Telde recibe un premio estatal por la rehabilitación de viviendas en el Valle de Jinámar
Telde, 29 de marzo de 2023.- La rehabilitación integral de viviendas de Jinámar, impulsada por el Ayuntamiento de Telde, ha recibido este miércoles un premio estatal de arquitectura por su contribución a la cohesión social y territorial y la calidad de la intervención.
El reconocimiento a la mejor ‘Actuación en el ámbito de la Regeneración Urbana Integrada’ ha sido concedido a la empresa pública de Vivienda y Suelo de Telde, Fomentas, por la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo, una entidad que aglutina a los organismos públicos de ese ámbito de las distintas comunidades autónomas y que trabaja para el desarrollo, promoción y gestión de la vivienda pública en España.
El jurado ha estado conformado, además de por María Montes, presidenta de la AVS, y algunos de los miembros de la asociación, por Francisco Martín Ramiro, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Patricia Bezunartea, directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030; o Sorcha Edwards, de Housing Europe, Federación Europea de Vivienda Pública, Cooperativa y Social.
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, -acompañada por Servando González, concejal de Vivienda, y Carmelo Ramírez, gerente Fomentas- recogió el galardón durante un acto organizado en el marco de la Asamblea General de la AVS celebrada estos días en Valencia. “Este premio supone un reconocimiento al trabajo desarrollado durante los últimos años en el barrio a través del Plan Integral de Jinámar, y a la misma vez un impulso en nuestro objetivo de rehabilitar la totalidad de las viviendas públicas del Valle, como también haremos con las 496 de San José de Las Longueras”, puntualizó.
Además, Hernández recordó que el Plan tiene como objetivo claro “mejorar la calidad de vida de los y las habitantes de Jinámar, y dentro de los distintos ámbitos de actuación, el arreglo de los edificios y sus zonas comunes comporta una gran importancia para que las personas cuenten con un mejor entorno en su día a día”.
La primera regidora quiso igualmente poner en valor a la empresa pública Fomenta “que en 2015 se encontraba en situación concursal con una deuda de 11 millones de euros y que no solo ha remontado esa situación sino que se ha convertido en una herramienta de gran eficacia para la ejecución de proyectos importantes para la ciudad, como la rehabilitación y puesta en funcionamiento de las escuelas infantiles municipales o el arreglo de los 132 pisos de Los Marinos de Melenara, entre otras muchas”.
La AVS reconoce con el premio, en la IX edición, la mejor ‘Regeneración Urbana Integrada’ valores como “la cohesión social y territorial, y el alcance en relación al número de personas y viviendas afectadas, así como los resultados cuantitativos y cualitativos de la intervención en lo que se refiere a la revitalización y regeneración socioeconómica, educativa, sanitaria, comunitaria y medioambiental”. Además, subraya que la rehabilitación de viviendas de Jinámar es “una actuación llamativa, de alto impacto, con muchos ejes sociales, que limpia y da color al entorno”.
En ese sentido, el Plan Integral de Jinámar ha permitido ya la rehabilitación de 1.702 viviendas, a las que se sumarán en breve otras 62 cuyos trabajos están finalizando, y las 372 de una nueva fase que está en proceso de licitación pública. A ello hay que añadir el arreglo y puesta en funcionamiento de otros edificios y recursos como el Centro Cívico (antigua Gerencia), el Centro de la Infancia y la Familia, la Escuela de Educación Infantil de Jinámar, el espacio comunitario El Invernadero o el polideportivo Juan Carlos Hernández, así como la mejora de los entornos de los edificios en los que ya se ha actuado.
Cabe recordar que el Plan Integral de Jinámar es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Telde en 2017 y que está financiada por el propio Consistorio, el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno canario y el Estado. Se trata de una estrategia de innovación social que nace con el objetivo de mejorar las condiciones de vida del barrio de Jinámar y favorecer la transformación sociocomunitaria del mismo con la participación las vecinas y vecinos, un equipo comunitario, Fomentas, la Concejalía de Distrito y las distintas organizaciones y colectivos que trabajan en el barrio. Desde su creación en 2017 se han desarrollado más de 135 proyectos de la mano de 62 entidades.
