La Concejalía de Playas organiza una limpieza de choque con voluntarios en Palos y San Borondón
Telde, a 23 de septiembre de 2023.- Un grupo de voluntarios de la Asociación Vertidos Cero ha realizado en la mañana de este sábado una limpieza de residuos en las playas de Palos y San Borondón, ambas en el barrio de La Garita, donde han recogido un total de 83 kilos de basura. Se trata de una acción que ha sido coordinada por la Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, que ha contado con la colaboración del área de Limpieza del Ayuntamiento de Telde y del proyecto Plataforma Marnoba, cuyo objetivo ha sido la concienciación ciudadana y la conservación del medio natural.
Las playas de Palos y San Borondón, en la cara norte del litoral de La Garita, han sido seleccionadas para esta iniciativa “debido a que estas zonas son de las más afectadas por las corrientes marinas, que arrastran una gran cantidad de residuos y desechos hasta la orilla de estas calas, siendo en su mayoría microplásticos, restos de cabos y demás desechos de barcos”, explica Calderín.
“Es muy importante para este gobierno concienciar sobre la importancia de mantener limpias nuestras playas y dar al ecosistema el valor y el respeto que merece”, explica la edil. Asimismo, la responsable del área asegura que “Telde continuará con actuaciones constantes de este tipo, que, además de mantener el entorno de nuestro litoral limpio y en condiciones favorables y seguras para con los seres vivos que lo ocupa, favorecen la relación y el bienestar de la comunidad vecinal”.
El proyecto Plataforma Marnoba, de la Asociación Vertidos Cero, está impulsado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y KAI Marine Services. Así, el plan ha sido distinguido con premios nacionales e internacionales y cuenta con más de 600 colaboradores que envían regularmente datos de los diferentes escenarios marinos.
Playas instalará dos zonas de sombra en la arena de La Garita
Telde, a 17 de agosto de 2023.- La concejala del Distrito Costa y Playas, María Calderín, se ha reunido con los vecinos y vecinas de La Garita para plantearles su iniciativa de instalar dos zonas de sombra en la arena de la playa. Tal y como asegura la edil, “se trata de una demanda tanto de la ciudadanía como de los colectivos del barrio, desde hace años, y queremos proporcionarles estos espacios donde descansar del sol y hacer más positiva su estancia en este enclave de vital importancia en la costa de nuestra ciudad”.
Tras escuchar las peticiones del Patronato La Sal y la AAVV Punto y Seguido, la edil les explicó su plan para acabar con la problemática de ausencia de sombra, “sobre todo en la época de verano y de mucho calor, como estas últimas semanas”, apunta Calderín. Durante el encuentro, los representantes de los residentes del barrio mostraron su posición a favor del proyecto y la concejala les aseguró reuniones periódicas y mesas de trabajo conjuntas para seguir el estado de la obra, entre otros asuntos a tratar en el barrio. “Este gobierno tiene claro que escuchar a la ciudadanía es fundamental para hacer de Telde la ciudad que quieren y merecen, y eso es justo lo que estamos haciendo: escucha activa y trabajo incesable en base a sus necesidades”.
En cuanto al plan, habrá dos pérgolas con sus correspondientes merenderos -de cuatro a seis mesas en total-, en la misma arena de la playa, una instalada en la zona norte y otra en el ala sur, solo durante los tres meses de verano.
“Estarán disponibles para los usuarios en temporada alta, hasta el 25 de septiembre, ya que durante el invierno, debido a las inclemencias del tiempo, el mobiliario puede deteriorarse. Además, la cantidad de asiduos en esa época del año se reduce y así garantizamos, también, la menor molestia posible a los vecinos y vecinas de la zona”, puntualiza la responsable del Distrito Costas.
El proyecto, que estará financiado por una subvención de 45.000 euros obtenida por el Ayuntamiento de Telde desde el área de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y que deberá concluirse antes de final de año, incluirá también un panel indicativo con información sobre horarios y usos, “con el fin de que todas y cada una de las personas que quieran beneficiarse de estos espacios a la sombra muestren su lado más cívico y no sólo cuiden el mobiliario, sino que respeten los momentos del día habilitados para su uso y disfrute”, concluye María Calderín
Playas repone el salvavidas en El Bufadero de La Garita
Telde, a 14 de julio de 2023.- La Concejalía de Playas que dirige María Calderín ha repuesto en la mañana de este viernes el salvavidas que había desaparecido en El Bufadero de La Garita. La edil recuerda que “este es un lugar muy visitado por mucha gente durante todo el año, y más ahora en verano”. Al mismo tiempo destaca que “es un sitio en el que no se recomienda el baño debido a la fuerte corriente que existe”, lo que hace vital la existencia de esta herramienta de salvamento junto a los paneles informativos en la zona, para poder actuar en caso de que ocurra alguna situación de emergencia.
