 

Cabe recordar que esta unidad, impulsada por la Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Telde, que coordina Agustín Arencibia, cuenta con un vehículo como unidad móvil y tres aeronaves de diferentes características, dotadas de cámaras, accesorios, software y sistemas de seguridad, además de un sistema de transmisión y grabación de vídeo para retransmitir las imágenes directamente al Centro de Comunicaciones o al Puesto de Mando Avanzado.


Telde avanza en el trabajo de mediación para el despliegue de fibra óptica en zonas desconectadas

Telde avanza en el trabajo de mediación para el despliegue de fibra óptica en zonas desconectadas

Telde, a 15 de noviembre de 2022.- La ciudad de Telde avanza en el trabajo de mediación con las diferentes empresas teleoperadoras para que los puntos del municipio que aún no tienen fibra óptica puedan contar lo antes posible con este servicio básico.

 

En este sentido, el concejal de Urbanismo, Héctor Suárez, mantuvo una reunión interadministrativa para tratar en profundidad esta problemática con la Consejería de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento, que dirige Raúl García Brink, la Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria (SODETEGC) y la subdelegación del Gobierno en Las Palmas, en la que participaron representantes de las empresas de telecomunicaciones Orange, Vodafone y Telefónica.

 

Durante el encuentro, en el que se expuso la situación de brecha digital que sufren determinados puntos del municipio -recogido también a través de los correos informativos enviados por la ciudadanía a territorio@telde.es-, las diferentes administraciones y empresas pusieron en común las alternativas que existen para colmatar zonas en las que aún no hay banda ancha o las posibilidades para llegar a aquellos barrios que aún carecen del servicio.

 

Asimismo, la mesa de trabajo también trató la problemática de escasa cobertura móvil que padecen algunos puntos de la ciudad, especialmente en Los Llanos, con el objetivo de poner en conocimiento de las empresas la situación y buscar de manera conjunta el camino más eficaz para darle solución lo antes posible.

 

En esta línea, Héctor Suárez destaca la implicación de todas las administraciones y la “buena predisposición de las empresas para avanzar de manera real en esta materia”, al mismo tiempo que califica el encuentro como “fructífero para lograr que todos los barrios cuenten en su totalidad con este servicio básico cubierto y que todos los teldenses puedan teletrabajar, teleestudiar o tener ocio de calidad, tal y como merece una gran ciudad como Telde”.

 

Por su parte, Raúl García Brink afirma que “se han iniciado reuniones con todos los actores implicados en esta problemática con el objetivo de encontrar soluciones para que la banda ancha llegue a todos los lugares a los que sea posible. El primero de ellos ha sido Telde, donde se ha analizado la problemática en diferentes barrios, destacando las zonas de San Gregorio, El Ejido y Melenara. A través de SODETEGC se está hablando con los operadores y los ayuntamientos para localizar los problemas concretos y buscar soluciones. El encuentro, en el que han estado los principales operadores de internet, ha sido muy productivo y ha habido mucha sintonía y predisposición”.

 

Cabe recordar que el trabajo de coordinación con los vecinos y la mediación con las compañías desarrollado hasta ahora ha permitido el despliegue en barrios como San Juan, San Francisco, El Ejido, El Calero y la Urbanización Ojos de Garza, además de La Solana, El Palmital, El Mayorazgo, Tara y La Higuera Canaria.


La música de Sabina, Tequila y otras bandas del rock español dinamizará este sábado la nueva edición de ‘Telde cambia la hora’

La música de Sabina, Tequila y otras bandas del rock español dinamizará este sábado la nueva edición de ‘Telde cambia la hora’

Telde, 26 de octubre de 2022.- La música vuelve a convertirse en uno de los grandes protagonistas de la iniciativa ‘Telde cambia la hora’ con la que el Ayuntamiento, con la colaboración del tejido empresarial y la financiación del Cabildo grancanario, pretende contribuir a la potenciación y dinamización de la actividad comercial y económica de la Zona Comercial Abierta de Telde.

 

La concejala de Desarrollo Local, Lidia Mejías, presentó este miércoles el programa de actividades diseñado para esta nueva edición que se celebrará el sábado, junto a la vicepresidenta de la asociación de la Zona Comercial Abierta de Telde, Natividad Suárez, y los empresarios Diandra López, Francisco Peña y Araceli Sosa, y los componentes de las tres bandas que actuarán.

 

Mejías destacó que este año “la actividad vuelve a ocupar las calles de San Gregorio tras dos años de restricciones por la pandemia, recuperando el formato de los tres escenarios que tanto gustó a la ciudadanía no solo de Telde, sino de toda la Isla, y al empresariado”.  De esta manera, añadió, “se da impulso a la actividad económica de una de las zonas más importantes de Gran Canaria y una de las que mejor ha podido sobreponerse a la crisis gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas, al impulso de la actividad restauradora y al apoyo de las instituciones”.

 

Además, aprovechó la ocasión para agradecer “la implicación y colaboración del empresariado, indispensables para garantizar el éxito de cualquier iniciativa”, un agradecimiento que hizo extensivo a la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, con Teodoro Sosa al frente, que financia esta edición con una subvención de 25.000 euros.

 

‘Telde cambia la hora’ comenzará con las actividades infantiles que se desarrollarán en distintas zonas de Los Llanos, desde las 10.00 horas. En la calle Andrés Manjón se instalará un hinchable, al igual que en la plaza de San Gregorio, mientras que la calle Argentina se convertirá en un circuito de karts a pedales. Por su parte, Gutiérrez Armario y Poeta Fernando González albergarán ludotecas con juegos gigantes.

