Políticas de Igualdad celebra una jornada de convivencia para mujeres en Tenerife

Políticas de Igualdad celebra una jornada de convivencia para mujeres en Tenerife

Telde, a 23 de marzo de 2023.- Un grupo de 120 mujeres pertenecientes a los talleres psicofísicos de la Concejalía de Políticas de Igualdad, que dirige Jonay López, participaron este jueves en una jornada de convivencia y fortalecimiento comunitario en la isla de Tenerife.

La iniciativa se enmarca en el programa de actividades de la campaña ‘Telde con rostro de mujer’ impulsada por el área para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres.

El grupo fue recibido por la concejala de Igualdad de Santa Cruz de Tenerife, Purificación Dávila, quien las acompañó en la visita a diferentes puntos relevantes del municipio. Además, también hicieron parada en los municipios de La Laguna y La Orotava, donde concluyeron la jornada.


LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES SE SUMAN AL 8M CON EL TALLER ‘MEMORIA DE TELDE EN FEMENINO’ CREANDO UN COLLAGE COLECTIVO CON ESCOLARES Y MAYORES

Las bibliotecas municipales se suman al 8M con el taller ‘Memoria de Telde en femenino’ creando un collage colectivo con escolares y mayores

Telde, a 8 de marzo de 2023.- Los concejales de Cultura y Políticas de Igualdad, Juan Martel y Jonay López, respectivamente, visitaron este miércoles la Biblioteca Municipal Saulo Torón, en la que se está desarrollando en esta jornada el taller ‘Memoria de Telde en femenino’, una actividad que se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.

Los ediles pudieron comprobar de primera mano la buena acogida que ha tenido el evento en el que se han confeccionado un collage colectivo entre escolares y mayores del municipio de la mano de Elia Verona y al que también se ha sumado el personal del servicio de Bibliotecas Municipales de Telde.

La directora explica que “partiendo de un trabajo con un grupo de mujeres de Telde sobre sus memorias de juventud, se utilizan imágenes y fotografías antiguas de la ciudad para crear un gran collage en homenaje al aporte de las mujeres a la historia del municipio, no suficientemente visibilizadas”. El collage podrá visitarse durante toda la jornada de este miércoles en la biblioteca.


TELDE DEFIENDE UNIDA UNA IGUALDAD REAL CON LA APROBACIÓN DE LA DECLARACIÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

Telde defiende unida una igualdad real con la aprobación de la declaración por el Día Internacional de las Mujeres

Telde, a 8 de marzo de 2023.- El Pleno de Telde aprobó este miércoles por unanimidad la declaración institucional para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, una iniciativa que se enmarca en la campaña que impulsa la Concejalía de Políticas de Igualdad, dirigida por Jonay López, y que en esta ocasión tiene como lema ‘Telde con rostro de mujer’.

El documento fue defendido por una de las componentes de la murga teldense Las Golisnionas, Sara Martel, quien con el espíritu crítico que les caracteriza alzó la voz para defender una mayor visibilidad, igualdad y justicia social para todas las mujeres.

Además, tal y como se realiza todos los meses en cada cita plenaria, también se leyó la declaración institucional contra la violencia de género de la mano en esta sesión de la artista teldense Manuela Pérez, más conocida como Kala Fortaleza.

Jonay López afirma que “las dos protagonistas de esta jornada son ejemplo fiel del empoderamiento de la mujer, tanto desde la perspectiva social como artística y son en definitiva el reflejo del rostro que tiene la mujer en la ciudad de Telde”.

El concejal concluye aseverando que “esta jornada es de índole reivindicativa y reflexiva para seguir trabajando de manera incansable por una sociedad igualitaria en el que la mujer no sea ni señalada ni apartada, es en definitiva una lucha conjunta en la que el Ayuntamiento de Telde seguirá batallando hasta que no hagan falta la conmemoración de días como el de hoy”.


La ZCA de San Gregorio se convirtió este martes en un escenario fotográfico para reivindicar una sociedad igualitaria y libre

La ZCA de San Gregorio se convirtió este martes en un escenario fotográfico para reivindicar una sociedad igualitaria y libre

Telde, a 7 de marzo de 2023.- La Concejalía de Políticas de Igualdad, dirigida por Jonay López, celebró este martes el taller ‘Palpando la Igualdad’, el primero de los actos que recogidos en la programación diseñada para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres -8 de marzo-, que este año tiene como lema ‘Telde con rostro de mujer’.

