Telde adjudica el nuevo contrato de mantenimiento y limpieza de vehículos municipales

Telde desbloquea las subvenciones a los clubes deportivos después de 13 años sin recibir ayudas

Telde, a 14 de noviembre de 2024. La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Telde, y en concreto su concejal responsable, Cristian Santana, anuncia el desbloqueo definitivo de las subvenciones a los clubes deportivos. Asimismo, el Consistorio comenzará a abonar a las entidades públicas las aportaciones económicas aprobadas en el Presupuesto Municipal de 2024, de manera inmediata.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, asevera que se trata de “un avance significativo" en las ayudas a los deportistas locales, “que no solo mejoran el presente sino que ayudan a planificar el futuro esperanzador de dichos clubes”.

En este sentido, cabe destacar que el gobierno municipal, configurado en julio de 2023, se marcó el reto de desbloquear las subvenciones a los clubes de la ciudad, cuando el alcalde comunicó, a las pocas semanas de su toma de posesión, que "no se descartaba ninguna alternativa" para hacerlo realidad.

El primer paso que se realizó desde Deportes fue el impulso de la convocatoria por concurrencia pública que se había iniciado en 2021 y que, durante dos años, contó con errores tanto en su convocatoria como en las bases, lo que dio como resultado los informes desfavorables, de manera reiterada, de la intervención municipal.

“Lo más fácil en aquel momento hubiera sido mirar para atrás y echar culpas a otros, pero asumimos la responsabilidad de gobierno e intentamos salvar la convocatoria", explica Cristhian Santana. Pese a ello, la intención no dio frutos y volvieron a recaer informes desfavorables de la Intervención, agotando hasta el último día, en diciembre de 2023, las posibilidades. Fue en ese momento, una vez concluído el ejercicio, cuando se dio por desistida la convocatoria.

El alcalde y el concejal responsable del área mantuvieron varios encuentros con las entidades deportivas para trasladarles que seguían con la intención y en el trabajo continuo para conseguir que las subvenciones fueran una realidad. Ambos iniciaron una ronda de reuniones con otros responsables de Deportes, tanto de Cabildo de Gran Canaria como del Gobierno de Canarias, para tomar de la experiencia diferentes alternativas a llevar a cabo.

"Las opciones eran realizar una nueva convocatoria o modificar las ordenanzas o las bases, lo que hubiera significado perder un nuevo año de subvenciones o realizarlas nominativas mediante el nuevo presupuesto", señala el alcalde. Fue entonces cuando se tomó la decisión de incluir en el Presupuesto Municipal de 2024 dichas subvenciones nominativas, "un hecho histórico que se ha llevado a cabo por primera vez en Telde, aunque es una alternativa muy común en otras instituciones como el Cabildo de Gran Canaria o Gobierno de Canarias", añade.

Finalmente, tras la aprobación de los presupuestos, con los votos del gobierno municipal, se ha hecho posible el desbloqueo de dichas ayudas, 13 años después de la última convocatoria.


Telde contará por primera vez con cámaras de seguridad durante la Romería-Ofrenda en honor a San Gregorio

Telde, a 14 de noviembre de 2024. Desde las concejalías de Festejos y Seguridad Ciudadana, que dirige Miguel Rodríguez, ya se están ultimando los detalles en relación al plan de seguridad que velará por la salvaguarda de la ciudadanía en la celebración de la Romería-Ofrenda en honor a San Gregorio, este sábado 16 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, y el resto de actos que se desarrollen posteriormente el mismo día. Para ello, el dispositivo establecido por el área contará con diez cámaras de vigilancia, de la empresa SGMAS, instaladas a lo largo del recorrido y en los dos escenarios principales -uno en las Ramblas de Pedro Lezcano y otro en la plaza de Los Llanos-.

