Telde ejecutará las obras de rehabilitación del terrero de Las Huesas con fondos propios
Telde, a 16 de octubre de 2024. La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Telde recibió en marzo de 2018 una subvención del Cabildo de Gran Canaria, en concreto del Instituto Insular de Deportes, por un importe de 42.976,49 euros, para la rehabilitación del terrero de Las Huesas, un expediente que se inicia en 2017 desde el área municipal.
En 2022, el anterior concejal de Deportes solicitó la prórroga de la subvención, ya que no se tramitó durante los cuatro años anteriores por "falta de personal y saturación del departamento de Contratación", tal y como se manifiesta en el documento firmado el 26 de junio de 2022. El actual edil del área, Cristhian Santana, explica que "durante esos cuatro años no se procedió a la rehabilitación ni a la ejecución de las obras y se solicitó una prórroga".
El Instituto Insular de Deportes acuerda una nueva prórroga en 2022, "a pesar de los cuatro años de parálisis". Santana añade que "pasaron otros dos cursos y tampoco se llevaron a cabo las necesarias obras". Desde que se recibe la prórroga hasta la configuración del nuevo gobierno "no se mueve el expediente y tampoco se realiza el procedimiento de contratación para la rehabilitación del terrero", mantiene el edil.
Cuando Cristian Santana asume la Concejalía de Deportes, en el verano de 2023, han pasado cinco años desde que se concedió la subvención por parte del Cabildo de Gran Canaria, "cinco años en el que la institución insular fue lo suficientemente flexible y considerada con el gobierno teldense".
Santana explica que “el nuevo equipo de gobierno ha dispuesto de un año para ejecutar las obras, con todo lo que ello requiere, es decir, para preparar el expediente, actualizar los documentos, realizar el procedimiento de contratación y ejecutar las obras. Ha resultado imposible de desarrollar en un año lo que el gobierno anterior dispuso de cinco años".
Sin embargo, a pesar de todos estos impedimentos, Deportes llegó a realizar todos los trámites y entregar la documentación en Contratación, pero su exposición pública y ejecución no daría tiempo antes del 1 de octubre, fecha máxima para justificar la ejecución de la subvención.
Aún así, con este escenario, el concejal de Deportes ha mantenido encuentros frecuentes con el consejero de Deportes, Arinadi Romero, y con el Instituto Insular de Deportes, a quienes agradece "profundamente su comprensión con Telde y sus ganas de colaborar y arrimar el hombro". Asimismo, detalla que "se ha intentado conseguir una nueva prórroga pero es entendible que teniendo el antecedente de cinco años sin ejecutar la misma, sea más complejo de justificar".
Rehabilitación con fondos propios
Cristian Santana anuncia que se procederá a la rehabilitación del terrero Amado Díaz Guillén, de Las Huesas, con fondos propios, y así se está tramitando. "La rehabilitación de esta infraestructura será una realidad y vamos a demostrar nuestro compromiso con el deporte vernáculo y con los clubes de esta ciudad", expone Santana.
Añade que "durante este año se han realizado algunas mejoras, pero es el momento de hacer realidad las mejoras demandadas por los hombres y mujeres que aman el deporte de la lucha canaria".
Telde agasaja a sus mayores con poesía, humor y música folclórica
Telde, a 16 de octubre de 2024. El Centro de Mayores de Telde acogerá este viernes una jornada cargada de actividades culturales dedicadas a sus usuarios, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores. La propuesta, impulsada desde la Concejalía de Servicios Sociales, dará comienzo a las 10.30 horas con la presentación de la edil del área, Adela Álvarez. A continuación, Pepa Sánchez, usuaria del centro, dará paso a los talleres programados para esta jornada.
Para comenzar, la poeta María Almenara hará las delicias del público con la interpretación de varias de sus obras. Seguidamente, Mapi Jeréz, presidenta de la Asociación Frida Kahlo, con sede en Telde, dará una charla sobre la situación de las personas mayores en la sociedad actual. Además, entre otras sorpresas, un humorista pondrá la nota alegre con un divertido monólogo y el Grupo Folclórico El Gran Faycan, cuyos componentes son usuarios del centro de mayores, pondrán el broche de oro con una actuación musical y baile.
Álvarez manifiesta que "desde la Concejalía de Servicios Sociales queremos reconocer la sabiduría, experiencia y contribución a la sociedad de las personas mayores a lo largo de los años, ofreciéndoles este espacio lleno de cultura, humor y música, que han sido pensados para su disfrute y bienestar".
