Telde habilita más de 5.000 metros cuadrados de terrenos públicos para aparcar cerca de la costa
Telde, a 17 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Telde ha habilitado más de 5.000 metros cuadrados de terrenos públicos con el objetivo de facilitar el estacionamiento a los usuarios que acuden a la costa del municipio. Esta actuación se enmarca en una respuesta inmediata tras el cierre del solar privado situado junto a la entrada del campo de fútbol de Melenara, que hasta ahora era utilizado como aparcamiento.
El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, subraya que “ante una decisión legítima por parte del propietario del terreno privado, consideramos prioritario ofrecer alternativas de aparcamiento, especialmente en esta época del año, cuando miles de personas de toda la isla visitan nuestras playas y los servicios que las rodean”.
Los trabajos realizados han permitido acondicionar una superficie en la orilla de la carretera de Taliarte, en la parte trasera del campo de fútbol de Melenara, con capacidad aproximada para un centenar de vehículos. Asimismo, el Ayuntamiento prevé habilitar en los próximos días una nueva zona de estacionamiento en el interior del paseo que une el barrio de Casas Nuevas con el frente costero, ampliando así la oferta de plazas disponibles.
El Ayuntamiento de Telde reafirma su compromiso con la mejora de los servicios públicos y continúa trabajando para garantizar el acceso y disfrute de los espacios litorales en condiciones de seguridad y comodidad.
Telde repara los daños ocasionados por actos vandálicos en el aseo de la playa de La Garita y restablece el servicio
Telde, a 14 de julio de 2025. La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Telde, que dirige María Calderín, informa de que ya ha sido reparada la puerta del aseo de la playa de La Garita, por lo que el servicio recupera la normalidad.
La incidencia, provocada por actos vandálicos la semana pasada, obligó a cerrar temporalmente las instalaciones. Una vez solucionado el problema, la concejala agradece la paciencia de los usuarios y recuerda la importancia de cuidar entre todos el mobiliario urbano.
“La Garita es una de las cuatro playas con bandera azul del municipio, un distintivo de calidad que debemos proteger con responsabilidad y civismo”, subraya Calderín, quien apela nuevamente al respeto por los espacios públicos para seguir ofreciendo servicios de calidad a residentes y visitantes.
Telde mejora la seguridad en sus playas con la instalación de megafonía
Telde, a 27 de junio de 2025. La Garita, Hoya del Pozo y Melenara contarán, a partir de esta nueva temporada de verano, con un sistema de megafonía que mejorará la seguridad de sus usuarios. Una herramienta implantada por la Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, con el objetivo de intensificar la comunicación a través de recomendaciones a tener en cuenta en las calas y advertencias ante posibles riesgos o incidentes que se produzcan.
Los aparatos, ya visibles en ambas playas y colocados en lugares estratégicos, están compuestos por un amplificador y tres bobinas de sonido. Suficiente para que los mensajes que se quieran trasladar se escuchen con total claridad.
“Las playas de Telde siguen mejorando, avanzando y ganando en seguridad, bienestar y calidad”, asegura María Calderín. “La megafonía presente en estas tres primeras playas supondrá un canal de comunicación perfecto para advertir y prevenir a la ciudadanía”, agrega la edil. “Seguimos adelante”, concluye.
Las banderas azules en las playas de Telde cumplen 25 años y la ciudad lo celebra con un simulacro en Melenara
Telde, a 26 de junio de 2025. Hace 25 años que se izó la primera bandera azul en la ciudad de Telde. Un reconocimiento otorgado, a nivel internacional, por la Fundación Europea de Educación Ambiental, con el objetivo de poner en valor la calidad del agua y la seguridad en las playas. En la mañana de este jueves no sólo se celebró estas más de dos décadas de banderas azules ondeando en la costa teldense, sino las cuatro que, a pesar de la dificultad de este año por los fenómenos costeros adversos, se han mantenido en la ciudad. Así, a partir de hoy, Melenara, Salinetas, La Garita y Hoya del Pozo ya lucen, de nuevo, las suyas.
El Club de Natación Faynagua, que utiliza la lámina de agua teldense todo el año, fue el encargado de levantar la bandera simbólica, junto al grupo de Taliarte Sirenas y Tritones. Nadadores que disfrutan, realzan el valor y aprovechan el mar que baña el litoral del municipio, cada día, y hoy llegaron a nado a la orilla de Melenara, ante los aplausos de los presentes.
