Atacayte celebra este viernes su décimo aniversario con un concierto en la iglesia hospitalaria de San Pedro Mártir
Telde, 22 de marzo de 2023.- El grupo de música popular Atacayte celebrará este viernes, a partir de las 20.30 horas, su décimo aniversario en la iglesia hospitalaria de San Pedro Mártir.
Para conmemorar este aniversario, explica el concejal de Cultura, Juan Martel, “Atacayte presentará su nuevo espectáculo que lleva por título Ayer & Hoy con el que recorrerá su trayectoria musical ofreciendo a los espectadores los temas que han pasado ya a formar parte del patrimonio musical de Canarias”.
El concierto, que es gratuito, forma parte del programa de actos elaborado por la Concejalía de Cultura y Gestel para el mes de marzo.
Ese mismo día, añade Juan Martel, la Banda Municipal Juan Ramón Jiménez ofrecerá un concierto en la Residencia de Mayores de Taliarte por el Día del Padre que se celebró el domingo. Será a las 11.00 horas.
El Ayuntamiento felicita a los grupos de Intermedio y Avanzado de danza ganadoras del Oro en el Global Dance Open
Telde, a 21 de marzo de 2023.- La Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, felicita en nombre del Ayuntamiento de Telde a los grupo del Aula de Danza de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde de las categorías Intermedio y Avanzado por el Oro obtenido en el concurso ‘Global Dance Open’, que tuvo lugar el pasado 16 de marzo en Maspalomas y en el que participaron escuelas de danza de todo el Archipiélago.
Esta clasificación les da a las doce bailarinas una plaza automática en la final europea del torneo, que este año se celebrará en Ávila del 19 al 22 de julio. Además, las componentes del grupo de Intermedio ganaron una Scholarship de 3 días en el International Dance Campus Malta 2023, organizado por Blandievents.
Ambos espectáculos han sido guiados por el coreógrafo Nacho Quevedo y, por un lado, las alumnas del nivel intermedio -con la coreografía ‘A Little Night Music’- son Cristina Cabrera, Alejandra Carrascosa, María Carrascosa, María de la Fe, Noa Hernández y Valentina Piolo. Por otro lado, las de Avanzado -con la coreografía ‘never Enough’ son Bianca Piolo, Ariana Vera, Vicky Santana, Eva Portillo, Mariela Munguía y Cristina Suárez.
Santiago Gil imparte un nuevo taller de escritura creativa en la biblioteca Saulo Torón
Telde, 14 de marzo de 2023.- El escritor y periodista Santiago Gil regresa a la Biblioteca Saulo Torón con un nuevo taller de escritura creativa dirigida al público adulto.
En esta ocasión, las sesiones se realizarán cada martes, a partir de este 14 de marzo, hasta el mes de mayo, de 17.30 a 19.30 horas. La participación es gratuita, pero requiere de inscripción previa llamando al número de teléfono 828 01 47 06 o de manera presencial en la biblioteca de Arnao.
El concejal de Cultura, Juan Martel, recuerda que “Santiago Gil es un autor que se ha consolidado ya en la programación cultural del municipio con la realización de varios talleres, encuentros con los lectores o la presentación de sus trabajos literarios”. Su aportación, añade, “afianza aún más la labor que desde el servicio de Bibliotecas Municipales -dependiente de Gestel- se realiza para fomentar el hábito lector y el amor por la literatura”.
Martel apunta que la participación en esta iniciativa puede ser puntual o continúa, con el fin de dar la oportunidad a más personas de aprovechar los conocimientos del autor de más de una treintena de obras, entre las que se encuentran Tierra de nadie, Las derrotas cotidianas, Yo debería estar muerto, Trasmallos o El gran amor de Galdós.
La cantante Natalia Cordero actúa el próximo viernes en San José de Las Longueras
Telde, a 14 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Cultura, organiza el próximo viernes el concierto de la artista teldense Natalia Cordero en el barrio del que es oriunda, San José de Las Longueras.
El concejal de Cultura, Juan Martel, explica que la actuación de esta joven, considerada como la faraona de la copla en Canarias y participante del programa televisivo La Voz, será en la plaza de este enclave, a las 20.30 horas, con entrada gratuita.
San Pedro Mártir de Verona acoge desde el jueves la exposición ‘El recuerdo es un planeta extraño’
Telde, a 13 de marzo de 2023.- La Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir de Verona acoge este jueves, 16 de marzo a las 19.00 horas, la inauguración de la exposición ‘El recuerdo es un planeta extraño’, que podrá visitarse hasta el día 25. La obra, que viene de la mano del artista Flavio Degen, está enmarcada en la programación cultural diseñada por el área de Cultura, que dirige Juan Martel, y Gestel para el mes de marzo.
En esta exposición el autor presenta un proyecto audiovisual con trabajos recientes hechos es Canarias y Berlín, con el que explora la relación y la formación de los recuerdos humanos entre la tecnología digital y las comunidades que crea actualmente, partiendo de la base de recientes estudios acerca de la flexibilidad de la memoria.
