La Junta de Gobierno Local da luz verde a las obras para culminar la urbanización de Arauz
Telde, a 17 de octubre de 2024. La Junta de Gobierno Local de la ciudad de Telde, celebrada este jueves, ha dado luz verde al pliego de prescripciones técnicas y cláusulas administrativas de la obra civil para la culminación de la urbanización de Arauz. Se trata de un expediente para finalizar las obras de este espacio después de 20 años desde su comienzo, ya que al poco tiempo quedaron inconclusas, impidiendo el desarrollo de este sector.
El documento impulsado por Vías y Obras, área que dirige Iván Sánchez, tuvo que ser sometido a una completa actualización, encargado al ingeniero del área municipal, Fernando Socorro, con el objeto de ajustarse a la realidad de los costes actuales del mercado, así como a los trabajos necesarios, demandados tanto por los propietarios de las parcelas, como por los residentes de la zona y aledaños. Con el inicio de esta importante licitación, se gana el espacio necesario para el ensanche de la ciudad con capacidad para más de 900 viviendas.
El área de Contratación, que dirige Sergio Ramos, abre ahora un plazo para la presentación de ofertas por un importe total de 2.275.351,36 euros, IGIC incluido. Una vez adjudicada, podrán iniciarse las labores.
Tras la aprobación de este expediente Sánchez se siente muy satisfecho ya que “tras años de espera, por fin damos un paso firme hacia la culminación de la urbanización de Arauz. Este proyecto permitirá no solo recuperar un espacio vital para el desarrollo de nuestra ciudad, sino también mejorar la calidad de vida de los vecinos que llevan años esperando una solución. Las actualizaciones del pliego que nos hemos encontrado al llegar al gobierno se han hecho para asegurar que los trabajos respondan a las demandas actuales y a los costes del mercado".
Asfaltado, aceras, señalización y zonas peatonales
Las obras contempladas serán los necesarios para establecer los niveles del proyecto, entre los que se engloban la demolición de materiales que no se encuentren en un estado aceptable de conservación, la limpieza del terreno, la excavación en zanja para la realización y reparación de servicios, los rellenos hasta la alineación proyectada y el acabado de los mismos.
El expediente también contempla el asfaltado y mejora de todos los viales, así como terminar y reparar las aceras, ubicar la señalización de las calles y las marcas viales. Además, las zonas peatonales de la urbanización también serán culminadas.
Telde licita la contratación de 12 motos y una furgoneta para la flota de vehículos de la Policía Local
Telde, a 17 de octubre de 2024. La Junta de Gobierno Local de la ciudad de Telde ha aprobado este jueves los pliegos técnicos y cláusulas administrativas del contrato que hará posible la dotación de 12 motocicletas y un furgón a la Policía Local, un expediente elevado por el área de Parque Móvil, que dirige Miguel Rodríguez. Dentro del mismo documento se encuentra la adquisición de una pequeña retroexcavadora para el área de Obras Públicas.
El procedimiento de contratación, que en unos días se publicará en el Perfil del Contratante, se clasifica en tres lotes. El primero, referido a la adquisición de una furgoneta L1H2–Combi de dos plazas para el servicio de atestados, por un importe de 84.112,15 euros; un segundo lote de 12 motocicletas de 470 cc, por 168.224,29 euros; y un tercero para la retroexcavadora mini por un importe de 91.121,49 euros. Una vez formalizado el contrato, la adjudicataria dispondrá de un plazo de ochos meses para entregar la flota de vehículos al Ayuntamiento.
El gobierno municipal continúa adelante con su defensa de los vecinos de la urbanización La Vega
Telde, a 15 de septiembre de 2024. El gobierno municipal de Telde vuelve a mostrar su contundencia en la defensa de los derechos de los vecinos y vecinas de la urbanización La Vega, sector ubicado en el Contrapeso y próximo a Las Bachilleras. El último paso dado por la institución, presidida por el alcalde Juan Antonio Peña, ha sido declarar nulos los últimos acuerdos aprobados en la Junta de Compensación y, además, da un paso más, instando a la promotora a finalizar la urbanización y ajustarse al proyecto presentado en 2007.
