Telde cuenta desde este martes con un Centro de Formación para el Empleo

Telde cuenta desde este martes con un Centro de Formación para el Empleo

Telde, a 10 de enero de 2023.- El municipio de Telde cuenta desde este martes con su primer Centro de Formación para el Empleo, unas instalaciones ubicadas en la rambla de Pedro Lezcano Montalvo, en San Gregorio, que se pondrán al servicio de las personas en situación de desempleo y ocupadas y en donde se impartirá formación multidisciplinar con el objetivo de reciclaje y mejora del currículum y lograr así la inserción laboral de sus usuarios.

El espacio, renovado y actualizado con una dotación total de 200.000 euros aportados por el Ayuntamiento de Telde y Cabildo de Gran Canaria, ha sido inaugurado por la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y la concejala de Desarrollo Local -área que lo impulsa- Lidia Mejías, junto al consejero de Empleo y Desarrollo Local de la administración insular, Juan Díaz.

La alcaldesa, Carmen Hernández, aseguró que la apertura de este centro es una gran noticia para la ciudad y expresa el compromiso que tiene la Institución local con el empleo. Asimismo, agradeció al Cabildo de Gran Canaria su colaboración decisiva con el Ayuntamiento para esta importante inversión.

La regidora recordó que el año 2022 se cerró con una reducción de 799 parados en el municipio e incidió en que si se tienen en cuenta las cifras de los dos últimos años, Telde supera los 3.000 desempleados menos. En este sentido, destacó el papel fundamental de la economía y el tejido empresarial, y también el del Consistorio, que contribuye aportando seguridad jurídica, facilitando las licencias y las inversiones. “Queremos seguir trabajando para reducir las cifras de paro y este es el sentido de este centro, que va a darle herramientas a los desempleados y también a los ocupados para recualificarse para seguir teniendo opciones en el mundo laboral”, concluyó.

Por su parte, Lidia Mejías celebra la apertura de esta “infraestructura multidisciplinar tan necesaria para Telde en donde se ofrecerá de manera gratuita formaciones útiles y de calidad tanto para las personas en situación de desempleo como ocupadas de toda la isla”, al mismo tiempo que destaca que “ahora los teldenses no tendrán que ir a otros municipios para obtener estas herramientas, lo que supone un salto cualitativo para la ciudad en materia de empleo”. De la misma manera, la concejala afirma que “este espacio estará abierto también a formación para trabajadores públicos”.

Por último, Juan Díaz felicitó al Ayuntamiento por la puesta en marcha del espacio y resaltó el trabajo coordinado para poder materializarlo. Asimismo, explicó que “en este Centro de Formación para el Empleo se cumple con uno de los principales objetivos trazados en este mandato, el de dotar de infraestructuras a todos los municipios para que puedan llevar a cabo su propia formación”.

La puesta a punto del edificio municipal ha consistido en la reparación, saneamiento y pintura de la fachada, la renovación de tarimas, carpintería metálica y persianas, barandillas y adaptación de los baños para uso sociosanitario, entre otros aspectos. Además, se ha suministrado el mobiliario necesario para las aulas, así como material didáctico para impartir docencia de la rama sanitaria y equipamiento informático, destacando la dotación de ordenadores, impresoras, tabletas y pizarras digitales.

El centro está compuesto por tres plantas y un patio de acceso con un total de casi 400 metros cuadrados y alberga tres aulas multidisciplinares, tres despachos, cinco baños -uno de ellos adaptado a uso geriátrico-, almacén y ascensor.

De este modo, en este primer Centro de Formación para el Empleo no solo se trabajará para la acreditación de nueva formación dirigida a la rama sociosanitaria, sino también para el apoyo a la inserción de personas sordas o formación necesaria para el ejercicio de puestos de trabajo, como formador de formadores, manipulador de alimentos y cursos fitosanitarios, entre otros, que serán impartidos a través de las entidades colaboradoras acreditadas por el Servicio Canario de Empleo.

Cabe recordar que el primer Centro de Formación y Empleo de Telde recoge las tres líneas de actuación de trabajo estratégico planteadas por el área que lo impulsa. Estas son la inserción laboral a través de los planes de empleo, la formación para el empleo a través de los Proyectos de Formación en Alternancia con el empleo (PFAE) -actualmente hay siete programas en desarrollo-, y el apoyo al emprendimiento y asesoramiento centrado principalmente en la digitalización de los negocios.


