Telde acoge la proyección de cortometrajes del III Festival de Cine en la Plaza de San Gregorio
Telde, a 17 de julio de 2025. Este viernes 18 de julio, desde las 20.30 horas, la Plaza de San Gregorio acogerá la proyección de todos los cortometrajes participantes en el III Festival de Cine de Telde, en un acto abierto al público y enmarcado dentro del concurso Telde rueda en 7 días.
El evento permitirá a los asistentes disfrutar de una noche de cine al aire libre, descubriendo las obras finalistas que optan a los premios del certamen. Además, al finalizar los visionados, el público tendrá la oportunidad de votar por el cortometraje que más le haya gustado, convirtiéndose en jurado popular de esta tercera edición.
Esta actividad es parte de la programación del Festival de Cine que culminará este sábado 19 de julio a las 21.00 horas en el Teatro Juan Ramón Jiménez, con la Gala de Premios, en la que se entregarán los galardones a los mejores trabajos y se celebrarán actuaciones en directo de música, teatro y danza.
Con iniciativas como esta, el Festival de Cine de Telde no solo apuesta por la promoción del talento audiovisual local, sino que también acerca el cine a la ciudadanía, fomentando la participación y el acceso a la cultura de forma gratuita y en espacios públicos.
Telde consolida el Lomo Rock Fest como referente regional con la celebración de su cuarta edición
Telde, a 15 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Cultura, presenta Lomo Rock Fest 2025, un evento que se consolida como una de las principales citas musicales del género en el panorama regional. La presentación se realizó en las Casas Consistoriales y contó con la presencia del alcalde, Juan Antonio Peña, el concejal de Cultura, Juan Martel, y el organizador del festival, Samuel Suárez.
El alcalde destacó que esta iniciativa es “un ejemplo de cómo la cultura puede crecer desde los barrios y convertirse en un referente autonómico”. Por su parte, el concejal Martel subrayó “la firme apuesta del Ayuntamiento por apoyar propuestas culturales que den espacio a los jóvenes creadores canarios y promuevan la música en directo”.
El Lomo Rock Fest, que se celebrará el próximo sábado 26 de julio, forma parte del programa de fiestas del barrio del Lomo del Cementerio y contará con la participación de siete bandas originarias de Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife, todas ellas con repertorio original. La programación, que se desarrollará durante unas ocho horas, busca poner en valor la música compuesta en Canarias, alejándose de las habituales propuestas de versiones y tributos que dominan el circuito.
Organizado por dos jóvenes músicos de Telde y con el respaldo de la Concejalía de Cultura, la empresa pública Gestel y el Patronato de Fiestas Atacayte 2008, el festival ha logrado mantenerse desde su primera edición en 2022 gracias al esfuerzo colectivo, el compromiso artístico y el creciente apoyo del público.
Durante las tres ediciones anteriores, el festival ha reunido a 17 bandas en un total de 19 conciertos, atrayendo cada año a cientos de personas de distintos municipios e incluso de otras islas. A pesar de la masiva asistencia, el evento ha destacado por su ambiente festivo, familiar y sin incidentes.
Los organizadores han insistido en que el objetivo del festival es “seguir siendo altavoz para las bandas que apuestan por la creación musical propia” y mantener al Lomo Rock Fest como una cita marcada en el calendario cultural de Canarias.
Con esta cuarta edición, el municipio de Telde se reafirma como referente autonómico en el impulso a la música original y en el fomento de espacios alternativos para la cultura joven.
Telde vibrará en julio con los conciertos de ‘The Kings of Blues’ y ‘The Wolfmother’
Telde, a 14 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de su Concejalía de Cultura y con la colaboración de la empresa pública Gestel y la productora Salan Producciones, presenta los dos grandes conciertos que acogerá la ciudad este mes de julio: The Kings of Blues y Wolfmother.
Este lunes ha tenido lugar la presentación oficial de ambos eventos de talla mundial, en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, con la presencia del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña; el concejal de Cultura, Juan Martel; y el representante de Salan Producciones, Juan Salán.