Junto a ellos, para celebrar el acontecimiento, la Concejalía de Playas, que lidera María Calderín, organizó una jornada diferente en la misma playa, donde un simulacro de salvamento por tierra, mar y aire no dejó indiferentes.
Mientras el equipo de salvamento y socorrismo, con lanchas y motos acuáticas, llevó a cabo su labor en el agua, para salvar a varios supuestos pescadores que se habían resbalado desde las rocas en la playa, un helicóptero los rescató desde el cielo para que, a continuación, el equipo preparado desde la arena realizara las correspondientes técnicas de reanimación, ante la mirada incrédula del público. Un espectáculo reflejo de la importante labor que cada día llevan a cabo estos hombres y mujeres que arriesgan sus vidas para velar por la seguridad y salvaguarda de los usuarios.
Asimismo, la concejalía coordinada por Calderín encabezó un reconocimiento a los cuerpos y fuerzas de seguridad que protegen el litoral de Telde y a su ciudadanía. Tanto a los socorristas como a aquellos que, una vez finaliza la jornada de estos, se quedan cuidando de la costa mañana, tarde y noche.
Además, hubo una mención especial para el colectivo vecinal Meclasa, por su gestión durante tantos años en la playa protagonista, así como para los empleados municipales del área organizadora y los operarios de limpieza y recogida de residuos.
“Telde hoy está de enhorabuena porque cuatro de sus playas lucen las banderas azules que le cuentan al mundo la calidad ambiental que la caracteriza, así como los buenos servicios que presta y la seguridad que la acompaña”, asegura el alcalde Juan Antonio Peña. “Una labor en manos de hombres y mujeres que se esfuerzan para que nuestro litoral se lleve esta insignia internacional, entre ellos, el personal de la Concejalía de Playas y su ardua labor”, agrega el regidor.
Por su parte, María Calderín explica que “este es un día para agradecer, para poner en valor y reconocer el excelente trabajo que hay detrás de estas cuatro banderas azules que, desde hoy, ondean nuevamente en Telde”.
“Es un honor para la ciudad que este año se hayan mantenido las cuatro, ya que no ha sido tarea fácil teniendo en cuenta los fenómenos costeros adversos a los que se ha enfrentado el municipio, tal como la dana del pasado mes de marzo; situaciones ante las que este gobierno local y esta concejalía han estado a la altura, trabajando intensamente para devolver las playas a su estado natural, mejorarlas y dejarlas en las mejores condiciones”, concluye la edil.
Las playas de Telde inauguran horario de verano por el inicio de la temporada alta y se refuerza el servicio de contenedores
Telde, a 13 de junio de 2025. La Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, inaugurará este fin de semana el horario de verano en las playas de Telde, con la ampliación del servicio de salvamento y socorrismo en las mismas para cubrir el inicio de la temporada alta. Además, a través del área de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, también coordinada por la edil, se ha reforzado el servicio de contenedores, con el objetivo de mantener el litoral en las condiciones más óptimas posibles con el aumento de usuarios tras la llegada de la época estival.
Referente a los nuevos horarios, la playa de Melenara contará con el servicio de salvamento y socorrismo, del 16 de junio al 30 de septiembre, de lunes a domingo -incluidos los festivos-, de 10.30 a 19.30 horas ininterrumpidamente.
En este sentido, Salinetas, Playa del Hombre, Hoya del Pozo y La Garita disfrutarán de las nuevas franjas horarias del 16 de junio al 15 de septiembre, también todos los días de la semana y sin interrupciones, de 10.30 a 19.30 horas.
Por su parte, Agua Dulce, Tufia y Ojos de Garza tendrán un horario de 11.00 a 19.00 horas los sábados y domingos y los viernes de 13.00 a 19.00 horas, del 15 de junio al 15 de septiembre.
Más socorristas
En cuanto al incremento del número de socorristas por la época de temporada alta, La Garita, Hoya del Pozo, Melenara y Salinetas ganan uno, teniendo un total de 5, 3, 6 y 3 respectivamente, mientras Playa del Hombre se mantiene en 2. Asimismo, en Agua Dulce, Tufia y Ojos de Garza, que no tienen servicio de salvamento y socorrismo en temporada baja, contarán con dos, dos y cuatro, respectivamente.