 

Durante la jornada, más de 15 comercios de la zona ofrecerán conciertos, actividades y ofertas a su clientela, y al final de la tarde y durante la noche esta zona de la ciudad se llenará de música.

 

Como en ediciones anteriores, detalló Lidia Mejías, el Ayuntamiento de Telde habilitará tres escenarios. En el primero de ellos, situado en la Avenida de la Constitución, Aves de Paso ofrecerá un concierto tributo a Joaquín Sabina, a partir de las 19.30 horas.

 

Posteriormente, Los Sarantontones (banda formada por músicos teldenses) interpretará temas de artistas y grupos del rock español como Rosendo, Alarma, Fito o Miguel Ríos, entre otros, a partir de las 21.00 horas, en el escenario que estará ubicado en la calle Poeta Fernando González.

 

El último de los conciertos (en la plaza de San Gregorio, a las 22.30 horas) corre a cargo de Salta y su tributo a Tequila.


Telde promocionará la ciudad con actuaciones de Cristina Ramos, Nia y Los Lola en el marco del ‘Sunset Festival’

Telde promocionará la ciudad con actuaciones de Cristina Ramos, Nia y Los Lola en el marco del ‘Sunset Festival’

Telde, a 20 de octubre de 2022.- La ciudad de Telde avanza en la promoción de su patrimonio cultural y atractivo turístico con el impulso de un nuevo conjunto de actividades que buscan atraer a más personas al municipio. Este caso, el ‘Sunset Festival’, que se desarrollará en la plaza de San Juan, se perfila como un polo atractivo musical y gastronómico en la isla entre el 25 y el 30 de octubre.

El evento, que es de carácter gratuito y está organizado por la Concejalía de Turismo, que dirige Héctor Suárez, está subvencionado por el Gobierno de Canarias y la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas e incluye conciertos -como los de Cristina Ramos o Nia-, la III Feria de Vinos y Tapas y visitas interpretadas.

El concejal de Turismo y vicealcalde de Telde, Héctor Suárez, presentó este jueves el programa de actividades que el área ha previsto para sumar una acción más de promoción turística de la ciudad, así como de su patrimonio cultural y gastronómico.

“El evento recoge más de 10 conciertos que atraerán a miles de personas a disfrutar tanto de la música como del entorno patrimonial, lo que dará un nuevo impulso a la promoción turística de Telde. La ciudad tiene mucho que aportar y con la III Feria de Vinos y Tapas se patentará una vez más el valor gastronómico y enológico que posee el municipio”, afirma el edil.

Una programación llena de música, gastronomía y patrimonio ‘Sunset Festival’ comenzará el martes 25 con la primera ruta de experiencias, de 9.00 a 14.00 horas, para conocer mejor, sentir y saborear el municipio. Esa misma jornada se celebrará el primer concierto de la mano de Soul Family a las 20.00 horas.

El miércoles 26 el protagonismo recaerá sobre la cantante Cristina Ramos a las 20.00 horas, y el 27 será el turno de Nia, que embaucará al público a partir de las 21.00 horas.

El viernes 28, a partir de las 20.00 horas, estará coronado por la III Feria de Vinos y Tapas en la plaza de San Juan, en la que participarán cinco bodegas: Higuera Mayor, Señorío Cabrera, Hinojo, Montaña Pinar y La Montaña, acompañados de los espacios de restauración: El Oasis Chill Out, Juan Jamón Telde, Aquelarre, El Tanteo y alBoca, haciendo un total de 10 establecimientos participantes. La música correrá a cargo de los grupos Son del Caney, Havana 500, Artistas del Gremio y Los Lola.

El sábado 29 será una jornada para dedicarla al patrimonio cultural de la ciudad, tanto del barrio de San Juan como de San Gregorio, con visitas interpretadas. Con la colaboración del PFAE Paisajes las familias podrán disfrutar de tres recorridos adaptados a los más pequeños que se iniciarán a las 10.00, 11.00 y 12.00 horas.

Durante la tarde, se desarrollarán otras dos visitas interpretadas, a las 18.00 y a las 20.00 horas, en las que la danza jugará un papel importante. Para acudir a estas actividades es necesario inscribirse previamente en la página www.axismundi.es.

Por último, los encargados de poner el broche de oro a este festival el domingo 30 de octubre serán los grupos Cantadores, Shaila Dúrcal y Violetas, a partir de las 20.00 horas.


Las obras de cimentación de la calle Eolo avanzan a buen ritmo

Las obras de cimentación de la calle Eolo avanzan a buen ritmo

Telde, a 5 de octubre de 2022.- El Ayuntamiento de Telde informa que el pasado lunes comenzaron los trabajos de cimentación de la calle Eolo, en La Higuera Canaria, hundida parcialmente por las fuertes lluvias. Se trata de una obra ejecutada por la Consejería de Sector Primario del Cabildo grancanario, que dirige Miguel Hidalgo, a instancias del Consistorio teldense.

 

El concejal de Vías y Obras, Eloy Santana, comprobó este miércoles el avance de las labores, que consisten en el arreglo del socavón con hormigón para poder reabrir esta carretera, que fue cerrada al tráfico por el riesgo que supone transitar por la vía al haber cedido un tramo del pavimento.