La ciudad celebra el arte femenino con la muestra colectiva ‘Mujeres de Telde’

Telde, a 26 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Cultura y la empresa pública Gestel, inaugura este viernes 28 de febrero la exposición colectiva Mujeres de Telde. Será en la Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir de Verona, a las 19.00 horas.

La iniciativa, impulsada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo y que reunirá el talento de 55 artistas en una muestra colectiva llena de color, pasión y un mensaje de esperanza, se podrá visitar hasta el próximo 28 de marzo. La programación incluirá presentaciones de libros, conferencias y talleres.

(Más información abajo)

Programa de actividades
28 de febrero (19.00 horas)

  • Inauguración de la exposición con recital de poesía por cinco poetas del grupo.
  • Intervención musical de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde.
  • Presentación de las 55 artistas participantes.

5 de marzo

  • Presentación del libro Judit ¿De verdad hablaste con la luna? de Judit de Fátima Tagua Rodríguez. 18.00 horas.

6 de marzo

  • Taller de marcadores de libros impartido por Makita Alonso. 17.30 h. - 19.30 h.

7 de marzo

  • Conferencia Las mujeres en el Arte - Arte y espiritualidad por Cosetta Falasco. 18.00 horas.

10 de marzo

  • Taller de Arte Cognitivo por Cosetta Falasco. 17.30 h. - 19.30 h.

11 de marzo

  • Taller Proyección consciente a través del dibujo por Inma Hernández. 17.30 h. - 19.30h.

12 de marzo

  • Taller infantil Luz y Sombra por Lidia Díaz y Elena Déniz. 17.30 h. - 19.30 h.

13 de marzo

  • Taller de Arte Sensorial por Cosetta Falasco. 17.30 h. - 19.30 h.

14 de marzo

  • Presentación del libro Sintiendo a mi Ser de Inma Hernández Suárez. 18.00 h.
  • Recital de poesía por pintoras del grupo Mujeres de Telde.

17 de marzo

  • Taller Sacudiendo creatividad impartido por Carmen Domínguez y Carmen Montesdeoca (Asociación Frida Kahlo). 10.30 h. - 12.30 h.

18 de marzo

  • Taller Sacudiendo creatividad impartido por Carmen Domínguez y Carmen Montesdeoca (Asociación Frida Kahlo). 10.30 h. - 12.30 h.
  • Audiciones de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro. 18.00 horas.

20 de marzo

  • Taller Sacudiendo creatividad impartido por Carmen Domínguez y Carmen Montesdeoca (Asociación Frida Kahlo). 10.30 h. - 12.30 h.
  • Audiciones de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro. 18.00 horas.

21 de marzo

  • Iniciación al Tai Chi y Chi Kung a cargo de Manolo Quintana Angulo. 17.30 h. - 19.30 h.

24 de marzo

  • Taller de iniciación al Feng Shui por Davinia Miranda. 17.30 h. - 19.30 h.

25 de marzo

  • Taller de marcadores de libros impartido por Makita Alonso. 17.30 h. - 19.30 h.

26 de marzo

  • Mindfulness en acción: Integrando la atención plena en tu vida diaria por el coach Esteban Rodríguez. 17.30 horas.

27 de marzo

  • Vive la Lírica, a cargo de Alberto Robert (tenor) y Rubén Sánchez Vieco (piano). 19.00 horas.

28 de marzo

  • Acto de clausura de la exposición. 18.00 horas.

