Telde guarda un minuto de silencio por las víctimas mortales de violencia de género
Telde, a 2 de enero de 2025. El Ayuntamiento de Telde celebró a mediodía de este jueves un minuto de silencio en la plaza de San Juan, junto a las Casas Consistoriales, en honor a las víctimas mortales de la violencia de género y en señal de condena y repulsa hacia esta lacra. Uno de los últimos casos ha sido el asesinato de una mujer de 29 años, el pasado 30 de diciembre, presuntamente a manos de su pareja de 60 años, en Madrid.
El acto contó con la participación del alcalde, Juan Antonio Peña, concejales del Ayuntamiento de Telde, trabajadores municipales y ciudadanos. Peña destacó que “hoy Telde guarda silencio, pero alza la voz para decir basta ya. Esta ciudad está comprometida en trabajar por una sociedad libre de violencia de género, apoyando a las víctimas y sensibilizando a la ciudadanía".
La Concejala de Igualdad, Adela Álvarez, recuerda la importancia de recurrir a servicios de atención a la violencia de género como el 016, que ofrece ayuda confidencial y gratuita las 24 horas del día.
Telde celebra el 25N junto a sus jóvenes y realza la importancia de las nuevas generaciones en la lucha contra la violencia hacia la mujer
Telde, a 25 de noviembre de 2024. La ciudad de Telde se tiñe este lunes 25 de noviembre de color violeta para sumarse a la celebración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Así, desde la Concejalía de Igualdad, que lidera Adela Álvarez, se ha impulsado la importancia de las nuevas generaciones en la lucha para erradicar esta lacra social. Para ello, seis IES del municipio se han congregado durante la mañana de hoy, en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, para participar en la actividad Bienqueridas, una jornada ideada para reflexionar, visibilizar y denunciar la problemática que afecta a féminas de todo el mundo.
Tras lo aprendido en la iniciativa y ponerse en la piel de mujeres que en su día a día sufren determinadas situaciones que hay que erradicar, los 389 alumnos tuvieron la oportunidad de participar en un foro debate enriquecedor, llevado a cabo con la finalidad de visibilizar y concienciar. Además, Begoña Martel procedió a la lectura del manifiesto institucional del Ayuntamiento de Telde, mientras una interpretación musical a violín hizo aún más emotiva la jornada en la que, durante un minuto, el Teatro Municipal se quedó en silencio para honrar a las víctimas de crímenes machistas y a sus seres queridos.
Para finalizar, el área de Igualdad hizo entrega de una placa conmemorativa a los centros educativos participantes -Casas Nuevas, Lomo La Herradura, Las Huesas, Lila, Arencibia Gil y Juan Pulido-, a los que se les agradeció su participación e implicación en la lucha.
“Nuestros jóvenes no sólo son el presente, sino también el futuro. Un futuro que debemos formar, trabajar y cuidar entre todos, desde nuestro rol como familiares, hasta centros educativos o instituciones, entre otros”, puntualiza Adela Álvarez. “Desde Igualdad esperamos que los mensajes trasladados no solo lleguen al alumnado teldense, sino que sean capaces de producir un cambio real hasta acabar, por fin, con la violencia contra la mujer”, concluye la concejala.
El Teatro Juan Ramón Jiménez recibirá a 389 alumnos de Telde para reflexionar, visibilizar y denunciar la violencia contra las mujeres
Telde, a 22 de noviembre de 2024. Este lunes 25 de noviembre, el Teatro Juan Ramón Jiménez será el lugar de encuentro, elegido por la Concejalía de Igualdad, que lidera Adela Álvarez, para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Para ello, un total formado por 389 alumnos y alumnas de la ciudad, de seis centros educativos diferentes, se reunirán en el espacio municipal para participar en la actividad Bienqueridas, una jornada ideada para reflexionar, visibilizar y denunciar la problemática a nivel mundial.
