El Ayuntamiento de Telde adjudica el contrato de la obra civil de la urbanización Arauz
Telde, a 27 de marzo de 2025. El Ayuntamiento de Telde da un paso decisivo hacia la transformación urbanística de la zona de Arauz con la adjudicación del contrato de obra civil a la empresa Hermanos García Álamo SLU. Esta actuación culmina el proceso administrativo impulsado conjuntamente por las concejalías de Vías y Obras y Contratación, dando respuesta a una histórica demanda vecinal.
El proyecto ha obtenido la luz verde en la mañana de este jueves, durante la celebración de la Junta de Gobierno Local de la ciudad de Telde, con un presupuesto de 2.050.000 euros. La intervención, que está prevista que dé comienzo este verano, con un plazo máximo de ejecución de ocho meses, contempla la ejecución de los principales servicios urbanos, como el asfaltado, aceras, red de saneamiento, pluviales, abastecimiento de agua y telecomunicaciones.
La financiación corre a cargo del Ayuntamiento de Telde, con una aportación de 1.050.000 euros, y del Instituto Canario de la Vivienda, del Gobierno de Canarias, que contribuye con 1.000.000 euros.
Esta actuación urbanística supone la reactivación del desarrollo del sector Arauz, un ámbito de 111.000 metros cuadrados en el que se prevé la construcción de más de 900 viviendas. Tras más de 25 años de parálisis y un prolongado limbo jurídico para los propietarios de parcelas, el ensanche urbano del municipio será, por fin, una realidad.
Desde la institución local se destaca la colaboración entre las áreas de Vías y Obras y Contratación como clave para desbloquear este proyecto, considerado prioritario por el actual grupo de gobierno.
Un proyecto que ya ve la luz
Cabe señalar que las infraestructuras eléctricas del área ya están completamente finalizadas y en servicio, incluyendo la electrificación, los centros de transformación, el centro de reparto y el alumbrado público, todos ellos recepcionados y legalizados por Endesa. También se ha contratado el suministro eléctrico para garantizar la potencia necesaria, tanto para las futuras edificaciones como para todo el sector de Arauz.
El concejal de Vías y Obras, Iván Sánchez, ha mostrado su satisfacción por el avance del proyecto, declarando que “uno de los compromisos de este mandato era culminar la obra civil de la urbanización Arauz, lo que permitirá reactivar el crecimiento de la ciudad tras más de dos décadas de estancamiento, ampliando la oferta de suelo tanto público como privado y transformando espacios que llevaban años abandonados”. Sánchez también destaca que la actualización del proyecto original ha supuesto una mejora significativa en el diseño y ejecución previstos.
Por su parte, la concejala de Contratación, María Calderín, valoró el esfuerzo realizado. “El trabajo constante de mi compañero Iván Sánchez ha sido clave para recuperar una urbanización abandonada durante años, mejorando notablemente sus infraestructuras y haciendo posible su desarrollo”, afirma la edil.
Telde procede a actualizar la ordenanza de las subvenciones deportivas para impulsar una nueva convocatoria
Telde, a 11 de marzo de 2025. La Concejalía de Deportes, que dirige Cristhian Santana, ha trasladado a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Telde el expediente de modificación de la ordenanza reguladora de las subvenciones a los clubes deportivos. Así, el órgano colegiado aprobó por unanimidad de sus miembros el proyecto y, ahora, los grupos políticos municipales dispondrán de diez días hábiles para presentar alegaciones, previo a su aprobación inicial en el Pleno Municipal de marzo.
Cabe destacar que el área detectó que el actual documento contempla cierta complejidad para el impulso de subvenciones deportivas, tanto a clubes como a deportistas individuales o pruebas, motivo por el cuál se han modificado algunas consideraciones. Entre ellas, la más importante se localiza en los anexos del documento, que muestran cierta rigidez en el proceso de competencia competitiva y no permite la flexibilidad de las convocatorias. Asimismo, la actualización de la ordenanza persigue crear uno más sencillo, que pueda adaptarse a las diferentes circunstancias y realidades del tejido deportivo.
Una convocatoria abierta
Es relevante resaltar que la ordenanza que regula las subvenciones de Deportes entró en vigor en diciembre de 2022 y, con esta misma base normativa, en 2023 se impulsó la convocatoria. En este sentido, su complejidad hizo que la ayuda a los clubes y deportistas no concluyera con éxito. Una vez configurado el gobierno actual, presidido por Juan Antonio Peña, se optó por las subvenciones nominativas mediante el presupuesto municipal, lo que ocasionó que los clubes deportivos recibieran las ayudas económicas después de 13 años sin percibirlas.
