Telde celebra la apertura del nuevo centro de formación del Grupo ADF, impulsando la empleabilidad local

Telde, a 4 de abril de 2025. La ciudad de Telde refuerza su apuesta por la formación y el empleo con la inauguración del nuevo centro de formación del Grupo ADF, ubicado en la calle Rivero Bethencourt número 37, en San Gregorio. Este nuevo espacio se encuentra en un edificio emblemático para la zona comercial de la ciudad, ya que durante años albergó el conocido local de Deportes Ancalia.

Con más de 22 años de trayectoria en la formación profesional, Grupo ADF ha desempeñado un papel clave en la integración laboral de miles de alumnos y alumnas en Canarias. Esta nueva sede representa un firme compromiso con el desarrollo del talento local y el fortalecimiento del tejido productivo.

Durante el acto inaugural, Domingo Godoy, gerente de la entidad, destacó la importancia de este nuevo espacio como motor de oportunidades laborales. “La apertura de este centro reafirma nuestro compromiso con la empleabilidad, la inclusión y la capacitación profesional. Creemos firmemente que la formación es una herramienta clave para construir un futuro más justo, innovador y sostenible”, señaló.

El evento contó con la presencia del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, la consejera insular de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, el consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, Juan Díaz, y la concejala de Desarrollo Local, Nayra Navarro, entre otros representantes institucionales. También asistió la presidenta de la Zona Comercial Abierta de Telde, Natividad Suárez, quien destacó la importancia de esta iniciativa para el crecimiento económico y social de la ciudad.

Durante el acto inaugural, Juan Antonio Peña subrayó la importancia de esta apertura para el crecimiento del casco comercial de la ciudad. “La llegada de este nuevo centro es una excelente noticia para Telde. Apostar por la formación es apostar por el futuro, por la empleabilidad de nuestros vecinos y por la creación de nuevas oportunidades laborales. Además, refuerza nuestro tejido empresarial, atrayendo más inversión y dinamizando la economía local”, afirmó.

Con esta apertura, Grupo ADF continúa consolidándose como un referente en formación de calidad, contribuyendo al desarrollo profesional de la ciudadanía y al impulso de nuevas oportunidades laborales en Telde y toda Canarias.


San Gregorio acoge la Feria de Formación Profesional y Empleo

Telde, a 19 de marzo de 2025. Telde se convertirá el próximo lunes 24 de marzo en un punto de encuentro clave para la formación y el empleo con la celebración de la Feria de Formación Profesional y Empleo en San Gregorio. La iniciativa, impulsada por el Gobierno de Canarias, en colaboración con el Ayuntamiento de Telde, busca ofrecer oportunidades e información a estudiantes, desempleados y a todas aquellas personas que tengan dudas en torno a su futuro laboral o que simplemente desean mejorar su empleabilidad.

La presentación del evento tuvo lugar en la mañana de este miércoles en la sede de Desarrollo Local, con la presencia del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, la concejala de Desarrollo Local, Nayra Navarro y el edil de Educación, Juan Pablo Rodríguez. Además, también estuvieron presentes el coordinador de la Red de Orientación Profesional de los Centros Educativos con FP en Telde, Ismael Perdomo y la presidenta de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, Natividad Suárez.

Durante la jornada, entre las 9.00 y las 13.30 horas, los asistentes podrán visitar las distintas casetas de centros educativos de Telde y empresas, obteniendo información sobre los itinerarios formativos más demandados en el mercado laboral.

Entre los centros participantes en los stands estarán el CEPA Telde - La Herradura, CEPA Telde Casco, CIFP Profesor Antonio Cabrera Pérez, IES El Calero, IES Fernando Sagaseta, IES José Arencibia Gil, IES Lila, IES Lomo de la Herradura. Por su parte, algunas de las empresas colaboradoras serán IKEA, Maran, Lopesan, Spar, Satocan, Grupo Copicanarias o El Patio de Ele.

