Playas reabre Hoya del Pozo tras trabajos de rehabilitación
Telde, a 16 de abril de 2025. La Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, procede a la apertura de Hoya del Pozo tras finalizar los trabajos de rehabilitación en el acceso a la cala después de los destrozos producidos por la última tormenta que azotó al municipio.
Las precipitaciones provocaron el descalce del firme, dificultando tanto el tránsito ciudadano como la entrada de maquinaria de mantenimiento. Ante esta situación, el área municipal activó una intervención para rehabilitar el acceso y permitir la entrada de la cribadora, máquina esencial para la limpieza y el acondicionamiento del arenal.
Para llevar a cabo estos trabajos, el Ayuntamiento puso a disposición el tractor del área de Servicios Municipales y el apoyo del personal de convenio de Playas, que ha desempeñado un papel fundamental en la ejecución de la intervención.
Telde amplía el horario del servicio de salvamento y socorrismo en sus playas más multitudinarias durante la Semana Santa
Telde, a 10 de abril de 2025. La Semana Santa se acerca y la Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, ampliará desde el próximo domingo 13 al domingo 20 de abril el servicio de salvamento y socorrismo en las playas con mayor afluencia de bañistas de la ciudad. El objetivo del área municipal es velar por la seguridad de los usuarios en la primera etapa de la temporada alta del año, que luego continuará en verano.
Si el tiempo acompaña, miles de personas acudirán desde muchos barrios de Telde y otros municipios a las principales playas de la ciudad, como Salinetas, Playa del Hombre, Hoya del Pozo y La Garita. Es por ello que el servicio de salvamento y socorrismo se ampliará de 10.30 a 19.30 horas en todas esas calas.
Además, el número de socorristas en las playas mencionadas también se verá incrementado, con seis en Melenara, cinco en La Garita, tres en Salinetas y Hoya del Pozo y dos en Playa del Hombre.
Playas rehabilita el acceso a Salinetas por la desembocadura del barranquillo
Telde, a 9 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, ha finalizado los trabajos de rehabilitación del acceso a la playa de Salinetas por la zona del barranquillo, que se vio afectado por las lluvias caídas recientemente en el municipio.
Las precipitaciones provocaron el descalce del firme, dificultando tanto el tránsito ciudadano como la entrada de maquinaria de mantenimiento. Ante esta situación, el área municipal activó una intervención para rehabilitar el acceso y permitir la entrada de la cribadora, máquina esencial para la limpieza y el acondicionamiento del arenal.
Para llevar a cabo estos trabajos, el Ayuntamiento puso a disposición el tractor del área de Servicios Municipales y el apoyo del personal de convenio de Playas, que ha desempeñado un papel fundamental en la ejecución de la intervención.
La actuación también incluyó la recolocación de la arena en la desembocadura del barranco, permitiendo así restablecer completamente el acceso y garantizar el correcto funcionamiento del servicio de limpieza de la playa.
Asimismo, el consistorio informa de que se están desarrollando trabajos similares en la playa de Melenara, concretamente en la zona de la desembocadura del barranco, también afectada por las lluvias. La intervención se enmarca en el mismo plan de rehabilitación costera impulsado por el gobierno local.
Playas repara las pasarelas de acceso a la cala de La Garita tras los daños provocados por las lluvias
Telde, a 3 de abril de 2025. La Concejalía de Playas que dirige María Calderín, continúa con la rehabilitación de los desperfectos que fueron ocasionados por las fuertes lluvias que azotaron el municipio el pasado 3 y 4 de marzo. Los servicios del área municipal han reparado y recolocado las pasarelas de acceso a la playa de La Garita que fueron arrastradas y dañadas durante el temporal.
El tractor de Servicios Municipales y los operarios pudieron retirar los restos y colocar las nuevas plataformas que permitirán la entrada segura a la cala, en especial a personas con movilidad reducida.
María Calderín manifiesta “el agradecimiento y comprensión a la ciudadanía y la colaboración a las asociaciones de vecinos de la costa porque es un trabajo que irá avanzando hasta poder dejar las playas de Telde en las mismas condiciones en las que se encontraban antes de las fuertes riadas que sufrimos”.
Asimismo, Calderín asegura que “las playas de Telde tendrán los servicios íntegros garantizados para el disfrute de la temporada estival de 2025”.
Telde abre el acceso a todas sus playas a excepción de Hoya del Pozo
Telde, a 13 de marzo de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, ha anunciado la reapertura del acceso a todas sus playas, a excepción de Hoya del Pozo, que permanecerá cerrada hasta que los operarios municipales finalicen el adecentamiento de su arenal.
Asimismo, también permanece acotado el acceso central y la pérgola en Salinetas; el acceso Sur, por la zona de las nadadoras, en La Garita; y la zona central de Melenara, por el paso de la desembocadura del barranco.
Cabe destacar que la decisión de apertura se ha tomado una vez recibido el informe por parte de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, que ha determinado la calidad óptima del agua de la costa teldense, y tras la limpieza ejecutada por el área de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, también coordinada por Calderín.
