Playas coloca dos nuevas zonas de sombra en la cala de La Garita

Telde, a 23 de octubre de 2024. La Concejalía de Playas, tutelada por María Calderín, coloca dos nuevas zonas de sombra en la playa de La Garita, sumando un total de tres áreas de descanso, ya que previamente contaba con una.

Las nuevas instalaciones consisten en dos pérgolas de 9 metros cuadrados, fabricadas en acero inoxidable y con techo en composite resistente a la intemperie. En su base, cuenta con plaquetas de hormigón adaptadas para Personas de Movilidad Reducida (PMR). Además, también se ha colocado un nuevo panel informativo que incluye normas de uso, aclaraciones medioambientales e información de interés sobre la playa.

Calderín afirma que “esta nueva instalación atiende a las demandas de los usuarios, vecinos y vecinas de la zona, con el propósito de facilitar el acceso y la estancia en la cala a PMR, mejorando así la accesibilidad y el confort para todos los visitantes”.


Telde dota sus playas de material que facilitará la accesibilidad al baño de personas con diversidad funcional

Telde, a 14 de octubre de 2024. La Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, ha dotado sus calas de material para la accesibilidad al baño de personas con diversidad funcional, a través de una subvención del Cabildo de Gran Canaria para el Ayuntamiento de Telde.

Los elementos acuáticos, por valor de 15.000 euros, han sido recientemente presentados por el área y Proactiva, la empresa encargada del servicio de salvamento y socorrismo en la costa teldense. Así, el lote respectivo consta de ocho flotadores terapéuticos Novaf, cinco andadores para diferentes tallas, 40 placas señalizadoras con botoneras, tres rollos de flexipasarelas, 100 metros de corchera de boyas perpendiculares y dos andadores para playa.

“Hacer accesible los más de 23 kilómetros de costa que tiene Telde es una prioridad para este gobierno, que trabaja por una inclusión real”, puntualiza Calderín. “En este sentido, suministrar nuestras playas de este material, que facilitará el acceso a las mismas y su disfrute a personas con diversidad funcional, es una gran noticia para nuestra ciudad”, concluye la edil.


Suelta de tortuga y limpieza submarina y de playa para celebrar el 25 aniversario del club de buceo Gran Azul

Telde, a 28 de septiembre de 2024. El club de buceo Gran Azul celebra su 25 aniversario por todo lo alto. La jornada, que comenzó a las 10.00 horas en la playa de Melenara, incluyó la suelta de una tortuga del Centro de Recuperación de Fauna Marina de Taliarte, así como una limpieza submarina, otra general de la playa y un cribado de la arena.

En el acto de presentación estuvieron presentes el primer teniente de alcalde de la ciudad, Sergio Ramos; la concejal de Distrito Costa y Playas, María Calderín; el presidente de la entidad local, Arturo Tellem; y el director de Sostenibilidad, Marketing y Comunicación del grupo Albia, Carlos Gallego. Además, asistieron los concejales de Deportes y Servicios Sociales, Cristhian Santana y Adela Álvarez, junto al director de Operaciones de Albia, Alberto Blanco.

El evento, organizado por el club Gran Azul con la colaboración del Consistorio y la Red de Vigilantes Marinos, bajo el patrocinio de Albia, se desarrolló con normalidad, destacando la mencionada suelta de tortuga. Además, la jornada concluyó a las 13.30 horas con un tentempié.

A las 10.30 horas dio inicio la actividad principal tanto en la arena como en el agua. Los 67 participantes recibieron pulseras identificativas y el material necesario para la limpieza de la playa, como guantes y bolsas. Paralelamente, se llevó a cabo un taller de cribado para toda la familia, con un enfoque especial en la concienciación sobre los microplásticos, impulsado por la Concejalía de Playas.

Proactiva estuvo presente durante todo el evento, ejecutando su servicio de socorrismo y vigilancia, tanto marítimo como terrestre, garantizando la seguridad de los asistentes.