Casas Nuevas, Lomo La Herradura, Las Huesas, Lila, Arencibia Gil y Juan Pulido serán los IES participantes en la iniciativa que, además de la actividad principal, incluirá un foro debate entre los asistentes, la lectura de un manifiesto institucional a cargo de Begoña Martel y un minuto de silencio por las mujeres víctimas de crímenes machistas, con el acompañamiento musical de un violín.
En este sentido, Adela Álvarez hace hincapié en la necesidad de este tipo de jornadas “no solo para reclamar políticas efectivas en todos los países del mundo, con el fin de erradicar esta lacra social, sino para prevenir con actividades de concienciación entre los jóvenes”.
“La nuevas generaciones son una pieza fundamental y el motor y los constructores del cambio, por lo que, tanto hacerlos tomar conciencia como sus acciones y su compromiso son elementos esenciales para avanzar hacia una sociedad libre de violencia contra las mujeres”, concluye la concejala.
Igualdad inaugura una exposición fotográfica contra la violencia de género en el Centro de Mayores de Telde
Telde, a 28 de octubre de 2024. La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Telde, Adela Álvarez, ha inaugurado durante la mañana de este lunes, en el Centro de Mayores de la ciudad, una exposición fotográfica, en formato roll-up, contra la violencia de género. La muestra, enmarcada en las actividades por la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 25 de noviembre, estará abierta a la ciudadanía, en el horario habitual de apertura del espacio, hasta el próximo jueves 31 de octubre, a las 10.00 horas.
La galería, que tiene como objetivo visibilizar la lucha contra la violencia de género y promover una reflexión en torno a esta problemática social, está compuesta por una serie de imágenes que forman parte de las campañas de sensibilización llevadas a cabo por el Ministerio de Igualdad, a lo largo de los años. Así, tal y como asegura Álvarez, “cada fotografía ha sido cuidadosamente seleccionada para transmitir mensajes potentes que resalten las diversas formas en las que se presenta la violencia de género y las consecuencias que esta tiene en la vida de las víctimas”. “Además, reflejan el esfuerzo y el compromiso del Ministerio de Igualdad en esta lucha y su labor continua para promover la igualdad y la seguridad de todas las mujeres”, agrega la concejala.
“La iniciativa se presenta no sólo como un homenaje a las víctimas, sino también como un llamado a la acción para todos los ciudadanos, instándolos a involucrarse en la construcción de una sociedad libre de violencia. Desde el Ayuntamiento se espera que esta exposición tenga una alta participación y se convierta en un espacio para el diálogo, la empatía y la toma de conciencia”, subraya la edil.
Una Invitación a la reflexión y a la acción
Adela Álvarez invita, además, a todos los ciudadanos y ciudadanas a acercarse a ver la muestra, enfatizando “la importancia de que toda la sociedad se implique en la erradicación de la violencia de género”. “Es fundamental que como sociedad asumamos nuestro papel para su eliminación y esta actividad es una oportunidad para reflexionar, para educarnos y para comprender el impacto devastador que tiene en la vida de muchas mujeres. Juntos podemos construir una comunidad más justa, más segura y más igualitaria”, añade.
En este sentido, la concejala expresó también su agradecimiento a la Delegación de Gobierno en Canarias, que ha facilitado la exposición de la muestra en la ciudad de Telde, en los días previos al 25 de noviembre. “Este apoyo refuerza el compromiso de nuestras instituciones en la lucha común contra esta lacra social”, concluye.
Telde se une en un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género
Telde, a 16 de julio de 2024. El Ayuntamiento de Telde convocó en la mañana de este martes un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia de género, una lacra que ha golpeado con fuerza en este mes de julio con un alarmante incremento de siete nuevas víctimas, de las cuales cuatro perdieron la vida solo este pasado fin de semana. En lo que va de 2024, ya suman 26 mujeres asesinadas en el país a manos de sus parejas o exparejas.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha manifestado su profundo pesar y consternación por estos trágicos sucesos y ha reiterado el compromiso firme del municipio en la lucha contra la violencia de género. "Cada víctima representa una pérdida irreparable y un fracaso colectivo que no podemos permitirnos. Como sociedad, debemos redoblar nuestros esfuerzos para prevenir y erradicar esta lacra", afirma el primer edil.
