Telde recuerda que los vehículos de más de 25 años están exentos del impuesto de circulación en la ciudad
Telde, a 6 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Telde recuerda que los vehículos con 25 años de antigüedad o más —cumplidos antes del 31 de diciembre de 2024— están exentos del pago del impuesto de circulación en el municipio. Esta medida fue una de las primeras decisiones adoptadas por el actual gobierno municipal, oficializada en diciembre de 2023 tras culminar su tramitación y publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Gracias a ella, más de 10.000 usuarios ya se benefician y han comprobado que la exención es efectiva desde el pasado año.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, destaca que “esta acción cumple con un compromiso claro de este gobierno de aliviar la carga fiscal de nuestros ciudadanos, especialmente de aquellos que conservan vehículos antiguos”. Además, añade que “continuaremos trabajando en medidas que repercutan directamente en el bienestar económico de nuestros vecinos”.
La medida se aplica de oficio, sin que los propietarios hayan tenido que realizar gestión alguna ante Valora, entidad encargada de la recaudación de este y otros tributos municipales. De este modo, los recibos emitidos desde abril excluyen ya a los vehículos que superan los 25 años, mientras que el resto sigue el calendario habitual.
No obstante, el Ayuntamiento recomienda a cualquier ciudadano que haya recibido por error el cobro del impuesto que lo reclame cuanto antes en las oficinas de Valora. El plazo voluntario de pago estará abierto hasta el próximo 6 de junio, fecha límite también para corregir cualquier incidencia detectada.
El Gobierno de Telde intensifica todas sus acciones para disminuir el periodo medio de pago a proveedores
Telde, a 25 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Telde, con el objetivo de disminuir el periodo medio de pago a proveedores, intensifica sus acciones para depurar todas las facturas pendientes con los mismos. Cabe destacar que las más antiguas datan de 2016, lo que perjudica considerablemente al tiempo que el Consistorio tarda en pagar actualmente.
En este sentido, en los últimos meses la administración local ha conseguido desbloquear el pago a empresas cuyas facturas estaban registradas en ejercicios anteriores, desde 2018. Así, las más antiguas son de las áreas de Festejos y Salud Laboral, de 2016 y 2017 respectivamente.
Es importante resaltar también que se han llevado a cabo pagos de departamentos de cuantías superiores al millón de euros, como es el caso de Aguas o Asesoría Jurídica. Aún así, las cantidades pendientes de pago anteriores al gobierno actual se aproximan al millón y medio de euros, siendo las áreas de Festejos, Aguas y Asesoría Jurídica las que presentan documentos contables más antiguos.
Por este motivo, el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, expresa “la prioridad de todas las concejalías de tramitar las facturas cuanto antes para llegar al objetivo de disminuir la media de pago a proveedores”. “Es cierto que en los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025 han aumentado, pero se debe al cierre y comienzo del ejercicio económico y se espera disminuir en breve”, agrega el primer edil sin olvidar resaltar que “para ello, debido a la dificultad de la falta de personal y de jefes de servicios, se ha generado una línea de coordinación con el departamento económico para agilizar los trámites”.
Facturas más perjudiciales
Las facturas pendientes de Aguas de Telde son las que más perjudican al periodo medio de pago, casi en 100 días en la suma de dicho baremo. Por ello, el Gobierno de Telde ha tramitado pagos desde 2021 y el Pleno Municipal las ha validado en sus últimas revisiones. Pese a ello, queda pendiente por resolver otro millón de euros aproximadamente, que comprenden facturas desde 2020 y, en los últimos meses, la administración local ha reforzado el área para continuar con la tramitación de las mismas.
En esta línea, Festejos debe más de 100.000 euros en pagos anteriores a 2023, que comienzan su registro en 2016, en concepto de servicios de grúa o montaje de escenarios.
El Gobierno de Telde cumple con la bajada del IBI
Telde, a 3 de septiembre de 2024. El Ayuntamiento de Telde ha cumplido con la bajada del IBI anunciada por el gobierno local a principios de su mandato y aprobada a los seis meses desde la configuración del mismo. Es por ello que los y las teldenses ya pagan un impuesto sobre bienes inmuebles más reducido que el ejercicio anterior, posicionándose con el impuesto más bajo de las cuatro grandes ciudades de Canarias. Así, a través de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del mismo, que se inició en un pleno extraordinario del pasado mes de noviembre, el pago de la tasa se ha aminorado de un 0,55% a un 0,50% en inmuebles urbanos y de un 0,60% a un 030% en rústicos.