Abierto el plazo de inscripción para los cursos básicos de trámites electrónicos impulsados por Desarrollo Local

El Ayuntamiento promueve varios cursos sobre trámites administrativos electrónicos

Telde, a 2 de diciembre de 2022.- La Concejalía de Desarrollo Local, coordinada por Lidia Mejías, informa que el próximo mes de febrero se realizarán varios cursos básicos de trámites electrónicos, una formación muy
solicitada por la ciudadanía, que cuenta con la aportación financiera del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

 

La iniciativa será impartida por el alumnado del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) ‘Actualízate’, subvencionado por el Servicio Canario de Empleo. El curso, de carácter gratuito, tendrán una duración total de diez horas y las clases se impartirán en las dependencias de Desarrollo Local, en San Gregorio.

 

El objetivo de la formación es dotar a los participantes los conocimientos necesarios para que sean capaces de realizar trámites administrativos por vía electrónica, de modo que puedan acceder y gestionar la sede electrónica del
Ayuntamiento de Telde, el Servicio Canario de Empleo y la Tesorería general de la Seguridad Social, entre otros.

Lidia Mejías invita a las personas interesadas a participar en esta formación “que es de gran utilidad para toda la ciudadanía que aún no cuenta con estas competencias digitales aprendidas”. Asimismo, la edila explica que “desde el área de Desarrollo Local se fomenta la digitalización a través de diferentes líneas de trabajo como uno de los principales objetivos para el desarrollo tanto personal como empresarial”.

Para asistir a la formación es necesario realizar preinscripción llamando al teléfono 928 13 90 50 - Ext 512, en horario de mañana.


Abierto el plazo de inscripción para los cursos básicos de trámites electrónicos impulsados por Desarrollo Local

Telde logra 172.920 euros del Cabildo para mejorar la formación de las personas desempleadas del municipio

Telde, 7 de noviembre de 2022.- El Ayuntamiento de Telde continúa captando fondos supramunicipales para mejorar las infraestructuras y servicios públicos, y estos días ha logrado una nueva subvención de 172.920,73 euros de la Consejería de Empleo del Cabildo de Gran Canaria para seguir formando a las personas desempleadas del municipio.

 

La concejala de Desarrollo Local, Lidia Mejías, explica que con esta subvención el Consistorio podrá colmatar el equipamiento del edificio multidisciplinar de las Ramblas Pedro Lezcano Montalvo y seguir mejorando el resto de la red de centros de formación para el empleo de la ciudad. En ese sentido, resalta la importancia de las diferentes acciones impulsadas por el departamento de Desarrollo Local para mejorar la empleabilidad a través de proyectos experimentales, de fomento y apoyo al emprendimiento, los PFAE y otras iniciativas de empleo.

 

En concreto, detalla la concejala, esta partida económica se destinará a financiar la adquisición de medios audiovisuales y equipamiento informáticos (108.707,55 euros), así como equipos de vigilancia y seguridad (51.399,93 euros), iluminación exterior (10.143,60 euros) y elementos identificativos de los edificios (2.669,65 euros).


El PFAE Senderos centra la atención en la importancia del respeto del litoral con la campaña ‘Cuidemos nuestras costas’

Telde, a 22 de agosto de 2022.- El Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Senderos, coordinado por la Concejalía de Desarrollo Local, que dirige Lidia Mejías, lleva a cabo desde este lunes y hasta el 2 de septiembre la campaña de conciencia ‘Cuidemos nuestras costas’ en la playa de La Garita, en horario de 11.00 a 13.30 horas.

Se trata de una iniciativa que impartirá el alumnado de este programa, compuesto por 15 estudiantes que se forman en la interpretación y educación ambiental, y cuyo objetivo es divulgar valores de respeto por el medioambiente y concienciar sobre la relevancia de los ecosistemas litorales, tanto a los vecinos y vecinas del municipio, como a los visitantes de la playa.

La campaña está compuesta por los talleres: Acidificación de los océanos, Microplásticos en mi playa y La  importancia de los sebadales, además de una ruta interpretativa que recorrerá esta cala hasta la zona del Bufadero.

La concejala remarca la relevancia que tienen en Telde los PFAE, ya que su orientación de trabajo impacta en sectores muy necesarios en el municipio. “El alumnado de este programa no solo está formándose sino que a su vez comparte conocimiento con la ciudadanía de un tema tan relevante como el cuidado del medioambiente”, afirma Mejías.

Cabe recordar que esta formación está financiada por el Servicio Canario de Empleo y forma parte del conjunto de siete programas que el área de Desarrollo Local ha impulsado en 2022.