El acto, celebrado frente a las Casas Consistoriales, contó con la presencia de concejales, empleados municipales y numerosos vecinos que quisieron mostrar su solidaridad con las familias de las víctimas y su rechazo absoluto a la violencia machista. Con rostros serios y visiblemente emocionados, los asistentes guardaron un respetuoso minuto de silencio en homenaje a todas las mujeres que han perdido la vida en circunstancias tan terribles.
Desde el Ayuntamiento de Telde se hace un llamamiento a toda la ciudadanía para que no permanezca indiferente ante la violencia de género. “Es fundamental que todos nos impliquemos activamente en su prevención, denunciando cualquier indicio de maltrato y ofreciendo nuestro apoyo a las víctimas”, asevera Adela Álvarez, edil de Igualdad.
Del mismo modo, la concejala añade que "la lucha contra la violencia de género es una responsabilidad de todos. No podemos bajar la guardia hasta que logremos erradicar esta vergonzosa realidad de nuestra sociedad".
Telde pone el colofón este sábado a un programa de actos para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBI+
Telde, a 5 de julio de 2024. Mañana sábado se pondrá el colofón final a un programa de actos elaborado por la Concejalía de Igualdad, que tutela Adela Álvarez, para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBI+. Desde las 10.00 horas, el campo de fútbol anexo al Estadio Juan Pablo Hernández de El Hornillo, acogerá un encuentro amistoso entre miembros del gobierno municipal y jugadores de la sección femenina y masculina del CF Unión Marina.
Por la tarde, a partir de las 17.00 horas, la zona comercial abierta de San Gregorio se convertirá en un espacio para toda la familia. Habrá actividades de animación infantil, entre las que destacan el Mago Chus, el Payaso Salchichone y pintacaras, entre otras sorpresas más.
También habrá dinamización musical, protagonizada por el violinista Óscar Guerra, desde las 17.00 horas; el saxofón de Mr. Bordón Sax, desde las 17.30 horas; y la cantante Maite Robaina, a partir de las 19.30 horas.
La Concejalía de Igualdad celebra el éxito del foro ‘Ser LGBTI+ hoy en día’
Telde, a 4 de julio de 2024. La Concejalía de Igualdad, que dirige Adela Álvarez, celebra el “éxito rotundo” cosechado el foro Ser LGTBIQ+ hoy en día. Así, la edil agradece la participación de la ciudadanía en general, así como a los miembros de los colectivos Abigail de Gamá, con Rafael Macedo; Marikas Rurales, con Saladino; y Grisallis Canarias, a quien representó Jana Mandelik.
Este fue un acto celebrado para dar visibilidad y voz a las experiencias y desafíos de la comunidad LGTBIQ+, enmarcada dentro del programa de actos elaborado por el Ayuntamiento de Telde para celebrar el Día Internacional del Orgullo. Durante el acontecimiento se revelaron testimonios personales muy conmovedores y reveladores.
Una madre de una niña trans compartió su experiencia, subrayando la importancia de desaprender y aprender con el apoyo de psicólogos y trabajadores sociales. "Gracias a estos profesionales hemos podido acompañar a nuestra hija en su transición, convirtiéndolo en un proceso más llevadero", declaró.
Otro testimonio significativo fue el de una persona trans, quien narró su vivencia al regresar de Inglaterra y enfrentarse a la pandemia. Durante este período, encontró en el colectivo Gamá el apoyo necesario para comprender y gestionar sus emociones, logrando encontrarse a sí misma con el amor incondicional de sus padres y familia. "Mi transición ha sido más fácil gracias a mi madre y al apoyo de Gamá", expresó.
Además, una persona homosexual relató su viaje desde la infancia hasta la actualidad, destacando el progreso social que le ha permitido vivir abiertamente. "Hoy en día no me escondo y aunque la sociedad ha cambiado, todavía hay camino por recorrer", comentó.