Artistas participantes

  • Pino Jiménez Guedes
  • Carla Benetti
  • Makita Alonso Benítez
  • Liudmila Sundukova
  • Maricarmen Martín Santana
  • Rosa Delia Peñate Cabrera
  • Dory Ramírez Ventura
  • Dora Lorenzo Hernández
  • Ángeles Díaz León
  • Paqui Álvarez Monzón
  • Estrella Oliva Artiles
  • Sabina Díaz Quintana
  • Lidia Díaz
  • María Esther Amador Casimiro
  • Luisa Afonso Navarro
  • Diana Florido Rodríguez
  • Marisa Hernández González
  • Loly Valido Araña
  • Inmaculada Hernández Suárez
  • Mari Carmen Domínguez Hernández
  • Juana Suárez Moreno
  • Esther Benítez Benítez
  • Fátima Vega Marrero
  • Susana Pimentel Tejera
  • Elena Déniz Hernández
  • Fátima del Rosario Ramírez Méndez
  • María Dolores Suárez Moreno
  • Yolanda Zurita Fleitas
  • Alicia Torres Pulido
  • María Teresa Jiménez Bolaños
  • Lidia Esther García Artiles
  • Richi Placeres Espino
  • Esther Coco
  • Gloria Moreno Díaz
  • Cynthia Jerez Monagas
  • Concepción Déniz
  • Teresa Santana
  • Lou Solares Jiménez
  • Cosetta Falasco
  • Elisa Villegas Sánchez
  • Nancy Yanet Águila Hernández
  • María Jesús Peña Santana
  • Nekane Melón Sáez
  • Ithaisa Pérez Vega
  • Marta Castellano del Rosario
  • Loli Vega Velázquez
  • Remedios Pimentel Tejera
  • Lidia Esther Rivero Quintana
  • Edita Rosa López Calderín
  • Elisabet Tejera Montesdeoca
  • María Almenara
  • Toñi Pérez Gómez
  • Mapi Jerez Cabrera
  • Pino Monzón
  • Conchi Miranda

Las playas de La Restinga y San Borondón acogen dos nuevos tótems con dispositivos salvavidas

Telde, a 26 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, anuncia la instalación de dos tótem con dispositivos salvavidas en las calas de La Restinga y San Borondón, con el objetivo obtener una respuesta más rápida de los servicios de salvamento en caso de ahogamiento, u otra urgencia, en dichos espacios.

El nuevo material está compuesto de tres oneup (salvavidas portable y autoinflable en pocos segundos). Además, en su parte interior, dichos aparatos están conectados con el servicio de urgencias 112, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficaz en caso de necesidad.

La financiación e instalación del equipamiento ha corrido a cargo del Cabildo de Gran Canaria. Concretamente, la partida económica está emitida por la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible, con una subvención denominada Dotación de dispositivos salvavidas (TDA’S) para los ayuntamientos de la isla de Gran Canaria con playas aptas para el baño.

María Calderín asegura que “los tótems se han instalado a conciencia en las playas de La Restinga y San Borondón dada la peligrosidad de sus corrientes. Con este nuevo equipamiento se pretende ofrecer una mayor seguridad en ambos espacios”.

En este sentido, la edil muestra su agradecimiento al Cabildo por su implicación con la calidad y seguridad del litoral de Telde y añade que “la adquisición de este material demuestran el compromiso de la Concejalía de Playas para salvaguardar la integridad de los usuarios que hacen uso a diario de las calas de nuestro municipio y disminuir el número de víctimas por ahogamientos en nuestras costas”.


El Gobierno de Telde intensifica todas sus acciones para disminuir el periodo medio de pago a proveedores

Telde, a 25 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Telde, con el objetivo de disminuir el periodo medio de pago a proveedores, intensifica sus acciones para depurar todas las facturas pendientes con los mismos. Cabe destacar que las más antiguas datan de 2016, lo que perjudica considerablemente al tiempo que el Consistorio tarda en pagar actualmente.

En este sentido, en los últimos meses la administración local ha conseguido desbloquear el pago a empresas cuyas facturas estaban registradas en ejercicios anteriores, desde 2018. Así, las más antiguas son de las áreas de Festejos y Salud Laboral, de 2016 y 2017 respectivamente.

Es importante resaltar también que se han llevado a cabo pagos de departamentos de cuantías superiores al millón de euros, como es el caso de Aguas o Asesoría Jurídica. Aún así, las cantidades pendientes de pago anteriores al gobierno actual se aproximan al millón y medio de euros, siendo las áreas de Festejos, Aguas y Asesoría Jurídica las que presentan documentos contables más antiguos.

Por este motivo, el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, expresa “la prioridad de todas las concejalías de tramitar las facturas cuanto antes para llegar al objetivo de disminuir la media de pago a proveedores”. “Es cierto que en los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025 han aumentado, pero se debe al cierre y comienzo del ejercicio económico y se espera disminuir en breve”, agrega el primer edil sin olvidar resaltar que “para ello, debido a la dificultad de la falta de personal y de jefes de servicios, se ha generado una línea de coordinación con el departamento económico para agilizar los trámites”.