En este sentido, es la primera vez que se incluye este recurso durante el acto, uno de los más multitudinarios de los fastos por el copatrono de la ciudad. Una iniciativa que permitirá a las distintas autoridades participantes en el plan de seguridad seguir el evento en tiempo real desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA), que estará ubicado en la antigua sede de la AAVV El Molinillo, en las Ramblas de Pedro Lezcano, donde se localizará también el hospitalito.

Cabe destacar que desde Seguridad Ciudadana se trabaja en un plan de seguridad completo, a través de Cecosem -empresa encargada del dispositivo-, en el que participarán Policía Nacional, Policía Local y Protección Civil. Además, Unidrón, del cuerpo municipal, será clave en el operativo, con los drones sobrevolando el cielo de San Gregorio, con el objetivo de garantizar la seguridad durante la celebración.

Asimismo, un amplio dispositivo policial estará en el lugar en el que se desarrollen los actos y alrededores para determinar la salvaguarda en el evento, que finalizará con el espectáculo de Armonía Show, a partir de la 1.00 horas, en las Ramblas de Pedro Lezcano.


La Asociación Folclórica Los Faycanes se sube al escenario de las fiestas de San Gregorio

Telde, a 14 de noviembre de 2024. Turno de AF Los Faycanes en las fiestas patronales en honor a San Gregorio Taumaturgo, que esta noche se subirán al escenario del Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, a partir de las 20.00 horas, para deleitar al público con un festival de música que promete derrochar canariedad y tradición.

El grupo teldense, consagrado desde hace décadas como uno de los colectivos folclóricos más influyentes del archipiélago, traerá su mejor repertorio al espacio cultural por excelencia de la ciudad, en el que se espera un gran número de asistentes. Cabe destacar que la entrada al evento será gratuita hasta completar aforo.

Miguel Rodríguez, concejal de Festejos, área que ha elaborado el programa de actos de las fiestas de Los Llanos, manifiesta que “es un honor poder contar una vez más con un grupo como Los Faycanes, en una de las fiestas más identitarias de la ciudad”.

El edil agradece al área de Cultura, que dirige Juan Martel, y a Gestel la colaboración para hacer que esta iniciativa sea posible. Asimismo, invita a la ciudadanía a venir y compartir junto a familiares y amigos esta velada que promete ser “única”.

Más actos de este jueves

A las 18.30 horas, el histórico negocio de fotografía Suárez Robaina, en el número 11 de la calle Ruiz, realiza una charla-coloquio Telde, ayer y el legado fotográfico de Suárez Robaina, en la exposición Pasado y presente, la cual estará abierta durante todas las fiestas de San Gregorio.

La campaña de donación de sangre impulsada por el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias seguirá activa durante la jornada de hoy. El furgón continúa ubicado en Franchy Roca y estará abierto de 9.15 a 13.45 horas y de 16.00 a 20.45 horas.

El parque Franchy Roca acogerá un día más el ludo-parque infantil Gregorito Parque, de 17.00 a 19.00 horas, con hinchables, juegos y demás talleres dedicados a los más pequeños de la casa.

Segunda jornada del Día del Niño

La feria de atracciones sita en las ramblas Pedro Lezcano celebran la segunda jornada del Día del Niño, iniciativa con la que se ponen precios populares a las entradas a los cochitos y, de 18.00 a 19.00 horas, no habrá ruidos para facilitar la accesibilidad a las atracciones a las personas con sensibilidad a los estruendos.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, invita a la ciudadanía a unirse y participar en estas actividades e iniciativas. “Las fiestas de San Gregorio es una celebración de todos. Desde el área de Festejos, que lidera Miguel Rodríguez, se ha pensado en la inclusión y la aportación de diversas iniciativas que puedan satisfacer los diversos gustos de nuestra sociedad”, concluye el regidor local.


