Telde acelera la apertura de La Barranquera y entra en la fase final previa para su puesta en marcha

Telde, a 22 de septiembre de 2023.- El alcalde de la ciudad de Telde, Juan Antonio Peña, anuncia que el gobierno municipal ya ha entrado en la fase final previa a la puesta en marcha del polideportivo de La Barranquera, tras trasladar al juzgado -para su correcta convalidación- el acuerdo de pago de 1,8 millones de euros a la empresa concesionaria que llevará la gestión del centro, después de que esta solicitase una indemnización de 35 millones de euros por responsabilidad patrimonial en diciembre de 2022. Además, este mismo jueves, la Junta de Gobierno dio luz verde a la dotación económica acordada para acelerar los trámites a través de la Asesoría Jurídica, una vez el trato sea favorable por parte del órgano judicial.

Cabe señalar que el pacto entre el Ayuntamiento y la entidad adjudicataria no se aprobó en Junta de Gobierno Local hasta abril de este año. A pesar de ello, el acuerdo no se llegó a comunicar a los juzgados hasta este mes de septiembre, con el nuevo grupo de gobierno, por lo que nunca se ejecutó la correspondiente convalidación y autorización, necesarios para la apertura, y que ya están siendo tramitados.
“Desde el primer día, tras la toma de posesión del nuevo gobierno municipal, hemos trabajado intensamente para que la apertura de los complejos deportivos de la ciudad -tanto La Barranquera como El Paco Artiles- fuera una realidad cuanto antes”, asegura Juan Antonio Peña. En esta línea, el regidor de Telde explica que “el primer paso que había que superar era esa validación en los juzgados y, teniendo en cuenta la inhabilidad de los juzgados en agosto, el documento ya ha sido presentado en sede judicial para su convalidación, a la espera la aprobación del mismo en el menor tiempo posible”.

De manera paralela, el gobierno municipal ha mantenido una batería de encuentros con la empresa concesionaria para abrir el complejo de La Barranquera en la fecha más próxima favorable. “Un alto porcentaje de los trámites urbanísticos ya están superados y la entidad ya ha presentado el documento de interés de proceder a la apertura de la instalación. Por lo tanto, una vez establecidas las tarifas de los usuarios, tras la correspondiente aprobación del acuerdo en los juzgados y con el documento de la institución que autoriza su apertura, Telde volverá a contar con una piscina y un polideportivo en la ciudad”, agrega el alcalde.

"No vamos a jugar a las fechas mediáticas, el compromiso es real y el cambio de formas también lo es, por lo tanto, estamos dispuestos a anunciar que pronto se abrirá el polideportivo de La Barranquera y que, ya inmersos en esta recta final, estamos muy próximos a la realidad", afirma el primer edil. En ese sentido, agradece la implicación del grupo de gobierno, “donde cada uno de los concejales, independientemente de las áreas delegadas, han remado para contribuir con la piscina y el polideportivo de la ciudad, entendiendo que es una necesidad prioritaria y urgente".

Peña hace hincapié en que "cuando tomó posesión este nuevo gobierno, aún quedaba un largo camino por recorrer, como la validación en los juzgados del acuerdo, el establecimiento de los precios o el documento de la apertura, sin entrar en que el suministro eléctrico tampoco estaba dotado ni finalizadas las obras". Además, "era también necesario sentarse a dialogar y establecer una hoja de ruta con los propietarios y afectados de la urbanización de Arauz, a quienes les hemos dado la palabra de este gobierno para atender sus demandas que, de hecho, ya se están cumpliendo”.

Juan Antonio Peña subraya que "vamos caminando hacia un Telde que avanza, sin dudas, y lo hacemos con hechos".


El Gobierno de Telde se pone al día con el pago de las horas extras a la Policía Local

Telde, a 14 de agosto de 2023.- Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, anuncia que “el Gobierno local ha conseguido, en un breve espacio de tiempo, ponerse al día en el pago de las horas extras a la Policía Local, que se encontraban pendientes desde junio de 2022”. La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde en la sesión celebrada este jueves al abono de las gratificaciones de servicios extraordinarios, correspondientes desde julio del año pasado a julio de 2023.

“En menos de 90 días de mandato hemos conseguido que los miembros del cuerpo de seguridad local reciban las retribuciones por los servicios extras prestados a la ciudad desde hace más de un año. Con empeño, deber y actitud política lo hemos logrado”, manifiesta el primer edil.

