La plaza de San Juan acoge desde este jueves una nueva edición de la Feria del Libro de Telde

Telde, 19 de abril de 2023.- La plaza de San Juan acoge desde este jueves y hasta el próximo domingo una nueva edición de Feria del Libro de Telde, la segunda que se celebra en este emplazamiento tras el éxito del pasado año.  La primera jornada arranca a las 10.30 horas con un concierto de la Banda Municipal de Música de Telde y la participación del escritor Luis Pérez Aguado.

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el concejal de Cultura, Juan Martel, realizarán posteriormente un recorrido por las casetas para conocer la oferta de las 22 librerías y editoriales (seis de ellas de Telde) que acuden a  esta edición. Se trata del mayor número de participantes en la historia de esta feria en el municipio.

A lo largo de la jornada son varias las propuestas que los asistentes pueden disfrutar. Por ejemplo, a las 11.00 horas habrá un encuentro con el escritor Leandro Pinto, que presenta el libro Lugares prohibidos, una sesión de cuentos a cargo de María Buenadicha y talleres escolares que estarán dinamizados por Letstark y Loreto Socorro.

Por su parte, a las 12.00 horas tendrá lugar un encuentro y taller con una de las escritoras protagonistas de esta Feria, Rut Nieves, experta en gestión de las emociones y autora de libros como Cree en ti, Haz realidad tus sueños, El amor de tu vida, Naciste para disfrutar y Recupera tu poder.

Ya por la tarde, a las 17.00 horas, la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde deleitará a los asistentes con una actuación musical, mientras que el escritor Miguel Fabián Hurtado dará a conocer su libro De carne, hueso y sangre.

A partir de las 17.30 horas, la escritora Rebeca Reyes presenta La Leonera, y media hora más tarde Rut Nieves volverá a participar para dar a conocer el libro Recupera tu poder.

Por otro lado, Jaime Checa presenta Telde: guía ilustrada (18.00 horas), Luis Pérez Aguado hablará sobre su libro El cultivo de la caña de azúcar (18.30 horas), Gustavo Trujillo presenta Historias de bruja (19.00 horas) y Elia Verona hará lo propio con Memorias de Telde en femenino (19.30 horas).

Esta primera jornada culmina con una sesión de cuentos para adultos a cargo de Antonio López a las 20.30 horas.

 

Hasta el domingo

La Feria del Libro de Telde se extiende hasta el domingo con la participación de cerca de 30 escritores y escritoras de dentro y fuera de Canarias. Esta edición incluye también un homenaje al recién fallecido Alexis Ravelo. Para ello se han programado un encuentro de lectores para hablar de su obra Los perros de agosto y un concierto del repentista Yeray Rodríguez y el timplista Althay Páez, junto a Fabiola González ‘La Chinganera’ y Daniela Sepúlveda ‘La Charawilla’.

Como novedad, este año se han incorporado varios cosplays de personajes de videojuegos y de Stars Wars que se suman a las presentaciones de libros, encuentros con autores, conciertos, talleres, cuentacuentos y otras actividades previstas.


Telde se prepara para el reencuentro con el cantante José Vélez

Telde, a 19 de abril de 2023.- El municipio de Telde se prepara para el reencuentro del cantante José Vélez con su público en un concierto que tendrá lugar el sábado, a las 21.00 horas, en el auditorio que lleva su nombre en el parque de San Juan.

 

El artista teldense más internacional congregará a 10.000 personas, ya que se han agotado las entradas gratuitas entregadas por el Ayuntamiento -3.000 de ellas a través de internet y 7.000 retiradas de forma presencial en el Teatro Juan Ramón Jiménez-.

 

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, asegura que es un lujo para Telde volver a acoger un espectáculo de José Vélez casi una década después de que lo hiciera por última vez en su municipio.

 

En esta cita musical, que  forma parte de la programación de actividades que el área de Cultura, que coordina Juan Martel, y Gestel han diseñado para este mes, el artista hará durante casi dos horas un repaso por sus canciones más reconocidas y también dará a conocer nuevos temas que se agregarán a su ya extenso repertorio.

 

El edil de Cultura, Juan Martel, destaca que el espectáculo servirá también para celebrar el 45º aniversario de la participación del teldense en el Festival de Eurovisión, que casualmente tuvo lugar también un 22 de abril. Y es que en 1978, en París, el teldense representó a España con la canción Bailemos un vals.