El evento, de carácter artístico, se celebró en la avenida de la Constitución, en la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, y estuvo guiado por la fotógrafa teldense Lara Collado. Según explicó la artista, el objetivo ha sido elaborar imágenes haciendo partícipe a la ciudadanía en la que se muestre la consolidación de una sociedad igualitaria. El conjunto de imágenes obtenidas se expondrá en las próximas semanas en diferentes centros educativos del municipio.

El responsable del área explicó en el set fotográfico que “es fundamental dar visibilidad a una de las tareas que tiene pendiente esta sociedad que además afecta de manera transversal a toda la ciudadanía, la igualdad real”. Asimismo, el edil afirmó: “El arte siempre será el mejor escaparate para mostrar la realidad actual y el camino que se debe andar para revertir una lacra como el trato discriminatorio solo por el hecho de ser mujer”.
Jonay López quiso agradecer a Lara Collado por su trabajo e implicación y destacó su amplia labor artística ligada a un fuerte compromiso social en defensa de las mujeres.

Además, el programa de actividades recoge otros eventos que se desarrollarán este miércoles 8 de marzo, como la master class Full Body que tendrá lugar a las 19.00 horas en la asociación vecinal Valle de los Reyes, en La Herradura, y que guiará Full Body Fitness Program y Ritmo Fit. Para participar es necesario reservar plaza llamando al teléfono 636576736.

Por último, cabe recordar que, con el objetivo de dar apoyo a la manifestación de la Red Feminista de Gran Canaria, el área ha dispuesto un medio de transporte e invita a toda la ciudadanía a participar en este acto reivindicativo que tendrá lugar este martes a las 19.00 horas, en Las Palmas de Gran Canaria. La salida de la guagua será a las 18.00 horas desde el Parque de San Juan y es necesario reservar plaza en el teléfono 828013613 en horario de 8.00 a 14.00 horas.


Políticas de Igualdad se suma con un stand informativo y formativo al II Encuentro de Centros por la Igualdad Telde - Valsequillo

Políticas de Igualdad se suma con un stand informativo y formativo al II Encuentro de Centros por la Igualdad Telde - Valsequillo

Telde, a 30 de noviembre de 2022.- El concejal de Políticas de Igualdad, Jonay López, participó este miércoles en el II Encuentro de Centros por la Igualdad Telde - Valsequillo, un evento que forma parte de la programación diseñada para la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, que este año tiene como lema ‘Nuestra voz es la fuerza de todas’.

 

La jornada se celebró en el Centro del Profesorado de Telde y está organizado por los agentes zonales de Igualdad de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Allí las monitoras de los servicios municipales ofrecieron a la comunidad educativa información sobre el trabajo de asistencia que realiza la Concejalía, así como diferentes recursos en la línea de prevención de la violencia de género.

 

En el evento participaron 15 centros de Primaria y Secundaria además de un centro de adultos y la jornada sirvió para compartir el trabajo realizado en materia de igualdad en cada colegio e instituto y compartir las buenas prácticas para que a su vez este alumnado se convierta en embajadores en sus centros educativos.


Voces deportivas en el Valle de los Nueve Bajo para contribuir a la eliminación de la violencia de género

Voces deportivas en el Valle de los Nueve Bajo para contribuir a la eliminación de la violencia de género

Telde, a 26 de noviembre de 2022.- El concejal de Políticas de Igualdad, Jonay López, participó este viernes en la masterclass ‘Caminando juntas/os por la eliminación de la violencia contra la mujer’, organizada por Full Body Fitness Program e impartida por Flor Olivera y Claudia Ramírez en la asociación vecinal La Ilusión de la Esperanza, en el Valle de los Nueve Bajo.

 

Se trata de una acción más que se enmarca en el programa de actos conmemorativos del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, que se celebró este viernes.

 

El edil alabó la sesión deportiva y aseguró que acciones como esta contribuyen a avanzar hacia el objetivo común de prevenir y acabar con este tipo de violencia, al mismo tiempo que puso en valor que hayan querido ser voces que también serán la fuerza de todas esas mujeres que lo necesitan.


Telde exige la eliminación de la violencia de género en un acto reivindicativo y de concienciación en Los Llanos

Telde exige la eliminación de la violencia de género en un acto reivindicativo y de concienciación en Los Llanos

Telde, a 25 de noviembre de 2022.- La ciudad de Telde planta cara a la violencia de género y exige su eliminación en el acto central del programa diseñado por el área de Políticas de Igualdad para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de Violencia Contra las Mujeres, que se celebra este viernes, con el lema ‘Nuestra voz es la fuerza de todas’.