Asimismo, los interesados tendrán la oportunidad de asistir a charlas organizadas por la Red de Información y Orientación de Telde, perteneciente a la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, que se desarrollarán en la segunda planta de las dependencias de Desarrollo Local, en la calle Juan Diego de La Fuente, 38.

En total serán nueve charlas seguidas, entre las 9.00 y las 13.30 horas, de 30 minutos de duración, y cada una de ellas destinada a una familia profesional diferente. Los temas serán, por orden cronológico, imagen personal; madera, mueble y corcho; informática y comunicaciones; telecomunicaciones (electricidad y electrónica); administración y finanzas; comercio y márketing; servicios socioculturales y a la comunidad; marítimo - pesquero (agricultura); y edificación y obra civil. No será necesaria la inscripción a cada conferencia. La entrada será libre hasta completar el aforo de 80 personas, que se completará por orden de llegada.

Una oportunidad única

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, destacó la importancia de esta Feria como un espacio de oportunidades. “Esta es una gran ocasión para conocer las posibilidades educativas y laborales en nuestra ciudad, así como para conocer qué es lo que buscan las empresas en sus trabajadores”, aseguró el primer edil.

Por su parte, Navarro invita a toda la ciudadanía a participar en esta Feria de Formación Profesional y Empleo, “una cita imprescindible para quienes buscan resolver sus dudas profesionales o simplemente pretenden mejorar su futuro laboral”, destacó la edil. “Si se consigue ayudar a unas pocas personas, la feria ya habrá sido todo un éxito para nosotros”, añadió.

Pablo Rodríguez agradeció a la consejería de Educación y a los centros educativos teldenses implicados en este “necesario proyecto, que ojalá se consiga consolidar en Telde, con el fin de alumbrar a nuestros jóvenes”, afirmó.

Cabe destacar que, además de la información sobre la oferta formativa, los asistentes podrán dejar su currículum en los stands de las empresas participantes y conocer qué tipo de formación necesitan para alcanzar su objetivo laboral.


Telde celebra el acto de clausura de los PFAE en la ciudad con 75 alumnos formados

Telde, a 6 de marzo de 2025. Un total de 75 alumnos trabajadores ha sido formado, durante los últimos 11 meses, a través de los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) impartidos en Telde, mediante la Concejalía de Desarrollo Local, que coordina Nayra Navarro. Durante la mañana de este jueves, el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, presidió el acto de clausura de los mismos, junto a la concejala responsable y el jefe de sección de los PFAE del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Ojeda, acompañando a los protagonistas y a su respectivo equipo docente.

Bajo los nombres, PFAE Telde te cuida, Voltio, Bios, URL y Marisma, Telde cuenta actualmente con estos nuevos profesionales, ahora especialistas en atención sociosanitaria a personas en el domicilio, montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión, operación de sistemas informáticos, sistemas microinformáticos y promoción turística local e información al visitante, respectivamente.

En este sentido, el alumnado, además de recibir formación teórica y práctica, ha desarrollado una obra o servicio de utilidad pública e interés social relacionado con la especialidad del proyecto, mediante un contrato laboral.

“Desde la institución local queremos dar la enhorabuena a los alumnos trabajadores que hoy comienzan una nueva etapa en el mundo laboral tras la formación que han recibido en los últimos meses, sin olvidar trasladarles el deseo de todos los éxitos posibles para la misma”, declara Juan Antonio Peña.

“Sin duda, este tipo de programas no solo son de vital importancia para preparara a quienes lo desempeñan, gracias al gran equipo docente que se encarga de formarlos, sino también para la ciudad de Telde, que hoy disfruta de 75 nuevos profesionales que han contribuido a su desarrollo económico; por ello, muchas gracias”, agrega el alcalde.

Por su parte, Nayra Navarro agradece también “la implicación de todas las partes; alumnado, profesorado, equipo directivo y administrativo”, así como a la plantilla de la concejalía que lidera, “ya que no hubiera sido posible sin el esfuerzo, el trabajo y el compromiso de cada persona que conforma esta iniciativa”. Además, la edil pone en valor la existencia de los PFAE, “un impulso incuestionable para el desarrollo local del municipio, que brinda la posibilidad de dar una buena oferta formativa a la ciudadanía teldense ”, concluye.


