El Ayuntamiento de Telde solicita precaución a la población tras la rotura de un semáforo en la calle Poeta Pablo Neruda
Telde, a 29 de marzo de 2024. El Ayuntamiento de Telde solicita precaución a la población tras la rotura de un semáforo en la calle Poeta Pablo Neruda, en las inmediaciones del Mercado Municipal. El edil afirma que “desde el área ya hemos iniciado un expediente para la creación de un contrato de emergencia para la reposición cuanto antes del dispositivo eléctrico que gestiona el tráfico en este tramo”.
La calle Pablo Neruda está ubicada en el casco histórico de San Gregorio y conecta con la Avenida del Cabildo y el barrio de San Juan, siendo una de las vías más transitadas de la ciudad durante cada jornada. Es por ello que desde el gobierno local se insiste, tanto a los viandantes como a los conductores, en mantener la precaución al llegar a este punto hasta que se instale el nuevo semáforo.
En este sentido, Rodríguez solicita colaboración a la ciudadanía y pide disculpas por las molestias ocasionadas.
El alcalde conoce el estado del crematorio del Tanatorio Municipal
Telde, a 27 de marzo de 2024. En la mañana de este miércoles, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Cementerios, Juan Martel, se reunieron con los responsables del Tanatorio Municipal, ubicado en Las Rubiesas, para conocer el estado del crematorio, que nunca se ha puesto en marcha desde su instalación, hace una década.
La intención de los representantes municipales con esta visita es estudiar y buscar posibles soluciones para recuperar los espacios clausurados en el recinto por falta de permisos, con el objetivo de “ofrecer una mayor comodidad y facilidades a los ciudadanos que tienen que despedir a sus seres queridos en el único tanatorio de la ciudad”, asegura el regidor local.
Además de las cuatro salas de velatorio abiertas, el Tanatorio, de 4.000 metros cuadrados de extensión, cuenta con una máquina incineradora y una sala auxiliar para familiares, una plazoleta interior al aire libre, una cafetería con terraza y una capilla, todo ello cerrado hasta ahora por falta de autorización municipal. Así, el alcalde se ha comprometido a valorar con los técnicos del área su viabilidad.
Peña asegura que “es una pena la inutilidad de un espacio con una inversión de este calibre, que podría beneficiar en gran medida a los ciudadanos que tengan que hacer uso de estas instalaciones en un momento tan delicado y que, actualmente, no pueden acceder a estos servicios, viéndose obligados a tener que desplazarse hasta otros municipios para ello”.
“Tras la visita, hemos corroborado que quizá este proyecto se puede ejecutar con tan solo un poco de voluntad. Aún así, estudiaremos junto a los técnicos del área la viabilidad del expediente para la apertura de estas zonas, teniendo en cuenta que son espacios, mobiliarios y maquinarias que llevan bastante tiempo en desuso”, añadió.
Información a la ciudadanía: ALERTA
Tras la declaración de situación de alerta por fenómenos costeros adversos, por parte de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, ROGAMOS NO ACCEDAN A ZONAS DE COSTA hasta próximo aviso por parte de la institución.
Según la información trasladada por el órgano regional, el mal estado de la mar comenzará este jueves 28, a partir de las 22.00 horas, en el litoral norte y oeste de La Palma, del Hierro, de Fuerteventura y de Lanzarote, y en la costa norte de La Gomera, de Tenerife y de Gran Canaria.
Se prevé un registro de olas de entre cuatro y seis metros de altura.
¡Muchas gracias y disculpen las molestias!
Los bomberos emplean 70.000 litros de agua en el incendio de una nave de palets en Maipez
Telde, a 27 de marzo de 2024. Los servicios de emergencias se movilizaron a las 1.20 horas de la madrugada de este miércoles hasta la calle Secretario Espino para sofocar un incendio producido en una nave de palets ubicada en Maipez, en la zona industrial de Jinámar. Los bomberos del consorcio de Telde, asistidos por sus compañeros de Arinaga y Arucas, emplearon alrededor de 70.000 litros de agua para reducir las llamas, logrando aminorar las consecuencias del accidente, producido por la combustión de un horno ubicado en el interior del recinto afectado.