“Es un orgullo que Gran Azul haya elegido Telde y la playa de Melenara para celebrar sus 25 años en el buceo”, comentó María Calderín. Destacó la labor del club desde su sede en San Borondón y su contribución a la conservación del entorno marino, deseándoles otros 25 años más de éxitos. Por su parte, Carlos Gallego añadió que “cuidar de nuestros océanos es clave para garantizar un futuro más sostenible, como indica el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14”.

Con este evento, el club Gran Azul reafirma su compromiso con la preservación del entorno marino y celebra su trayectoria de 25 años promoviendo el buceo en la isla.


Suelta de tortuga y limpieza submarina y de playa para celebrar el 25 aniversario del club de buceo Gran Azul

Telde, a 25 de septiembre de 2024. El club de buceo Gran Azul cumple 25 años y lo celebrará por todo lo alto, este sábado 28 de septiembre. Para ello, la concejal de Distrito Costa y Playas del Ayuntamiento de Telde, María Calderín, ha anunciado, junto al presidente de la entidad local, Arturo Tellem, y al director de Sostenibilidad, Marketing y Comunicación del grupo Albia, Carlos Gallego, una jornada de actividades en el litoral teldense. Entre ellas se incluye la suelta de una tortuga del Centro de Recuperación de Fauna Marina de Taliarte, en Melenara, donde también se realizará una limpieza submarina, otra general de playa y un cribado de la arena.

En el acto de presentación estuvieron también presentes las concejalas de Participación Ciudadana y Servicios Sociales, Janoa Anceaume y Adela Álvarez, respectivamente; el director de Operaciones de Albia, Alberto Blanco; y la directora de Zona Canarias y Levante de Albia, Sara Hernández.

El evento, organizado por el club protagonista, con la colaboración del Consistorio y de la Red de Vigilantes Marinos, bajo el patrocinio de Albia, comenzará a las 10.00 horas del sábado con la bienvenida del alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, y la suelta de la tortuga. La jornada concluirá, a las 13.30 horas, con un tentempié.

Asimismo, a las 10.30 horas se llevará a cabo el inicio de la actividad principal, tanto en la arena como en el agua, con el reparto de pulseras identificativas a los 67 participantes y el material necesario para la limpieza de la playa, tales como guantes y bolsas. Por otro lado, se pondrá en marcha un taller de cribado pensado para toda la familia -incluidos los más pequeños de la casa-, impulsado por la Concejalía de Playas, donde se concienciará también sobre la problemática existente en la actualidad por los microplásticos en las aguas marinas.

Por su parte, Proactiva ejecutará su servicio de socorrismo y vigilancia, tanto marítimo como terrestre, durante el evento.

“Es un placer que Gran Azul elija Telde, su casa, y la playa de Melenara para celebrar sus 25 años en el buceo”, puntualiza María Calderín. “Desde la apertura de su sede en la cala de San Borondón, este grupo humano no solo ha supuesto un extra en el impulso de esta actividad en la ciudad, convirtiéndose además en un referente en la Isla, sino que ha potenciado su profesionalidad para impulsar la importancia del cuidado del entorno marino”, agrega la concejala sin olvidar agradecer al club su labor durante estos años, “que, desde el Ayuntamiento, les deseamos que sean, como mínimo, 25 más”.

“Este tipo de iniciativas siempre son de gran acogida en nuestra ciudad, ya que proteger nuestros 24 kilómetros de costa es una de nuestras principales prioridades, así como preservar sus ecosistemas y recursos naturales”, añade la edil.

Por su parte, Carlos Gallego expresó que “cuidar de nuestros océanos es clave para garantizar un futuro más sostenible, tal y como se desprende del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14, que nos llama a conservar y a utilizar de manera respetuosa los océanos, mares y recursos marinos. Por este motivo, para nosotros, impulsar actividades de este tipo es un verdadero orgullo”.


Aguas restablece el servicio de duchas y lavapiés en la playa de La Garita

Telde, a 19 de septiembre de 2024. La Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, anuncia el restablecimiento del servicio de duchas y lavapiés en la playa de La Garita, desde primera hora de la mañana de este jueves.