Otro ponente compartió sus experiencias junto a su hijo trans, describiendo el acompañamiento y las vivencias compartidas durante el proceso de transición.
Adela Álvarez concluyó el acto agradeciendo la valentía y la sinceridad de todos los participantes. "Sus historias son una inspiración y un recordatorio de la importancia de continuar luchando por la igualdad y la aceptación de todas las personas, independientemente de su identidad de género u orientación sexual", afirmó.
Este foro ha sido un paso importante hacia la comprensión y el respeto de la diversidad en nuestra comunidad, reafirmando el compromiso de seguir trabajando por un futuro más inclusivo y justo para todos.
Música, deporte y dinamización de la zona comercial para visibilizar el orgullo LGTBI+ en Telde
Telde, a 2 de julio de 2024. La Ermita San Pedro Mártir, afincada en el emblemático casco histórico de San Juan, acogió a mediodía de este martes una rueda de prensa para trasladar a la ciudadanía los actos que se llevarán a cabo los próximos 4 y 6 de julio con el objetivo de celebrar y visibilizar el orgullo LGTBI+ en Telde. El acto estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, quien junto a Adela Álvarez, concejala de Igualdad, presentó las actividades e iniciativas a desarrollar en los próximos días.
Peña manifestó que “con estas actividades, Telde se suma a la visibilización del colectivo LGTBI+ y de sus derechos como personas. Todavía a día de hoy siguen ocurriendo casos de homofobia. Es por ello que este gobierno y sus miembros seguiremos luchando hasta que este tipo de actitudes se erradiquen de nuestra sociedad”.
Por su parte, Álvarez declaró que “a pesar de haber avanzado mucho durante los últimos años, es importante seguir impulsando y apoyando esta causa para conseguir la igualdad absoluta y que no se nos olvide que todos somos seres humanos, indiferentemente de nuestra identidad o condición sexual”.
Actos programados
Este jueves 4 de julio, a las 18.00 horas, la Ermita San Pedro Mártir acogerá un foro bajo el título Ser LGTBI+ hoy en día, en el que participarán activamente Abigail Asensio, vocal de la junta directiva del colectivo Gamá; Rafael Macedo, secretario de Marikas Rurales; y Jana Mandelik, de Chrysallis. En esa misma jornada se volverá a dar lectura del manifiesto institucional y habrá una actuación musical a cargo del violinista Óscar Guerra.
El sábado 6 de julio tendrá lugar un partido de fútbol 7 en El Hornillo, a partir de las 10.00 horas, en el campo anexo al Pablo Hernández, donde se enfrentarán en un encuentro amistoso un equipo formado por hombres y mujeres del Club de Fútbol Unión Marina y miembros de la corporación municipal.
Por la tarde, desde las 17.00 horas, la zona comercial abierta de San Gregorio se convertirá en un espacio para toda la familia, con actividades de animación infantil y dinamización musical, protagonizada por el saxofón de Mr. Bordón Sax, desde las 17.30 horas, y la cantante Maite Robaina, de 19.30 a 22.30 horas.
Telde inicia la celebración por el Día Internacional LGTBI+ en la ciudad con el izado de la bandera en El Cubillo
Telde, a 28 de junio de 2024. El edificio El Cubillo se convirtió este viernes en el espacio elegido por la Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad, que dirige Adela Álvarez, para dar comienzo a la celebración en la ciudad por el Día Internacional LGTBI+, que se conmemora cada 28 de junio. Un acto presidido por el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, acompañado de la edil responsable del área organizadora.
Como punto de salida, representantes del colectivo Gamá -asociación LGTBI+ de Canarias por la diversidad sexual y de género-, y de Chrysallis -Asociación de Familias de Infancia y Juventud Trans- llevaron a cabo la lectura del manifiesto institucional correspondiente a la celebración.
