Deportes felicita a “El Puma” Aixay Hernández tras conquistar el V New Kumite Rules-Golden Rise II.
Telde, 7 de abril de 2025.- El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, muestra su enorme satisfacción y felicita al peleador teldense Aixay Hernández, que el pasado sábado se alzaba con el título de Campeón del prestigioso torneo “V New Kumite Rules – Golden Rise II” celebrado en el Pabellón Juan Beltrán, en Las Palmas de Gran Canaria, ante más de 1.200 aficionados que disfrutaron del alto nivel mostrado en los combates ofrecidos durante el evento.
La final entre un bicampeón del mundo y el campeón de Francia.
Para llegar a la gran final, los dos peleadores tuvieron que afrontar unas duras eliminatorias. El teldense Bicampeón del Mundo Wako K1 tuvo que vencer inicialmente a Alex Fernández y posteriormente a Muacir Tigre. Más complicado lo tendría “el Puma” para clasificarse para la gran final al medirse a Mihail Danut, ya que tras dictaminarse inicialmente combate nulo, se tuvo que recurrir a un extra-round, para conocer el primer finalista, que sería el pupilo de “Yeray el Coleta”.
Por su parte, el campeón francés Alan Leveque dejaría eliminados en su camino hacia la gran final a Fernando Martín, Said Ennayeb y Ayoub Bendaoya, a quienes vencía con gran autoridad.
La gran final no defraudó y la intensidad mostrada durante el combate quedaría reflejada en la puntuación de los jueces que daban ganador a “el Puma” por decisión dividida.
El munícipe de Deportes de Telde, Santana Caballero, presente en el evento, manifestaba “el enorme talento que posee Aixay Hernández, que le permite seguir incrementando de forma impresionante su bagaje deportivo con la consecución del título de este prestigioso torneo que, organizado por el teldense Néstor Navarro, ha sido realmente espectacular, por el contenido de sus combates, su puesta en escena y por la respuesta de un público entendido que ha disfrutado de cada una de las peleas del evento”, y añadía “nuestra felicitación más efusiva a “el Puma”, a su entrenador Yeray “el Coleta” y a todos los seguidores teldenses que apoyaron a nuestro campeón en esta nueva gesta lograda por Aixay”.
La Concejalía de Sector Primario finaliza el reparto de compostadoras tras agotarse las existencias
Telde, a 7 de abril de 2025. La Concejalía de Sector Primario del Ayuntamiento de Telde informa a la ciudadanía que se han agotado las existencias de compostadoras ofrecidas recientemente a colectivos y particulares en el marco de la campaña de fomento del compostaje doméstico.
Dado el gran interés y la alta participación, ya no se aceptarán nuevas solicitudes. Desde el área municipal se agradece la respuesta positiva de la población a esta iniciativa, que refuerza el compromiso del municipio con el reciclaje y la sostenibilidad.
Se avisará a través de los canales oficiales cuando vuelva a haber disponibilidad de estos equipos.
Telde celebra y conciencia en el Día Mundial de la Salud
Telde, a 7 de abril de 2025. La ciudad de Telde, a través de la Concejalía de Sanidad, que dirige Janoa Anceaume, visibiliza este 7 de abril el Día Mundial de la Salud, promoviendo hábitos de vida saludables y el bienestar físico y mental de la población. Para ello, se ha organizado una jornada repleta de actividades este viernes 11 de abril, en lo que será la Feria de la Salud de Telde.
Esta edición, bajo el lema de la OMS Comienzos saludables, futuros esperanzadores, estará dedicada especialmente a mujeres embarazadas y madres en periodo de lactancia, con talleres específicos.
Los eventos estarán divididos en diferentes sedes. La Casa de la Juventud acogerá una clase de pilates para embarazadas a las 9.00 horas y otra para lactantes a las 10.00 horas. De forma paralela, a las 9.00 horas habrá una charla para madres lactantes y a las 10.00 horas para embarazadas.
Por otro lado, los usuarios del Centro de Mayores disfrutarán de una clase de pilates a las 10.30 horas y de una charla de nutrición a partir de las 11.30 horas. El Centro Ocupacional de Telde también recibirá una sesión de pilates a las 11.00 horas.
