Telde celebrará el Día de Canarias para escolares el 29 de mayo
Telde, a 7 de mayo de 2024. El próximo 29 de mayo Telde se convertirá en el escenario principal de un evento especial dedicado a celebrar el Día de Canarias para escolares. Juan Martel, concejal de Cultura anuncia que este año se enfocará en enseñar y vivir la canariedad tanto para los alumnos como para sus familias.
La plaza de San Juan y sus alrededores se convertirán en un espacio vibrante durante la mañana de ese día, ofreciendo talleres, música canaria, juegos tradicionales, artesanía y la oportunidad de visitar el museo etnográfico, entre otras actividades.
El edil invita a todas las comunidades educativas a unirse a esta celebración y disfrutar de una jornada llena de cultura y diversión. Para más información y para confirmar participación, se debe contactar llamando o enviando un mensaje por WhatsApp al número 618 256 739, de lunes a viernes, en horario de 08.00 a 14.00 horas, o mediante correo electrónico a eventosculturales@telde.es.
Un abarrotado Teatro Municipal acoge la toma de posesión de los 33 nuevos agentes de la Policía Local de Telde
Telde, a 6 de mayo de 2024. Telde cuenta ya con 33 nuevos agentes de la Policía Local, que estarán en prácticas hasta que concluyan el procedimiento de su formación. En la tarde de este lunes, fueron convocadas más de 500 personas en el Teatro Juan Ramón Jiménez -alcanzando el máximo del aforo del recinto-, para asistir al juramento o promesa de los nuevos miembros del cuerpo municipal. Acompañados de familiares y seres queridos, además del público en general, los recién nombrados policías locales fueron recibidos por el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, en la entrada del teatro.
Cabe destacar que el acto fue presentado por Mercedes Cejudo, directora y jefa de servicio de Recursos Humanos, y presidido por Juan Antonio Peña; la concejala de gobierno de Recursos Humanos, Carmen Batista; la secretaria de la Junta de Gobierno, Marta Garrido; y el jefe de la Policía Local, Félix Ramos. Tras la lectura de la certificación del acuerdo de la Junta de Gobierno, por parte de la secretaria, los nuevos agentes accedieron al escenario, desde el patio de butacas, jurando o prometiendo su cargo.
Instantes previos al gran momento de la tarde, Teresa Alves, secretaria del Ayuntamiento de Telde y presidenta del tribunal selectivo del procedimiento de los nuevos agentes, se dirigió a los protagonistas y les habló en nombre del tribunal, deseándoles lo mejor en su nueva trayectoria profesional.
Una vez situados todos en el escenario, tras el juramento o promesa, el alcalde tomó la palabra y, mediante un emotivo discurso, destacó la importancia de las nuevas incorporaciones en la Policía Local. "La ciudad les acoge, les siente parte de ella y espera de ustedes la lealtad y el compromiso que se merece", resaltó.
Asimismo, Peña les pidió “sensibilidad, respeto y comprensión” y que “se conviertan en mediadores de los problemas que surjan, en el consuelo de los débiles y en profesionales tenaces ante las injusticias”. “Deben tener un espíritu colaborativo ante la ciudadanía, que los vean como un ciudadano más y que la cercanía y la accesibilidad sea el fuerte de cada agente", agregó.
"No olviden nunca que hoy dan un paso importante para cumplir el sueño que un día idearon. Les deseamos que esa ilusión y esa magia nunca se apaguen y les ayude a seguir construyendo una ciudad que les deja una herencia de agentes de la Policía, jubilados o fallecidos, que dieron toda su profesionalidad por el municipio de Telde", concluyó el regidor.
La Unidad de Drones de la Policía Local de Telde recibe un ‘Bombero Forestal Presa 2024’
Telde, a 6 de mayo de 2024. En la mañana de este lunes, la Unidad de Drones de la Policía Local de Telde ha sido galardonada con el premio Bombero Forestal Presa 2024, que otorga el Cabildo de Gran Canaria a aquellas personas y colectivos profesionales y voluntarios que han contribuido a la seguridad y labores de emergencias en la isla de Gran Canaria. En concreto, Unidron ha sido reconocida por su importante labor de búsqueda y reconocimiento en numerosas acciones en las que los drones han sido claves, siendo los ojos del sistema desde el aire.
