Telde participa en el homenaje por el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo

Telde, a 11 de marzo de 2025. La ciudad de Telde se ha sumado, este martes 11 de marzo, al homenaje por el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo. Una jornada para recordar y honrar a aquellas personas que perdieron la vida por un ataque terrorista, afectados por la misma causa y sus seres queridos.

En este sentido, el alcalde Juan Antonio Peña no quiso faltar al acto celebrado en la Plaza de la Concordia, en la capital grancanaria, presidido por el delegado de la Asociación de Víctimas del Terrorismo -AVT- en Canarias, Gilberto Pérez, donde se reunieron autoridades de diferente índole para conmemorar a las víctimas y lanzar un mensaje de “no al olvido”, resaltando la necesidad de mantener la unidad para luchar en contra de estos actos.

La celebración, el día en el que se cumplen 21 años desde el 11M, en el que 192 personas perdieron la vida y unas 2.000 resultaron heridas, en un ataque terrorista en Madrid, comenzó con la interpretación del Himno Nacional de España para continuar con un minuto de silencio.

Posteriormente, Gilberto Pérez hizo hincapié, entre otros aspectos, en el trabajo “desapercibido y en silencio” que llevan a cabo las autoridades españolas para frenar la actividad terrorista en España. Una labor que define como “efectiva” y “no reconocida públicamente”. Asimismo, recordó a las cinco víctimas del país que fallecieron en 2024 por actuaciones terroristas y puntualizó la fuerza de este tipo de tragedias para “recordar lo esencial en la vida, valorando lo que tenemos y sin dar nada por sentado”.

Acto seguido, se realizó una ofrenda floral ante el monumento en homenaje a las víctimas, en la misma plaza, de la mano del general jefe del Mando Aéreo de Canarias -MACAN-, Juan Antonio Ballesta, y la hermana de un guardia civil asesinado en las mismas circunstancias.

“Celebrar un día como este es de vital importancia para no olvidar; para que la ciudadanía recuerde no solo a sus víctimas y familiares, historias de vidas que injustamente se vieron truncadas, sino también la atrocidad del terrorismo y la necesidad de permanecer unidos como sociedad para combatirlo”, explica Juan Antonio Peña. “Como autoridades, tenemos la responsabilidad de visibilizar, concienciar y estar a disposición de las personas que han sufrido por los ataques terroristas, así como de las fuerzas de seguridad para colaborar en todo lo necesario para acabar con esta lacra social”, concluye el alcalde de Telde.

Minuto de silencio en Telde

A las 11.00 horas de este martes, concejales del gobierno local, junto al regidor de la ciudad, se reunieron en la plaza de San Juan, frente a las Casas Consistoriales de Telde, para guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terrorismo y como señal de respeto hacia sus familiares.


El Ayuntamiento de Telde media para lograr la instalación de la fibra óptica en Hoya Aguedita

Telde, a 3 de marzo de 2025. Después de varios comunicados enviados por el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, a la operadora de telefonía pertinente, tras la escucha activa a los vecinos y vecinas de Hoya Aguedita (La Primavera y Caserones), la compañía ha dado un paso más para poner en marcha la fibra óptica en la zona. Así, ya se ha colocado la caja necesaria para el funcionamiento del servicio que mejorará la conectividad y la velocidad de internet del barrio.

“Después de recibir varias solicitudes por parte de los residentes de la zona alta de La Primavera y Caserones en relación a su gran interés en poder disfrutar de fibra óptica, se ha decidido contactar directamente con la operadora de telefonía para plantearles la situación y agilizar los trámites necesarios para instalar el servicio”, explica Juan Antonio Peña. “Después de gestiones internas, la compañía nos ha comunicado que han comenzado con las instalaciones necesarias, una noticia muy favorable para el barrio, cumpliendo el Ayuntamiento con una demanda de muchos años”, agrega el alcalde.

“Actualmente, la buena conexión a internet y su velocidad son elementos imprescindibles en el día a día de la ciudadanía, ya que la falta de esta tecnología no solo afecta a la calidad de vida de los vecinos y vecinas, sino también a su capacidad para trabajar y estudiar desde casa, por eso, desde este gobierno local haremos todo lo que esté en nuestras manos para que la petición del barrio sea una realidad en sus hogares”, concluye el primer edil.