Peña muestra su agradecimiento a la jefatura de la Policía Local “por su labor y compromiso”, al igual que al resto de la plantilla municipal. En este sentido, el regidor local sostiene que “el Gobierno municipal adquiere desde ahora con el cuerpo de seguridad municipal el compromiso de ir abonando las cuantías de manera actualizada”, explica el primer edil.

 

La Policía Local de Telde avanza
Juan Antonio Peña reafirma que se está avanzando “considerablemente” en el compromiso de la institución municipal con la policía de la ciudad. Cabe recordar que, de manera inmediata, en los primeros días de este Gobierno municipal se desbloqueó el proceso selectivo de la convocatoria de los 33 nuevos agentes, que permaneció paralizada hasta la entrada del nuevo Gobierno, por el incumplimiento de abono al Tribunal correspondiente, a los Colegios Oficiales y de otras pruebas realizadas.

“Entre las prioridades marcadas por este nuevo grupo de gobierno está la de atender a las demandas históricas, justas y necesarias de la Policía Local. Por ello, se camina favorablemente en el progreso de los recursos de los agentes, la dotación de su plantilla y la mejora de sus instalaciones”, concluye Peña.


La Junta de Gobierno Local aprueba un aumento en el presupuesto para culminar los trabajos de instalación eléctrica en Arauz

Telde, a 18 de julio de 2023.- La Junta de Gobierno Local da luz verde a la modificación del proyecto Media tensión, CT, Redes de Baja Tensión y Alumbrado público, necesario para la culminación de la urbanización de Arauz y la próxima apertura del polideportivo de La Barranquera. La propuesta fue elevada desde la Concejalía de Vías y Obras, dirigida por Iván Sánchez, en coordinación con la concejalía de Contratación que dirige el vicealcalde Sergio Ramos.

En concreto, se trata de un incremento de la cuantía presupuestaria que asciende a 367.566,14 euros, con el que se solventarán varios imprevistos que corresponden a cuestiones tales como la gestión de residuos, desvíos de las redes de saneamiento y nuevas normas particulares. Dicha modificación implica una alteración de la partida presupuestaria que pasaría de 2.032.189,25 euros a 2.398.755,39 euros, de los cuales 2.068.687,14 euros se refieren al presupuesto de ejecución material que ha sido adjudicado a la UTE Insae-TR Construya.

“Durante la ejecución de los trabajos se han producido unas circunstancias que eran imposibles de prever al inicio de los mismos y que nos han llevado a redactar un nuevo informe técnico de solicitud de Redacción de un Proyecto Modificado con variación presupuestaria”, explica Ramos.

Cabe destacar que la culminación de la instalación eléctrica de la urbanización supondría el desbloqueo de la apertura del complejo deportivo La Barranquera para el uso y disfrute de la ciudadanía de Telde.

 

Una obra civil que hay que volver a licitar
Por otro lado, existe un plan de ejecución de obra civil en esta zona, denominado Actualización de Proyecto de Ejecución de Obra Civil en la Urbanización Arauz, cuya previsión de inicio era en agosto de 2022, pero que a día de hoy todavía no ha comenzado.

El vicealcalde, Sergio Ramos, informa que desde el departamento de Contratación, que él mismo dirige, se está culminando un expediente de resolución de mutuo acuerdo entre la empresa adjudicataria de la obra civil y el Ayuntamiento de Telde. “En paralelo, se están actualizando tanto los precios de la mencionada obra, para volver a licitarla, como del modificado presupuestario nombrado anteriormente, con el fin de que la urbanización de Arauz sea una realidad y se consolide, por fin, como una nueva parte de la ciudad”, sentencia.


El Gobierno de Telde constituye la Junta de Gobierno y decreta las tenencias de Alcaldía y Distritos

Telde, a 19 de junio de 2023.- El Gobierno de Telde constituyó en la mañana de este lunes su Junta de Gobierno Local a través de un decreto firmado por el alcalde de la ciudad, y que a partir de ahora estará presidida por Juan Antonio Peña y los ocho miembros Sergio Ramos, Héctor Suárez, Juan Francisco Artiles, Carmen Batista, María González, Desiré Hernández, Miguel Rodríguez y Juan Francisco Martel, actuando este último como secretario del órgano colegiado. Así, ha quedado aprobada su composición, además del día de su celebración y horario, que será los jueves a las 09.00 horas. 