En la actualidad, la Concejalía de Deportes quiere dar un paso más y realizar una convocatoria abierta y establecerla de manera anual. Para ello, es importante dicha modificación de la ordenanza, una petición también de los clubes y deportistas locales.
Telde adjudica por casi un millón de euros la rehabilitación de los campos de El Calero y Pedro Miranda
Telde, a 13 de febrero de 2025. La Junta de Gobierno Local da luz verde a un expediente elevado por la Concejalía de Deportes, que dirige Cristhian Santana, para la adjudicación de los trabajos de rehabilitación de los campos de fútbol de El Calero y Pedro Miranda, este último en Jinámar. De este modo, el órgano municipal autoriza la firma de los contratos entre las adjudicatarias y el Ayuntamiento, con el objetivo de devolver a la ciudadanía unas instalaciones deportivas seguras y de calidad.
Una vez ambas partes hayan sellado sus rúbricas, comenzarán los trabajos, que consistirán principalmente en la sustitución del césped y sistema de riego de ambos estadios. De esta manera se responderá a históricas demandas de la ciudadanía. El presupuesto para la mejora de los dos espacios suman un total de 974.467,14 euros, que han sido aportados por el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, área que lidera Aridany Romero.
Cristhian Santana asegura que “este es un gran paso para el deporte de Telde. Desde el inicio de este mandato, uno de nuestros principales objetivos ha sido ofrecer instalaciones seguras y de calidad para nuestros deportistas. Este proyecto está a punto de materializarse y muy pronto podremos anunciar más iniciativas que seguirán impulsando el deporte en Telde”. En este sentido, el concejal agradece el trabajo y la dedicación que demuestra a diario el personal del área que dirige para hacer posible esta obra.
La Junta de Gobierno de Telde aprueba el proyecto de Reglamento de Voluntariado Municipal
Telde, a 10 de febrero de 2025. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Telde ha dado un paso firme hacia la regulación del voluntariado en la ciudad al aprobar el proyecto de Reglamento de Voluntariado Municipal. Este es el primer documento que establece un marco normativo para esta área, bajo la dirección de la edil Janoa Anceaume, responsable de la Concejalía de Participación Ciudadana y Voluntariado.
La nueva normativa pretende proporcionar claridad y estructura a las actividades altruistas en Telde, garantizando que todas las partes involucradas comprendan sus derechos y responsabilidades. Además, busca ofrecer protección legal tanto a las personas que aportan como a los beneficiarios, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes y minimizando riesgos.
Este proceso ha estado marcado por un compromiso con la transparencia y la participación ciudadana. Antes de la aprobación del borrador, se llevó a cabo una consulta previa en la que la ciudadanía pudo aportar ideas y sugerencias a través del portal web municipal. Esta iniciativa refleja la voluntad del Ayuntamiento de fomentar una cultura activa de participación en el municipio.
El proyecto ahora se encuentra a disposición de los grupos municipales para que puedan presentar alegaciones. Previamente, se han cumplido todos los requisitos necesarios, incluyendo la información previa y la publicación del borrador en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento. Asimismo, se ha informado a los miembros de la oposición sobre el inicio del expediente y se les ha enviado el borrador para su revisión. Anceaume también ha dado cuenta en las Comisiones de Pleno sobre la tramitación del reglamento.
Una vez transcurridos 10 días hábiles desde la última JGL, el proyecto será presentado al Pleno Municipal para su aprobación inicial.
Janoa Anceaume destaca que “este reglamento es una apuesta decidida por la participación ciudadana. Con esta iniciativa, Telde avanza hacia un futuro donde el voluntariado esté debidamente regulado y apoyado, promoviendo así un entorno colaborativo y solidario”.
Los juzgados condenan al Ayuntamiento de Telde con más de 900.000 euros por las obras de emergencia para el abasto de agua en Jerez
Telde, a 30 de diciembre de 2024. La Junta de Gobierno Local de Telde toma conocimiento del fallo judicial del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que hace firme el procedimiento iniciado por la constructora que realizó las obras de emergencia de abastecimiento de agua en los sectores de El Mayorazgo, Jerez, Montaña Las Huesas y Piedra Molino, entre otros barrios, y que perseguía el abono de las facturas que reclamaba al Ayuntamiento.