En el evento, en el que estuvieron presentes la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el responsable del área, Jonay López, las encargadas de leer el manifiesto aprobado por unanimidad en sesión plenaria este jueves fueron las monitoras del servicio municipal de Igualdad que prestan actividades psico-físicas a mujeres del municipio, y que además estuvieron desde las 10.00 horas en Los Llanos ofreciendo información y trabajando en talleres con la ciudadanía.

La nota musical la puso en esta ocasión la artista Patricia Muñoz, quien deleitó al público asistente, entre el que se encontraban diferentes concejales de la Corporación.

Carmen Hernández, destacó “la importancia de revindicar cada año, cada día, la necesidad de poner fin a la violencia de género en todas sus formas” y felicitó “al personal de Políticas de Igualdad por el trabajo que realizan cada día para luchar contra esta lacra social”.

Esta batalla contra la violencia de género, añadió, “incumbe a hombres y mujeres porque la igualdad sería imposible sin el compromiso de la mitad de la humanidad”. Asimismo, puso en valor “la importancia de la educación y el trabajo en las aulas, ya que una sociedad igualitaria se construye desde la infancia y la juventud con prevención y concienciación”.

“La unión y la educación pueden poner freno a lo que podríamos denominar una pandemia global de violencia contra las mujeres”, concluyó. Por su parte, Jonay López, afirmó que “es fundamental salir a la calle a reivindicar y alzar una única voz en repulsa a esta situación que ataca directamente a muchas mujeres y menores”. Al mismo tiempo, López puso en valor el trabajo de “gran alcance” que se ha ido realizando en materia de prevención en centros educativos del municipio “y en el que se profundizará hasta lograr el objetivo de tener una sociedad libre de violencia, igualitaria y diversa”.

Además, durante la mañana, un grupo de 15 alumnos del CEIP San Juan de 5º curso participó con la lectura de un recital de poesía en homenaje a un conjunto de mujeres nacidas entre 1790 y 1930 olvidadas en la historia. Se trata de un proyecto de poesía que lleva a cabo el centro de manera permanente y que pertenece al programa Innova dentro del eje de Comunicación Lingüística y de Igualdad de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

Cabe recordar que la campaña continuará con diferentes actos, como la masterclass ‘Caminando juntas/os por la eliminación de la violencia contra la mujer’, que tendrá lugar este viernes, a las 18.00 horas, en la asociación vecinal La Ilusión de la Esperanza, en el Valle de los Nueve Bajo, organizada por Full Body Fitness Program.

Por otro lado, el miércoles 30 de noviembre, se realizará el II Encuentro de Centros por la Igualdad en Telde - Valsequillo, que organizan los Agentes de Igualdad de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias Begoña Martel y Gustavo Santana, en la que participará la Concejalía de Políticas de Igualdad con un stand en el que las monitoras repartirán material formativo e informativo sobre los recursos que existen en este ámbito.

Por último, la cita más reivindicativa y visual será la marcha que se celebrará el viernes 2 de diciembre y en la que participarán escolares de los centros educativos del municipio y la ciudadanía en general. El punto de concentración será en la explanada que se encuentra en la entrada norte del parque de San Juan, junto al parque infantil, se recorrerá el parque en su interior en dirección al pebetero, se cruzará hasta la calle Licenciado Calderín y terminará en la plaza de San Juan, en donde habrá una lectura del manifiesto institucional y un espectáculo teatral.


Igualdad recoge el sentir de la ciudadanía sobre el 25N en un set de entrevistas en Alcampo

Igualdad recoge el sentir de la ciudadanía sobre el 25N en un set de entrevistas en Alcampo

Telde, a 23 de noviembre de 2022.- La Concejalía de Políticas de Igualdad, coordinada por el edil Jonay López, celebró este miércoles en el centro comercial Alcampo el set de entrevistas incluido en el programa diseñado para la conmemoración del 25N, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, y que este año tiene como lema ‘Nuestra voz es la fuerza de todas’.

El evento estuvo guiado por el periodista David Perdomo, quien entrevistó a diferentes ciudadanos y ciudadanas para conocer su opinión sobre la violencia de género en el entorno más cercano y cómo erradicarla, así como su perspectiva de los recursos que ofrece el Ayuntamiento de Telde de ayuda integral a mujeres que sufren violencia de género.