Cabe destacar que el plazo para realizar el pago voluntario del IBI en Telde se abrió el pasado 29 de julio y aquellas personas que no lo hayan ejecutado todavía tendrán hasta el lunes 7 de octubre para hacerlo.
“Cómo aseguramos que se produciría desde un principio, este gobierno ha cumplido con la bajada del IBI, con el fin de aligerar la carga fiscal a nuestros vecinos y vecinas, y posicionándonos con el impuesto más bajo de las cuatro grandes ciudades del Archipiélago”, puntualiza Juan Antonio Peña, alcalde de Telde.
“La ciudad está de enhorabuena y es importante poner en valor el trabajo incansable de la Concejalía de Economía y Hacienda para que esta bajada fuera posible, con la compañera Desirée Hernández a la cabeza, que no ha parado, juntos con sus miembros del área, hasta conseguirlo”, agrega el regidor.
Otras bajadas
Cabe destacar que la medida incluye también la bonificación al 90% de la cuota íntegra del impuesto, previa solicitud, a los bienes que constituyan el objeto de la actividad de las empresas de urbanización, construcción y promoción inmobiliaria, tanto de obra nueva como de rehabilitación y no figuren entre los bienes de su inmovilizado.
Del mismo modo, tendrán derecho a una reducción del 95% los bienes rústicos de las cooperativas agrarias y de explotación comunitaria de la tierra. También el 50%, durante tres períodos impositivos siguientes al otorgamiento de la calificación definitiva, las viviendas de protección oficial y las equiparables según la normativa de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Asimismo, se descontará el 95% a los inmuebles de organismos públicos de investigación y a los inmuebles de uso residencial destinados a alquiler de vivienda con renta limitada por una norma jurídica.
En este sentido, la modificación de la ordenanza fiscal integra también la rebaja del 50% sobre la cuota íntegra del impuesto durante tres años una vez finalizada la instalación, de los inmuebles en los que se hayan instalados sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol para autoconsumo. Se beneficiarán de la misma bonificación los titulares de los inmuebles con puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Eliminación impuesto vehículos más de 25 años
Los vecinos y vecinas de Telde con vehículos de más de 25 años también han dejado de pagar el correspondiente impuesto de circulación. Se trata de una medida adoptada por el nuevo gobierno municipal, que se materializó de manera oficial en diciembre de 2023, tras seis meses desde su configuración. La medida afecta a más de 10.000 usuarios, quienes ya han comprobado que la nueva norma es una realidad.
La corporación local se comprometió a su eliminación y desde su llegada en junio del pasado año inició el expediente desde cero. Continuó su transcurso y finalmente en diciembre fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La medida surgió efecto y estos días los ciudadanos lo han comprobado al no recibir los recibos en sus domicilios. Una acción de oficio y en la que los usuarios no han tenido que realizar ningún trámite en Valora, entidad responsable de los cobros de este y otros impuestos.
La Comisión de Asuntos Económicos aprueba el presupuesto municipal de Telde 2024
Telde, a 19 de julio de 2024. Telde celebró este viernes la Comisión de Asuntos Económicos que llevó, entre otros asuntos, la aprobación del presupuesto municipal de 2024, que se elevará al pleno municipal de julio, el jueves de la próxima semana, con el dictamen favorable.
La convocatoria sufrió modificaciones en su horario. Normalmente este comité se celebra antes de la Comisión de Desarrollo Sostenible y la Comisión Asuntos Sociales, a las 9.00 horas, pero se retrasó hasta las 10.30, a petición de los portavoces de los grupos políticos, que instaron al alcalde a disponer de más tiempo para el debate del presupuesto. La propuesta fue aceptada por el primer edil y, además, Juan Antonio Peña decidió presidir la reunión para dar más transparencia y respuesta a las dudas de la oposición, puesto que dicho expediente se presenta desde el área de Alcaldía.
