Mercedes Cejudo, nueva directora general de Recursos Humanos de Telde

Telde, a 14 de diciembre de 2023.- La Junta de Gobierno Local de Telde ha aprobado este jueves el nombramiento de Mercedes Cejudo Rodríguez como nueva directora de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Telde. Cejudo ha sido designada tras finalizar el proceso selectivo, en el que el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, decidió que solo participaran en su transcurso técnicos de la institución, excluyéndose a él mismo y al resto de concejales. Hasta ahora, en este procedimiento selectivo participaron ediles del gobierno, por lo que será la primera vez que la decisión se toma exclusivamente por técnicos, alejando así a los cargos públicos de este puesto.

La nueva directora de Recursos Humanos ha tenido que pasar un proceso de selección al que concurrieron otros dos candidatos tras la convocatoria pública anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas el pasado 18 de octubre. Su nombramiento oficial se hará efectivo en unos días.

El gobierno de Telde indica que, entre los requisitos exigidos a los aspirantes para este cargo, se encontraba la condición de ser licenciado en Derecho o equivalente y que ostentaran la condición de funcionario de Administración Local con habilitación de carácter nacional, o bien la de funcionario de carrera del Estado, de las comunidades autónomas o de las entidades locales con el título de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente. Tras la valoración de los currículos y méritos de los candidatos, se ha designado a Mercedes Cejudo Rodríguez como directora de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Telde.

 

Currículum

Cejudo es licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), tiene un máster de técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales con las especialidades de seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología aplicada. Además, tiene una “considerable experiencia” como gestora en la administración pública incluso dentro del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria porque fue directora general de Recursos Humanos entre los años 2007 y 2009, así como en comisión de servicios como jefa de servicio de la Oficina de Atención Ciudadana entre abril de 2014 y hasta hace unos meses.

Cejudo es funcionaria del Ayuntamiento de Arucas desde 1994, siendo responsable entre 1994 y 1996 del Departamento de Personal de este municipio para, posteriormente, ser nombrada Coordinadora del Área de Administración de Arucas hasta 2007. Asimismo, tras estar en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ocupó en el Consistorio de Arucas el cargo de Responsable de Organización (2009-2012) y en julio de 2012 estuvo en comisión de servicio al Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana donde ha sido jefa de Servicio de la Oficina de Atención Ciudadana hasta abril de 2014. En 2015 fue nombrada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria coordinadora general de Economía, Hacienda, Patrimonio y Contratación.


El polideportivo de La Barranquera ya cuenta con todos los permisos para su apertura

Telde, a 13 de diciembre de 2023.- La ciudad de Telde ha dado luz verde este martes, en una Junta de Gobierno Local extraordinaria, a la aprobación de las respectivas autorizaciones que concluyen el expediente de Contratación y que concede la apertura al complejo deportivo de La Barranquera. De este modo, la instalación pública ya cuenta con todos los documentos validados y autorizados por los órganos competentes, tanto el aprobado en esta jornada, como los relacionados con la Concejalía de Urbanismo.

Ahora, la concesionaria procederá a la organización de su plantilla y otras consideraciones para poner fecha a su apertura. Se estima que sea en un espacio “muy breve” de tiempo y que próximamente se publique el método de inscripción de los nuevos usuarios. El gobierno adelanta que toda la información se dará a conocer mediante las redes sociales oficiales del Ayuntamiento, la web municipal y los medios de comunicación para acercar este asunto de gran interés a la población.

Con este trámite, el consistorio asegura que “cumple con el deseo de la ciudadanía de la puesta en marcha del complejo deportivo, así como la recuperación para la ciudad de una piscina municipal”, siendo esta “una de las mejores noticias de los últimos tiempos para los teldenses”, tal y como asegura el alcalde, Juan Antonio Peña. “No ha sido fácil desbloquear todos los asuntos, pero la ilusión por recuperar Telde ha podido más que todos los obstáculos”, concluye el primer edil.


Vías y Obras inicia uno de los mayores planes de asfaltado de la historia de Telde con una inversión de 2,6 millones de euros

Telde, a 07 de diciembre de 2023.- La Junta de Gobierno Local, celebrada hoy jueves, ha aprobado el proyecto de asfaltado, por un importe de 1.522.062,49 euros -financiado por el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria- que, unificado a la subvención de 857.671,54 euros -incluida en el Plan de Recuperación Económica de fondos del Estado-, hará posible la puesta en marcha en Telde de uno de los mayores planes de asfaltado de su historia, con una inversión de 2,6 millones de euros. Así, la Concejalía de Vías y Obras, liderada por Iván Sánchez, llegará con este trabajo a un total de 22 barrios -San Juan, San Gregorio, La Pardilla, San Antonio, Marpequeña, Tecén, Las Huesas, Caserones Altos, Caserones Bajos, Higuera Canaria, Arnao, Lomo Blanco, Cánovas del Castillo, La Garita, La Majadilla, Las Longueras, Tara, Valle de Los Nueve Bajo, Urbanización Ojos de Garza, Playa de Ojos de Garza, Clavellinas y El Goro- y a más de 130 calles de la ciudad.

