Telde acoge el XII Festival Internacional de Folclore
Telde, a 15 de septiembre de 2023.- Este sábado, a partir de las 20.30 horas, el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acogerá el XII Festival Internacional de Folclore, que organiza una vez más la Asociación Cultural El Salitre del Faycán, donde el folclore canario se fusionará en un emotivo encuentro con el de países como Venezuela y Argentina.
Cabe destacar que el acto, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, será de entrada gratuita hasta completar aforo.
Además, el evento será presentado por David Peñate y contará con la participación del humorista Iván El Bastonero, como invitado especial, que se subirá al escenario.
De esta manera, Telde vuelve a colocarse como el epicentro de la cultura mundial en un acontecimiento único, ya consolidado en la ciudad.
La Banda Municipal de Música deleita a los mayores de Telde con un concierto
Telde, a 14 de septiembre de 2023.- La Banda Municipal de Música ha deleitado en la mañana de este jueves a los usuarios del Centro de Mayores de Telde con un concierto dedicado a ellos. Se trata de un evento enmarcado dentro del proyecto de De Sol a Sol, cuya programación se lleva desarrollando en el casco comercial de la ciudad durante toda la semana y que finalizará este sábado con las actuaciones en la plaza de San Gregorio de Dasoul y Ray Castellano (21.00 horas).
La orquesta de Telde, que dirige José Martel, interpretó varios temas del agrado de su público, como boleros y pasodobles. Ritmos que algunos aprovecharon para levantarse de sus asientos y ponerse a bailar. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, acudió a esta entrañable cita, a la que tampoco faltaron las ediles de Desarrollo Local y Servicios Sociales, Nayra Navarro y Adela Álvarez, respectivamente. “Ha sido un placer, y una motivación más para seguir trabajando por esta ciudad, ver sonreír y disfrutar a nuestros mayores escuchando la música interpretada por nuestra magnífica Banda Municipal”, ha destacado el primer edil.
San Juan acoge dos nuevas exposiciones artísticas
Telde, a 14 de septiembre de 2023.- Este viernes, el casco histórico de San Juan acogerá la presentación de dos nuevas exposiciones artísticas. La primera está programada para las 19.00 horas, en la Casas Consistoriales, bajo el título La belleza anónima, de Darío Rocha, mientras que la segunda inauguración será la de Poesía en acuarela, de Silvia Daya, que se llevará a cabo a las 20.00 horas en la Iglesia Hospitalaria de San Pedro Mártir. Se trata de dos propuestas impulsadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Martel, en cooperación con Gestel.
Esta área persigue el objetivo principal de ofrecer a la ciudadanía más opciones de ocio cultural, al mismo tiempo que se da la oportunidad a nuevos artistas para darse a conocer en la ciudad.
‘La belleza anónima’
Bajo este título, Darío Rocha trata de acercar al espectador a escenarios en la existencia de personas anónimas, para que muestren, en un fotograma, la belleza que a diario envuelve sus vidas.
Recopila en más de 100 fotografías inéditas un recorrido a través de una decena de países, observando e interiorizando sus modos de vida y su adaptación al entorno.
Lo que ve cada día Ahmed, el bar preferido de Kristov, dónde pasea Hans, la casa de Mika, el pueblo de Demetrius, el lugar donde desayuna Giorgio, el trabajo de Andrea, el sitio favorito de Steve, la calle de Bjor... Desde grandes ciudades y pequeños pueblos, a rincones lejanos y desiertos.
También se incluyen instantáneas de paisajes locales cercanos, dando por hecho que aquí también se cumple el anonimato de esa belleza. Esta muestra se podrá visitar hasta el 4 de octubre, de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 los martes y jueves.
‘Poesía en acuarela’
Silvia Hidalgo (Daya) es natural de Burgos y desde muy joven manifiesta una gran inclinación por la lectura, escritura, poesía y pintura, que le ha acompañado durante toda su vida.