La primera cita musical será el domingo 20 de julio a las 20.00 horas en el Teatro Juan Ramón Jiménez, con la llegada a Canarias de The Kings of Blues, una super banda compuesta por leyendas vivas del blues y el funk internacional: Tony Coleman (batería) y Russell Jackson (bajo), miembros históricos de la banda de B.B. King. Waldo Weathers (saxofonista), quien acompañó a James Brown durante más de 20 años. Vasti Jackson (guitarrista), artista multipremiado y figura clave del blues. Kenny Blues Boss Wayne (piano), reciente ganador del Grammy al Mejor Pianista de Blues 2024.
Esta será una oportunidad única de disfrutar de un espectáculo lleno de energía, talento y emoción.
Hard rock
La segunda gran cita será el martes 22 de julio, a las 21.00 horas, en el Auditorio del Parque de San Juan, con la esperada actuación de Wolfmother, la banda australiana de hard rock/stoner rock influenciada por grupos como Led Zeppelin, Black Sabbath y The White Stripes.
Cabe destacar que solo quedan unas 100 entradas disponibles para el concierto de Wolfmother, lo que anticipa un lleno absoluto.
Los tickets para ambos conciertos pueden adquirirse a través de la plataforma tureservaonline.es.
La Concejalía de Cultura de Telde continúa apostando por una programación musical de primer nivel, acercando a la ciudadanía espectáculos internacionales de gran calidad.
La Biblioplaya de Melenara inaugura su 15ª edición con más de 2.000 ejemplares disponibles y 200 editoriales nuevas
Telde, a 1 de julio de 2025. La ya consolidada Biblioplaya de Melenara cumple 15 años de puertas abiertas para recibir cada año a más usuarios con ganas de disfrutar de la lectura en verano y en la misma playa. Un servicio creado con el fin de impulsar el fomento de esta práctica, ideado por la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, a través de la red de bibliotecas municipales de Telde. En esta ocasión, con más de 2.000 documentos disponibles para préstamo y 200 novedades editoriales, el espacio estará abierto hasta el 29 de agosto, de lunes a viernes, de 10.00 a 20.00 horas, con 50 asientos entre el interior y la terraza, y zonas exteriores ampliadas y protegidas del sol.
Cabe destacar que, además de los ejemplares puestos a disposición de los usuarios, esta propuesta cultural de referencia en la época estival de la ciudad, también cuenta con prensa diaria local y nacional, revistas de actualidad, acceso a internet, wifi gratuito y una atractiva agenda de actividades familiares gratuitas todos los viernes. En este caso, participarán compañías y artistas de gran trayectoria:
- TITIRICLOWN, con el espectáculo de títeres El panadero generoso
- KUTUMPAN, talleres infantiles especializados en educación y valores
- EMBRUJO, con sus marionetas de gomaespuma y talleres participativos
- ANÍBAL MAGO y MAGO CHUS, con magia y cuentos
- FANNY FUGUET, con sesiones de narración oral para los más pequeños
“El pasado año superamos los 2.000 usuarios y registramos más de 600 préstamos. Esta respuesta confirma que la Biblioplaya es un recurso querido, valorado y útil para la ciudadanía, y una herramienta clave para seguir fomentando el hábito lector durante el verano”, señala Juan Martel.
Novedades editoriales
Este año, la Biblioplaya llega reforzada con una selección de 200 novedades editoriales que abarcan temáticas y géneros para todas las edades. Entre ellas, títulos galardonados con premios literarios nacionales como:
- Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias 2025, con Tres enigmas para la organización
- Rosario Raro, Premio Azorín de Novela, con La novia de la paz
- Guillermo Saccomanno, Premio Alfaguara, con Arderá el viento
- Vanessa Monfort, Premio Primavera, con La Toffana
- Benjamín Rosado, Premio Biblioteca Breve, con El vuelo del hombre
- Sabino Cabeza Abuín, Premio Minotauro, con Expediente Hermes
- Pablo Ramos Infante, ganador del VI Concurso Benito Pérez Galdós de Narrativa Joven
- Andrea Cabrera Kñallinsky y Aldo, finalistas del Premio Café Gijón con Parabere
Además, se han incorporado al catálogo títulos de los autores que participaron en la última Feria del Libro de Telde 2025, como José Luis Correa, Santiago Gil, Nadia Jiménez, Ismael Lozano, Daniel Pérez Estévez, Victoriano Santana Sanjurjo, Josefa Molina, Teca Barreiro, Elena Villamandos, Ana Belén Hormiga o Ernesto Rodríguez Abad.
