La Biblioplaya sorprende este viernes con un taller de creación de animales insólitos
Telde, a 15 de agosto de 2024. La compañía Kutumpan traerá, este viernes 16 de agosto, un taller de creación de animales insólitos a la Biblioplaya. Se trata de una actividad pensada para los más pequeños que podrá disfrutar toda la familia, a partir de las 18.30 horas, en el paseo de Melenara. Una oportunidad única de dejar volar la imaginación y dar vida a una forma diferente de hacer arte.
Cabe recordar que la Biblioplaya, un proyecto impulsado por la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, y que celebra este verano su 14 edición con 100 nuevos ejemplares, estará abierta al público los meses de julio y agosto, de 10.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes. El espacio, ubicado a la altura de los balnearios de la playa de Melenara, cuenta con una capacidad para 50 personas entre la zona de terraza y el interior del inmueble. Los usuarios tendrán acceso gratuito a conexión wifi, a prensa diaria y a un servicio de préstamo de libros.
Es importante resaltar que el servicio de préstamos estará abierto durante todo el día, alcanzando un máximo por socio de dos ejemplares. En el caso de que los usuarios quieran algún libro ubicado en otros puntos de lectura de Telde, podrán disponer de ellos en la Biblioplaya mediante reserva.
Lo que queda por delante
Además de los servicios prestados, otro de los platos fuertes del proyecto son las actividades diseñadas para las familias que, cada viernes y un domingo, hasta el 30 de agosto, amenizarán el punto de encuentro de la Biblioplaya.
Compañías como Circo MSB, La Tournée de L’Art, Entropías Imposibles, Kutumpan, Anibal Mago, el ilustrador Javi Afonso y las narradoras María Buenadicha, Loreto Socorro y Fanny Fuguet serán las protagonistas cada tarde.
Cabe destacar que dichas actividades tendrán un número limitado de plazas y estarán dirigidas a niños de entre 5 y 12 años.
VIERNES 23 DE AGOSTO
18.30h Cuentos frente al mar. Cuentos a cargo de Fanny Fuget
VIERNES 30 DE AGOSTO
18.30h Taller de ilustración Sirenas de la fauna marina canaria. Taller a cargo de Javi Afonso
Telde renueva el acuerdo de colaboración para la seguridad en las fiestas de La Aldea
Telde, a 13 de agosto de 2024. El Ayuntamiento de Telde, representado por su alcalde Juan Antonio Peña, ha renovado un año más el acuerdo de colaboración para la seguridad en las Fiestas de La Aldea de San Nicolás, en el que también participan Agaete, Gáldar, Mogán, Santa María de Guía y Santa Lucía.
Para ello, el primer edil de la ciudad mantuvo un encuentro, en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Aldea, con su regidor, Víctor Hernández, y el resto de representantes de los municipios implicados, donde se llevó a cabo la firma correspondiente.
Como en ediciones anteriores, la Unidad de Drones de la Policía Local de Telde, Unidron, será la encargada de materializar este acuerdo a través de sus servicios para garantizar la seguridad durante el festejo. Así, sus efectivos, sobrevolando el cielo de La Aldea con los drones correspondientes, formarán parte del despliegue en los principales actos que se desarrollen, entre ellos El Charco.
“Un año más trabajamos de la mano con otros municipios para poner nuestro servicio de drones a su disposición con el fin de velar por la seguridad de la ciudadanía en fastos de este tipo, donde se concentran grandes multitudes procedentes de toda la Isla”, puntualiza Juan Antonio Peña. “Es un honor que Telde y su Policía Local estén presentes de esta forma ahí donde se necesite”, agrega el primer edil.
El punto limpio itinerante del Cabildo de Gran Canaria llega a Caserones
Telde, a 13 de agosto de 2024. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, que dirige María Calderín, instalará este miércoles, 14 de agosto, de 8.00 a 20.00 horas, el punto limpio itinerante del Cabildo de Gran Canaria en la calle Bentaguaire, en el barrio de Caserones, junto a la entrada de la plaza.