 

“Tras cuatro meses de trabajo y para garantizar la eficiencia, hemos conseguido agrupar los dos proyectos para ejecutarlos de manera simultánea, culminando el expediente, obteniendo todas la autorizaciones, las reservas de crédito garantizadas y la modificación de acuerdo de pleno. Subsanados todos los errores y con el último paso dado hoy, podemos contratar el que será uno de los mayores proyectos de asfaltado del municipio, en dos grandes lotes, finalizando el expediente iniciado en el mandato anterior”, asegura el edil responsable del área.

 

Asimismo, Sánchez hace hincapié en la complejidad del proceso administrativo hasta llegar al punto actual. “Además de subsanar errores del expediente original del gobierno anterior, en las cantidades económicas del proyecto aprobado hoy, también hubo que hacer modificaciones presupuestarias en la otra subvención de fondos del Estado, ya que en el mandato anterior se restó el 36%, debido a devoluciones de otras tres subvenciones, con lo que se detrajo un total de 310.593,26 euros”, puntualiza. “Esta reducción provocó el retraso en la licitación de la obra y, por otro lado, la obligación de elevar la aportación municipal hasta los 522.921,72 euros, que se acordó el pasado mes de noviembre”, agrega.

 

“Se trata de un proceso administrativo realmente complejo en el que, entre otras administraciones públicas, se ha tenido que solicitar autorización a Costas, que tenía condicionada la tramitación desde el año anterior, y se han hecho todas las gestiones necesarias, desde que entramos a gobernar, para obtenerla finalmente en septiembre de este año”, resalta el concejal.

 

En esta misma línea, el edil de Vías Obras adelanta que, desde su área, ya se está trabajando en la licitación del proyecto de asfaltado del próximo año 2024, “que seguirá al que se ha aprobado hoy, con idéntica estrategia, fusionando dos inversiones para ejecutarlas al mismo tiempo”. En este caso Telde dispondrá de un importe total de 2,8 millones de euros, a través de dos subvenciones del Fondo de Desarrollo de Canarias -FDCAN-, del gobierno canario.


Telde aprueba el proyecto de la instalación eléctrica en la Casa de los Sall

Telde, a 16 de noviembre de 2023.- La Junta de Gobierno Local, celebrada este jueves, aprobó el expediente elevado desde la Concejalía de Patrimonio Histórico, que dirige Juan Martel, relativo a un expediente técnico para la culminación de la instalación eléctrica de baja tensión en la Casa de los Sall con un presupuesto de 37.938 euros, que deja mucho más cerca la apertura real del espacio como centro de interpretación cultural.

“Después de asumir las responsabilidades en las Concejalías de Patrimonio Cultural y Turismo, prioricé la revitalización del patrimonio histórico en el barrio de San Francisco. La Casa de los Sall, una joya emblemática, se erige como un centro de interpretación de nuestras costumbres, tradiciones y cultural, contando la historia de nuestro municipio y su rica cultura. A pesar de su remodelación, diversas circunstancias han impedido su apertura”, afirma Martel.

“Tras reunirme con los técnicos en dicho edificio, identificamos la necesidad crítica de establecer suministro eléctrico, realizar una revisión exhaustiva, abordar la legalización y asegurar el cumplimiento normativo. En un tiempo récord, logramos la contratación de un ingeniero especializado en este tema, quien ha elaborado un proyecto presentado hoy ante la junta de gobierno”, agrega.

“Este avance nos permite dar pasos concretos hacia la apertura de este centro crucial en el barrio de San Francisco. Estamos comprometidos en posicionar el patrimonio cultural de nuestra ciudad en el lugar que merece, avanzando paso a paso hacia ese objetivo”, concluye el edil.