Para el público juvenil, se han incluido sagas de literatura fantástica, romántica y distópica como Los chicos de Tommen de Chloe Walsh, Imperio de sombra y tormento de Paula Gallego, y obras de la aclamada Sarah J. Maas como Trono de Cristal.
Los más pequeños cuentan con un espacio especial lleno de lecturas pensadas para edades tempranas (0 a 5 años), con títulos como:
- Te quiero un huevo, de Serena Mirayo y Sara Sánchez
- No despiertes a la dragona, de Bianca Schulze y Samara Hardy
- Hay una vaca en mi cama, de Daniel Fehr
- Mi familia de colores, de Carlota Pimentel
- Lo quiero todo, de Eloy Moreno
- Diez en la cama, de Katrina Charman y Guilherme Karsten
Normativa de préstamo
El préstamo de libros sigue la normativa habitual de la Red de Bibliotecas de Canarias (BICA): cada socio podrá retirar hasta dos libros por quince días, con opción a una renovación. Además, se ofrece la posibilidad de solicitar obras ubicadas en otras bibliotecas municipales del municipio.
Premio Rana del Cabildo de GC
Este año, la Biblioplaya de Melenara ha sido reconocida con el Premio Rana del Cabildo de Gran Canaria, en la categoría de fomento de la lectura en bibliotecas y centros educativos, un galardón que valora su trayectoria, su impacto en la comunidad y su compromiso con la promoción de la lectura en entornos accesibles y al aire libre.
El Teatro Juan Ramón Jiménez acoge el concierto de final de curso de música de la Escuela Municipal
Telde, a 30 de junio de 2025. El Teatro Juan Ramón Jiménez se viste de gala para celebrar, este martes 1 de julio, a las 19.00 horas, el concierto de fin de curso de música de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde. Un espectáculo preparado por el alumnado para mostrar al público el talento musical que existe en la ciudad.
“Los estudiantes de la Escuela Municipal han trabajado incansablemente, puliendo cada nota y cada melodía, para ofrecer un espectáculo inolvidable”, explica el concejal de Cultura, Juan Martel. “Invitamos a toda la ciudadanía a acudir a este concierto único y, así, ser testigos de la gran pasión y dedicación que caracteriza a estos jóvenes artistas, en un ambiente donde las emociones y la buena música serán protagonistas”, agrega el edil.
Las entradas, por un coste de tres euros, pueden adquirirse en la taquilla del mismo teatro y en www.tureservaonline.es.
La Ermita de San Pedro Mártir acoge la presentación del libro de teatro ‘Sebastián I de Portugal. El misterio de una muerte’
Telde, a 25 de junio de 2025. Este sábado 28 de junio, a las 19.00 horas, la Ermita de San Pedro Mártir acogerá la presentación del libro de teatro Sebastián I de Portugal. El misterio de una muerte, de la autora Pino Monzón.
El acto estará conducido por la compañera de la empresa pública Gestel, Esther Rodríguez, mientras el comunicador teldense Ezequiel López será el encargado de llevar a cabo la presentación del ejemplar. También estará presente el editor de Mercurio Editorial, Jorge A. Liria.
Durante el evento se representarán algunos fragmentos de la obra, con las actuaciones de Jesús R. Mesa, Adolfo García, Guadalupe Santana, Junio Pérez, Paz Monzón, Carmen Saavedra y Cayetana Rodríguez, y la presentación de Inma Betancor. El grupo de música folk Gaura cerrará la velada, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, y Gestel.
Telde revive su memoria colectiva en un emotivo Recorrido Histórico-Literario por el emblemático barrio de San Juan
Telde, a 19 de junio de 2025. Telde volvió a rendir homenaje a su historia este martes con la celebración del tradicional Recorrido Histórico-Literario, en su 47ª edición, con motivo de las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista. El evento, guiado por el cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón, y acompañado por la Banda Municipal de Música, transitó durante algo más de una hora por algunos de los lugares más emblemáticos del casco histórico de San Juan.
El acto dio comienzo en la Plaza de Los Guanartemes, junto a la Iglesia Hospitalaria de San Pedro Mártir de Verona, donde se evocaron las dos fundaciones históricas de Telde —la mallorquina y la castellana— y la importancia del antiguo hospital vinculado a la iglesia en el tratamiento de distintas enfermedades.