Esta acción forma parte de una iniciativa en la que el Ayuntamiento de Telde coopera con la institución insular, Ecoembes y Ecovidrio, para trasladar a todos los distritos del municipio un container metálico con diferentes compartimentos, en los que se podrá depositar de forma gratuita todo tipo de residuos. En definitiva, el propósito del área municipal es acercar a los barrios un espacio para fomentar el reciclaje, concienciar acerca del cuidado del medio ambiente y frenar los vertidos incontrolados.
En detalle, en el punto limpio itinerante se pueden verter -en sus compartimentos correspondientes- los siguientes residuos domésticos: aceites de cocina usado; CD, DVD, casetes y cintas de vídeo; envases de papel y cartón, vidrio y ligeros; cartuchos de tinta y tóner de impresora; textil y calzado; radiografías; pequeños aparatos eléctricos y electrónicos; fluorescentes y bombillas de bajo consumo; barnices, pinturas, disolventes y sus envases; aerosoles; baterías de coche; pilas y baterías de móvil; cápsulas de café, tapones de plástico y gafas de sol y graduadas.
María Calderín asegura que “la medida, que lleva recorriendo la ciudad varios meses, está siendo todo un éxito entre los vecinos y vecinas de los barrios a los que ya ha llegado. Se trata de un proyecto que está favoreciendo el reciclaje. Estamos seguros de que este esfuerzo conjunto entre Ayuntamiento, Cabildo y la ciudadanía nos ayudará a construir un futuro más sostenible para las próximas generaciones”.
Limpieza Viaria ejecuta una jornada intensiva en Cuatro Puertas
Telde, a 13 de agosto de 2024. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que gestiona María Calderín, desplegó esta mañana una jornada intensiva de limpieza en Cuatro Puertas. De esta forma, se continúa avanzando en el cronograma de servicios extraordinarios establecido por el Consistorio para optimizar las labores de limpieza que se llevan a cabo de forma diaria.
En esta ocasión, el equipo de trabajo estuvo compuesto por diez personas más el equipo de mandos y se realizaron tareas de baldeo, barrido manual y mecánico, recogida de trastos, deshierbe y reparación de papeleras y contenedores. Durante la jornada la plantilla contó con un un vehículo caja abierta, una barredora, una cuba baldeadora, un vehículo para trasladar contenedores y otro para reparar papelera y también contenedores.
Planificación semanal de la retirada de enseres
Desde el área municipal se recuerda que el Ayuntamiento de Telde cuenta también con un calendario específico para la retirada de enseres y residuos voluminosos. Así, el personal del servicio de limpieza opera los lunes en Jinámar pueblo y Valle, Las Remudas, San Antonio, La Pardilla, La Majadilla, Cañada de los Perros y Las Haciendas. También en Los Arenales, calle La Virgen, San Francisco, San Juan y San Gregorio, El Ejido, Lomo Caraballo y Barrio de Ponce.
Los martes las zonas en las que se retiran los residuos voluminosos son Caserones Alto y Bajo, Hoya Aguedita, Cendro, La Primavera, Hornos del Rey, Lomo Blanco, La Matanza y La Higuera Canaria. También se recogen los residuos de Valle de los Nueve y Valle de los Nueve Alto, Barranco del Tundidor, Lomo Magullo, Los Barros, Las Goteras, El Palmital Alto y Bajo, La Solana, La Gavia, Valle Casares, San Roque, García Ruiz, Hoya Manrique y El Calero.
Los miércoles, las áreas en las que opera el personal son Casas Nuevas, Clavellinas, Hoya Pozuelo, La Estrella, La Garita, Los Melones, Marpequeña Baja, Melenara, Ojos de Garza y la urbanización y la playa de Ojos de Garza. También la playa del Hombre, Salinetas, San Borondón, Tufia, Taliarte, Los Alisios I y II, El Goro, Caserío de Gando, La Cochera, La Manigua, El Cardonal, Santa Rica, La Montañera del Calero y El Calero alto, La Viña, Barranco El Negro, Bocabarranco, Urbanizacion Las Rosas y Las Tapias.