Telde se hace definitivamente con el ingenio azucarero de Los Picachos

Telde, a 26 de octubre de 2023.- La Junta de Gobierno Local celebrada este jueves ha dado luz verde al acta de ocupación del ingenio azucarero de Los Picachos, ejecutando así el último paso antes de proceder a su registro como bien municipal. El alcalde, Juan Antonio Peña, expone que esta aprobación supone el “avance definitivo” para hacer realidad la demanda histórica de la ciudad en términos de patrimonio histórico y cultural. Asimismo, añade que “es una buena noticia para Telde y es el camino a seguir para la recuperación de nuestro patrimonio”. También agradece “la implicación” de las áreas de Urbanismo y Patrimonio Histórico y Cultural, así como “la profesionalidad” de su plantilla y “la lealtad” a la ciudad por parte de sus concejales, Juan Francisco Jiménez y Juan Martel, respectivamente.

 

El ingenio azucarero de Los Picachos es un importante bien histórico y cultural que se ubica en una parcela de 756 metros cuadrados, adquirido por la institución municipal mediante una expropiación, que fue abonada a sus propietarios, en varios plazos, por un importe de algo más de 700.000 euros.

 

“Una vez finalizado el proceso económico, el anterior mandato no procedió a realizar el acta de ocupación, por lo que la propiedad seguía a nombre de sus antiguos titulares. Sin este trámite no podía ser inscrito en el Registro como propiedad del Ayuntamiento y, por lo tanto, no se contemplaba como un bien municipal para poder avanzar en cuanto a subvenciones y proyectos”, explica el primer edil. “Este nuevo gobierno y las áreas correspondientes han impulsado en las últimas semanas este proceso, justo y necesario, para la recuperación de esta importante pieza del patrimonio histórico y cultural de la ciudad", agrega.


La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente para la bajada del IBI en la ciudad

Telde, a 23 de octubre de 2023.- La Junta de Gobierno Local celebró este lunes una sesión extraordinaria en la que se dio luz verde al expediente modificador de la Ordenanza Fiscal número 1, reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en Telde. El documento propone que las tasas de los bienes tipificados como “urbanos” pasen de ser del 0,55% al 0,50%, así como los de naturaleza “rústica”, del 0,60% al 0,30%. 

En este sentido, también se recogen descuentos para los inmuebles de los organismos públicos de investigación y de enseñanza universitaria (95%); los que albergan actividades económicas declaradas de especial interés o de utilidad municipal, para uso residencial destinados a alquiler de vivienda con renta limitada por una norma jurídica (95%); las viviendas de protección oficial durante los tres ejercicios impositivos siguientes a su calificación como tal por el Gobierno de Canarias (50%); los que cuenten con una instalación de sistemas para el aprovechamiento de la energía solar (50%); y los que dispongan de puntos de recarga para vehículos eléctricos (50%).

El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, anuncia que se trata de un compromiso del nuevo gobierno que en pocos días ha sido capaz de sacar adelante e impulsarlo, con el fin de hacer realidad la medida cuanto antes. Entiende que junto a la eliminación del impuesto de circulación de los vehículos de más de 25 años e históricos se cumple con dos medidas anunciadas por el gobierno municipal y que son una realidad en tan poco tiempo. 

Subraya que “el cambio en la ciudad es imparable y va en serio” y que con estas y otras medidas se está avanzando en “un Telde que va adelante”. Entiende que el siguiente reto es abrir los complejos deportivos y que también espera anunciar sus aperturas en breve.


Telde impulsa el saneamiento de Valle Casares que pondrá fin a sus carencias

Telde, a 19 de octubre de 2023.- La Junta de Gobierno de Telde ha dado luz verde al expediente de contratación del saneamiento del pago de Valle Casares, por lo que, a partir de este jueves, el Ayuntamiento inicia la convocatoria pública que determinará su ejecución y que, una vez adjudicada la obra, dispondrá de dos meses para su conclusión. Juan Antonio Peña, alcalde de la ciudad, expone que se trata de "un gran impulso, conseguido en el poco tiempo de este nuevo gobierno que, por fin, atenderá a las reclamaciones históricas de los vecinos y vecinas del lugar".

 

Una satisfacción que comparte el resto de ediles del gobierno municipal, justificando el resultado como “síntoma del trabajo en equipo y la transversalidad de todas las áreas", una cuestión que valora el concejal de Aguas y Saneamiento, Juan Francisco Jiménez. El edil asevera que "se inicia un procedimiento de contratación que en poco tiempo hará realidad la demanda del saneamiento del lugar". Asimismo, cabe destacar que el coste de las obras se aproxima a los 130.000 euros.