Buenas prácticas
Los premios AVS 2023 pretenden reconocer las mejores prácticas en favor de la vivienda social y su administración, edificación sostenible en obra nueva, innovación social en relación a personas, rehabilitación sostenible de edificios, rehabilitación de edificios patrimoniales, regeneración urbana integrada y gestión de los servicios públicos.
En esta edición se han otorgado ocho premios: ‘A la mejor Edificación Sostenible en Obra Nueva’ (resultando ganadora el Área Metropolitana de Barcelona), ‘A la actuación en el Ámbito de la Administración y Gestión del parque de viviendas’ (Málaga), ‘A la iniciativa de Innovación Social en relación a personas’ (Zaragoza), ‘A la actuación en el Ámbito de la Rehabilitación Sostenible de edificios’ (Barcelona), ‘A la actuación en el Ámbito de la Rehabilitación de edificios patrimoniales alineados con la nueva Bauhaus Europea’ (Andalucía), ‘A la actuación en el ámbito de la Regeneración Urbana Integrada’ (Telde), ‘A la Gestión de Servicios Públicos (Elche)’ y ‘A la práctica en aras de la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible’ (País Vasco).
El Centro Cívico de Jinámar acoge un nuevo taller en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Telde, a 28 de marzo de 2023.- El Centro Cívico de Jinámar acoge este jueves, de 10.00 a 13.00 horas, un nuevo taller para que la ciudadanía de este barrio aporte ideas para contribuir a la mejora de su entorno y avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se trata de la iniciativa Ruta de Innovaciones Sostenibles y Alianzas, impulsada por el Ayuntamiento de Telde en el marco del Plan Integral.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del enlace: https://forms.gle/mFJLrqShqdvmB3zD9, detalla el concejal de Distrito Jinámar y de Vivienda, Servando González.
Asimismo, el edil explica que el proyecto RISA ofrece talleres a las vecinas y vecinos, que incluyen dinámicas de trabajo por grupos con el objetivo de que surjan propuestas de mejora en el barrio, haciendo partícipes a los residentes del proceso de transformación de su entorno.
Esta propuesta comenzó a principio del mes de febrero en el Centro Cívico de Jinámar (antigua Gerencia) y ha continuado por diferentes centros educativos de la zona, como el CEIP Hilda Zudán, el Poeta Montiano Placeres y el José Tejera. Se trata de un ciclo itinerante de seis talleres creativos, basados en la Agenda 2030 y en los 17 objetivos de desarrollos sostenible, en los que se ponen de relieve algunos de los desafíos más relevantes del barrio.
Jinámar acoge este viernes su tercer encuentro comunitario en el parque de La Condesa
Telde, 23 de marzo de 2023.- El parque de La Condesa acoge este viernes, a partir de las 16.00 horas, el tercer Encuentro Comunitario Jinámar en Nuestras Manos.
El concejal de Distrito Jinámar, Servando González, explica que este encuentro es una ocasión ideal para que las personas y entidades que participan activamente en el proceso de transformación de este barrio estrechen lazos y compartan experiencias e inquietudes en un ambiente lúdico y festivo, a la vez que ofrece una oportunidad a los vecinos y vecinas para conocer las actividades que se desarrollan en el marco de este Plan y sumarse”.
Así, a las 16.00 horas está previsto que comience un pasacalle que unirá el pabellón Juan Carlos Hernández con el parque de La Condesa, donde se realizarán actividades y exhibiciones deportivas, juegos y diversos talleres abiertos a la ciudadanía en general.
Cabe recordar que el Plan Integral de Jinámar es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Telde en 2017 y que está financiada por el propio Consistorio, el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno canario y el Estado. Se trata de una estrategia de innovación social que nace con el objetivo de mejorar las condiciones de vida del barrio de Jinámar y favorecer la transformación sociocomunitaria del mismo.
El Plan Integral de Jinámar organiza este sábado una jornada de senderismo en Tamadaba
Telde, a 21 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde, a través del Plan Integral de Jinámar, organiza este sábado una jornada de senderismo en el parque natural de Tamadaba a través del proyecto Vive tu calle.
