Telde pone el colofón este sábado a un programa de actos para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBI+

Telde, a 5 de julio de 2024. Mañana sábado se pondrá el colofón final a un programa de actos elaborado por la Concejalía de Igualdad, que tutela Adela Álvarez, para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBI+. Desde las 10.00 horas, el campo de fútbol anexo al Estadio Juan Pablo Hernández de El Hornillo, acogerá un encuentro amistoso entre miembros del gobierno municipal y jugadores de la sección femenina y masculina del CF Unión Marina.

Por la tarde, a partir de las 17.00 horas, la zona comercial abierta de San Gregorio se convertirá en un espacio para toda la familia. Habrá actividades de animación infantil, entre las que destacan el Mago Chus, el Payaso Salchichone y pintacaras, entre otras sorpresas más.

También habrá dinamización musical, protagonizada por el violinista Óscar Guerra, desde las 17.00 horas; el saxofón de Mr. Bordón Sax, desde las 17.30 horas; y la cantante Maite Robaina, a partir de las 19.30 horas.


Parques y Jardines acomete trabajos de mantenimiento en los taludes de entrada al barrio de Piletillas

Telde, a 5 de julio de 2024. La Concejalía de Parques y Jardines, que dirige Juan Francisco Artiles, se encuentra acometiendo trabajos de mantenimiento en los taludes de entrada al barrio de Piletillas.

La acción que se está llevando a cabo, y que se prolongará durante los próximos días, consiste en la limpieza, adecentamiento y reposición de sistemas de riego en las zonas ajardinadas con la idea de mejorar y embellecer el entorno.

Artiles asegura que “de esta manera se da respuesta a una de las principales demandas de los vecinos del barrio”. En este sentido, el edil agradece a los residentes “la paciencia y la colaboración para el desarrollo de los trabajos”.


Ojos de Garza acoge el taller ‘Cuida y conoce tu costa’ este sábado

Telde, a 5 de julio de 2024. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, promoverá este sábado un taller bajo el título Cuida y conoce tu costa en la asociación de vecinos Playgarza, situada en la plaza del barrio de Ojos de Garza Playa, con el objetivo de difundir y promover conductas beneficiosas para el litoral entre los vecinos de este sector.

La actividad se desarrollará a partir de las 10.00 horas, con una duración aproximada de dos horas. En la primera parte de la sesión, el personal de limpieza de playas mostrará la teoría a los ciudadanos en el salón del local social, mientras que la segunda parte del taller consistirá en la recogida de residuos en la cala del enclave.

Asimismo, el área municipal será la encargada de dotar a los participantes voluntarios de guantes, bolsas y demás material necesario para realizar la iniciativa. Calderín afirma que “este tipo de proyectos son esenciales para hacer partícipes y concienciar a nuestros vecinos de la importancia de cuidar nuestro patrimonio natural, en especial de nuestros más de 23 kilómetros de maravillosa costa”.


Telde felicita a Miguel Santana tras lograr medalla de bronce en el Campeonato de Europa Máster de Belgrado de aguas abiertas

Telde a 5 de julio de 2024.- El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, felicita al nadador Miguel Angel Santana Sarmiento del Club Natación Faynagua Ciudad de Telde, tras lograr medalla de bronce en el 19º Campeonato de Europa Máster de Belgrado 2024, en 1500 metros de aguas abiertas, celebrado en el impresionante recinto Ada Ciganlija.

Cristhian Santana felicitaba y daba la enhorabuena a Miguel Santana “por hacer historia en tierras serbias, al ser el primer teldense en subirse a un podium europeo de aguas abiertas, al lograr una más que brillante medalla de bronce. Es un honor no sólo para la ciudad de Telde sino para Canarias y España, disfrutar de un deportista como Miguel”.

Santana finalizaba resaltando que “como siempre digo, Miguel es todo un orgullo para nuestro municipio y un ejemplo a seguir por los deportistas más jóvenes que comienzan en una modalidad tan exigente como es la natación”.