En total Telde contará este verano con 12 socorristas más en sus playas para velar por la seguridad y salvaguarda de la ciudadanía.
Telde recoge sus cuatro banderas azules y mantiene su apuesta por la excelencia en el litoral costero
Telde, a 11 de junio de 2025. La concejala de Playas del Ayuntamiento de Telde, María Calderín, recogió, en la tarde de este martes, las cuatro banderas azules pertenecientes a las playas de Hoya del Pozo, Salinetas, Melenara y La Garita, en un acto institucional celebrado en el Teatro Consistorial de Gáldar con su alcalde, Teodoro Sosa, como anfitrión.
Así, de las 47 banderas azules otorgadas en las Islas Canarias este año 2025, cuatro se han quedado en el municipio teldense, que mantiene su apuesta por la excelencia en el litoral costero, revalidando una edición más la calidad y el buen servicio de sus playas.
“Es un orgullo recoger estas cuatro banderas azules y traerlas hasta Telde, un ejemplo claro del trabajo que se realiza desde el gobierno local, a través del área de Playas, en beneficio de la sostenibilidad, la limpieza y la seguridad en nuestra costa”, asegura María Calderín. “Seguiremos apostando por estos principios que nos caracterizan y mantendremos este espíritu innovador y trabajador para que las playas de Telde sigan ondeando estas banderas reflejo de calidad y excelencia”, concluye la edil.
Playas se adhiere a un proyecto regional para la gestión de algas invasoras en las costas canarias
Telde, a 26 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Playas, se ha adherido al proyecto Gobernanza frente al alga invasora Rugulopteryx okamurae: acción coordinada para su gestión en Canarias, presentado a la segunda convocatoria del Bestlife 2030.
En la mañana de este lunes, la edil del área, María Calderín, ha firmado el documento por el que la ciudad se compromete a colaborar en esta iniciativa para mejorar la calidad de las costas canarias, impulsada por la agencia Oceanográfica: Divulgación Educación y Ciencia SL, 1ue tiene como objetivo principal fomentar una gestión participativa y coordinada del alga invasora Rugulopteryx okamurae en el archipiélago.
Desde la experiencia previa del municipio y atendiendo a la creciente problemática ambiental y económica que representa esta especie en las zonas costeras, la Concejalía de Playas considera fundamental sumarse a un esfuerzo conjunto entre administraciones públicas, entidades científicas y agentes sociales que permita establecer protocolos comunes y una respuesta eficaz ante su proliferación.
El compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Telde incluye compartir información relevante relacionada con la aparición y gestión de esta especie; participar en encuentros y mesas de trabajo con otros agentes implicados; facilitar la asistencia del personal de limpieza de playas a las formaciones específicas organizadas por el proyecto; y considerar y aplicar las recomendaciones derivadas del sistema de alerta temprana desarrollado por la iniciativa.
Con esta adhesión, el municipio reafirma su compromiso con la protección del litoral y la sostenibilidad ambiental, sumándose a una estrategia que busca salvaguardar los ecosistemas marinos y mantener la calidad de las playas canarias para el disfrute de residentes y visitantes.
Playas invierte 25.000 euros en nuevo material de prevención y seguridad más accesible para la costa
Telde, a 13 de mayo de 2025. La Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, ha invertido 25.000 euros en la adquisición de nuevo material destinado a reforzar la seguridad y accesibilidad del litoral teldense. Esta acción se enmarca en el compromiso del área municipal con la mejora continua de los servicios e infraestructuras de la costa, con el objetivo de hacerla más segura e inclusiva para todos los usuarios.
En total, se han adquirido 100 aros salvavidas con sus respectivos soportes, materiales de anclaje y refuerzo, cadenas y grilletes para su fijación en bloques de hormigón; 30 boyas periféricas y cabos para renovar los lineales que delimitan la zona de baño respecto a las embarcaciones; así como 50 flotadores amarillos.
La accesibilidad por bandera
Entre las principales novedades, destaca la incorporación de 650 nuevas banderas, de las cuales 350 son rojas, 150 amarillas, 150 verdes y 30 de playa cardioprotegida. Todas ellas están confeccionadas con tela e incorpora el sistema gráfico de identificación colorADD, una herramienta diseñada para facilitar la interpretación de los colores a personas con daltonismo.
