Daniel Herrero Averchenko logra bronce en la Copa del Rey de Luchas Olímpica

Telde a 6 de marzo de 2024 – El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, felicita al teldense Daniel Herrero Averchenko, tras lograr representando a Canarias, medalla de bronce en la Copa del Rey de Luchas Olímpicas 2024, en la modalidad grecorromana.

Dicha competición nacional celebrada el pasado sábado 2 de marzo, en las instalaciones del CAR Infanta Cristina, ubicadas en Los Narejos-Los Alcázares, Murcia. Contó con la participación de más de 100 luchadores, con 3 tapices en competición, bajo la organización de la Federación Española de Luchas olímpicas y Disciplinas Asociadas.

Daniel Herrero Averchenko recibía las felicitaciones de Cristhian Santana “conseguir medalla en una competición donde se dieron cita los mejores luchadores a nivel nacional, no es nada fácil. Máxime, cuando dichos deportistas tienen la vista puesta en los preolímpicos de abril y mayo. Dar la enhorabuena a Daniel, por la gran competición realizada, fruto de la intensa preparación que lleva a cabo para estar entre los mejores. Todo un orgullo para la ciudad de Telde”. Cristhian Santana, hacía extensiva su felicitación a su compañero de selección, Javier Duménigo que lograba la medalla de oro.


El Centro de Mayores presenta la murga Los Tutti Frutti tras cinco años de ausencia

Telde, a 6 de marzo de 2024. El Centro de Mayores de Telde se convirtió durante la mañana de este miércoles en el epicentro del carnaval de la ciudad con la presentación de la histórica murga Los Tutti Frutti, tras cinco años de ausencia. La agrupación carnavalera fue fundada en 1995 y está compuesta por los usuarios del espacio público de Los Llanos.

Las Golisnionas fueron las invitadas especiales al evento de presentación, en el que pudieron deleitar con una de sus letras al público asistente. Tras ellas, la murga Los Tutti Frutti, dirigida por Salvador Santana, se subió al escenario del Centro de Mayores para exhibir el trabajo preparado en las últimas semanas.

Durante el evento estuvieron presentes el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, el edil de Festejos, Miguel Rodríguez, la concejala de Servicios Sociales -área que gestiona el Centro de Mayore-, Adela Álvares, y el responsable al frente de Cultura, Juan Martel.

Peña, en nombre de la ciudad, expresó su agradecimiento a Salvador Santana y a los componentes por sacar adelante la murga después de años “muy duros” para ellos, refiriéndose a la pandemia covid. “Es hora de sacar esa energía positiva y vitalidad que llevan guardada dentro con iniciativas como esta”, añadió el primer edil.

Por su parte, Miguel Rodríguez afirmó que “es un orgullo para Telde volver a contar con la histórica murga Los Tutti Frutti. Son una parte fundamental de nuestro carnaval y ojalá sigan saliendo durante muchos años más”.

Finalmente, la concejala Adela Álvarez destacó que “el Centro de San Gregorio es un espacio vital para nuestros mayores. Seguiremos trabajando para ofrecerles actividades que enriquezcan su calidad de vida”.


Telde acoge una exposición en homenaje póstumo al escultor José Luis de la Villa

Telde, a 6 de marzo de 2024. El Teatro Juan Ramón Jiménez acogerá, a partir de mañana día 7 hasta el 31 de marzo, la exposición De rostros a historias: la mujer en su obra, en homenaje póstumo al reconocido escultor José Luis de la Villa Álvarez, cariñosamente conocido como El Tronco. La muestra se inaugurará este mismo jueves, a las 18.00 horas, en la sala habilitada para ello en el espacio municipal, marcando un emotivo tributo a su legado artístico.

 

La iniciativa, impulsada por Mary Gónzalez, que ha sido figura clave en la realización y promoción de las exposiciones en vida del artista, muestra el cariño y el afecto de la fémina por De la Villa, dando vida a este proyecto como homenaje a su trayectoria, que en 1988 ya expuso en la misma sala del Teatro en la que, a partir de mañana, se podrá visitar su obra.

 

Esta ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en el mundo artístico y emocional de El Tronco, a través de esculturas creadas con diversos materiales, como madera, acero, hierro y otros reciclados, que reflejan su habilidad para transmitir y contar historias mediante formas y texturas.