El edil de Cultura remarca que “esta muestra viene a nutrir la variada oferta de exposiciones y actos culturales que se impulsan y con la que se pretende cubrir todos los ámbitos y canales de expresión artísticos”.
Asimismo, Juan Martel invita a la ciudadanía a visitar la exposición “por el curioso prisma desde el que el autor transmite su idea artística”.
Cabe destacar que la exposición incluye trabajos de video, sonido, telas y esculturas y podrá visitarse en horario de el viernes 17 de 18.00 a 23.00 horas, el sábado 18 de 17.00 a 20.00 horas, el domingo 19 de 18.00 a 21.00 horas y martes 21 y miércoles 22 de 18.00 a 21.00 horas.
Sobre el autor
Flavio Degen es un artista multidisciplinar, nació en Berlín (Alemania), aunque a los cinco años se trasladó a las Islas Canarias. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Arte de Berlín (UDK) y obtuvo su título de estudiante de maestría bajo la enseñanza de Hito Steyerl en 2012.
Su trabajo y práctica abarcan una variada paleta de medios, con un fuerte en el collage, la fotografía y la imagen en movimiento que le han llevado a producir películas narrativas y no narrativas, obras sonoras, piezas de video mono y multicanal, escultura, instalaciones y performance.
Degen utiliza esta amplia gama de medios para explorar temas de historia, identidades culturales individuales y compartidas, narrativas personales y sus propios intereses en la cultura urbana, la industria, la sociedad, internet, la cultura del consumismo, la música, las definiciones de alta y baja cultura, los mecanismos de control social, y el misticismo, para debatir la percepción de la realidad. Desde que cofundó el espacio de proyecto +dede en 2018 en Berlín, dedicado a la muestra de artes plásticas de artistas emergentes, ha comenzado a expandir su trabajo hacia prácticas curatoriales.
Cultura felicita al flautista Berten D’Hollander por el éxito de la clase magistral impartida en Telde
Telde, a 13 de marzo de 2023.- El concejal de Cultura, Juan Martel, en representación del Ayuntamiento de Telde, traslada su felicitación al flautista Berten D’Hollander por el éxito cosechado en la clase magistral impartida la pasada semana en la Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir de Verona, en el que participaron siete alumnos y alumnas.
Del mismo modo, Juan Martel destaca “la gran oportunidad que ha tenido Telde de contar con este músico de reconocido prestigio internacional para impartir contenido de tan alto valor” y agradece la implicación y el compromiso del músico belga para trasladar la pasión por este instrumento a los participantes de la iniciativa, en su mayoría menores y jóvenes.
Esta formación musical está enmarcada en la programación cultural diseñada por el área y Gestel para el presente mes de marzo.
José Vélez se reencontrará con el público grancanario en un concierto que dará en abril en Telde
Telde, a 10 de marzo de 2023.- La ciudad de Telde acogerá el próximo 22 de abril, a las 21.00 horas, un concierto del cantante -de reconocido prestigio internacional- José Vélez.
El espectáculo está promovido por la Concejalía de Cultura, dirigida por Juan Martel, y Gestel, se enmarca en la programación cultural que el área ha diseñado para el mes de abril y tendrá lugar en el auditorio que lleva su nombre, en el parque de San Juan.
Juan Martel explica que “traer a este artista, que tanto ha representado a la ciudad de Telde en su exitosa carrera musical, es un empeño del área para saldar una deuda que se tiene con él. Es de justicia que el público teldense y grancanario pueda volver a disfrutar de la música y arte de José Vélez en un entorno como el auditorio que lleva su nombre”.
Asimismo, el edil detalla que el concierto será gratuito “con el objetivo de que toda la ciudadanía pueda disfrutar de esta leyenda con la que cuenta el municipio”.
Cabe destacar que para acudir al concierto es necesario retirar previamente una invitación en la taquilla del teatro Juan Ramón Jimenez, en horario de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 horas, o a través de la plataforma www.entrees.es, y estarán disponibles a partir del jueves 16 de marzo a las 10.00 horas
El Ayuntamiento felicita al grupo de alumnas de danza clasificadas para la final del concurso ‘Dancing Stars: Vive tu sueño’
Telde, a 10 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde felicita a las seis alumnas del grupo Intermedio del Aula de Danza de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde por clasificarse para la final del concurso ‘Dancing Stars: Vive tu sueño’, que tendrá lugar el 21 de mayo en Ávila.
La Concejalía de Cultura -órgano del que depende la EMMUDYTT-, dirigida por Juan Martel, explica que la primera fase del concurso tuvo lugar el pasado 4 de marzo en el Palacio de Congresos Expomeloneras de Maspalomas, en el que participaron diferentes escuelas de danza de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. Las seis alumnas competirán en la final con bailarinas de toda España para la clasificación europea del concurso.