 

Asimismo, también se han acordado los miembros que serán a su vez los y las tenientes de alcalde; la primera será para Sergio Ramos, la segunda para Héctor Suárez, la tercera para Juan Francisco Artiles, la cuarta para Carmen Batista, la quinta para María González, la sexta para Juan Francisco Martel, la séptima para Desiré Hernández y la octava para Miguel Rodríguez.

 

Por otro lado, el alcalde también ha decretado la presidencia de los seis distritos del municipio. De este modo, Juan Francisco Jiménez presidirá el del Casco, Jinámar estará presidido por Christian Santana, Juan Francisco Martel lo hará con Cumbre, Iván Sánchez en Centro, María González en Costa y Nayra Navarro en Medianías. 

 

Un primer día de organización interna

Los primeros pasos del nuevo Gobierno de Telde, como es normal y habitual en estos casos, son los relacionados con la constitución de sus órganos colegiados y el funcionamiento de los mismos. Se estima que el próximo miércoles se convoque un Pleno municipal para aprobar las áreas de gobierno y otras funciones previas al decreto de las áreas a los concejales y concejalas, un trámite necesario. 

 

Además, tanto el alcalde como los concejales han mantenido diversos encuentros con la plantilla municipal y con sus jefaturas de servicio con el fin de ir comunicando la hoja de ruta del nuevo Gobierno. Se ha priorizado en ir ordenando la atención ciudadana con el fin de mejorar el servicio de manera eficaz. Servicios Sociales está siendo la prioridad del nuevo equipo, con el fin de agilizar los trámites y de dotar de mejores recursos a su plantilla.


La JGL aprueba la modificación del encargo de gestión de las escuelas infantiles en el marco del convenio con el Gobierno canario

Telde, 12 de junio de 2023.- El Ayuntamiento de Telde aprobó este lunes, en el seno de la Junta de Gobierno Local, la modificación del encargo de gestión a la empresa municipal de vivienda y suelo, Fomentas, de las Escuelas Infantiles de 0 a 3 años por 2.240.800 euros para este año.

 

Con este paso se garantiza la financiación de las escuelas infantiles en el marco del Convenio Específico de Cooperación entre el Ayuntamiento de Telde y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, por el que se regula la adhesión al convenio marco suscrito por la Consejería con la Federación Canaria de Municipios (Fecam), en el que se establece el régimen de gestión y financiación compartida de las escuelas de educación infantil de titularidad municipal, que imparten el primer ciclo, es decir, hasta los tres años. Gracias a este acuerdo, el Gobierno canario aporta un 66% para las plazas de familias vulnerables y la mitad del coste para las familias con mayor renta.

 

Este convenio debe renovarse cada año y ya se ha solicitado este trámite para 2024.

 

Cabe recordar que las escuelas infantiles municipales, reabiertas en 2020 tras permanecer siete años cerradas, cuentan con un proyecto educativo que promueve una educación activa, abierta e integral para cada niña y niño, formándole en valores que le ayuden a desarrollar todas sus potencialidades y talentos, a la vez que constituyen una herramienta fundamental para la conciliación laboral y familiar de las madres y padres.


Telde licita el nuevo servicio de mantenimiento de los espacios verdes del municipio por un coste inicial de 34 millones por cuatro años

Telde, 18 de mayo de 2023.- La Junta de Gobierno Local aprobó este jueves el inicio de la licitación del servicio de Conservación de espacios verdes y arbolados, parques infantiles, áreas biosaludables y de calistenia, mobiliario urbano, monumentos y fuentes ornamentales de Telde por un coste inicial de 34 millones de euros en cuatro años.

 

La alcaldesa, Carmen Hernández, explica que con esta licitación el servicio experimentará una gran mejora al duplicar el presupuesto -que pasa de 4,3 a 8,5 millones anuales-, incrementar en más del 30% el número de trabajadores y trabajadoras, y ampliar las áreas de actuación, incorporando más de 400 zonas nuevas entre fuentes, esculturas, bancos, pérgolas, juegos infantiles, y zonas de calistenia o áreas biosaludables que suman unos 200.000 metros cuadrados. En total serán casi 1,5 millones de metros cuadrados lo que se cuidarán y conservarán.

 

El concejal de Parques y Jardines, Álvaro Monzón, detalla que la licitación se hará en tres lotes uno relativo a los espacios verdes y arbolado, otro para las áreas de juegos y el mobiliario urbano, y un tercero para los monumentos, esculturas y fuentes ornamentales, con presupuestos iniciales de 29.302.762,31 euros, 2.134.335,44 euros y 2.562.902,25 euros, respectivamente.