 

Dispositivo de seguridad

 La Junta de Seguridad, que se reunió la pasada semana para coordinar el dispositivo de seguridad previsto, ha establecido que el horario de apertura de las dos puertas destinadas al público en general para acceder al auditorio será a las 19.30 horas. Asimismo, se ha habilitado una tercera puerta destinada a las personas con movilidad reducida y sus acompañantes.

 

Por otro lado, las dos puertas del parque de San Juan más próximas a la calle  Francisco Villén Lucena se utilizarán como salida del público una vez finalizado el concierto.

 

Además, se han reservado 15 plazas para vehículos PMR en la calle Francisco Villén Lucena y se procederá al corte al tráfico durante el sábado de la calle  Gumersindo Velázquez Santana, a la que podrán acceder solo vehículos con personal autorizado.

 

El dispositivo, que incluye un amplio despliegue de fuerzas de seguridad y emergencia, tiene previsto también la presencia de dos ambulancias -una de soporte básico y una medicalizada-, además de la instalación de un hospitalito.


Cerca de 30 autores se suman a la nueva edición de la Feria del Libro de Telde

Telde, 18 de abril de 2023.- Cerca de 30 escritores y escritoras de dentro y fuera de Canarias se suman a la celebración de una nueva edición de la Feria del Libro de Telde, desde el jueves hasta el domingo en la plaza de San Juan.

El concejal de Cultura, Juan Martel, destaca la participación de autores como Rut Nieves, Andrés Martín Asuero, Antonio Rubio, Álvaro Muñoz, Pedro Flores, Vicente Gallego, Rafael José Díaz, María Jesús Alvarado y Acerina Cruz, que ofrecerán talleres y realizarán encuentros con sus lectores.

Rut Nieves es autora de libros como Cree en ti, Haz realidad tus sueños, El amor de tu vida, Naciste para disfrutar y Recupera tu poder. Arquitecta de profesión, tras doce años de ejercicio dejó su trabajo para dedicarse a investigar y escribir sobre el desarrollo del potencial humano, compartiendo sus aprendizajes de vida con el mundo a través de sus libros, conferencias, talleres, eventos y redes sociales. En Telde ofrecerá el taller Recupera tu poder, el jueves, a las 12.00 horas en la Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir de Verona. Las personas interesadas deben inscribirse llamando al 828 014 706 o de forma presencial en la Biblioteca Saulo Torón (Arnao). Además, ese mismo día, pero a las 18.00 horas, presentará el libro con el mismo nombre en la carpa principal de la plaza de San Juan.

Por su parte, Andrés Martín Asuero está licenciado en Ciencias y MBA, diplomado en Gestión Internacional y doctorado en Psicología. Se formó en Reducción de estrés y es instructor certificado en Mindfulness-MBSR.

En 2005 recibió el Premio Reide a la Investigación de la Fundación Kovacs y en 2010 fundó el Instituto Esmindfulness en Barcelona, acreditado como centro de referencia de formación de instructores de mindfulness en España. En 2015 empezó a impartir programas online y ha escrito libros como Con rumbo propio: disfrutar de la vida sin estrés, Aprender a cambiar con Mindfulness, Plenamente: Mindfulness y el arte de estar presente, Una luz dentro de ti: una novela sobre el poder del Mindfulness, MaternalMente: Mindfulness para una crianza consciente.

El viernes, a las 18.30 horas, presentará su libro Plenamente y el sábado, a las 12.30 horas, ofrecerá el taller Las cuatro disciplinas del bienestar. Ambas actividades tendrán lugar en la carpa principal de la feria.

La Feria del Libro de Telde contará, además, con la participación de uno de los escritores de literatura infantil más reconocidos de la actualidad, Antonio Rubio Herrero, docente que ha publicado numerosos libros entre los que se encuentran la colección De la cuna a la Luna (Veo, veo; Cocodrilo; Miau; Árbol; Limón; Animales; Violín y otros), Juego de letras, Aurelio, Álbum de bichos, Las alas de avecedario, La mierlita, 7 llaves del cuento y Con los brazos abiertos.

Su aportación al evento que realiza cada año Telde para conmemorar el Día del Libro es la realización del taller La utilidad de la poesía, dirigido a padres, madres y docentes, el sábado, a las 11.00 horas, en la Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir de Verona. Al igual que con el taller de Rut Nieves, es precisa la inscripción previa. Además, esa tarde ofrecerá junto a Álvaro Muñoz el espectáculo Cuentos y cantos con encanto (17.30 horas) y al día siguiente, a las 11.00 horas, presentará el libro Por las ramas con rimas.