Telde apuesta por continuar con el mismo modelo de gestión del Mercado Municipal
Telde, a 16 de octubre de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, expresa la apuesta “firme y decidida” de continuar con el mismo modelo de gestión del Mercado Municipal, referente a su sede en la calle Poeta Pablo Neruda. "La intención es continuar con el mismo servicio y el mismo modelo de gestión que se ha venido desarrollando a lo largo de su historia", expresa el primer edil.
Cabe destacar que la remodelación del espacio, así como la finalización de su actividad de algunos empresarios, ha dejado puestos vacantes en el recinto. Así, actualmente la Concejalía de Mercados, que dirige Carmen Batista, tramita el expediente con la intención de que en su apertura estén todos los puestos ocupados. Para ello, se está trabajando en un informe que determine la situación actual y sus vacantes; procedimiento realizado a expensas de los servicios implicados, ya que, como en todo expediente, primero hay que conocer dicha situación.
En este sentido, desde el área encargada se está movilizando el expediente para proceder a la apertura del Mercado, una vez finalizadas las obras pendientes y adjudicados los servicios de mantenimiento y seguridad. “Su apertura mostrará la realidad y el compromiso de este gobierno de abrir sus puertas y continuar con su modelo de gestión", puntualiza Batista.
Por su parte, el alcalde, que realiza visitas frecuentes al mercado provisional de Narea y que mantiene un contacto directo con los empresarios, se muestra optimista. "Desde la configuración del nuevo gobierno, no hemos parado de trabajar en los trámites previos a su apertura, que han sido y son muchos, como se puede observar en los expedientes, con sus respectivas fechas", resalta.
Juan Antonio Peña y Carmen Batista convocarán a los titulares del Mercado a una próxima reunión, con el fin de explicarles los informes e ir señalando fechas en el procedimiento. El primer edil sostiene que "se va a escuchar a los y las profesionales del sector, de manera que sus sugerencias y demandas serán las que marquen las mejoras del servicio".
Telde homenajea a las mujeres rurales y reconoce la labor de la ganadera local Davinia González
Telde, a 15 de octubre de 2024. El Centro Ecológico y Cultural Los Olivos ha sido testigo, durante la tarde de este martes, de la celebración del décimo aniversario del Día de la Mujer Rural en la ciudad. Así, se cumplen diez años desde que la Concejalía de Sector Primario alcanza su objetivo de visibilizar la labor de las féminas en el medio rural, reconociendo su histórico papel en la agricultura, la ganadería y la pesca de Telde, con su participación y emprendimiento. En esta edición se puso en valor la figura de diez mujeres del municipio que durante esta década han participado activamente en este sector y se reconoció, en especial, la labor de Davinia González por el cuidado de la raza autóctona de vaca canaria.
Con su ganadería en Lomo Magullo, la homenajeada lleva un lustro apoyando, promocionando y protegiendo la vaca canaria. Con mucho trabajo, esfuerzo y dedicación saca adelante su ganado y proporciona a nuestra ciudad y a Canarias una producción de calidad.
“Es un verdadero orgullo que mujeres como Davinia sean de Telde y desempeñen su labor en el sector primario de nuestra ciudad, porque no sólo sitúa al municipio en los más alto, sino que se muestra como un referente de mujer rural en el Archipiélago”, explica la concejala del área, María Calderín.
“La figura de la mujer en el mundo rural ha avanzado considerablemente en los últimos diez años y es un privilegio ser testigo de ello. Féminas que actualmente se encuentran en el posicionamiento que merecen y que además de sacar adelante su labor, con resultados maravillosos, emprenden y ponen en marcha técnicas novedosas que las convierten, en muchas ocasiones, en pioneras”, agrega la edil.
En el marco de la celebración, además de los reconocimientos, en los que se incluyeron dos vídeos explicativos de los trabajos que desempeñan las féminas protagonistas en Telde, también se leyó una declaración de intenciones, de la mano de Mariola Rodríguez. Por su parte, la poeta Pino Monzón dedicó unas letras en forma de poema a estas mujeres que hacen más grande y empoderado el medio rural.
En la celebración, donde se hizo entrega de un detalle floral a las demás homenajeadas, también estuvieron presentes otros concejales de la corporación.
Para finalizar, los asistentes degustaron una amplia variedad de productos agroalimentarios de la ciudad.
Más de 3000 escolares disfrutarán de los juegos tradicionales canarios en Telde
Telde a 16 de octubre de 2024.- La Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, que coordina Cristhian Santana Caballero, inicia la décimo séptima edición del programa de los Juegos Tradicionales Canarios en el aula, con el objetivo de llegar a más de 3000 escolares del municipio, durante el curso 2024/2025.