Al lugar, en el que también se personaron Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil y una ambulancia, llegó un total de cinco camiones del consorcio, más la escala, y una cuba de agua del Ayuntamiento. Así, la intervención finalizó a las 6.00 horas, quedando un retén de bomberos en el espacio y lamentando únicamente daños materiales.
El concejal de Protección Civil y Seguridad Ciudadana, Miguel Rodríguez, quien tuvo conocimiento de la actuación en el mismo instante en el que se produjeron los hechos, asegura que “ha sido una madrugada larga en la que hemos estado pendientes y siguiendo de cerca la situación minuto tras minuto”. “En primer lugar hay que agradecer que no haya habido daños personales y, además, es necesario poner en valor la labor de los equipos de emergencia, especialmente la de los bomberos, que no han descansado ni un segundo y han disminuido el alcance de los daños”, concluye el edil.
Telde despliega un servicio especial de limpieza durante Semana Santa en el litoral de la ciudad
Telde, a 27 de marzo de 2024. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Limpieza Viaria que dirige María Calderín, despliega un dispositivo especial en el litoral teldense para adaptar el servicio municipal al previsible aumento de usuarios en las playas de la ciudad en Semana Santa.
En este sentido, Calderín explica que el plan especial de limpieza, activo desde el pasado 22 de marzo, se prolongará hasta el domingo 31, con el fin de complementar los servicios ordinarios. “El objetivo es optimizar las labores diarias de saneamiento y acondicionamiento en aquellos núcleos en los que se prevé un incremento de los residuos generados, debido a la mayor afluencia de personas”, puntualizó la concejala.
Cabe destacar que del 28 al 31 de marzo, coincidiendo con el Jueves y el Viernes Santo, el servicio extraordinario activado incluirá la recogida de restos y envases y vaciado de papeleras de las playas y paseos marítimos. Además, se reforzarán las labores de limpieza desarrolladas en el litoral y se desplegará el plan de acción inmediata, que abarca el baldeo y desinfección con hidrolimpiador en las calas y entornos de Melenara, Salinetas y La Garita. El sábado 30, a estas labores se sumará el cribado de las mismas.
Otras actuaciones
También el sábado, se llevará a cabo el barrido manual, vaciado de papeleras, baldeo y desinfección del mercadillo de San Gregorio. Mientras, el domingo 31, el dispositivo se replicará en el mercadillo de Jinámar.
Por otro lado, la recogida de trastos correspondientes al jueves 28 de marzo y al viernes 29, se realizará el 4 y 5 de abril, respectivamente. Así, el punto verde municipal de Las Rubiesas también estará cerrado el Jueves y Viernes Santo.
Estas acciones se suman a las que se han realizado desde el pasado fin de semana y que han abarcado el acondicionamiento de las playas y espacios en los que se registraron incidencias derivadas de la pasada alerta por lluvias.
Refuerzo de los contenedores
Durante estas fechas se reforzarán también los contenedores de los paseos marítimos de Melenara, Taliarte, Salinetas y La Garita. Este incremento de los depósitos también se implementará en los espacios destinados al reciclaje.
Tráfico modifica el paso de peatones junto a la oficina de Correos de Arnao por riesgo de accidente
Telde, a 27 de febrero de 2024.- La Concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de Telde, liderada por Miguel Rodríguez, ha llevado a cabo el traslado del paso de peatones ubicado en la curva existente junto a la oficina de Correos de Arnao, ante el riesgo de accidente en la zona, respondiendo así a una demanda que durante años ha mantenido la ciudadanía teldense y continuando con el plan de mejora de señalización impulsado por el área en la ciudad. “Después de escuchar a los vecinos, hemos decidido mover el paso de cebras unos metros para garantizar así la seguridad de los viandantes ya que, aunque no han sido graves, se han producido varios accidentes y es nuestra obligación velar por su salvaguarda”, puntualiza el concejal.