Este miércoles, la empresa pública de Aguas notificó a mediodía una avería en la red de tuberías que abastece a esta cala, dejándola sin suministro. En menos de 24 horas la entidad pública ha sido capaz de solucionar el problema y de restablecer el servicio.

Calderín traslada sus disculpas y las del servicio de agua por el corte del servicio durante algunas horas, así como agradece la paciencia de los usuarios hasta que se ha restablecido la normalidad en la playa.


Playas reajusta el servicio de salvamento y socorrismo tras el fin de la temporada alta

Telde, a 16 de septiembre de 2024. La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Telde, que dirige María Calderín, anuncia que desde este lunes, día en el que se da por terminada la temporada alta, se reajusta el servicio de salvamento y socorrismo que presta la empresa Proactiva en las diferentes calas de la ciudad.

Así, el nuevo horario del servicio de salvamento y socorrismo en la playa de Melenara, la más concurrida del municipio durante todo el año, será de 11.00 a 17.00 horas de lunes a viernes, y de 11.00 a 18.00 horas los fines de semana y festivos.

Por su parte, en Salinetas, Playa del Hombre, Hoya del Pozo y La Garita solo habrá labores de vigilancia los fines de semana y festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Cabe recordar que Ojos de Garza, Tufia y Aguadulce dejan de contar con estas labores durante la época de temporada baja.

La concejala del área, María Calderín, traslada su agradecimiento “a los trabajadores que han estado durante este verano en el litoral teldense velando por la salvaguarda de los bañistas que se acercaron a nuestra costa, así como a los ciudadanos por, un año más, mantener una conducta cívica y respetuosa con nuestras playas, donde no se han tenido que lamentar grandes incidentes”.


Telde reabre las playas de La Restinga, El Barranquillo, San Borondón y Palos

Telde, a 12 de septiembre de 2024. La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Telde, dirigida por María Calderín, autoriza la reapertura de las playas de La Restinga, El Barranquillo, San Borondón y Palos. Justo una semana después de que se produjese su cierre debido a la llegada de una gran mancha de crudo a la cara norte del litoral teldense, originado por un derrame en el Puerto de la Luz y Las Palmas.

Después de seis días de intenso trabajo de limpieza por parte del personal de la empresa pública Gesplan, organizado por el Gobierno de Canarias, se retira el cierre en las tres calas, permitiendo nuevamente el acceso a los bañistas para su disfrute.

No se han encontrado restos de carburante tras la batida realizada durante la mañana de este jueves por el técnico de la Concejalía de Playas, lo que ha posibilitado las reaperturas. “Nos alegramos de anunciar que, después de largas jornadas de trabajo, todas las playas de Telde vuelven a estar en un estado óptimo para el uso de la ciudadanía”, asegura Calderín.

Aun así, afirma la edil, “el personal de Playas y de Proactiva, empresa encargada del servicio de vigilancia y salvamento en la costa de la ciudad, continuarán con la vigilancia de las calas en las próximas horas, con el objetivo de asegurarse de que definitivamente no vuelven a aparecer residuos de petróleo a la orilla”.

Del mismo modo, Calderín agradece el compromiso, el trabajo realizado y el operativo desplegado por el Gobierno de Canarias y todos sus equipos de emergencias durante todo este periodo, así como a Gesplan y al personal municipal que ha estado implicado, incluida la Policía Local de Telde y los trabajadores de Proactiva. “Todos hemos trabajado codo con codo en busca del menor impacto sobre el medio natural y la seguridad de nuestros bañistas”, concluye la concejala.


Telde reabre Playa del Hombre al baño público

Telde, a 12 de septiembre de 2024. La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Telde, área que tutela María Calderín, ha autorizado la reapertura al público de Playa del Hombre. Lo hace después de que en la jornada de ayer, miércoles, varias cuadrillas de Gesplan, organizado por el Gobierno de Canarias, realizasen labores de limpieza.