El Ayuntamiento coordina con la Diócesis de Canarias los detalles para la llegada de la Virgen del Pino a Telde

Telde, a 9 de enero de 2025. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Rodríguez, se reunieron en la mañana de este jueves con el reverendo Cristóbal Déniz, en representación de la Diócesis de Canarias, para coordinar los detalles de la llegada de la Virgen del Pino a Telde el próximo mes de junio, un acontecimiento histórico para la ciudad que se prevé estará lleno de emotividad. Además, Jorge Martín de la Coba, párroco de la Iglesia de Teror, y Antonio Juan López, su homólogo en la Basílica Menor de San Juan, también estuvieron presentes.

En este sentido, Peña trasladó a Cristóbal Déniz la predisposición de la institución local para lograr que el evento sea lo más cómodo, seguro y completo posible hacia todas las partes. “Desde que se anunció la bajada de la Virgen a Telde este gobierno ha estado en contínua comunicación con la Diócesis de Canarias con el objetivo de que un acontecimiento de este calibre, en el que se prevé que acudan miles de personas, cuente con una organización impecable y se garantice la seguridad de todos los asistentes”.

La llegada de la Virgen del Pino, considerada un símbolo de fe y unión en Canarias, no solo será un evento religioso de gran relevancia, sino también una oportunidad para destacar el compromiso de Telde con la tradición y su capacidad para acoger grandes acontecimientos.


María Eugenia Melián asume las concejalías de Vivienda y Contratación

Telde, a 30 de diciembre de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha firmado este lunes el decreto por el cual María Eugenia Melián asume las responsabilidades de las áreas de Vivienda y Contratación, además de ser designada como responsable del Distrito Centro.

Melián tomó posesión de su cargo como concejala el pasado viernes, durante el pleno ordinario de diciembre, en sustitución de Sergio Ramos, quien renunció a la vida política el pasado mes de noviembre por motivos personales.

María Eugenia Melián asume su cargo con el compromiso de aportar "esfuerzo y dedicación" para dar continuidad al proyecto de crecimiento del municipio adoptado por el actual grupo de gobierno al inicio de este mandato, así como trabajar de manera “incansable” para responder a los retos marcados en las áreas asignadas y colaborar en la mejora de los servicios municipales.

Borja Hernández, nuevo asesor

En esta jornada, el alcalde también ha procedido al cese de Zaida Quevedo Arribas, que por motivos profesionales y personales deja de prestar sus servicios como asesora del gobierno de Telde. En la misma mañana, se ha procedido al nombramiento de Borja Eloi Hernández León, que pasará a ocupar la plaza de Quevedo, vinculándose a las áreas del Partido Popular.


Telde rehabilitará el tractor del Instituto Laboral y cambiará su ubicación

Telde, a 27 de diciembre de 2024. Juan Antonio Peña, alcalde de la ciudad, se reunió recientemente con varios representantes del que fue el Instituto Laboral de Telde, quienes le plantearon al primer edil la posibilidad de rehabilitar el simbólico tractor que, durante décadas, formó a cientos de alumnos del nombrado centro educativo. Cabe destacar que, desde la década de los 90, el vehículo se encuentra ubicado en la GC-1, próximo al Polígono Industrial de Salinetas, por lo que también se ha propuesto que, además de las labores de mejora, pase a una nueva ubicación cerca del IES José Arencibia Gil, antigua sede del espacio mencionado.

En este sentido, el regidor del municipio ha aceptado la propuesta de la comunidad educativa, formada por exalumnos y exalumnas del Instituto, y ya se ha iniciado el expediente correspondiente para materializarla; el paso inicial para proceder a su retirada del presente lugar y rehabilitación.

Así, Juan Antonio Peña espera que durante este ejercicio 2025 se cumpla con la petición formulada.

Un vehículo con historia

El tractor del Instituto Laboral llegó al centro educativo en la década de los 70, siendo utilizado para las prácticas del alumnado en cuestiones relacionadas con el sector primario. Asimismo, estas se realizaban en terrenos próximos al Campo de Volcanes de Rosiana, al menos una vez a la semana, bajo la dirección del profesor Héctor Rúa.