Estas medidas han sido aprobadas por la Junta de Gobierno Local de Telde (JGL), celebrada el pasado jueves. En ella se ha dictaminado declarar nulas las reuniones y los acuerdos adoptados en las Asambleas Generales de la Junta de Compensación del Sector SUSO La Vega, con fecha de 29 de noviembre de 2023 y 20 de marzo de 2024.
Además, se le advierte de que se abstenga de participar en ninguna acción, comunicaciones o toma de decisiones relacionadas con las comunidades de propietarios que ocupan el suelo urbano consolidado, ya que no es parte de la misma. También se le informa que de incumplir en cualquier forma el acuerdo de la Junta de Gobierno Local, cualquier acto que se aparte o incumpla el contenido de los acuerdos municipales, contraviene la legalidad y podría llevar a que se tomen medidas legales.
Terminar la urbanización
El Ayuntamiento de Telde traslada a la promotora y urbanizadora para que finalice las obras del Proyecto de Urbanización aprobado por la Junta de Gobierno Local el 11 de octubre de 2007, recepcionadas parcialmente por acuerdo de JGL a fecha de 30 de julio de 2008.
Las asambleas y reuniones anuladas datan desde 2022, pero no fue hasta la configuración del nuevo gobierno cuando se impulsaron los expedientes de nulidad y su posterior elevación a la Junta de Gobierno. Las comunidades de vecinos en reiteradas ocasiones presentaron alegaciones y pidieron auxilio al Ayuntamiento de Telde y en concreto al área de Urbanismo, pero que, según fuentes municipales, "nunca fueron atendidas".
El alcalde Juan Antonio Peña ha atendido en primera persona a los afectados, además de visitar el lugar. Su compromiso ha sido uno, "defender los derechos de la ciudadanía y velar por la legalidad". En el mismo sentido, el primer edil manifiesta que "será la única postura que se mantenga, la de defender lo público y a los vecinos y vecinas".
Así, ha comunicado a los afectados de la urbanización La Vega que "su disposición y compromiso es absoluto, y que está disponible para cualquier aportación o duda al respecto". Peña agradece al área de Urbanismo, que dirige Juan Francisco Jiménez, su trabajo, lealtad a la ciudad y a los intereses públicos.
Luz verde en Junta de Gobierno Local al último proyecto de asfaltado para la ciudad
Telde, a 8 de agosto de 2024. La Junta de Gobierno Local, celebrada durante la mañana de este jueves, ha dado luz verde al último proyecto de asfaltado para la ciudad, por un millón de euros. La acción supone la aprobación total del mayor plan de la historia de Telde en esta materia, que afectará a todos los barrios del municipio, con una inversión de más de 6,4 millones de euros. Cabe destacar que se trata de un expediente elevado por el área de Vías y Obras, que dirige Iván Sánchez, relativo a los pliegos de prescripciones técnicas y cláusulas administrativas que regirán la contratación de dicho proyecto.
Es importante resaltar que este lote incluye fundamentalmente asfaltados rurales con carreteras que conectarán los núcleos con el casco y aquellas vías que no fueron comprendidas en los dos proyectos anteriores. Así, su ámbito de actuación comprende las zonas de Caserones, La Primavera, Tara, Lomo Catela, Lomo Sala, Jinámar casco, El Mayorazgo, Jerez, Melenara, La Solana y Cazadores.
“Después del trabajo tan arduo y riguroso que hemos llevado a cabo desde Vías y Obras, es muy satisfactorio que el mayor plan de asfaltado de la historia de Telde ya esté aprobado en su totalidad”, puntualiza Iván Sánchez. “En septiembre comenzaremos a asfaltar, poniendo en marcha el primer proyecto, y así continuaremos con el resto hasta que todos los barrios de nuestra ciudad cuenten con vías arregladas para el uso y disfrute de los y las teldenses, después de tantos años demandando esta acción que ya es una realidad”, agrega.
Ahora, tras la aprobación del último lote por parte de la Junta de Gobierno Local, el proyecto pasará al área de Contratación, que coordina Sergio Ramos, concejalía encargada de publicar el mismo en el Perfil del Contratante, en los próximos días. A continuación se seguirá adelante con el procedimiento de adjudicación del contrato de obras, que se corresponde con el paso previo a materializar el asfaltado en las zonas mencionadas, que concluirá el plan.