En Las Huesas y Montaña Las Huesas el servicio se presta los jueves, así como en la Urbanización del Jerez y Cruz de Jerez, Lomo Guinea, Cuatro Puertas, Piletillas, Casa Alonso, Cara Verona, Lomo Espino, Lomo Pollo, Lomo Los Frailes y Loco Caraballo. El recorrido se completa con los barrios de Las Remudas, San Antonio, La Pardilla, Barrio de Ponce, La Majadilla, Pedro Paso, Tara y Camino a Tara, Jinámar y Valle de Jinámar y, por último, el Caracol Alto y Bajo.
Los viernes es el turno de Montaña Las Palmas, Balcón de Telde, Lomo de La Herradura, San José de Las Longueras, Lomo Bristol, Lomo Catela y Lomo Salas. La Ermita de San José, Las Medianías, Lomo Cementerio, Tecén, Los Arenales, La Breña, Cazadores, El Contrapeso, Las Bachilleras, Los Barros, Callejón y Cánovas del Castillo y Marpequeña Alta, son los otros enclaves que se visitan los viernes. El último día de recogida es el sábado y corresponde a San Juan y San Gregorio.
La UTE Telde, encargada de la gestión del servicio de limpieza en el municipio, recuerda que también está disponible el Punto Verde Municipal, ubicado en el Parque Empresarial Las Rubiesas, donde se pueden entregar estos desechos de forma gratuita, incluidos los escombros. Además, el equipo de trabajo cuenta con el teléfono gratuito de atención ciudadana 900 107 687 y también con el correo electrónico limpieza@telde.es.
Cruce de Melenara estrena una nueva estación de servicio BP
Telde, a 12 de agosto de 2024. En la mañana de este lunes, la compañía BP ha inaugurado en Telde una nueva estación de servicio, ubicada en el Cruce de Melenara, entre el polígono industrial, la vía GC-1 y los barrios de Casas Nuevas, El Calero.
Al acto inaugural ha acudido el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, acompañado por los concejales de gobierno, Nayra Navarro, responsable de Desarrollo Local; Iván Sánchez, de Vías y Obras; y María Calderín, al frente del Distrito Costa.
El nuevo establecimiento cuenta con hasta doce puestos de repostaje, dos túneles de lavado, un autolavado a presión y un SuperDino, entre otros servicios. Peña agradeció a los responsables “por elegir Telde para abrir un nuevo negocio que traerá más empleo, inversión y movimiento al municipio”. Del mismo modo, les deseó éxitos en este nuevo trayecto y les mostró el compromiso del Ayuntamiento de Telde para apoyarles en su desarrollo.
Para terminar el evento, el alcalde, junto al resto de responsables, procedió al corte de la cinta, previo a la apertura al público del comercio.
PD: La compañía enviará su propia nota de prensa, con más información al respecto.
Limpieza Viaria adapta el servicio a la jornada festiva de este jueves
Telde, a 14 de agosto de 2024. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que gestiona María Calderín, organiza un servicio adaptado para este jueves, 15 de agosto, con el objetivo de acondicionar los espacios más concurridos de la ciudad durante la jornada festiva.
El equipo de trabajo desplegado se encargará de atender todas las playas de la ciudad, donde se prevé un aumento de la afluencia. También procederá al vaciado de las papeleras e islas ecológicas instaladas en el litoral y al barrido manual de los diferentes paseos marítimos.
Por otra parte, se actuará en los barrios de La Viña, San Gregorio, San Juan, Melenara y Salinetas. En dichos enclaves se realizarán diferentes tareas de limpieza, como el baldeo y la desinfección, entre otras acciones, para garantizar la higiene y salubridad tras las fiestas patronales por la Virgen de la Asunción.
De esta manera, el área municipal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos activa el dispositivo previsto para los días festivos en la ciudad, el cual abarca la recogida de enseres. Así, este jueves la plantilla de trabajo prestará dicho servicio en Las Huesas y Montaña Las Huesas, la Urbanización del Jerez y Cruz de Jerez, Lomo Guinea, Cuatro Puertas, Piletillas, Casa Alonso, Cara Verona, Lomo Espino, Lomo Pollo, Lomo Los Frailes y Loco Caraballo.