La Concejalía de Igualdad celebra el éxito del foro ‘Ser LGBTI+ hoy en día’

Telde, a 4 de julio de 2024. La Concejalía de Igualdad, que dirige Adela Álvarez, celebra el “éxito rotundo” cosechado el foro Ser LGTBIQ+ hoy en día. Así, la edil agradece la participación de la ciudadanía en general, así como a los miembros de los colectivos Abigail de Gamá, con Rafael Macedo; Marikas Rurales, con Saladino; y Grisallis Canarias, a quien representó Jana Mandelik.

Este fue un acto celebrado para dar visibilidad y voz a las experiencias y desafíos de la comunidad LGTBIQ+, enmarcada dentro del programa de actos elaborado por el Ayuntamiento de Telde para celebrar el Día Internacional del Orgullo. Durante el acontecimiento se revelaron testimonios personales muy conmovedores y reveladores.

Una madre de una niña trans compartió su experiencia, subrayando la importancia de desaprender y aprender con el apoyo de psicólogos y trabajadores sociales. "Gracias a estos profesionales hemos podido acompañar a nuestra hija en su transición, convirtiéndolo en un proceso más llevadero", declaró.

Otro testimonio significativo fue el de una persona trans, quien narró su vivencia al regresar de Inglaterra y enfrentarse a la pandemia. Durante este período, encontró en el colectivo Gamá el apoyo necesario para comprender y gestionar sus emociones, logrando encontrarse a sí misma con el amor incondicional de sus padres y familia. "Mi transición ha sido más fácil gracias a mi madre y al apoyo de Gamá", expresó.

Además, una persona homosexual relató su viaje desde la infancia hasta la actualidad, destacando el progreso social que le ha permitido vivir abiertamente. "Hoy en día no me escondo y aunque la sociedad ha cambiado, todavía hay camino por recorrer", comentó.

Otro ponente compartió sus experiencias junto a su hijo trans, describiendo el acompañamiento y las vivencias compartidas durante el proceso de transición.

Adela Álvarez concluyó el acto agradeciendo la valentía y la sinceridad de todos los participantes. "Sus historias son una inspiración y un recordatorio de la importancia de continuar luchando por la igualdad y la aceptación de todas las personas, independientemente de su identidad de género u orientación sexual", afirmó.

Este foro ha sido un paso importante hacia la comprensión y el respeto de la diversidad en nuestra comunidad, reafirmando el compromiso de seguir trabajando por un futuro más inclusivo y justo para todos.


Telde aprueba el proyecto del presupuesto de 2024 que asciende a 110 millones de euros

Telde, a 4 de julio de 2024. El gobierno municipal de Telde, presidido por Juan Antonio Peña, ha elevado a la Junta de Gobierno Local el proyecto de presupuesto para el ejercicio de 2024. En sesión ordinaria celebrada este jueves, los miembros del órgano colegiado votaron a favor por unanimidad este primer paso que llevará al nuevo gobierno municipal a tener su propia previsión de cuentas. El alcalde considera que se trata de un "paso importante" para el presente y futuro de la ciudad y para la mejora de sus servicios. "Mientras otros gobiernos de nueva configuración deciden en el primer año prorrogar el documento anterior, nosotros vamos a contar con uno propio", destaca Peña.

 

Actualmente, el Ayuntamiento de Telde ha ido prorrogando el presupuesto desde el año 2022. El nuevo expediente económico, que asciende a 110.664.664,19 euros, 16 millones de euros más que en 2022 y 2023, dotará a las diferentes concejalías de unas cuantías más ajustadas a la realidad. Unas partidas que aumentarán considerablemente en Servicios Sociales, llegando a su máximo histórico con más de seis millones de euros, destinando más recursos económicos a las familias más vulnerables, a mejorar el servicio de ayuda a domicilio y a la gestión de las Escuelas Infantiles, entre otras cuestiones.