De este modo, la institución local tendrá que abonar 912.636,45 euros, 221.000 euros más de lo acordado en la Junta de Gobierno, presidida por el que fuera concejal de Aguas y Urbanismo en ese momento, Héctor Suárez, que declaró la emergencia de las obras en julio de 2022.
El expediente contó con el informe desfavorable de la intervención municipal alegando que los importes propuestos, tanto de la ejecución de la obra como de la redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud, superan los importes aprobados según acuerdo de la Junta de Gobierno Local, de fecha 1 de julio de 2022. El informe desfavorable se emite estando el gobierno anterior en funciones, en junio de 2023, aún sin tomar posesión el actual alcalde.
Es en ese momento cuando la empresa que ejecutó las obras inicia el procedimiento judicial con el fin de cobrar las facturas. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 2 de las Palmas dictó sentencia el 26 de marzo de 2024 estimando el recurso interpuesto por la entidad condenando a la administración a abonar a la demandante la cantidad de 912.636,45 euros. Posteriormente presentó recurso de apelación en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias. Ahora la Junta de Gobierno toma conocimiento del fallo y tendrá que abonar la cuantía económica.
La suma podría superar los 1,3 millones de euros
Además de la cantidad principal que deberá abonar el Ayuntamiento, la cuantía total podría superar los 1,3 millones de euros si se incluyen los conceptos de intereses acumulados y costas propias de la ejecución de la sentencia. Esta cifra adicional representa un impacto financiero considerable para las arcas municipales que tendrá que hacer frente el actual gobierno municipal, presidido por Juan Antonio Peña.
Telde vuelve a tumbar los acuerdos adoptados por la Junta de Compensación de SUSO La Vega
Telde, a 21 de noviembre de 2024. La Junta de Gobierno Local (JGL) celebrada en la mañana de este jueves ha dado luz verde a declarar nula la reunión y los acuerdos adoptados en la asamblea general de la Junta de Compensación del Sector SUSO La Vega, fechada el 23 de octubre de 2024.
El órgano colegiado municipal vuelve a tumbar una vez más los pactos adoptados por este organismo, después de que el pasado mes de julio inadmitiese los recursos de reposición formulados por la urbanización en una asamblea extraordinaria celebrada en junio de 2022. En ese entonces, la entidad mercantil generó la aportación de recursos de reposición, que fueron rechazados por los técnicos municipales y avalados por la JGL.
Las comunidades de vecinos de este sector, muy próximo a Las Bachilleras y El Contrapeso, han sido muy activas con este asunto, posicionándose en contra de las pretensiones de la entidad mercantil y solicitando al Ayuntamiento de Telde su intervención. Así, el órgano colegiado dependiente del Ayuntamiento y presidido por su alcalde, Juan Antonio Peña, les ha dado la razón.
La Junta de Gobierno Local da luz verde a las obras para culminar la urbanización de Arauz
Telde, a 17 de octubre de 2024. La Junta de Gobierno Local de la ciudad de Telde, celebrada este jueves, ha dado luz verde al pliego de prescripciones técnicas y cláusulas administrativas de la obra civil para la culminación de la urbanización de Arauz. Se trata de un expediente para finalizar las obras de este espacio después de 20 años desde su comienzo, ya que al poco tiempo quedaron inconclusas, impidiendo el desarrollo de este sector.
El documento impulsado por Vías y Obras, área que dirige Iván Sánchez, tuvo que ser sometido a una completa actualización, encargado al ingeniero del área municipal, Fernando Socorro, con el objeto de ajustarse a la realidad de los costes actuales del mercado, así como a los trabajos necesarios, demandados tanto por los propietarios de las parcelas, como por los residentes de la zona y aledaños. Con el inicio de esta importante licitación, se gana el espacio necesario para el ensanche de la ciudad con capacidad para más de 900 viviendas.
El área de Contratación, que dirige Sergio Ramos, abre ahora un plazo para la presentación de ofertas por un importe total de 2.275.351,36 euros, IGIC incluido. Una vez adjudicada, podrán iniciarse las labores.
Tras la aprobación de este expediente Sánchez se siente muy satisfecho ya que “tras años de espera, por fin damos un paso firme hacia la culminación de la urbanización de Arauz. Este proyecto permitirá no solo recuperar un espacio vital para el desarrollo de nuestra ciudad, sino también mejorar la calidad de vida de los vecinos que llevan años esperando una solución. Las actualizaciones del pliego que nos hemos encontrado al llegar al gobierno se han hecho para asegurar que los trabajos respondan a las demandas actuales y a los costes del mercado".