“Telde es una ciudad de todos y para todos que defiende la igualdad, la inclusión y los derechos de cada colectivo”, puntualiza Juan Antonio Peña. “Hoy celebramos el Día Internacional LGTBI+ con mucho orgullo y queremos manifestar que este gobierno siempre remará a favor de la libertad, de la visibilidad y del apoyo”, agrega, sin olvidar dar las gracias a los colectivos implicados en la defensa de los derechos manifestados. “No solo por la visibilización sino por todo el trabajo que realizan y que no se ve”, concluye.
En este mismo sentido, Adela Álvarez abogó a “no mirar hacia otro lado, sino seguir acompañando para dar voz”, mientras invitó a la ciudadanía a unirse a “celebrar la diversidad como valor fundamental”.
Por su parte, en la lectura del manifiesto, los colectivos correspondientes, bajo la frase “educación, derechos y paz: el orgullo que transforma”, resaltaron la involución en derechos sociales que se está produciendo en España actualmente que, tal y como aseguran, “afecta directamente a comunidades más vulnerables, como es el caso de la LGTBI+”. Así, hicieron hincapié en la necesidad de construir puentes y alianzas con la ciudadanía, entidades e instituciones para frenar los discursos de odio que atentan contra dichos colectivos.
“Los derechos humanos no se cuestionan ni se debaten, se legislan y se defienden”, puntualizan los encargados de leer el manifiesto, al mismo tiempo que subrayan la necesidad de producir cambios reales en la sociedad a través de la educación, “incluyendo a las familias LGTBI+ en las agendas escolares, con una implementación real de contenidos relacionados con la diversidad sexo afectiva en los currículos educativos”, recalcan.
Por otro lado invitaron a la población, a las instituciones y a los centros educativos a transformar el odio en respeto y a crear bases que permitan a cualquier persona expresarse en su identidad, en su orientación y en su expresión de género de forma libre y sin miedo. “Que la celebración del 28J siga siendo referente de paz, igualdad, diversidad, inclusión y libertad”, concluyen.
A continuación se procedió al izado de la bandera LGTBI+, encabezado por Juan Antronio Peña y los representantes de las asociaciones protagonistas, que ya ondea en la entrada del edificio del Ayuntamiento que, además, esta noche se iluminará con los colores representativos del colectivo.
Actividades ‘Telde cultural y orgullosa’
La Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad presentará, el próximo martes 2 de julio en la ermita de San Pedro Mártir, un programa de actividades que se sumará a la celebración en la ciudad por el Día Internacional LGBTI+, bajo el nombre Telde cultural y orgullosa.
Actos de diferente índole que se extenderán del 4 al 6 de julio en distintos puntos del municipio, con el objetivo de fomentar la concienciación y visibilización.
Servicios Sociales e Igualdad fortalecen la colaboración con la Policía Nacional y las trabajadoras municipales
Telde, a 18 de junio de 2024. La concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Adela Álvarez, ha mantenido recientemente un encuentro con el comisario de la Policía Nacional, Don Francisco Ávila, con el objetivo de establecer acuerdos de colaboración y un trato directo en casos de vulnerabilidad, menores y violencia de género.
En el marco de estas iniciativas, se ha llevado a cabo una reunión clave que ha contado con la participación de diversas trabajadoras sociales, con el propósito de unificar criterios y fortalecer las estrategias de intervención y apoyo a los colectivos en una situación de vulnerabilidad.
Álvarez ha expresado su reconocimiento por la disposición y el compromiso mostrado tanto por el comisario como por las trabajadoras municipales. "Agradezco profundamente la disposición y el compromiso demostrado desde el primer momento. Continuaremos organizando este tipo de encuentros y mesas técnicas para asegurar una colaboración mutua y efectiva", afirmó la edil.
Esta serie de acciones y la futura programación de mesas técnicas representan un paso significativo hacia la creación de una red de apoyo integral y coordinada, con el objetivo de ofrecer una respuesta más eficiente y humana a los casos de vulnerabilidad, especialmente aquellos relacionados con menores y víctimas de violencia de género.