Los asistentes pudieron redescubrir la panadería de la familia Sanabria, recordar la figura del compositor Juan José Falcón Sanabria y adentrarse en la historia de las antiguas Casas Consistoriales, así como del edificio que albergó la sede principal del Ayuntamiento, ahora utilizado como área de Servicios Sociales.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la inauguración de una placa conmemorativa dedicada a Cristóbal García del Castillo, considerado como uno de los fundadores de la ciudad, en la casa donde vivió y falleció, ubicada en la calle Juan Carlos I. Este gesto simbólico fue recibido con calurosos aplausos por parte de los presentes, reconociendo así la importancia de preservar la memoria de las personas que marcaron el origen de Telde.
La comitiva continuó su recorrido por la plaza parroquial, así como los elementos góticos conservados en algunas edificaciones de la zona. También se puso en valor la influencia del estilo neoclásico en la arquitectura del barrio.
Se rindió homenaje al doctor Guillermo Jiménez, estimado y popular médico teldense que cuenta con una placa conmemorativa en el lugar. Seguidamente, se evocó la memoria de las primeras mujeres farmacéuticas del municipio, pioneras en las décadas de 1920 y 1930: Clara Ramírez, Severa Ramírez, Adela Mayor y Josefina Mayor.
El recorrido ascendió hacia zonas más altas del barrio, donde se recordaron a diversos profesionales de la medicina que ejercieron en Telde, así como la labor de la obra social de acogida y la tradicional venta de libros de segunda mano. También se hizo una parada ante la casa natal del poeta Saulo Torón, una figura clave de la literatura canaria.
La jornada concluyó en el Museo León y Castillo, con un repaso a la trayectoria de los hermanos Fernando y Juan León y Castillo, así como al legado del poeta Montiano Placeres Torón.
Un año más, Telde demuestra que el Recorrido Histórico-Literario no solo es una cita cultural consolidada, sino también una oportunidad única para reconectar con su pasado, homenajear a sus figuras más relevantes y reforzar la identidad colectiva del municipio.
La Plaza de San Juan acogerá el Concierto de Música Moderna de la Escuela Municipal de Danza y Teatro de Telde
Viernes, 13 de Junio de 2025.- La Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde (EMMUDYT) celebrará este sábado 14 de junio, a las 20:00 horas, el Concierto de Música Moderna en la Plaza de San Juan, en un acto enmarcado dentro de la programación de las Fiestas de San Juan, patrón de la ciudad de Telde.
El evento, estará protagonizado por el alumnado del Aula de Música Moderna e Improvisación de la Escuela, que ofrecerá un espectáculo cargado de versiones potentes, clásicos del repertorio contemporáneo y una puesta en escena marcada por la actitud y la frescura de las nuevas generaciones.
La cita musical se suma a la programación cultural de las fiestas patronales, y propone una noche llena de ritmo, energía y emoción en uno de los espacios más representativos del municipio.
El concierto se consolida como una cita imprescindible un año más en el calendario festivo, gracias a la calidad artística de los jóvenes intérpretes y al ambiente que se genera en la plaza, reuniendo a público de todas las edades.
La iniciativa reafirma el compromiso de la EMMUDYT con la formación integral del alumnado y con la dinamización cultural de Telde, apostando por propuestas que combinan aprendizaje, talento local y participación ciudadana.
Telde da la bienvenida a las 200 personas inscritas en los nuevos talleres de artesanía impartidos en la Casa Condal
Telde, a 9 de junio de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Cultura, que coordina Juan Martel, y la empresa pública Gestel, da la bienvenida a las 200 personas inscritas en los 11 nuevos talleres de artesanía, que se presentaron durante la tarde de este lunes 9 de junio, y se desarrollarán en la Centro Municipal de Artesanías, ubicado en la Casa Condal de la ciudad.