Asfaltado, aceras, señalización y zonas peatonales
Las obras contempladas serán los necesarios para establecer los niveles del proyecto, entre los que se engloban la demolición de materiales que no se encuentren en un estado aceptable de conservación, la limpieza del terreno, la excavación en zanja para la realización y reparación de servicios, los rellenos hasta la alineación proyectada y el acabado de los mismos.
El expediente también contempla el asfaltado y mejora de todos los viales, así como terminar y reparar las aceras, ubicar la señalización de las calles y las marcas viales. Además, las zonas peatonales de la urbanización también serán culminadas.
Telde licita la contratación de 12 motos y una furgoneta para la flota de vehículos de la Policía Local
Telde, a 17 de octubre de 2024. La Junta de Gobierno Local de la ciudad de Telde ha aprobado este jueves los pliegos técnicos y cláusulas administrativas del contrato que hará posible la dotación de 12 motocicletas y un furgón a la Policía Local, un expediente elevado por el área de Parque Móvil, que dirige Miguel Rodríguez. Dentro del mismo documento se encuentra la adquisición de una pequeña retroexcavadora para el área de Obras Públicas.
El procedimiento de contratación, que en unos días se publicará en el Perfil del Contratante, se clasifica en tres lotes. El primero, referido a la adquisición de una furgoneta L1H2–Combi de dos plazas para el servicio de atestados, por un importe de 84.112,15 euros; un segundo lote de 12 motocicletas de 470 cc, por 168.224,29 euros; y un tercero para la retroexcavadora mini por un importe de 91.121,49 euros. Una vez formalizado el contrato, la adjudicataria dispondrá de un plazo de ochos meses para entregar la flota de vehículos al Ayuntamiento.
El gobierno municipal continúa adelante con su defensa de los vecinos de la urbanización La Vega
Telde, a 15 de septiembre de 2024. El gobierno municipal de Telde vuelve a mostrar su contundencia en la defensa de los derechos de los vecinos y vecinas de la urbanización La Vega, sector ubicado en el Contrapeso y próximo a Las Bachilleras. El último paso dado por la institución, presidida por el alcalde Juan Antonio Peña, ha sido declarar nulos los últimos acuerdos aprobados en la Junta de Compensación y, además, da un paso más, instando a la promotora a finalizar la urbanización y ajustarse al proyecto presentado en 2007.
Estas medidas han sido aprobadas por la Junta de Gobierno Local de Telde (JGL), celebrada el pasado jueves. En ella se ha dictaminado declarar nulas las reuniones y los acuerdos adoptados en las Asambleas Generales de la Junta de Compensación del Sector SUSO La Vega, con fecha de 29 de noviembre de 2023 y 20 de marzo de 2024.
Además, se le advierte de que se abstenga de participar en ninguna acción, comunicaciones o toma de decisiones relacionadas con las comunidades de propietarios que ocupan el suelo urbano consolidado, ya que no es parte de la misma. También se le informa que de incumplir en cualquier forma el acuerdo de la Junta de Gobierno Local, cualquier acto que se aparte o incumpla el contenido de los acuerdos municipales, contraviene la legalidad y podría llevar a que se tomen medidas legales.
Terminar la urbanización
El Ayuntamiento de Telde traslada a la promotora y urbanizadora para que finalice las obras del Proyecto de Urbanización aprobado por la Junta de Gobierno Local el 11 de octubre de 2007, recepcionadas parcialmente por acuerdo de JGL a fecha de 30 de julio de 2008.
Las asambleas y reuniones anuladas datan desde 2022, pero no fue hasta la configuración del nuevo gobierno cuando se impulsaron los expedientes de nulidad y su posterior elevación a la Junta de Gobierno. Las comunidades de vecinos en reiteradas ocasiones presentaron alegaciones y pidieron auxilio al Ayuntamiento de Telde y en concreto al área de Urbanismo, pero que, según fuentes municipales, "nunca fueron atendidas".
El alcalde Juan Antonio Peña ha atendido en primera persona a los afectados, además de visitar el lugar. Su compromiso ha sido uno, "defender los derechos de la ciudadanía y velar por la legalidad". En el mismo sentido, el primer edil manifiesta que "será la única postura que se mantenga, la de defender lo público y a los vecinos y vecinas".
Así, ha comunicado a los afectados de la urbanización La Vega que "su disposición y compromiso es absoluto, y que está disponible para cualquier aportación o duda al respecto". Peña agradece al área de Urbanismo, que dirige Juan Francisco Jiménez, su trabajo, lealtad a la ciudad y a los intereses públicos.