Al acto, celebrado en la plaza de Valleseco con motivo del Día Internacional del Bombero Forestal, acudió el Concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Telde, Miguel Rodríguez, acompañado de José Florido, oficial jefe de la unidad de drones de la Policía Local de Telde, quien recogió el galardón. En la ceremonia también estuvieron presentes el presidente del Cabildo, Antonio Morales, y el alcalde del Ayuntamiento de Valleseco, José Luis Rodríguez, entre otros representantes.
En palabras del presentador, “la Unidad de Drones de la Policía Local de Telde destaca por ser una de las pioneras en la isla, maestra y hermana del resto de unidades, así como el gran entusiasmo y amor por el servicio que mantienen en cada acción que desempeñan y el enorme esfuerzo por integrarse en el operativo insular de seguridad y emergencias”.
Miguel Rodríguez asegura que “la unidad de drones de Telde ha operado desde su fundación en numerosos e importantes trabajos por toda la isla”. Así, declara que “el departamento policial ha ido creciendo poco a poco con la adquisición de nuevos equipos, más potentes y con mejores herramientas, que facilitan y hacen más eficiente el trabajo de los servicios de emergencias y seguridad”. “Este hecho ha propiciado que cada vez más municipios, incluso de otras islas, soliciten nuestra colaboración para el control en eventos multitudinarios o en labores de búsqueda, entre otras acciones”, agrega el edil.
Tras la entrega de premios, en la que también se reconocieron a otros colectivos, se realizaron talleres didácticos para enseñar a los niños y niñas del colegio de Valleseco el funcionamiento y la utilidad de los drones, así como el trabajo de los bomberos forestales y las herramientas que utilizan.
Telde llenará unas 60 mesas para “parrandear” en la plaza de San Juan por el Día de Canarias
Telde, a 6 de mayo de 2024. Telde se prepara para celebrar el Día de Canarias por todo alto y el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, junto al concejal de Cultura, Juan Martel, han presentado durante la mañana de este lunes el amplio programa de actividades que se llevarán a cabo en el casco histórico del municipio -plaza de San Juan, Rincón Plácido Fleitas, Casas Consistoriales y Museo Etnográfico-, del 14 al 30 de mayo. Se trata de más de dos semanas de celebración por el Archipiélago en las que el público podrá introducirse de lleno en las costumbres y tradiciones de las Islas, gracias al trabajo y la participación de los empleados municipales del área organizadora, así como de la empresa pública Gestel, la Escuela Municipal de Folclore y otros colectivos locales.
“Se trata de una programación a la altura de Telde que incluye tradiciones pero también mucha innovación, con una apuesta firme por la participación ciudadana, pensada tanto para los más pequeños como para los mayores, con el fin de disfrutar de las ventajas del intercambio intergeneracional”, explica Peña.
Por su parte, Juan Martel pone en valor que “esta iniciativa es solo la continuidad del trabajo diario de todos los implicados, en especial de la Escuela de Folclore, ya que nuestra tierra y nuestras tradiciones se merecen que el Día de Canarias se celebre cada día”. “Profundizaremos en nuestras raíces y las acercaremos a la ciudadanía”, asegura el concejal.
Además de las actividades previstas, más de 50 casetas de artesanos ocuparán la plaza de San Juan para acercar los productos autóctonos por excelencia. “Las ganas de estar presentes en Telde han sido tan elevadas este año que hay, incluso, lista de espera para ocupar un espacio”, aclara Martel.
Entre los actos a destacar, la noche de la víspera de la gran celebración, en la misma plaza, se llenará de unas 60 mesas ya preparadas por la concejalía para todas aquellas personas que quieran participar de una velada pensada para “parrandear” y degustar platos típicos canarios. A partir de las 21.00 horas del miércoles 29, el espacio recibirá diferentes parrandas que amenizarán la velada y una verbena popular canaria, de la mano de la orquesta Panamaribe.
“Solo pedimos una cosa a cambio de formar parte de Parrandeando entre mesas y es acudir con la indumentaria típica de la tierra”, puntualiza Juan Martel. “Vamos a ser muy estrictos con este tema y habrán controles para evitar que accedan a la plaza aquellas personas que no cumplan con este requisito”, agrega. “Queremos que nuestras tradiciones se mantengan y se conserven y seamos el reflejo de lo que queremos para nuestro futuro y para nuestros niños y niñas”, resalta el edil, sin olvidar hacer hincapié en que ya está abierto el plazo para los interesados en participar. “Cada uno deberá traer comida y decorar su mesa lo más original posible, ya que este año habrá premio para las tres mejores”, añade.