Facturas más perjudiciales

Las facturas pendientes de Aguas de Telde son las que más perjudican al periodo medio de pago, casi en 100 días en la suma de dicho baremo. Por ello, el Gobierno de Telde ha tramitado pagos desde 2021 y el Pleno Municipal las ha validado en sus últimas revisiones. Pese a ello, queda pendiente por resolver otro millón de euros aproximadamente, que comprenden facturas desde 2020 y, en los últimos meses, la administración local ha reforzado el área para continuar con la tramitación de las mismas.

En esta línea, Festejos debe más de 100.000 euros en pagos anteriores a 2023, que comienzan su registro en 2016, en concepto de servicios de grúa o montaje de escenarios.


Cristhian Santana visita la pretemporada del Capitalinos de Gran Canaria

Telde a 25 de febrero de 2025 – El pasado fin de semana, el concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, cursaba visita al Club de Béisbol y Sófbol Capitalinos de Gran Canaria que, se encuentra inmerso en la pretemporada para afrontar la Liga Nacional de Sófbol Femenino Divisional de Honor Oro 2025. Las teldenses comenzará la máxima competición nacional visitando al equipo Vasco, el OBB Bizkorrak de Orio, Gipuzkoa, el 9 de marzo.

Cristhian Santana Caballero que se interesaba por el desarrollo de la exigente temporada y el momento actual de preparación del equipo, deseaba a las jugadoras y personal del staff técnico “una temporada con muchos éxitos que, teniendo en cuenta la perfecta planificación de la pretemporada comandada por Josué Fernández. Se dejarán todo para conseguir la mejor clasificación posible en esta exigente competición nacional donde representarán a la Ciudad de Telde”.

Para la primera jornada en casa, que será el 23 de marzo, a las 10:00 horas, en el Campo Municipal de Sófbol, ubicado en el Complejo Deportivo El Hornillo de Telde, ante al equipo navarro el CD Arga. Santana pedía el apoyo de la ciudadanía al club teldense ya que “en los encuentros a disputar en Telde, el apoyo de la afición será muy importante en su andadura en la máxima categoría nacional. Además, desde el club han puesto todas las facilidades ya que todas las personas que se acerquen, podrán disfrutar de 2 partidos de la máxima categoría de sófbol de España, de manera totalmente gratuita”.

El mánager Josué Fernández, que sigue otra temporada más al frente del equipo, señalaba que “las chicas durante la pretemporada han ido cogiendo el mejor tono físico, táctico y metal para afrontar esta difícil competición. Seguimos trabajando en busca de mejorar nuestros rendimientos y resultados”. Junto a Fernández trabajan en el staff, Ricardo Escalona, Wilfredo Sánchez, Julio Morillo, Josué Leonardo Fernández Jr., Juan Carlos Melián entre otros que “trabajan en el campo para conseguir mejores resultados deportivos del equipo. Esta temporada el club ha incorporado a la figura del fisioterapeuta con Antonio de Paz “experimentando en nuestros deportes del béisbol y sófbol, que también trabaja parte de la preparación física general”.

​* Fotos cedidas por el Club de Béisbol y Sófbol Capitalinos de Gran Canaria


Las I Jornadas del Berro acercan a la ciudadanía las berreras de Telde

Telde, a 25 de febrero de 2025. En la mañana de este martes tuvo lugar una visita guiada a las berreras de Telde, una iniciativa enmarcada dentro de las I Jornadas del Berro, evento impulsado por el área de Sector Primario del Ayuntamiento de Telde que dirige María Calderín.

La actividad, en la que participaron más de una veintena de ciudadanos interesados en la producción del producto local, entre ellos hosteleros y estudiantes de gastronomía, contó con la presencia de los concejales de gobierno Iván Sánchez y Juan Francisco Jiménez. También estuvieron presentes el director general de Sector Primario, Soberanía Alimenticia y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, Alejandro Báez, y el coordinador insular de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía, Kevin Pérez, así como técnicos de extensión agraria del Cabildo.

Durante el recorrido por las nateras de la Solana, propiedad de Francisco Verde y Roxana Orellana, los participantes conocieron de primera mano las particularidades del cultivo del berro, un producto emblemático de la gastronomía canaria, consumido tradicionalmente en caldos y ensaladas. Además, se reflexionó sobre los desafíos que enfrenta este cultivo, especialmente la falta de precipitaciones y la necesidad de agua de calidad, factores que ponen en riesgo su producción.