El punto de encuentro es en el huerto comunitario de la calle Ídolo de Jinámar a las 8.45 horas, desde donde partirá una guagua gratuita hasta el destino, que tiene previsto regresar a las 18.00 horas.
El concejal de Distrito Jinámar y de Vivienda -área que coordina el Plan a través de Fomentas-, Servando González, explica que las personas interesadas en participar en esta iniciativa pueden inscribirse a través del enlace https://forms.office.com/e/N22EdmuZz5 ya que las plazas son limitadas.
Cabe recordar que el proyecto Vive tu calle es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Telde a través del Plan Integral del Valle de Jinámar, en colaboración con la Asociación Mojo de Caña y la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Esta propuesta tiene como finalidad ofrecer a las familias del barrio un programa de actividades lúdicas, deportivas, culturales y sociales vinculadas al proceso de construcción de comunidad.
El taller en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible se traslada al CEIP José Tejera
Telde, a 20 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde, a través del Plan Integral de Jinámar, continúa desarrollando talleres para que la ciudadanía de este barrio aporte ideas para contribuir a la mejora de su entorno y avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta ocasión, tras pasar por los CEIP Hilda Zudán y el Poeta Montiano Placeres, ahora se celebrará en el CEIP José Tejera el jueves 23 de marzo.
Las personas interesadas en participar en esta nueva propuesta, que será de 12.00 a 14.00 horas, pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/2xrhQup9hwDU5vy56.
El concejal de Distrito Jinámar y de Vivienda, Servando González, explica que el Plan Integral ha incorporado la iniciativa denominada Ruta de Innovaciones Sostenibles y Alianzas (RISA), con la que se ofrece a las vecinas y vecinos talleres que incluyen dinámicas de trabajo por grupos con el objetivo de que surjan propuestas de mejora en el barrio, haciendo partícipes a los residentes del proceso de transformación de su entorno.
Estos talleres comenzaron a principio de mes de febrero en el Centro Cívico de Jinámar (antigua Gerencia) y ahora continúan por diferentes centros educativos de la zona. Se trata de un ciclo itinerante de seis talleres creativos, basados en la Agenda 2030 y los 17 objetivos de desarrollos sostenible, en los que se ponen de relieve algunos de los desafíos más relevantes del barrio.
El proyecto RISA es una acción propuesta por un grupo de organizaciones asociativas y académicas que reúne a los habitantes, profesionales y comerciantes de Jinámar con el fin de imaginar conjuntamente nuevas posibilidades para su territorio.
Jinámar acoge el próximo miércoles un taller de huerta en macetas
Telde, a 17 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde, a través del Plan Integral de Jinámar, organiza el próximo miércoles, 22 de marzo, un taller de huerta en macetas para aprender a cultivar en el hogar los propios alimentos.
La actividad, que tendrá lugar de 17.00 a 19.30 horas, estará impartida por Eva, de Ekohood, quien dará consejos para aprovechar cualquier rincón de la casa para plantar flores comestibles y plantas aromáticas.
El concejal de Distrito Jinámar, Servando González, invita a los vecinos y vecinas a participar en esta iniciativa que se desarrollará en el huerto comunitario de Los Cuarenta, en la calle Fernando Sagaseta, en la trasera del bloque 21, detrás del parque infantil.
Las personas interesadas en acudir pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1M6F5o1KVhI8LcpRr_ZN1wQA8lVtnzFfS7GJPtN15Pt0/edit.
Se trata de una propuesta organizada por la Asociación Barrios Verdes y enmarcada en el Plan Integral de Jinámar, en colaboración con el Ayuntamiento de Telde y Fomentas, y financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Jinámar acoge el sábado un taller para realizar terapia a través del humor
Telde, a 15 de marzo de 2023.- El Plan Integral de Jinámar organiza este sábado, a través del proyecto Vive tu calle y con la colaboración de Mojo de Caña, un taller para realizar terapia a través del humor. Este taller de risoterapia tendrá lugar en la cancha de El Dorado, frente al IES Fernando Sagaseta, de 10.00 a 13.00 horas.