Telde descubre dos placas conmemorativas en honor a dos negocios que marcaron la identidad comercial y social de Los Llanos

Telde, a 13 de noviembre de 2024. En la tarde de este miércoles, Telde rindió homenaje a la historia de Los Llanos con un emotivo recorrido histórico-etnográfico por sus calles. La actividad, enmarcada dentro del programa de actos elaborado por la Concejalía de Festejos, que lidera Miguel Rodríguez, reunió a numerosos vecinos y visitantes. Durante el evento se descubrieron dos placas en honor a negocios que marcaron la identidad comercial y social de esta zona histórica.

El cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón, dirigió la ruta, guiando a los asistentes por lugares emblemáticos mientras compartía relatos y anécdotas que evocaban el legado de los establecimientos más antiguos. Uno de los puntos culminantes del recorrido fue en la calle Gago Coutinho, donde se reveló una placa en reconocimiento a la Panadería de la familia Bruno, conocida también como La Obrera y, en épocas posteriores, Panadería Betancor. En Rivero Bethencourt, también se desveló una placa en recuerdo del negocio Tejidos Los Ángeles, otra pieza fundamental en el origen comercial del barrio.

El itinerario incluyó también paradas en las calles Juan Diego de la Fuente, Francisco González Díaz y María Encarnación Navarro, lugares vinculados a vecinos ilustres y familias que contribuyeron al crecimiento de la ciudad. Tras algo más de una hora de recorrido, el grupo, acompañado en todo momento por la Banda Municipal de Música de Telde, regresó a la plaza de San Gregorio, donde tuvieron lugar las palabras de las autoridades.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, destacó el compromiso del Ayuntamiento con el patrimonio local y su transmisión a futuras generaciones. "Hoy recordamos a quienes con su esfuerzo y dedicación levantaron el casco comercial de la ciudad. Este acto es también un homenaje a todos los vecinos de Telde que construyen comunidad cada día", expresó el primer edil.

Por su parte, el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Juan Martel, mostró su agradecimiento a los presentes y subrayó la importancia de preservar la memoria de Los Llanos. "Estas calles cuentan historias que merecen ser escuchadas y recordadas. Gracias a actos como este, logramos que los valores y recuerdos que construyen nuestra identidad se mantengan vivos", señaló.


Miguel Planas realza las capacidades de las personas con diversidad funcional en la comunidad salesiana de Telde

Telde, a 13 de noviembre de 2024. Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, fue testigo durante la mañana de este miércoles, de la importante labor que lleva a cabo el CD Impulso en centros escolares de Gran Canaria, a través de su proyecto enfocado en potenciar las capacidades de las personas con diversidad funcional, centrándose en lo que sí pueden hacer y no en lo que su situación no les permite. Así lo mostró, ante la comunidad salesiana de la ciudad, con su propia experiencia, Miguel Planas, un joven deportista granario, perteneciente al club, que quedó tretapléjico hace cuatro años tras un accidente.

A través de cuatro sesiones, con diferentes actividades en cada una, la responsable de la iniciativa, Sara Rodríguez, se ha acercado, en esta ocasión, a los alumnos y alumnas del CEIP María Auxiliadora de Telde para hablarles sobre inclusión, la importancia del deporte y la fuerza de resaltar siempre las aptitudes de una persona, aunque sus capacidades sean diferentes.

En la primera jornada, celebrada hace unas semanas, los menores se vieron sorprendidos por la llegada de la ponente en una silla de ruedas, de la que después se levantó para enseñarles en primera persona situaciones ante las que multitud de personas con diversidad funcional se enfrentan a diario. En ella les explicó, además, la actividad que desempeñan en el CD Impulso, y que en esta segunda sesión ilustró con vídeos que enseñó a los asistentes sobre los diferentes deportes que practican sus protagonistas.

Boccia -parecido a la petanca-, atletismo adaptado y hockey son las tres disciplinas deportivas que se desarrollan en el club. Así, tanto el alumnado, como el profesorado del centro y el propio alcalde de la ciudad aprendieron en primera persona sobre la práctica de las mismas y los objetivos que Impulso ha ido alcanzando con el paso del tiempo.