Desde el Ayuntamiento de Telde se condena cualquier acto de vandalismo. Así, se anima a toda la ciudadanía a colaborar para mantener en buen estado todo el material de seguridad y el sistema de cartelería informativa de nuestro paisaje costero. “Es la única manera para poder poseer un litoral más seguro y tranquilo”, afirma Calderín.
Juan Antonio Peña y María Inmaculada González celebran el izado de la bandera azul en Melenara
Telde, a 6 de julio 2023.- La playa de Melenara celebró durante la mañana de hoy el izado de la bandera azul como reconocimiento a los tres galardones recibidos este año en el litoral del municipio, por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, un acto simbólico que en esta ocasión recayó en las históricas vecinas del bingo playero de Melenara y menores participantes en el campus Costaverano.
El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, y la concejala de Playas, María Inmaculada González Calderín, estuvieron presentes durante el acontecimiento y celebraron los galardones recibidos por Melenara, Salinetas y Hoya del Pozo que, actualmente, lucen cada una el ondeo de su bandera azul.
“Es necesario mirar hacia los más jóvenes y pequeños, con un intercambio intergeneracional entre las diferentes etapas de la vida, teniendo en cuenta la importancia de trasladarles conocimientos, experiencia y amor por nuestro litoral”, aseguró el regidor. Además, destacó el compromiso de la corporación local “no solo para recuperar la bandera perdida en La Garita, sino también lo que fue esta playa de Melenara”.
En esta misma línea, reafirmó su descontento ante la situación del paseo marítimo. “Creo y comparto con ustedes, por lo que me dicen a diario, que lo que tenemos aquí, tristemente, no nos representa. Ni cómo se hizo, ni cómo se elaboró ni cómo se proyectó y tenemos que meterle mano cuanto antes, porque no es imagen del municipio ni de esta playa”. Asimismo, confirmó que “ya se está trabajando desde las diferentes áreas para ponerlo en marcha y para adecuarlo, con alguna limpieza que ya se ha realizado e incluso excavaciones en la arena”.
Por su parte, la edil destacó el honor que supone “tener tres banderas azules en estos 23 kilómetros de costa” y garantizó que el grupo de gobierno del que forma parte “va a aunar esfuerzos y a trabajar muy duro para recuperar la playa de La Garita que en esta edición, lamentablemente, ha perdido la insignia”.
“Nuestro principal objetivo es abrir la ciudad al mar, hacer nuestras playas más accesibles y óptimas y fomentar el cuidado del medioambiente, concienciando a nuestros niños y niñas desde pequeños, porque no podemos obviar la aberración cometida en los últimos años y la pérdida de la idiosincrasia marina que ha sufrido, en especial, la playa de Melenara”, agregó.
Durante el acto, los asistentes disfrutaron de un taller medioambiental a cargo del personal de Playas y una exhibición de salvamento, socorrismo y primeros auxilios de la mano de la empresa Proactiva, encargada de este servicio en el litoral del municipio. “Hay que reconocer y poner en valor a los hombres y mujeres del servicio de socorrismo y salvamento, ya que son la mejor cara de amabilidad para que se respete la convivencia y salvar vidas, algo tan bonito y fundamental”, puntualizó Peña.
Los más pequeños, entre los que se encontraban más de 70 niños y niñas del campus Costaverano, participaron en la actividad Pinto mi playa, en colaboración con la Biblioplaya.
Las mujeres del bingo playero, también protagonistas durante la jornada, recibieron un homenaje especial por parte de la corporación municipal. Así, el alcalde y la edil les hicieron entrega de una placa como reconocimiento a su figura histórica en la cala. “Son cincuenta años en esta playa y el reconocimiento no es solo para ellas, sino que hoy izamos la bandera pensando en nuestros antepasados, en sus madres, tías y seres queridos que forman parte de la historia de Melenara”, expresó el mandatario.
“Estas señoras llevan más de cinco décadas formando parte del paisaje de nuestra costa y merecen este pequeño gesto de agradecimiento por tantos años de un bingo playero que ya forma parte del pretexto de esta ciudad”, afirmó la concejala.