 

Peña traslada, además, a los vecinos y vecinas que "el compromiso de este gobierno va en serio y en poco tiempo se está comprobando, de manera que, poco a poco, se irán resolviendo los principales problemas de la ciudad". Por otro lado, el regidor adelanta que “en breve” se publicará la contratación de otras obras relacionadas con el suministro y el saneamiento de otros lugares de Telde.


Telde elimina el impuesto de circulación de los vehículos de más de 25 años

Telde, a 28 de septiembre de 2023.- La Junta de Gobierno de la ciudad de Telde aprobó este jueves la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de vehículos de tracción mecánica, bonificando al 100% la cuota para los declarados históricos y aquellos que tengan más de 25 años de antigüedad, y que entrará en vigor el 1 de enero de 2024. Se trata de una de las medidas que programó el nuevo gobierno en su hoja de ruta tras la firma del pacto entre Ciuca - PP - CC y Mxt. En palabras del alcalde, Juan Antonio Peña, "cumplimos con lo dictado, con hechos y ya es una realidad". Asimismo, entiende que "en poco tiempo, justo a los cien días de gobierno, hemos conseguido impulsar un expediente laborioso desde cero y, además, culminarlo en pocas semanas".

 

Al frente del departamento económico, su titular, Desirée Hernández, agradece “el compromiso y el trabajo incansable de la plantilla municipal, especialmente del técnico redactor del documento, que ha sabido entender la necesidad de la modificación de la ordenanza y, una vez más, ha mostrado su lealtad a la ciudad y a la institución". Extiende que "no ha sido fácil, en poco tiempo y con un mes prácticamente inhábil -agosto- de por medio, solicitando información a otras instituciones y haciendo las respectivas valoraciones".

 

Cabe destacar que la medida afecta a unos 11.000 vehículos con más de 25 años de antigüedad -aproximadamente el 14% del total, según la previsión para 2024. Los declarados históricos, catalogados por el Gobierno de Canarias o por el órgano competente, se sitúan en 630. Así, la reducción de ingresos estimada para el próximo ejercicio es de 562.345,56 euros.

 

“Aunque el Ayuntamiento ingrese menos tras la eliminación de este tributo, no es un dato que nos preocupe en absoluto, ya que estamos seguros -y así nos lo han transmitido- de que muchos vecinos y vecinas que se han empadronado en otros municipios para huir de este pago -que se ha extinguido ya en prácticamente todos los ayuntamientos- volverán a Telde, favoreciendo, entre otras áreas, al desarrollo local”, explica el regidor. Además, hace hincapié en que “la previsión del presupuesto para 2024 es bastante superior al actual, lo que también contrarrestará esta disminución”.

 

Juan Antonio Peña reitera el agradecimiento al trabajo y al compromiso de la plantilla municipal, y pone en valor a la concejala de gobierno Desirée Hernández. "Se trata de un trabajo en equipo, clave indiscutible del éxito y de lograrlo en este corto periodo de tiempo", puntualiza, figurando en sus palabras de gratitud al resto de ediles y departamentos implicados.

 

Rebaja del IBI

El primer edil también comunica que “en pocas semanas se aprobará en Junta de Gobierno Local la modificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), como también anunció el nuevo gobierno de Telde tras su toma de posesión de junio de este año”. "La rebaja de este impuesto es otro paso importante que hemos querido llevar a cabo desde las primeras semanas y no esperar a otros ejercicios", declara Peña.

 

El alcalde asegura que en ambos expedientes “se ha trabajado desde el comienzo del mandato, un trabajo contundente y fuera del foco mediático, ya que este nuevo gobierno va a anunciar las cuestiones más importantes de la ciudad cuando sean efectivas y reales".


Telde acelera la apertura de La Barranquera y entra en la fase final previa para su puesta en marcha

Telde, a 22 de septiembre de 2023.- El alcalde de la ciudad de Telde, Juan Antonio Peña, anuncia que el gobierno municipal ya ha entrado en la fase final previa a la puesta en marcha del polideportivo de La Barranquera, tras trasladar al juzgado -para su correcta convalidación- el acuerdo de pago de 1,8 millones de euros a la empresa concesionaria que llevará la gestión del centro, después de que esta solicitase una indemnización de 35 millones de euros por responsabilidad patrimonial en diciembre de 2022. Además, este mismo jueves, la Junta de Gobierno dio luz verde a la dotación económica acordada para acelerar los trámites a través de la Asesoría Jurídica, una vez el trato sea favorable por parte del órgano judicial.