El sábado, a las 17.30 horas, Acerina Cruz presentará su libro Archivo de Invierno y a las 18.00 horas, María Jesús Alvarado hará lo propio con Habitación 241. Tras ella, el poeta Vicente Gallego, ganador de numerosos certámenes literarios, ofrecerá una lectura de sus poemas. Y a las 19.00 horas, el ganador del último premio Miguel Hernández, Pedro Flores, hablará de sus obras Los poetas feroces cuentan lobos para dormir y Los gorriones contrarrevolucionarios.

Posteriormente, a las 19.30 horas, estos cuatro autores participarán en la mesa redonda En torno a la poesía.

Además de ellos, en la Feria del Libro de este año participarán Leandro Pintos, Miguel Fabián Hurtado, Rebeca Reyes, Jaime Checa, Luis Pérez Aguado, Gustavo Trujillo, Elia Verona, Antonio López, Teodoro Jiménez, Jasmina García, Elizabeth López Caballero, Tayri Muñiz, Santiago Gil, Sergio Domínguez Jaén, Rafael José Díaz, Víctor Ruiz, Nicolás Aguiar, Francisco Morte Costa, Ramiro Mayo, Nacho Cabrera Guedes, Victoriano Santana Sanjurjo, Pablo Sergio Alemán, Iván Monzón López, Mélani Garzón, Víctor García, José Luis Correa, Rafael Álvarez Gil, José Naranjo y Nicolás Castellano.

Cabe recordar que la feria cuenta este año con el mayor número de editoriales y librerías de su historia, 22 (seis de ellas de Telde).


Cultura felicita a Laura Vega por las piezas creadas para homenajear a tres poetas teldenses

Telde, a 17 de abril de 2023.- El concejal de Cultura, Juan Martel, felicita a la compositora grancanaria Laura Vega por las piezas musicales creadas para homenajear a los poetas teldenses Fernando González, Saulo Torón y Montiano Placeres y que interpretaron la soprano teldense Eduvigis Monagas y el pianista Rafael Coirini el pasado sábado en la Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir de Verona con gran éxito y afluencia de público.

El conjunto de canciones conforma el encargo que por primera vez el área y la empresa pública Gestel solicitan a un artista, y que en esta ocasión ha servido para recordar a los tres autores, que fueron nominados el pasado año Hijos Predilectos de la ciudad.

El concierto, el tercero del ciclo ‘Vive la Lírica’, sirvió de pistoletazo de salida de las actividades programadas para celebrar la Feria del Libro en la ciudad y que continuará el próximo jueves, 20 de abril, con más actividades.


San Pedro Mártir de Verona acoge este sábado la presentación del libro ‘Respira, Conversaciones contigo’

Telde, a 14 de abril de 2023.- La Concejalía de Cultura, que dirige, Juan Martel, promueve este sábado, 15 de abril, la presentación del libro ‘Respira, Conversaciones contigo’, del autor Esteban Rodríguez, en el marco de la programación especial de la Feria del Libro en Telde. La cita tendrá lugar en la Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir de Verona a las 19.00 horas.

El responsable del área explica que la obra ofrece un trabajo creado desde la observación serena, la reflexión, las conversaciones internas y externas basadas fundamentalmente en la escucha activa y la respiración como elemento conductor.

Esteban Rodríguez detalla que “no pretende dar lecciones, instrucciones, ni sentar cátedra. No marca pasos a seguir, ni establece metodologías conductuales. No ofrece dogmas de fe ni establece criterios religiosos o políticos”.

El objetivo del autor está basado en fomentar la comunicación asertiva a través de la escucha activa, la presencia y la toma de conciencia de la respiración. ‘Respira, Conversaciones contigo’, es una invitación conocerse, respetarse y amarse como seres únicos y libres, dentro del mismo espacio que hace posible la experiencia de la vida.


Telde acoge durante el mes de abril tres nuevas exposiciones

Telde, a 13 de abril de 2023.- El municipio de Telde acoge desde esta semana tres nuevas exposiciones para mostrar las creaciones de diferentes artistas. Se trata de la muestra fotográfica Punto y seguimos. La vida puede más, de la asociación Flora Tristán, que podrá visitarse en el Teatro Juan Ramón Jiménez, mientras que Estampas, de Priscila Valencia, estará en la Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir de Verona, y Pinturas y palabras’, de Juan Cardoso, en las Casas Consistoriales.