Dicho programa que estará dirigido a alumnos y alumnas, en edades comprendidas de 6 a 17 años, realizará su promoción por los centros de enseñanza infantil y primaria Padre Collado, Juan Negrín, San Antonio, Esteban Navarro, El Goro, Mª Jesus Ramírez, Saulo Torón, Plácido Fleitas, Caserones, Francisco Tarajano, Maestro Félix, Amelia Vega, La Garita, Gregorio Chil, José Tejera y Adelina Flores. Así como, el CPEIPS María Auxiliadora y los institutos de enseñanza secundaria Casas Nuevas, La Herradura, Arencibia Gil, La Rocha y Arnao.
Cristhian Santana señalaba que “un curso más seguimos apostando por el fomento y la divulgación de los juegos tradicionales canarios en los centros educativos de nuestro municipio. Continuamos poniendo nuestro granito de arena para fortalecer la identidad cultural canaria de nuestros jóvenes”. El edil teldense aprovechaba la ocasión para agradecer “la total implicación de toda la comunidad educativa teldense”.
El responsable de la Unidad Técnica de los Juegos Tradicionales Canarios, Rafael Luchoro comentaba que “las actividades lúdicas canarias que vamos a implementar este curso al alumnado serán juguetes y juegos tradicionales infantiles canarios, chascona, bola canaria y pelotamano”. Luchoro añadía que “el comienzo de este curso escolar está siendo muy ilusionante, gracias a la gran aceptación por parte de los centros educativos. Además, desde el departamento seguiremos colaborando con diferentes eventos para la ciudadanía sobre la divulgación de los juegos tradicionales en Canarias”.
Telde expone su propósito de regular las condecoraciones y distinciones de la Policía Local
Telde, a 16 de octubre de 2024. La sección de alcaldía-presidencia del Ayuntamiento de Telde y la Policía Local han comenzado a elaborar un expediente que determinará el reglamento de condecoraciones y distinciones del cuerpo de seguridad municipal. Para ello, de manera previa, se expone en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la sede electrónica de la institución un cuestionario para conocer la opinión de los interesados.
La propuesta del alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, pretende ser "lo más transparente y participativa posible". Es por ello que comienza su tramitación con una consulta previa, antes de elaborar el documento definitivo. Durante 10 días, los agentes, sindicatos, ciudadanía y cualquier colectivo u organización puede participar de este procedimiento democrático. La intención es crear un reglamento que proporcione un marco legal y equitativo para la entrega de las condecoraciones y distinciones de los y las agentes de la Policía Local de Telde.
Posteriormente se volverá a publicar un borrador del documento, antes de su paso por los órganos colegiados de Junta de Gobierno y Pleno Municipal, con el fin de recibir las aportaciones y sugerencias de los interesados.
Telde se une al Día Internacional de las Pérdidas Gestacionales, Perinatales y Neonatales
Telde, a 15 de octubre de 2024. El Ayuntamiento de Telde se une este 15 de octubre al Día Internacional de las Pérdidas Gestacionales, Perinatales y Neonatales, una jornada en la que se visibiliza y conciencia sobre el duelo de aquellas familias que han sufrido la pérdida de un bebé durante la etapa de gestación o al poco tiempo de nacer.
El edificio del Ayuntamiento, en El Cubillo, se iluminará de rosa y azul esta noche, en señal de apoyo a todas aquellas personas que han pasado por esta situación, así como para honrar la memoria de los bebés que no lograron sobrevivir.
La concejala de Sanidad, Janoa Anceaume, destaca la importancia de esta conmemoración señalando que “es esencial que como sociedad demos visibilidad a este tipo de pérdidas que, en muchas ocasiones, son silenciadas. Las familias que atraviesan este doloroso proceso necesitan sentir el apoyo y la comprensión de la comunidad. A través de gestos como la iluminación de nuestro Ayuntamiento, queremos recordar a quienes han pasado por estas circunstancias y hacerles saber que no están solos en su duelo”.
Deportes se congratula de los últimos éxitos del judo teldense en el Portimão Senior European Cup 2024
Telde a 14 de octubre de 2024.- El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, da la enhorabuena a los judocas teldenses del Club Akari Las Nieves teldenses, Zuleima Falcón y Eric Morales, por los resultados obtenidos en el Portimão Senior European Cup 2024, donde lograron subir al pódium para colgarse Falcón el oro y Morales la plata y la Copa de Europa Málaga Senior 2024, donde Eric Morales se alzaba con el oro.
Oro para Zuleima Falcón en -48 kilos
Falcón alcanzaba el oro tras realizar una gran competición, en 1ª ronda logra vencer a la británica Barníquel, después de marcar Wazari de técnica de pie y posteriormente luxar en NE-Waza. En semifinales, logra la victoria sobre la portuguesa Inés Farias de Wazari y en la gran final Zuleima se impone por Ippon a la representante de Gran Bretaña Sydney Tanckok, sumando de esa forma la teldense su primer oro internacional.