“Estamos muy cerca del objetivo de este gobierno, que no es otro que devolver la dignidad a las calles por las que cada día transitan nuestros vecinos y vecinas”, explica Sergio Ramos. “Por ello, seguiremos trabajando sin descanso, como prometimos, tal y como nuestra ciudadanía merece”, concluye sin olvidar hacer mención a “la sinergia y el trabajo en equipo” con la Concejalía de Iván Sánchez.
Primer proyecto por 2,6 millones de euros
Cabe recordar que el mayor plan de asfaltado y repavimentación viaria de la ciudad, que desarrollará labores de mejora en más de 300 vías, alcanzando todos los barrios del municipio, por 6,4 millones de euros, está dividido en tres proyectos diferentes que se encuentran en la actualidad en estados distintos.
Por un lado se encuentra el inicial presentado, por 2,6 millones de euros, cuyo contrato de obras ha sido recientemente adjudicado y pondrá en marcha la primera fase de asfaltado en el municipio este mes de septiembre.
Los barrios incluidos en este proyecto, dividido en dos lotes diferentes, son: Las Huesas, Caserones Altos, Caserones Bajos, Higuera Canaria, Arnao, Lomo Blanco, Cánovas del Castillo, La Garita, La Majadilla, Las Longueras, Tara, Valle de Los Nueve Bajo, Urbanización y playa Ojos de Garza, Clavellinas, El Goro barrio, San Juan, San Gregorio, La Pardilla, San Antonio, Marpequeña, Melenara y Tecén.
Segundo proyecto por 2,8 millones de euros
Este segundo proyecto, por 2,8 millones de euros, se encuentra actualmente gestionado por el área de Contratación con el fin de sacar próximamente el contrato de obras a adjudicación.
Los barrios comprendidos en esta segunda acción son: La Majadilla, San Antonio, La Pardilla, Las Huesas, Jinámar -Eucaliptos I y Eucaliptos II-, El Ejido, Callejón del Castillo, Marpequeña, San Juan, Las Medianías, El Calero -Punto Verde-, Telde casco, Barrio de Ponde y El Caracol.
El tercer proyecto ya mencionado y cuyo expediente ha sido aprobado este jueves en Junta de Gobierno Local será el que concluya el total de las acciones.
Telde inadmite los recursos de reposición formulados por la urbanización de La Vega
Telde, a 31 de julio de 2024. La Junta de Gobierno Local celebrada durante la mañana de este jueves ha inadmitido los recursos de reposición formulados por la urbanización de La Vega, próxima a los sectores de El Contrapeso y Las Bachilleras.
El 21 de junio de 2022 tuvo lugar una Asamblea General Extraordinaria de la Junta de Compensación S.U.S.O. La Vega en el que se identifica a una persona como presidente del mismo órgano. Los técnicos municipales que firman la propuesta de resolución interpretan que dicho organismo nombra presidente a una persona que es, a su vez, representante de la mercantil promotora de la urbanización, considerándolo "de facto" como miembro de las Juntas de las Comunidades de Propietarios de los edificios promovidos, sin ningún tipo de acuerdo previo y motivado que lo justifique, ni aceptación por parte de los vecinos ni del Ayuntamiento de Telde
En encuentros posteriores se informa de que se pedirán ofertas para contratar la redacción de la actualización y tramitación del proyecto de urbanización de la zona. Del mismo modo, se anuncia que se girarán unas derramas, sin aprobación de la propia asamblea, estableciendo cuantías y porcentajes. Ante esta actuación se activan las ocho comunidades de vecinos de las edificaciones existentes e instan a la institución local a proceder a la impugnación de los acuerdos como administración tutelante. Petición vecinal que contó con el visto bueno de los técnicos municipales y que argumentaron con sus criterios diversos informes que ya fueron aprobados por Junta de Gobierno en febrero de este mismo año.
Tras ello, la entidad mercantil generó la aportación de recursos de reposición, que ahora han sido rechazados por los técnicos municipales y avalados nuevamente por la Junta de Gobierno Local de la ciudad de Telde, que, celebrada este jueves, aprobó por unanimidad la inadmisión. Durante este tiempo las comunidades de vecinos han sido muy activas con el asunto, posicionándose en contra de las pretensiones y solicitando al Ayuntamiento de Telde su intervención. Así, el órgano colegiado dependiente del Ayuntamiento y presidida por su alcalde, Juan Antonio Peña, les ha dado la razón.