 

El trabajo destaca, además, por el énfasis existente con la conexión humana que el artista mantenía con sus obras. Asimismo, su profundo aprecio por la figura femenina se refleja en cada pieza, donde los rostros tallados cuentan relatos de fuerza, belleza y humanidad.


El Teatro Juan Ramón Jiménez recrea el carnaval tradicional de Canarias

Telde, a 6 de marzo de 2024. La Escuela Municipal de Folclore de Telde realizará funciones teatrales en el Teatro Juan Ramón Jiménez, los próximos días 11, 12 y 13 de marzo, en horario de mañana, dirigidas a los escolares del municipio, con el objetivo de transmitir y divulgar la rica cultura del carnaval más tradicional de las Islas Canarias.

El Teatro Municipal acogerá dos representaciones diarias, la primera a las 9:30 y la segunda a las 11:30 horas. Cabe destacar que la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, se suma con este acto a la programación del carnaval del municipio impulsada por el área de Festejos, de la que es responsable Miguel Rodríguez.

Martel invita a la comunidad educativa y al público en general a participar en estas actividades que buscan preservar y compartir nuestras arraigadas costumbres y tradiciones carnavalescas.

Cultura pone a disposición de los centros educativos un teléfono de contacto (928 69 98 50), disponible en horario de mañana, o el correo electrónico info@teldecultura.org para hacer sus reservas de entradas.


La Policía Local interviene más de 5.000 pastillas de hachís en dos contenedores de basura de Jinámar

Telde, a 6 de marzo de 2024. La Policía Local de Telde intervino, el pasado sábado 2 de marzo, alrededor de las 10.00 de la mañana, más de 5.000 pastillas de hachís en Jinámar. El cuerpo fue avisado por varios operarios de recogida de residuos sólidos del Ayuntamiento que dieron la voz de alarma a las autoridades tras localizar varias cajas, con pequeños paquetes en su interior, en dos contenedores de basura ubicados en esta zona de la ciudad.

 

Cuando los agentes llegaron al lugar, llevaron a cabo la inspección correspondiente en los cubículos para el depósito de basura y encontraron las cajas ya mencionadas, cuyos paquetes estaban envueltos con cinta de embalaje de color marrón. A continuación, procedieron a su retirada y posterior traslado hasta las dependencias policiales.

 

Tras la inspección realizada, la Policía Local concluyó que se trataba de hachís, por lo que procedieron a su pesaje para, después, diligenciar el atestado oportuno. Este fue puesto en manos de la Policía Judicial del cuerpo nacional de Telde para su conocimiento e investigación, con el fin de esclarecer la procedencia de la droga intervenida y ejecutar su posterior traslado a la Autoridad Judicial.

 


Telde inmortaliza a sus grupos y personajes carnavaleros en el ‘Paseo del Carnaval’

Telde, a 5 de marzo de 2024. El Parque Urbano de San Juan se convirtió en la tarde de este martes en el escenario del Carnaval de Telde, con la inauguración del Paseo del Carnaval, donde a partir de ahora permanecerán inmortalizados los grupos y personalidades que han pertenecido a la historia del carnaval de la ciudad.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, y el cronista oficial de la ciudad, Antonio María González, así como los colectivos que estuvieron presentes el acto, inauguraron el nuevo espacio, al que han dado vida, con la intención de recordar, de forma permanente, a los grupos y personajes populares que han hecho más grandes las carnestolendas de la ciudad.

Tanto los protagonistas que pudieron disfrutar del homenaje personalmente como los familiares de aquellas personas ya fallecidas fueron testigo de un momento inolvidable para Telde. El cronista oficial fue el encargado de presentar y contar quienes han sido referentes del carnaval. Así, se trata de pequeñas enmarcaciones que se quedarán fijas en el parque de San Juan, con el objetivo de ir añadiendo nombres en un futuro.

Peña resaltó que “es muy gratificante ver a estas personas, que tanto han hecho por nuestro carnaval, así de emocionadas. Es un acto que se merecen sin ninguna duda y que reconoce la bonita y valiosa labor que han llevado a cabo durante años”.