Llevó a cabo sus estudios de arte en la Academia Provincial de Dibujo Artístico, de la Diputación de Burgos. Es en los años posteriores cuando aprende de forma autodidacta la técnica de la acuarela. Residente en la actualidad en Gran Canaria, viajera, fotógrafa solidaria y colaboradora activa con ONGs de África y Asia, ha realizado hasta la fecha múltiples exposiciones de fotografía.
En la actualidad, Daya se ha lanzado en Telde para presentar una fusión personal a la que ha titulado Poesía en Acuarela, una “antología emocional”, tal y como ella misma describe, que supone un recorrido a través de su vida y los poemas y acuarelas realizados a lo largo del tiempo.
Con esta exposición, los visitantes se sumergen con ella en un mundo multisensorial, de imágenes y palabras, que invitan al silencio y la introspección. De esta manera, la autora expresa y comparte lo que late en su interior, esperando que sea de inspiración para otros.
Telde inaugura este jueves la exposición ‘Tan cerca y tan lejos. Tanto y tan poco’, en el Teatro Municipal
Telde, a 12 de septiembre de 2023.- Este jueves 14 de septiembre, a las 18.00 horas, se inaugura la exposición Tan cerca y tan lejos. Tanto y tan poco, “un homenaje al pueblo de África, que soporta de manera cruel las consecuencias de la desigualdad”, tal y como sostiene su autora, Mari Carmen Carrascosa Lagos, “Carla” -fusión de las primeras letras de sus apellidos-, nacida en Las Palmas de Gran Canaria en 1954.
Esta exposición, que acogerá dos salas del espacio cultural de Los Llanos, contiene obras de tres series diferentes de la pintora: Africa, que responde a la sensibilidad de la artista ante la injusticia y la desigualdad; El alma del bodegón, que tiene que ver con los “encuentros de familia y amigos alrededor de una mesa donde se comparte mucho más que comida y bebida”, como ella misma describe; y Familiareando, que consiste, según Carla, en “retratos de familiares, amigos humanos, perrunos y gatunos, y flores, con sabores de refugio, apoyo y acogida, siendo en definitiva el alimento que nos sustenta para proyectar”.
Asimismo, la autora ha decidido colaborar con Proyecto Gambia, una asociación creada por un grupo de personas del municipio de Ingenio, que se han implicado con el pueblo gambiano, adentrándose en su cultura y en su situación social. La agrupación, con bastantes años de andadura, ayuda en aldeas de este país, fundamentalmente en el ámbito de la sanidad y de la educación. Ya han puesto en funcionamiento colegios, aportando a su mantenimiento y la dotación de recursos materiales educativos y sanitarios.
“La asociación es respetuosa con el proceso y la cultura de los gambianos y camina junto a ellos para ayudarles a mejorar su calidad de vida, dejando que sean ellos los protagonistas de sus avances”, asegura la artista.
Es por ello que Carrascosa pondrá a vender sus cuadros a cambio de un donativo para esta iniciativa, pues considera que “es el mejor homenaje que le podemos hacer a este trocito de África”.
Más sobre la artista
Carla siente desde niña una inclinación natural hacia el arte en varias de sus ramas, como la literatura, la música y la pintura. Sin embargo, por circunstancias del devenir histórico en la España de los años 60 y 70, su trayectoria vital adquiere un cariz de compromiso social. Por ello decide cursar estudios de Trabajo Social, lo que convierte en su mayor inquietud el cambio de las personas y de la sociedad hacia la libertad y la justicia, valores reprimidos sobremanera en aquellas décadas. Su vida profesional la dedica al trabajo social y a la docencia, que a su vez compagina con su vida familiar.
En los primeros años del siglo XXI comienza a reconsiderar sus inclinaciones naturales medio olvidadas y se plantea, como nuevo reto, adentrarse en el mundo de la pintura decantándose por los acrílicos y las flores como motivo principal de sus cuadros.
En 2017, año de su jubilación, siente la necesidad de aprender nuevas técnicas y lo hace de la mano del profesor Tony Sánchez, que le aporta mucho más que eso, en especial, el respeto por las obras de sus alumnos, actitud que potencia la seguridad en uno mismo y la capacidad de avanzar disfrutando del proceso.