Durante el acto de presentación, se puso en valor la iniciativa impulsada por el área de Cultura, que impulsa el aprendizaje intergeneracional, la preservación de las tradiciones y el reconocimiento al trabajo hecho con las manos. Asimismo, se destacó el objetivo que se pretende alcanzar con los talleres de recuperar y mantener vivas las tradiciones artesanales del municipio; transmitir conocimientos de generación en generación; estimular la creatividad y las habilidades manuales; fomentar un espacio de convivencia, respeto y aprendizaje compartido; y promocionar la cultura popular, la artesanía y el folclore.
Dichas actividades estarán dirigidas por artesanas y artesanos con amplia experiencia en diferentes disciplinas. Así, Eloísa Peña será la encargada de la cestería de palma y centeno; Clara González de calado; Andrea López de cerámica decorativa; Sofía Sánchez de decoración de telas; Noelia González de almazuela y muñequería; Lesley Beohnoke de lana y fieltro; Bárbara Suárez de tejeduría; Tania Díaz de macramé; Yaiza Zamora de ganchillo; y Pablo Betancor de cestería de caña. Cursos financiados en su totalidad con fondos propios de la concejalía organizadora y gestionados por Gestel, como parte del compromiso con la formación continua y la conservación del patrimonio inmaterial de Telde.
“Con una participación de 200 alumnas y alumnos y una larga lista de espera, esta nueva edición demuestra el creciente interés por las tradiciones locales y confirma el valor de esta apuesta por la cultura viva”, asegura el concejal Juan Martel. “Hemos apostado firmemente por transmitir nuestra cultura popular y artesanía, un esfuerzo que está dando grandes frutos, reflejados en la demanda existente para formar parte de los talleres, una respuesta de la ciudad, llena de entusiasmo, que nos colma de orgullo y satisfacción”, agrega el edil.
Durante la presentación se agradeció, además, la implicación de la Escuela Municipal de Folclore y la participación del gerente de Gestel, Jesús Suárez. “Gracias también a todos los participantes por confiar en esta iniciativa y formar parte de esta aventura creativa donde esperamos que disfruten y aprendan mientras se sienten parte del Centro Municipal de Artesanías, en el que la tradición se transforma en presente y futuro”, concluye Martel.
Un espacio ya consolidado como sede principal de esta programación y que contiene un enorme valor simbólico que representa el respeto de Telde por su identidad cultural.
Telde se llena de orgullo y tradición con su feria en honor a Canarias
Telde, a 30 de mayo de 2025. Telde celebró este viernes el Día de Canarias con una intensa jornada festiva que convirtió el casco histórico de San Juan en el epicentro de la cultura y la tradición canaria. Miles de personas se dieron cita para disfrutar de un programa diverso, que rindió homenaje a la identidad isleña a través de música, gastronomía, artesanía, juegos y oficios tradicionales.
Desde primera hora de la mañana, más de 60 artesanos y productores locales ofrecieron una muestra del talento y el sabor de la tierra en la feria de artesanía y productos locales, despertando el interés de vecinos y visitantes. La jornada estuvo acompañada de un ambiente festivo, marcado por el sonido del timple, los bailes típicos y el olor a gofio y queso recién hecho.
El folclore tuvo un papel protagonista con la participación de destacadas agrupaciones como la Escuela Municipal de Folklore de Telde, Parranda El Volumen, Agrupación Cultural Tagor, Grupo Arnao, Amigos del Roque y Goretes de Lourdes, que hicieron vibrar a los asistentes con sus actuaciones cargadas de emoción.
La Casa Condal se convirtió en un punto de encuentro para los amantes de la música en vivo y del patrimonio, al albergar conciertos y visitas al Museo Etnográfico. Mientras tanto, las familias disfrutaron de juegos tradicionales, talleres y exhibiciones de oficios canarios, entre ellos el juego del palo y el levantamiento del arado, que sorprendieron por sus mañas.
Uno de los momentos más esperados del día fue el animado recorrido de la Banda de Agaete y los entrañables Papahuevos, que pusieron ritmo, color y alegría a las calles del centro histórico, desatando bailes, sonrisas y jolgorio entre grandes y pequeños.
La oferta cultural de esta jornada se completó con dos exposiciones sobre la indumentaria tradicional de Gran Canaria. La Ermita de San Pedro Mártir acogió la muestra Trajes tradicionales de Gran Canaria, mientras que las Casas Consistoriales albergaron la exposición Vestimenta tradicional de Telde, ambas muy valoradas por su riqueza etnográfica y visual.