 

Ahora, las empresas interesadas en prestar este servicio tienen un plazo para presentar sus ofertas de 35 días naturales a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), donde se pueden consultar los pliegos, así como en el Perfil del Contratante alojado en la plataforma Estatal del Sector Público.


El Ayuntamiento y Aldeas Infantiles renuevan el convenio para el programa de atención de madres jóvenes en situación de vulnerabilidad

Telde, a 5 de mayo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde y Aldeas Infantiles renuevan el convenio para unir sinergias en el programa de atención integral de madres jóvenes en situación de vulnerabilidad social desarrollado por esta ONG. La Junta de Gobierno Local aprobó este jueves el acuerdo para continuar con este proyecto que atiende actualmente a 25 mujeres derivadas desde el área de Infancia y Familia del Consistorio.

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, explica que se trata de una intervención encaminada a proporcionar un apoyo para poder hacer frente a las dificultades que presentan las madres jóvenes y sus hijos e hijas, desde una perspectiva personal, social y familiar. Esta iniciativa propone un modelo de acompañamiento a la madre joven durante el embarazo y los primeros años de vida del recién nacido.

Este programa está orientado a madres con edades comprendidas entre los 18 y 35 años que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social ligadas a su maternidad, presentando situaciones de precariedad socioeconómica y escasa red de apoyo social y familiar, y que requieran de una atención integral en todos aquellos aspectos implicados en la crianza. El servicio que se presta a los menores y sus familias es totalmente gratuito, especifica el concejal de Servicios Sociales, Diego Ojeda.

La renovación de este convenio tiene como finalidad garantizar la buena marcha del programa de prevención y se extenderá hasta diciembre de este año. Asimismo, se podrá prorrogar anualmente hasta un máximo de cuatro años.


El Ayuntamiento aprueba el rebacheo de unas 60 calles del municipio

Telde, a 4 de mayo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde, a través de la Junta de Gobierno Local, el rebacheo de unas 60 carreteras del municipio, con un coste estimado de 100.000 euros.

 

La propuesta, elevada por la Concejalía de Vías y Obras que coordina Eloy Santana contempla actuaciones en la carretera de acceso y las Beneficiado Manuel Alonso Luján, Párroco Simeón Caballero y Doña Luisa de La Majadilla; Cura Gordillo, Nicolás Copérnico, Bolivia, Roque del Este, Cardenal Cisneros, Nicaragua y Uruguay (La Herradura); Acceso a Hoya Aguedita y calles Miño, Anzofé, Diana y Minote en Caserones; Gregorio Rodríguez Álvarez de San José de Las Longueras; Folías, Barranquillo Tara y el acceso al local social de Tara; las calles Juan Ismael y Ejido en El Ejido; Roque Nublo en El Caracol; José Arjona Umpierrez y Fuente del Sao en el Valle de Jinámar y Salamanca, Jaén, Santa Teresa de Jesús, Ángel Guimerá, Noruega, Suiza, Secretario Espino, Granada y Barcelona en Jinámar pueblo.

 

También están contempladas las calles La Data, Obispo Verdugo, Avenida del Movimiento Ciudadano, Ecuador y Santo Tomás de Aquino, en el casco urbano, Martínez de la Rosa, Mesonero Romano, Alto de los Leones y Lazarillo de Tormes en La Pardilla y San Antonio; la entrada a la residencia de mayores de Taliarte; Margarita en La Garita; la carretera Montaña Las Huesas (Las Huesas); y Julio César, Homero, Platón y Aristófanes en El Goro.

 

La actuación incluye también las incorporaciones a Casas Nuevas desde la vía GC-1 (Norte-Sur), a Salinetas desde la GC-1 (Sur-Norte) y a la GC-1 desde Salinetas, y las carreteras a Cuevas Blancas, El Hornillo (zona pabellón Rita Hernández) y la de acceso a Ojos de Garza.

 

Además, el documento prevé la incorporación de otros baches o socavones que puedan suponer un riesgo de seguridad.


El parque de Melenara recibe el equipamiento que permitirá su próxima apertura

Telde, a 4 de mayo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde invertirá 251.663 euros en el equipamiento del parque urbano de Melenara, tras culminar la obra civil, para su próxima apertura.