El PFAE Marisma amplía su oferta de puntos de información turística y el servicio de visitas guiadas en Telde

Telde, a 24 de enero de 2025. Los alumnos trabajadores del PFAE Marisma de Telde han ampliado recientemente a seis su oferta de puntos de información turística en la ciudad, así como el servicio que prestan en cuanto a visitas guiadas e interpretadas por diferentes zonas del municipio, de gran valor e interés cultural y turístico. Se trata de un proyecto promovido por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo del propio ayuntamiento, coordinado por la concejala Nayra Navarro.

En este sentido, cabe destacar que los stands ubicados por la ciudad tienen todos un horario de apertura de 9.00 a 14.00 horas, los miércoles y viernes, y que el servicio complementa al ya prestado diariamente por la Concejalía de Turismo, que dirige Juan Martel, en la oficina de información turística principal en las Casas Consistoriales, en San Juan. Así, los nuevos puntos establecidos por los alumnos de Marisma son los siguientes:

  • Punto de información turística en el Museo Etnográfico (Casa Condal, San Juan)
  • Punto (quiosco) de información turística en las Ramblas de Arnao
  • Punto (quiosco) de información turística en la plaza de San Gregorio
  • Punto (stand) de información turística en el paseo de la playa de La Garita
  • Punto (stand) de información turística en el paseo de la playa de Melenara

En cuanto a las visitas guiadas interpretadas, también impulsadas por los alumnos del programa, estas comenzaron el pasado miércoles 22 de enero y finalizarán el viernes 28 de febrero. Los recorridos y horarios establecidos son:

  • San Juan y basílica, los viernes de 10.00 a 11.30 horas
  • San Francisco, los viernes de 12.00 a 13.30 horas
  • Ruta por la costa Melenara - La Garita, los miércoles de 9.30 a 11.30 horas
  • Ruta por la costa La Garita - Melenara, los miércoles de 11.30 a 13.30 horas
  • Ruta por las Ramblas y Arnau, los jueves de 10.00 a 10.40 y de 11.00 a 11.40 horas

Aquellas personas que quieran participar en dichas visitas deberán inscribirse previamente, cumplimentado un formulario disponible, a través del enlace https://forms.gle/PxJAjckVH5jugSFz6 o mediante el número de información telefónica 681 286 114.

“Este tipo de servicios son un regalo para la ciudad que, sin duda, realzan el valor cultural y turístico de la misma, así como impulsan su desarrollo local”, asegura Nayra Navarro. “Por ello, desde el gobierno local no solo agradecemos a los alumnos trabajadores y al profesorado del PFAE Marisma su gran trabajo e implicación, sino que reiteramos nuestro compromiso para ayudarles en todo cuanto esté en nuestra mano y nos ponemos a su disposición para, juntos, seguir impulsando proyectos tan enriquecedores como estos”, concluye la concejala del área.


Alumnos de la ULPGC realizarán sus prácticas en el Ayuntamiento de Telde

Telde, a 26 de noviembre de 2024. El Ayuntamiento de Telde, a través de su alcalde, Juan Antonio Peña, y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), con su rector al frente, Luis Serra, firman un convenio de cooperación educativa, cuyo objetivo es ofrecer prácticas en la administración local a los estudiantes de la entidad académica.

Este acuerdo, que tendrá una vigencia inicial de cuatro años y la posibilidad de ser prorrogado por otros cuatro, permitirá a los alumnos de la ULPGC realizar prácticas curriculares y extracurriculares, así como desarrollar proyectos para su Trabajo de Fin de Grado (TFG) o Fin de Máster (TFM).

El objetivo principal de esta colaboración es brindar a los estudiantes la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y experiencia laboral en un entorno profesional real, contribuyendo así a su desarrollo académico y profesional. Esta iniciativa refuerza la conexión entre el ámbito académico y el práctico y fomenta el vínculo entre la Universidad y el municipio de Telde.