Telde aprueba el proyecto del presupuesto de 2024 que asciende a 110 millones de euros
Telde, a 4 de julio de 2024. El gobierno municipal de Telde, presidido por Juan Antonio Peña, ha elevado a la Junta de Gobierno Local el proyecto de presupuesto para el ejercicio de 2024. En sesión ordinaria celebrada este jueves, los miembros del órgano colegiado votaron a favor por unanimidad este primer paso que llevará al nuevo gobierno municipal a tener su propia previsión de cuentas. El alcalde considera que se trata de un "paso importante" para el presente y futuro de la ciudad y para la mejora de sus servicios. "Mientras otros gobiernos de nueva configuración deciden en el primer año prorrogar el documento anterior, nosotros vamos a contar con uno propio", destaca Peña.
Actualmente, el Ayuntamiento de Telde ha ido prorrogando el presupuesto desde el año 2022. El nuevo expediente económico, que asciende a 110.664.664,19 euros, 16 millones de euros más que en 2022 y 2023, dotará a las diferentes concejalías de unas cuantías más ajustadas a la realidad. Unas partidas que aumentarán considerablemente en Servicios Sociales, llegando a su máximo histórico con más de seis millones de euros, destinando más recursos económicos a las familias más vulnerables, a mejorar el servicio de ayuda a domicilio y a la gestión de las Escuelas Infantiles, entre otras cuestiones.
De esta manera, Servicios Sociales aumenta en 1,8 millones respecto al presupuesto anterior, en el que se aproximaba a los 4 millones de euros. Con esta medida, Telde pasa de destinar 44,8 euros de media por ciudadano en ayudas sociales a los 62,45 euros por persona, experimentando su mejor índice y dando un salto considerable en el porcentaje de recursos dedicados al bienestar social. Vivienda también crece en más de medio millón y contará con un total de 2,4 millones de euros.
El área dependiente de Alcaldía, la Concejalía de Presidencia, que contempla los gastos del regidor local, ediles y miembros directivos o del gobierno sufre un recorte muy importante, perdiendo 404.627 euros y rebajando considerablemente los gastos propios del alcalde y de los relacionados con su gestión. De esta manera, se limita el área a Honores y Distinciones o al fondo de contingencia, entre otros aspectos.
El cálculo de Obras Públicas se incrementará en 4 millones de euros, que pasará a contar con un total de 9,6 millones. También crecen las partidas de la concejalía de Educación, en más de 200.000 euros de un total de tres millones, que ayudarán a las mejoras y mantenimiento de los centros educativos. Cultura también pasa a su máximo histórico con 4,2 millones de euros, 1,3 millones más que en los dos ejercicios anteriores.
Las áreas de Parques y Jardines y Alumbrado Público se preparan en sus partidas económicas para poder licitar sus gestiones mediante concurso público y adaptar el contrato a la actualidad. La primera pasa a 8,6 millones, ampliando en 2,4 millones, mientras que Alumbrado contará con 5,5 millones de euros para sus proyectos, 850.000 euros más. Deportes podrá enfrentarse a las mejoras de las canchas deportivas, campos y subvenciones a clubes gracias al crecimiento de su presupuesto. La concejalía contará con 2,5 millones de euros, 560.000 euros más que en 2023.
Récord histórico para el bienestar animal
El área de Bienestar Animal pasará a su mayor presupuesto con un millón de euros, expandiéndose en 800.000 euros. Esta se trata de una medida del gobierno municipal que ayudará a mejorar los servicios y a proyectar el nuevo centro de acogida. Cementerios también amplía en algo más del millón de euros para hacer frente al nuevo contrato.
También habrá más dinero para Patrimonio Histórico, que pasa de 25.000 euros, en 2022 y 2023, a 200.000 euros. Incremento para Playas, 90.000 euros más; Turismo, 86.000 euros más; Medio Ambiente, más 56.000 euros; Gestión de Personal, 1,1 millones más. Otras áreas que crecen presupuestariamente son Policía Local (39.000 euros más), Protección Civil (113.975 euros más), Sector Primario (35.000 euros más). Festejos aumentará en 90.000 euros.