Por su parte, Rodríguez agradeció la implicación de su concejalía en el impulso de la idea y aseguró que “es también una manera de acercar la historia de nuestro carnaval a los más jóvenes y a todos aquellos que visiten la ciudad”. “Cada nombre recogido en las placas tiene un gran peso en nuestras carnestolendas y ya era de hora de darles su lugar”, concluye el edil.

Los homenajeados han sido las agrupaciones formadas por las comparsas Talarte, Los Diamantes, Cubatao; la comparsa en activo Lianceiros (2018); las murgas teldenses de la década de los 70, Los Tupíos (1972), Los Chimichangas (1973), Los Sorpresas (1974), Los Amnistíos (1976), Los Deshuesados (1977), Los Autonomíos (1978) y Los Garapachos (1979); las murgas de la ciudad de Telde de la década de los 80, Los Pirulos (1981), Los Coequeros (1982), Los Respingones (1982), Los Barrilleros (1984), Los Cataplines (1984), P’A si voy (1984) y Los Remuderos (1987); las murgas de los 90, Los Cañadulces (1990), Los Pejigueras (1991) y Las Apurás (1994); y las murgas de la década de los 2000, Los Chachis (2000), Los Trilocos Band (2002), Las Trilocas Dame (2004); murgas en activo Los Tutti Frutti (1998), Los Diver (2001), Los Nietos de SaryManchez (2013), Las Golisnionas (2014), y Los Biznietos de SaryManchez (2020).

Por otro lado, los personajes condecorados han sido Arnaldo Ojeda, carnavalero y pregonero del Carnaval 2024; Alberto Daniel Alejandro Benítez, diseñador e historiador del Carnaval 2024; Grisela Guardia Gómez, diseñadora; Carmelo Martín Calixto, concejal del M.I. Ayuntamiento de Telde; Juan Francisco Melián Vega y Juan Cano Monzón, trabajadores históricos de la Concejalía de Festejos; las costureras Juana de la Cruz Fleitas y Celia Cárdenes Domínguez; los personajes de las carnestolendas Ángel Santana Herrera y María de los Ángeles Estupiñán; y los personajes del Entierro de la Sardina Antonio Munguía López, Carmelo Pérez Cabrera, Eduardo Jiménez León, Francisco L. Herrera Sánchez, Gonzalo Santana Sánchez, José González Rocha, Jesús Suárez Santana, Juan José Falcón Betancor, Rubén Falcón Gutiérrez, Santiago Pérez Cabrera y Serafín Guedes Suárez.


El alcalde de Telde recoge a pie de calle las inquietudes de los vecinos de Tecén

Telde, a 5 de marzo de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, acudió este martes a Tecén para recoger a pie de calle las inquietudes de sus residentes. Al encuentro le acompañaron el concejal de Vías y Obras, Iván Sánchez, y la edil de Economía, Hacienda y Empleo, Desirée Hernández.

Se trata de una iniciativa de escucha activa que se encuentra dentro de la hoja de ruta diaria del gobierno local, cuyo objetivo es acercarse a los teldenses para atender sus principales demandas y explicarles de primera mano situaciones particulares.

En este caso, los vecinos trasladaron a los representantes municipales problemas relacionados con el asfaltado, la limpieza, la enumeración de las viviendas o la situación del local social del barrio, entre otros aspectos.

Peña se comprometió con los residentes a trasladar las propuestas de mejora a las áreas oportunas, con el fin de que sean estudiadas y, en caso de ser posible, ejecutarlas. Asimismo, afirmó que seguirá manteniendo el contacto con los vecinos para darles a conocer los pasos a seguir por la administración.

Por su parte, Iván Sánchez anunció que el Ayuntamiento iniciará en los próximos meses un plan de asfaltado en la ciudad, con un presupuesto de más de 2,6 millones de euros, que beneficiará a 22 barrios, entre los que se encuentra Tecén.


La internacional Ptazeta se sube al escenario de la Gala Drag Queen de Telde

Telde, a 5 de marzo de 2024. El gobierno de Telde ha confirmado la actuación de la cantante y rapera internacional Ptazeta en la Gala Drag Queen del carnaval de la ciudad, que se celebrará este viernes 8 de marzo, a las 21.00 horas, en el Auditorio José Vélez del Parque Urbano de San Juan.