Ambas instituciones destacan la importancia de esta alianza para promover la formación integral de los estudiantes, así como para aportar un valor añadido tanto al alumnado como al propio Ayuntamiento.

Juan Antonio Peña declara que “el objetivo de este convenio es que los estudiantes de la ULPGC encuentren en el Ayuntamiento un espacio donde puedan crecer profesionalmente y aportar su conocimiento al desarrollo de nuestra comunidad”.

El primer edil destaca también que se trata de un pacto que favorece a las dos partes. “Los estudiantes, que siempre estarán acompañados por un tutor que les guíe en las labores que se les encomiende, adquirirán experiencia, tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos y experimentarán de primera mano cómo funciona la gestión pública. Por otro lado, la administración municipal se beneficiará de las ideas frescas e innovadoras que puedan aportar los alumnos", concluye.


El gobierno regional ofrece una formación online y gratuita para conocer los beneficios del Régimen Económico y Fiscal de Canarias

Telde, a 22 de octubre de 2024. La Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias lanza una formación online y gratuita para conocer las características y beneficios que otorga el Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias a la población de las Islas.

La institución regional ha llegado a un acuerdo con ECCA.edu para llevar a cabo esta acción formativa, de carácter flexible, que se adapta al ritmo y los horarios de cada persona. Además, esta iniciativa, dirigida a residentes, empresas y administraciones de Canarias, es gratuita para todo el mundo, ya que el coste de la matrícula está bonificado en su totalidad por el Comisionado del REF.

El curso ofrece una visión completa y accesible, a través de material gráfico y audio, cuyo objetivo es explicar la evolución del fuero de Canarias desde el siglo XV hasta el día de hoy; el principio de equidad que lo sustenta y el conjunto de medidas que lo componen; así como su impacto en el día a día de todos los canarios.

Se trata de un proyecto impulsado por el Gobierno de Canarias con el que también se pretende dar a conocer los incentivos fiscales de los que disponen las personas autónomas, emprendedoras y empresarias con el fin de apoyar sus proyectos y fomentar la creación de empleo.

Los interesados podrán solicitar su acceso al curso escribiendo vía WhatsApp al 677 91 10 10 o llamando al 928 93 00 58. Además, cabe destacar que las plazas son limitadas.

Por qué es fundamental el REF

Porque influye en la vida de todos los canarios cada día. Desde el agua que beben o la que se utiliza para cultivar los alimentos, el precio de la luz, cada vez que se suben a la guagua, un barco o un avión, cuando llenan el tanque del coche, reciclan o cuando una película de Hollywood se rueda en Canarias, cuando dan una beca para la universidad, participan en un plan de empleo o, incluso, cuando invierten sus ahorros para montar un negocio. El Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias está presente en todo, aunque quizás sea un gran desconocido para la mayoría de la población.

El REF, o fuero canario, comprende un conjunto de normas que compensan el hecho de vivir en insularidad, haciendo que los sobrecostes derivados de la lejanía y dispersión de la población no resten oportunidad. El REF nos equipara frente al resto del territorio nacional y europeo.

El curso pretende enseñar las medidas principales que contempla el REF en la actualidad, cómo se ha ido transformando con el tiempo y la importancia que tiene para el futuro de los canarios defender que sus preceptos se respeten y que se adapten a los nuevos tiempos.

Detalles del curso

  • 8 horas de formación
  • Material impreso y digital
  • Tutorías y talleres online
  • Certificado al finalizar
  • Curso dirigido a residentes, empresas y administraciones canarias

Ayuntamiento y Asidma Servicios Sociales SL firman un convenio para proporcionar prácticas al alumnado del PFAE ‘Telde te cuida’

Telde, a 2 de octubre de 2024. El Ayuntamiento de Telde firma un acuerdo con la empresa Asidma Servicios Sociales SL para la realización de prácticas del alumnado del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Telde te cuida, cuyo enfoque se basa en la enseñanza de trabajos sociosanitarios a domicilio.

