Telde celebra el segundo año consecutivo sin fallecidos en sus carreteras
Telde, a 20 de enero de 2025. Telde celebra el cierre del 2024 con cero fallecidos en sus carreteras, registrando el segundo año consecutivo sin accidentes mortales en las vías ciudad. Así lo corroboran las estadísticas de seguridad vial recogidas por la Unidad de Atestados y Denuncias de la Policía Local al término del año.
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, afirma que “este dato demuestra el gran trabajo que realizan los agentes de la Policía Local de Telde por mantener la seguridad de nuestras carreteras. Las continuas campañas de concienciación y los controles son signos de su gran labor y de que se preocupan por la integridad de los conductores que hacen uso de nuestras vías”.
Por su parte, Félix Ramos, jefe de la Policía Local, destaca que “aunque todavía queda mucho trabajo por hacer, es importante hacer entender a la ciudadanía que la seguridad vial no solo depende de las medidas de vigilancia, sino también de su responsabilidad. Estamos avanzando, pero necesitamos que cada conductor sea consciente de los riesgos asociados a la conducción bajo los efectos del alcohol, las drogas o sin cumplir las normativas de tráfico”.
Análisis de siniestralidad
Los datos recopilados por el cuerpo de seguridad municipal también arrojan que en 2024 se produjeron 816 accidentes, 15 menos que en 2023, aunque 13 más que en 2022. Los meses con más incidentes fueron diciembre (91), febrero (89) y noviembre (82), mientras que donde menos hubo fue en junio (46), abril (57) y septiembre (57).
Del total de colisiones, en 650 solo hubo daños materiales y en los 166 restantes los ocupantes de los vehículos sufrieron lesiones, 12 menos que en 2023 y 33 menos que en 2022.
Ingesta de alcohol y drogas
Además, en 32 de los accidentes, al menos alguno de los conductores implicados dio positivo en el test de alcoholemia, 3 menos que en 2023 y 24 menos que en 2022. Sin embargo, los positivos por drogas en choques superaron los registros de los dos cursos anteriores, con 11.
La Policía Local detectó 167 conductores que superaban los niveles de alcohol permitidos (0,25 mg de alcohol por litro de aire espirado en conductores experimentados y 0,15 mg/l en nóveles), 9 más que el año anterior y las mismas que en 2022. En 37 casos, los conductores superaron la tasa que implica un delito penal (0,60 mg/l), lo que llevó a la apertura de procesos judiciales.
La Policía Local de Telde presentó 51 denuncias a conductores que dieron positivo en el control de drogas, 14 más que en 2023 y 15 menos que en 2022. En tres casos se llevó a cabo diligencia por estupefacientes.
Sin permiso de circulación
Los agentes pillaron in fraganti a 57 ciudadanos por carecer de carnet de conducir, 19 más que el curso anterior y 2 más que en 2022. Además, en 9 de los accidentes que se produjeron en 2024, al menos uno de los afectados no poseía el permiso de circulación.
En cuanto a los atropellos de peatones, se registraron 18 en todo el 2024, por debajo de los 25 de 2023 y de los 30 de 2022. Los accidentes en vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetas, también aumentaron hasta los 12, cinco más que en 2023 y uno más que en 2022.
Las autoridades celebran los avances en seguridad vial, pero recuerdan que los esfuerzos para que los datos mejoren es responsabilidad de todos.
Protección Civil de Telde recibe un vehículo y equipamiento para hacer frente a incendios forestales, inundaciones y temporales
Telde, a 10 de enero de 2025. Protección Civil de Telde, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, que coordina Miguel Rodríguez, ha recibido, durante la mañana de este viernes, un todoterreno Ford Ranger XL con depósito de 400 litros de agua y equipamiento con tecnología de emergencias para hacer frente a incendios forestales, inundaciones y temporales, entre otras labores de rescate que llevan a cabo los voluntarios de la organización local. La dotación proviene de la Consejería de Medioambiente del Cabildo de Gran Canaria, a través de la concesión de ayudas directas a los 21 ayuntamientos de la Isla, en la que se ha invertido un total de 2 millones de euros.
En este sentido, cabe destacar que el todoterreno viene dotado con una moto bomba para achiques y otra moto bomba más pequeña, específica para lugares de difícil acceso.
Miguel Rodríguez, junto a representantes de Protección Civil, recibió el vehículo y el resto de materiales en un acto celebrado por la institución insular en el Jardín Canario de la capital grancanaria, ante la presencia del presidente del Cabildo, Antonio Morales; el consejero de Medioambiente, Raúl García; y el director técnico de emergencias y responsable de incendios, Federico Grillo.
Asimismo, el cabildo grancanario repartió en total, entre todos los municipios de la Isla, 21 vehículos todoterrenos de las características mencionadas y uniformes -entre ellos vestuario comprendido por Equipo de Protección Individual (EPI) contra el calor y el fuego-. Actualmente existen 638 voluntarios de Protección Civil en Gran Canaria.
“Es una muy buena noticia que Protección Civil de Telde reciba este material que facilitará y mejorará considerablemente la labor de nuestros voluntarios, además de garantizar una mayor seguridad durante la ejecución de los operativos que llevan a cabo”, apunta Miguel Rodríguez. “Por ello, agradecemos, por un lado, la cesión del Cabildo de Gran Canaria y, por otro, el gran trabajo que desempeña la organización durante todo el año en nuestra ciudad”, concluye.
El Ayuntamiento ruega colaboración ciudadana ante los actos vandálicos que estropean la decoración navideña
Telde, a 4 de enero de 2025. El Ayuntamiento de Telde lamenta profundamente los actos vandálicos registrados en los últimos días, que han afectado gravemente a la decoración navideña instalada en diferentes puntos del municipio.
Entre los incidentes más destacados, se ha producido el corte de los cables de los Reyes Magos instalados en la Plaza de San Juan, lo que ha perjudicado una parte importante de la decoración que tanta ilusión generan entre los vecinos, vecinas y visitantes. Asimismo, muchos de los adornos del sector de El Chorrillo han sido destruidos y en el Parque de Arnao se han detectado y reparado durante estos últimos días varias roturas en la instalación lumínica.
Estos actos suponen no solo un daño material significativo, sino también un atentado contra el esfuerzo y el espíritu navideño en el municipio. Es por ello que el Ayuntamiento de Telde hace un llamado a la colaboración ciudadana para evitar que estas situaciones se repitan. En caso de observar algún movimiento que influya negativamente o estropee el decorado navideño público, se ruega informar directamente a las autoridades de seguridad del municipio.
Desde el consistorio, se recuerda que la protección de los espacios públicos y las iniciativas municipales es responsabilidad de todos. Por ello, agradecemos la implicación de los vecinos para cuidar y preservar nuestro entorno y la magia de estas fiestas.