Entre las preguntas de los adolescentes y las ilustraciones y explicaciones de la responsable del proyecto, llegó el plato fuerte de la actividad con la conexión en directo por videollamada con Planas, actualmente jugador de boccia en el club, que quedó tretapléjico como consecuencia de una lesión en la médula mientras entrenaba, con una acrobacia de parkour, disciplina que fue, antes del accidente, su forma de vida.

Desde el Hospital Insular de Gran Canaria, contó su historia, los altibajos a lo largo de este tiempo, su experiencia como jugador de boccia en Impulso y la superación que transformó su vida para convertirla en una completamente nueva. Una segunda oportunidad que, tal y como aseguró, le ha hecho ver el mundo con otros ojos, centrándose en la importancia de las pequeñas cosas, que de normal se pasan por alto, y experimentando un auténtico crecimiento personal. Además, prometió al alumnado que estaría presente en la última sesión del proyecto, ya que, por motivos médicos, no pudo estar en esta.

Juan Antonio Peña, junto al concejal de Urbanismo, Juan Francisco Jiménez, también presente en la jornada, le trasladó a Miguel Planas el agradecimiento en nombre de la ciudad de Telde por su testimonio y le aseguró que desde el Ayuntamiento “se seguirá trabajando de forma incansable para superar todas las barreras que existen en la actualidad”, en cuanto a accesibilidad para las personas con diversidad funcional. “Telde tiene que ser un ejemplo en este sentido y es lo que estamos construyendo”, concluyó el alcalde.


Danza urbana, kickboxing, lucha canaria y un recorrido histórico para continuar celebrando las tradiciones de San Gregorio este miércoles

Telde, a 13 de noviembre de 2024. Este miércoles, Telde continúa celebrando las tradiciones del casco comercial de San Gregorio con multitud de actividades dedicadas a públicos de todas las edades. El programa de actos elaborado por la Concejalía de Festejos, que lidera Miguel Rodríguez, está marcado este miércoles por la gran cantidad de eventos deportivos y culturales ofrecidos.

A las 17.00 horas, en la plaza de San Gregorio, habrá una masterclass de danza urbana abierta a todo el mundo. Estará a cargo Cristina Sánchez, de Aerobic Dreams Club, entidad deportiva que al finalizar la clase realizará una exhibición. Seguidamente, a partir de las 18.00 horas, en la misma ubicación, será el turno del club Odin Team, que realizará con sus alumnos una demostración de kickboxing.

A las 19.00 horas se acabará el deporte para darle paso a la cultura. A esa hora arrancará desde la plaza del barrio un recorrido histórico-etnográfico, bajo el título Recordando Los Llanos de San Gregorio. El cronista oficial de Telde, Antonio María Gonzalez Padrón, será el encargado de guiar a la expedición por el casco comercial de la ciudad, contando la historia que aún esconden sus calles.

Mientras tanto, en el terrero de lucha de Lomo Cementerio, desde las 19.30 horas, se celebrará el XII Memorial Juan León Suárez, con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física y Deportes, que dirige Cristhian Santana, en la que promete ser una velada muy emocionante y llena de deportividad.

Más iniciativas

Cabe recordar que el vehículo del Instituto Canario de Hemodonaciones y Hemoterapia del Gobierno de Canarias continúa ubicado en Franchy Roca, bajo el lema Cada gota suma San Gregorio. Desde el Ayuntamiento de Telde se anima a toda la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad para donar sangre y ayudar así a todas aquellas personas que ahora mismo lo necesitan. El horario de este servicio será de 9.15 a 13.45 horas y de 16.00 a 20.45 horas, hasta este viernes 15 de noviembre.

El parque Franchy Roca volverá a acoger un día más Gregorito Parque, el ludo-parque infantil que ofrece un gran número de actividades y talleres dedicados a los más pequeños de la casa, tales como colchonetas hinchables y pintacaras, entre otros juegos. El horario de apertura será de 17.00 a 19.00 horas.