El concejal de Distrito Jinámar y de Vivienda -área que coordina el Plan a través de Fomentas-, Servando González, explica que las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del enlace: https://forms.office.com/e/XfS2fQW0Z3, ya que las plazas son limitadas.
El proyecto Vive tu calle está impulsado por el Ayuntamiento de Telde en el marco del Plan Integral de Jinámar, con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Cabe recordar que esta propuesta tiene como finalidad ofrecer a las familias del barrio un programa de actividades lúdicas, deportivas, culturales y sociales vinculadas al proceso de construcción de comunidad, agrega el edil Servando González.
La alcaldesa conoce la oferta formativa de English Academy Jinámar, empresa que colabora con el Plan Integral
Telde, a 14 de marzo de 2023.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, conoció recientemente la oferta formativa que imparte English Academy Jinámar, una empresa dirigida por la joven Aitana Barreto que colabora activamente con el Plan Integral del barrio.
La regidora recorrió las instalaciones ubicadas en la carretera general de Jinámar, 23, junto al gerente, Antonio Barreto, donde se imparten clases de inglés para niños y niñas, jóvenes y adultos, de todos los niveles, con una metodología innovadora.
Hernández alabó la apuesta formativa de la academia y agradeció su participación en diferentes iniciativas del Plan Integral de Jinámar para mejorar el nivel de inglés de las personas residentes en este barrio, ya que los idiomas contribuyen a mejorar la empleabilidad.
Y es que esta entidad, que inició su andadura hace más de un año, acoge actualmente un curso de inglés básico para atención en el sector del comercio que se realiza a través del programa Plan de Empleo que impulsa Cruz Roja, además de clases de refuerzo destinadas a una treintena de escolares de Primaria y Secundaria de tres centros educativos de Jinámar.
El Plan Integral de Jinámar organiza la próxima semana un taller de risoterapia para cuidadores de personas dependientes
Telde, a 13 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Telde, a través del Plan Integral de Jinámar, inicia la próxima semana una serie de encuentros destinado a cuidadores y cuidadoras de personas dependientes. La primera de las actividades es un taller de risoterapia que tendrá lugar el día 21 de marzo, de 16.30 a 18.30 horas, en el Centro Cívico de Jinámar (antigua Gerencia).
Esta iniciativa está enmarcada en el proyecto CuidándoTe, impulsado por Amcavi, con el objetivo de fomentar el autocuidado a la persona cuidadora a través de diferentes actividades para mejorar la salud y el bienestar, explica el concejal de Distrito Jinámar y de Vivienda, Servando González.
Las personas interesadas en participar en esta primera propuesta pueden inscribirse llamando al teléfono 633 486 085.
Cabe recordar que este proyecto está impulsado por el Ayuntamiento de Telde en el marco del Plan Integral de Jinámar y cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Jinámar vive este sábado una jornada reivindicativa por el Día de las Mujeres
Telde, a 9 de marzo de 2023.- El Plan Integral de Jinámar organiza este sábado, a través del proyecto Vive tu calle y con la colaboración de la asociación Mojo de Caña y A ti, mujer, una jornada reivindicativa para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres.
En esta actividad, que tendrá lugar de 10.00 a 13.00 horas en el espacio comunitario El Invernadero del parque Jaime O'Shanahan (de las Mil Palmeras), se realizarán juegos y talleres de pulseras y colgantes, además de una carrera por la igualdad, explica el concejal de Distrito Jinámar y de Vivienda -área que coordina el Plan a través de Fomentas-, Servando González.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el enlace: https://forms.office.com/e/CvUDyYmty0, ya que las plazas son limitadas.
Cabe recordar que el proyecto Vive tu calle está impulsado por el Ayuntamiento de Telde en el marco del Plan Integral de Jinámar, con la colaboración de Mojo de Caña y la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Esta propuesta tiene como finalidad ofrecer a las familias del barrio un programa de actividades lúdicas, deportivas, culturales y sociales vinculadas al proceso de construcción de comunidad.