El recorrido del jueves se completa con los barrios de Las Remudas, San Antonio, La Pardilla, Barrio de Ponce, La Majadilla, Pedro Paso, Tara y Camino a Tara, Jinámar y Valle de Jinámar y, por último, el Caracol Alto y Bajo. Además, cabe destacar que el punto verde municipal de Las Rubiesas sí permanecerá cerrado durante el festivo.
El alcalde atiende las demandas de la Zona Comercial Abierta de Telde
Telde, a 7 de agosto de 2024. El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, junto a la concejala de Desarrollo Local, Nayra Navarro, repasa la situación y atiende las demandas de la Zona Comercial Abierta de Telde de voz de sus representantes, encabezados por la presidenta de la asociación, Natividad Suárez. Cabe destacar que no es el primer encuentro que se produce entre ambos a lo largo de este mandato, sino que en reiteradas ocasiones el primer edil se ha reunido con el sector con el fin de avanzar en sus propuestas, escuchar sus sugerencias y mejorar el entorno de la zona comercial.
En este sentido, Peña reiteró su compromiso de "construir y avanzar" en la dinamización del casco comercial, repasando las proposiciones e intentando marcar una hoja de ruta con una base sólida y necesaria de comunicación entre las partes. Además, tomó nota de lo planteado con el objetivo de “mejorar y evitar obstáculos en el buen interés” que, considera, “tienen ambas partes”. Así, el alcalde se ha comprometido a seguir dicha ruta, con convocatorias frecuentes, para mantener informado al sector de las acciones del gobierno municipal.
Por su parte, Nayra Navarro agradeció la predisposición que se ha encontrado durante este año en la Zona Comercial y en sus asociados. “El sector tiene muy buenas ideas y propuestas de dinamización y hay que hacer todos los esfuerzos necesarios para poder plasmarlas", agregó la concejala.
Luz verde en Junta de Gobierno Local al último proyecto de asfaltado para la ciudad
Telde, a 8 de agosto de 2024. La Junta de Gobierno Local, celebrada durante la mañana de este jueves, ha dado luz verde al último proyecto de asfaltado para la ciudad, por un millón de euros. La acción supone la aprobación total del mayor plan de la historia de Telde en esta materia, que afectará a todos los barrios del municipio, con una inversión de más de 6,4 millones de euros. Cabe destacar que se trata de un expediente elevado por el área de Vías y Obras, que dirige Iván Sánchez, relativo a los pliegos de prescripciones técnicas y cláusulas administrativas que regirán la contratación de dicho proyecto.
Es importante resaltar que este lote incluye fundamentalmente asfaltados rurales con carreteras que conectarán los núcleos con el casco y aquellas vías que no fueron comprendidas en los dos proyectos anteriores. Así, su ámbito de actuación comprende las zonas de Caserones, La Primavera, Tara, Lomo Catela, Lomo Sala, Jinámar casco, El Mayorazgo, Jerez, Melenara, La Solana y Cazadores.
“Después del trabajo tan arduo y riguroso que hemos llevado a cabo desde Vías y Obras, es muy satisfactorio que el mayor plan de asfaltado de la historia de Telde ya esté aprobado en su totalidad”, puntualiza Iván Sánchez. “En septiembre comenzaremos a asfaltar, poniendo en marcha el primer proyecto, y así continuaremos con el resto hasta que todos los barrios de nuestra ciudad cuenten con vías arregladas para el uso y disfrute de los y las teldenses, después de tantos años demandando esta acción que ya es una realidad”, agrega.
Ahora, tras la aprobación del último lote por parte de la Junta de Gobierno Local, el proyecto pasará al área de Contratación, que coordina Sergio Ramos, concejalía encargada de publicar el mismo en el Perfil del Contratante, en los próximos días. A continuación se seguirá adelante con el procedimiento de adjudicación del contrato de obras, que se corresponde con el paso previo a materializar el asfaltado en las zonas mencionadas, que concluirá el plan.
“Estamos muy cerca del objetivo de este gobierno, que no es otro que devolver la dignidad a las calles por las que cada día transitan nuestros vecinos y vecinas”, explica Sergio Ramos. “Por ello, seguiremos trabajando sin descanso, como prometimos, tal y como nuestra ciudadanía merece”, concluye sin olvidar hacer mención a “la sinergia y el trabajo en equipo” con la Concejalía de Iván Sánchez.
