Pequeño Valiente presenta a Telde un proyecto para crear un centro multidisciplinar en la ciudad

Telde, a 20 de noviembre de 2023.- Los miembros representantes de la Fundación Pequeño Valiente, encabezados por su presidente, José Juan Jerez, se reunieron con el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Solidaridad, Juan Pablo Rodríguez, para presentarles un proyecto para la creación en la ciudad de un centro multidisciplinar destinado a menores que han sido diagnosticados con cáncer y otras enfermedades raras, que recibirá el nombre de Complejo Andamana.

“A lo largo de estos años nos hemos dado cuenta de la dificultad para encontrar espacios naturales, amplios, adaptados y accesibles que permitan realizar campamentos y/o convivencias con grupos grandes con necesidades diversas y complejas. Este espacio natural y sus diferentes edificaciones nos permitirá dar forma a esa idea, permitiendo la creación de un lugar adaptado y polivalente que podría ser usado, no solo para la fundación para la que trabajamos, sino también por otros colectivos de interés, a través de convenios y acuerdos con organismos públicos”, señala Jerez.

El Complejo Andamana contará con espacios diferentes dirigidos a cumplir la misión general de mejorar la calidad de vida de los menores diagnosticados y objetivos específicos relacionados con cada área de intervención. En esa idea, la intención de Pequeño Valiente es que el centro, que pretende levantar en Piletillas, esté capacitado con una área recreativa y de pernocta, para la convivencia y el esparcimiento de los niños y niñas; que sea una infraestructura multidisciplinar, equipado con un pabellón polideportivo y un amplio equipo profesional que cubra las principales áreas afectadas por la enfermedad, el tratamiento y sus secuelas; y, además, que esté dotado con espacios comunes y lugares de entretenimiento en plena naturaleza.

El primer edil y el concejal agradecieron a la directiva de Pequeño Valiente su “incansable labor con los pequeños que sufren esta enfermedad”. Así, mostraron su predisposición y la de la institución local para “cooperar y ayudar en lo que sea posible, con el objetivo de que el colectivo alcance sus metas”. “Es un honor que hayan elegido Telde como sede para mejorar la vida de estos niños, niñas y sus familias. Sin duda, tenerlos cerca es de gran valor para la ciudad y los esperamos con los brazos abiertos”, concluyó.


San Gregorio acoge un encuentro abierto para impulsar la solidaridad en Telde

Telde, a 27 de septiembre de 2023.- La plaza de San Gregorio acogerá este sábado 30 de septiembre -de 16.00 a 22.00 horas- un encuentro abierto, impulsado por las concejalías de Solidaridad y Educación, que dirige Juan Pablo Rodríguez Martín, en el que asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro de diferente índole darán a conocer su labor con el fin de concienciar sobre la importancia de la solidaridad entre el conjunto de la sociedad.

 

Bajo el lema Telde solidaria, educando en valores por un mundo mejor. ¡Stop derroche!, la iniciativa pretende visibilizar la importancia de la solidaridad a través de la exposición del día a día y de los proyectos que cada una de las agrupaciones participantes llevan a cabo con el objetivo de mejorar la vida de las personas. Así, se instalarán unas 20 carpas en las que explicarán a los asistentes el trabajo que desempeñan y donde ofrecerán multitud de actividades, talleres, exposiciones y actuaciones, entre otros.

 

“Creemos que este tipo de acciones son esenciales para enriquecer a nuestra ciudadanía, tanto desde el punto de vista individual como colectivo, alcanzando, asimismo, una Telde mejor”, explica Rodríguez. En esta misma línea asegura que “lo que se pretende es contribuir para avanzar hacia una sociedad inclusiva más justa, igualitaria, comprometida y solidaria, educando en valores y desde un consumo responsable”.


El concejal de Solidaridad, Juan Pablo Rodríguez, visita las instalaciones de ‘Pequeño Valiente’

Telde, a 31 de julio de 2023.- El concejal de Solidaridad, Juan Pablo Rodríguez, visitó en estos días las instalaciones de la asociación sin ánimo de lucro Pequeño Valiente, dentro de su ronda de visitas de escucha activa por las diferentes entidades “que tienen como objetivo mejorar la realidad desde un prisma solidario y que directa o indirectamente tienen impacto en nuestro municipio”, explica el edil.

Con el fin de conocer de primera mano su proyecto y acciones, recorrió las diferentes estancias de la sede y descubrió al “amplio y amable” equipo humano que conforma la entidad, así como sus principales fines. “Es necesario felicitar la enorme y maravillosa labor que realizan en nuestra sociedad canaria con la población infantil y juvenil y familias afectadas por el cáncer, desde hace ya 17 años”, destaca Rodríguez.

Asimismo los representantes de la asociación, presentes durante el encuentro, mostraron su máxima disposición ante la invitación del concejal para participar en futuros proyectos locales en la ciudad de Telde. “Sería un privilegio contar con su amplia experiencia después de casi dos décadas trabajando sin cesar por esta causa y para tantas familias del Archipiélago, que sobrellevan mejor una situación tan dura gracias al apoyo y al gran trabajo de las personas que están detrás de Pequeño Valiente”, asegura el responsable de Solidaridad.