“Las playas de Telde ya están abiertas para la satisfacción de todas aquellas personas que quieran volver a disfrutar de nuestra costa, tras lo acontecido por las lluvias torrenciales sufridas en el municipio”, anuncia la concejala. “Actualmente, seguimos trabajando para mejorar la situación del estado de la arena de Hoya del Pozo, que permanecerá cerrada hasta nuevo aviso para evitar cualquier tipo de daño y garantizar la seguridad de los usuarios”, agrega.
Por otro lado, María Calderín agradece nuevamente “la paciencia y el comportamiento ejemplar de la ciudadanía durante el tiempo que las playas han permanecido cerradas”.
Las playas de La Restinga y San Borondón acogen dos nuevos tótems con dispositivos salvavidas
Telde, a 26 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, anuncia la instalación de dos tótem con dispositivos salvavidas en las calas de La Restinga y San Borondón, con el objetivo obtener una respuesta más rápida de los servicios de salvamento en caso de ahogamiento, u otra urgencia, en dichos espacios.
El nuevo material está compuesto de tres oneup (salvavidas portable y autoinflable en pocos segundos). Además, en su parte interior, dichos aparatos están conectados con el servicio de urgencias 112, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficaz en caso de necesidad.
La financiación e instalación del equipamiento ha corrido a cargo del Cabildo de Gran Canaria. Concretamente, la partida económica está emitida por la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible, con una subvención denominada Dotación de dispositivos salvavidas (TDA’S) para los ayuntamientos de la isla de Gran Canaria con playas aptas para el baño.
María Calderín asegura que “los tótems se han instalado a conciencia en las playas de La Restinga y San Borondón dada la peligrosidad de sus corrientes. Con este nuevo equipamiento se pretende ofrecer una mayor seguridad en ambos espacios”.
En este sentido, la edil muestra su agradecimiento al Cabildo por su implicación con la calidad y seguridad del litoral de Telde y añade que “la adquisición de este material demuestran el compromiso de la Concejalía de Playas para salvaguardar la integridad de los usuarios que hacen uso a diario de las calas de nuestro municipio y disminuir el número de víctimas por ahogamientos en nuestras costas”.
Salinetas estrena un paseo más seguro y abierto a la ciudadanía
Telde, a 17 de febrero de 2025. El tramo sur del paseo marítimo de Salinetas, en la costa de Telde, cuenta ya con un botaolas de protección para el muro de contención y también con nuevas dotaciones en el equipamiento público que mejoran la accesibilidad y las opciones de disfrute de esta parte del litoral de la isla tras el proyecto ejecutado por el Ayuntamiento con una inversión íntegra del Cabildo a través de la Consejería de Turismo de 632.000 euros, aunque su coste final fue de alrededor de 500.000 euros.
Así lo explicaron hoy en su recorrido por la zona de la intervención el presidente del Cabildo, Antonio Morales; el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña; el consejero insular de Turismo, Carlos Álamo; y la concejala de Playas, María Calderín, quienes comprobaron el resultado de esta iniciativa que nació de la necesidad de tapar el socavón que se formó en el suelo del paseo debido a la erosión del mar y a las fuertes precipitaciones, fundamentalmente, circunstancia que en la práctica impidió el acceso y el disfrute de este entorno costero.
“Insistimos siempre en la necesidad de la colaboración con los 21 ayuntamientos para afrontar la mejora de las infraestructuras y equipamientos de los municipios. Por eso el Cabildo de Gran Canaria ha hecho un esfuerzo importantísimo en los últimos años a través del Plan de Cooperación, el Plan Extraordinario de Inversiones con Remanentes o, en este caso particular, por medio de Turismo, con actuaciones que inciden en espacios que guardan relación con el turismo local y el que viene de fuera y que redunda finalmente en la mejora de la calidad de vida de los hombres y mujeres que viven en la zona”, subrayó Morales.
“Nos enorgullece presentar el renovado paseo de Salinetas tras la culminación de esta obra tan necesaria. Gracias al esfuerzo incansable de la Concejalía de Playas, bajo la dirección de María Calderín, hoy contamos con un espacio más accesible y seguro para vecinos y visitantes. Esta mejora no solo embellece nuestra costa, sino que refuerza nuestro compromiso con la calidad y disfrute de los espacios públicos. Asimismo, la ciudad de Telde agradece y valora profundamente el respaldo del Cabildo de Gran Canaria, cuyo apoyo ha sido clave para hacer realidad esta iniciativa”, manifestó por su parte Peña.
“Las infraestructuras son elementos cruciales para un destino turístico. Al fin y al cabo, es el lugar donde se realiza y desarrolla el turismo, el espacio donde van los turistas y, desde la consejería de Turismo del Cabildo, hemos hecho un esfuerzo inversor importante en los últimos años en mejorar este tipo de infraestructuras, tanto para la mejora en la calidad del destino como para los vecinos y vecinas de Telde y de Gran Canaria”, señaló Carlos Álamo.
La iniciativa ha englobado el acondicionamiento del pavimento, la colocación de botaolas y la renovación del equipamiento público con nuevas luminarias, bancos, papeleras y barandillas, así como la mejora de la zona en términos de seguridad y accesibilidad a la propia playa de Salinetas.