Cochitos a precios reducidos

La feria de atracciones, ubicada en las ramblas Pedro Lezcano durante las fiestas en honor a San Gregorio Taumaturgo, celebran este miércoles y jueves el Día del niño, una iniciativa con la que las entradas a los cochitos tendrán unos precios más reducidos de lo habitual. Además, de 18.00 a 19.00 horas, durante ambas jornadas, se apagará la música para dar paso a un tramo horario sin ruidos, permitiendo así que las personas con sensibilidad a los estruendos puedan disfrutar también de las atracciones.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, destaca que “las fiestas patronales son de toda la ciudadanía. Es por ello que la Concejalía de Festejos, que dirige Miguel Rodríguez, en colaboración con otras áreas municipales, se han esforzado en crear un programa de actos lo más amplio e inclusivo posible, con el objetivo de que el mayor número de personas puedan ser partícipes activamente de esta gran celebración”.

Por su parte, el edil de Festejos, Miguel Rodríguez, invita a los vecinos y vecinas de la ciudad a disfrutar de los actos de esta jornada. "Hemos trabajado con dedicación para ofrecer actividades variadas que se adapten a todos los gustos y edades, desde eventos tradicionales hasta propuestas innovadoras que estamos seguros de que agradarán a todos”.


El Pabellón Rita Hernández acoge el basket inclusivo del Proyecto SUMA Telde

Telde 13 de noviembre de 2024.- El Polideportivo Insular Rita Hernández sigue acercando a los jóvenes estudiantes de Telde al Proyecto SUMA, una iniciativa que viene desarrollándose durante el curso 2024-2025 de la mano del Club Baloncesto Gran Canaria en Telde, contando con la colaboración de la concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, el Club Baloncesto Gran Canaria y el Club Baloncesto Telde.

A esta segunda jornada de “SUMA Telde” acudieron alumnos pertenecientes a las aulas enclave de centros de educación infantil y primaria, Fernando León y Castillo, Poeta Fernando González, Príncipe de Asturias, Juan Negrín, Plácido Fleitas, San Juan, Doctor Hernández Benítez y los institutos de educación secundaria Casas Nuevas, Las Huesas, El Calero, Guillermina Brito, José Arencibia Gil, y Proyecto NEAE+21, siendo un total de 138 alumnos que pudieron compartir y disfrutar de una entretenida mañana de juegos y basket con la mascota “Granki” y jugadores del filial que ya entran en la dinámica del primer equipo milita en la ACB.

El regidor teldense, Cristhian Santana que con su presencia quiso reforzar el apoyo de la institución municipal a esta iniciativa inclusiva a través del deporte, pudo saludar e intercambiar impresiones del “Proyecto Suma” con Sitapha Savané, presidente del Club Baloncesto Gran Canaria, entidad precursora de esta ilusionante iniciativa, que también hizo acto de presencia en el pabellón teldense.


El Ayuntamiento de Telde visibiliza el Día Mundial contra la Neumonía

Telde, a 12 de noviembre de 2024. Este martes, 12 de noviembre, el edificio del Ayuntamiento de Telde, en El Cubillo, se iluminará de azul con el fin de visibilizar el Día Mundial contra la Neumonía. Se trata de una campaña de sensibilización y prevención lanzada por instituciones de todo el mundo, con el objetivo de concienciar a la población con información útil acerca de la enfermedad y con maneras de prevenirla.

La neumonía, también conocida como pulmonía, es una enfermedad que provoca la inflamación de los pulmones por la presencia de una infección producida por virus o bacterias. Es una patología que aumenta considerablemente su peligrosidad en niños y personas mayores. Con los equipos adecuados, principalmente placas torácicas o radiografías, se puede detectar a tiempo y detener por completo con el suministro de un antibiótico.