En palabras de María Calderín, “las I Jornadas del Berro tienen como objetivo dar visibilidad a las producciones locales, promover el consumo saludable y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de este cultivo, tanto por su valor nutricional como por su impacto en el medioambiente y el paisaje”. Asimismo, la edil destaca que con este taller también se pretende incentivar una nueva alternativa de empleo en la ciudad.

Telde ya se ha convertido en uno de los municipios punteros de la Isla en la producción de este manjar. Es por ello que Calderín invita a la ciudadanía de este y otras localidades a vivir y compartir juntos el programa de eventos elaborado por el área que dirige para conocer más sobre uno de los productos estrella de las cocinas canarias.


La Biblioteca Saulo Torón acoge una nueva edición del taller de escritura de Santiago Gil

Telde, a 25 de febrero de 2025. La Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, y la empresa pública Gestel anuncian el comienzo de una nueva edición del taller de escritura del profesional canario de las letras Santiago Gil, en la Biblioteca Saulo Torón, ubicada en el Parque Arnao. El curso se desarrollará del 27 de febrero al 29 de abril, con sesiones cada martes de 17.00 a 19.30 horas.

Cabe destacar que el taller está dirigido a todas aquellas personas interesadas en la creación literaria, brindándoles la oportunidad de aprender y perfeccionar sus habilidades narrativas de la mano de uno de los escritores más destacados de Canarias.

Las inscripciones pueden realizarse de manera presencial en la misma Biblioteca Saulo Torón o llamando al número de teléfono 828 01 47 06.


La Concejalía de Deportes de Telde condena los actos sucedidos en el Campo Municipal de Fútbol de El Goro.

Telde a 25 de febrero de 2025.- El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, quiere manifestar su máxima preocupación y condena por los hechos acontecidos el pasado viernes, en el partido perteneciente a la Segunda Categoría de Fútbol Regional, entre los equipos CD. Teldecosta y CD. Arenas Futboltec, que tuvo lugar en el Campo Municipal de Fútbol de El Goro, donde se vivieron unas escenas que de ninguna de las maneras representan la imagen que siempre ha proporcionado el deporte en Telde.

Ante tales hechos, el regidor teldense quiere mostrar “su total apoyo y solidaridad con el trío arbitral y expresar nuestra más enérgica repulsa ante cualquier tipo de violencia, tanto física como verbal”, añadiendo “desde esta concejalía vamos a seguir trabajando para que la violencia en el deporte quede erradicada; por ello trataremos de controlar, prevenir e inclusive, si fuera necesario, el sancionar cualquier tipo de manifestación de índole violenta en cualquier actividad deportiva. Creemos firmemente en el deporte como herramienta cohesionadora de una sociedad más justa e igualitaria, desarrollando valores para lograr una mejor convivencia. Reafirmamos, por lo tanto, desde esta concejalía, nuestra apuesta por fomentar los valores del deporte sin ningún tipo de violencia, racismo, xenofobia e intolerancia en el deporte, como reseña la Ley 19/ 2007 de 11 de julio”.


Jinámar acoge este miércoles el Punto Limpio Itinerante del Cabildo

Telde, a 25 de febrero de 2025. El Punto Limpio Itinerante del Cabildo de Gran Canaria vuelve a Telde este miércoles, 26 de febrero, concretamente al barrio de Jinámar. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos, que dirige María Calderín, ubicará el contenedor de reciclaje en la calle Lotus Kunkelli, en horario de 8.00 a 20.00 horas. Además, será instalado un contenedor metálico adicional para la recogida de residuos limpios de construcción y demolición de obras menores, excepto si son de empresas.

Esta acción forma parte de una iniciativa en la que el Ayuntamiento de Telde coopera con la institución insular, Ecoembes y Ecovidrio, para trasladar a todos los distritos de Telde un container metálico con diferentes compartimentos, en los que se podrá depositar de forma gratuita todo tipo de residuos. En definitiva, el propósito del área municipal es acercar a los barrios un espacio para fomentar el reciclaje, concienciar acerca del cuidado del medio ambiente y frenar los vertidos incontrolados.