Los departamentos municipales que disminuyen sus presupuestos, adaptando sus servicios a los gastos reales, son Régimen Interior -16.000 euros menos-, Patrimonio Municipal -279.000 euros menos- y Limpieza Viaria -627.000 euros menos-. El gobierno municipal destaca que se han actualizado y comprobado los gastos reales de las concejalías, manifestando que “a pesar de que se han realizado bajadas, los servicios mejorarán de manera considerable”. Es el caso del área de Limpieza Viaria, servicio que se ha mejorado recientemente tras una revisión de precios, con el que se llegará a más calles, se instalarán más contenedores y se contratarán más trabajadores. El descenso del presupuesto en esta delegación responde a que en mandatos anteriores se tenía que hacer frente al pago de tasas que ya no están vigentes para la administración local.
Lo mismo ocurre con Sanidad, que contempla los importes derivados del contrato actual del control de plagas, lo que rebaja los gastos en 125.000 euros, “pues no se utilizaban en ejercicios anteriores y pueden sirven para mejorar el día a día de otras concejalías y por lo tanto el bienestar de la ciudadanía", se asegura desde el gobierno local.
Con incrementos importantes también está Urbanismo -14.295 euros más-, Servicios Municipales -11.679 euros más-, Aguas y Saneamiento -26.000 euros más- y Parque Móvil -170.000 euros más-.
Desirée Hernández, concejala de Economía y Hacienda, y defensora del primer presupuesto del gobierno municipal que lidera Juan Antonio Peña, expresa su agradecimiento a las diferentes concejalías y a su cuerpo técnico y profesional, "a todos y cada uno de los y las trabajadoras municipales, que han demostrado su lealtad a la ciudad, elaborando un documento real y justo, que ayudará a vertebrar esta administración en los servicios de calidad que necesita y espera la ciudadanía". Asimismo, hace un reconocimiento especial hacia el departamento económico.
Por su parte, Juan Antonio Peña destaca que “se trata de unos presupuestos sociales, que se centran en la ciudad y en sus carencias, que pone de manifiesto la necesidad social y los mecanismos para mejorar la situación de las familias más vulnerables". Así, entiende que se trata del presupuesto "más social de la historia de Telde, que piensa en su bienestar y que acrecienta sus partidas considerablemente, lo que ayudará a tener más apoyos para quienes lo necesitan, más servicio de asistencia en el domicilio y más prevención", declara, añadiendo que “la transversalidad de Vivienda también crece”.
Se pronuncia con satisfacción en Educación, Obras Públicas y Contratación, que "harán posible la mejora de las instalaciones públicas, recintos o espacios de encuentro, además de hacer frente a obras inacabadas o dotaciones en los barrios. Alegría que extiende a Bienestar Animal, "nunca se había presupuestado tanto en la concejalía que protege a los animales. Destinar un millón de euros significa compromiso, responsabilidad y seriedad". En este sentido, el primer edil espera que el aumento de Deportes lleve a dar respuesta a las deficiencias de los recintos deportivos y a devolver las subvenciones a los clubes.
Finalmente, Peña agradece "el trabajo y compromiso de los compañeros de gobierno, a la plantilla municipal y a todas las personas que han formado parte de este primer presupuesto del mandato 2023-2027, especialmente la atención y entendimiento de los líderes Sergio Ramos, Juan Francisco Artiles y Juan Martel". Felicita también la perseverancia y capacidad de Desirée Hernández, titular del área económica, que ha elaborado el expediente presupuestario.
El Ayuntamiento de Telde saca a licitación la contratación de los servicios de puesta en marcha del Mercado Municipal
Telde, a 27 de junio de 2024. El Ayuntamiento de Telde, a través de la elevación de propuesta llevada a cabo por la Concejalía de Vías y Obras, que dirige Iván Sánchez, en la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves en la ciudad, ha dado luz verde al pliego de prescripciones técnicas necesario para sacar a licitación la contratación de los servicios de puesta en marcha del Mercado Municipal. Un acuerdo que, una vez firmado con la empresa que gane el concurso público, también incluirá el mantenimiento preventivo de las instalaciones eléctricas y de protección contra incendios del edificio, así como las inspecciones y revisiones periódicas reglamentarias, haciendo hincapié en sus aspectos básicos de seguridad.