Cabe señalar que el pacto entre el Ayuntamiento y la entidad adjudicataria no se aprobó en Junta de Gobierno Local hasta abril de este año. A pesar de ello, el acuerdo no se llegó a comunicar a los juzgados hasta este mes de septiembre, con el nuevo grupo de gobierno, por lo que nunca se ejecutó la correspondiente convalidación y autorización, necesarios para la apertura, y que ya están siendo tramitados.
“Desde el primer día, tras la toma de posesión del nuevo gobierno municipal, hemos trabajado intensamente para que la apertura de los complejos deportivos de la ciudad -tanto La Barranquera como El Paco Artiles- fuera una realidad cuanto antes”, asegura Juan Antonio Peña. En esta línea, el regidor de Telde explica que “el primer paso que había que superar era esa validación en los juzgados y, teniendo en cuenta la inhabilidad de los juzgados en agosto, el documento ya ha sido presentado en sede judicial para su convalidación, a la espera la aprobación del mismo en el menor tiempo posible”.

De manera paralela, el gobierno municipal ha mantenido una batería de encuentros con la empresa concesionaria para abrir el complejo de La Barranquera en la fecha más próxima favorable. “Un alto porcentaje de los trámites urbanísticos ya están superados y la entidad ya ha presentado el documento de interés de proceder a la apertura de la instalación. Por lo tanto, una vez establecidas las tarifas de los usuarios, tras la correspondiente aprobación del acuerdo en los juzgados y con el documento de la institución que autoriza su apertura, Telde volverá a contar con una piscina y un polideportivo en la ciudad”, agrega el alcalde.

"No vamos a jugar a las fechas mediáticas, el compromiso es real y el cambio de formas también lo es, por lo tanto, estamos dispuestos a anunciar que pronto se abrirá el polideportivo de La Barranquera y que, ya inmersos en esta recta final, estamos muy próximos a la realidad", afirma el primer edil. En ese sentido, agradece la implicación del grupo de gobierno, “donde cada uno de los concejales, independientemente de las áreas delegadas, han remado para contribuir con la piscina y el polideportivo de la ciudad, entendiendo que es una necesidad prioritaria y urgente".

Peña hace hincapié en que "cuando tomó posesión este nuevo gobierno, aún quedaba un largo camino por recorrer, como la validación en los juzgados del acuerdo, el establecimiento de los precios o el documento de la apertura, sin entrar en que el suministro eléctrico tampoco estaba dotado ni finalizadas las obras". Además, "era también necesario sentarse a dialogar y establecer una hoja de ruta con los propietarios y afectados de la urbanización de Arauz, a quienes les hemos dado la palabra de este gobierno para atender sus demandas que, de hecho, ya se están cumpliendo”.

Juan Antonio Peña subraya que "vamos caminando hacia un Telde que avanza, sin dudas, y lo hacemos con hechos".


El Gobierno de Telde se pone al día con el pago de las horas extras a la Policía Local

Telde, a 14 de agosto de 2023.- Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, anuncia que “el Gobierno local ha conseguido, en un breve espacio de tiempo, ponerse al día en el pago de las horas extras a la Policía Local, que se encontraban pendientes desde junio de 2022”. La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde en la sesión celebrada este jueves al abono de las gratificaciones de servicios extraordinarios, correspondientes desde julio del año pasado a julio de 2023.

“En menos de 90 días de mandato hemos conseguido que los miembros del cuerpo de seguridad local reciban las retribuciones por los servicios extras prestados a la ciudad desde hace más de un año. Con empeño, deber y actitud política lo hemos logrado”, manifiesta el primer edil.

Peña muestra su agradecimiento a la jefatura de la Policía Local “por su labor y compromiso”, al igual que al resto de la plantilla municipal. En este sentido, el regidor local sostiene que “el Gobierno municipal adquiere desde ahora con el cuerpo de seguridad municipal el compromiso de ir abonando las cuantías de manera actualizada”, explica el primer edil.

 

La Policía Local de Telde avanza
Juan Antonio Peña reafirma que se está avanzando “considerablemente” en el compromiso de la institución municipal con la policía de la ciudad. Cabe recordar que, de manera inmediata, en los primeros días de este Gobierno municipal se desbloqueó el proceso selectivo de la convocatoria de los 33 nuevos agentes, que permaneció paralizada hasta la entrada del nuevo Gobierno, por el incumplimiento de abono al Tribunal correspondiente, a los Colegios Oficiales y de otras pruebas realizadas.

“Entre las prioridades marcadas por este nuevo grupo de gobierno está la de atender a las demandas históricas, justas y necesarias de la Policía Local. Por ello, se camina favorablemente en el progreso de los recursos de los agentes, la dotación de su plantilla y la mejora de sus instalaciones”, concluye Peña.