Por otro lado, González Calderín quiso aprovechar la ocasión para agradecer a los trabajadores de Playas su labor. “A pesar de las dificultades por la falta de personal y de material, unidas a las inclemencias del tiempo que hacen que los elementos se deterioren con mayor rapidez, están realizando un trabajo extraordinario”, concluyó sin olvidar recalcar “el acuerdo de este nuevo grupo de gobierno para llevar Telde a lo más alto y mejorar cada día esta área con el trabajo en paralelo de concejalías como Servicios y Residuos, Medioambiente y Participación Ciudadana, en perfecta coordinación y disposición”.
Playas amplía el horario del servicio de Salvamento y Socorrismo por temporada alta
Telde, a 21 de junio de 2023.- La Concejalía de Playas, dirigida por la edila María Calderín, informa que ya ha comenzado la ampliación del horario del servicio de Salvamento y Socorrismo correspondiente a la temporada alta y que se extenderá hasta el mes de septiembre con un total de 27 socorristas.
Así, desde el pasado 16 de junio el horario del servicio en las playas de Melenara, La Garita, Hoya del Pozo, Playa del Hombre y Salinetas es de 10.30 a 19.30 horas.
Cabe destacar que, en la cala de Melenara el servicio concluirá el 30 de septiembre y en el resto de playas será hasta el día 15 del mismo mes.
Además, el área adelanta que en Aguadulce, Tufia y Ojos de Garza la ampliación del servicio será desde el 15 de julio y hasta el 15 de septiembre en horario los viernes de 13.00 a 19.00 horas y los sábados y domingos de 11.00 a 19.00 horas.
Concretamente, el número de socorristas por playas será de seis en Melenara, cinco en la Garita, cuatro en Ojos de Garza, tres en Hoya del Pozo y Salinetas, y dos en Playa del Hombre, Aguadulce y Tufia.
La ADEAC concede a Telde tres banderas azules en 2023
Telde, a 4 de mayo de 2023.- La Concejalía de Playas, que dirige Jonay López, informa que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, ha concedido el galardón de Bandera Azul a las playas de Melenara, Salinetas y Hoya del Pozo en la campaña 2023.
El edil se congratula por las tres insignias asignadas y subraya que “con ellas la ADEAC sigue reconociendo el esfuerzo que se realiza para mejorar cada año los servicios que se prestan en estas calas”, al mismo tiempo que lamenta que a la playa de La Garita no se le haya concedido este galardón debido, según el organismo, a tres episodios de corta duración de contaminación en el agua acontecidos en los meses de abril, junio y julio de 2022, condición sobrevenida que afectó directamente a esta concesión.
Jonay López explica que el dispositivo activado en su momento para solventar cualquier posible filtración fue llevado a cabo por parte de los operarios de Aguas de Telde, con una exhaustiva revisión de la red de saneamiento en todo el litoral -desde la playa de Bocabarranco- y sellado de pequeñas fisuras que pudieran estar ocasionando el vertido. Del mismo modo, el área de Playas solicitó a entidades como el Consejo Insular de Aguas del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, cualquier posible actuación que permitiera disipar posibles daños que afectaran al litoral teldense en este episodio vivido en el año pasado.
En este sentido, la organización de este premio reconoce que desde el último episodio vivido en el mes de julio, la calidad del agua de La Garita ha contado con informes favorables de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias desde entonces y hasta la actualidad, dato que permitirá realizar en La Garita la inspección habitual en las playas galardonadas para solicitar nuevamente su candidatura para la campaña de 2024. Si bien, la no concesión de este galardón en esta edición del 2023 se acoge al criterio número 7 de dicho premio en el que se contempla la necesidad de no superar dos posibles episodios de contaminación de corta duración en la temporada.
En esta misma línea, el edil recalca que los servicios que se prestan en la actualidad en La Garita han seguido completándose en este último año con la ampliación de tiempo del Servicio de Salvamento y Socorrismo, la renovación de mobiliario público y la mejora de la accesibilidad a la misma, entre otros, por lo que López concluye afirmando que “la playa se encuentra en óptimas condiciones siendo un referente de calidad ambiental y seguirá ofreciendo todos los servicios que requiere una playa de bandera azul demostrando así la importante inversión realizada en este mandato para poner en valor uno de nuestros referentes costeros de nuestra ciudad”.
Por su parte, el presidente de ADEAC, José Palacios afirma: “Coincidimos con el Ayuntamiento de Telde en relación al cumplimiento generalizado de criterios Bandera Azul y estamos seguros de que estos episodios de contaminación han sido puntuales y se han solucionado, lo que permitirá la recuperación de la Bandera Azul en próximos años. Felicitamos y animamos al municipio de Telde en su trabajo por la sostenibilidad y un turismo de calidad”.