Otros actos y artistas
Aunque el programa dé comienzo el martes 14 de mayo, es importante dar a conocer que el lunes 13, a las 9.30 horas, la Casa Condal ya abrirá sus puertas para arrancar con diversos cursos de folclore.
Así, la programación oficial se iniciará en el Teatro Juan Ramón Jiménez con el espectáculo teatral de la Escuela de Folclore El Timple, para los escolares de la ciudad, que podrán empaparse de la cultura canaria y de la relacionada con este instrumento del 14 al 16 de mayo, en dos sesiones diferentes -una a las 9.30 y otra a las 11.30 horas-. Por el momento ya hay inscritos unos 2.000 alumnos.
El sábado 18 de mayo, a las 21.30 horas, tendrá lugar el I Encuentro de Bailadores Ciudad de Telde, en la plaza de San Juan, al que darán vida diez grupos, entre cuerpos de baile y grupos folclóricos.
Por otro lado, la Casa Condal abrirá sus puertas nuevamente del 20 al 22, a las 9.30 horas, para celebrar las Jornadas del Folclore y Tradiciones; y, del 22 al 30, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas y, por la tarde, lunes, martes y jueves de 17.00 a 20.00 horas, para acercar al público su exposición de vestimenta tradicional.
Por su parte, cabe destacar la presencia de Germán López, uno de los mejores timplistas del Archipiélago, en el programa de actividades, con la actuación musical que protagonizará junto a sus alumnos de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde, en la misma plaza, el próximo jueves 23 de mayo, a las 18.00 horas, donde mostrarán todo lo aprendido a lo largo del curso.
El viernes 24, a las 11.00 horas, el Rincón Plácido Fleitas será testigo del VI Festival Gran Faycán, con el grupo que lleva su mismo nombre, del Centro de Mayores de Telde, y el Centro de Mayores de Escaleritas Ciudad Alta. El mismo día, a las 20.00 horas, la Casa Condal presentará el proyecto Gran Canaria es… Artesanía, incluido en Gran Canaria es… Proyectando la Isla. En esta línea, el martes 28, a la misma hora, tendrá lugar Gran Canaria es… Cultura diversa.
El sábado 25 se hará con la plaza de San Juan otro de los platos fuertes de la programación con el concierto de Los Gofiones, a las 20.30 horas, “después de unos 19 años sin actuar en Telde por el Día de Canarias”, puntualiza el concejal de Cultura mientras recalca que se trata de “un honor” que estén en esta edición.
El domingo 26 habrá un acto de reconocimiento, a las 20.00 horas, en el Teatro Juan Ramón Jiménez, mientras la Casa Condal se vuelve protagonista, una vez más, el lunes 27, a las 20.00 horas, con la charla sobre vestimenta tradicional de las Islas, a cargo de Juan de la Cruz -escritor e investigador de la indumentaria del Archipiélago-.
Los escolares del municipio volverán a ser pieza clave de la celebración el miércoles 29, en horario de mañana, con su presencia en la plaza de San Juan para disfrutar de talleres, juegos tradicionales, artesanía y música que les empapará de la tradición canaria en su máximo esplendor.
El programa finalizará con los actos por el Día de Canarias, el 30 de mayo, en la misma plaza, donde no solo se desarrollarán juegos y deportes populares de las Islas, así como música canaria, talleres infantiles y feria de artesanía, sino que la Banda de Agaete será la encargada de cerrar la fiesta con el acompañamiento de los populares papahuevos.
Telde convoca a la ciudadanía para trabajar en la accesibilidad de sus actos públicos
Telde, a 3 de mayo de 2024. Tal y como adelantó hace unas semanas el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, el gobierno local planea convertir sus actos públicos en eventos accesibles para todos los públicos, especialmente para las personas con sensibilidad al ruido, los estruendos o con cualquier discapacidad que pueda limitar su participación. En el momento en el que el primer edil anunció la medida, se habilitaron diferentes vías de comunicación con la sección de Alcaldía con el fin de hacer partícipe, en una primera aproximación al asunto, a la ciudadanía. Según detalla el primer edil, se recibieron decenas de propuestas, principalmente relacionadas con personas con autismo y su sensibilidad al ruido.
Ahora, en una segunda fase, el gobierno, a través de las concejalías de Participación Ciudadana y Sanidad, que dirige Janoa Anceaume, convoca a colectivos y a la población en general a una mesa de trabajo que tendrá lugar el próximo martes, 14 de mayo, en el edificio del Ayuntamiento de Telde, en El Cubillo. El encuentro, que tendrá lugar a las 18.00 horas, servirá para escuchar y compartir iniciativas, con el fin de convertir los actos públicos en lugares de encuentro para todas las familias.