 

Por un lado, la exposición fotográfica itinerante Punto y seguimos. La vida puede más, que plasma la experiencia de las mujeres supervivientes de la trata con fines de explotación sexual y está promovida por la Pastoral de Migraciones de la Diócesis de Canarias, puede visitarse desde este lunes y hasta el 30 de abril. La inauguración será este viernes, a las 18.00 horas, y el horario de apertura es de lunes a viernes, de 8.00 a 15.00 y de 16.00 a 20.00 horas, explica el concejal de Cultura, Juan Martel, área que junto a Gestel organiza estas tres muestras.

 

A través de este proyecto fotográfico se pretende visibilizar y sensibilizar sobre la situación de abuso y explotación padecida por tantas personas en el mundo, especialmente mujeres y niñas. Y es que la trata de personas es un negocio que mueve millones de euros mientras somete a miles de personas a situaciones de esclavitud, atentando contra su dignidad y vulnerando sus derechos fundamentales.

 

La exposición, elaborada y promovida por la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad a través del departamento de Trata de Personas, pone en el centro la experiencia testimoniada de las supervivientes de trata. Para reflejar el proceso tal como lo experimentan las víctimas, la estructura de la exposición sigue tres partes diferenciadas que se basan en tres líneas argumentales. La primera parte expresa el drama vivido por las personas que han padecido la trata, mientras que la segunda se centra en la indiferencia de la sociedad y cómo la sienten las víctimas. Finalmente, la tercera expresa la esperanza de una vida libre de explotación, donde la implicación de la sociedad es fundamental.

Por otro lado, la Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir de Verona acoge la exposición Estampa, de Priscila Valencia, del 10 al 30 abril, aunque la inauguración es este jueves a las 19.00 horas, con la actuación de Carolina Marrero y Abraham Ramos. Podrá visitarse de lunes a viernes de 17.00 a 20.00 horas y los sábados de 11.00 a 13.00 horas.

 

Valencia es titulada en Ingeniería Técnica en Diseño Industrial por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y tras trabajar durante años como diseñadora realizando trabajos para entidades públicas y privadas, actualmente alterna la docencia en un centro público de educación Secundaria con su pasión por el arte.

 

A lo largo de veinte años ha obtenido una amplia formación en distintas técnicas artísticas y ha tenido la oportunidad de aprender con grandes maestros Su experiencia más reciente en el ámbito del grabado ha sido en Barcelona, junto a la artista multidisciplinar Paula Bonet y con María Pujol, Premio Nacional de Grabado.

 

La exposición Estampas hace un recorrido por las distintas técnicas de grabado aprendidas a lo largo de los últimos años. En ella, la artista realiza una reflexión en torno a la huella gráfica como método de desarrollo creativo.

 

Por último, las Casas Consistoriales alberga del 10 al 30 de abril la exposición  de Juan Cardoso titulada Pinturas y palabras, que será inaugurada el próximo viernes a las 20.00 horas y permanecerá abierta de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas, y los jueves y viernes de 18.00 a 20.00 horas. En esta ocasión, el artista presenta sus rostros cubistas, donde relaciona sus cuadros con obras literarias con motivo del  Día del Libro.

 

Juan Cardoso es un artista polifacético y autodidacta con una gran trayectoria artística. Ha realizado varias exposiciones, tanto colectivas como individuales, en las que destacan las de la Sala de Ámbito Cultural del Corte Inglés de las Palmas de Gran Canaria, la Sala Lola Massieu en Santa Brígida, la Sala el Alpendre en San Bartolomé de Tirajana, la Oficina de Turismo del Cabildo de Gran Canaria y la Sala La Caldereta en San Mateo, entre otros espacios.


San Juan acoge del 20 al 23 de abril una nueva edición de la Feria del Libro de Telde

Telde, 11 de abril de 2023.- La plaza de San Juan acogerá del 20 al 23 de abril una nueva edición de Feria del Libro de Telde, la segunda que se celebra en este emplazamiento tras el éxito del pasado año, cuando recibió la visita de más de 5.000 personas.

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el concejal de Cultura, Juan Martel, presentaron este martes en rueda de prensa la programación de esta edición en la que participará el mayor número de editoriales y librerías de su historia, 22 (seis de ellas de Telde), y cerca de una treintena de autores de dentro y fuera del municipio.