 

De esta manera, Servicios Sociales aumenta en 1,8 millones respecto al presupuesto anterior, en el que se aproximaba a los 4 millones de euros. Con esta medida, Telde pasa de destinar 44,8 euros de media por ciudadano en ayudas sociales a los 62,45 euros por persona, experimentando su mejor índice y dando un salto considerable en el porcentaje de recursos dedicados al bienestar social. Vivienda también crece en más de medio millón y contará con un total de 2,4 millones de euros.

 

El área dependiente de Alcaldía, la Concejalía de Presidencia, que contempla los gastos del regidor local, ediles y miembros directivos o del gobierno sufre un recorte muy importante, perdiendo 404.627 euros y rebajando considerablemente los gastos propios del alcalde y de los relacionados con su gestión. De esta manera, se limita el área a Honores y Distinciones o al fondo de contingencia, entre otros aspectos.

 

El cálculo de Obras Públicas se incrementará en 4 millones de euros, que pasará a contar con un total de 9,6 millones. También crecen las partidas de la concejalía de Educación, en más de 200.000 euros de un total de tres millones, que ayudarán a las mejoras y mantenimiento de los centros educativos. Cultura también pasa a su máximo histórico con 4,2 millones de euros, 1,3 millones más que en los dos ejercicios anteriores.

 

Las áreas de Parques y Jardines y Alumbrado Público se preparan en sus partidas económicas para poder licitar sus gestiones mediante concurso público y adaptar el contrato a la actualidad. La primera pasa a 8,6 millones, ampliando en 2,4 millones, mientras que Alumbrado contará con 5,5 millones de euros para sus proyectos, 850.000 euros más. Deportes podrá enfrentarse a las mejoras de las canchas deportivas, campos y subvenciones a clubes gracias al crecimiento de su presupuesto. La concejalía contará con 2,5 millones de euros, 560.000 euros más que en 2023.

 

Récord histórico para el bienestar animal

El área de Bienestar Animal pasará a su mayor presupuesto con un millón de euros, expandiéndose en 800.000 euros. Esta se trata de una medida del gobierno municipal que ayudará a mejorar los servicios y a proyectar el nuevo centro de acogida. Cementerios también amplía en algo más del millón de euros para hacer frente al nuevo contrato.

También habrá más dinero para Patrimonio Histórico, que pasa de 25.000 euros, en 2022 y 2023, a 200.000 euros. Incremento para Playas, 90.000 euros más; Turismo, 86.000 euros más; Medio Ambiente, más 56.000 euros; Gestión de Personal, 1,1 millones más. Otras áreas que crecen presupuestariamente son Policía Local (39.000 euros más), Protección Civil (113.975 euros más), Sector Primario (35.000 euros más). Festejos aumentará en 90.000 euros.

Los departamentos municipales que disminuyen sus presupuestos, adaptando sus servicios a los gastos reales, son Régimen Interior -16.000 euros menos-, Patrimonio Municipal -279.000 euros menos- y Limpieza Viaria -627.000 euros menos-. El gobierno municipal destaca que se han actualizado y comprobado los gastos reales de las concejalías, manifestando que “a pesar de que se han realizado bajadas, los servicios mejorarán de manera considerable”. Es el caso del área de Limpieza Viaria, servicio que se ha mejorado recientemente tras una revisión de precios, con el que se llegará a más calles, se instalarán más contenedores y se contratarán más trabajadores. El descenso del presupuesto en esta delegación responde a que en mandatos anteriores se tenía que hacer frente al pago de tasas que ya no están vigentes para la administración local.

Lo mismo ocurre con Sanidad, que contempla los importes derivados del contrato actual del control de plagas, lo que rebaja los gastos en 125.000 euros, “pues no se utilizaban en ejercicios anteriores y pueden sirven para mejorar el día a día de otras concejalías y por lo tanto el bienestar de la ciudadanía", se asegura desde el gobierno local.

Con incrementos importantes también está Urbanismo -14.295 euros más-, Servicios Municipales -11.679 euros más-, Aguas y Saneamiento -26.000 euros más- y Parque Móvil -170.000 euros más-.