Su obra, en general, refleja su propio mundo interior y es una fusión entre pasado, presente y futuro.
Atacayte se sube al escenario de ‘De Sol a Sol’
Telde, a 12 de septiembre de 2023.- Tras disfrutar con la danza urbana y del kickboxing, San Gregorio se prepara para un ensayo abierto de Atacayte en la tercera jornada de De Sol a Sol. El grupo musical teldense se subirá al escenario de la plaza del casco histórico, desde las 19.30 horas de este miércoles, para deleitar al público con sus temas.
Atacayte nació en junio de 2012 con la aspiración de crear su propio repertorio dentro de un estilo folk latino, sin perder de vista la música tradicional canaria.
La gran parte de su repertorio es creado con letras de sus propios componentes, con poemas de Guadalupe Santana, poeta teldense, o de Francisco Tarajano, entre otros.
El grupo ha grabado dos CDs: Los dichos de mi padre, en 2013, y Mi cantar, en 2017. Asimismo, han formado parte en diversos recitales y festivales en Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, Eslovenia y Austria.
Destacan sus tres años de promoción en Eslovenia y su participación en el Festival de las Comunidades en la Avenida de las Canteras. Además, también fueron invitados a los Carnavales de Las Palmas de Gran Canaria, concretamente en la Gala de la Reina, donde interpretaron La Versión Carnaval.
Telde se suma al homenaje de Julio González Padrón por el 104 aniversario del hundimiento del buque Valbanera
Telde, a 5 de septiembre de 2023.- La ermita de San Pedro Mártir, en el barrio de San Juan, acogerá este miércoles 6 de septiembre a las 19.00 horas, la celebración del homenaje por el 104 aniversario del hundimiento del buque Valbanera donde fallecieron 448 migrantes canarios, entre ellos 48 procedentes de la ciudad de Telde. Para ello, el escritor teldense -autor del libro ¡Habla Valbanera!- y estudioso del tema, Julio César González Padrón, encabezará una charla ilustrativa, acompañado por la participación del grupo folclórico Tabaiba y la colaboración de la cantautora Sara Brito.
Cabe destacar que el acontecimiento se enmarca dentro de la tradición emprendida desde el año 2000 para conmemorar cada 10 de septiembre -fecha de la tragedia ocurrida frente a las costas de Cuba en 1919- a las víctimas del naufragio. Tal y como lo han hecho años anteriores distintos consistorios del Archipiélago, el Ayuntamiento de Telde se une este año al homenaje, con el fin de “mantener siempre en la memoria a nuestros compatriotas fallecidos y recordar, en especial, a esos teldenses que dejaron su tierra y se embarcaron en busca de una vida mejor”, concluye el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña.
Juan Martel visita La Garita de cara a la celebración de sus Fiestas Patronales
Telde, a 31 de agosto de 2023.- El concejal de Cultura y Servicios Municipales, Juan Martel, ha visitado el barrio costero de La Garita y se ha reunido con la presidenta del Patronato de Fiestas La Sal, Julia Martel, para conocer de primera mano el estado de los preparativos previos al inicio de sus Fiestas Patronales en honor al Sagrado Corazón, que comenzarán mañana viernes 1 de septiembre hasta el 10 de este mismo mes. Durante el encuentro, además de tratar las inquietudes del patronato en relación a la celebración -organizada también con la colaboración con la AAVV Punto y Seguido-, se acordaron posibles vías de cooperación conjuntas.
“Hemos mostrado a Julia Martel el máximo apoyo por parte del gobierno local y nuestra predisposición a colaborar en lo que sea necesario, con el objetivo de fortalecer la relación con el colectivo a favor de esta fiesta popular de la ciudad de Telde”, explica el edil. Asimismo, se han ejecutado mejoras previas de adecentamiento de la plaza, con vistas a la celebración de los festos en este espacio de encuentro y celebración.