El objetivo es establecer un protocolo y una guía que será trasladada a todas las concejalías de la institución, con el fin de cumplir con la obligación de accesibilidad. El alcalde de Telde manifiesta “el compromiso real y contundente del gobierno local para crear una ciudad para todos y todas".
Para más información, el Ayuntamiento de Telde pone a disposición de la ciudadanía el correo alcaldia@telde.es con el fin de establecer un canal fluido de comunicación.
Telde culmina los trabajos de mejora en el parque infantil de la plaza de El Calero
Telde, a 3 de mayo de 2024. El gobierno de Telde, a través de la Concejalía de Parques y Jardines, que dirige Juan Francisco Artiles, ha culminado los trabajos de mejora en el parque infantil de la plaza de El Calero Bajo, tras semanas de labores, en las que “nos hemos encontrado muchas dificultades para el desarrollo de los mismos”, tal y como asegura el propio edil.
El área municipal procede a la apertura del espacio tras realizar la contratación del director de obra y coordinador de seguridad y salud y de aprobar el plan de seguridad para el inicio de los trabajos. En este sentido, cabe destacar que se ha procedido a la reposición del vallado, que no estaba previsto al inicio del proyecto.
Artiles agradece la paciencia de los residentes de la zona y pide disculpas por las molestias que se hayan podido ocasionar a consecuencia de las acciones llevadas a cabo por los operarios. Asimismo, se ruega el buen uso y cuidado de las remozadas instalaciones y se recomienda a las familias de los niños y niñas que las utilizan que se respeten las normas de uso.
Cristhian Santana Caballero felicita al Club de Ajedrez Telde Los Llanos por su ascenso a Preferente.
Telde a 3 de mayo de 2024.- El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, felicita públicamente al Club de Ajedrez Telde – Los Llanos por lograr el pasado fin de semana el ascenso a la categoría Preferente a falta de una jornada para la conclusión de la temporada.
Una campaña para enmarcar realizada por los ajedrecistas teldenses en la Primera Categoría, cuyo equipo formado por Miguel Martínez González, Julia Piña Sierra Maestra Fide, José Luis Guerrero Orihuela, Irene Rodríguez Manzaneda, Daniel Bandín Lata y Juan Viera Pérez, anticipaban el ascenso en Gáldar con una contundente victoria de 0-6 sobre la C.A. Sociedad la Montaña B, que propiciaba que el representativo teldense ocupe plaza de equipo de Preferente, (máxima categoría) para la campaña 24-25, quedando de puro trámite el último choque contra el Club Ajedrez San Mateo mañana sábado.
El concejal Santana Caballero felicitaba al Telde – Los Llanos “por este éxito que viene a premiar todo el esfuerzo llevado a cabo a lo largo no solamente de esta temporada, este ascenso viene a reconocer el trabajo de jugadores, entrenadores y directivos, que han perseverado durante mucho tiempo en su esfuerzo y han alcanzado el objetivo de situar al ajedrez teldense entre los mejores de la isla. Todo nuestro reconocimiento al resto de la entidad, que serán los que tomen el relevo de los que ahora celebran el ascenso y cuya formación también se ve premiada con notables resultados en sus diferentes categorías”.
Por su parte desde la dirección del Club Ajedrez Telde, agradecer “a los patrocinadores y entidades que nos están apoyando durante esta temporada, actualmente recibimos el apoyo de la Fundación de La obra Social de La Caja de Canarias como patrocinadores. Además, agradecemos el apoyo de las diversas concejalías del M.I. Ayuntamiento de Telde y del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria”.
El gobierno de Telde recepciona de manera oficial la casona de San Juan
Telde, a 3 de mayo de 2024. La casona de San Juan, ubicada en el entorno de la plaza del casco histórico, y en la que en su día albergó la Casa de la Mujer Isadora Duncan, ya ha pasado a titularidad municipal. Este mismo jueves, posterior a la aprobación del acta de ocupación por parte de la Junta de Gobierno Local, se procedió a la firma del documento por parte de los propietarios, la secretaría del órgano colegiado y del concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Francisco Jiménez. Esa misma tarde, la administración local recibió las llaves del inmueble.