En este sentido, el contrato tendrá una duración de dos años y partirá de un presupuesto base de licitación de 18.083 euros. Asimismo, aquellos que finalmente estén al frente del servicio deberán velar por la correcta conservación y uso del inmueble municipal, según la reglamentación vigente, y atender, reparar y resolver todas las averías o anomalías que surjan durante la vigencia del acuerdo.
Así, dicha prestación tiene como objetivo primordial asegurar la continuidad del funcionamiento y el servicio del mercado, minimizando los posibles peligros que puedan ocasionarse a personas y productos a la venta, con una respuesta adecuadamente rápida a las reparaciones de averías que puedan producirse, tanto en los equipos eléctricos y mecánicos del inmueble como en las instalaciones contra incendios. Además, deberá ser una herramienta de mejora ambiental, orientada al ahorro y la eficiencia.
Más detalladamente, la empresa adjudicataria deberá proporcionar la mano de obra y el suministro de los materiales y medios necesarios para el mantenimiento y conservación de dichas instalaciones; un servicio de urgencias de 24 horas y otro de atención rápida de 48 horas para averías no urgentes; la gestión de residuos asociados a la actividad en el edificio municipal; asistencia técnica a los responsables del Ayuntamiento de Telde para la solución de incidencias o la mejora de las instalaciones; y todo el equipamiento, consumibles, medios técnicos, vehículos, medios de elevación, aplicaciones informáticas, sistemas de localización y medios de seguridad y salud, entre otros, para realizar las actividades descritas.
Telde aprueba los proyectos de rehabilitación de las instalaciones deportivas de La Majadilla, Melenara y El Calero
Telde, a 25 de junio de 2024. La Concejalía de Deportes, que dirige Cristhian Santana, ya cuenta con la aprobación de la Junta de Gobierno de la ciudad de Telde para proceder al expediente de contratación que derivará en la mejora de tres espacios deportivos del municipio. Se trata de los campos de fútbol de El Calero y Melenara y de la cancha deportiva de La Majadilla.
Los tres sufrirán un proceso de reforma en sus instalaciones eléctricas, mejorando considerablemente su iluminación. Para el concejal de Deportes, se trata de “un paso importante" en la planificación de mejoras y rehabilitaciones de los espacios deportivos de Telde, "senda establecida desde que se configuró el nuevo gobierno", apunta Santana.
La inversión para El Calero asciende a 141.841,31 euros, proyecto que se suma al aprobado recientemente de sustitución del césped del campo y su sistema de riego. Por su parte, en el campo de fútbol de Melenara se rehabilitarán sus luminarias por un importe total de 154.725,95 euros; La Majadilla lo hará por 49.007,42€.
Una vez aprobados los proyectos, el área de Deportes iniciará el expediente que derivará en Contratación para la licitación de las obras, acciones subvencionadas por el Cabildo de Gran Canaria, mediante sus planes de cooperación.
Telde da luz verde el segundo proyecto de asfaltado para 92 calles de la ciudad
Telde, a 20 de junio de 2024. La Junta de Gobierno Local, celebrada en la mañana de este jueves, ha dado luz verde al expediente elevado por la Concejalía de Vías y Obras, que dirige Iván Sanchez, para el asfaltado de carreteras en 14 barrios de la ciudad con una inversión de 2.815.166,63 euros. Los enclaves que se beneficiarán serán San Antonio, La Pardilla, Las Huesas, Valle de Jinámar, La Majadilla, Ejido, Hornillo y Callejón del Castillo, Marpequeña, San Juan, Las Medianías, El Calero, Telde Casco, Ponce y El Caracol.
Un total de 92 calles serán adecentadas en este segundo proyecto, enmarcado dentro del Plan de Asfaltado, que pretende la mejora de 300 vías durante este 2024. Se suma así a los trabajos en las 149 carreteras que ya se encuentran en fase de licitación. Queda pendiente un tercer proyecto, que será ejecutado al 50% por el Cabildo de Gran Canaria, a través del FDCAN, y el resto con fondos propios del Ayuntamiento de Telde. Cabe destacar, además, que estos dos últimos planes quedarán supeditados a la aprobación de los presupuestos municipales de 2024.
Dentro del conjunto de vías que entran en este proyecto, se encuentran calles “en un estado pésimo”. Permitirá mejorar el servicio a la ciudadanía en lugares como Lomo Caraballo, Fuente del Sao -Cruz de la Gallina-, Ejido, Ajodar -Montañeta de El Calero- o Lotus Kunkelly -Eucaliptos I-. El plazo de ejecución será de 9 meses.