 

La artista grancanaria, con más de 100 millones de reproducciones en Spotify, será una de las protagonistas de la velada, en una noche transgresora que el área de Festejos, que dirige Miguel Rodríguez, se propuso que recuperara todo su esplendor, tanto en el número de aspirantes al trono como de espectadores. Tal y como asegura el gobierno local, “el primer objetivo se ha cumplido con creces”, al finalizar el plazo de inscripción con 17 aspirantes que presentaron su solicitud, de los cuales 12 pasaron la preselección y concursarán este viernes.

 

Desde el Ayuntamiento se mantiene "buena vibración" respecto a la asistencia del público, que se espera que llene el recinto y, con ello, se recupere la asistencia de miles de personas. Una gala que defiende el gobierno de Telde como "100% canaria" con artistas de la tierra, "dando oportunidades al talento local". Cabe destacar que la artista invitada, Ptazeta, nacida en Arucas, ha destacado en el panorama internacional por su participación en batallas de gallos o por su colaboración con el argentino Bizarrap.

 

El espectáculo, dirigido por Kilian Betancor, girará en torno a la temática del carnaval teldense, el circo, elegida mediante participación ciudadana hace algunos meses. Marcando la pauta a la evolución del circo tradicional al actual, Telde es declarada ciudad libre de circos con animales y amiga del circo.

 

El acceso a la gala es gratuito y libre, sin retirada de entradas o invitaciones. Las puertas del recinto abrirán una hora antes -a las 20.00 horas- para que los asistentes entren por orden de llegada.


El alcalde de Telde felicita por su “acto heroico” a los dos policías locales que salvaron a tres personas en un incendio

Telde, a 5 de marzo de 2024.- El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, recibió este martes en Alcaldía a Armando Martin y a Eligio Mendoza, agentes de la Policía Local, tras el “acto heroico” que protagonizaron a primera hora del pasado domingo en el barrio de Lomo Cementerio, donde pusieron a salvo a tres personas que quedaron atrapadas en el interior de una vivienda en la que se había producido un incendio.

El primer edil les trasladó su agradecimiento y les dio la enhorabuena por la “rápida acción”, clave para que las víctimas estén sanas y salvas a día de hoy. Asimismo, hizo hincapié en su “rigurosidad, valentía y vocación de servicio”. “Los teldenses tenemos la gran suerte de contar con una gran plantilla velando por la seguridad en el municipio”, añadió Peña.


Telde culmina la instalación de nueve parques infantiles en diferentes barrios de la ciudad

Telde, a 5 de marzo de 2024. La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Telde, que lidera Juan Francisco Artiles, ha culminado la instalación de nueve parques infantiles en diferentes barrios de la ciudad. Con una inversión que supera los 600.000 euros, se incluyen además otros espacios de recreo para los más pequeños en los que se está trabajando actualmente. “Continuamos ejecutando lo planificado y esperamos finalizar en las próximas semanas”, explica el edil del área.

 

En esta línea, los barrios que ya han estrenado estas zonas infantiles puestas al uso y al disfrute de la ciudadanía son Ojos de Garza, El Goro, La Montañeta en El Calero, Hoya del Pozo, La Herradura, Cánovas del Castillo, El Caracol y dos en Las Huesas. Asimismo, aquellas que están en proceso se encuentran en la plaza de El Calero y en Casas Nuevas.

 

Cabe destacar que la obra, adjudicada en mayo de 2023, comenzó el pasado 19 de octubre de 2024, una vez firmada el acta de inicio tras haber superado los inconvenientes administrativos y haber finalizado el proceso de contratación del coordinador de seguridad y del director de obra -requisitos indispensables para la adjudicación de la misma-.

 

“Los parques infantiles son espacios vitales en nuestra ciudad, ya que nuestros niños y niñas deben tener un lugar donde jugar, divertirse y relacionarse de manera segura y digna, bajo la tranquilidad de sus familias. Por ello, estamos trabajando para que la cifra se multiplique y todos los barrios dispongan de estas infraestructuras, con el fin de que todos los vecinos y vecinas de Telde tengan cerca un parque al que llevar a los menores a su cargo”, puntualiza Artiles. “Es importante hacer hincapié, además, en la necesidad de que los residentes que ya disponen de ellos nos ayuden a cuidarlos para que se puedan disfrutar durante el máximo tiempo posible, ya que son de todos y es nuestra responsabilidad mantenerlos en buenas condiciones”, concluye el concejal.