Este código visual, de carácter inclusivo y universal, se basa en cinco símbolos que representan los tres colores primarios, el blanco y el negro. En este caso, la bandera amarilla incluye una línea diagonal; la roja, un triángulo apuntando a la izquierda; y la verde, una línea diagonal junto a un triángulo que apunta a la derecha.
La concejala María Calderín subraya que estas adquisiciones “responden a la necesidad de renovar y mejorar los elementos de prevención y seguridad del litoral teldense, con el fin de hacer las playas del municipio más accesibles y seguras para todos”.
“Con la incorporación de 650 banderas con el sistema colorADD avanzamos en la línea de trabajo marcada por el gobierno municipal para hacer de Telde un entorno más inclusivo y accesible para nuestros vecinos, vecinas y visitantes”, concluye la edil.
El Ayuntamiento de Telde instala cuatro islas ecológicas mejoradas en la playa de Melenara
Telde, a 9 de mayo de 2025. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que gestiona María Calderín, instala cuatro islas ecológicas mejoradas en la playa de Melenara. Se instalará una extra en los próximos días, con el objetivo de optimizar la gestión de residuos, la promoción del reciclaje en los espacios públicos del municipio y el embellecimiento de la contenerización.
La actuación continuará el próximo mes con la colocación de más unidades en la playa de La Garita. Se trata de unas islas ecológicas mejoradas y más adecuadas con madera. Están compuestas por contenedores diferenciados para residuos orgánicos, envases y papel-cartón.
Estas se han ubicado en la arena de la playa con el fin de facilitar su uso a residentes y visitantes. María Calderín destaca que esta mejora “representa un paso firme en nuestro compromiso con el medio ambiente”. “Apostamos por un modelo de playa sostenible, donde la colaboración ciudadana sea clave para conservar nuestro entorno natural”, añade la edil.
Además, subraya la necesidad de fomentar hábitos responsables entre la ciudadanía, especialmente en zonas de alto tránsito turístico como las playas del municipio, donde el correcto tratamiento de los residuos es esencial para preservar la calidad del litoral y la biodiversidad marina.
Telde logra mantener las cuatro banderas azules en sus playas tras un año cargado de adversidades meteorológicas
Telde, a 7 de mayo de 2025. Telde volverá a brillar este verano con el izado de las banderas azules en las playas de Melenara, La Garita, Hoya del Pozo y Salinetas. Un reconocimiento que este año cobra especial valor, tras un periodo marcado por las duras condiciones meteorológicas que pusieron a prueba la resistencia y capacidad de respuesta del municipio.
La Concejalía de Playas, dirigida por María Calderín, ha logrado superar con éxito los retos que dejaron tras de sí hasta tres alertas por fenómenos costeros adversos, responsables de daños en instalaciones como duchas, lavapiés y pasarelas. Gracias al esfuerzo conjunto del área municipal, estos elementos han sido reparados o sustituidos para devolver la mejor experiencia a los usuarios.
Especialmente desafiante fue la DANA del pasado 3 de marzo, cuyas lluvias torrenciales provocaron inundaciones y escorrentías que afectaron a varias calas, obligando a su cierre temporal hasta su completa recuperación. A ello se sumó la retirada de desechos y sedimentos arrastrados hasta la costa por los cauces de los barrancos.
El distintivo de la bandera azul, otorgado anualmente por la Fundación de Educación Ambiental desde 1987, reconoce la calidad ambiental, la seguridad y los servicios de primer nivel en las playas galardonadas.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha felicitado a la Concejalía de Playas por alcanzar este logro pese a las dificultades. “Este galardón reafirma la capacidad de reacción del municipio, así como la calidad y seguridad de nuestro litoral, gracias al compromiso y esfuerzo demostrado”.
Por su parte, la concejala María Calderín ha querido reconocer la labor del personal municipal y de los trabajadores de los convenios, “que han estado al pie del cañón todo este tiempo”, así como la cooperación de la empresa Valoriza, responsable de la limpieza de las playas, y de las distintas concejalías que han sumado esfuerzos en los momentos más complejos.