Desirée Hernández, concejala de Economía y Hacienda, y defensora del primer presupuesto del gobierno municipal que lidera Juan Antonio Peña, expresa su agradecimiento a las diferentes concejalías y a su cuerpo técnico y profesional, "a todos y cada uno de los y las trabajadoras municipales, que han demostrado su lealtad a la ciudad, elaborando un documento real y justo, que ayudará a vertebrar esta administración en los servicios de calidad que necesita y espera la ciudadanía". Asimismo, hace un reconocimiento especial hacia el departamento económico.

Por su parte, Juan Antonio Peña destaca que “se trata de unos presupuestos sociales, que se centran en la ciudad y en sus carencias, que pone de manifiesto la necesidad social y los mecanismos para mejorar la situación de las familias más vulnerables". Así, entiende que se trata del presupuesto "más social de la historia de Telde, que piensa en su bienestar y que acrecienta sus partidas considerablemente, lo que ayudará a tener más apoyos para quienes lo necesitan, más servicio de asistencia en el domicilio y más prevención", declara, añadiendo que “la transversalidad de Vivienda también crece”.

Se pronuncia con satisfacción en Educación, Obras Públicas y Contratación, que "harán posible la mejora de las instalaciones públicas, recintos o espacios de encuentro, además de hacer frente a obras inacabadas o dotaciones en los barrios. Alegría que extiende a Bienestar Animal, "nunca se había presupuestado tanto en la concejalía que protege a los animales. Destinar un millón de euros significa compromiso, responsabilidad y seriedad". En este sentido, el primer edil espera que el aumento de Deportes lleve a dar respuesta a las deficiencias de los recintos deportivos y a devolver las subvenciones a los clubes.

Finalmente, Peña agradece "el trabajo y compromiso de los compañeros de gobierno, a la plantilla municipal y a todas las personas que han formado parte de este primer presupuesto del mandato 2023-2027, especialmente la atención y entendimiento de los líderes Sergio Ramos, Juan Francisco Artiles y Juan Martel". Felicita también la perseverancia y capacidad de Desirée Hernández, titular del área económica, que ha elaborado el expediente presupuestario.


Telde iza la bandera azul en cuatro de sus playas

Telde, a 4 de julio de 2024. La bandera azul vuelve a ondear un verano más en las playas de Melenara, Salinetas, Hoya del Pozo y La Garita, un galardón que otorga cada año y desde 1987 la Fundación de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen con una serie de condiciones ambientales y de instalaciones.

La Garita vuelve a recuperar la insignia después de haberla perdido en 2023. Desde el inicio de este mandato, la Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, se puso manos a la obra para recuperarla lo antes posible. Este jueves, miembros del grupo de gobierno local, con el alcalde de Telde Juan Antonio Peña a la cabeza, celebraron un acto en dicha cala para realizar el izado y reconocer el trabajo de todas las personas que han colaborado para lograr este objetivo.

El primer edil alzó la bandera al inicio del acto, ayudado por una representante de las operarias del servicio de limpieza, a quienes María Calderín reconoció su “importante papel” con la entrega de una placa conmemorativa. Asimismo, también se les entregó una placa conmemorativa a Miguel Santana, presidente de la Asociación de Vecinos Punto y Seguido, así como a Julia Martel, del Patronato de la Sal. Del mismo modo, varios concejales hicieron entrega de un ramo de flores a cada una de las trabajadoras “que se dejan la piel cada día para dejar el litoral en las mejores condiciones para los vecinos y bañistas”, tal y como manifestó la propia edil.

En el acto también estuvieron presentes varios concejales de gobierno y los alumnos y profesorado del PFAE Turismo, entre otros miembros de las diferentes áreas implicadas.