“Desde la Corporación brindamos nuestro apoyo y colaboración, tanto presente como futura, para mejorar y generar sinergias entre las entidades del tejido social solidarias y la administración pública local”, concluye.


Telde da la bienvenida con magia, música y regalos a los 11 niños y niñas saharauis que pasarán el verano en el municipio

Telde, a 20 de julio de 2023.- El salón de plenos del Ayuntamiento de Telde se impregnó de magia, sorpresas y sonrisas, este jueves, en la recepción de los 11 niños y niñas de los campos de refugiados saharauis, incluidos en el programa Vacaciones en paz, organizado por la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, que pasarán este verano en el municipio.

La Banda Municipal de Música dio comienzo al acto de bienvenida en la plaza de San Juan, con la interpretación de varios temas de películas reconocidas como Star Wars, el Rey León o Piratas del Caribe. Del mismo modo, realizaron juegos y explicaron a los pequeños el funcionamiento de algunos de los instrumentos de viento más llamativos, como la trompeta o el trombón.

El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, dio una calurosa bienvenida a los menores en nombre de toda la ciudad y tuvo palabras de agradecimiento para “todas aquellas personas que hacen que este proyecto sea posible; a quienes lo fundaron en su día y a quienes lo han seguido regando para que siga vivo a día de hoy". Además, deseó a los infantes "una bonita experiencia" durante su estancia en Telde y les animó "a seguir luchando de manera incansable por sus sueños".

Asimismo, reconoció “el gran trabajo” del concejal de Solidaridad, Juan Pablo Rodríguez, y “el compromiso con el que ha acogido su trabajo, algo que ya ha demostrado con el cariño que le ha puesto a esta nueva edición del programa, pensando única y exclusivamente en los niños y niñas".

Por su parte, Rodríguez mostró su afecto hacia las concejalías, compañeros de área y empresas que han colaborado -Multiópticas Las Palmas, Spar Gran Canaria, Farmacias Cofarca, Farmacéuticos Solidarios, Hipermercado Alcampo y la Fundación UD Las Palmas-, destacando “la importancia de todos ellos para que este plan siga siendo posible, cuyo fin no es otro que dar un poco de estabilidad, tranquilidad y felicidad a estos chicos y chicas, en edad de desarrollo, que vienen de una realidad muy diferente y mucho más dura que la nuestra".

Como invitados especiales de la jornada asistieron el delegado del Frente Polisario, Alisalem Sidi Sein, quien agradeció en nombre del pueblo saharaui a Telde y a su gente “por volver a participar un año más en la iniciativa”; y el presidente de la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, Octavio Melián Hernández, que dio las gracias a las familias acogedoras “por el cariño y el tiempo que les dedican”.

En medio de las formalidades, el mago Suso intervino en el salón de plenos ante la sorpresa de los alegres invitados, que no despegaron la mirada del artista durante todo el espectáculo. Trucos de sombrero y juegos de cartas que desataron la ilusión entre los protagonistas y que dejaron con la boca abierta a todos los presentes.

Para poner el broche de oro, los portavoces de cada uno de los partidos representados en el salón de plenos, tanto del grupo de gobierno como de la oposición, repartieron bolsas con diferentes obsequios a cada uno de los pequeños.

Cabe destacar que en esta ocasión son 11 los menores que pasarán el verano en Telde con sus respectivas familias de acogida, de los 101 que aterrizaron el pasado 14 de julio en Gran Canaria y que disfrutarán de esta experiencia hasta principios de septiembre. La Concejalía de Solidaridad del municipio, en coordinación con otras áreas, organizaciones y empresas, tiene preparado un plan repleto de actividades para que los niños y niñas disfruten al máximo de estas vacaciones y recuerden con gran afecto su paso por la ciudad.


Telde recibe a los niños y niñas saharauis con música, globos, zancudos y un gran desayuno

Telde, a 14 de julio de 2023.- Los niños y niñas saharauis, incluidos en el programa Vacaciones en paz, organizado por la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, ya están en Telde dispuestos a disfrutar del verano con sus familias temporales. De los 101 menores que acogerá el Archipiélago este año, los destinados a Gran Canaria fueron recibidos durante la mañana de hoy, en el Parque de la Condesa en Jinámar, con un espectáculo de zancudos, un taller de globoflexia, pintacaras, personajes Disney, música y un gran desayuno ofrecido por Cencosu Grupo Spar Gran Canaria.

Juan Pablo Rodríguez, concejal de Solidaridad, y Nayra Navarro, edil de Cultura, fueron los encargados de dar la bienvenida a los más pequeños que, “aunque estaban un poco cansados, ya que el avión llegó de madrugada, una hora antes de lo previsto”, puntualiza Rodríguez, disfrutaron de un recibimiento “muy especial, emotivo y bonito” en el que las lágrimas de emoción, tanto de los niños y niñas como de las familias acogientes, fueron protagonistas. “Al llegar al parque y ver todo lo que había preparado para ellos, las caritas de cansados se transformaron en sonrisas, alegría y felicidad”, concluye Navarro.