La concejala de Desarrollo Local, Nayra Navarro, y la edil de Economía, Hacienda y Empleo, Desirée Hernández, se reunieron en la mañana de este miércoles con Jesús Santana, gerente de la entidad privada, para hacer efectiva la rúbrica sobre el contrato que les mantendrá unidos hasta marzo de 2025.

De esta manera, los 15 alumnos que forman parte de este programa de inserción laboral local sumarán experiencia junto al personal profesional de Asidma, entidad con más de 12 años de experiencia, especializada en servicios sociosanitarios para personas mayores y otros colectivos en situación de dependencia, proporcionando atención tanto en domicilio como en sus cuatro Centros de Día -uno de ellos en San Juan-, además de ofrecer teleasistencia domiciliaria.

Nayra Navarro asegura que el PFAE Telde te cuida, que este año celebra su primera edición en la ciudad, “forma a nuevos asistentes en atención sociosanitaria a domicilio, un empleo en el que prácticamente ahora mismo no hay paro, debido a la gran demanda existente en el municipio”.

Cabe destacar que Asidma trabaja desde hace más de 8 años con la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Telde, asistiendo a personas dependientes y en situación de vulnerabilidad de la ciudad. “Con este nuevo convenio seguimos haciendo crecer el tejido estructural municipal con el que poder hacer frente a las necesidades de todos los teldenses”, añade Navarro.


El PFAE Marisma organiza una ruta guiada por la costa de Telde para alumnado de Mogán y Guía

Telde, a 2 de agosto de 2024. El PFAE Marisma de Telde, incluido en el plan para el impulso del empleo y de la formación en la ciudad, llevado a cabo por la Concejalía de Desarrollo Local, dirigida por la edil Nayra Navarro, ha organizado durante la mañana de este viernes una ruta guiada por la costa teldense dirigida al alumnado trabajador y docente de los PFAE Pastoreo de Santa María de Guía y PFAE Mogán Limpio, natural de Mogán.

A las 8.30 horas comenzó el recorrido en el que los guías locales hicieron disfrutar a los visitantes del litoral de Telde, dando a conocer su historia y su riqueza, interpretado tanto en español como en inglés. Asimismo, cada municipio tuvo su propia ruta de unas dos horas y media aproximadamente, con dinámicas participativas incluidas a lo largo de la visita.

“Este tipo de actividades son de vital importancia tanto para el alumnado trabajador de los PFAE de Telde como para el impulso de la ciudad”, puntualiza Nayra Navarro. Asimismo, asegura que “en este caso se trata de un servicio del proyecto formativo, cuyo objetivo principal es dar a conocer las bondades de la costa de Telde y brindar la hospitalidad característica de nuestra gente”. “Necesitamos incentivar este tipo de prácticas para que cuando el alumnado se enfrente al mundo laboral, que es el principal objeto, disponga de las herramientas necesarias para hacerlo”, agrega la concejala.

Marisma
El PFAE Marisma de Telde lo forman 15 alumnos y alumnas que, al finalizar su formación en marzo de 2025, obtendrán el certificado de profesionalidad para la promoción turística local e información al visitante.

En este sentido, es importante resaltar que el objetivo principal del programa es promover y fortalecer el desarrollo turístico y económico del municipio a través de la promoción de sus recursos patrimoniales, culturales, naturales y gastronómicos, tanto de manera online como presencial, creando nuevos productos, servicios o experiencias turísticas locales cuando fuera necesario.


La Escuela Oficial de Idiomas de Telde presenta la conferencia ‘Hazte entender’ en la ermita de San Pedro Mártir

Telde, a 10 de abril de 2024. La Escuela Oficial de Idiomas presentará, este jueves 11 de abril, la conferencia impartida por sus profesores Hazte entender. Los docentes del centro hablarán sobre el impacto cultural de los gestos, el aprendizaje del inglés y la enseñanza de otras lenguas en la ermita de San Pedro Mártir de Verona, donde tendrán lugar sus intervenciones, a partir de las 19.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

 

Cabe destacar que la charla estará estructurada en cuatro espacios en los que los ponentes darán a conocer sus conocimientos en cada uno de los temas a tratar. Asimismo, en Hazte entender con Áurea la profesora hablará sobre la diferencia que existe entre muchos gestos que son considerados internacionales y que, en realidad, pueden tener significados muy distintos e incluso ofensivos para otras culturas, explorando así el impacto de los mismos en la comunicación intercultural.