A estos testimonios, que se incluirán en un vídeo resumen, se suma también el del director de la tienda, Roberto Cano, quien compartió las diferentes herramientas de ayuda que se aplican en la tienda y el compromiso de la multinacional con diferentes acciones para la erradicación de la violencia de género.


Ayuntamiento y Cabildo alaban el trabajo que realiza el servicio insular de atención a víctimas de violencia de género en Telde

Ayuntamiento y Cabildo alaban el trabajo que realiza el servicio insular de atención a víctimas de violencia de género en Telde

Telde, a 22 de noviembre de 2022.- El compromiso coordinado entre el Ayuntamiento de Telde y el Cabildo de Gran Canaria por aumentar los recursos en el municipio para lograr una mejor atención a las mujeres que son víctimas de violencia de género es cada vez mayor y se evidencia en el trabajo conjunto realizado en este mandato. Una prueba de ello es el nuevo 'Servicio Insular de Prevención y Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género en Telde' puesto en funcionamiento en agosto de manera permanente y que ya ha atendido a 70 mujeres.

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, la consejera de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria, Sara Ramírez, y el concejal de Políticas de Igualdad, Jonay López, visitaron este martes el nuevo centro junto al vicepresidente de Cruz Roja en Canarias y delegado especial en Telde, Daniel Sánchez, para conocer las instalaciones y el trabajo que desarrollan.

Este recurso, que tiene como objetivo dar un servicio de atención integral, cuenta con una jurista, dos psicólogas, una trabajadora social y una educadora. Además de dar atención transversal a las mujeres derivadas del servicio municipal que sufren violencia de género esta herramienta también incluye una línea de prevención en centros escolares de la ciudad y en donde se trabaja y forma al profesorado, alumnado y familias.

En esta línea, destacan las acciones de prevención digital, una vía por la que las mujeres sufren altos niveles de acoso y que, según detalla un informe de la asociación Opciónate, tan solo el 5% de los casos es denunciado. Para ello, según apostillan los profesionales del centro, es fundamental que se sepa identificar, frenar a tiempo y restar normalidad.

Carmen Hernández destacó "la importancia de seguir implementando los recursos y herramientas de las administraciones públicas con servicios como este ubicado en el municipio para poner fin, de una vez por todas, a este problema social que es la cara más dura y violenta de la desigualdad entre hombres y mujeres que aún pervive".

La prevención y la educación, añadió, "siguen siendo las mejores armas para combatir esta lacra social y por eso el Ayuntamiento, en colaboración con el Cabildo y otras entidades está realizando un gran esfuerzo para que la infancia y la juventud aprenda a relacionarse de forma sana y a detectar conductas que puedan derivar en violencia".

Por su parte, Sara Ramírez, afirmó: “Este centro es el resultado de un compromiso adquirido con el Ayuntamiento hace un año dentro de la ruta por el Marco Estratégico por la Igualdad ‘Gran Canaria Infinita’, donde se vio la necesidad de abrir un servicio insular con sede en Telde para poder hacer frente a la alta demanda de atención a mujeres víctimas de violencia de género, debido también al crecimiento que ha experimentado la ciudad en los últimos años”. Asimismo, la consejera valoró de manera “muy positiva” la gestión desarrollada por las trabajadoras del equipo del servicio y confía en que se pueda seguir reforzando este recurso.

Por último, Jonay López agradeció a la administración insular la materialización de este recurso y explicó que “permite una mayor y mejor coordinación con el servicio municipal para atender a todas las mujeres víctimas de esta lacra social”, al mismo tiempo que resaltó que con este servicio “queda demostrada la predisposición de ambas administraciones para trabajar en una misma línea en la lucha contra la violencia de género y la igualdad real”.


Telde apuesta por la prevención como principal herramienta para combatir la violencia de género en la campaña por el 25N

Telde apuesta por la prevención como principal herramienta para combatir la violencia de género en la campaña por el 25N

 

Telde, a 18 de noviembre de 2022.- El Ayuntamiento de Telde centra sus esfuerzos en la prevención como herramienta más eficaz para luchar contra la violencia de género. Se trata de una estrategia en la que se incide de manera especial en el programa de actos diseñado por el área de Políticas de Igualdad en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, bajo el lema ‘Nuestra voz es la fuerza de todas’.

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el responsable del área, Jonay López, junto al director del Centro del Profesorado de Telde, José Vico, presentaron este viernes el conjunto de actividades con las que se busca dar mayor visibilidad y acercar a la ciudadanía los elementos clave para su detección y poder combatir así las nefastas consecuencias que acarrea la violencia de género en la sociedad.