En primer lugar, Peña desgranó los detalles del presupuesto municipal, destacando principalmente el aumento considerable de las partidas de Servicios Sociales, en más de 1'8 millones de euros, o la dotación de otros encargos que saldrán a concurso público; alumbrado o parques y jardines. Asimismo, entiende el mecanismo nominativo de las subvenciones deportivas, dentro del presupuesto municipal, como alternativa para intentar cumplir con las necesidades del colectivo, esperando que esta vía sea la definitiva.
El alcalde explica que las características y las carencias de los recursos humanos de la administración han dilatado el tiempo para culminar el presupuesto. "Lo cómodo hubiese sido prorrogar directamente el de años anteriores y dedicar estos primeros meses a otras consideraciones, como han realizado otros gobiernos de este u otros territorios en su primer año de mandato pudiendo ser esta una justificación perfecta", reitera el regidor local. Además, añade que "decidimos tramitar el expediente sabiendo que era complejo nada más llegar al gobierno, conociendo la falta de personal de la institución municipal”.
Es por ello que el gobierno municipal espera recibir el apoyo de los diferentes grupos y concejales que se sientan en el salón de plenos, "porque solo así se podrá cumplir con los objetivos en términos de asuntos sociales, los servicios esenciales de la ciudad o que los clubes deportivos tengan las subvenciones que les corresponden". El alcalde confía en poder sacar adelante el presupuesto con el voto favorable de toda la corporación municipal. Por lo pronto, en la Comisión de Asuntos Económicos celebrada hoy, PSOE y Vox se abstuvieron y Nueva Canarias votó en contra.
Juan Antonio Peña cedió al debate y ofreció más tiempo a los miembros de la oposición y su disponibilidad para responder a sus preguntas, pero en el desarrollo del punto que trataba el presupuesto municipal de 2024, ningún portavoz o concejal de la oposición intervino, a pesar de haber solicitado a la alcaldía, en junta de portavoces, disponer de más tiempo para la exposición de argumentos. La disposición del alcalde no fue atendida por la oposición, que decidieron no manifestarse al respecto.
En este sentido, Desirée Hernández, concejala de Economía y Hacienda, aprovechó el punto para agradecer al departamento que tutela, al igual que al resto de la plantilla municipal y concejalías, por "el esfuerzo, compromiso y lealtad hacia esta ciudad".
Telde cumple con la eliminación del impuesto de circulación de los vehículos de más de 25 años
Telde, a 27 de mayo de 2024. Los vecinos y vecinas de la ciudad de Telde con vehículos de más de 25 años han dejado de pagar el correspondiente impuesto de circulación. Se trata de una medida adoptada por el nuevo gobierno municipal, que se materializó de manera oficial en diciembre de 2023, tras seis meses desde su configuración. La medida afecta a más de 10.000 usuarios, quienes estos días han comprobado que la nueva norma ya es una realidad.
La corporación local se comprometió a su eliminación y desde su llegada en junio del pasado año inició el expediente desde cero. Continuó su transcurso y finalmente en diciembre fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La medida surgió efecto y estos días los ciudadanos lo han comprobado al no recibir los recibos en sus domicilios. Una acción de oficio y en la que los usuarios no han tenido que realizar ningún trámite en Valora, entidad responsable de los cobros de este y otros impuestos.
Siguiendo el calendario habitual, se han emitido desde el pasado mes de abril los recibos de circulación de los vehículos registrados en el municipio, a excepción de los más antiguos, aquellos que superan los 25 años. Un periodo voluntario de pago que se extiende hasta el próximo 5 de junio y que, además, da la oportunidad de subsanar cualquier error o emisión equívoca por parte de la entidad. El gobierno municipal comunica que ante cualquier incidente acuda a las oficinas de Valora o a la propia Alcaldía antes de la finalización del cierre de la campaña (5 de junio).
Rebaja también del IBI
A finales de julio también se materializará la rebaja del IBI, una disposición que el gobierno municipal anunció y adoptó el pasado mes de diciembre. Los recibos serán emitidos con la rebaja correspondiente aprobada en Junta de Gobierno y posterior Pleno Municipal. Desirée Hernández, titular del área Económica, defiende y destaca el trabajo de la plantilla municipal y su compromiso para hacer realidad la línea política marcada tras las elecciones de mayo de 2023.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, expone que ambas son medidas con las que “el gobierno municipal se comprometió, ha cumplido y ahora la ciudadanía está comprobando con hechos". Además, asegura que se trata de acciones que son posibles "gracias al trabajo en equipo, al entendimiento con la plantilla municipal y con la escucha activa de los vecinos y vecinas de Telde".