Tal y como asegura Rodríguez, la nueva localización “garantiza una mayor visibilidad tanto para las personas que crucen como para los conductores de los vehículos que circulen por la vía”. Los trabajos, ejecutados por personal municipal de la concejalía implicada, han finalizado durante la mañana de este miércoles. “Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas y agradecemos la colaboración durante las labores realizadas”, concluye el edil.
El Ayuntamiento de Telde agradece la limpieza llevada a cabo por el Cabildo de Gran Canaria en diferentes barrancos de la ciudad
Telde, a 27 de marzo de 2024. El Ayuntamiento de Telde, a través de las concejalías de Seguridad Ciudadana, Aguas, Medio Ambiente y Playas, dirigidas por Miguel Rodríguez, Juan Francisco Jiménez, Juan Francisco Artiles y María Calderín, respectivamente, agradece al Cabildo de Gran Canaria la limpieza de choque que ha llevado a cabo, durante la mañana de este miércoles, en los barrancos de la ciudad que desembocan en las playas de Ojos de Garza, Melenara y Salinetas.
Después de horas de trabajo, los operarios de la Consejería de Medio Ambiente, que lidera Raúl Salvador García, mediante la intervención del su coordinador de Emergencias, Federico Grillo, y el Consejo Insular de Aguas, recogieron la basura y los residuos acumulados a lo largo de los barrancos hasta su frontera con la costa teldense. Asimismo, el órgano competente se comprometió a realizar este tipo de batidas de forma regular con el objetivo de que los desechos no se acumulen nuevamente.
“Sin duda, se trata de una medida que no solo beneficia al área de Seguridad de cara a próximas lluvias o incluso en el hipotético caso de que se produzcan riadas o inundaciones, sino que también favorece al medioambiente e impulsa el compromiso de este ayuntamiento al respecto y ayuda a conservar el buen estado de las playas de nuestro litoral, así como el control de los vertidos al mar”, destaca Miguel Rodríguez.
Del mismo modo, desde el gobierno local se solicita colaboración ciudadana para conservar y evitar que estos espacios al aire libre vuelvan a llenarse de desechos, recordando que en la ciudad existen dos puntos limpios, uno gestionado por la institución local y otro por el Cabildo de Gran Canaria.
Playa del Hombre celebra el 81 aniversario del nacimiento de Sanmao
Telde, a 25 de marzo de 2024.- El parque infantil de Playa del Hombre, donde se encuentra también el rincón de Sanmao, recibió este martes a multitud de seguidores y amigos de la escritora que quisieron celebrar el 81 aniversario de su nacimiento. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, el concejal de Turismo y Cultura, Juan Martel, y el cronista de la ciudad, Antonio María González Padrón, presidieron un acto conmemorativo en honor a Echo Chen, el verdadero nombre de la periodista, en el que parte de la comunidad asiática en la Isla y personas cercanas de la protagonista dedicaron unas palabras en su memoria. El Dúo Meicyk, de la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria, amenizó con su música el acto, en el que también se llevó a cabo una ofrenda floral frente al mural en honor a la aventurera.