Oro y plata para Morales en -60 kilos
Excelentes resultados los conseguidos por Eric Morales (-60 kg) en este comienzo del mes de octubre, sumando sus primeros dos metales internacionales en la categoría senior a su trayectoria deportiva. En Portimão Senior European Cup 2024, lograba la plata tras perder en la gran final ante el portugués B. Fernández de inmovilización.
Una semana más tarde se tomaría la revancha, alcanzando la gran final en Copa de Europa Málaga Senior 2024, donde tras un magnífico torneo, se alzaba con el triunfo tras su victoria en la final que disputaba contra el suizo Jessé Waizenegger.
El edil Santana Caballero valora muy positivamente este importante éxito del judo teldense “con dos excelentes embajadores del deporte isleño como son Zuleima y Eric, que defendiendo los colores del Club de Judo Akari Las Nieves, han conquistado unos importantes títulos internacionales que vienen a premiar su prolongado esfuerzo y sacrificio durante tantos años. Nuestra enhorabuena para los dos judocas, sus entrenadores, su club y por supuesto, a sus familiares.”
Telde pone en marcha la elaboración del reglamento de voluntariado municipal
Telde, a 14 de octubre de 2024. La concejala Janoa Anceaume, a cargo del área de Participación Ciudadana y Voluntariado, anuncia el inicio de los trámites para la elaboración del reglamento de voluntariado municipal. Hasta el momento, esta sección del Ayuntamiento de Telde no ha dispuesto de un cuerpo normativo que regule su funcionamiento, condición que ha limitado durante años su desarrollo.
La regulación, defendida por Anceaume, contará con la "máxima transparencia y participación ciudadana" y para ello, incluso antes de la publicación de su borrador, la Concejalía ha decidido emitir una consulta previa a la población. De este modo, a través de la web municipal los interesados podrán aportar ideas y sugerencias para el nuevo documento. Una opción que estará durante 10 días disponible en el portal municipal.
La propuesta proporcionará una claridad normativa, al proveer de un marco legal claro que regule las actividades voluntarias, evitando ambigüedades y asegurando que todas las partes involucradas comprendan sus derechos y responsabilidades. Lo mismo sucederá en el apartado de protección legal, ya que ofrece amparo tanto a las personas voluntarias como a los beneficiarios, asegurando que se cumplan las normativas legales vigentes y se minimicen riesgos. En palabras de Anceaume, “es una apuesta decidida por la participación ciudadana y por fomentar una cultura de participación activa en la comunidad, lo cual es esencial para el desarrollo social y el fortalecimiento del tejido comunitario".
Los pasos del nuevo reglamento de voluntariado municipal
A partir de este momento, queda publicada en la web municipal (www.telde.es) la información previa del documento. Esta trata de una aproximación a las necesidades y canal de sugerencias de la ciudadanía, en el cual, mediante un formulario de cuatro preguntas, se fomenta la participación pública en el nuevo reglamento.
Posteriormente, sumando estas peticiones, se elaborará un borrador del documento, que será puesto a exposición pública nuevamente en la web. Los últimos trámites serán la aprobación en la Junta de Gobierno y en el Pleno Municipal.
Sector Primario celebra el décimo aniversario de la Mujer Rural en Telde y reconoce la trayectoria de diez féminas de la ciudad
Telde, a 14 de octubre de 2024. La Finca Los Olivos será el escenario elegido por la Concejalía de Sector Primario, que coordina María Calderín, para desarrollar el acto principal por el Día de la Mujer Rural en Telde, que en esta edición celebra su décimo aniversario en la ciudad. Así, a partir de las 17.30 horas, se homenajeará la trayectoria de diez féminas del municipio que, a lo largo de esta década han participado en este evento pensado para dar visibilidad a las mujeres que se dedican a la agricultura o la ganadería local.
No obstante, la protagonista de la velada será Davinia González Peña, quien lleva un lustro apoyando, promocionando y cuidando la raza autóctona de vaca canaria en su ganadería de Lomo Magullo. En este sentido, el Ayuntamiento le hará un reconocimiento por su labor y por ser ejemplo de mujer rural en Telde.
Además, se leerá una declaración de intenciones y un poema en honor a todas las féminas de este sector. Al finalizar el acto, habrá una degustación de productos agroalimentarios de calidad del municipio.
Transporte gratuito
La Concejalía de Sector Primario pondrá una guagua gratuita para todas aquellas personas que quieran acudir al acto en la Finca Los Olivos. Esta saldrá desde San Gregorio -parking de tierra junto a la Avenida de Alejandro Castro-, a las 17.00 horas. Los interesados deberán inscribirse para solicitar plaza a través de la dirección de correo electrónico agricultura@telde.es.