Juan Antonio Peña agradeció a María Calderín, a su equipo de trabajo y al resto de personas de las concejalías “por trabajar desde el principio en una sola dirección con el convencimiento y el objetivo de recuperar la bandera azul en La Garita, lográndolo de manera satisfactoria y con creces”. “Ahora es momento de disfrutar y de acoger de la mejor manera, con todos nuestros servicios, a los miles de visitantes que recibirán nuestras playas durante todo el verano”, agregó el alcalde.

Por su parte, Calderín resaltó “la gran labor del servicio de Limpieza y del personal de Playas, que no han parado de trabajar codo con codo para recuperar la cuarta bandera azul de la ciudad”. Tampoco se quiso olvidar de los vecinos, en especial de la Asociación Punto y Seguido y del Patronato de la Sal, destacando “su papel para mejorar cada día el estado de esta cala, a pesar de que no ha sido nada fácil”.


El alcalde y el concejal de Deportes reciben a las jugadoras del Teldeportivo FSF

Telde, a 4 de julio de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Deportes, Cristhian Santana, recibieron en la mañana de este jueves en las dependencias municipales de El Cubillo a las jugadoras del Teldeportivo FSF, que esta temporada han sido campeonas de liga y han logrado el ascenso a la máxima categoría nacional, tras imponerse en el segundo enfrentamiento de play-off, hace poco más de una semana, al CD Segosala por 7-6 en el global de la eliminatoria.

El primer edil trasladó en nombre de toda la ciudadanía la enhorabuena a las jugadoras del equipo teldense, así como al resto del staff técnico y directiva del club, agradeciendo el esfuerzo que han realizado durante toda la temporada y por llevar la bandera y el nombre de Telde en lo más alto. Asimismo, les trasladó el compromiso del gobierno municipal para apoyarles y acompañarles en lo que necesiten, cuando sea necesario.

Por su parte, el edil Cristhian Santana les felicitó por la gran campaña que han desarrollado, deseándoles más éxitos en el futuro. Del mismo modo, les animó a seguir trabajando como lo vienen haciendo y a perseguir sus sueños.


El gobierno local materializa el encendido de la urbanización de Arauz

Telde, a 2 de julio de 2024. La urbanización de Arauz, comprendida desde el sector de La Barranquera y que se prolonga hasta las Ramblas Pedro Lezcano, cuenta desde las 21.00 horas de este miércoles con luz en sus calles. Tras más de 20 años intentando sacar adelante el encendido de sus luminarias, el gobierno municipal celebra este nuevo logro, al que el propio alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, califica como un "éxito” y un “importante avance para la ciudad".

Varios miembros del Club de Ajedrez Telde Los Llanos, con su presidente Juan Viera a la cabeza, hicieron los honores junto a los miembros de la corporación pulsando el botón que puso en marcha la electrificación pública en esta zona del casco. Dicha invitación fue un guiño a la figura de Pedro Lezcano Montalvo, quien además de poeta y político, también fue un amante de este deporte de tableros.

Este proyecto cuenta con una inversión de 2,2 millones de euros provenientes de fondos propios del Ayuntamiento de Telde. En total, se han instalado cerca de 200 luminarias tipo led, más eficientes y respetuosas con el medioambiente. La instalación cuenta con seis centros de transformación y un centro de reparto. Además, el sistema eléctrico está dotado con un reloj astronómico que se programa según su localización y horas de luz, y puede ser telegestionado a distancia, con capacidad para bajar o subir la intensidad lumínica.

Las obras, realizadas por el área de Vías y Obras, que dirige el concejal Iván Sánchez, han sufrido a lo largo de su historia múltiples circunstancias y problemas. Obstáculos que han podido sortear ahora la concejalía con mucho trabajo y horas de dedicación exclusiva.

Desde la toma de posesión de este grupo de gobierno, Sánchez ha mantenido decenas de encuentros con los propietarios de los terrenos, con vecinos del lugar y con usuarios de sus vías, reuniones a las que también asistió el alcalde para estudiar la situación e intentar encontrar posibles soluciones.