Primer proyecto por 2,6 millones de euros
Cabe recordar que el mayor plan de asfaltado y repavimentación viaria de la ciudad, que desarrollará labores de mejora en más de 300 vías, alcanzando todos los barrios del municipio, por 6,4 millones de euros, está dividido en tres proyectos diferentes que se encuentran en la actualidad en estados distintos.
Por un lado se encuentra el inicial presentado, por 2,6 millones de euros, cuyo contrato de obras ha sido recientemente adjudicado y pondrá en marcha la primera fase de asfaltado en el municipio este mes de septiembre.
Los barrios incluidos en este proyecto, dividido en dos lotes diferentes, son: Las Huesas, Caserones Altos, Caserones Bajos, Higuera Canaria, Arnao, Lomo Blanco, Cánovas del Castillo, La Garita, La Majadilla, Las Longueras, Tara, Valle de Los Nueve Bajo, Urbanización y playa Ojos de Garza, Clavellinas, El Goro barrio, San Juan, San Gregorio, La Pardilla, San Antonio, Marpequeña, Melenara y Tecén.
Segundo proyecto por 2,8 millones de euros
Este segundo proyecto, por 2,8 millones de euros, se encuentra actualmente gestionado por el área de Contratación con el fin de sacar próximamente el contrato de obras a adjudicación.
Los barrios comprendidos en esta segunda acción son: La Majadilla, San Antonio, La Pardilla, Las Huesas, Jinámar -Eucaliptos I y Eucaliptos II-, El Ejido, Callejón del Castillo, Marpequeña, San Juan, Las Medianías, El Calero -Punto Verde-, Telde casco, Barrio de Ponde y El Caracol.
El tercer proyecto ya mencionado y cuyo expediente ha sido aprobado este jueves en Junta de Gobierno Local será el que concluya el total de las acciones.
Telde agradece al Gobierno de Canarias la aportación de 627.200 euros para las escuelas infantiles de la ciudad
Telde, a 8 de agosto de 2024. El Ayuntamiento de Telde agradece a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, que dirige Poli Suárez, la aportación de 627.200 euros destinados a las escuelas infantiles de la ciudad, tras la modificación y la prórroga del convenio de cooperación entre la Consejería y el Consistorio para la cofinanciación de dichos centros de titularidad municipal.
Sergio Ramos, primer teniente de alcalde, hace hincapié en “la implicación del consejero de Educación con nuestro municipio, a través de las diferentes visitas a las escuelas infantiles y las múltiples reuniones mantenidas con este gobierno para conocer de primera mano la situación y las necesidades de las mismas”. “Trabajar hombro con hombro con el Gobierno de Canarias en materia de Educación ha sido muy fructuoso y aquí se ven algunos de los resultados. Sin duda, el interés por nuestros centros es evidente y estamos muy agradecidos por el trabajo en conjunto realizado”, agrega el edil.
Son de la Isla, The Miracle Band y Charcojondo amenizarán Lomo Magullo este sábado con música en directo
Telde, a 9 de agosto de 2024. Este sábado 10 de agosto, a partir de las 21.00 horas, Lomo Magullo será el punto de encuentro de todas aquellas personas que quieran disfrutar de música en directo, durante una velada emocionante, de la mano de las bandas locales Son de la Isla, The Miracle Band y Charcojondo. Una velada llena de ritmo, para toda la familia, que no dejará indiferentes.
Son de la Isla abrirá el encuentro con su característico estilo alegre y festivo y con un repertorio variado y divertido.
A continuación, The Miracle Band tomará el relevo para ofrecer un tributo a Queen. La banda, con la reconocible voz de su vocalista evocando a Freddie Mercury, hará vibrar al público con las canciones más míticas de la legendaria banda británica.
Para finalizar, el grupo Charcojondo, natural de Lomo Magullo, cerrará la noche con su fusión de pop rock latino y timple, con un repertorio que mezcla versiones y temas propios.