Janoa Anceaume agradece a las personas y entidades colaboradoras en este proyecto. Ellas han sido Raquel Rodríguez, de FusiónFit; María José Hernández, de CFM Fisioterapia Marzagán; Ángeles Quintana, de Fit Pilates Arnao; Fuente Umbría; el Mercado Municipal de Telde; y los centro de salud de Las Remudas, Jinámar, El Calero, San Gregorio y San Juan.
La concejala destaca la importancia de ofrecer información de calidad a la ciudadanía para, de esta manera, regalarles calidad de vida. "La salud es nuestro mayor tesoro, y con iniciativas como esta buscamos ofrecer información y herramientas prácticas para mejorar el bienestar de nuestra comunidad", afirma Anceaume.
Luchadores del Castro Morales subcampeones del Pancho Camurria
Telde a 7 de abril de 2025 - El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, felicita a los luchadores del Castro Morales, Paco Luis Santana, Yenedey Gil, Malick Ndiaye, Omar Pérez y Josías Santana, tras proclamarse con la selección de Gran Canaria, subcampeones del torneo juvenil masculino XL Trofeo Pancho Camurria celebrado, el pasado fin de semana, en el terrero de la Avenida de la Unión, en Vecindario , bajo la organización de la Federación Canaria de Lucha.
Cristhian Santana daba la enhorabuena a los luchadores teldenses por “el gran torneo Pancho Camurria realizado por Gran Canaria. Siendo muy importante la aportación de los luchadores del Castro Morales a la selección grancanaria que llegaba a la final tras vencer a La Palma, Fuerteventura y Lanzarote. Es todo un orgullo ver a jóvenes teldenses entre los mejores luchadores de Canarias”. Santana finalizaba felicitando a la selección de Tenerife por su campeonato, a la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria, al Castro Morales, así como, a la Federación Canaria de Lucha Canaria por la brillante organización.
La Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria informaba en sus RRSS que el combinado grancanario “pese a la derrota, la selección grancanaria firmó una gran actuación colectiva, y mostrando el gran nivel durante todo el torneo. Se confirma, por tanto, el buen momento de su cantera en las diferentes categorías, y la gran actitud de estos luchadores en una final que se recordará por su equilibrio, emoción y alto nivel técnico”.
* Fotos del CL Castro Morales y de la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria.
La música sacra vuelve a resonar en Telde con el XVII Ciclo de Conciertos de Semana Santa
Telde, a 7 de abril de 2025. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Martel, presenta una nueva edición del Ciclo de Conciertos Sacros de Semana Santa, una cita ya tradicional que alcanza este año su XVII edición, consolidándose como una propuesta cultural y espiritual de referencia en el municipio.
La Banda Municipal de Música de Telde será, una vez más, la gran protagonista de este ciclo que se desarrollará del 7 al 12 de abril, recorriendo distintas iglesias del municipio: Santa Rita de Casia (Ojos de Garza), Santo Cura de Ars (Melenara), Inmaculada Concepción (Jinámar), San Gregorio Taumaturgo, Basílica Menor de San Juan Bautista, y Nuestra Señora de las Nieves (Lomo Magullo).
Este año, además, la Banda contará con el acompañamiento especial de Sergio Afonso Miranda, profesor de Religión Católica del Colegio San Ignacio de Loyola (Las Palmas de Gran Canaria), quien aportará un valor añadido al programa con intervenciones de carácter reflexivo y espiritual que enriquecerán aún más la experiencia del público.
Desde la Concejalía de Cultura se invita a toda la ciudadanía a participar y a disfrutar de este encuentro entre música, fe y tradición, que cada año llena de emoción y solemnidad los templos del municipio durante la Semana Santa.
Conciertos:
- Lunes 7 de abril - 19.45 horas - Santa Rita de Casia (Ojos de Garza)
- Martes 8 de abril - 19.45 horas - Santo Cura de Ars (Melenara)
- Miércoles 9 de abril - 19.45 horas - Inmaculada Concepción (Jinámar)
- Jueves 10 de abril - 19.45 horas - San Gregorio Taumaturgo
- Viernes 11 de abril - 20.00 horas - Basílica Menor de San Juan Bautista
- Sábado 12 de abril - 19.45 horas - Nuestra Señora de las Nieves (Lomo Magullo)
Una marea azul reivindica la integración de las personas con TEA en Telde
Telde, a 4 de abril de 2025. La ciudad de Telde reafirmó su compromiso con la inclusión y la visibilidad del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) con una multitudinaria marcha organizada por la asociación ChapoTea y la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Telde. El evento, celebrado con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, conmemorado el pasado 2 de abril, reunió a decenas de personas vestidas de azul, color que simboliza el apoyo y la integración de las personas con autismo.