También se han retirado tanto el adoquinado de hormigón como las tarimas de madera para colocar en su lugar un pavimento de baldosas de color arena, combinado con piezas negras, elementos que establecen un diálogo cromático con el entorno.
En cuanto al botaolas, el Ayuntamiento de Telde decidió instalar una estructura de menor volumen con respecto a la inicialmente prevista para adaptarse a los requerimientos de Demarcación de Costas. Además, a partir de ahora se cumplirá plenamente con las medidas de accesibilidad tras la instalación de una rampa desde el paseo a la cala.
Playas coloca dos nuevas zonas de sombra en la cala de La Garita
Telde, a 23 de octubre de 2024. La Concejalía de Playas, tutelada por María Calderín, coloca dos nuevas zonas de sombra en la playa de La Garita, sumando un total de tres áreas de descanso, ya que previamente contaba con una.
Las nuevas instalaciones consisten en dos pérgolas de 9 metros cuadrados, fabricadas en acero inoxidable y con techo en composite resistente a la intemperie. En su base, cuenta con plaquetas de hormigón adaptadas para Personas de Movilidad Reducida (PMR). Además, también se ha colocado un nuevo panel informativo que incluye normas de uso, aclaraciones medioambientales e información de interés sobre la playa.
Calderín afirma que “esta nueva instalación atiende a las demandas de los usuarios, vecinos y vecinas de la zona, con el propósito de facilitar el acceso y la estancia en la cala a PMR, mejorando así la accesibilidad y el confort para todos los visitantes”.
Telde dota sus playas de material que facilitará la accesibilidad al baño de personas con diversidad funcional
Telde, a 14 de octubre de 2024. La Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, ha dotado sus calas de material para la accesibilidad al baño de personas con diversidad funcional, a través de una subvención del Cabildo de Gran Canaria para el Ayuntamiento de Telde.
Los elementos acuáticos, por valor de 15.000 euros, han sido recientemente presentados por el área y Proactiva, la empresa encargada del servicio de salvamento y socorrismo en la costa teldense. Así, el lote respectivo consta de ocho flotadores terapéuticos Novaf, cinco andadores para diferentes tallas, 40 placas señalizadoras con botoneras, tres rollos de flexipasarelas, 100 metros de corchera de boyas perpendiculares y dos andadores para playa.
“Hacer accesible los más de 23 kilómetros de costa que tiene Telde es una prioridad para este gobierno, que trabaja por una inclusión real”, puntualiza Calderín. “En este sentido, suministrar nuestras playas de este material, que facilitará el acceso a las mismas y su disfrute a personas con diversidad funcional, es una gran noticia para nuestra ciudad”, concluye la edil.
Suelta de tortuga y limpieza submarina y de playa para celebrar el 25 aniversario del club de buceo Gran Azul
Telde, a 28 de septiembre de 2024. El club de buceo Gran Azul celebra su 25 aniversario por todo lo alto. La jornada, que comenzó a las 10.00 horas en la playa de Melenara, incluyó la suelta de una tortuga del Centro de Recuperación de Fauna Marina de Taliarte, así como una limpieza submarina, otra general de la playa y un cribado de la arena.
En el acto de presentación estuvieron presentes el primer teniente de alcalde de la ciudad, Sergio Ramos; la concejal de Distrito Costa y Playas, María Calderín; el presidente de la entidad local, Arturo Tellem; y el director de Sostenibilidad, Marketing y Comunicación del grupo Albia, Carlos Gallego. Además, asistieron los concejales de Deportes y Servicios Sociales, Cristhian Santana y Adela Álvarez, junto al director de Operaciones de Albia, Alberto Blanco.
El evento, organizado por el club Gran Azul con la colaboración del Consistorio y la Red de Vigilantes Marinos, bajo el patrocinio de Albia, se desarrolló con normalidad, destacando la mencionada suelta de tortuga. Además, la jornada concluyó a las 13.30 horas con un tentempié.
A las 10.30 horas dio inicio la actividad principal tanto en la arena como en el agua. Los 67 participantes recibieron pulseras identificativas y el material necesario para la limpieza de la playa, como guantes y bolsas. Paralelamente, se llevó a cabo un taller de cribado para toda la familia, con un enfoque especial en la concienciación sobre los microplásticos, impulsado por la Concejalía de Playas.
Proactiva estuvo presente durante todo el evento, ejecutando su servicio de socorrismo y vigilancia, tanto marítimo como terrestre, garantizando la seguridad de los asistentes.
“Es un orgullo que Gran Azul haya elegido Telde y la playa de Melenara para celebrar sus 25 años en el buceo”, comentó María Calderín. Destacó la labor del club desde su sede en San Borondón y su contribución a la conservación del entorno marino, deseándoles otros 25 años más de éxitos. Por su parte, Carlos Gallego añadió que “cuidar de nuestros océanos es clave para garantizar un futuro más sostenible, como indica el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14”.
Con este evento, el club Gran Azul reafirma su compromiso con la preservación del entorno marino y celebra su trayectoria de 25 años promoviendo el buceo en la isla.