Luz verde en Junta de Gobierno Local al último proyecto de asfaltado para la ciudad
Telde, a 8 de agosto de 2024. La Junta de Gobierno Local, celebrada durante la mañana de este jueves, ha dado luz verde al último proyecto de asfaltado para la ciudad, por un millón de euros. La acción supone la aprobación total del mayor plan de la historia de Telde en esta materia, que afectará a todos los barrios del municipio, con una inversión de más de 6,4 millones de euros. Cabe destacar que se trata de un expediente elevado por el área de Vías y Obras, que dirige Iván Sánchez, relativo a los pliegos de prescripciones técnicas y cláusulas administrativas que regirán la contratación de dicho proyecto.
Es importante resaltar que este lote incluye fundamentalmente asfaltados rurales con carreteras que conectarán los núcleos con el casco y aquellas vías que no fueron comprendidas en los dos proyectos anteriores. Así, su ámbito de actuación comprende las zonas de Caserones, La Primavera, Tara, Lomo Catela, Lomo Sala, Jinámar casco, El Mayorazgo, Jerez, Melenara, La Solana y Cazadores.
“Después del trabajo tan arduo y riguroso que hemos llevado a cabo desde Vías y Obras, es muy satisfactorio que el mayor plan de asfaltado de la historia de Telde ya esté aprobado en su totalidad”, puntualiza Iván Sánchez. “En septiembre comenzaremos a asfaltar, poniendo en marcha el primer proyecto, y así continuaremos con el resto hasta que todos los barrios de nuestra ciudad cuenten con vías arregladas para el uso y disfrute de los y las teldenses, después de tantos años demandando esta acción que ya es una realidad”, agrega.
Ahora, tras la aprobación del último lote por parte de la Junta de Gobierno Local, el proyecto pasará al área de Contratación, que coordina Sergio Ramos, concejalía encargada de publicar el mismo en el Perfil del Contratante, en los próximos días. A continuación se seguirá adelante con el procedimiento de adjudicación del contrato de obras, que se corresponde con el paso previo a materializar el asfaltado en las zonas mencionadas, que concluirá el plan.
“Estamos muy cerca del objetivo de este gobierno, que no es otro que devolver la dignidad a las calles por las que cada día transitan nuestros vecinos y vecinas”, explica Sergio Ramos. “Por ello, seguiremos trabajando sin descanso, como prometimos, tal y como nuestra ciudadanía merece”, concluye sin olvidar hacer mención a “la sinergia y el trabajo en equipo” con la Concejalía de Iván Sánchez.
Primer proyecto por 2,6 millones de euros
Cabe recordar que el mayor plan de asfaltado y repavimentación viaria de la ciudad, que desarrollará labores de mejora en más de 300 vías, alcanzando todos los barrios del municipio, por 6,4 millones de euros, está dividido en tres proyectos diferentes que se encuentran en la actualidad en estados distintos.
Por un lado se encuentra el inicial presentado, por 2,6 millones de euros, cuyo contrato de obras ha sido recientemente adjudicado y pondrá en marcha la primera fase de asfaltado en el municipio este mes de septiembre.
Los barrios incluidos en este proyecto, dividido en dos lotes diferentes, son: Las Huesas, Caserones Altos, Caserones Bajos, Higuera Canaria, Arnao, Lomo Blanco, Cánovas del Castillo, La Garita, La Majadilla, Las Longueras, Tara, Valle de Los Nueve Bajo, Urbanización y playa Ojos de Garza, Clavellinas, El Goro barrio, San Juan, San Gregorio, La Pardilla, San Antonio, Marpequeña, Melenara y Tecén.
Segundo proyecto por 2,8 millones de euros
Este segundo proyecto, por 2,8 millones de euros, se encuentra actualmente gestionado por el área de Contratación con el fin de sacar próximamente el contrato de obras a adjudicación.
Los barrios comprendidos en esta segunda acción son: La Majadilla, San Antonio, La Pardilla, Las Huesas, Jinámar -Eucaliptos I y Eucaliptos II-, El Ejido, Callejón del Castillo, Marpequeña, San Juan, Las Medianías, El Calero -Punto Verde-, Telde casco, Barrio de Ponde y El Caracol.
El tercer proyecto ya mencionado y cuyo expediente ha sido aprobado este jueves en Junta de Gobierno Local será el que concluya el total de las acciones.