En detalle, en este puesto se pueden verter -en sus compartimentos correspondientes- los siguientes residuos domésticos: aceites de cocina usado; CD, DVD, casetes y cintas de vídeo; envases de papel y cartón, vidrio y ligeros; cartuchos de tinta y tóner de impresora; textil y calzado; radiografías; pequeños aparatos eléctricos y electrónicos; fluorescentes y bombillas de bajo consumo; barnices, pinturas, disolventes y sus envases; aerosoles; baterías de coche; pilas y baterías de móvil; cápsulas de café, tapones de plástico y gafas de sol y graduadas.

Calderín asegura que la iniciativa está siendo “un gran éxito entre los vecinos y vecinas donde se instala el contenedor”. En este sentido, la edil agradece al Cabildo de Gran Canaria por hacer posible este proyecto, que ayuda a concienciar a la población sobre la importancia de reciclar.


El Club Deportivo Alltau brilla en el Campeonato de Canarias de Fit Kid 2025.

Telde 24 de febrero de 2025. El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, se congratula de los magníficos resultados obtenidos por el Club Deportivo Alltau en el Campeonato de Canarias de Fit Kid 2025 celebrado el pasado fin de semana en el Pabellón Municipal Oasis, en Puerto del Rosario, Fuerteventura.

El club teldense participaba con 24 deportistas, de edades comprendidas entre los 7 y 16 años, para competir en alguna de las diferentes categorías (Fit Kid, Dance Show, Danza Urbana o Fantasía, en carácter individual, dúo, grupo, equipo o producciones) que acogía este evento, consiguiendo los siguientes resultados:

  • Campeonas de Canarias de grupo junior Dance Show.
  • Campeona de Canarias Dance Show individual junior Nayara Viera.
  • Campeona de Canarias Fitkid promo kid 2 individual Paula Cáceres.
  • Campeona de Canarias Fitkid promo Junior individual Elena León.
  • Campeonas de Canarias dúo Baby Fitkid promo Iría Cubas y Lucía Suárez.
  • Subcampeonas de Canarias dúo Baby Fitkid promo Carolina Ramos y Marta Morales.
  • Campeonas de Canarias dúo Kid promo Fitkid Valeria Hernández y Paula Cáceres.
  • Subcampeonas de Canarias dúo Kid promo Fitkid Alba Jiménez y Lia Montesdeoca.
  • Subcampeonas de Canarias dúo junior promo Fitkid Iliana Martín y Nayara Viera. Campeonas de Canarias equipo adulto Fantasía.
  • Campeonas de Canarias grupo junior Fitkid.
  • Subcampeonas de Canarias grupo Kid junior.

El Campeonato de Fitkid Canarias 25 era clasificatorio para el Campeonato de Fitkid España 25, a celebrar en Blanes (Girona) del 1 al 4 de mayo de 2025, logrando plaza para competir en el estatal los 3 primeros clasificados en cada torneo de solistas y dúos.

El edil Santana Caballero felicita al club teldense “por el excelente campeonato realizado en Fuerteventura, donde estas jóvenes competidoras han conseguido dejar muy alto el pabellón teldense en esta modalidad que nos está proporcionando grandes satisfacciones. Desearles mucha fortuna en el nacional y que disfruten de una experiencia única como es representar a Canarias en una cita donde acuden los mejores competidores del estado”.


La plaza de San Gregorio acoge un punto móvil para donar sangre del 25 al 28 de febrero

Telde, a 24 de febrero de 2025. La plaza de San Gregorio acogerá, del martes 25 al viernes 28 de febrero, un punto móvil para donar sangre en la ciudad. En este sentido, las puertas del vehículo de hemodonación instalado estarán abiertas a la ciudadanía de martes a jueves de 9.15 a 13.30 y de 16.15 a 20.30 horas y el viernes de 9.15 a 13.30 y de 16.15 a 20.15 horas.

“Hacemos un llamamiento a todos los vecinos y vecinas de Telde y visitantes para acercarse a este punto móvil a donar sangre y, por ende, salvar vidas. La necesidad de sangre en la Isla es muy elevada y el pequeño gesto que supone ir a donar puede significar un resultado muy grande para las personas que luchan por su vida en los hospitales”, puntualiza la concejala de Sanidad, Janoa Anceaume.