A primera hora de la mañana de este viernes, operarios municipales junto al alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, y el responsable de Urbanismo, procedieron a la entrada del inmueble, valorando la situación actual y marcando ya la hoja de ruta del gobierno municipal para la rehabilitación del recinto. En esta misma jornada, los operarios procedieron al cierre de ventanas y puertas, sellando el recinto para evitar la entrada al mismo y así garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas, solventando así una preocupación que existía en el entorno y que el alcalde se había comprometido con los afectados.
En una segunda actuación, en próximos días, se procederá a su limpieza, intentando mejorar sus jardines y adecentando su imagen, tanto exterior como del patio principal, colindante con la calle Doramas. Peña comunica que se realizará un estudio más exhaustivo del lugar, con el fin de darle un uso y evitar la progresión de su deterioro. “El inmueble necesita unos trabajos de rehabilitación importantes, aunque su imagen y mantenimiento pueden mejorar”, destaca el regidor local.
Sin descartar cualquier uso para las recién recibidas instalaciones, las primeras ideas van encaminadas a convertirlo en un centro cultural, recinto turístico y espacio para compartir entre artesanos, artistas locales o cualquier otra rama del sector. Una idea que debe materializarse y contar con los informes técnicos necesarios. “Un camino largo, pero no imposible”, detalla el primer edil.
Peña agradece la labor del área de Patrimonio, con su responsable al frente, así como la profesionalidad de su plantilla y la de los miembros de los órganos que han hecho posible desbloquear esta situación que llevaba meses congelada debido a que no se había procedido a su acta de ocupación.
‘Parrandeando entre mesas’, una fiesta para celebrar la identidad canaria en Telde
Telde, a 3 de mayo de 2024. La Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, ya ultima los preparativos para celebrar el Día de Canarias en Telde. El próximo lunes 6 de mayo tendrá lugar la presentación del programa de actos, que se desarrollará en la ciudad del 14 al 20 de mayo, pero el área municipal ya ha adelantado el anuncio del Parrandeando entre mesas, uno de los eventos folclóricos estelares lleno de música, baile y tradición, abierto a toda la población, que tendrá lugar el próximo 29 de mayo, a partir de las 21.00 horas, en la plaza de San Juan.
Martel asegura que esta iniciativa persigue “unir a nuestra comunidad en una fiesta típica canaria”, con el objetivo de “preservar nuestras raíces culturales y promover la riqueza de nuestras tradiciones”. Participarán varias parrandas, entre ellas, Parranda Los Chanos. Asimismo, la velada concluirá con una verbena tradicional amenizada por la Orquesta Panamaribe.
Para garantizar la organización y participación adecuada al evento, se llevará a cabo un proceso de inscripción gratuita previa, dado que se asignará una mesa con diez sillas a cada grupo participante. Todos aquellos interesados en formar parte de esta gran cita deberán inscribirse llamando o mandando un mensaje de Whatsapp al siguiente número de teléfono 618 256 739, de lunes a viernes, en horario de 8.30 a 14.00 horas. El número también estará disponible para obtener más información acerca del acto.
Es importante destacar que las mesas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción. Por tanto, se anima a todos los interesados a asegurar su participación llamando cuanto antes o mandando un mensaje al contacto de teléfono proporcionado. Cada participante inscrito recibirá un número de confirmación, que deberá presentar el día del evento.
Cabe destacar que para poder participar en Parrandeando entre mesas es obligatorio asistir con ropa típica. Además, cada grupo se encargará de llevar la comida y bebida que van a consumir, así como de adornar sus mesas con motivos canarios. Las tres mejor decoradas recibirán un premio.
Telde amplía los horarios de los cementerios por el Día de la Madre
Telde, a 3 de mayo de 2024. Con motivo de la celebración del Día de la Madre, que se llevará a cabo este domingo 5 de mayo, los cementerios municipales han establecido un horario especial para facilitar la visita de los ciudadanos a los seres queridos que descansan en estos lugares.
El horario de mañana será de 9.00 a 13.00 horas y, de tarde, de 15.30 a 18.30 horas. El concejal de Cementerios, Juan Martel, destaca que esta medida busca brindar la oportunidad de rendir homenaje y recordar a sus madres y seres queridos en un día tan significativo.
Martel explica que esta ampliación de horarios responde a la sensibilidad y comprensión que el Ayuntamiento tiene hacia los ciudadanos en una fecha tan señalada, permitiendo disponer de más tiempo para visitar los campos santos y honrar la memoria de quienes ya no están físicamente.