A finales de los años 80 fue trasladado a las instalaciones municipales de El Hornillo, siendo descubierto en estado de abandono por Fernando Santana Rivero, trabajador municipal del momento, que propuso al concejal Juan Pedro Pérez Medina su rehabilitación. Posteriormente, tras el planteamiento, se ejecutaron labores de adecentamiento de la maquinaria, así como de pintura y colocación de nuevos elementos estropeados por los años.

En los 90 tuvo lugar la inauguración de un antiguo vivero en la zona, cuando se decide instalar el vehículo junto a la GC-1. Desde ese momento ha permanecido en dicho espacio, sufriendo las consecuencias tanto del vandalismo como las propias por deterioro debido al paso del tiempo.


El Ayuntamiento de Telde obtiene un sobresaliente en transparencia

Telde, a 2 de mayo de 2024. El Ayuntamiento de Telde ha sido calificado con un diez en el Índice de Transparencia de Canarias, nota que otorga el Comisionado de Transparencia (CTC) según el grado de cumplimiento de las obligaciones informativas contempladas en la Ley de Transparencia de Canarias. De los 88 gobiernos locales que coexisten en las Islas, tan solo diez han logrado la máxima puntuación.

 

La calificación obtenida estos días es el resultado de la información trasladada por el área de Nuevas Tecnologías al CTC el pasado mes de noviembre, para su posterior evaluación. Esta es una buena noticia para la administración local, que el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, agradece al a toda la plantilla municipal. En este sentido, el regidor pone en valor la lealtad del equipo humano del Ayuntamiento de Telde para velar por la transparencia y la buena gestión. Es la primera vez que la institución logra un diez en su calificación y, por tanto, un sobresaliente en la información que traslada a su población.

 

Hitos importantes en transparencia del Ayuntamiento

Juan Antonio Peña manifiesta que entre los añadidos existentes a la labor de transparencia y exposición a la ciudadanía de la información del gobierno se han mejorado los datos compartidos en la web municipal, entre ellos la agenda de la alcaldía, “donde todo el mundo puede conocer las reuniones, visitas y encuentros del regidor local de manera diaria, incluidos los fines de semana”. Destacan también la publicación del número de teléfono personal del alcalde o la eliminación de la cita previa, tanto para los trámites de atención a la ciudadanía o para hablar con los cargos públicos.

 

Para Peña la eliminación de la cita previa ha sido una de las medidas más valoradas por la población, principalmente por la comodidad de acudir a las instalaciones municipales sin previo aviso para realizar trámites de registro de documentos, certificados o empadronamiento. Además, cualquier vecino o vecina puede entrar sin autorización al edificio principal de gestión, en El Cubillo, para acudir a las diferentes concejalías o a la sección de Alcaldía.

 

El primer edil valora el trabajo realizado por el personal municipal respecto a las redes sociales, implementando y potenciando la comunicación en Instagram o las publicaciones diarias e inmediatas en Facebook o X (antiguo Twitter). “Herramientas que han servido de comunicación veraz, directa e inmediata en incidentes como el incendio en las proximidades de Cazadores o en las alertas por tormentas y lluvias, donde la ciudadanía estaba informada al minuto de los incidentes”, recuerda el alcalde.

 

Juan Antonio Peña expone que en la actualidad el gobierno hace hincapié en responder a los escritos relacionados con quejas o sugerencias mediante Registro Municipal, o las enviadas a sus redes sociales y correos institucionales, entre ellos alcaldia@telde.es e info@telde.es, manteniendo así una comunicación cercana y rápida. También resalta el canal de comunicación establecido por parte de la institución en Whatsapp, que funciona como agenda pública de los actos institucionales o desarrollados en la ciudad. En menos de un mes, el nuevo canal de comunicación cuenta con más de 1.000 personas registradas.

 

La pantalla de información ubicada en la sala de espera de atención ciudadana también publica la información municipal actualizada y renovada. Además, el alcalde adelanta que, a todo lo expuesto, en los próximos días volverá a estar activa la aplicación para móviles Ayuntamiento de Telde, la cual fue contratada en tiempos pretéritos y se dejó de usar y actualizar. Una herramienta en la que la ciudadanía podrá trasladar cualquier incidente o propuesta.

 

Peña también subraya la transparencia y buena comunicación interadministrativa, entre ellos con la Diputación del Común, en la que "existe un esfuerzo" por responder a las peticiones realizadas por la ciudadanía, acumuladas desde hace, incluso, tres años y que no fueron atendidas nunca.