La marcha partió desde la Avenida de la Constitución y recorrió las calles del casco comercial de Telde hasta llegar al Parque Franchy Roca. Este evento sirvió para visibilizar los desafíos a los que se enfrentan las personas con TEA y sus familias, así como la importancia de seguir avanzando hacia una sociedad más accesible y comprensiva.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, subraya que “con esta iniciativa Telde demuestra, una vez más, su compromiso con la inclusión y la igualdad. Esta marcha es un mensaje claro de apoyo a las personas con autismo y a sus familias, quienes trabajan cada día para derribar barreras y fomentar una sociedad más justa y accesible para todos”.
Por su parte, la concejala de Sanidad, Janoa Anceaume, destacó el éxito de la convocatoria y el papel clave de la sensibilización. “Es fundamental seguir educando y concienciando a la ciudadanía sobre el autismo. Gracias a asociaciones como ChapoTea, se está generando un impacto real en la vida de muchas personas, promoviendo la integración y la igualdad de oportunidades”, afirmó.
ChapoTea: un faro de apoyo y concienciación
La asociación ChapoTea nació con la misión de brindar apoyo integral a las personas con TEA y sus familias, promoviendo su desarrollo personal y social. A lo largo de los años, ha impulsado diversos programas de acompañamiento, formación y ocio inclusivo, consolidándose como un pilar fundamental para los ciudadanos con TEA y sus seres queridos.
Telde celebra la apertura del nuevo centro de formación del Grupo ADF, impulsando la empleabilidad local
Telde, a 4 de abril de 2025. La ciudad de Telde refuerza su apuesta por la formación y el empleo con la inauguración del nuevo centro de formación del Grupo ADF, ubicado en la calle Rivero Bethencourt número 37, en San Gregorio. Este nuevo espacio se encuentra en un edificio emblemático para la zona comercial de la ciudad, ya que durante años albergó el conocido local de Deportes Ancalia.
Con más de 22 años de trayectoria en la formación profesional, Grupo ADF ha desempeñado un papel clave en la integración laboral de miles de alumnos y alumnas en Canarias. Esta nueva sede representa un firme compromiso con el desarrollo del talento local y el fortalecimiento del tejido productivo.
Durante el acto inaugural, Domingo Godoy, gerente de la entidad, destacó la importancia de este nuevo espacio como motor de oportunidades laborales. “La apertura de este centro reafirma nuestro compromiso con la empleabilidad, la inclusión y la capacitación profesional. Creemos firmemente que la formación es una herramienta clave para construir un futuro más justo, innovador y sostenible”, señaló.
El evento contó con la presencia del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, la consejera insular de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, el consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, Juan Díaz, y la concejala de Desarrollo Local, Nayra Navarro, entre otros representantes institucionales. También asistió la presidenta de la Zona Comercial Abierta de Telde, Natividad Suárez, quien destacó la importancia de esta iniciativa para el crecimiento económico y social de la ciudad.
Durante el acto inaugural, Juan Antonio Peña subrayó la importancia de esta apertura para el crecimiento del casco comercial de la ciudad. “La llegada de este nuevo centro es una excelente noticia para Telde. Apostar por la formación es apostar por el futuro, por la empleabilidad de nuestros vecinos y por la creación de nuevas oportunidades laborales. Además, refuerza nuestro tejido empresarial, atrayendo más inversión y dinamizando la economía local”, afirmó.
Con esta apertura, Grupo ADF continúa consolidándose como un referente en formación de calidad, contribuyendo al desarrollo profesional de la ciudadanía y al impulso de nuevas oportunidades laborales en Telde y toda Canarias.
Telde se manifiesta favorable al desarrollo del proyecto Dreamland Studios Canarias
Telde, a 4 de abril de 2025. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, anuncia un avance significativo en la acogida del ambicioso proyecto Dreamland Studios Canarias. En una acción formalizada este viernes, el Ayuntamiento de Telde ha enviado a la Consejería de Política Territorial y Planeamiento del Cabildo de Gran Canaria toda la documentación necesaria para continuar con el expediente correspondiente.