El primer teniente de alcalde de Telde, Sergio Ramos, manifiesta que “se trata de la segunda actuación de las tres que se van a realizar durante el transcurso del 2024”. Así, explica que “el primer proyecto, aprobado el pasado mes de mayo en Junta de Gobierno, se encuentra en fase de licitación, pendiente de la adjudicación definitiva del contrato. Este será el mayor plan de asfaltado que ha existido en Telde, cuya inversión total asciende a 6,4 millones de euros”.
Ramos continuó manifestando que “esta situación permitirá colmatar barrios que se encuentran en condiciones intransitables. La Concejalía de Vías y Obras, dirigida por Iván Sánchez, ha realizado un estudio detallado de las necesidades de todos los rincones de la ciudad, siendo, por ejemplo, Las Huesas un barrio que se asfaltará en su totalidad”. En este sentido, el también edil de Contratación asegura que “el objetivo es tener unas carreteras a la altura de una gran ciudad y de lo que merecen los teldenses”, añadiendo que “ya se está trabajando en el asfaltado del 2025”.
Por su parte, Iván Sánchez declaró que “después de haber recorrido el municipio y analizar los diferentes distritos de Telde, hemos elaborado un documento completo que consigue asfaltar barrios enteros. A través de un trabajo riguroso, se ha conseguido dar continuidad y coherencia en la inversión al primer proyecto, garantizando un auténtico plan de mejora de las calzadas que se irá ampliando año a año, completando las vías que se habían quedado sin ejecutar”.
En este sentido, el edil añade que “con el tercer proyecto pendiente de aprobar, seguiremos en la línea de lograr ir terminando calles ejecutadas de forma parcial. Una vez finalizadas las tres fases, en los siguientes años nos enfocaremos en crear planes para barrios enteros y no en carreteras dispersas por todo el municipio, como se venía realizando hasta ahora”.
Telde aprueba la actualización del contrato de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos
Telde, a 13 de junio de 2024. La Junta de Gobierno Local celebrada este jueves ha dado luz verde al expediente elevado por la Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos, tutelada por María Calderín, para la actualización del contrato en el servicio de limpieza que presta la UTE Valoriza & Santana Cazorla en la ciudad, que pasará de 6,6 millones de euros al año a 9,5 millones.
De esta manera, el nuevo gobierno local ha conseguido, en apenas 10 meses, desbloquear un expediente que se encontraba estancado desde el 1 de febrero de 2020, cuando se adjudicó el encargo a dicha unión temporal de empresas. “Hoy es un día grande para la ciudad, ya que después de cuatro años hemos logrado un convenio acorde a las necesidades de nuestro territorio y a la realidad que vivimos, poniendo fin así a un contrato precario que llevaba vigente en el municipio desde 2009”, declara el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña.
En este sentido, el primer edil también muestra su agradecimiento a María Calderín y al resto del personal municipal implicado, “por su labor incansable desde la toma de posesión de este grupo de gobierno, que no ha parado de trabajar para que esta y otras muchas deficiencias que existían en la ciudad se vean solucionadas en tan poco tiempo”.
El nuevo convenio contempla la extensión de la plantilla hasta los 50 trabajadores; la disponibilidad del servicio de barrido y limpieza los 365 días del año, incluído en las playas los fines de semana y festivos; y la inversión de 13,5 millones de euros en maquinaria y contenedores, entre los que se prevé la adquisición de 75 vehículos, de los cuales 17 serán totalmente eléctricos, y de 5.700 contenedores y 2.400 papeleras.
María Calderín, asegura que “se trata de un acuerdo necesario que la UTE llevaba esperando 53 meses. Tras muchas horas de trabajo, estamos muy orgullosos de poder anunciar este nuevo contrato, ya que repercutirá muy favorablemente en la imagen del municipio, así como en las necesidades de nuestros barrios y vecinos”.
La edil añade que “las mejoras del servicio se irán implementando en nuestras calles gradualmente. Así, prevemos que a finales de año la mayor parte de la transformación positiva que se va a desarrollar ya sea visible para todo el conjunto de la ciudadanía”.