Playas renueva las pasarelas de La Garita y el merendero de Melenara para mejorar su accesibilidad
Telde, a 28 de abril de 2023.-El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Playas, que coordina el edil Jonay López, avanza en la estrategia de mejorar la accesibilidad de las calas de la ciudad con la renovación de las pasarelas de acceso en La Garita y en la zona del merendero de Melenara.
El responsable del área, acompañado del vicealcalde y concejal de Territorio de la ciudad, Héctor Suárez, visitó este jueves la zona de colocación de la nueva pasarela en La Garita, en la que se instalarán un total de 30 metros.
En este sentido, Jonay López explica que “se trata de una renovación de las placas de acceso que facilitarán la entrada a las personas con movilidad reducida”, al mismo tiempo que señala que “con ello se busca una mayor comodidad y avanzar hacia el objetivo de lograr la excelencia en los servicios que se prestan en las playas de Telde”.
Cabe destacar que las nuevas pasarelas son de microcemento y cuentan con una mayor estabilidad, firmeza y durabilidad que las que se utilizaban hasta ahora, de madera, contando así con todas las garantías que exige la normativa para este tipo de casos.
Telde colabora en el campeonato insular ‘Fotosub’ que se celebrará en Tufia
Telde, a 28 de marzo de 2023.- La ciudad de Telde sigue dando apoyo a acciones que potencien la cultura del deporte, la limpieza de los fondos marinos y el atractivo turístico. Muestra de ello es el apoyo del Consistorio al Campeonato Insular Gran Canaria Fotosub que se desarrollará el 15 de abril en la playa de Tufia de 9.00 a 14.00 horas.
La cita fotográfica está organizada por el Club de Buceo Gran Azul y la Federación de Gran Canaria de Actividades Subacuáticas y en ella colaboran las áreas de Playas, Actividad Física y Deportes, Medioambiente y Turismo, dirigidas por Jonay López, Diego Ojeda, Álvaro Monzón y Héctor Suárez, respectivamente.
El concurso, que se desarrolla en pareja -fotógrafo y modelo- y en el que podrán participar todos los deportistas vinculados a la FEGCAS incluye seis clasificaciones: ambiente con modelo, ambiente sin modelo, temática, macro, libre y fauna. Los equipos ganadores se clasificarán para el campeonato de Canarias.
Cabe destacar que entre los profesionales que ya se han sumado a este certamen se encuentran fotógrafos que han sido campeones del mundo, de España y de Canarias.
Las personas interesadas en participar podrán realizar su inscripción hasta el 13 de abril escribiendo al correo fotosubtufia@gmail.com
Telde cerrará de manera temporal la cala de La Garita para una óptima limpieza de algas
Telde, a 28 de marzo de 2023.- La Concejalía de Playas, dirigida por Jonay López, informa que a partir de este miércoles se procederá al cierre temporal de la playa de La Garita para realizar trabajos de limpieza con maquinaria pesada con el objetivo de retirar las algas que han llegado hasta la arena en los últimos días.
El responsable del área explica que los trabajos se desarrollarán de manera coordinada con la Concejalía de Limpieza Viaria, que dirige Eloy Santana, para extraer de una forma óptima la acumulación de estos restos vegetales.
López concluye indicando que las tareas se extenderán de 9.00 a 14.00 horas y pide la colaboración ciudadana solicitando que tanto la playa como sus accesos estén completamente despejados para que los operarios puedan trabajar de manera eficaz.
Playas pone en marcha aparatos biosaludables y cargadores solares en La Garita y Melenara
Telde, a 15 de marzo de 2023.- La Concejalía de Playas, dirigida por Jonay López, informa que ya están en funcionamiento los diferentes aparatos para realizar entrenamiento al aire libre y los dos cargadores solares que se han colocado en las calas de La Garita y Melenara.
El responsable del área, que realizó este miércoles una visita para comprobar su funcionamiento, explica que la instalación de este nuevo mobiliario ha sido sufragado con una dotación de 42.509,37 euros, correspondiente a una subvención otorgada por la dirección general de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias.
Concretamente, se ha instalado en Melenara un cargador solar y una estación biosaludable, y otro cargador y tres aparatos de entrenamiento al aire libre en La Garita.
“Con este nuevo mobiliario se completa y mejoran las prestaciones y servicios que el Ayuntamiento da a la ciudadanía en sus playas y contribuye a seguir consolidando a la costa teldense como un referente en Gran Canaria”, afirma López.