La primera bajada de los impuestos tras la gran subida de 2012 afectará a 66.375 inmuebles

La primera bajada de los impuestos tras la gran subida de 2012 afectará a 66.375 inmuebles

Telde, 21 de marzo de 2023.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y la concejala de Economía y Hacienda, Celeste López, anunciaron este martes en rueda de prensa que la bajada del Impuesto de sobre Bienes Inmuebles, la primera de las revisiones a la baja de la fiscalidad tras la gran subida de 2012, afectará a 66.375 inmuebles y hará que los teldenses sean quienes menos paguen de las cuatro grandes ciudades de Canarias.

Carmen Hernández aseguró que esta medida anunciada en el mes de noviembre “tiene un fuerte componente de voluntad política” ya que el Gobierno local que preside “pretende con esta bajada del IBI reparar la injusticia que se cometió en 2012 con los hombres y mujeres de Telde”. En ese sentido, recuerda que el Ayuntamiento de Telde aprobó en Junta de Gobierno local en octubre de 2012 una subida fiscal dentro del paquete de recortes incluidos en el Plan de Ajuste suscrito en marzo de ese año.  Una vez expiradas las medidas de contención del gasto recogidas en el citado Plan, que impidieron la inversión en los servicios públicos y con ello la mejora de la calidad de vida de las ciudadanas y de los ciudadanos de Telde, en la actualidad con los sucesivos superávits y presupuestos de marcado carácter expansivo “resulta factible la adopción de medidas de aumento de gasto y/o reducción de ingresos para cumplir los objetivos del Gobierno local”, asegura.

La alcaldesa explicó que la modificación de la Ordenanza Fiscal número 1 en la que se contempla esta reducción permanecerá en exposición pública en la web del Ayuntamiento de Telde, www.telde.es, durante 30 días hábiles para que las personas, entidades o grupos que lo deseen puedan realizar aportaciones antes de que continúe su tramitación administrativa hasta su aprobación definitiva en el seno del Pleno.

“En este momento, después de haber saneado la economía municipal y de haber liberado más de diez años antes al Ayuntamiento del Plan de Ajuste que impedía por ley tocar la fiscalidad más de una década antes de lo previsto, Telde está en condiciones de revisar a la baja los impuestos, empezando por la recaudación municipal del IBI (Contribución) y el IAE”, aseveró Carmen Hernández.

La concejala de Economía y Hacienda, Celeste López, explica que la ordenanza fiscal recoge que el tipo impositivo para inmuebles urbanos pasa de 0,55 al 0,50% y el de los rústicos, del 0,60 al 0,30%. El tercero, el de los inmuebles de características singulares, se mantiene en esta propuesta en el 1,30%. Esto supondrá, por ejemplo, que por una vivienda con un valor catastral de 150.000 euros se pague 75 euros menos por el IBI.

Además, se han recuperado las bonificaciones, incluyendo algunas nuevas. Así, se recogen descuentos para los inmuebles de los organismos públicos de investigación y de enseñanza universitaria, los que albergan actividades económicas declaradas de especial interés o de utilidad municipal, para uso residencial destinados a alquiler de vivienda con renta limitada por una norma jurídica, los que cuenten con una instalación de sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar, y los que dispongan de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Por otro lado, esta es la primera ordenanza que incluye un informe de impacto de género, ya que los datos confirman que la mujer tiene actualmente menor capacidad económica y poseen menos propiedades.

Cabe destacar que el Ayuntamiento ha iniciado también la tramitación de los expedientes para la revisión a la baja del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que se publicará en breve para iniciar el periodo de exposición pública.


El Ayuntamiento intermedia para desbloquear el despliegue de fibra óptica en una zona de La Pardilla

El Gobierno local inicia los trámites para la revisión a la baja del IBI y el IAE

Telde, a 25 de enero de 2023.- El Ayuntamiento de Telde ha iniciado el expediente de revisión de la situación tributaria actual para proceder a la modificación de las ordenanzas fiscales que regulan el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)

 

La alcaldesa, Carmen Hernández, que ya anunció en el mes de noviembre esta medida, explica que “Telde está ahora en condiciones de realizar una revisión fiscal a la baja después de haberse liberado, 12 años de lo previsto, del plan de ajuste que lo impedía por ley, cumpliendo además con el compromiso de no imputar a la ciudadanía a través de los impuestos de esta situación”.