Los profesionales recomiendan que ante la aparición de síntomas como tos, fiebre y dificultad (y/o dolor) para respirar, entre otros, se acuda al médico para la valoración del paciente. Para prevenir la enfermedad se aconseja dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol, mantener una dieta sana, evitar el contacto con niños que tengan el virus y tener una higiene bucal adecuada.

La concejala de Sanidad, Janoa Anceaume, afirma que “Telde está volcada con las campañas de sensibilización, concienciación y prevención sobre patologías que puedan suponer un riesgo para la población. El bienestar de los y las teldenses es prioridad de este gobierno local, por lo que nuestro objetivo es que cuenten con toda la información útil y beneficiosa que podamos ofrecerles”.


El Ayuntamiento de Telde retransmitirá en directo la Romería Ofrenda en honor a San Gregorio Taumaturgo

Telde, a 12 de noviembre de 2024. El Ayuntamiento de Telde amplía la iniciativa de retransmitir en directo algunos de los actos más multitudinarios de la ciudad y, tras la emisión de los Fuegos de Melenara por segundo año consecutivo, el Consistorio ha decidido acercar la Romería Ofrenda en honor a San Gregorio Taumaturgo, este sábado 16 de noviembre, a los hogares de aquellas personas que no puedan asistir al evento. Los espectadores podrán seguir uno de los acontecimientos más esperados en Telde a través de las redes sociales oficiales de la institución local y de los medios de comunicación que compartan el enlace.

La retransmisión en vivo comenzará a las 19.00 horas y concluirá al finalizar el acto. El público no solo disfrutará de las imágenes de ambiente de la Romería y del paso de las carretas hasta ejecutar la ofrenda frente al copatrono de la ciudad, sino también de vídeos explicativos y de información relevante sobre la organización del evento, el dispositivo de seguridad en el mismo y conexiones con el puesto de mando avanzado y el hospitalito.

“Después de la aceptación que ha tenido la iniciativa, durante dos años consecutivos, en los Fuegos de Melenara, hemos decidido extenderla a otros actos relevantes en la ciudad para que estas celebraciones tan esperadas lleguen a todas aquellas personas que quieren disfrutarlas, sin que la imposibilidad de estar físicamente sea un impedimento”, explica el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña. “Hemos mejorado aspectos como la conexión y subsanado fallos de las ocasiones anteriores con el fin de que todos los espectadores que lo deseen puedan vivir desde sus hogares y de la mejor manera posible esta Romería Ofrenda en honor a San Gregorio”, concluye el primer edil.


Los mayores de Telde tomarán el Complejo Deportivo El Hornillo una década después.  

Telde 12 de noviembre de 2024.- La concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, que coordina Cristhian Santana Caballero, viene trabajando de cara al próximo “Encuentro de Mayores Ciudad de Telde”, que reunirá en el Complejo Deportivo El Hornillo, el jueves 21 de noviembre desde las 09:00 horas y hasta las 14:00 horas, a una amplia representación de nuestros mayores que vienen realizando algún tipo de actividad física dentro de la programación que la concejalía tiene concebida para ellos en el programa “Mantenimiento Físico y Salud”.

Durante esta jornada los participantes en el evento llegados desde los barrios de San Gregorio, Salinetas, Ojos de Garza, El Calero, Valle de los Nueve y usuarios del Centro de Mayores de Telde, de la Pista del Hornillo, del Rita Hernández o del Juan Carlos Hernández del Valle de Jinámar, podrán llevar a cabo diversos talleres, bailes, charlas, master class y ser partícipes de un desfile que servirá para cerrar una jornada cargada de actividades y convivencia.

El edil de deportes Cristhian Santana anima “a nuestros mayores que son usuarios de Deportes, a disfrutar de esta jornada, que recuperamos después de una década y que sirven para el encuentro de una población cada vez numerosa y que requiere de políticas deportivas que eviten el sedentarismo y pueda mantenerlos activos, buscando con ello el sociabilizar y ofrecerles a través del deporte una mejor calidad de vida”.