En este sentido, dicha reunión no sólo marcó un momento de acercamiento entre ambas partes, sino que reflejó “el compromiso conjunto para enriquecer y preservar las tradiciones culturales del barrio, con la certeza de que esta línea de trabajo fructífera continuará más allá de este evento”, agrega Juan Martel. “El inicio de las Fiestas del barrio se anticipa con entusiasmo y promete ser un evento memorable”, concluye.
Vuelve a Salinetas el cine de verano
Telde, a 22 de agosto de 2023.- El aclamado cine de verano de Salinetas ya está de vuelta y, los próximos miércoles 30 y jueves 31 de agosto y viernes 1 de septiembre, aquellas personas que quieran disfrutar de una película familiar al aire libre solo tendrán que acercarse al paseo de la playa y ocupar su mejor asiento en la arena, frente a la pantalla gigante instalada en la zona.
La cartelera para esta edición -incluida dentro de la iniciativa Súbete a la ola de la vida, impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde estará compuesta por Minions, el origen de Gru, el primer largometraje que se emitirá el martes 30; Jurassic World, al día siguiente; y la clausura de este año, el tercer día consecutivo, con Padre no hay más que uno 3. Se recuerda que la actividad es gratuita y se recomienda llegar con antelación al inicio de las películas, a las 21.00 horas.
Nayra Navarro muestra su apoyo a las teldenses campeonas de Canarias y finalistas internacionales de ballet en el Global Dance Open
Telde, a 18 de julio de 2023.- La concejala de Cultura, Nayra Navarro, visitó ayer el aula de danza de la Escuela Municipal de Telde, en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, para conocer a las 15 bailarinas de ballet campeonas de la medalla de oro en Canarias y finalistas internacionales, tanto en nivel intermedio como avanzado, que competirán este miércoles en el Global Dance Open, celebrado este año en la ciudad de Ávila del 19 al 22 de julio.
Las representantes del Archipiélago en el certamen mundial disputarán la victoria entre participantes de 25 países diferentes dentro de su categoría de baile, incluída dentro de las diez distintas que se presentan, tales como ballet, contemporáneo, jazz, lírico, nacional/folklore, hip hop y comercial, tap, showdance y teatro musical.
“Es maravilloso ver el gran talento que tienen y sus caras de ilusión ante este certamen internacional, después del esfuerzo tan grande que hacen cada día para compaginar sus estudios con la danza”, explica la edil. “Quiero transmitirles todo el apoyo de la corporación local, que sepan que estamos con ellas y que es un honor, no solo que representen a Canarias entre equipos de todo el mundo, sino que lleven el nombre de Telde a lo más alto. Estaremos muy pendientes de lo que ocurra mañana, pero para nosotros ya son las grandes ganadoras por el trabajo que desempeñan y su sacrificio”, agrega.
Por su parte, las protagonistas, que afirman ensayar dos horas y media diarias, aseguran que “no es nada fácil estudiar y dedicar tantas horas a la danza a la vez, pero es verdad que con ganas y con esfuerzo se puede”. Así, seis de ellas forman parte del nivel avanzado y nueve del intermedio.
La corporación municipal visita el local de ensayo de la agrupación musical Atacayte
Telde, a 17 de julio de 2023.- El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, junto a la concejala de Cultura, Nayra Navarro, y el edil de Festejos, Miguel Rodríguez, visitaron, en estos días, el local de ensayo del grupo musical Atacayte, situado en la antigua gerencia de Jinámar, con el fin de conocer a sus integrantes y mostrarles el máximo apoyo de la Corporación por el trabajo que realizan.
La agrupación, que interpreta tanto temas propios como versiones de grandes éxitos a través de sus voces y la utilización de instrumentos de cuerda y percusión, presentará su nuevo espectáculo Al son de Cuba en los próximos meses. Sus 17 componentes, la mayoría vecinos de la ciudad, celebrarán este septiembre los once años de Atacayte, que ha llevado su música por toda Canarias y también fuera del Archipiélago, tanto a nivel nacional como internacional. “Hay que cuidar el talento de este municipio y agradecer su labor a aquellos que mantienen vivas nuestras costumbres y tradiciones y, además, las comparten por el mundo”, asegura Peña.