 

La alcaldesa, Carmen Hernández, explica que la Junta de Gobierno Local aprobó este jueves el proyecto y ejecución de esta actuación que incluye la dotación de juegos infantiles, mobiliario urbano, trabajos de jardinería o la instalación de sistema de riego, entre otros elementos.

 

Además, el proyecto contempla la colocación de una instalación fotovoltaica que, junto a las luminarias autosuficientes ya instaladas, harán de este espacio el primer parque 100% sostenible de Canarias, ya que se abastecerá de la energía que genere y de fuentes limpias.

 

Se trata de un parque de 4.000 metros cuadrados que tiene diferenciadas tres zonas, una bajo sombra, con una resistente vela de unos 200 metros cuadrados, otra de luz y otra para juegos infantiles. Todo ello con un pavimento continuo similar al de la avenida para otorgar a este lado de la costa una imagen unificada.

 

Cabe destacar que en este espacio se colocarán rocallas y vegetación halófila propia del microclima costero, creando un recorrido botánico que muestra el patrimonio vegetal de la isla.


Telde adjudica la renovación de 16 parques infantiles más y suma 55 áreas de juego mejoradas en dos años

Telde, 4 de mayo de 2023.- La Junta de Gobierno Local adjudicó este jueves el contrato para renovar otros 16 parques infantiles en 14 barrios, lo que permitirá llegar a los 55 espacios mejorados en dos años, más de la mitad de las 91 áreas de juego con las que cuenta el municipio. Se trata de la segunda fase del Plan de Renovación Integral del Mobiliario en Áreas Infantiles Adaptadas (Primaria) 2021-2024.

 

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, explica que, con esta nueva actuación, que ejecutará la empresa FCC Medioambiente SAU por 612.229,74 euros, ganadora de la licitación pública donde concursaron varias empresas, se modernizarán áreas de juegos en La Pardilla, San Antonio (2), Casas Nuevas, El Calero, La Montañeta, La Herradura, Jinámar, El Caracol, La Vega, El Goro, Cánovas del Castillo, Las Huesas (2), Hoya del Pozo y Ojos de Garza.

 

En esta adjudicación está incluida también la incorporación de tres circuitos biosaludables que estarán ubicados junto al parque infantil de la urbanización de Ojos de Garza, otro en Casas Nuevas y el tercero en el parque de San Gregorio. De esta forma, será casi una veintena de barrios los que se beneficien de estas mejoras, detalla el edil de Parques y Jardines, Álvaro Monzón, al tiempo que añade que las obras comenzarán en breve y tendrán un plazo máximo de ejecución de ocho meses.

 

Asimismo, la empresa adjudicataria asume también las mejoras especificadas en la licitación, que se abrió meses atrás, y que consisten en la instalación de bancos, mesas de picnic y dos áreas de juegos adicionales y complementarias a los juegos infantiles.

 

En concreto, en esta segunda fase se renovarán los dos parques ubicados en San Antonio, en la calle Tormento y en Echegaray, mientras que en Las Huesas se verán mejorados el conocido como el de Mickey (calle Sagunto) y el de la plaza de la asociación vecinal en la calle Picaso.

 

Por su parte, en El Caracol se intervendrá en el espacio de la calle Aguayro, en El Calero en la plaza (calle Pascal), en La Montañeta en su plaza (calle Harimaguada), en La Herradura (Cardenal Cisneros), en La Pardilla (Mariucha), en Jinámar (Bilbao) y en La Vega en la plaza Ana y Vicente Ferrer, además de en la plaza de Cánovas del Castillo, en El Goro (Julio César), en la plaza de Ojos de Garza y en la playa de Hoya del Pozo.

 

Además de la adjudicación de estos los 16 espacios, el servicio de Parques y Jardines sigue trabajando en otras zonas de juegos, como por ejemplo en el parque infantil de Cazadores y en el nuevo de Tecén, algunos de ellos subvencionados por el Cabildo de Gran Canaria. Asimismo, los dos parques infantiles de San José de Longueras están planificados como mejoras en la próxima rehabilitación integral de las 496 viviendas, mientras que Melenara, tendrá dos nuevos parques infantiles, uno en el paseo y otro en el nuevo parque.

Cabe recordar que el Plan de Renovación Integral del Mobiliario en Áreas Infantiles Adaptadas (Primaria) 2021-2024 contempla una inversión total de 2,2 millones de euros a realizar en cuatro fases, tras la liquidación del Plan de Ajuste. La adjudicación de hoy corresponde a la segunda fase, iniciada en el año 2022.