La resolución emitida por la institución local refleja un apoyo decidido al desarrollo del proyecto, respaldado por un informe elaborado por la arquitecta de la oficina técnica y la jurídica municipal. Esta iniciativa fue elevada a la Junta de Gobierno, un trámite que, aunque no era obligatorio, fue considerado por el alcalde y las técnicos como una medida para garantizar mayor transparencia y respaldo al proceso.
El contenido del informe se ha hecho público en cumplimiento con las normativas de transparencia municipal, asegurando así que la ciudadanía tenga acceso a información relevante sobre este importante proyecto. La secretaria de la Junta de Gobierno ha certificado esta toma de conocimiento, que también ha sido remitida al Cabildo de Gran Canaria.
En su resolución, Juan Antonio Peña oficializa el informe técnico-jurídico y expresa su apoyo incondicional al desarrollo del proyecto en los términos establecidos. El alcalde ha destacado el esfuerzo y compromiso del personal municipal, especialmente del área de Planeamiento, dirigido por el concejal Juan Francisco Jiménez, donde las técnicas han llevado a cabo un trabajo profesional excepcional.
Peña también ha extendido su agradecimiento al Cabildo de Gran Canaria y a su presidente, Antonio Morales, quien ha jugado un papel crucial en fortalecer las relaciones entre ambas instituciones. Su liderazgo ha facilitado reuniones productivas entre los técnicos y personal involucrado en este proceso. "Han sido meses de coordinación, reuniones técnicas y colaboraciones que han enriquecido nuestro aprendizaje mutuo", subrayó Peña.
Asimismo, el alcalde reconoció la labor del personal del Cabildo. "Son piezas clave para asegurar una coordinación efectiva entre nuestras instituciones", asegura.
El proyecto Dreamland Studios se perfila como el mayor hub audiovisual y tecnológico del Sur de Europa. Desde Telde se proyectará al mundo como una iniciativa pionera en el desarrollo audiovisual y en la creación de contenidos innovadores en realidad virtual inmersiva, realidad aumentada, videojuegos y contenidos holográficos. Sin duda, esta es una excelente noticia que marca un hito en el futuro audiovisual de nuestra región.
La Plaza de San Juan da rienda suelta a la imaginación con la apertura de la Feria del Libro de Telde 2025
Telde, a 4 de abril de 2025. La Plaza de San Juan da rienda suelta a la imaginación con la apertura de la Feria del Libro de Telde 2025. El evento, que se desarrollará hasta el domingo 6 de abril con una programación cargada de actos para toda la familia, se presenta como una de las opciones lúdicas ya consolidado en el calendario cultural de Gran Canaria, impulsada por la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel.
Más de una veintena de casetas ocupadas por librerías, editoriales e ilustradores llenos de talento, así como talleres literarios y conciertos llenarán de color e ilusión la emblemática Plaza de San Juan durante todo el fin de semana.
Mundos mágicos, divertidas aventuras e historias surrealistas conquistaron la carpa principal en la primera jornada del evento. Cientos de alumnos de las comunidades educativas de los CEIP Saulo Torón, Esteban Navarro Sánchez, Juan Negrín, María Suárez Fiol y San Juan y los IES La Herradura, José Frugoni, José Arencibia Gil, El Calero, Casas Nuevas, Las Huesas y Poeta Tomás Morales Castellano disfrutaron del inicio de la feria literaria con las sesiones de narración de Félix Albo y Raquel Díaz Reguera.
Una tarde llena de cosas que hacer
Esta tarde, de 17.00 a 20.00 horas, continúa la feria en la plaza con talleres dedicados a los más pequeños de la casa, con Tembrujo y Kutumpam. De 17.30 a 18.30 horas tendrá lugar una sesión de narración para familias, a cargo de Laura Escuela. De 18.30 a 19.30 horas Raquel Díaz Raguera interpretará su actuación Los Mortimort. Para rematar, a las 20.30 horas, el cantautor Luis Pastor pondrá la guinda con un emotivo concierto que no dejará indiferentes.
En las Casas Consistoriales, de 17.00 a 17.45 horas habrá un encuentro con los clubes de lectura con Annika Brunke, La casa en el Palmar. Seguidamente, hasta las 18.30 horas, segundo encuentro con los clubes de lectura con Ángeles Alemán, El último amor de Sventenius.