 

“La gestión rigurosa y responsable del Ayuntamiento de Telde a partir de 2015 permite ahora aliviar la carga fiscal de las vecinas y vecinos, que han sido quienes han soportado durante estos años las consecuencias del plan de ajuste y la delicada situación económica de la administración local”, concreta la regidora municipal, quien matiza que la revisión a la baja de la fiscalidad se realizará también “con responsabilidad”.

 

Asimismo, esta revisión supondrá un alivio para el sector empresarial que sufre las consecuencias de la crisis sanitaria por la Covid-19 y la inestabilidad económica y social derivada de los conflictos bélicos.

 

La concejala de Economía y Hacienda, Celeste López, recuerda que el Ayuntamiento de Telde aprobó en Junta de Gobierno local en octubre de 2012 una subida fiscal dentro del paquete de recortes incluidos en el Plan de Ajuste suscrito en marzo de ese año.

 

Una vez expiradas las medidas de contención del gasto recogidas en el citado Plan, que impidieron la inversión en los servicios públicos y con ello la mejora de la calidad de vida de las ciudadanas y de los ciudadanos de Telde, en la actualidad con los sucesivos superávits y presupuestos de marcado carácter expansivo “resulta factible la adopción de medidas de aumento de gasto y/o reducción de ingresos para cumplir los objetivos del Gobierno local”, asegura Celeste López


El Ayuntamiento intermedia para desbloquear el despliegue de fibra óptica en una zona de La Pardilla

El Ayuntamiento de Telde prorroga el presupuesto de 2022

Telde, 2 de enero de 2023.-  El Ayuntamiento de Telde ha prorrogado este lunes el presupuesto municipal de 2022 en el que se mantiene para 2023 las cuentas aprobadas el pasado año y que garantizan los servicios públicos esenciales y el crecimiento en áreas como Educación, Cultura, Servicios Sociales y el capítulo de Personal, entre otros.

 

Cabe destacar que el apartado de Ingresos es de 94.184.130,31 euros, mientras que el de Gastos es de 92.241.760,69 euros debido a los ajustes por las inversiones ya realizadas en 2022 y que eran nominales.

 

El decreto con la prórroga del presupuesto fue firmado este lunes por la concejala de Economía y Hacienda, Celeste López, y ya ha entrado en vigor. Cabe destacar que la elaboración de un nuevo presupuesto municipal se inicia entre los meses de septiembre y octubre, pero no tener cubierta la plaza estable de Intervención ha impedido este trámite.


El Ayuntamiento intermedia para desbloquear el despliegue de fibra óptica en una zona de La Pardilla

Telde cumple por primera vez en 15 años todos los indicadores de la auditoría económica del Gobierno de Canarias

Telde, a 24 de noviembre de 2022.- El Ayuntamiento de Telde cumple, por primera vez en 15 años, todos los indicadores de la auditoría de gestión realizada por el Gobierno de Canarias a la liquidación del presupuesto de 2021, y que condiciona el acceso y el uso del Fondo Canario de Liquidación.

 

La alcaldesa, Carmen Hernández, aseveró que el resultado de este informe encargado por la Viceconsejería de Administraciones Públicas y Transparencia es una buena noticia para la ciudad, puesto que ratifica la salud económica y financiera de la institución tras varios años de endeudamiento, gracias a una gestión responsable y rigurosa. Y esta salud no solo permitirá ingresar toda la parte que le corresponda del Fondo Canario de Liquidación, sino que este no tendrá limitaciones para su uso. En ese sentido, felicitó a la concejala y al personal del departamento económico del Ayuntamiento por su trabajo y dedicación para hacer realidad estos resultados.