Entre las actividades, que comenzarán el 21 de noviembre y se extenderán hasta el 2 de diciembre, destacan un set de entrevistas y debate, un espacio reivindicativo con colectivos y talleres participativos, el acto central con la lectura del manifiesto o una marcha estudiantil.
Carmen Hernández aseguró que Telde reivindica un año más este Día “para recordar a todas y todos que la lucha sigue viva y que no puede haber silencio cuando miles de mujeres y familias están siendo  destrozadas por esta lacra social".

Asimismo, la alcaldesa puso en valor el trabajo de acompañamiento y asistencia a las mujeres que realiza el área y sostuvo que la cifra de 566 mujeres que han sido atendidas en la Concejalía desde enero a septiembre “expresa claramente la importancia de este trabajo y el compromiso decidido de toda la sociedad canaria y del mundo para luchar contra esta injusticia y favorecer una sociedad más justa e igualitaria”.

Jonay López explica que esta campaña busca seguir avanzando en la “única dirección posible para acabar con esta lacra social, la de hablar de ello, hacer pedagogía y explicar las herramientas que existen para detectar y denunciar los casos de violencia machista de una manera eficaz”.

Además, el edil destaca el trabajo realizado por las trabajadoras del área durante este año “en la que el elemento asistencial ha sido muy relevante -por el aumento de recursos-, pero lo es aún más la recuperación de la prevención en los centros educativos, con el fin de rebajar el repunte de los indicadores de violencia de género detectado entre los más jóvenes”. En esta misma línea, López incidió en que “los datos no muestran la realidad ya que el 85% de los casos de violencia de género no son denunciados, de ahí la importancia de campañas como esta, que también buscan empoderar a las mujeres para vivir en plena libertad sin violencias de ningún tipo”.

Por su parte, José Vico agradeció la participación de la Concejalía de Políticas de Igualdad en el II Encuentro de Centros por la Igualdad en Telde - Valsequillo, “una iniciativa que busca ser un escaparate del trabajo realizado por los centros del municipio y generar sinergias entre todos y todas para alcanzar la igualdad como valor de primer orden y cumplir los objetivos de visibilizar, sensibilizar y propiciar procesos de cambio”.

 

Prevenir, visibilizar y actuar
El primer acto recogido en el programa, un espacio de entrevista y debate con la ciudadanía, tendrá lugar el miércoles 23 de noviembre en el centro comercial Alcampo, entre las 10.00 y 13.00 horas, y será guiado el periodista David Perdomo.

El viernes 25 de noviembre, día central de la campaña, las actividades se iniciarán a las 10.00 horas en el entorno de la plaza de San Gregorio con un espacio reivindicativo con la presencia de colectivos y talleres participativos. A las 12.00 horas tendrá lugar la lectura del manifiesto institucional por el 25N y acabará la mañana una actuación musical. El evento también contará con la participación de alumnos de 5º de Primaria del colegio San Juan, quienes leerán unos poemas trabajados en el centro sobre violencia de género. Además, esa misma jornada, a las 18.00 horas, en la Asociación Vecinal de Lomo Cementerio, una masterclass bajo el título ‘Caminando juntas/os por la eliminación de la violencia contra la mujer” se sumará al trabajo conjunto de visibilización y pedagogía en materia de igualdad.

Por otro lado, el miércoles 30 de noviembre, tendrá lugar el II Encuentro de Centros por la Igualdad en Telde - Valsequillo, que organiza la Red de Profesorado, y en la que participará la Concejalía de Políticas de Igualdad con un stand en el que las monitoras repartirán material formativo e informativo sobre los recursos que existen en este ámbito.

La cita más reivindicativa y visual la pondrá la marcha que se celebrará el viernes 2 de diciembre y en la que participarán escolares de los centros educativos del municipio. El punto de concentración será en la explanada que se encuentra en la entrada norte del parque de San Juan, junto al parque infantil, se recorrerá el parque en su interior en dirección al pebetero, se cruzará hasta la calle Licenciado Calderín y terminará en la plaza de San Juan, en donde habrá una lectura del manifiesto institucional y un espectáculo teatral.

Por último, el área también ha organizado varias jornadas de talleres para el fomento de la conciencia de la lucha contra la violencia de género a través de juegos infantiles dirigido a centros educativo del municipio y que se desarrollarán entre el 21 y el 2 diciembre.