De 18.30 a 20.30 horas habrá cuatro presentaciones de libros. Por orden cronológico, estas serán de Ernesto Rodríguez Abad, con Aire encendido; Iván Monzón, con Túnel de la Atlántida: regreso al portal; Fermín Higuera, con Metamorfosis de la espada; y Emilio González Déniz, con Último credo.
En la carpa de presentaciones de la plaza de San Juan, a partir de las 17.00 horas también habrá autores dando a conocer sus obras. Cada media hora, por orden cronológico, los participantes serán Mariano Rupérez, con El mismo capullo de siempre; Victoria Guez, con La noche de la Dalias; Ana Salamanca, con Los últimos guanches; y Enrico María Rende, con El sueño de Sahagún.
De 19.00 a 20.00 horas, este espacio se convertirá en una Mesa de ilustradoras: La mujer en la industria del cómic, con la presencia de Bea Gutiérrez, Zarimoth, Mélani Garzón-Sousa, Sara Sánchez, Malena Arts y Silvia Daya.
Programa del fin de semana
Las actividades continuarán el sábado, desde las 10.30 horas, con talleres infantiles de Tembrujo y Animaventura y visitas cosplay. Además de las múltiples presentaciones de libros, que se llevarán a cabo a lo largo de la jornada, también habrá cuentacuentos para bebés, a cargo de Laura Escuela (11.00 horas); sesiones de cuentos para familias, con Félix Albo a las 12.30 horas y con Laura Escuela a las 17.00 horas; talleres con Kutumpam, Tembrujo y Gato Engrifao (17.00 a 20.00 horas); y magia con Animaventura a las 18.00 horas.
Concierto de Antílopez
La música y el humor se darán la mano en la Feria del Libro de Telde 2025 con la esperada actuación de Antílopez, el dúo andaluz que ha revolucionado la canción de autor con su estilo único, el chiripop. El concierto tendrá lugar el sábado 5 de abril a las 20.30 horas en la Plaza de San Juan, con entrada libre para todos los asistentes.
Con una trayectoria consolidada en la escena musical española, Antílopez es sinónimo de talento, crítica social y diversión. Su mezcla de pop, rumba, swing y comedia los ha convertido en un fenómeno de culto, conquistando al público con letras cargadas de ironía y frescura. Temas como Musa en paro busca poeta, Prefiero o La Farola han marcado su sello inconfundible, combinando la sátira con una calidad musical indiscutible.
Cierre de la feria
Entre las presentaciones de libros, el domingo, desde las 10.30 horas, habrá talleres infantiles, charla-taller mindfulness de Alfredo González y narración público familiar, con Paula Carballeira. A las 12.00 horas tendrá lugar el espectáculo Mery Poppins en la biblioteca mágica de cuentópilis, de Camino Viejo Producciones; y a las 13.00 horas la plaza se inundará de conversaciones noveladas con Saulo Torón, un acto presentado por Pablo Sergio Alemán y Octavio Pineda.
Telde felicita a la productora Las Hormigas Negras por el premio ‘Pello Sarasola’ a la docuserie ‘Insulae’ emitida en Televisión Canaria
Telde, a 4 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de su alcalde, Juan Antonio Peña, felicita a la productora teldense Las Hormigas Negras por su excelente labor en la docuserie INSULAE, galardonada recientemente con el prestigioso premio "Pello Sarasola" al Mejor Programa Autonómico de FORTA 2024. Este reconocimiento resalta la calidad del talento local y su contribución a la excelencia en la producción audiovisual, así como su compromiso con la difusión del patrimonio cultural de Canarias.
Con sede en Telde, Las Hormigas Negras ha demostrado una gran capacidad para narrar episodios clave de la historia del Archipiélago a través de un innovador formato de docuficción. Su creatividad y dedicación han sido esenciales para la realización de esta serie de 13 capítulos, que logra combinar rigor histórico con entretenimiento, acercando así nuestra historia a un amplio público.
El alcalde, Juan Antonio Peña, expresa el orgullo de la ciudad por este importante reconocimiento a una productora local "que ha sabido llevar el nombre de Telde al panorama audiovisual regional y nacional. Este premio es una prueba del gran talento que tenemos en nuestra tierra y de la capacidad de nuestros creadores para producir contenidos de alta calidad que destacan en el sector televisivo".