Juan Martel traslada su enhorabuena por el logro conseguido y el esfuerzo realizado y se congratula de que la EMMUDYTT esté generando una cantera de bailarinas como ellas, consiguiendo no solo fomentar la danza entre las jóvenes de la ciudad sino también representarla en estos concursos de calado nacional e internacional.
Cabe destacar que la coreografía con la que han conseguido la clasificación tiene por nombre ‘A little night music’, del profesor Nacho Quevedo, con vestuario de Esther Fleitas. Las componentes del grupo son: Cristina Cabrera, Alejandra Carrascosa, María Carrascosa, María de la Fe, Noa Hernández y Valentina Piolo.
Telde encumbra este jueves a la mujer con una gala musical en la Casa Condal
Telde, a 8 de marzo de 2023.- Telde dedica este jueves una gala musical a las mujeres de la ciudad. La Concejalía de Cultura, dirigida por Juan Martel, promueve este evento que será protagonizado por la Escuela Municipal de Folclore, a partir de las 20.00 horas, en la Casa Condal.
Juan Martel explica que se trata de una cita con la que quiere rendir homenaje a las mujeres y en el que la cultura se suma a la reivindicación de una sociedad realmente igualitaria.
El concejal invita a toda la ciudadanía a disfrutar de este evento “en el que juega un papel muy relevante las tradiciones y costumbres de esta tierra”. La entrada para asistir es libre hasta completar el aforo. Asimismo, los actos por el Día Internacional de la Mujer continuarán el viernes, 10 de marzo, con el concierto ‘En clave de Mujer’ que ofrecerá la Banda Municipal de Música de Telde, a las 11.00 horas, en el Mercado Municipal.
Además, el viernes a las 17.00 horas, el área de Políticas de Igualdad, dirigida por Jonay López, impulsa junto a la asociación vecinal San Pedro, del barrio de El Ejido, un espacio visible centrado en la figura de las mujeres en la sociedad actual y en el que se desarrollará una actividad de cine-fórum. Este evento también contará con la presentación del libro ‘Casiopea’ de la vecina teldense Paz Monzón.
Por último, López recuerda que del 13 al 17 de marzo tendrá lugar el concurso escolar de Tik Tok ‘Telde con rostro de mujer’, un evento organizado de manera conjunta con la Asesoría y Equipo de Agentes zonales del CEP Telde. El concejal invita a todos los centros educativos a participar en la iniciativa que busca “trabajar la prevención y dar luz a la visión de los más jóvenes sobre el empoderamiento femenino”. El concurso premiará a tres finalistas en dos categorías: mejor idea de Tik Tok y mejor personaje femenino con perspectiva de empoderamiento y rol no normativo
Las Casas Consistoriales acogen desde este jueves la exposición ‘Iyagu’
Telde, a 7 de marzo de 2023.- La ciudad de Telde llena sus salas de exposiciones esta semana con dos muestras protagonizadas por mujeres. En una clara apuesta por reforzar la pintura como herramienta de expresión y reivindicación social, la Concejalía de Cultura, dirigida por Juan Martel, y Gestel han incluido en la programación de marzo las colecciones ‘Iyagu’ y ‘Mi reflejo: colores, sueños e ilusiones’.
‘Iyagu’ -que en la lengua somalí significa Ellas- viene de la mano de la artista plástica Esther Vega, se inaugura este jueves a las 19.00 horas y podrá visitarse desde el 9 al 26 de marzo en las Casas Consistoriales, en horario de 9.00 a 13.00 horas y los jueves de 18.00 a 20.00 horas.
Su creadora explica que esta colección tiene como objetivo dar voz a las mujeres a través de imágenes de rostros, cuerpos femeninos, lenguaje simbólico, miradas o siluetas que muestran de forma metafórica la situación de muchas de ellas de diferentes sociedades, etnias y culturas. En definitiva, “mujeres de tiempos diferentes de la historia que han sido silenciadas y continúan recluidas en los espacios que solo miran al interior”.
Por otro lado, la colección que acogerá el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez del 10 de marzo al 3 de abril, ‘Mi reflejo: colores, sueños e ilusiones’, viene de la mano de las pintoras Pino Jiménez y Patricia Fontaine, se inaugura este viernes a las 19.00 horas y podrá visitarse en horario de 9.00 a 13.00 y 16.00 a 20.00 horas. En esta colección compartida las dos artistas exponen los trabajos realizados en los últimos años, entre los que destacan las marinas, los bodegones, los paisajes o la flora y fauna con técnicas de óleo y acrílico.
Por último, Juan Martel agradece a las artistas que formen parte del amplio programa cultural en el que tiene un gran peso las artes plásticas y la pintura.
“Ver todas las salas de exposiciones de Telde llenas es un síntoma claro de que existe un tejido artístico muy nutrido y variado que quiere compartir su arte y la buena acogida de la ciudadanía impulsa tanto al área como a Gestel a seguir promocionando con mayor ahínco en este tipo de eventos culturales”.