La regidora municipal destacó la importancia de eventos como este para fomentar la lectura y el consumo de cultura, y ofrecer espacios para el encuentro entre los escritores y sus lectores, y puso en valor la calidad de esta feria en la que la literatura se entrelaza con otras manifestaciones artísticas como la ilustración, la música o la danza. Además, felicitó al personal del servicio de Bibliotecas Municipales de Gestel por “su dedicación y la labor que realizan no solo en la feria sino en el día a día”.

El concejal de Cultura se sumó también a esta felicitación al personal y detalló que además de la plaza, que será el escenario principal, la feria se extenderá a otros espacios como la Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir o el Museo Etnográfico de la Casa Condal y cuenta con las escuelas municipales de Folclore y de Música, Danza y Teatro.

Carmen Hernández y Juan Martel detallaron las numerosas actividades que se desarrollarán durante los cuatro días de feria y resaltaron la participación de uno de los escritores de literatura infantil más reconocidos actualmente, Antonio Rubio, quien además de presentar sus trabajos ofrecerá un taller para las familias.

Otras dos figuras relevantes son Rut Nieves, experta en gestión de las emociones, y Andrés Martín Asuero, uno de los mayores expertos internacionales en mindfullnes. Entre la amplia participación de autores en esta edición, pueden citarse también el poeta Pedro Flores, que acaba de ganar el premio Miguel Hernández, Vicente Gallego, ganador de numerosos certámenes literarios, Santiago Gil, José Luis Correa, Melani Garzón, María Jesús Álvarado o Ramiro Mayo, entre otros muchos.

Importante es, además, la presencia de autores teldenses como los periodistas José Naranjo y Nicolás Castellano, Victoriano Santana Sanjurjo, Teodoro Jiménez, Rafael Álvarez, Iván Monzón, Víctor García, Rebeca Reyes y Elia Verona, que presentará su libro Memoria de Telde en femenino, fruto de un taller de escritura creativa que ha realizado durante los últimos meses en la Biblioteca de Arnao para recopilar las vivencias de mujeres del municipio.

 

Homenaje a Alexis Ravelo

Telde aprovechará la Feria del Libro para homenajear al recién fallecido Alexis Ravelo. Para ello se han programado un encuentro de lectores para hablar de su obra Los perros de agosto y un concierto del repentista Yeray Rodríguez y el timplista Althay Páez, junto a Fabiola González ‘La Chinganera’ y Daniela Sepúlveda ‘La Charawilla’.

Como novedad, este año se han incorporado varios cosplays de personajes de videojuegos y de Stars War) que se suman a las presentaciones de libros, encuentros con autores, conciertos, talleres, cuentacuentos y otras actividades previstas.


Telde rinde homenaje a tres de sus poetas este viernes de la mano de Eduvigis Monagas como protagonista musical de ‘Vive la Lírica’

Telde, a 10 de abril de 2023.- La Concejalía de Cultura, que dirige el edil Juan Martel, y la empresa pública Gestel promueven este viernes el tercer concierto del ciclo ‘Vive la Lírica’ protagonizado por la soprano teldense Eduvigis Monagas y el pianista Rafael Coirini. La cita tendrá lugar en la Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir de Verona a las 19.00 horas.

El responsable del área explica que se trata del tercer concierto del ciclo y en esta ocasión se enmarca además en los actos programados para celebrar la Feria del Libro en Telde y en el que se homenajeará a los poetas Fernando González, Saulo Torón y Montiano Placeres, nominados el pasado año Hijos Predilectos de la ciudad.

Además, Martel detalla que la particularidad de este concierto está en el encargo de Cultura y Gestel a la compositora grancanaria Laura Vega de un ciclo de canciones basado en textos de los autores citados. Cabe recordar que ‘Vive la Lírica’ se creó en 2004 y desde entonces han cantado en la ciudad algunos de los más prestigiosos nombres de la lírica a nivel internacional.

Eduvigis Monagas nació en Telde y se trasladó a Madrid para estudiar técnica vocal e interpretación, finalizando sus estudios de canto y piano en el Conservatorio Profesional de Música de Lugo. Posteriormente, concluyó el ciclo superior en la especialidad de Canto en el Conservatorio Superior de Vigo y en la Hoschüle für Musik de Würzburg. Su debut operístico tuvo lugar en el Teatro Castell Vecchio de Verona interpretando el rol de Susanna en ‘Las bodas de Figaro’, en Marzo de 2007.