 

Por su parte, en Julia: tu aliada para conquistar el inglés, la maestra animará a los asistentes a romper con las creencias limitantes para aprender la lengua y a descubrir el potencial de cada uno para dominarlo, teniendo en cuenta su importancia en el mundo actual. “Mi labor es ayudar a dar ese primer paso hacia la fluidez, sin olvidar que los canarios tienen una ventaja única debido a la influencia del inglés en el lenguaje local”, afirma.

 

La riqueza de la enseñanza de idiomas con Iván será un debate sobre las ventajas y las peculiaridades que aportan al proceso de aprendizaje tanto los profesores nativos como aquellos que no lo son. “Descubriremos como los buenos docentes de idiomas pueden surgir en cualquier lugar y como ambos pueden enriquecer la experiencia mientras se aprende”, puntualiza el ponente.

 

Para finalizar, Del aula al mundo con Mercedes planteará la duda de cuánto se puede aprender en un año y, además, encabezará la historia de un alumno que pasó de su primer curso de inglés a vivir y establecer su propio negocio en Inglaterra. “Una historia que muestra que con dedicación y la guía adecuada, las posibilidades son ilimitadas”, concluye la maestra.


90 alumnos se gradúan en Desarrollo Local tras las clausura de los seis PFAEs de Telde

Telde, a 7 de marzo de 2024. El salón de actos de Desarrollo Local acogió, durante la mañana de hoy jueves, la clausura de los seis PFAEs impartidos en Telde en los últimos 11 meses. La concejala del área, Nayra Navarro, el jefe de sección de los PFAEs del Servicio Canario de Empleo (SCE), Antonio Ojeda, y el técnico del SCE, Octavio Rodríguez, presidieron el encuentro e hicieron entrega de diplomas a los 90 alumnos graduados.

 

Durante el acto, un alumno representante y un responsable directivo o docente de cada PFAE dieron a conocer información sobre sus programas de formación y contaron su experiencia, acompañados por diapositivas e imágenes de los protagonistas durante los meses de trabajo. Asimismo, cabe destacar que la parte práctica ha supuesto un 75% de los planes impartidos.

 

En un ambiente cargado de emoción, los pupilos aseguraron que además de los conocimientos adquiridos, a través de los cuales esperan abrir puertas en el mundo laboral, se llevan, sobre todo, “un gran crecimiento personal” y la satisfacción de un buen trabajo en equipo, “con compañeros y compañeras que han pasado a ser una gran familia”.

 

Por su parte, Navarro quiso destacar la “imprescindible” labor que han llevado a cabo los alumnos trabajadores, durante todo este tiempo, en Telde. “Se han esforzado por aprender y por evolucionar, sacando la mejor versión de ellos mismos y poniéndola a disposición, muy generosamente, de nuestra ciudad”, explica la concejala. Además, quiso agradecer al personal docente “su compromiso, entrega y dedicación” y animó a los protagonistas a “volar, continuando este viaje con todo lo aprendido y poniendo en práctica las aptitudes y las actitudes que se llevan de esta aventura”.

 

PFAEs

Es importante resaltar que los 90 graduados están divididos en seis PFAEs diferentes -15 pupilos en cada uno-, formándose en distintas especialidades. Así, los alumnos del PFAE Faycanes han recibido conocimientos como guías medioambientales; los del PFAE Promociónate en el ámbito del turismo; los del PFAE Magneto en electricidad, con formación como instaladores en viviendas y edificios incluida; los del PFAE Welder en metalurgia, construcción y soldadura; y los del PFAE Oxígeno en limpieza, incluídas máquinas industriales.