Durante el acto Peña reveló que "este era uno de los mayores retos que nos encontramos cuando tomamos las riendas de Telde”. Asimismo, el primer edil destaca la “transversalidad” de las diferentes áreas para hacerlo posible en tiempo récord. "Está demostrado que el trabajo en equipo da resultados", resaltó Peña al mismo tiempo que agradeció la labor realizada por las concejalías implicadas, desde quien lo impulsa y desarrolla directamente, Iván Sánchez en Vías y Obras, hasta las que han tenido nexos importantes, como el departamento de Alumbrado Público, que dirige Juan Francisco Artiles.


Playa del Hombre ‘rebosa’ en la convocatoria con el alcalde

Telde, a 2 de julio de 2024. El local social Las Olas acogió este martes un encuentro vecinal entre el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y los residentes de Playa del Hombre. Con una asistencia bastante considerable, más de 100 personas, los vecinos trasladaron al primer edil, que asistió junto a concejales del gobierno, su preocupación por la situación del asentamiento instalado en las parcelas privadas que lindan con la calle Pio Baroja.

La directiva del colectivo medió durante la reunión e hizo de altavoz de los residentes. Cabe destacar que este no es el primer encuentro entre el alcalde, el colectivo y vecinos. Desde hace meses se viene generando una hoja de ruta con diversas actuaciones en este núcleo poblacional. Además, diferentes ediles siguen un contacto fluido con los vecinos tratando acciones propias de cada área municipal.

Los residentes trasladaron al gobierno municipal, y al alcalde en primera persona, su preocupación por el asentamiento y los problemas de convivencia que se están generando, además de los propios relacionados con la sanidad y tratamiento de los residuos. Un malestar al que Juan Antonio Peña se comprometió a rebajar con acciones contundentes y productivas.

 

Requerimiento al propietario de los terrenos

El área de Urbanismo, que dirige Juan Francisco Jiménez, ha mantenido reiteradas conversaciones con los propietarios de los terrenos sobre los que se ubica este asentamiento, que son privados, con el fin de que cese a la actividad que se está permitiendo y de la cual no tiene autorización ni legalización. Además, se les ha notificado de manera oficial y se les ha dado el plazo de un mes para actuar. La fecha límite expira el próximo 19 de julio. De no ser así, la administración local interpondrá multas coercitivas a partir de ese momento. Desde Urbanismo se pone de manifiesto la voluntad expresada por los propietarios y espera que se materialice lo antes posible. “Deben poner fin a la actividad y limitar los accesos a sus terrenos”, asegura Jiménez.

 

Actuación de los Servicios Sociales y Policía Local

Los servicios sociales municipales llevan tiempo trabajando con las personas y familias instaladas en estos terrenos privados. En los próximos días el personal del área, junto a la Policía Local, informará a estos ciudadanos el día del cierre del acceso de los terrenos, con el fin de que no se queden incomunicados los vehículos instalados. Además, se atenderá la situación personal y familiar de cada individuo, como se les ha brindado siempre. Cabe recordar que el proyecto sinhogarismo impulsado por el área de Servicios Sociales ya hizo un primer balance de la situación y se tramitó ayudas en noviembre de 2023.

 

Cierre de los accesos a los terrenos privados

Desde los lindes municipales y públicos, el Ayuntamiento de Telde comenzará a colocar las barreras necesarias para evitar el acceso a los terrenos, ya que se está produciendo la entrada de vehículos no autorizados al tránsito por lugares no permitidos. Unos obstáculos que no permitirán la entrada, por lo que los vehículos situados en el interior de los terrenos deben desalojar cuanto antes el lugar, con el fin de no quedar atrapados y no poder salir en los próximos días. Una vez instaladas las barreras su eliminación será muy compleja, de ahí la recomendación de abandonar el lugar.

Todas estas acciones llevan tiempo tramitándose en las diferentes áreas, pero serán en las próximas horas y días cuando se actúe con contundencia debido al incremento del asentamiento, el tratamiento de los residuos y las quejas sanitarias expuestas por los propios vecinos del lugar.