Eduvigis Monagas ha cantado en el Palau de las Arts de Valencia, en el Teatro Real de Madrid, en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, así como en otros teatros de España y Alemania. Tras la pandemia ha retomado la actividad y ha participado en una nueva producción de ‘La Traviata’, de Verdi, junto al tenor Aquiles Machado. Actualmente se encuentra trabajando en un nuevo espectáculo sobre la vida de Maria Callas.

Rafael Coirini inicia su formación artística a muy temprana edad titulándose como Licenciado en su especialidad en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. En 2000 se traslada a Madrid donde forma parte de los grupos Ars Tango y Universitario Complutense de Danza Española. Desde el año 2005 es profesor de piano en los Conservatorios Profesionales de la Comunidad de Madrid. Durante el período 2005-2006 perfecciona sus estudios de música española con Alicia de Larrocha en Barcelona. En 2019 se doctoró en Musicología en la Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Valladolid con su tesis.


La Feria del Libro de Telde 2023 ya tiene cartel

Telde, a 4 de abril de 2023.- La Concejalía de Cultura, dirigida por Juan Martel, y Gestel dieron el visto bueno este martes a la propuesta de cartel de la Feria del Libro de Telde, que este año viene de la mano de la ilustradora Irene León y se celebrará del 20 al 21 de abril en la plaza de San Juan.

El responsable del área y los equipos de Gestel y Bibliotecas Municiaples de Telde mantuvieron una reunión en esta jornada para conocer los detalles del diseño y ultimar la programación de actividades preparadas para esos días.

Juan Martel explicó que “contar con el arte de una ilustradora como Irene León es un lujo para la ciudad por la capacidad y delicadeza que tiene para transmitir la pasión por la lectura y los libros a través de sus diseños”.
Asimismo, el edil concreta que la programación se dará a conocer en los próximos días.


La soprano Judith Pezoa interpreta este martes el Stabat Mater de Luigi Boccherini en Telde

Telde, 3 de abril de 2023.- La soprano grancanaria Judith Pezoa interpretará este martes, a las 19.00 horas, en la Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir de Verona el Stabat Mater del compositor Luigi Boccerini, bajo la dirección del maestro Ignacio García-Vidal.

El concejal de Cultura, Juan Martel, destaca que esta es una de las propuestas líricas gratuitas que forman parte de programa elaborado por este departamento y la empresa pública Gestel para el mes de abril, coincidiendo además con la celebración de la Semana Santa.

La primera versión de esta composición, que data de 1781, es muy poco conocida debido a que solo existía un manuscrito que se conserva en la Biblioteca del Congreso de Washington. En ella, Boccherini respeta el texto del fraile medieval Jacopone de Todi desarrollando su Stabat Mater en 11 partes que describen el dolor de la madre a los pies del hijo crucificado.

Judith Pezoa nació en Las Palmas de Gran Canaria, donde se graduó con la máxima calificación en Canto y Piano en el Conservatorio Superior de Música de Canarias obteniendo Premio Fin de Carrera en la especialidad de Canto. Alcanzó la Distinción de Honor en Canto por la Academia Internacional de Música de Niza y fue alumna de la Academia Rossiniana de Pésaro. Siempre en constante formación, ha perfeccionado su técnica de la mano de Luciana Serra, Francisco Kraus, Mariella Devia, Alberto Zedda y María Orán. Ha sido premiada en los concursos internacionales de canto de Torino, Logroño, Colmenar Viejo, Ópera de Tenerife y Cajacanarias. Actualmente compagina su actividad artística con la labor docente como profesora especialista de técnica vocal en la Escuela Superior de Canto de Madrid.

Ignacio García-Vidal, por su parte, estudió en Salamanca donde obtuvo dos licenciaturas: Historia y Ciencias de la Música en la Universidad de Salamanca y Ciencias de la Comunicación en la Universidad Pontifica de Salamanca. Posteriormente obtuvo su título de Doctor Cum Laude (PhD) en Didáctica de la Dirección Musical. Se formó en Dirección de Orquesta principalmente en España y Rusia, ampliando sus conocimientos en espacios formativos de Estonia, San Petersburgo y Viena. Esta profunda formación artística y humanista le otorga un ecléctico perfil como director de orquesta y musicólogo.

El Consort de Cuerdas que les acompañará está integrado por los violinistas Néstor Henríquez, Carlos Parra, Giovanni Déniz y Clara Rojas, el violista Ayoze García, el violonchelista Juan Pablo Alemán y el contrabajista Álvaro Lorente.