 

La concejala de Economía y Hacienda, Celeste López, informó este jueves en el Pleno que el informe remitido por el Gobierno canario recoge en sus conclusiones que “el Ayuntamiento de Telde presenta una evolución positiva en su gestión económica, financiera y presupuestaria en relación a 2020, situándose los indicadores de salud financiera que establece la Ley del Fondo por encima de los niveles exigidos”.

 

Los parámetros que se miden en esta auditoría, detalló la edila, están divididos en dos grupos. En el primero se encuentran los que condiciona los fondos que se pueden utilizar de manera de libre disposición y analiza la gestión recaudatoria y el esfuerzo fiscal. En cuanto a la gestión recaudatoria, el análisis de la Viceconsejería de Administraciones Públicas y Transparencia afirma que Telde alcanza el 99,2% de su capacidad, cuando el mínimo está establecido en un 75%. La media del esfuerzo fiscal está fijada en un 78% y Telde lo alcanza.

 

En el segundo grupo, relativo al esfuerzo económico y financiero, Telde registra un 18% de ahorro neto, cuyo umbral está situado en un 6%; supera, un año más las cuantías mínimas de remanente de Tesorería; y registra un 1,3% de endeudamiento a largo plazo, que tiene como límite el 70%, fruto del esfuerzo y el rigor en la gestión financiera que permitió terminar de pagar la deuda a finales de 2020.

 

De esta manera, no solo se confirma que la salud económica mantiene la tendencia positiva iniciada en 2015, un factor muy importante para la recuperación de la imagen, el prestigio y la credibilidad de la institución y de la ciudad, sino que -lo más importante- se traduce en la posibilidad de que el Ayuntamiento de Telde pueda ofrecer cada vez más y mejores servicios a la ciudadanía, objetivo último del Gobierno local.


La nueva interventora del Ayuntamiento de Telde toma posesión de su plaza

La nueva interventora del Ayuntamiento de Telde toma posesión de su plaza

Telde, a 24 de noviembre de 2022.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y la concejala de Hacienda, Celeste López, dieron este jueves la bienvenida a la nueva interventora interina, Marta Corbella, tras la toma de posesión de su cargo.

 

Cabe recordar que a principios de este mes la Dirección General de Función Pública del Gobierno de Canarias asignó la plaza de Intervención General Municipal del Ayuntamiento de Telde a través las listas de reserva para el nombramiento de personal funcionario interino en puestos reservados a personal funcionario de la Administración Local con habilitación de carácter nacional.

El Gobierno local había solicitado a Función Pública la provisión interina de la Intervención, vacante en su plantilla, mediante el nombramiento de algún aspirante integrante de la lista de reserva, puesto que seleccionó Corbella entre sus preferencias.

Carmen Hernández recordó que con este nombramiento se cubre uno de los puestos fundamentales de la administración para su correcto funcionamiento, como el pago de las nóminas y las ayudas sociales, y en definitiva, para ofrecer así mejores servicios públicos a la ciudadanía.

 

Tanto la alcaldesa como Celeste López agradecieron a todos los trabajadores municipales que han asumido el cargo de Intervención de forma accidental en los últimos meses.


El Ayuntamiento intermedia para desbloquear el despliegue de fibra óptica en una zona de La Pardilla

Función Pública atiende la petición de Telde y asigna la plaza para cubrir la Intervención gracias a la lista de reserva

Telde, a 4 de noviembre de 2022.- La Dirección General de Función Pública del Gobierno de Canarias ha resuelto asignar la plaza de Intervención General Municipal del Ayuntamiento de Telde a través las listas de reserva para el nombramiento de personal funcionario interino en puestos reservados a personal funcionario de la Administración Local con habilitación de carácter nacional.

Telde había solicitado a Función Pública la provisión interina de la Intervención, vacante en su plantilla, mediante el nombramiento de algún aspirante integrante de la mencionada lista de reserva. Ahora, a una de esas personas se le asigna la plaza después de haber seleccionado a Telde como la primera de sus preferencias.

Para ser nombrada funcionaria interina, la persona debe presentar, en tiempo y forma,  la documentación. Entonces, Función Pública procederá a emitir la resolución de su nombramiento interino.