"Sanmao se ha convertido en una figura referente de nuestra ciudad, no solo por la multitud de turistas asiáticos que cada año llegan a Telde para recorrer la ruta que lleva su nombre o para visitar Playa del Hombre y la casa que fue su hogar durante su vida aquí, sino por lo mucho que regaló al municipio a través de sus letras y dejando su esencia entre los vecinos de este barrio que tanto la recuerda", resalta el alcalde. "Gracias a todas las personas que se han implicado para que la imagen de la escritora siga latente en nuestras calles y también a aquellas que mantienen viva su historia y conservan su legado", concluye. Por su parte, Juan Martel destaca que “la contribución de Echo Chen con la literatura y la cultura serán recordadas siempre con profundo respeto y admiración. Además, es muy importante la huella imborrable que ha dejado en Telde, junto a su esposo José María Quero”,
Sector Primario se acerca al único pastor de Telde que practica la trashumancia
Telde, a 26 de marzo de 2024. El vicealcalde de Telde, Sergio Ramos, y la concejala de Sector Primario, María Calderín, han visitado la ganadería de Ruimán Mena Sánchez, el único pastor de Telde que actualmente practica la trashumancia. Ubicada en la zona de Rosiana, en el barrio de Las Medianías, está conformada por 400 ovejas bomberos con las que partirá próximamente a diferentes espacios de cumbre, para estar siete meses fuera del municipio.
Cabe destacar que, junto a sus cabezas de ganado, Mena forma parte del programa de trashumancia y pastoreo del Cabildo de Gran Canaria. Así, sus ovejas se encargarán de reducir el impacto de la vegetación seca presente en la zona altas de la Isla.
“En primer lugar, queremos agradecer a Ruimán Mena su gran labor, de vital importancia para Gran Canaria. Es un orgullo que salga de Telde para guiar a sus ovejas con el fin de concluir un trabajo que reducirá el riesgo de incendio en nuestra cumbre”, explica Sergio Ramos. “Además, queremos trasladarle nuestro máximo apoyo y recordarle que este gobierno está aquí para todo aquello que necesite”, agrega el vicealcalde.
María Calderín hizo además hincapié en la disposición del área que dirige para faciltarle cualquier gestión o trámite que requiera ejecutar. “Nos hemos acercado hasta esta ganadería no solo para conocer de cerca el trabajo que desempeña Mena, sino también para poner en valor su función única en la ciudad y animarle a continuar, desde el respaldo y las facilidades que este ayuntamiento le pueda ofrecer”, asegura la edil. “Hay que cuidar al sector primario y darle el lugar que merece, ya que no son nada fáciles las labores que se llevan a cabo en él y, mucho menos, que sus protagonistas logren mantener sus explotaciones en los tiempos que corren. Por ello, queremos que sepan y que vean que estamos aquí y que pueden contar con esta institución”, concluye.
Por su parte, el pastor planteó a los representantes políticos la posibilidad de buscar espacios para plantar forraje destinado a los ganaderos de Telde, una petición que fue recogida por la concejala y en la que se trabaja actualmente.
Telde enciende ‘La Maternidad’ para dar visibilidad a la transexualidad
Telde, a 26 de marzo de 2024. Desde este lunes, la escultura de La Maternidad, ubicada en la rotonda principal de La Barranquera, se ilumina de los colores de la bandera trans, de rosa y celeste. Se trata de una iniciativa impulsada por la Concejalía de Alumbrado Público y de Igualdad para dar visibilidad a la transexualidad, en una semana que concluye con el día internacional del próximo domingo. Ambas concejalías, dirigidas por Juan Francisco Artiles y Adela Álvarez, respectivamente, pretenden dar luz a una realidad de la sociedad en la que “queda mucho por visibilizar, trabajar y concienciar”.
En la noche de este lunes, la iluminación no pasó desapercibida. Las llamativas luminarias impregnaron de color uno de los puntos más frecuentados por teldenses y visitantes. A medio camino entre El Ejido y San Gregorio y como nexo de conexión con las medianías y cumbre, el lugar es transitado por cientos de personas cada día. Así sucedió en esta primera jornada, en la que fueron muchos los ciudadanos que se detuvieron para fotografiar o colgar en redes sociales el nuevo aspecto de la obra escultórica.
El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, detalla que “se trata de una iniciativa que ayuda y que da luz a la igualdad”. Asimismo, expresa con rotundidad “que en esta ciudad somos lo que somos, lo que queremos ser, en un territorio libre y sin etiquetas, Telde es una ciudad de oportunidades".