Peña destaca la rebaja del IBI y la eliminación del impuesto a los vehículos de más 25 años como “noticias positivas” para iniciar el 2024
Telde, a 2 de enero de 2024.- El 1 de enero entraron en vigor en Telde la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la eliminación del impuesto de circulación de los vehículos de más de 25 años, medidas que el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, resalta como “muy positivas para la ciudadanía” y que han sido posible “gracias al trabajo y el compromiso de la plantilla municipal y al impulso del nuevo gobierno”.
En este sentido, el regidor entiende que dichas iniciativas son “el reflejo del trabajo en equipo y de la unidad del mismo”, cuyo resultado “es el fruto de cumplir con lo pactado con la ciudadanía, con la hoja de ruta del nuevo gobierno y de la prueba de una ciudad que va adelante”. Este lunes, 1 de enero, entraron en vigor las dos medidas económicas, que se verán reflejadas en este 2024, en la expedición de los documentos económicos.
El primer edil sostiene que, en pocos meses -los primeros del nuevo gobierno local-, se ha podido materializar la promesa de rebajar el IBI y la eliminación total del impuesto de circulación de los vehículos de más de 25 años, subrayando que “no ha sido fácil en tan poco tiempo”, y poniendo de manifiesto el trabajo “incansable” de la titular del área de Economía y Hacienda, Desirée Hernández Martín. “Se ha demostrado que ha sido una prioridad de este nuevo gobierno”, añade Peña.
La salud financiera del Ayuntamiento de Telde mejora con el cierre económico de 2022
Telde, a 28 de diciembre de 2023.- Este miércoles, el Ayuntamiento de Telde recibió del Gobierno de Canarias la Auditoría de Gestión que analiza la situación económica de la Administración Local una vez realizado el cierre del ejercicio de 2022. Sus magnitudes principales han calculado los indicadores de salud financiera que la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal establece. Los citados indicadores señalan una mejoría respecto a los datos obtenidos en el ejercicio anterior, a excepción del Remanente de Tesorería, que disminuye en comparación al ejercicio de 2021.
El Ahorro Neto se situó en un 24,9%, 18,9 puntos porcentuales por encima del nivel exigido y creciendo respecto al 2021 en 6,3 puntos porcentuales. El Endeudamiento a Largo Plazo de la Corporación disminuyó respecto al 2021 en 0,6 puntos porcentuales, situándose en un 0,7% de los ingresos corrientes. El último ratio examinado en cuanto a Indicadores de Salud Financiera se refiere, es el Remanente de Tesorería, el cual presenta una evolución negativa respecto al año 2021, disminuyendo en 21,4 puntos porcentuales y situándose en el 79,3%.
En 2022 la Gestión Recaudatoria se situó en el 96,5%, porcentaje que resulta suficiente para alcanzar el nivel exigido para esta magnitud. Este indicador tuvo un decremento respecto al 2021 de 2,8 puntos porcentuales. Respecto al Esfuerzo Fiscal, este alcanzó el 109,46%, índice que supera el nivel de referencia (78% de la media de los ayuntamientos canarios), que en este ejercicio es del 73,25%.
La Comisión Especial de Cuentas de Telde informa favorable el balance general de 2022
Telde, a 07 de diciembre de 2023.- La Comisión Especial de Cuentas del Ayuntamiento de Telde ha aprobado, este jueves, la cuenta general del año 2022, al informarse favorablemente. A propuesta de la Concejalía de Economía y Hacienda, que dirige la edil Desiré Hernández, se dio a conocer la liquidación del presupuesto de 2022, con 27'2 millones de euros de superávit y 79 millones de remanentes de Tesorería.
Cabe destacar que el órgano colegiado está formado por los ediles representativos del gobierno municipal y de la oposición, siendo su convocatoria especial, y, además, cuenta con la intervención de la tesorera municipal, Monserrat Choren Vilar. Por su parte, Desiré Hernández pone en valor el trabajo y el compromiso del personal de la concejalía.