De esta manera, la cala recupera la normalidad tras el avistamiento de pequeñas cantidades de restos de petróleo en la arena el pasado martes. Asimismo, existen sospechas de que los residuos de fuel encontrados en este lugar no coincidan con el vertido que llegó hace una semana a la cara norte del litoral teldense, procedente del Puerto de la Luz y de Las Palmas, provocando el cierre de las playas de La Restinga, El Barranquillo, San Borondón y Palos. Así, ya se está analizando el crudo obtenido para averiguar si pertenece, o no, al mismo derrame.

Calderín manifiesta que “la seguridad de nuestros bañistas es nuestra principal prioridad y, tras las labores de limpieza exhaustivas realizadas por Gesplan, podemos confirmar que Playa del Hombre está nuevamente en condiciones óptimas para su disfrute. Queremos agradecer al Gobierno de Canarias, al personal de Proactiva, que fue quien detectó la incidencia, a los trabajadores del área de Playas y a las cuadrillas de trabajo por su rápida actuación, que ha permitido reabrir la playa en poco tiempo”.


El Ayuntamiento cierra Playa del Hombre tras detectar la presencia de petróleo a su orilla

Telde, a 10 de septiembre de 2024. La Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, ha procedido al cierre temporal de la cala de Playa del Hombre, después de que el personal de Proactiva detectase, a mediodía de este martes, la presencia de restos de petróleo en la orilla. De esta manera, Playa del Hombre se suma al cierre de La Restinga, El Barranquillo, San Borondón y Palos.

Un informe verifica la existencia de carburante en el litoral

En informe emitido por la Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Telde en la mañana de este martes, 10 de septiembre confirma que todavía existen restos de combustible en la orilla de las calas afectadas por la mancha de crudo que llegó al litoral de Telde el pasado jueves 5 de septiembre, afectando a La Restinga, El Barranquillo, Palos y San Borondón.

Es por ello que, por motivos de seguridad y salubridad, desde el área municipal que dirige María Calderín se ha decidido mantener el cierre al baño de estas cuatro calas, al menos durante dos días más, hasta comprobar que se vuelven a reunir las condiciones favorables para la reapertura de los espacios naturales.

“Debido al vertido ocasionado el día miércoles 4, en el puerto de la Luz y de Las Palmas, por el trasvase de combustible entre dos barcos, este martes se procedió a una inspección de los diferentes arenales, comprobando la existencia de pequeñas gotas de alquitrán que pueden afectar a los usuarios de las diferentes calas”, explica la Calderín.

“Es por ello que se mantendrán cerradas por motivos de seguridad, para evitar cualquier contacto con dicho vertido, hasta que se vuelvan a revisar en los próximos días. No nos arriesgaremos a abrirlas hasta que estemos seguros de que meterse en el agua no suponga un riesgo para la salud de las personas”, añade la edil.


Las playas de La Restinga, El Barranquillo, Palos y San Borondón continuarán cerradas

Telde, a 10 de septiembre de 2024. Un informe emitido por la Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Telde en la mañana de este martes, 10 de septiembre confirma que todavía existen restos de combustible en la orilla de las calas afectadas por la mancha de crudo que llegó al litoral de Telde el pasado jueves 5 de septiembre, afectando a las playas de La Restinga, El Barranquillo, Palos y San Borondón.

Es por ello que, por motivos de seguridad y salubridad, desde el área municipal que dirige María Calderín se ha decidido mantener el cierre al baño de estas cuatro calas, al menos durante dos jornadas más, hasta comprobar que se vuelven a reunir las condiciones correctas para la reapertura de los espacios naturales.

“Debido al vertido ocasionado el día miércoles 4, en el puerto de la Luz y de Las Palmas, por el trasvase de combustible entre dos barcos, este martes se procedió a una inspección de los diferentes arenales, comprobando la existencia de pequeñas gotas de alquitrán que pueden afectar a los usuarios de las diferentes calas”, explica la Calderín.

“Es por ello que se mantendrán cerradas por motivos de seguridad, para evitar cualquier contacto con dicho vertido, hasta que se vuelvan a revisar en los próximos días. No nos arriesgaremos a abrirlas hasta que estemos seguros de que meterse en el agua no suponga un riesgo para la salud de las personas”, añade la edil.